SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA ANALISIS FINANCIERO
DOCENTE: MGR. LIC. DANIEL PARDO C.
CUADRO DE PORCIENTOS INTEGRALES DEL BALANCE
GENERAL
ACTIVO
CORRIENTE 35%
AD 8%
AE 9%
AR 18%
NO CORRIENTE 65%
FIJO 60%
OTROS ACTIVOS 5%
TOTAL ACTIVOS 100%
PASIVO 58%
CORRIENTE 28%
NO CORRIENTE 30%
PATRIMONIO 42%
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 100%
389,200
88,960
100,080
200,160
722,800
667,200
55,600
1,112,000
644,960
311,360
333,600
467,040
1,112,000
CONCEPTO VALOR EFECTIVO
DE REALIZACION
Vehiculos 426,000.00
Muebles y Enseres 83,000.00
Maquinaria y Equipo 255,000.00
Herramientas 36,640.00
TOTAL 800,640.00
Se sabe que estos nuevos AF son en suma el 20% mas que el valor neto del Activo Fijo en el Balance
Asimismo para el analisis se contrato un tecnico para el avaluo de los activos fijos quien dio el siguiente informe
a) Redactar el Estado de Situación Financiera para fines de análisis
b) Calcule e interprete los cocientes que conoce (comente)
c) Considere Ud. que se le puede conceder un préstamo de Bs. 250.000 a
esta empresa? Justifique su respuesta.
800,640.00 120
x 100
x 667,200
KT 77,840.00
INDICE DE LIQUIDEZ 1.25AC/PC
AD+AE/PC INDICE SECO DE LIQUIDEZ 0.61
ANC/PT INDICE DE SOLIDEZ O FINANCIAMIENTO 1.12
KT/PNC
INDICE DE DEUDAS DE
FINANCIAMIENTO
Y CAPITAL PROPIO DE GIRO 0.23
0.12
43,617.24
Por defectos en el almacenamiento, el 10% de los materiales directos estan deteriorados, y estos a su vez
son el 60% del activo realizable
Documentos en Ejecucion Bs. 21.200
Documentos por Cobrar Bs. 42.000
Depreciacion Acumulada AF. Bs. 214.100
Gastos Anticipados en OA Bs. 8.400
IVA CF Bs. 7.250; IT por Pagar Bs. 27.200; IVA DF Bs. 13.600
Asimismo para el analisis se contrato un tecnico para el avaluo de los activos fijos quien dio el siguiente informe
ACTIVO EXIGIBLE 100,080.00
Documentos en Ejecucion 21,200.00
IVA CF 7,250.00
71,630.00
Menos:
Menos:
MD 60%
ACTIVO REALIZABLE
120,096.00
DETERIORADOS 10% 12,009.60
108,086.40MD BUENO
OTROS 80,064.00
ACTIVO REALIZABLE 188,150.40
PASIVO CORRIENTE 311,360.00
IVA CREDITO FISCALMenos: 7,250.00
304,110.00
AC/PC
AD+AE/PC
ANC/PT
KT/PNC
INDICE DE LIQUIDEZ
INDICE SECO DE LIQUIDEZ
INDICE DE SOLIDEZ O FINANCIAMIENTO
INDICE DE DEUDAS DE
FINANCIAMIENTO
Y CAPITAL PROPIO DE GIRO
1.15
0.53
1.33
0.33
51,669.66
KT 44,630.40
0.13
APLICACIÓNDECOCIENTESDEGIRO
AGENCIAS GENERALES
31/12/2012
Caja/Bancos 10,000.00
Mercaderias 3,000.00
Varios Deudores 5,000.00
Varios Proveedores 2,500.00
Compras 10,000.00
Utilidad Bruta en Ventas 5,714.00
Ventas 20,000.00
4,000.00
4,500.00
22,000.00
10,000.00
35,000.00
26,000.00
0.00
31/12/2013
Compras 80% Credito
Ventas 90% Credito
10,000.00 4,400.00
3,500.00 15,600.00
32,500.00
46,000.00 20,000.00
26,000.00
Caja
5,000.00
31,500.00
36,500.00 32,500.00
4,000.00
Deudores
2,500.00
17,600.00
15,600.00 20,100.00
4,500.00
Proveedores Ventas 35,000.00
Costo de Ventas 25,000.00
Inv. Inicial 3,000.00
Mas: Compras 22,000.00
Menos: Inv. Final 0
Utilidad Bruta en ventas 10,000.00
25,000.00QGPT =
1,500.00
16.67
Ve = 360
16.67
21.60 Dias
Vo = 1,500.00
21.60
69.44 Bs
QGc = 32,500.00
4,500.00
7.22
Ve = 360
7.22
49.85 Dias
Vo = 4,500.00
49.85
90.28 Bs
QGd = 15,600.00
3,500.00
4.46
Ve = 360
4.46
80.77
Vo = 3,500.00
80.77
43.33 Bs
• Se pide una frecuencia de cobros de 30 días, una
frecuencia de pagos de 45 días y una utilidad bruta de
Bs. 20.000
360 12
12 = 5000+CXC-4000
5000+4000
2
CXC = 53,000
30=
90%
X 100%
X = 58,888.89
Ventas
QGc =
QGc
360
X 100%
X =
45.00 8
8 = 2500+CXP-4500
2500+4500
2
CXP = 30,000
30,000 80% 37,500
Compras
QGd =
QGd
Ventas 58,888.89
CostodeVentas 38,888.89
Inv. Inicial 3,000.00
Mas: Compras 37,500.00
Menos: 1,611.11
Utilidad Bruta en ventas 20,000.00
Inv. Final
QGPT =
Ve = 360 Dias
Vo = Bs
38,888.89
2,305.56
16.87
21.34
21.34
108.02
16.87
2,305.56
Caja
10,000.00
Total Credito Contado
vtas 58,888.89 53,000.00 5,888.89
compras 37,500.00 30,000.00 7,500.00
5,888.89
7,500.00
Deudores
5,000.00
4,000.00
53,000.00
58,000.00 54,000.0054,000.00
Proveedores
2,500.00
4,500.00
30,000.00
32,500.0028,000.00
28,000.00
69,888.89 35,500.00
34,388.89
31/12/2012 30/09/2013
Cajas/Bancos 90,000.00 230,000.00
Cuentas por Cobrar/Clientes 16,000.00 17,110.00
Cuentas por Pagar/Proveedores 9,500.00 12,300.00
Mercaderias 10,000.00 8,000.00
Compras 100,000.00 240,000.00
Utilidad Bruta en Ventas 161,000.00
Ventas 220,000.00 403,000.00
Gastos de Operación 27,000.00 45,000.00
Otros Ingresos 2,520.00 2,310.00
17,110.00
8,000.00
APLICACIÓNDECOCIENTESDEGIRO
Los importes correspondiente al IVA CF y DF no deben considerarse para este analisis
Caja
90,000 168,000
302,250 27,000
2,310 69,200
394,560 264,200
130,360
99,640
230,000
DETALLE 30/09/2013 Credito/No Monetario Efectivo/Monetario
Compras 240,000.00 72,000 168,000
Ventas 403,000.00 100,750 302,250
Gastos de Operación 45,000.00 18,000 27,000
Otros Ingresos 2,310.00 2,310
Clientes
16,000
100,750
116,750
Proveedores
9,500
72,000
12,300
81,50069,200
99,640
99,640
17,110
Hallar los saldos al 31/12/13 de Caja/Bancos,
Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar y
Mercaderias y observar si el movimiento de
estas cuentas en oct-dic/13 incremento o no
el capital liquido de operaciones de esta
empresa, teniendo en cuenta que en el
trimestre oct-dic/13
La Ve y Vo giro del credito disminuira en un 10%
La Ve del giro de deudas aumentara en un 30%
Cada mes (del año 2013) se tomara de 30 dias efectivo
La empresa aplicara el mismo margen de
utiidad que en el periodo enero-sep
Los gastos de operación y otros ingresos seran
proporcionales a los del periodo enero-sep, al
igual que las proporciones en cuanto a valores
monetarios
Redactar el estado de resultados de esta
empresa por la gestion 2013
QGP 26.89
Ve 10.04
Vo 896.30
QGC 6.02 QGd 6.35
Ve 44.86
369.04
42.53
256.30
Vo
Ve40.37
332.13
55.29
CUENTAS POR COBRAR
MEDIA
CUENTAS POR PAGAR
332.13 MEDIA
40.37
13,409.55 14,170.00
256.30 MEDIA
55.29
(17.110+SF)/2 13,409.55 (12.300+SF)/2 14,170.00
SF 9,709.10 SF 16,040.00
40.37 90
QGc
QGc = 2.23
2.23 = 9709.10+CC-30.568,40
13,410
29,892.00 = -13,458.40 +CC
43,350.40 =CC
43,350.40 25%
X 100%
X = 173,401.60 Ventas
55.29 90
QGd
QGd 1.63
1.63 = 12.300+CP-16.040
14,170
23,066.67 = -12,460.00 CP
35,526.67 = CP
35,526.67 30%
X 100%
X = 118,422.22 Compras
EERR
Ventas 173,401.60
Costo de Ventas
II 8,000.00
CPRAS 118,422.22
MENOS IF
Utilidad Bruta en Ventas 69,360.64
MENOS GO 15,000.00
MAS OI 770.00
Utilidad Neta 55,130.64
104,040.96
22,381.26
Cajas/Bancos
Cuentas por Cobrar/Clientes
Cuentas por Pagar/Proveedores
Mercaderias
Compras
Utilidad Bruta en Ventas
Ventas
Gastos de Operación
Otros Ingresos
Oct-Dic/13
118,422.22
69,360.64
173,401.60
15,000.00
770.00
9,709.10
16,040.00
22,381.26
Caja
Credito/No Monetario Efectivo/Monetario
Compras
Utilidad Bruta en Ventas
Ventas
Gastos de Operación
Otros Ingresos
118,422.22
69,360.64
173,401.60
15,000.00
770.00
Oct-Dic/13
Clientes
230,000.00
130,051.20
770.00
35,526.67
43,350.40
6,000.00
82,895.56
130,051.20
9,000.00
770.00
82,895.56
9,000.00
17,110.00
43,350.40
9,709.10
50,751.30
60,460.40 50,751.30
50,751.30
Proveedores
12,300.00
35,526.67
16,040.00
31,786.67
47,826.6731,786.6731,786.67
360,821.20 123,682.22
237,138.98
Cajas/Bancos
Cuentas por Cobrar/Clientes
Cuentas por Pagar/Proveedores
Mercaderias
Compras
Utilidad Bruta en Ventas
Ventas
Gastos de Operación
Otros Ingresos
30/09/2013 Oct-Dic/13
230,000.00 237,138.98
17,110.00 9,709.10
12,300.00 16,040.00
8,000.00 22,381.26
240,000.00 118,422.22
161,000.00 69,360.64
403,000.00 173,401.60
45,000.00 15,000.00
2,310.00 770.00
31/12/2013
237,138.98
9,709.10
16,040.00
22,381.26
358,422.22
230,360.64
576,401.60
60,000.00
3,080.00
EERR
Ventas
Costo de Ventas
II 10,000.00
CPRAS 358,422.22
IF 22,381.26
Utilidad Bruta en Ventas
MENOS GO 60,000.00
MAS OI 3,080.00
Utilidad Neta
576,401.60
10,000.00
358,422.22
22,381.26
346,040.96
Menos:
230,360.64
60,000.00
3,080.00
173,440.64

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
ntejena
 
Cedulas reajuste x infl
Cedulas reajuste x inflCedulas reajuste x infl
Cedulas reajuste x infl
UNEG
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
BB
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
Solange Velez
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventarioContabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
alsyalexander
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
personal
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
christian gomez
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
mariangela uzcategui
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
Anderson Choque
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
Gabriella Pino M
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
600582
 
Programa de inventarios
Programa de inventariosPrograma de inventarios
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
Ruben Hernandez
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Jorge M
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Liquidacion De Compras
Liquidacion De ComprasLiquidacion De Compras
Liquidacion De Compras
 
Cedulas reajuste x infl
Cedulas reajuste x inflCedulas reajuste x infl
Cedulas reajuste x infl
 
Papeles de trabajo en auditoría ojo
Papeles de trabajo en auditoría  ojoPapeles de trabajo en auditoría  ojo
Papeles de trabajo en auditoría ojo
 
Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventarioContabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
Contabilidad i ejercicio resuelto metodos valuacion de inventario
 
Modelo de Acta de Arqueo de Caja
Modelo de Acta de Arqueo de CajaModelo de Acta de Arqueo de Caja
Modelo de Acta de Arqueo de Caja
 
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO AUDITORIA DE GESTION 3
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
Auditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventasAuditoria costo de ventas
Auditoria costo de ventas
 
estados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivoestados de flujo del efectivo
estados de flujo del efectivo
 
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreriaCiclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
Ciclo de ingresos, compras, nomina y tesoreria
 
Programa de inventarios
Programa de inventariosPrograma de inventarios
Programa de inventarios
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Caso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivoCaso practico flujo de efectivo
Caso practico flujo de efectivo
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 

Similar a PRACTICA ANALISIS FINANCIERO

Practica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdf
SaraiCarbajal2
 
Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
MarthaAlejandri
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
RicardoMorton2
 
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdfCaso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
JoseManuelCruzHernan
 
Caso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdfCaso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdf
JoseManuelCruzHernan
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
ana castillo
 
Análisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdfAnálisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdf
santiagoruiz733683
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
TatianaLondooGil
 
Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Celia María Castro Vásquez
 
Anexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio fariasAnexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio farias
Sergio Farias
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
ssusercf79b3
 
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdfSESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
LUISPERCYGARCAAGUIRR
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
Oswaldo Luna E.
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
Bryan Joao Gallito
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
MaribelHuayta1
 
Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
LizethGP1
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Carla Mariel DUCHEN RODRIGUEZ
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
AlejandraBecerra45
 

Similar a PRACTICA ANALISIS FINANCIERO (20)

Practica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdfPractica individual A01794076.pdf
Practica individual A01794076.pdf
 
Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937Análisis de estados financieros A01122937
Análisis de estados financieros A01122937
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
 
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdfCaso MOOCfinalJoseM.pdf
Caso MOOCfinalJoseM.pdf
 
Caso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdfCaso MOOC.pdf
Caso MOOC.pdf
 
Metodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financierosMetodos de analisis de estados financieros
Metodos de analisis de estados financieros
 
Análisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdfAnálisis Vert y Hor.pdf
Análisis Vert y Hor.pdf
 
Practica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdfPractica Financiero.pdf
Practica Financiero.pdf
 
Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982
 
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...Ejercicios resueltos de Evaluacion  de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
Ejercicios resueltos de Evaluacion de linea de credito, ciclo de efectivo, p...
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
 
Anexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio fariasAnexo practica-pares sergio farias
Anexo practica-pares sergio farias
 
Pratica entre pares
Pratica entre pares Pratica entre pares
Pratica entre pares
 
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdfSESIÓN 2 17-07-2023.pdf
SESIÓN 2 17-07-2023.pdf
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
 
Auditoria trabajo final
Auditoria trabajo finalAuditoria trabajo final
Auditoria trabajo final
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)Anexo practica-pares (1)
Anexo practica-pares (1)
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
 

Más de D. Mauricio Pardo Coca

Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Costos i e ingenieria de costos
Costos i e ingenieria de costosCostos i e ingenieria de costos
Costos i e ingenieria de costos
D. Mauricio Pardo Coca
 
El nuevo perfil del contador
El nuevo perfil del contadorEl nuevo perfil del contador
El nuevo perfil del contador
D. Mauricio Pardo Coca
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
D. Mauricio Pardo Coca
 
Analisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo FinancieroAnalisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo Financiero
D. Mauricio Pardo Coca
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 

Más de D. Mauricio Pardo Coca (6)

Nociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoriaNociones preliminares de auditoria
Nociones preliminares de auditoria
 
Costos i e ingenieria de costos
Costos i e ingenieria de costosCostos i e ingenieria de costos
Costos i e ingenieria de costos
 
El nuevo perfil del contador
El nuevo perfil del contadorEl nuevo perfil del contador
El nuevo perfil del contador
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
Analisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo FinancieroAnalisis y Desarrollo Financiero
Analisis y Desarrollo Financiero
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

PRACTICA ANALISIS FINANCIERO

  • 1. PRACTICA ANALISIS FINANCIERO DOCENTE: MGR. LIC. DANIEL PARDO C.
  • 2. CUADRO DE PORCIENTOS INTEGRALES DEL BALANCE GENERAL ACTIVO CORRIENTE 35% AD 8% AE 9% AR 18% NO CORRIENTE 65% FIJO 60% OTROS ACTIVOS 5% TOTAL ACTIVOS 100% PASIVO 58% CORRIENTE 28% NO CORRIENTE 30% PATRIMONIO 42% TOTAL PASIVO Y CAPITAL 100% 389,200 88,960 100,080 200,160 722,800 667,200 55,600 1,112,000 644,960 311,360 333,600 467,040 1,112,000 CONCEPTO VALOR EFECTIVO DE REALIZACION Vehiculos 426,000.00 Muebles y Enseres 83,000.00 Maquinaria y Equipo 255,000.00 Herramientas 36,640.00 TOTAL 800,640.00 Se sabe que estos nuevos AF son en suma el 20% mas que el valor neto del Activo Fijo en el Balance Asimismo para el analisis se contrato un tecnico para el avaluo de los activos fijos quien dio el siguiente informe
  • 3. a) Redactar el Estado de Situación Financiera para fines de análisis b) Calcule e interprete los cocientes que conoce (comente) c) Considere Ud. que se le puede conceder un préstamo de Bs. 250.000 a esta empresa? Justifique su respuesta. 800,640.00 120 x 100 x 667,200
  • 4. KT 77,840.00 INDICE DE LIQUIDEZ 1.25AC/PC AD+AE/PC INDICE SECO DE LIQUIDEZ 0.61 ANC/PT INDICE DE SOLIDEZ O FINANCIAMIENTO 1.12 KT/PNC INDICE DE DEUDAS DE FINANCIAMIENTO Y CAPITAL PROPIO DE GIRO 0.23 0.12 43,617.24
  • 5. Por defectos en el almacenamiento, el 10% de los materiales directos estan deteriorados, y estos a su vez son el 60% del activo realizable Documentos en Ejecucion Bs. 21.200 Documentos por Cobrar Bs. 42.000 Depreciacion Acumulada AF. Bs. 214.100 Gastos Anticipados en OA Bs. 8.400 IVA CF Bs. 7.250; IT por Pagar Bs. 27.200; IVA DF Bs. 13.600 Asimismo para el analisis se contrato un tecnico para el avaluo de los activos fijos quien dio el siguiente informe ACTIVO EXIGIBLE 100,080.00 Documentos en Ejecucion 21,200.00 IVA CF 7,250.00 71,630.00 Menos: Menos: MD 60% ACTIVO REALIZABLE 120,096.00 DETERIORADOS 10% 12,009.60 108,086.40MD BUENO OTROS 80,064.00 ACTIVO REALIZABLE 188,150.40
  • 6. PASIVO CORRIENTE 311,360.00 IVA CREDITO FISCALMenos: 7,250.00 304,110.00
  • 7. AC/PC AD+AE/PC ANC/PT KT/PNC INDICE DE LIQUIDEZ INDICE SECO DE LIQUIDEZ INDICE DE SOLIDEZ O FINANCIAMIENTO INDICE DE DEUDAS DE FINANCIAMIENTO Y CAPITAL PROPIO DE GIRO 1.15 0.53 1.33 0.33 51,669.66 KT 44,630.40 0.13
  • 8. APLICACIÓNDECOCIENTESDEGIRO AGENCIAS GENERALES 31/12/2012 Caja/Bancos 10,000.00 Mercaderias 3,000.00 Varios Deudores 5,000.00 Varios Proveedores 2,500.00 Compras 10,000.00 Utilidad Bruta en Ventas 5,714.00 Ventas 20,000.00 4,000.00 4,500.00 22,000.00 10,000.00 35,000.00 26,000.00 0.00 31/12/2013 Compras 80% Credito Ventas 90% Credito
  • 9. 10,000.00 4,400.00 3,500.00 15,600.00 32,500.00 46,000.00 20,000.00 26,000.00 Caja 5,000.00 31,500.00 36,500.00 32,500.00 4,000.00 Deudores 2,500.00 17,600.00 15,600.00 20,100.00 4,500.00 Proveedores Ventas 35,000.00 Costo de Ventas 25,000.00 Inv. Inicial 3,000.00 Mas: Compras 22,000.00 Menos: Inv. Final 0 Utilidad Bruta en ventas 10,000.00
  • 10. 25,000.00QGPT = 1,500.00 16.67 Ve = 360 16.67 21.60 Dias Vo = 1,500.00 21.60 69.44 Bs
  • 11. QGc = 32,500.00 4,500.00 7.22 Ve = 360 7.22 49.85 Dias Vo = 4,500.00 49.85 90.28 Bs
  • 12. QGd = 15,600.00 3,500.00 4.46 Ve = 360 4.46 80.77 Vo = 3,500.00 80.77 43.33 Bs
  • 13. • Se pide una frecuencia de cobros de 30 días, una frecuencia de pagos de 45 días y una utilidad bruta de Bs. 20.000
  • 14. 360 12 12 = 5000+CXC-4000 5000+4000 2 CXC = 53,000 30= 90% X 100% X = 58,888.89 Ventas QGc = QGc
  • 15. 360 X 100% X = 45.00 8 8 = 2500+CXP-4500 2500+4500 2 CXP = 30,000 30,000 80% 37,500 Compras QGd = QGd
  • 16. Ventas 58,888.89 CostodeVentas 38,888.89 Inv. Inicial 3,000.00 Mas: Compras 37,500.00 Menos: 1,611.11 Utilidad Bruta en ventas 20,000.00 Inv. Final
  • 17. QGPT = Ve = 360 Dias Vo = Bs 38,888.89 2,305.56 16.87 21.34 21.34 108.02 16.87 2,305.56
  • 18. Caja 10,000.00 Total Credito Contado vtas 58,888.89 53,000.00 5,888.89 compras 37,500.00 30,000.00 7,500.00 5,888.89 7,500.00 Deudores 5,000.00 4,000.00 53,000.00 58,000.00 54,000.0054,000.00 Proveedores 2,500.00 4,500.00 30,000.00 32,500.0028,000.00 28,000.00 69,888.89 35,500.00 34,388.89
  • 19. 31/12/2012 30/09/2013 Cajas/Bancos 90,000.00 230,000.00 Cuentas por Cobrar/Clientes 16,000.00 17,110.00 Cuentas por Pagar/Proveedores 9,500.00 12,300.00 Mercaderias 10,000.00 8,000.00 Compras 100,000.00 240,000.00 Utilidad Bruta en Ventas 161,000.00 Ventas 220,000.00 403,000.00 Gastos de Operación 27,000.00 45,000.00 Otros Ingresos 2,520.00 2,310.00 17,110.00 8,000.00 APLICACIÓNDECOCIENTESDEGIRO Los importes correspondiente al IVA CF y DF no deben considerarse para este analisis
  • 20. Caja 90,000 168,000 302,250 27,000 2,310 69,200 394,560 264,200 130,360 99,640 230,000 DETALLE 30/09/2013 Credito/No Monetario Efectivo/Monetario Compras 240,000.00 72,000 168,000 Ventas 403,000.00 100,750 302,250 Gastos de Operación 45,000.00 18,000 27,000 Otros Ingresos 2,310.00 2,310 Clientes 16,000 100,750 116,750 Proveedores 9,500 72,000 12,300 81,50069,200 99,640 99,640 17,110
  • 21. Hallar los saldos al 31/12/13 de Caja/Bancos, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar y Mercaderias y observar si el movimiento de estas cuentas en oct-dic/13 incremento o no el capital liquido de operaciones de esta empresa, teniendo en cuenta que en el trimestre oct-dic/13
  • 22. La Ve y Vo giro del credito disminuira en un 10% La Ve del giro de deudas aumentara en un 30% Cada mes (del año 2013) se tomara de 30 dias efectivo La empresa aplicara el mismo margen de utiidad que en el periodo enero-sep Los gastos de operación y otros ingresos seran proporcionales a los del periodo enero-sep, al igual que las proporciones en cuanto a valores monetarios Redactar el estado de resultados de esta empresa por la gestion 2013
  • 23. QGP 26.89 Ve 10.04 Vo 896.30 QGC 6.02 QGd 6.35 Ve 44.86 369.04 42.53 256.30 Vo Ve40.37 332.13 55.29
  • 24. CUENTAS POR COBRAR MEDIA CUENTAS POR PAGAR 332.13 MEDIA 40.37 13,409.55 14,170.00 256.30 MEDIA 55.29 (17.110+SF)/2 13,409.55 (12.300+SF)/2 14,170.00 SF 9,709.10 SF 16,040.00
  • 25. 40.37 90 QGc QGc = 2.23 2.23 = 9709.10+CC-30.568,40 13,410 29,892.00 = -13,458.40 +CC 43,350.40 =CC 43,350.40 25% X 100% X = 173,401.60 Ventas 55.29 90 QGd QGd 1.63 1.63 = 12.300+CP-16.040 14,170 23,066.67 = -12,460.00 CP 35,526.67 = CP 35,526.67 30% X 100% X = 118,422.22 Compras
  • 26. EERR Ventas 173,401.60 Costo de Ventas II 8,000.00 CPRAS 118,422.22 MENOS IF Utilidad Bruta en Ventas 69,360.64 MENOS GO 15,000.00 MAS OI 770.00 Utilidad Neta 55,130.64 104,040.96 22,381.26
  • 27. Cajas/Bancos Cuentas por Cobrar/Clientes Cuentas por Pagar/Proveedores Mercaderias Compras Utilidad Bruta en Ventas Ventas Gastos de Operación Otros Ingresos Oct-Dic/13 118,422.22 69,360.64 173,401.60 15,000.00 770.00 9,709.10 16,040.00 22,381.26
  • 28. Caja Credito/No Monetario Efectivo/Monetario Compras Utilidad Bruta en Ventas Ventas Gastos de Operación Otros Ingresos 118,422.22 69,360.64 173,401.60 15,000.00 770.00 Oct-Dic/13 Clientes 230,000.00 130,051.20 770.00 35,526.67 43,350.40 6,000.00 82,895.56 130,051.20 9,000.00 770.00 82,895.56 9,000.00 17,110.00 43,350.40 9,709.10 50,751.30 60,460.40 50,751.30 50,751.30 Proveedores 12,300.00 35,526.67 16,040.00 31,786.67 47,826.6731,786.6731,786.67 360,821.20 123,682.22 237,138.98
  • 29. Cajas/Bancos Cuentas por Cobrar/Clientes Cuentas por Pagar/Proveedores Mercaderias Compras Utilidad Bruta en Ventas Ventas Gastos de Operación Otros Ingresos 30/09/2013 Oct-Dic/13 230,000.00 237,138.98 17,110.00 9,709.10 12,300.00 16,040.00 8,000.00 22,381.26 240,000.00 118,422.22 161,000.00 69,360.64 403,000.00 173,401.60 45,000.00 15,000.00 2,310.00 770.00 31/12/2013 237,138.98 9,709.10 16,040.00 22,381.26 358,422.22 230,360.64 576,401.60 60,000.00 3,080.00
  • 30. EERR Ventas Costo de Ventas II 10,000.00 CPRAS 358,422.22 IF 22,381.26 Utilidad Bruta en Ventas MENOS GO 60,000.00 MAS OI 3,080.00 Utilidad Neta 576,401.60 10,000.00 358,422.22 22,381.26 346,040.96 Menos: 230,360.64 60,000.00 3,080.00 173,440.64