SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Moda, media y mediana
Guía realizada por
Nury Espinosa
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Moda, media y mediana
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Este tipo de medidas nos permiten identificar y ubicar el punto (valor) alrededor del cual
se tienden a reunir los datos (“Punto central”). Estas medidas aplicadas a las caracterís-
ticas de las unidades de una muestra se les denomina estimadores o estadígrafos; mien-
tras que aplicadas a poblaciones se les denomina parámetros o valores estadísticos de
la población. Los principales métodos utilizados para ubicar el punto central son la me-
dia, la mediana y la moda.
1. Importancia del tema
Las representaciones gráficas nos demuestran de una vez, toda una serie de estadística o
distribución de frecuencias. Pero en ocasiones se desea un valor numérico que presente a
toda la población o muestra que se estudia. Estos números reciben el nombre de valores
centrales de la distribución porque, a su alrededor se agrupan todos los demás. Es decir, se
denominan medidas de tendencia central a los promedios o valores alrededor de los cuales
se agrupan a todos los demás.
2. Orientaciones curriculares
DeacuerdoconlosEstándaresCurricularesdeMatemáticaselestudiantetienelacapacidadde
usar medidas de tendencia central (media, mediana, moda) para interpretar comportamiento
de un conjunto de datos
3. Conocimientos previos
Consideramosqueelestudiantealmomentodeiniciarlaguíadebecontarconnocionesprevias
relacionadas con: población, muestra, variables, clases de variables y realización de gráficas.
4. Meta
Nos proponemos que al finalizar la aplicación de esta guía, el estudiante estará en la capa-
cidad de:
www.compartirpalabramaestra.org
Moda, media y mediana
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
•	 Identificar correctamente las medidas de posición
•	 Realizar los cálculos de la medida aritmética, la mediana y la moda
•	 Utilizar los cálculos de las medidas de posición como análisis de un estudio.
5. Materiales
•	 Guía
•	 Puzle de estadística
6. Temporalidad
Propongo una sesión de clase para el desarrollo de la moda, la media y la mediana.
Sesión 1
Momento 1: El docente explicará a sus estudiantes cuáles son las medidas de tendencia
central.
Medidas de Tendencia Central
Son los valores que representan a un conjunto de datos y tienen que ser números hacia los
cuales tienen tendencias a concentrarse aquellos que son valores centrales o de posición cen-
tral a cuyo alrededor se distribuyen los datos de dicho conjunto. Las medidas de tendencia
central son: Medida Aritmética, Mediana y Moda.
Momento 2: El docente explicará los conceptos de moda, media y mediana.
•	 MEDIA: Utilice la media para describir un conjunto entero de observaciones con un solo
valor que representa el centro de los datos. Muchos análisis estadísticos utilizan la media
www.compartirpalabramaestra.org
Moda, media y mediana
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
como un punto de referencia estándar. La media es la suma de todas las observaciones di-
vidida entre el número de observaciones.
Por ejemplo, el tiempo de espera (en minutos) de cinco clientes de un banco es: 3, 2, 4, 1 y 2. El
tiempo medio de espera es:
En promedio, un cliente espera 2.4 minutos para ser atendido en el banco.
•	 MEDIANA: Utilice la mediana para describir un conjunto entero de observaciones con un
solo valor que representa el centro de los datos. La mitad de las observaciones está por en-
cima de la mediana y la otra mitad está por debajo de ésta. Se determina al jerarquizar los
datos y hallar el número de observación [N + 1] / 2. Si hay un número par de observaciones,
la mediana se extrapola como el valor que está justo en el medio entre el valor de las obser-
vaciones N / 2 y [N / 2] + 1.
Para estos datos ordenados, la mediana es 13. Es decir, el 50% de los valores es menor que o
igual a 13 y el 50% de los valores es mayor que o igual a 13.
•	 MODA: La moda es el valor que ocurre con más frecuencia en un conjunto de observacio-
nes. La moda se puede utilizar con la media y la mediana para proporcionar una caracteriza-
ción general de la distribución de los datos. Mientras que la media y la mediana requieren un
cálculo, la moda se obtiene simplemente contando el número de veces que cada valor ocu-
rre en un conjunto de datos.
1,4,3,4,5,6,7,4,9,4,11,4,13,4 la Moda es 4
www.compartirpalabramaestra.org
Moda, media y mediana
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
El identificar la moda puede ayudar a comprender la distribución. Una distribución con más de
una moda puede indicar que usted en realidad tomó la muestra de una población mixta. Por
ejemplo, usted puede haber recogido datos de tiempo de espera de clientes que desean cobrar
cheques y de clientes que desean solicitar una hipoteca, todos juntos. Para entender mejor sus
datos, estos dos casos se deberían recopilar por separado. Si tiene más de dos modas, la distri-
bución es multimodal.
1,2,3,2,4,1,5,2,7,2,1,8,1 la Moda es 1 y 2
Momento 3. El docente guía a los estudiantes para desarrollar la guía del estudiante
Momento 4. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
7. Evaluación
Aquí se escriben los criterios de evaluación uno por cada nivel superior, alto y básico.
•	 Criterio de nivel superior: Interpreta las medidas de tendencia central en situaciones
propuestas.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifica el concepto de moda,
media y mediana.
Aplica la moda, la media y la
mediana en ejercicios dados.
Interpreta las medidas de tendencia
central en situaciones propuestas.
www.compartirpalabramaestra.org
Moda, media y mediana
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
•	 Criterio de nivel alto: Halla las medidas de tendencia central en ejercicios propuestos.
•	 Criterio de nivel básico: Identifica las medidas de tendencia central.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáti-
cas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
http://lisandrotorresitfip.blogspot.com.co/2014/02/medidas-de-tendencia-central-y.html
http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/basic-statistics-and-graphs/sum-
mary-statistics/measures-of-central-tendency/#page-top
www.compartirpalabramaestra.org
Moda, media y mediana
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística1
Estadística1Estadística1
Estadística1
Jeannine Maufinet
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivachica_morales
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
Jeannine Maufinet
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
Jeannine Maufinet
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
Orianny Pereira
 
Gua apunte estadstica 4
Gua apunte estadstica 4Gua apunte estadstica 4
Gua apunte estadstica 4
jessicamarsant
 
Py e 10
Py e 10Py e 10
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
Gran Pachacutec
 
Presentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucionPresentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucion
margerisp
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
BettyBelenBaosBorja
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
letty211
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataAngel Carreras
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
Angel Cubiña
 
Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)
Patricia Iglesias
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
Agencia Aduanera Almeida
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
carmen pastrano
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta Solange Zambrano
 
Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]
Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]
Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]pipofukingdrumsbeats
 

La actualidad más candente (20)

Estadística1
Estadística1Estadística1
Estadística1
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Estadística3
Estadística3Estadística3
Estadística3
 
Datos Organizados
Datos OrganizadosDatos Organizados
Datos Organizados
 
Gua apunte estadstica 4
Gua apunte estadstica 4Gua apunte estadstica 4
Gua apunte estadstica 4
 
Py e 10
Py e 10Py e 10
Py e 10
 
Medidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicionMedidastendenciacentra exposicion
Medidastendenciacentra exposicion
 
Presentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucionPresentación1 tabla de distribucion
Presentación1 tabla de distribucion
 
Principios de estadística
Principios de estadísticaPrincipios de estadística
Principios de estadística
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. -FRECUENCIAS. -MEDIDAS DE POSICION CENTRAL.
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta Mat   estadística  (teoría y ejemplo) carta
Mat estadística (teoría y ejemplo) carta
 
Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]
Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]
Mediana y Moda en datos agrupados [Estadísticas]
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media y mediana

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Jose aguilar
Jose aguilarJose aguilar
Jose aguilar
JoseAguilar332
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
RobertoCarlosAlvarez12
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
hermary florez
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
hely gonzalez
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
paulminiguano
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
gabrielliendo2222222
 
Anabell
AnabellAnabell
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Dancaranqui
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Carmen Cedeno
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
CARLOS MEDINA
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
GeovannyChirinos
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
JoseCardozo34
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media y mediana (20)

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Jose aguilar
Jose aguilarJose aguilar
Jose aguilar
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdfClase 4_Medidas de tendencia central.pdf
Clase 4_Medidas de tendencia central.pdf
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabrielMedidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
Medidas de tendencia central posicion y dispercion gabriel
 
Anabell
AnabellAnabell
Anabell
 
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
Deber 5_#4_Daniel Alejandro_Caranqui_Cargua_Medidas de tendencia central y di...
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media y mediana

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Moda, media y mediana Guía realizada por Nury Espinosa Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Moda, media y mediana Compartir Saberes Compartir Saberes Este tipo de medidas nos permiten identificar y ubicar el punto (valor) alrededor del cual se tienden a reunir los datos (“Punto central”). Estas medidas aplicadas a las caracterís- ticas de las unidades de una muestra se les denomina estimadores o estadígrafos; mien- tras que aplicadas a poblaciones se les denomina parámetros o valores estadísticos de la población. Los principales métodos utilizados para ubicar el punto central son la me- dia, la mediana y la moda. 1. Importancia del tema Las representaciones gráficas nos demuestran de una vez, toda una serie de estadística o distribución de frecuencias. Pero en ocasiones se desea un valor numérico que presente a toda la población o muestra que se estudia. Estos números reciben el nombre de valores centrales de la distribución porque, a su alrededor se agrupan todos los demás. Es decir, se denominan medidas de tendencia central a los promedios o valores alrededor de los cuales se agrupan a todos los demás. 2. Orientaciones curriculares DeacuerdoconlosEstándaresCurricularesdeMatemáticaselestudiantetienelacapacidadde usar medidas de tendencia central (media, mediana, moda) para interpretar comportamiento de un conjunto de datos 3. Conocimientos previos Consideramosqueelestudiantealmomentodeiniciarlaguíadebecontarconnocionesprevias relacionadas con: población, muestra, variables, clases de variables y realización de gráficas. 4. Meta Nos proponemos que al finalizar la aplicación de esta guía, el estudiante estará en la capa- cidad de:
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Moda, media y mediana Compartir Saberes Compartir Saberes • Identificar correctamente las medidas de posición • Realizar los cálculos de la medida aritmética, la mediana y la moda • Utilizar los cálculos de las medidas de posición como análisis de un estudio. 5. Materiales • Guía • Puzle de estadística 6. Temporalidad Propongo una sesión de clase para el desarrollo de la moda, la media y la mediana. Sesión 1 Momento 1: El docente explicará a sus estudiantes cuáles son las medidas de tendencia central. Medidas de Tendencia Central Son los valores que representan a un conjunto de datos y tienen que ser números hacia los cuales tienen tendencias a concentrarse aquellos que son valores centrales o de posición cen- tral a cuyo alrededor se distribuyen los datos de dicho conjunto. Las medidas de tendencia central son: Medida Aritmética, Mediana y Moda. Momento 2: El docente explicará los conceptos de moda, media y mediana. • MEDIA: Utilice la media para describir un conjunto entero de observaciones con un solo valor que representa el centro de los datos. Muchos análisis estadísticos utilizan la media
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Moda, media y mediana Compartir Saberes Compartir Saberes como un punto de referencia estándar. La media es la suma de todas las observaciones di- vidida entre el número de observaciones. Por ejemplo, el tiempo de espera (en minutos) de cinco clientes de un banco es: 3, 2, 4, 1 y 2. El tiempo medio de espera es: En promedio, un cliente espera 2.4 minutos para ser atendido en el banco. • MEDIANA: Utilice la mediana para describir un conjunto entero de observaciones con un solo valor que representa el centro de los datos. La mitad de las observaciones está por en- cima de la mediana y la otra mitad está por debajo de ésta. Se determina al jerarquizar los datos y hallar el número de observación [N + 1] / 2. Si hay un número par de observaciones, la mediana se extrapola como el valor que está justo en el medio entre el valor de las obser- vaciones N / 2 y [N / 2] + 1. Para estos datos ordenados, la mediana es 13. Es decir, el 50% de los valores es menor que o igual a 13 y el 50% de los valores es mayor que o igual a 13. • MODA: La moda es el valor que ocurre con más frecuencia en un conjunto de observacio- nes. La moda se puede utilizar con la media y la mediana para proporcionar una caracteriza- ción general de la distribución de los datos. Mientras que la media y la mediana requieren un cálculo, la moda se obtiene simplemente contando el número de veces que cada valor ocu- rre en un conjunto de datos. 1,4,3,4,5,6,7,4,9,4,11,4,13,4 la Moda es 4
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Moda, media y mediana Compartir Saberes Compartir Saberes El identificar la moda puede ayudar a comprender la distribución. Una distribución con más de una moda puede indicar que usted en realidad tomó la muestra de una población mixta. Por ejemplo, usted puede haber recogido datos de tiempo de espera de clientes que desean cobrar cheques y de clientes que desean solicitar una hipoteca, todos juntos. Para entender mejor sus datos, estos dos casos se deberían recopilar por separado. Si tiene más de dos modas, la distri- bución es multimodal. 1,2,3,2,4,1,5,2,7,2,1,8,1 la Moda es 1 y 2 Momento 3. El docente guía a los estudiantes para desarrollar la guía del estudiante Momento 4. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. 7. Evaluación Aquí se escriben los criterios de evaluación uno por cada nivel superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Interpreta las medidas de tendencia central en situaciones propuestas. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifica el concepto de moda, media y mediana. Aplica la moda, la media y la mediana en ejercicios dados. Interpreta las medidas de tendencia central en situaciones propuestas.
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Moda, media y mediana Compartir Saberes Compartir Saberes • Criterio de nivel alto: Halla las medidas de tendencia central en ejercicios propuestos. • Criterio de nivel básico: Identifica las medidas de tendencia central. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáti- cas. Bogotá-Colombia. Magisterio. http://lisandrotorresitfip.blogspot.com.co/2014/02/medidas-de-tendencia-central-y.html http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/basic-statistics-and-graphs/sum- mary-statistics/measures-of-central-tendency/#page-top
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Moda, media y mediana Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro