SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CONTABILIDAD
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
INFORME DE ANALISIS FINANCIERO
AUTOR (ES):
Flores Rufino Duber Elix
Gonzales Quiroga Deysi
Guerrero Peña Ayurami Lizet
Rengifo Echeverria Sarita Marlene
Zapata Gálvez, Ladidiana Melisa
ASESOR:
Jorge Alan Chávez Andia
PIURA – PERÚ
2022
I. INTRODUCCIÓN
Las organizaciones en diversos contextos son vulnerables a sufrir algún
desequilibrio financiero imprevisto, caracterizado por insolvencia y poca
liquidez, como producto de políticas financieras poco efectivas o por
deficiencias en el desempeño estratégico, administrativo, productivo o
financiero; por lo tanto, toda empresa debe conocer su condición económica
y financiera para identificar los problemas existentes, variaciones
importantes y los factores que los ocasionan, para ello debe disponer de
herramientas apropiadas que le permitan detectar los errores y aplicar los
correctivos adecuados, predecir el futuro y lograr una planeación más
idónea.
El presente trabajo permite el análisis de los estados financieros de cuatro
trimestres del presente año y evalúa la posición financiera, trimestral con
análisis horizontal, vertical y ratios de los estados financieros, con el objetivo
de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las
condiciones y resultados futuros”.
“El presente análisis le va a facilitar a la empresa suministrar información
sobre la misma a un amplio conjunto de posibles usuarios o destinatarios de
dicha información para ayudarles a tomar decisiones”. (Ortega, 2006)
Por lo que el análisis financiero busca proporcionar los datos más
sobresalientes de forma concreta del estado financiera tanto actual como de
trimestres pasados para obtener de ser necesaria una comparación, así
poder tomar decisiones que resulten benéficas para la empresa.
Lo anterior nos lleva a considerarque “El propósito del análisis de los estados
financieros es la transformación de la información de los estados financieros
a una forma que permita utilizarla para conocer la situación financiera y
económica de una empresa para facilitar la toma de decisiones”. (Gerencie,
2010)
II. DESICIONES ADOPTADAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE.
Las decisiones que se tomaron por el grupo N° 3 fueron las siguientes:
 Producción:
Se produce 100,000.00 unidades de mercadería para el 4 trimestre, con la
finalidad de abastecer la demanda del mercado que se mantuvo fiel al producto,
además el nivel de ventas permaneció estable en los 4 trimestres.
.
 Compra de Maquinaria
Se destino S/. 709,200.00 para la compra de 15, 000.00 unidades de
maquinaria a un costo de S/. 47.28 cada unidad en el 3 trimestre y canceladas
en el 4 trimestre, esto se hizo posible por el incremento de utilidades retenidas
y prestamos, lo cual permitirá reducir los errores en el proceso productivo, dar
un mejor servicio a los clientes y asegurar el incremento de los ingresos y la
reducción de los costos.
 Compra de planta
Se destino S/. 9,652,200.00 para la compra de 30,000.00 unidades de planta a
un costo de S/ 321.74 cada unidad en el 3 trimestre, y canceladas en el 4
trimestre, esto se hizo posible por el incremento de utilidades retenidas y
prestamos, lo cual permitirá elaborar productos de mayor calidad ya que cuenta
con las instalaciones adecuadas para realizar un mejor proceso de producción.
 Préstamo
La empresa realizo un préstamo de S/ 8,000,000.00 en el 3 trimestre el cual
será cancelado dentro 3 años, contando con liquidez para la compra de
maquinaria y planta, con el fin de mejorar la producción y rentabilidad de la
empresa.
III. PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE RESULTADOS
Análisis vertical
Análisis:
 El ingreso o las ventas realizadas por la empresa, representan el 100%, a partir
de estos ingresos se descuentan gastos e impuestos. Es el indicador más
importante ya que a partir de este se realiza todos los descuentos y se determina
la utilidad o pérdida de la empresa.
ESTADO DE RESULTADO TRIMESTRAL
1° trimestre 2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre
Ingresos Vtas. (107268 Unids a $ S/ 9,738,300.00 10,651,117.44 11,048,600.00 S/10,677,160.00 100% 100% 100% 100%
Otros Ingresos: Valores 2,576.00 18,032.00 2,725.00 S/2,650.00 0% 0% 0% 0%
Ingreso Total 9,740,876.00 10,669,149.44 11,051,325.00 S/10,679,810.00 100% 100% 100% 100%
Costo Prod. Vendida 0% 0% 0% 0%
Inventario Inicial (9933 a $ 70.25) 733,615.11 879,492.00 697,807.00 S/186,177.00 8% 8% 6% 2%
Materia Prima 0% 0% 0% 0%
Mano de Obra Directa 0% 0% 0% 0%
Total Costos Dctos. 0% 0% 0% 0%
Gaston Almacen 0% 0% 0% 0%
Depreciación Maqui. y Equip. 0% 0% 0% 0%
Edificios 0% 0% 0% 0%
Otros Gastos Indirectos 0% 0% 0% 0%
Total Costos Indirectos 0% 0% 0% 0%
Costos Producción 100000 a $ 69.82 7,038,533.00 7,001,181.00 6,982,120.00 S/7,039,126.00 72% 66% 63% 66%
0% 0% 0% 0%
Prods. Dispon. para Ventas (A $
69.86 por Unid.) 7,772,148.11 7,880,673.00 7,679,927.00 S/7,225,303.00 80% 74% 70% 68%
Menos: Inventario Final (2665 879,492.00 543,738.82 186,177.00 9% 5% 2% 0%
Costo Prod. Vend. 6,892,656.11 7,336,934.18 7,493,750.00 S/7,225,303.00 71% 69% 68% 68%
Utilidad Bruta 2,848,219.89 3,332,215.26 3,557,575.00 S/3,454,507.00 29% 31% 32% 32%
Gastos de Administración y Ventas 1,486,915.00 1,567,555.87 1,552,430.20 S/1,533,858.00 15% 15% 14% 14%
Gastos Financieros 0% 0% 0% 0%
Interes Prest. Corto Plazo Banco 0% 0% 0% 0%
Prestamistas S.A. 0% 0% 0% 0%
Interes Préstamo Mediano Plazo 0% 0% 0% 0%
Interes Bonos 0% 0% 0% 0%
Costo Redención Bonos 0% 0% 0% 0%
Total Cargos Financieros 126,350.00 116,631.00 216,267.00 S/442,954.00 1% 1% 2% 4%
1,613,265.00 1,684,186.87 1,768,697.20 S/1,976,812.00 17% 16% 16% 19%
Ingso. Operativo Antes de Items
Extraordin. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 13% 15% 16% 14%
Items Extraordin. - - - S/0.00 0% 0% 0% 0%
Ingreso Antes Impts. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 13% 15% 16% 14%
Impuesto (.40 del Ingrs.) 493,981.96 659,211.36 715,551.12 S/591,078.00 5% 6% 6% 6%
Ingreso Desp. Impts. 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 8% 9% 10% 8%
Dividendos Accs. Preferen. - - - S/0.00 0% 0% 0% 0%
Ingresos para Accnts. Comunes 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 8% 9% 10% 8%
Dividendos Accns. Común (.00 por 100,000.00 80,000.00 - S/0.00 1% 1% 0% 0%
Ingreso Neto Transferido a Utils.
Retenidas 640,972.93 908,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 7% 9% 10% 8%
4°trimestre
Analisis vertical
3° trimestre
1° trimestre2° trimestre
 La Utilidad Neta de la empresa representa en datos porcentuales durante los 4
trimestres respectivamente el 7%, 9%, 10% y el 8% en cuanto a valores
monetario 640,972.93; 908,817.03 ; 1,073,326.68 y 886,617.00, lo que significa
que en los 3 primeros trimestres las ventas han incrementado favorablemente
permitiendo que la empresa cuente con liquidez para poder invertir en compra
de acciones u otros que le permita una mayor rentabilidad.
A diferencia del 4° trimestre se reflejó un descenso del 2% es decir se obtuvo un
8% de utilidad neta, a causade que bajo el volumen de las ventas .
Análisis Horizontal
Análisis:
 Un indicador de vital importancia en la empresa es el valor en ventas que ésta
puede obtener, para el 1° y 2° trimestre (9%) se considera superior al 3 trimestre
ESTADO DE RESULTADO TRIMESTRAL
1° trimestre 2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre
monetario porcentual monetario porcentual monetario porcentual
Ingresos Vtas. (107268 Unids a $ S/ 9,738,300.00 10,651,117.44 11,048,600.00 S/10,677,160.00 912,817.44 9% 397,482.56 4% -371,440.00 -3%
Otros Ingresos: Valores 2,576.00 18,032.00 2,725.00 S/2,650.00 15,456.00 600% -15,307.00 -85% -75.00 -3%
Ingreso Total 9,740,876.00 10,669,149.44 11,051,325.00 S/10,679,810.00 928,273.44 10% 382,175.56 4% -371,515.00 -3%
Costo Prod. Vendida -
Inventario Inicial (9933 a $ 70.25) 733,615.11 879,492.00 697,807.00 S/186,177.00 145,876.89 20% -181,685.00 -21% -511,630.00 -73%
Materia Prima -
Mano de Obra Directa -
Total Costos Dctos. -
Gaston Almacen -
Depreciación Maqui. y Equip. -
Edificios -
Otros Gastos Indirectos -
Total Costos Indirectos -
Costos Producción 100000 a $ 7,038,533.00 7,001,181.00 6,982,120.00 S/7,039,126.00 -37,352.00 -1% -19,061.00 0% 57,006.00 1%
- - -
Prods. Dispon. para Ventas (A $
69.86 por Unid.) 7,772,148.11 7,880,673.00 7,679,927.00 S/7,225,303.00 108,524.89 1% -200,746.00 -3% -454,624.00 -6%
Menos: Inventario Final (2665 879,492.00 543,738.82 186,177.00 -335,753.18 -38% -357,561.82 -66% -186,177.00 -100%
Costo Prod. Vend. 6,892,656.11 7,336,934.18 7,493,750.00 S/7,225,303.00 444,278.07 6% 156,815.82 2% -268,447.00 -4%
Utilidad Bruta 2,848,219.89 3,332,215.26 3,557,575.00 S/3,454,507.00 483,995.37 17% 225,359.74 7% -103,068.00 -3%
Gastos de Administración y 1,486,915.00 1,567,555.87 1,552,430.20 S/1,533,858.00 80,640.87 5% -15,125.67 -1% -18,572.20 -1%
Gastos Financieros -
Interes Prest. Corto Plazo Banco -
Prestamistas S.A. -
Interes Préstamo Mediano Plazo -
Interes Bonos -
Costo Redención Bonos -
Total Cargos Financieros 126,350.00 116,631.00 216,267.00 S/442,954.00 -9,719.00 -8% 99,636.00 85% 226,687.00 105%
1,613,265.00 1,684,186.87 1,768,697.20 S/1,976,812.00 70,921.87 4% 84,510.33 5% 208,114.80 12%
Ingso. Operativo Antes de Items
Extraordin. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 413,073.50 33% 140,849.41 9% -311,182.80 -17%
Items Extraordin. - - - S/0.00 -
Ingreso Antes Impts. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 413,073.50 33% 140,849.41 9% -311,182.80 -17%
Impuesto (.40 del Ingrs.) 493,981.96 659,211.36 715,551.12 S/591,078.00 165,229.40 33% 56,339.76 9% -124,473.12 -17%
Ingreso Desp. Impts. 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 247,844.10 33% 84,509.65 9% -186,709.68 -17%
Dividendos Accs. Preferen. - - - S/0.00 -
Ingresos para Accnts. Comunes 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 247,844.10 33% 84,509.65 9% -186,709.68 -17%
Dividendos Accns. Común (.00 100,000.00 80,000.00 - S/0.00 -20,000.00 -20% -80,000.00 -100% -
Ingreso Neto Transferido a Utils.
Retenidas 640,972.93 908,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 267,844.10 42% 164,509.65 18% -186,709.68 -17%
2° trimestre-1°trimestre 3° trimestre-2°trimestre 4°trimestre-3°trimestre
Analisis Horizontal
(4%) y 4 trimestre (-3%), es decir, las ventas bajaron de un 9% a -3%
respectivamente. Esta disminución se dio debido al stop de los inventarios y
los productos disponibles para ventas.
 En lo que respecta a la Utilidad Neta de la empresa , siendo uno de los
indicadores más importantes, Para el 2-1 trimestrese obtuvo mayores ingresos
( 267,844.10 ) a diferencia del 3-2 trimestre ( 164,509.65 ), y 4-3 trimestre (-
186,709.68 ), es decir, en el 2-1 trimestre la empresa conto con mayor liquidez
a diferencia del trimestre 4-3 que disminuyó de un 42% a -17% respectivamente.
Lo que significa que la empresa no está generando ingresos suficientes para
asumir sus costos.
BALANCE TRIMESTRAL
Análisis vertical
1° trimestre 2° trimestre 3°trimestre 4°trimestre
Activos Corrientes
Caja y Bancos 120,547 S/419,155.00 S/ 155,297.00 S/14,954.00 1% 2% 1% 0%
Valores Negociables 200,000 S/1,400,000.00 S/ 200,000.00 S/0.00 1% 8% 1% 0%
Cuentas por Cobrar 6,524,661 S/7,136,249.00 S/ 7,402,565.00 S/7,153,698.00 39% 42% 34% 24%
Inventarios (2665 Unids A $ 69.86/Unid) 879,492 S/543,739.00 S/ 186,177.00 S/0.00 5% 3% 1% 0%
Total Activos Corrientes 7,724,700 S/9,499,142.00 S/ 7,944,039.00 S/7,168,652.00 46% 56% 37% 24%
Activos Fijos (Neto de Deprec.) 0% 0% 0% 0%
Maquinaria y Equipo 2,008,125 S/1,530,000.00 S/ 2,289,883.00 S/2,459,965.00 12% 9% 11% 8%
Edificios 7,165,250 S/5,865,250.00 S/11,400,450.00 S/19,852,620.00 42% 35% 53% 67%
Total Activo Fijo 9,173,375 S/7,395,250.00 S/13,690,340.00 S/22,312,580.00 54% 44% 63% 76%
Total Activos 16,898,080 S/16,894,392.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 100% 100% 100% 100%
0% 0% 0% 0%
Pasivos y Capital Accionario 0% 0% 0% 0%
Pasivos Corrientes 0% 0% 0% 0%
Cuentas por Pagar 520,000 S/520,000.00 S/520,000.00 S/520,000.00 3% 3% 2% 2%
Ptmos. Crto. Plazo Pagar 0 S/0.00 S/0.00 S/0.00 0% 0% 0% 0%
Ptmos. Crto. Plazo Multa 0 S/0.00 S/0.00 S/662,747.00 0% 0% 0% 2%
Parte Cte. Deuda a Mediano Plazo 1,850,000 S/1,550,000.00 S/2,914,000.00 S/5,578,000.00 11% 9% 13% 19%
Parte Cte. Bonos 1,200,000 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 7% 7% 6% 4%
Total Pasivos Corrientes 3,570,000 S/3,270,000.00 S/4,634,000.00 S/7,960,747.00 21% 19% 21% 27%
Pasivos a Largo Plazo 0% 0% 0% 0%
Ptmos. Mdno. Plazo 2 Años 937,500 S/625,000.00 S/312,500.00 S/0.00 6% 4% 1% 0%
3 Años 0 S/0.00 S/2,912,000.00 S/7,158,000.00 0% 0% 13% 24%
Bonos 1,200,000 S/900,000.00 S/600,000.00 S/300,000.00 7% 5% 3% 1%
Total Pasivos a Largo Plazo 2,137,500 S/1,525,000.00 S/3,824,500.00 S/7,458,000.00 13% 9% 18% 25%
Total Pasivos 5,707,500 S/4,795,000.00 S/8,458,500.00 S/15,418,750.00 34% 28% 39% 52%
Capital Acciones 0% 0% 0% 0%
Acciones Prefer. (0 Accns.) 0 S/0.00 0 S/0.00 0% 0% 0% 0%
Acciones Comunes (1000000 Accns.) 8,000,000 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 47% 47% 37% 27%
Utilis. Retenidas 3,190,576 S/4,099,393.00 S/5,175,876.00 S/6,062,489.00 19% 24% 24% 21%
Total Capital 11,190,580 S/12,099,393.00 S/13,175,880.00 S/14,062,490.00 66% 72% 61% 48%
Total Pasivo y Capital 16,898,080 S/16,894,393.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 100% 100% 100% 100%
Analisis Vertical
tercer trimestre
segundo trimestre
BALANCE TRIMESTRAL
primer trimestre cuarto trimestre
Análisis:
 Las cuentas por cobrar, es el valor más representativo de los Activos Corrientes,
en datos porcentuales representa que en el 1° trimestre cuenta con el 39%, el
2° trimestre con 42% , el 3 trimestre con un 34% y el 4° trimestre 24%
respectivamente, lo que quiere decir que la empresa ha dado menos créditos a
los clientes durante el 4° trimestre.
 En lo que respecta al inventario, se observa que durante el 1° trimestre se
contaba con 5%, el 2° trimestre con 3% , el 3 trimestre con 1% y el 4° trimestre
con 0% respectivamente, lo que significa que ha disminuido el stop de
inventarios cada trimestre debido a que la empresa prefirió vender sus bienes
almacenados para disminuir costos.
 Las cuentas por pagar en términos porcentuales se aprecian que en el 4°
trimestre bajo al 2% a comparación del 1 trimestre que obtuvo el 3%, lo significa
que la empresa está reduciendo el pago de las obligaciones.
Análisis horizontal
monetario porcentual monetario porcentualmonetario porcentual
Activos Corrientes
Caja y Bancos 120,547 S/419,155.00 S/ 155,297.00 S/14,954.00 298,608 2.48 -S/263,858.00 -S/0.63 -S/140,343.00 -S/0.90
Valores Negociables 200,000 S/1,400,000.00 S/ 200,000.00 S/0.00 1,200,000 6.00 -S/1,200,000.00 -S/0.86 -S/200,000.00 -S/1.00
Cuentas por Cobrar 6,524,661 S/7,136,249.00 S/ 7,402,565.00 S/7,153,698.00 611,588 0.09 S/266,316.00 S/0.04 -S/248,867.00 -S/0.03
Inventarios (2665 Unids A $ 69.86/Unid) 879,492 S/543,739.00 S/ 186,177.00 S/0.00 -335,753 -0.38 -S/357,562.00 -S/0.66 -S/186,177.00 -S/1.00
Total Activos Corrientes 7,724,700 S/9,499,142.00 S/ 7,944,039.00 S/7,168,652.00 1,774,442 0.23 -S/1,555,103.00 -S/0.16 -S/775,387.00 -S/0.10
Activos Fijos (Neto de Deprec.) 0
Maquinaria y Equipo 2,008,125 S/1,530,000.00 S/ 2,289,883.00 S/2,459,965.00 -478,125 -0.24 S/759,883.00 S/0.50 S/170,082.00 S/0.07
Edificios 7,165,250 S/5,865,250.00 S/ 11,400,450.00 S/19,852,620.00 -1,300,000 -0.18 S/5,535,200.00 S/0.94 S/8,452,170.00 S/0.74
Total Activo Fijo 9,173,375 S/7,395,250.00 S/13,690,340.00 S/22,312,580.00 -1,778,125 -0.19 S/6,295,090.00 S/0.85 S/8,622,240.00 S/0.63
Total Activos 16,898,080 S/16,894,392.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 -3,688 0.00 S/4,739,988.00 S/0.28 S/7,846,860.00 S/0.36
Pasivos y Capital Accionario
Pasivos Corrientes
Cuentas por Pagar 520,000 S/520,000.00 S/520,000.00 S/520,000.00
Ptmos. Crto. Plazo Pagar 0 S/0.00 S/0.00 S/0.00
Ptmos. Crto. Plazo Multa 0 S/0.00 S/0.00 S/662,747.00 S/662,747.00
Parte Cte. Deuda a Mediano Plazo 1,850,000 S/1,550,000.00 S/2,914,000.00 S/5,578,000.00 -300,000 -0.16 S/1,364,000.00 S/0.88 S/2,664,000.00 S/0.91
Parte Cte. Bonos 1,200,000 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 0 0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00
Total Pasivos Corrientes 3,570,000 S/3,270,000.00 S/4,634,000.00 S/7,960,747.00 -300,000 -0.08 S/1,364,000.00 S/0.42 S/3,326,747.00 S/0.72
Pasivos a Largo Plazo 0 S/0.00
Ptmos. Mdno. Plazo 2 Años 937,500 S/625,000.00 S/312,500.00 S/0.00 -312,500 -0.33 -S/312,500.00 -S/0.50 -S/312,500.00 -S/1.00
3 Años 0 S/0.00 S/2,912,000.00 S/7,158,000.00 0 S/2,912,000.00 S/4,246,000.00 S/1.46
Bonos 1,200,000 S/900,000.00 S/600,000.00 S/300,000.00 -300,000 -0.25 -S/300,000.00 -S/0.33 -S/300,000.00 -S/0.50
Total Pasivos a Largo Plazo 2,137,500 S/1,525,000.00 S/3,824,500.00 S/7,458,000.00 -612,500 -0.29 S/2,299,500.00 S/1.51 S/3,633,500.00 S/0.95
Total Pasivos 5,707,500 S/4,795,000.00 S/8,458,500.00 S/15,418,750.00 -912,500 -0.16 S/3,663,500.00 S/0.76 S/6,960,250.00 S/0.82
Capital Acciones 0
Acciones Prefer. (0 Accns.) 0 S/0.00 0 S/0.00 0
Acciones Comunes (1000000 Accns.) 8,000,000 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 0 S/0.00
Utilis. Retenidas 3,190,576 S/4,099,393.00 S/5,175,876.00 S/6,062,489.00 908,817 0.28 S/1,076,483.00 S/0.26 S/886,613.00 S/0.17
Total Capital 11,190,580 S/12,099,393.00 S/13,175,880.00 S/14,062,490.00 908,813 0.08 S/1,076,487.00 S/0.09 S/886,610.00 S/0.07
Total Pasivo y Capital 16,898,080 S/16,894,393.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 -3,687 0.00 S/4,739,987.00 S/0.28 S/7,846,860.00 S/0.36
2° trimestre-1°trimestre 3° trimestre-2°trimestre
tercer trimestre
4° trimestre-3°trimestre
Analisis horizontal
segundo trimestre
BALANCE TRIMESTRAL
primer trimestre cuarto trimestre
Análisis:
 Las cuentas por cobrar descendieron en el 4-3 trimestre en valor porcentual el
-0,03% y en valores monetarios S/ -248,867.00 a diferencia de 2-1 trimestres
con valor porcentual 0.09 % y valores monetarios 611,588, lo que significa que
la empresa no cuenta con políticas de crédito y cobranzas definidas y no contar
con un control automático de las cuentas por cobrar.
 El capital de la empresa, se muestra que en 2-1 trimestres obtuvo el 0.8% , en
3-1 trimestre con 0.09%, y en el 4-3 trimestre 0.07 % lo que significa que se
quieren compensarperdidas, y esto se produce porque las cifras del patrimonio
neto son inferiores (-186,709.68 ) al capital social (S/886,610.00).con el objetivode
restablecer el equilibrio.
ANALISIS DE RATIOS
liquidez
Análisis:
se observa que la empresa en los tres primeros trimestres cuenta con una ratio de liquidez
mayor a 1 con lo que podemos decir que puede cancelar sus pasivos corrientes, a diferencia
del 4° trimestre que disminuyo a un 0.9, lo que significa que la empresa no cuenta con
liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
Prueba acida
Periodo Firma 3
1 2.16
2 2.91
3 1.71
4 0.9
Periodo Firma 3
1 1.92
2 2.69
3 1.67
4 0.9
Análisis:
la empresa cuenta con los recursos necesarios para hacer frentes y responder deudas. En
los tres trimestres con elementos del activo a corto plazo. Es decir, presenta liquidez
adecuada, por cada sol que se debe cuenta en el 3 trimestre con 1.67 con activos corrientes
sin recurrir a inventarios, a comparación del 4° trimestre que se obtuvo un resultado de 0.9,
lo que implicaque la empresatendrá problemas al momentode enfrentar sus deudas a corto
plazo.
Endeudamiento
Periodo Firma 3
1 0.51
2 0.4
3 0.64
4 1.1
Análisis:
la empresa, cuenta con ratios de endeudamiento del 51% y 40% entre 1° y 2° trimestre
siendo un valor optimo, permite definir las estrategias necesarias para poder prevenir
posibles desajustes en torno a la deuda de una empresa. mientras en el 3° trimestre cuenta
con un alto índice de endeudamiento ya que representa ,más de 60% lo que significa que la
mayoría de sus activos se financian mediante deuda. En el 4° trimestre se incremento el
endeudamiento en un 1.1%, esto señala que la empresa tiene más deudas que activos.
Rentabilidad Ventas
Periodo Firma 3
1 29.22
2 30.44
3 32.17
4 32.33
Análisis
Esta ratio obtuvo en el 1° trimestre un 2.9%, siendo menos rentable que en el 2° trimestre
por lo que en estese obtuvo un 3%. Mientras que en el 3° trimestreseobserva un incremento
en un 0.2% obteniendo un 3.2%, esto significa que la empresaes eficiente, aunque las cifras
de ventas elevadas no siempre reflejan rentabilidad en las ventas. En el 4° trimestre se
obtuvo un incremento 0.16%, siendo rentable debido a que genera mayores ingresos.
Retorno sobre la inversión
Periodo Firma 3
1 17.54
2 21.59
3 19.84
4 12.03
Análisis:
Por cada sol invertido se gana 1,8% en el 1er trimestre, en el 2do trimestre 2,1%
y en el tercer trimestre 1,9%.Esto significa que hay ganancias en los tres
trimestres. Mientras que en el cuarto trimestre disminuyo a 1,2%.Podemos
afirmar que en los dos últimos trimestres 3 y 4 el retorno de la inversión ha ido
disminuyendo en un 0,7%, generando menores ganancias para la empresa.
Retorno sobre el capital
Análisis:
En cada trimestre la empresa ha generado un retorno de capital mayor que el
costo del capital. Como observamos en el 1° trimestre obtuvo 26.49 en el 2° se
incrementó en 3.65 obteniendo 30.14, en el 3°trimestre mantuvo el crecimiento
de 2.44 obteniendo 32.58, y en el 4° trimestre bajo 7.36 obteniendo 25.22. esto
quiere decir que el beneficio ha sido inferior al capital invertido.
Retorno sobre activos (ROA)
Análisis
Por cada sol invertido en activos totales genero 439%, 540% , 496% y 301%
respectivamente en los cuatro trimestres, esto significa en el 4° trimestre a
comparación del 1 y 2 trimestre ha generado menos dinero con mayor inversión.
Rotación de activos
Periodo Firma 3
1 26.49
2 30.14
3 32.58
4 25.22
Periodo Firma 3
1 4.39
2 5.4
3 4.96
4 3.01
Análisis:
Los activos totales rotaron 58 veces en el 1er trimestre .61 en el 2do trimestre,
51 en el tercero y 36 veces en el cuarto .Por cada sol invertido en activos genero
un aproximado de más de 206 soles de ventas al año.
Margen Neto
Análisis:
Corresponde a la utilidad neta un 761% de las ventas netas es decir en el 1°
trimestre, un 881% en el 2°trimestre, en el 3° un 971 % y en el 4° trimestre 830%.
Es decir que cada sol genero 830 soles de utilidad neta en el último trimestre.
Para poder generar ganancias
Período Firma 3
1 0.58
2 0.61
3 0.51
4 0.36
Periodo Firma 3
1 7.61
2 8.81
3 9.71
4 8.3
Análisis:
La empresa en el 2° trimestre se observa que genero mayor ganancia en
540% en comparación al 1° , 3° y 4° trimestre.
Periodo Firma 3
1 4.39
2 5.4
3 4.96
4 3.01

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS FINACIEROS.docx

Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptxSemana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
remato1
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
IPAESURCO
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
josealva21
 

Similar a ANALISIS FINACIEROS.docx (20)

Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
 
Información financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individualInformación financiera y su análisis proyecto individual
Información financiera y su análisis proyecto individual
 
Administración noveno
Administración novenoAdministración noveno
Administración noveno
 
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptxSemana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
Semana 2 GF Analisis de Estados Financieros (1).pptx
 
Dkapo
DkapoDkapo
Dkapo
 
Dkapo
DkapoDkapo
Dkapo
 
como hacer presupuestos.pdf
como hacer presupuestos.pdfcomo hacer presupuestos.pdf
como hacer presupuestos.pdf
 
Informe financiero
Informe  financieroInforme  financiero
Informe financiero
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
 
3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)3 presupuesto de_caja (1)
3 presupuesto de_caja (1)
 
caso practico
caso practicocaso practico
caso practico
 
IMFORME+SIMDEF.pdf
IMFORME+SIMDEF.pdfIMFORME+SIMDEF.pdf
IMFORME+SIMDEF.pdf
 
johanna_621.docx
johanna_621.docxjohanna_621.docx
johanna_621.docx
 
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
PRACTICA ANALISIS FINANCIEROPRACTICA ANALISIS FINANCIERO
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Cartocor
CartocorCartocor
Cartocor
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
 
Semana 14 Presupuesto e indicadores marketing
Semana 14 Presupuesto e indicadores marketingSemana 14 Presupuesto e indicadores marketing
Semana 14 Presupuesto e indicadores marketing
 
Sesión 9 Inversión Costos (2).pptx
Sesión 9 Inversión Costos (2).pptxSesión 9 Inversión Costos (2).pptx
Sesión 9 Inversión Costos (2).pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

ANALISIS FINACIEROS.docx

  • 1. FACULTAD DE CONTABILIDAD ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD INFORME DE ANALISIS FINANCIERO AUTOR (ES): Flores Rufino Duber Elix Gonzales Quiroga Deysi Guerrero Peña Ayurami Lizet Rengifo Echeverria Sarita Marlene Zapata Gálvez, Ladidiana Melisa ASESOR: Jorge Alan Chávez Andia PIURA – PERÚ 2022
  • 2. I. INTRODUCCIÓN Las organizaciones en diversos contextos son vulnerables a sufrir algún desequilibrio financiero imprevisto, caracterizado por insolvencia y poca liquidez, como producto de políticas financieras poco efectivas o por deficiencias en el desempeño estratégico, administrativo, productivo o financiero; por lo tanto, toda empresa debe conocer su condición económica y financiera para identificar los problemas existentes, variaciones importantes y los factores que los ocasionan, para ello debe disponer de herramientas apropiadas que le permitan detectar los errores y aplicar los correctivos adecuados, predecir el futuro y lograr una planeación más idónea. El presente trabajo permite el análisis de los estados financieros de cuatro trimestres del presente año y evalúa la posición financiera, trimestral con análisis horizontal, vertical y ratios de los estados financieros, con el objetivo de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros”. “El presente análisis le va a facilitar a la empresa suministrar información sobre la misma a un amplio conjunto de posibles usuarios o destinatarios de dicha información para ayudarles a tomar decisiones”. (Ortega, 2006) Por lo que el análisis financiero busca proporcionar los datos más sobresalientes de forma concreta del estado financiera tanto actual como de trimestres pasados para obtener de ser necesaria una comparación, así poder tomar decisiones que resulten benéficas para la empresa. Lo anterior nos lleva a considerarque “El propósito del análisis de los estados financieros es la transformación de la información de los estados financieros a una forma que permita utilizarla para conocer la situación financiera y económica de una empresa para facilitar la toma de decisiones”. (Gerencie, 2010)
  • 3. II. DESICIONES ADOPTADAS PARA EL CUARTO TRIMESTRE. Las decisiones que se tomaron por el grupo N° 3 fueron las siguientes:  Producción: Se produce 100,000.00 unidades de mercadería para el 4 trimestre, con la finalidad de abastecer la demanda del mercado que se mantuvo fiel al producto, además el nivel de ventas permaneció estable en los 4 trimestres. .  Compra de Maquinaria Se destino S/. 709,200.00 para la compra de 15, 000.00 unidades de maquinaria a un costo de S/. 47.28 cada unidad en el 3 trimestre y canceladas en el 4 trimestre, esto se hizo posible por el incremento de utilidades retenidas y prestamos, lo cual permitirá reducir los errores en el proceso productivo, dar un mejor servicio a los clientes y asegurar el incremento de los ingresos y la reducción de los costos.  Compra de planta Se destino S/. 9,652,200.00 para la compra de 30,000.00 unidades de planta a un costo de S/ 321.74 cada unidad en el 3 trimestre, y canceladas en el 4 trimestre, esto se hizo posible por el incremento de utilidades retenidas y prestamos, lo cual permitirá elaborar productos de mayor calidad ya que cuenta con las instalaciones adecuadas para realizar un mejor proceso de producción.  Préstamo La empresa realizo un préstamo de S/ 8,000,000.00 en el 3 trimestre el cual será cancelado dentro 3 años, contando con liquidez para la compra de maquinaria y planta, con el fin de mejorar la producción y rentabilidad de la empresa.
  • 4. III. PRESENTACION Y ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE RESULTADOS Análisis vertical Análisis:  El ingreso o las ventas realizadas por la empresa, representan el 100%, a partir de estos ingresos se descuentan gastos e impuestos. Es el indicador más importante ya que a partir de este se realiza todos los descuentos y se determina la utilidad o pérdida de la empresa. ESTADO DE RESULTADO TRIMESTRAL 1° trimestre 2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre Ingresos Vtas. (107268 Unids a $ S/ 9,738,300.00 10,651,117.44 11,048,600.00 S/10,677,160.00 100% 100% 100% 100% Otros Ingresos: Valores 2,576.00 18,032.00 2,725.00 S/2,650.00 0% 0% 0% 0% Ingreso Total 9,740,876.00 10,669,149.44 11,051,325.00 S/10,679,810.00 100% 100% 100% 100% Costo Prod. Vendida 0% 0% 0% 0% Inventario Inicial (9933 a $ 70.25) 733,615.11 879,492.00 697,807.00 S/186,177.00 8% 8% 6% 2% Materia Prima 0% 0% 0% 0% Mano de Obra Directa 0% 0% 0% 0% Total Costos Dctos. 0% 0% 0% 0% Gaston Almacen 0% 0% 0% 0% Depreciación Maqui. y Equip. 0% 0% 0% 0% Edificios 0% 0% 0% 0% Otros Gastos Indirectos 0% 0% 0% 0% Total Costos Indirectos 0% 0% 0% 0% Costos Producción 100000 a $ 69.82 7,038,533.00 7,001,181.00 6,982,120.00 S/7,039,126.00 72% 66% 63% 66% 0% 0% 0% 0% Prods. Dispon. para Ventas (A $ 69.86 por Unid.) 7,772,148.11 7,880,673.00 7,679,927.00 S/7,225,303.00 80% 74% 70% 68% Menos: Inventario Final (2665 879,492.00 543,738.82 186,177.00 9% 5% 2% 0% Costo Prod. Vend. 6,892,656.11 7,336,934.18 7,493,750.00 S/7,225,303.00 71% 69% 68% 68% Utilidad Bruta 2,848,219.89 3,332,215.26 3,557,575.00 S/3,454,507.00 29% 31% 32% 32% Gastos de Administración y Ventas 1,486,915.00 1,567,555.87 1,552,430.20 S/1,533,858.00 15% 15% 14% 14% Gastos Financieros 0% 0% 0% 0% Interes Prest. Corto Plazo Banco 0% 0% 0% 0% Prestamistas S.A. 0% 0% 0% 0% Interes Préstamo Mediano Plazo 0% 0% 0% 0% Interes Bonos 0% 0% 0% 0% Costo Redención Bonos 0% 0% 0% 0% Total Cargos Financieros 126,350.00 116,631.00 216,267.00 S/442,954.00 1% 1% 2% 4% 1,613,265.00 1,684,186.87 1,768,697.20 S/1,976,812.00 17% 16% 16% 19% Ingso. Operativo Antes de Items Extraordin. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 13% 15% 16% 14% Items Extraordin. - - - S/0.00 0% 0% 0% 0% Ingreso Antes Impts. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 13% 15% 16% 14% Impuesto (.40 del Ingrs.) 493,981.96 659,211.36 715,551.12 S/591,078.00 5% 6% 6% 6% Ingreso Desp. Impts. 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 8% 9% 10% 8% Dividendos Accs. Preferen. - - - S/0.00 0% 0% 0% 0% Ingresos para Accnts. Comunes 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 8% 9% 10% 8% Dividendos Accns. Común (.00 por 100,000.00 80,000.00 - S/0.00 1% 1% 0% 0% Ingreso Neto Transferido a Utils. Retenidas 640,972.93 908,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 7% 9% 10% 8% 4°trimestre Analisis vertical 3° trimestre 1° trimestre2° trimestre
  • 5.  La Utilidad Neta de la empresa representa en datos porcentuales durante los 4 trimestres respectivamente el 7%, 9%, 10% y el 8% en cuanto a valores monetario 640,972.93; 908,817.03 ; 1,073,326.68 y 886,617.00, lo que significa que en los 3 primeros trimestres las ventas han incrementado favorablemente permitiendo que la empresa cuente con liquidez para poder invertir en compra de acciones u otros que le permita una mayor rentabilidad. A diferencia del 4° trimestre se reflejó un descenso del 2% es decir se obtuvo un 8% de utilidad neta, a causade que bajo el volumen de las ventas . Análisis Horizontal Análisis:  Un indicador de vital importancia en la empresa es el valor en ventas que ésta puede obtener, para el 1° y 2° trimestre (9%) se considera superior al 3 trimestre ESTADO DE RESULTADO TRIMESTRAL 1° trimestre 2° trimestre 3° trimestre 4° trimestre monetario porcentual monetario porcentual monetario porcentual Ingresos Vtas. (107268 Unids a $ S/ 9,738,300.00 10,651,117.44 11,048,600.00 S/10,677,160.00 912,817.44 9% 397,482.56 4% -371,440.00 -3% Otros Ingresos: Valores 2,576.00 18,032.00 2,725.00 S/2,650.00 15,456.00 600% -15,307.00 -85% -75.00 -3% Ingreso Total 9,740,876.00 10,669,149.44 11,051,325.00 S/10,679,810.00 928,273.44 10% 382,175.56 4% -371,515.00 -3% Costo Prod. Vendida - Inventario Inicial (9933 a $ 70.25) 733,615.11 879,492.00 697,807.00 S/186,177.00 145,876.89 20% -181,685.00 -21% -511,630.00 -73% Materia Prima - Mano de Obra Directa - Total Costos Dctos. - Gaston Almacen - Depreciación Maqui. y Equip. - Edificios - Otros Gastos Indirectos - Total Costos Indirectos - Costos Producción 100000 a $ 7,038,533.00 7,001,181.00 6,982,120.00 S/7,039,126.00 -37,352.00 -1% -19,061.00 0% 57,006.00 1% - - - Prods. Dispon. para Ventas (A $ 69.86 por Unid.) 7,772,148.11 7,880,673.00 7,679,927.00 S/7,225,303.00 108,524.89 1% -200,746.00 -3% -454,624.00 -6% Menos: Inventario Final (2665 879,492.00 543,738.82 186,177.00 -335,753.18 -38% -357,561.82 -66% -186,177.00 -100% Costo Prod. Vend. 6,892,656.11 7,336,934.18 7,493,750.00 S/7,225,303.00 444,278.07 6% 156,815.82 2% -268,447.00 -4% Utilidad Bruta 2,848,219.89 3,332,215.26 3,557,575.00 S/3,454,507.00 483,995.37 17% 225,359.74 7% -103,068.00 -3% Gastos de Administración y 1,486,915.00 1,567,555.87 1,552,430.20 S/1,533,858.00 80,640.87 5% -15,125.67 -1% -18,572.20 -1% Gastos Financieros - Interes Prest. Corto Plazo Banco - Prestamistas S.A. - Interes Préstamo Mediano Plazo - Interes Bonos - Costo Redención Bonos - Total Cargos Financieros 126,350.00 116,631.00 216,267.00 S/442,954.00 -9,719.00 -8% 99,636.00 85% 226,687.00 105% 1,613,265.00 1,684,186.87 1,768,697.20 S/1,976,812.00 70,921.87 4% 84,510.33 5% 208,114.80 12% Ingso. Operativo Antes de Items Extraordin. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 413,073.50 33% 140,849.41 9% -311,182.80 -17% Items Extraordin. - - - S/0.00 - Ingreso Antes Impts. 1,234,954.89 1,648,028.39 1,788,877.80 S/1,477,695.00 413,073.50 33% 140,849.41 9% -311,182.80 -17% Impuesto (.40 del Ingrs.) 493,981.96 659,211.36 715,551.12 S/591,078.00 165,229.40 33% 56,339.76 9% -124,473.12 -17% Ingreso Desp. Impts. 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 247,844.10 33% 84,509.65 9% -186,709.68 -17% Dividendos Accs. Preferen. - - - S/0.00 - Ingresos para Accnts. Comunes 740,972.93 988,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 247,844.10 33% 84,509.65 9% -186,709.68 -17% Dividendos Accns. Común (.00 100,000.00 80,000.00 - S/0.00 -20,000.00 -20% -80,000.00 -100% - Ingreso Neto Transferido a Utils. Retenidas 640,972.93 908,817.03 1,073,326.68 S/886,617.00 267,844.10 42% 164,509.65 18% -186,709.68 -17% 2° trimestre-1°trimestre 3° trimestre-2°trimestre 4°trimestre-3°trimestre Analisis Horizontal
  • 6. (4%) y 4 trimestre (-3%), es decir, las ventas bajaron de un 9% a -3% respectivamente. Esta disminución se dio debido al stop de los inventarios y los productos disponibles para ventas.  En lo que respecta a la Utilidad Neta de la empresa , siendo uno de los indicadores más importantes, Para el 2-1 trimestrese obtuvo mayores ingresos ( 267,844.10 ) a diferencia del 3-2 trimestre ( 164,509.65 ), y 4-3 trimestre (- 186,709.68 ), es decir, en el 2-1 trimestre la empresa conto con mayor liquidez a diferencia del trimestre 4-3 que disminuyó de un 42% a -17% respectivamente. Lo que significa que la empresa no está generando ingresos suficientes para asumir sus costos. BALANCE TRIMESTRAL Análisis vertical 1° trimestre 2° trimestre 3°trimestre 4°trimestre Activos Corrientes Caja y Bancos 120,547 S/419,155.00 S/ 155,297.00 S/14,954.00 1% 2% 1% 0% Valores Negociables 200,000 S/1,400,000.00 S/ 200,000.00 S/0.00 1% 8% 1% 0% Cuentas por Cobrar 6,524,661 S/7,136,249.00 S/ 7,402,565.00 S/7,153,698.00 39% 42% 34% 24% Inventarios (2665 Unids A $ 69.86/Unid) 879,492 S/543,739.00 S/ 186,177.00 S/0.00 5% 3% 1% 0% Total Activos Corrientes 7,724,700 S/9,499,142.00 S/ 7,944,039.00 S/7,168,652.00 46% 56% 37% 24% Activos Fijos (Neto de Deprec.) 0% 0% 0% 0% Maquinaria y Equipo 2,008,125 S/1,530,000.00 S/ 2,289,883.00 S/2,459,965.00 12% 9% 11% 8% Edificios 7,165,250 S/5,865,250.00 S/11,400,450.00 S/19,852,620.00 42% 35% 53% 67% Total Activo Fijo 9,173,375 S/7,395,250.00 S/13,690,340.00 S/22,312,580.00 54% 44% 63% 76% Total Activos 16,898,080 S/16,894,392.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 100% 100% 100% 100% 0% 0% 0% 0% Pasivos y Capital Accionario 0% 0% 0% 0% Pasivos Corrientes 0% 0% 0% 0% Cuentas por Pagar 520,000 S/520,000.00 S/520,000.00 S/520,000.00 3% 3% 2% 2% Ptmos. Crto. Plazo Pagar 0 S/0.00 S/0.00 S/0.00 0% 0% 0% 0% Ptmos. Crto. Plazo Multa 0 S/0.00 S/0.00 S/662,747.00 0% 0% 0% 2% Parte Cte. Deuda a Mediano Plazo 1,850,000 S/1,550,000.00 S/2,914,000.00 S/5,578,000.00 11% 9% 13% 19% Parte Cte. Bonos 1,200,000 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 7% 7% 6% 4% Total Pasivos Corrientes 3,570,000 S/3,270,000.00 S/4,634,000.00 S/7,960,747.00 21% 19% 21% 27% Pasivos a Largo Plazo 0% 0% 0% 0% Ptmos. Mdno. Plazo 2 Años 937,500 S/625,000.00 S/312,500.00 S/0.00 6% 4% 1% 0% 3 Años 0 S/0.00 S/2,912,000.00 S/7,158,000.00 0% 0% 13% 24% Bonos 1,200,000 S/900,000.00 S/600,000.00 S/300,000.00 7% 5% 3% 1% Total Pasivos a Largo Plazo 2,137,500 S/1,525,000.00 S/3,824,500.00 S/7,458,000.00 13% 9% 18% 25% Total Pasivos 5,707,500 S/4,795,000.00 S/8,458,500.00 S/15,418,750.00 34% 28% 39% 52% Capital Acciones 0% 0% 0% 0% Acciones Prefer. (0 Accns.) 0 S/0.00 0 S/0.00 0% 0% 0% 0% Acciones Comunes (1000000 Accns.) 8,000,000 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 47% 47% 37% 27% Utilis. Retenidas 3,190,576 S/4,099,393.00 S/5,175,876.00 S/6,062,489.00 19% 24% 24% 21% Total Capital 11,190,580 S/12,099,393.00 S/13,175,880.00 S/14,062,490.00 66% 72% 61% 48% Total Pasivo y Capital 16,898,080 S/16,894,393.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 100% 100% 100% 100% Analisis Vertical tercer trimestre segundo trimestre BALANCE TRIMESTRAL primer trimestre cuarto trimestre
  • 7. Análisis:  Las cuentas por cobrar, es el valor más representativo de los Activos Corrientes, en datos porcentuales representa que en el 1° trimestre cuenta con el 39%, el 2° trimestre con 42% , el 3 trimestre con un 34% y el 4° trimestre 24% respectivamente, lo que quiere decir que la empresa ha dado menos créditos a los clientes durante el 4° trimestre.  En lo que respecta al inventario, se observa que durante el 1° trimestre se contaba con 5%, el 2° trimestre con 3% , el 3 trimestre con 1% y el 4° trimestre con 0% respectivamente, lo que significa que ha disminuido el stop de inventarios cada trimestre debido a que la empresa prefirió vender sus bienes almacenados para disminuir costos.  Las cuentas por pagar en términos porcentuales se aprecian que en el 4° trimestre bajo al 2% a comparación del 1 trimestre que obtuvo el 3%, lo significa que la empresa está reduciendo el pago de las obligaciones. Análisis horizontal monetario porcentual monetario porcentualmonetario porcentual Activos Corrientes Caja y Bancos 120,547 S/419,155.00 S/ 155,297.00 S/14,954.00 298,608 2.48 -S/263,858.00 -S/0.63 -S/140,343.00 -S/0.90 Valores Negociables 200,000 S/1,400,000.00 S/ 200,000.00 S/0.00 1,200,000 6.00 -S/1,200,000.00 -S/0.86 -S/200,000.00 -S/1.00 Cuentas por Cobrar 6,524,661 S/7,136,249.00 S/ 7,402,565.00 S/7,153,698.00 611,588 0.09 S/266,316.00 S/0.04 -S/248,867.00 -S/0.03 Inventarios (2665 Unids A $ 69.86/Unid) 879,492 S/543,739.00 S/ 186,177.00 S/0.00 -335,753 -0.38 -S/357,562.00 -S/0.66 -S/186,177.00 -S/1.00 Total Activos Corrientes 7,724,700 S/9,499,142.00 S/ 7,944,039.00 S/7,168,652.00 1,774,442 0.23 -S/1,555,103.00 -S/0.16 -S/775,387.00 -S/0.10 Activos Fijos (Neto de Deprec.) 0 Maquinaria y Equipo 2,008,125 S/1,530,000.00 S/ 2,289,883.00 S/2,459,965.00 -478,125 -0.24 S/759,883.00 S/0.50 S/170,082.00 S/0.07 Edificios 7,165,250 S/5,865,250.00 S/ 11,400,450.00 S/19,852,620.00 -1,300,000 -0.18 S/5,535,200.00 S/0.94 S/8,452,170.00 S/0.74 Total Activo Fijo 9,173,375 S/7,395,250.00 S/13,690,340.00 S/22,312,580.00 -1,778,125 -0.19 S/6,295,090.00 S/0.85 S/8,622,240.00 S/0.63 Total Activos 16,898,080 S/16,894,392.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 -3,688 0.00 S/4,739,988.00 S/0.28 S/7,846,860.00 S/0.36 Pasivos y Capital Accionario Pasivos Corrientes Cuentas por Pagar 520,000 S/520,000.00 S/520,000.00 S/520,000.00 Ptmos. Crto. Plazo Pagar 0 S/0.00 S/0.00 S/0.00 Ptmos. Crto. Plazo Multa 0 S/0.00 S/0.00 S/662,747.00 S/662,747.00 Parte Cte. Deuda a Mediano Plazo 1,850,000 S/1,550,000.00 S/2,914,000.00 S/5,578,000.00 -300,000 -0.16 S/1,364,000.00 S/0.88 S/2,664,000.00 S/0.91 Parte Cte. Bonos 1,200,000 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 S/1,200,000.00 0 0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 Total Pasivos Corrientes 3,570,000 S/3,270,000.00 S/4,634,000.00 S/7,960,747.00 -300,000 -0.08 S/1,364,000.00 S/0.42 S/3,326,747.00 S/0.72 Pasivos a Largo Plazo 0 S/0.00 Ptmos. Mdno. Plazo 2 Años 937,500 S/625,000.00 S/312,500.00 S/0.00 -312,500 -0.33 -S/312,500.00 -S/0.50 -S/312,500.00 -S/1.00 3 Años 0 S/0.00 S/2,912,000.00 S/7,158,000.00 0 S/2,912,000.00 S/4,246,000.00 S/1.46 Bonos 1,200,000 S/900,000.00 S/600,000.00 S/300,000.00 -300,000 -0.25 -S/300,000.00 -S/0.33 -S/300,000.00 -S/0.50 Total Pasivos a Largo Plazo 2,137,500 S/1,525,000.00 S/3,824,500.00 S/7,458,000.00 -612,500 -0.29 S/2,299,500.00 S/1.51 S/3,633,500.00 S/0.95 Total Pasivos 5,707,500 S/4,795,000.00 S/8,458,500.00 S/15,418,750.00 -912,500 -0.16 S/3,663,500.00 S/0.76 S/6,960,250.00 S/0.82 Capital Acciones 0 Acciones Prefer. (0 Accns.) 0 S/0.00 0 S/0.00 0 Acciones Comunes (1000000 Accns.) 8,000,000 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 S/8,000,000.00 0 S/0.00 Utilis. Retenidas 3,190,576 S/4,099,393.00 S/5,175,876.00 S/6,062,489.00 908,817 0.28 S/1,076,483.00 S/0.26 S/886,613.00 S/0.17 Total Capital 11,190,580 S/12,099,393.00 S/13,175,880.00 S/14,062,490.00 908,813 0.08 S/1,076,487.00 S/0.09 S/886,610.00 S/0.07 Total Pasivo y Capital 16,898,080 S/16,894,393.00 S/21,634,380.00 S/29,481,240.00 -3,687 0.00 S/4,739,987.00 S/0.28 S/7,846,860.00 S/0.36 2° trimestre-1°trimestre 3° trimestre-2°trimestre tercer trimestre 4° trimestre-3°trimestre Analisis horizontal segundo trimestre BALANCE TRIMESTRAL primer trimestre cuarto trimestre
  • 8. Análisis:  Las cuentas por cobrar descendieron en el 4-3 trimestre en valor porcentual el -0,03% y en valores monetarios S/ -248,867.00 a diferencia de 2-1 trimestres con valor porcentual 0.09 % y valores monetarios 611,588, lo que significa que la empresa no cuenta con políticas de crédito y cobranzas definidas y no contar con un control automático de las cuentas por cobrar.  El capital de la empresa, se muestra que en 2-1 trimestres obtuvo el 0.8% , en 3-1 trimestre con 0.09%, y en el 4-3 trimestre 0.07 % lo que significa que se quieren compensarperdidas, y esto se produce porque las cifras del patrimonio neto son inferiores (-186,709.68 ) al capital social (S/886,610.00).con el objetivode restablecer el equilibrio. ANALISIS DE RATIOS liquidez Análisis: se observa que la empresa en los tres primeros trimestres cuenta con una ratio de liquidez mayor a 1 con lo que podemos decir que puede cancelar sus pasivos corrientes, a diferencia del 4° trimestre que disminuyo a un 0.9, lo que significa que la empresa no cuenta con liquidez para cubrir sus obligaciones a corto plazo. Prueba acida Periodo Firma 3 1 2.16 2 2.91 3 1.71 4 0.9
  • 9. Periodo Firma 3 1 1.92 2 2.69 3 1.67 4 0.9 Análisis: la empresa cuenta con los recursos necesarios para hacer frentes y responder deudas. En los tres trimestres con elementos del activo a corto plazo. Es decir, presenta liquidez adecuada, por cada sol que se debe cuenta en el 3 trimestre con 1.67 con activos corrientes sin recurrir a inventarios, a comparación del 4° trimestre que se obtuvo un resultado de 0.9, lo que implicaque la empresatendrá problemas al momentode enfrentar sus deudas a corto plazo. Endeudamiento Periodo Firma 3 1 0.51 2 0.4 3 0.64 4 1.1 Análisis: la empresa, cuenta con ratios de endeudamiento del 51% y 40% entre 1° y 2° trimestre siendo un valor optimo, permite definir las estrategias necesarias para poder prevenir posibles desajustes en torno a la deuda de una empresa. mientras en el 3° trimestre cuenta con un alto índice de endeudamiento ya que representa ,más de 60% lo que significa que la mayoría de sus activos se financian mediante deuda. En el 4° trimestre se incremento el endeudamiento en un 1.1%, esto señala que la empresa tiene más deudas que activos. Rentabilidad Ventas
  • 10. Periodo Firma 3 1 29.22 2 30.44 3 32.17 4 32.33 Análisis Esta ratio obtuvo en el 1° trimestre un 2.9%, siendo menos rentable que en el 2° trimestre por lo que en estese obtuvo un 3%. Mientras que en el 3° trimestreseobserva un incremento en un 0.2% obteniendo un 3.2%, esto significa que la empresaes eficiente, aunque las cifras de ventas elevadas no siempre reflejan rentabilidad en las ventas. En el 4° trimestre se obtuvo un incremento 0.16%, siendo rentable debido a que genera mayores ingresos. Retorno sobre la inversión Periodo Firma 3 1 17.54 2 21.59 3 19.84 4 12.03 Análisis: Por cada sol invertido se gana 1,8% en el 1er trimestre, en el 2do trimestre 2,1% y en el tercer trimestre 1,9%.Esto significa que hay ganancias en los tres trimestres. Mientras que en el cuarto trimestre disminuyo a 1,2%.Podemos
  • 11. afirmar que en los dos últimos trimestres 3 y 4 el retorno de la inversión ha ido disminuyendo en un 0,7%, generando menores ganancias para la empresa. Retorno sobre el capital Análisis: En cada trimestre la empresa ha generado un retorno de capital mayor que el costo del capital. Como observamos en el 1° trimestre obtuvo 26.49 en el 2° se incrementó en 3.65 obteniendo 30.14, en el 3°trimestre mantuvo el crecimiento de 2.44 obteniendo 32.58, y en el 4° trimestre bajo 7.36 obteniendo 25.22. esto quiere decir que el beneficio ha sido inferior al capital invertido. Retorno sobre activos (ROA) Análisis Por cada sol invertido en activos totales genero 439%, 540% , 496% y 301% respectivamente en los cuatro trimestres, esto significa en el 4° trimestre a comparación del 1 y 2 trimestre ha generado menos dinero con mayor inversión. Rotación de activos Periodo Firma 3 1 26.49 2 30.14 3 32.58 4 25.22 Periodo Firma 3 1 4.39 2 5.4 3 4.96 4 3.01
  • 12. Análisis: Los activos totales rotaron 58 veces en el 1er trimestre .61 en el 2do trimestre, 51 en el tercero y 36 veces en el cuarto .Por cada sol invertido en activos genero un aproximado de más de 206 soles de ventas al año. Margen Neto Análisis: Corresponde a la utilidad neta un 761% de las ventas netas es decir en el 1° trimestre, un 881% en el 2°trimestre, en el 3° un 971 % y en el 4° trimestre 830%. Es decir que cada sol genero 830 soles de utilidad neta en el último trimestre. Para poder generar ganancias Período Firma 3 1 0.58 2 0.61 3 0.51 4 0.36 Periodo Firma 3 1 7.61 2 8.81 3 9.71 4 8.3
  • 13. Análisis: La empresa en el 2° trimestre se observa que genero mayor ganancia en 540% en comparación al 1° , 3° y 4° trimestre. Periodo Firma 3 1 4.39 2 5.4 3 4.96 4 3.01