SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESA S.A.
MEMORANDO DE RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO SURGIDO COMO
RESULTADO DE LA REVISIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO
30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS GENERALES.
I. OBJETIVO DEL INFORME
Nuestro trabajo tuvo los siguientes objetivos:
1. Verificar la razonabilidad de las cifras de los estados financieros de La Empresa S.A.
con corte a Junio 30 de 2009.
2. Determinar la situación financiera de la compañía
II. ALCANCE DEL TRABAJO
1. Evaluación Financiera
Nuestra revisión fue hecha de acuerdo con normas establecidas por la profesión para
la revisión de estados financieros de períodos intermedios y por consiguiente se
obtuvo la información y conocimiento de los procedimientos utilizados en la
preparación de dichos estados, se hicieron las investigaciones con los funcionarios
responsables de los asuntos financieros contables y, mediante procedimientos
analíticos de revisión, se hicieron pruebas de los documentos y registros de
contabilidad. El alcance de esta revisión es menor al que se practica a los estados
financieros al finalizar el período, conforme a normas de auditoria generalmente
aceptadas.
De acuerdo con lo anterior realizamos la revisión de las diferentes cuentas del
balance, de los libros de contabilidad y de comercio y de otros aspectos legales
relacionados con la información financiera.
III. RESULTADO DEL TRABAJO
1. Análisis Financiero
Conforme al resultado de nuestras pruebas de análisis financiero podemos determinar
que la compañía presenta cifras razonables en sus estados financieros intermedios, en
todos sus aspectos importantes con corte a Junio 30 de 2009, sin embargo existen
algunas oportunidades de mejora las cuales en mencionaremos, y sobre las cuales
emitiremos la recomendaciones del caso.
Igualmente en el aparte IV del informe presentamos un breve análisis financiero de la
compañía el cual nos permite evidenciar la estructura financiera y sus variaciones en el
periodo de Enero a Junio de 2009.
IV. SITUACIÓN FINANCIERA A JUNIO 30 DE 2009 (Cifras en Miles de Pesos)
Conforme a los registros contables presentados por la compañía con corte a Junio 30 de
2009, la estructura financiera de la compañía es la siguiente:
1. Balance General
Nombre Jun-09 %%
Dic-
08 %%
Variació
n Hor
Activo
3,480,64
9
100
%
3,999,34
0
100
% (518,691)
(13)
%
Pasivo
1,635,75
9 47%
2,141,64
5 54% (505,886)
(24)
%
Patrimonio
1,844,89
0 53%
1,857,69
5 46% (12,805) (1)%
Pasivo Mas
Patrimonio
3,480,64
9
100
%
3,999,34
0
100
% (518,691)
(13)
%
En el periodo de enero a Junio de 2009 los activos disminuyeron en un 13%, los pasivos
en un 24% y el patrimonio presento una variación del 1%.
A continuación presentamos un detalle de las cuentas así:
Descripción Jun-30-2009 % Dic-31-2008 %
Variació
n Hor
Activo
Disponible 916,920 26% 1,233,103 31% (316,183) (26)%
Inversiones 1,135,972 33% 1,541,479 39% (405,507) (26)%
Deudores 1,488,198 43% 1,355,820 34% 132,378 10%
Propiedad Planta y Equipo 99,286 3% 65,963 2% 33,323 51%
Diferidos 44,475 1% 16,188 0% 28,287 175%
Valorizaciones (204,203) (6)% (213,212) (5)% 9,009 (4)%
Activo 3,480,648 100% 3,999,341 100% (518,693) (13)%
Pasivo
Proveedores 207,776 13% 144,573 7% 63,203 44%
Cuentas por Pagar 268,984 16% 223,340 10% 45,644 20%
Impuestos, Gravámenes y Tasas 50,338 3% 87,369 4% (37,031) (42)%
Obligaciones Laborales 56,057 3% 74,387 3% (18,330) (25)%
Pasivos Estimados 216,299 13% 131,168 6% 85,131 65%
Otros Pasivos 836,304 51% 1,480,808 69% (644,504) (44)%
Pasivo 1,635,758 100% 2,141,646 100% (505,888) (24)%
Patrimonio
Capital Social 654,085 35% 654,085 35% 0 0%
Reservas 172,672 9% 134,4089 7% 38,263 28%
Revalorización de Patrimonio 766,999 42% 766,999 41% 0 0%
Resultados del Ejercicio 322,549 17% 0 0% 322,549 0%
Resultado de Ejercicios Anteriores 132,788 7% 515,414 28% (382,626) (74)%
Superávit por Valorizaciones (204,203) (11)% (213,212) (11)% 9,009 (4)%
Patrimonio 1,844,890 100% 1,857,695 100% (12,805) (1)%
Pasivo mas Patrimonio 3,480,648 100% 3,999,341 100% (518,693) (13)%
LA EMPRESA S.S S.A. Página No. 2
MEMORANDO RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO Y FINANCIERO SURGIDO COMO RESULTADO
DE LA REVISION A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS
GENERALES.
 En los activos fijos se observa una disminución por valor de $518.6 millones que
equivale a un 13%, siendo lo más representativo la disminución en el disponible por
valor de $316.1 millones en las cuentas bancarias.
La disminución en las inversiones por valor de $405.5 millones que representa un
26% corresponde al término de la vigencia de un certificado de depósito.
Un aumento en los deudores por valor de $132.3 millones que representa un 10%,
producto del aumento en los clientes nacionales y la disminución en los anticipos a
proveedores.
 En los pasivos se observo una disminución de $505.8 millones que equivale a un
24%, donde la disminución mas representativa se observa un los otros pasivos por
valor de $644.5 millones que representa un 44%, debido a la disminución en los
anticipos y avances recibidos de clientes.
 En el patrimonio se presenta una variación por valor de $12.8 millones que
equivale a un 1%, que esta representado así:
Un aumento en las reservas por valor de $38.2 millones producto de la aplicación del
10% en la utilidad del ejercicio del año 2008.
Utilidad del presente ejercicio por valor de $322.5 millones.
Una disminución en las utilidades de ejercicio anteriores por valor de $382.6 millones
distribuidos en un 10% para la reversa y un 90% para distribución de utilidades, de
acuerdo a acta de junta de socios No.109 de Marzo 19 de 2009.
Una disminución en el superávit por valor de $9.0 millones producto de las valoración
de las inversiones.
2. Estado de Resultados
A continuación presentamos el estado de resultados comparativo de los periodos de
Enero a Junio de 2009 y 2008:
Descripción
Ene-Jun
2009 %%
Ene-Jun
2008 %%
Variació
n Hor
Ingresos Operacionales 1,806,845
100
% 1,293,335
100
% 513,510 40%
Gastos De Administración 242,952 13% 251,252 19% (8,300)
(3)
%
Gastos De Ventas 1,278,787 71% 899,095 70% 379,692 42%
Total Gastos Operacionales 1,521,739 84% 1,150,347 89% 371,392 32%
Utilidad Operacional 285,106 16% 142,988 11% 142,118 99%
Ingresos No Operacionales 346,709
100
% 207,332
100
% 139,377 67%
Gastos No Operacionales 156,927
100
% 99,291
100
% 57,636 58%
Utilidad O Perdida No
Operacional
189,782 11% 108,041 8% 81,741 76%
LA EMPRESA S.S S.A. Página No. 3
MEMORANDO RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO Y FINANCIERO SURGIDO COMO RESULTADO
DE LA REVISION A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS
GENERALES.
Utilidad Antes De Impuesto 474,888 251,029 223,859 89%
Impuesto De Renta Y Complement 152,339 8% 88,877 7% 63,462 71%
Utilidad Neta 322,549 18% 162,152 13% 160,397 99%
Del cuadro anterior, conforme a los registros contables podemos anotar lo siguiente:
 Los ingresos operacionales en el presente periodo se incrementaron en un 40%,
en comparación con el año inmediatamente anterior.
 En los gastos de administración se presenta una disminución $8.3 millones que
equivale a un 3% representado principalmente por los gastos contribuciones y
afiliaciones, seguros y provisiones.
En los gastos de ventas se observa un aumento de $379.6 millones que equivale al
42%, básicamente en los rubros de adecuación e instalación de los arreglos
realizados en las regionales, diversos, gastos de viaje y gastos legales.
 En los ingresos no operacionales se observa un incremento por valor de $139.3
millones que equivale a un 67%, específicamente en los ingresos financieros y las
recuperaciones
 En los gastos no operacionales se observa un incremento por valor de $57.6
millones que representa un 58%, debido al aumento en los gastos financieros y los
gastos extraordinarios.
V. FLUJO DE CAJA PROYECTADO
Recomendación:
Es importante crear en el sistema para el control de caja las condiciones que permitan
manejar movimiento con diferentes tipos de moneda.
VI. INDICADORES FINANCIEROS
Recomendación:
LA EMPRESA S.S S.A. Página No. 4
MEMORANDO RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO Y FINANCIERO SURGIDO COMO RESULTADO
DE LA REVISION A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS
GENERALES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SIAF
SIAFSIAF
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
EdgarAlcntaraFermn
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 
Plan de trabajo de auditoria 18042016
Plan de trabajo de auditoria  18042016Plan de trabajo de auditoria  18042016
Plan de trabajo de auditoria 18042016
jonnyagualongo95
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso jpiraquive
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
fidel rivera vera
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
LeonelitAx Orence'
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
Luis Marcelo
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
esrodriguez37
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Marolyn Correa Montalvo
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
gilmer ore huicho
 

La actualidad más candente (20)

SIAF
SIAFSIAF
SIAF
 
Etapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptxEtapas de la auditoría financiera.pptx
Etapas de la auditoría financiera.pptx
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 
Legajo permanente
Legajo permanenteLegajo permanente
Legajo permanente
 
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacionEjemplos de fusion escision y consolidacion
Ejemplos de fusion escision y consolidacion
 
Plan de trabajo de auditoria 18042016
Plan de trabajo de auditoria  18042016Plan de trabajo de auditoria  18042016
Plan de trabajo de auditoria 18042016
 
El comprobante de egreso
El comprobante de egreso El comprobante de egreso
El comprobante de egreso
 
Infonavit auditoría
Infonavit auditoríaInfonavit auditoría
Infonavit auditoría
 
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteicaEjercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
Ejercicios aplicativos iva, retefuente, reteiva, reteica
 
Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
 
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de AuditoríaAuditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
Auditoría Financiera - Planificación, Memorándum y Programa de Auditoría
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Diapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestalDiapositiva de cuenta presupuestal
Diapositiva de cuenta presupuestal
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv100 casos practicos del igv
100 casos practicos del igv
 
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control InternoHallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
 
Linea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la AuditoriaLinea de tiempo sobre la Auditoria
Linea de tiempo sobre la Auditoria
 
Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700Ejemplos nias 700
Ejemplos nias 700
 
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTADEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
DEDUCCIONES Y ADICIONES PARA EL CALCULO DEL IMPUESTOS A LA RENTA
 

Similar a Informe financiero

Informe tecnico La Empresa SA Unidad I.pdf
Informe tecnico La Empresa SA Unidad I.pdfInforme tecnico La Empresa SA Unidad I.pdf
Informe tecnico La Empresa SA Unidad I.pdf
dajosmerlandaeta
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
AlejandraBecerra45
 
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdfT2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
josealva21
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
SaraAstridHinojosaAr
 
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptxEstado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
RicardoMorton2
 
Estado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdfEstado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdf
SALVADOR ALTEZ PALOMINO
 
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
DANIELA81199
 
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
DANIELA81199
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Fenalco Antioquia
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Carla Mariel DUCHEN RODRIGUEZ
 
Análisis horizontal, vertical y de razones financieras
Análisis horizontal, vertical y de razones financierasAnálisis horizontal, vertical y de razones financieras
Análisis horizontal, vertical y de razones financieras
AlfredoArriola2
 
caso practico
caso practicocaso practico
caso practico
carlos589787
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
MarthaLilianaFernqnd
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
josealva21
 
Analisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.aAnalisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.a
Alexander Lopera
 
04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf
04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf
04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf
IvanMolina125016
 
ANALISIS FINACIEROS.docx
ANALISIS FINACIEROS.docxANALISIS FINACIEROS.docx
ANALISIS FINACIEROS.docx
melisa576354
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
ValeriadeLeon13
 
Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-
Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-
Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-
ComunicacionesIMSA
 

Similar a Informe financiero (20)

Informe tecnico La Empresa SA Unidad I.pdf
Informe tecnico La Empresa SA Unidad I.pdfInforme tecnico La Empresa SA Unidad I.pdf
Informe tecnico La Empresa SA Unidad I.pdf
 
Práctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docxPráctica entre Pares AB.docx
Práctica entre Pares AB.docx
 
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdfT2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
T2_TRABAJO GRUPAL_ADM..pdf
 
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
Caso practico entre pares elite, s.a. de c.v.
 
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptxEstado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
Estado de resultados y aalisis de estados financieros.pptx
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
 
Estado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdfEstado de resultados.pdf
Estado de resultados.pdf
 
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
1.ANALISIS FINANCIERO (1).docx
 
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx1.ANALISIS FINANCIERO.docx
1.ANALISIS FINANCIERO.docx
 
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
Análisis de la situación financiera del sector de Llantas y Servicios Automot...
 
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
Práctica individual con evaluación entre pares Tema 2
 
Análisis horizontal, vertical y de razones financieras
Análisis horizontal, vertical y de razones financierasAnálisis horizontal, vertical y de razones financieras
Análisis horizontal, vertical y de razones financieras
 
caso practico
caso practicocaso practico
caso practico
 
Tarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-paresTarea anexo practica-pares
Tarea anexo practica-pares
 
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
toaz.info-t2-administracion-financiera-grupo-3-pr_2b2a02b4d58b52fe74143abb490...
 
Analisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.aAnalisis cia la soledad s.a
Analisis cia la soledad s.a
 
04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf
04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf
04032023-Grupo-Aval-Presentacion-Corporativa-2022.pdf
 
ANALISIS FINACIEROS.docx
ANALISIS FINACIEROS.docxANALISIS FINACIEROS.docx
ANALISIS FINACIEROS.docx
 
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdfProyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
Proyecto Evaluación en Pares A01193065 - PDF.pdf
 
Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-
Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-
Teleconferencia Accionistas Q1 2024 . Primer Trimestre-
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Informe financiero

  • 1. EMPRESA S.A. MEMORANDO DE RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO SURGIDO COMO RESULTADO DE LA REVISIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS GENERALES. I. OBJETIVO DEL INFORME Nuestro trabajo tuvo los siguientes objetivos: 1. Verificar la razonabilidad de las cifras de los estados financieros de La Empresa S.A. con corte a Junio 30 de 2009. 2. Determinar la situación financiera de la compañía II. ALCANCE DEL TRABAJO 1. Evaluación Financiera Nuestra revisión fue hecha de acuerdo con normas establecidas por la profesión para la revisión de estados financieros de períodos intermedios y por consiguiente se obtuvo la información y conocimiento de los procedimientos utilizados en la preparación de dichos estados, se hicieron las investigaciones con los funcionarios responsables de los asuntos financieros contables y, mediante procedimientos analíticos de revisión, se hicieron pruebas de los documentos y registros de contabilidad. El alcance de esta revisión es menor al que se practica a los estados financieros al finalizar el período, conforme a normas de auditoria generalmente aceptadas. De acuerdo con lo anterior realizamos la revisión de las diferentes cuentas del balance, de los libros de contabilidad y de comercio y de otros aspectos legales relacionados con la información financiera. III. RESULTADO DEL TRABAJO 1. Análisis Financiero Conforme al resultado de nuestras pruebas de análisis financiero podemos determinar que la compañía presenta cifras razonables en sus estados financieros intermedios, en todos sus aspectos importantes con corte a Junio 30 de 2009, sin embargo existen algunas oportunidades de mejora las cuales en mencionaremos, y sobre las cuales emitiremos la recomendaciones del caso. Igualmente en el aparte IV del informe presentamos un breve análisis financiero de la compañía el cual nos permite evidenciar la estructura financiera y sus variaciones en el periodo de Enero a Junio de 2009.
  • 2. IV. SITUACIÓN FINANCIERA A JUNIO 30 DE 2009 (Cifras en Miles de Pesos) Conforme a los registros contables presentados por la compañía con corte a Junio 30 de 2009, la estructura financiera de la compañía es la siguiente: 1. Balance General Nombre Jun-09 %% Dic- 08 %% Variació n Hor Activo 3,480,64 9 100 % 3,999,34 0 100 % (518,691) (13) % Pasivo 1,635,75 9 47% 2,141,64 5 54% (505,886) (24) % Patrimonio 1,844,89 0 53% 1,857,69 5 46% (12,805) (1)% Pasivo Mas Patrimonio 3,480,64 9 100 % 3,999,34 0 100 % (518,691) (13) % En el periodo de enero a Junio de 2009 los activos disminuyeron en un 13%, los pasivos en un 24% y el patrimonio presento una variación del 1%. A continuación presentamos un detalle de las cuentas así: Descripción Jun-30-2009 % Dic-31-2008 % Variació n Hor Activo Disponible 916,920 26% 1,233,103 31% (316,183) (26)% Inversiones 1,135,972 33% 1,541,479 39% (405,507) (26)% Deudores 1,488,198 43% 1,355,820 34% 132,378 10% Propiedad Planta y Equipo 99,286 3% 65,963 2% 33,323 51% Diferidos 44,475 1% 16,188 0% 28,287 175% Valorizaciones (204,203) (6)% (213,212) (5)% 9,009 (4)% Activo 3,480,648 100% 3,999,341 100% (518,693) (13)% Pasivo Proveedores 207,776 13% 144,573 7% 63,203 44% Cuentas por Pagar 268,984 16% 223,340 10% 45,644 20% Impuestos, Gravámenes y Tasas 50,338 3% 87,369 4% (37,031) (42)% Obligaciones Laborales 56,057 3% 74,387 3% (18,330) (25)% Pasivos Estimados 216,299 13% 131,168 6% 85,131 65% Otros Pasivos 836,304 51% 1,480,808 69% (644,504) (44)% Pasivo 1,635,758 100% 2,141,646 100% (505,888) (24)% Patrimonio Capital Social 654,085 35% 654,085 35% 0 0% Reservas 172,672 9% 134,4089 7% 38,263 28% Revalorización de Patrimonio 766,999 42% 766,999 41% 0 0% Resultados del Ejercicio 322,549 17% 0 0% 322,549 0% Resultado de Ejercicios Anteriores 132,788 7% 515,414 28% (382,626) (74)% Superávit por Valorizaciones (204,203) (11)% (213,212) (11)% 9,009 (4)% Patrimonio 1,844,890 100% 1,857,695 100% (12,805) (1)% Pasivo mas Patrimonio 3,480,648 100% 3,999,341 100% (518,693) (13)% LA EMPRESA S.S S.A. Página No. 2 MEMORANDO RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO Y FINANCIERO SURGIDO COMO RESULTADO DE LA REVISION A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS GENERALES.
  • 3.  En los activos fijos se observa una disminución por valor de $518.6 millones que equivale a un 13%, siendo lo más representativo la disminución en el disponible por valor de $316.1 millones en las cuentas bancarias. La disminución en las inversiones por valor de $405.5 millones que representa un 26% corresponde al término de la vigencia de un certificado de depósito. Un aumento en los deudores por valor de $132.3 millones que representa un 10%, producto del aumento en los clientes nacionales y la disminución en los anticipos a proveedores.  En los pasivos se observo una disminución de $505.8 millones que equivale a un 24%, donde la disminución mas representativa se observa un los otros pasivos por valor de $644.5 millones que representa un 44%, debido a la disminución en los anticipos y avances recibidos de clientes.  En el patrimonio se presenta una variación por valor de $12.8 millones que equivale a un 1%, que esta representado así: Un aumento en las reservas por valor de $38.2 millones producto de la aplicación del 10% en la utilidad del ejercicio del año 2008. Utilidad del presente ejercicio por valor de $322.5 millones. Una disminución en las utilidades de ejercicio anteriores por valor de $382.6 millones distribuidos en un 10% para la reversa y un 90% para distribución de utilidades, de acuerdo a acta de junta de socios No.109 de Marzo 19 de 2009. Una disminución en el superávit por valor de $9.0 millones producto de las valoración de las inversiones. 2. Estado de Resultados A continuación presentamos el estado de resultados comparativo de los periodos de Enero a Junio de 2009 y 2008: Descripción Ene-Jun 2009 %% Ene-Jun 2008 %% Variació n Hor Ingresos Operacionales 1,806,845 100 % 1,293,335 100 % 513,510 40% Gastos De Administración 242,952 13% 251,252 19% (8,300) (3) % Gastos De Ventas 1,278,787 71% 899,095 70% 379,692 42% Total Gastos Operacionales 1,521,739 84% 1,150,347 89% 371,392 32% Utilidad Operacional 285,106 16% 142,988 11% 142,118 99% Ingresos No Operacionales 346,709 100 % 207,332 100 % 139,377 67% Gastos No Operacionales 156,927 100 % 99,291 100 % 57,636 58% Utilidad O Perdida No Operacional 189,782 11% 108,041 8% 81,741 76% LA EMPRESA S.S S.A. Página No. 3 MEMORANDO RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO Y FINANCIERO SURGIDO COMO RESULTADO DE LA REVISION A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS GENERALES.
  • 4. Utilidad Antes De Impuesto 474,888 251,029 223,859 89% Impuesto De Renta Y Complement 152,339 8% 88,877 7% 63,462 71% Utilidad Neta 322,549 18% 162,152 13% 160,397 99% Del cuadro anterior, conforme a los registros contables podemos anotar lo siguiente:  Los ingresos operacionales en el presente periodo se incrementaron en un 40%, en comparación con el año inmediatamente anterior.  En los gastos de administración se presenta una disminución $8.3 millones que equivale a un 3% representado principalmente por los gastos contribuciones y afiliaciones, seguros y provisiones. En los gastos de ventas se observa un aumento de $379.6 millones que equivale al 42%, básicamente en los rubros de adecuación e instalación de los arreglos realizados en las regionales, diversos, gastos de viaje y gastos legales.  En los ingresos no operacionales se observa un incremento por valor de $139.3 millones que equivale a un 67%, específicamente en los ingresos financieros y las recuperaciones  En los gastos no operacionales se observa un incremento por valor de $57.6 millones que representa un 58%, debido al aumento en los gastos financieros y los gastos extraordinarios. V. FLUJO DE CAJA PROYECTADO Recomendación: Es importante crear en el sistema para el control de caja las condiciones que permitan manejar movimiento con diferentes tipos de moneda. VI. INDICADORES FINANCIEROS Recomendación: LA EMPRESA S.S S.A. Página No. 4 MEMORANDO RECOMENDACIONES DE CONTROL INTERNO Y FINANCIERO SURGIDO COMO RESULTADO DE LA REVISION A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A JUNIO 30 DE 2009, Y OTROS ASPECTOS GENERALES.