SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ESCUELA DE DERECHO
Los valores
Alumno:
Kimberlin gonzalez
C.I 25.833.273
Abril, 2017
ANALISIS SOBRE LOS VALORES
Los valores forman parte de la identidad de los grupos sociales que permite
a las comunidades definirse a sí mismas sin que la identidad del grupo
necesariamente elimine la percepción propia; finalmente, el individuo
reinterpreta lo que recibe del exterior de acuerdo con sus propias experiencias
personales y locales, lo que liga los valores con el territorio. En este sentido, los
valores han sido relacionados por diversos autores con los estudios sobre las
culturas nacionales, ya que aunque los humanos comparten los mismos
valores, cada cultura tiene diferentes grados de expresión del mismo. Para el
ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza,
la felicidad, la virtud. Pero el criterio para darle valor a esas cosas valiosas ha
variado a través de los tiempos. Hoy en día se puede valorar de acuerdo con
criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros
términos.
Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo del
tiempo y de la historia. Surgen con un especial significado, cambian, suelen ser
efímeros o desaparecen en las distintas facetas del tiempo.
Los valores son considerados referentes pautas o abstracciones que
orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la
realización de la persona. Es así como la belleza aparece como una de las
formas de una peculiar manera de asomarse al mundo que se llama el
valor, que consiste en lo fundamental, en distinguir el ser del valer. El
proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de
condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la
estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir
unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales, se
expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes,
juicios de valor y acciones.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro
comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias
fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar
de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de
satisfacción y plenitud. Todos los valores poseen la misma importancia, los
valores se sistematizan y organizan de forma jerárquica en sistemas de valores
que los interrelacionan entre sí, formando relaciones de necesidad y
dependencia entre ellos. De este modo, dependiendo del grupo social en
cuestión, se concede más relevancia a unos valores que a otros, a pesar de
que entre todos ellos existan relaciones de interdependencia. Y así, sobre
estos valores centrales se materializan como el Ordenamiento Jurídico, que se
instituye con el fin de proteger, organizar y regular la convivencia en un orden
social deseado. Por ello, la formación en valores se hace imprescindible, tanto
como son importantes los valores en sí mismos, para procurar que los mismos
pervivan y se solidifiquen en las relaciones sociales, desde una perspectiva de
cohesión e integración en la convivencia. A través de la familia, la escuela, y el
resto de grupos sociales a los que pueda pertenecer la persona.
El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de
condiciones intelectuales yafectivas que suponen: la toma de decisiones, la
estimación y la actuación. Las personas valoran alpreferir, al estimar, al elegir
unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales.Las
valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos,
convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista
ético, la importancia del proceso de valoración derivade su fuerza orientadora
en miras a una moral autónoma del ser humano.Los Valores estás presentes
en cualquier sociedad humana. La sociedad exige un comportamiento dignoen
todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor
de los valores, por lamanera en que vive y se conduce. Desde un punto de
vista socio-educativo, los valores son consideradosreferentes pautas o
abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la
transformaciónsocial y la realización de la persona. Son guías que dan
determinada orientación a la conducta y a la vidade cada individuo y de cada
grupo social.
Las Características de los Valores
Durabilidad: Por cuanto se reflejan en el curso de la vida, siendo unos más
Permanentes que otros. Ejemplos: El valor del placer es más fugaz que el valor
de la Verdad.
Integralidad: Los valores son abstractos, no indivisibles
Flexibilidad: Los valores cambian con las necesidades y experiencias
personales.
Satisfacción: Generados en las personas que lo practican.
Trascendencia: Dan sentido y significado a la vida humana.
Dinámicos: Se transforman conforme al paso del tiempo (épocas).
Aplicabilidad: Se práctica con las acciones, los cuales a su vez reflejan los
principios de Las persona.
Complejidad: Obedecen a causas diversas. Requieren juicios y decisiones.
Jerarquía Sentido contrario del valor: Hay valores que se consideran superiores
(dignidad, libertad, realización personal) y otros como inferiores (Los
relacionados con Las necesidades básicas); sin embargo, no son rígidas ni
predeterminadas.
CUAL ES TU APRECIACIÓN SOBRE LOS VALORES PERSONALES Y
PROFESIONALES EN VENEZUELA EN COMPARACIÓN CON OTRO PAÍS
La comparación entre el país árabe y Venezuela es lo siguiente: que el país
árabe existen valores que se llevan desde mucha antigüedad ya que son
traspasado de generación en generación, y aun las personas los adoptan así
mismo llevándolo con una forma más extrita imponiéndolo como una reglas al
contrario de Venezuela los valores son normas o disciplinas que nos inculcan
nuestra famililla para mejorar nuestra vida como personas y profesionalmente
ya que no son obligatorias ni son rígida pero es importante llevarla a cabo para
nuestro desarrollo personal.
CONCLUSION
Es importante aclarar que el valor humano depende en lo fundamental del
medio social en que se desenvuelve el hombre, porque se relaciona con la
forma en que seasimilan esas condiciones sociales. De ahí que hay que
preparar al hombre para que responda al medio social en que vive y esto está
estrechamente relacionado con los valores humanos.
La personalidadse forma bajo el conjunto de las relaciones sociales, por lo
que el hombre es un producto bio- psico-social y que responde a las
condiciones del momento y del lugar que le corresponde y sedesenvuelve.
Cada persona es única y especial y por tal motivo le confiere valor y
significado a la realidad, pero esta perspectiva de realidad crece de acuerdo
con nuestra historia de vida, así mismo tiene que ver con factores psicológicos,
sociales y económicos; y de acuerdo a estos factores vamos creando,
encontrando y a veces distorsionando el significado a la vida, por lo que cada
persona valorara de manera diferente. De estas valoraciones que tenemos
acerca de la realidad nace el valor hacia las personas, hacia las cosas, hacia
los animales, hacia la vida y hacia nosotros mismos.
Los valores morales los aprendemos en el núcleo familiar y los vamos
cimentando con nuestras experiencias, y de los valores morales aprendemos a
valorar a nuestros semejantes, a nuestra persona y hacia la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas valores
Caracteristicas valoresCaracteristicas valores
Caracteristicas valoresDiego Lara
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Eduardo Martínez
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
123esdras
 
Valores
ValoresValores
Valores
Mishelle Jara
 
los valores importante..........
los valores importante..........los valores importante..........
los valores importante..........Lina Grajales
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
Arnold Ivan Flores serna
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores yoel153
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Abraham92163
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanosyoel153
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
yoelm
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
erick1997
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
Guzman Madriz
 
Los Valores... Natalia Garzon
Los Valores...                Natalia GarzonLos Valores...                Natalia Garzon
Los Valores... Natalia GarzonNatalia Garzon
 
Qué es actitud y autoestima
Qué es actitud y autoestimaQué es actitud y autoestima
Qué es actitud y autoestima
Karla Valencia
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas valores
Caracteristicas valoresCaracteristicas valores
Caracteristicas valores
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
los valores importante..........
los valores importante..........los valores importante..........
los valores importante..........
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Educar en valores
Educar en valoresEducar en valores
Educar en valores
 
Los Valores... Natalia Garzon
Los Valores...                Natalia GarzonLos Valores...                Natalia Garzon
Los Valores... Natalia Garzon
 
Qué es actitud y autoestima
Qué es actitud y autoestimaQué es actitud y autoestima
Qué es actitud y autoestima
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 

Similar a Analisis sobre los valores (kimberlin)

Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
anthony tovar vasquez
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
jomacanqui
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Karelis Angel
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
Marco Nuñez
 
MANUAL ETICA Y VALORES DIAPOSITIVAS .pptx
MANUAL ETICA Y VALORES  DIAPOSITIVAS .pptxMANUAL ETICA Y VALORES  DIAPOSITIVAS .pptx
MANUAL ETICA Y VALORES DIAPOSITIVAS .pptx
NubiaDenisseCoronelT
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
Marco Nuñez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Angeles Rodriguez
 
Rescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico     valores en mi vida Rescato y aplico     valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vida laurasanchezortiz14
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
Nerly Rojas
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
Nerly Rojas
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturalesi_lobmy
 
Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
Raul Porras
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
Ericka Puente
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
Keila Bermudez
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
Keila Bermudez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresEVEELE
 

Similar a Analisis sobre los valores (kimberlin) (20)

Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
 
Productos 1a sesion
Productos 1a sesionProductos 1a sesion
Productos 1a sesion
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
 
MANUAL ETICA Y VALORES DIAPOSITIVAS .pptx
MANUAL ETICA Y VALORES  DIAPOSITIVAS .pptxMANUAL ETICA Y VALORES  DIAPOSITIVAS .pptx
MANUAL ETICA Y VALORES DIAPOSITIVAS .pptx
 
Manual etica y valores diapositivas
Manual etica y valores  diapositivas Manual etica y valores  diapositivas
Manual etica y valores diapositivas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Rescato y aplico valores en mi vida
Rescato y aplico     valores en mi vida Rescato y aplico     valores en mi vida
Rescato y aplico valores en mi vida
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 
Ensayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionalesEnsayo de los valores personales y profesionales
Ensayo de los valores personales y profesionales
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
 
Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016Triptico los valores 2016
Triptico los valores 2016
 
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
CLASE 2 - COMP ETICO -2020-1 Lectura los valores
 
Presentación investigación accion
Presentación investigación accionPresentación investigación accion
Presentación investigación accion
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
 
Características de los valores
Características de los valoresCaracterísticas de los valores
Características de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Revista flores
Revista floresRevista flores
Revista flores
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Analisis sobre los valores (kimberlin)

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO Los valores Alumno: Kimberlin gonzalez C.I 25.833.273 Abril, 2017
  • 2. ANALISIS SOBRE LOS VALORES Los valores forman parte de la identidad de los grupos sociales que permite a las comunidades definirse a sí mismas sin que la identidad del grupo necesariamente elimine la percepción propia; finalmente, el individuo reinterpreta lo que recibe del exterior de acuerdo con sus propias experiencias personales y locales, lo que liga los valores con el territorio. En este sentido, los valores han sido relacionados por diversos autores con los estudios sobre las culturas nacionales, ya que aunque los humanos comparten los mismos valores, cada cultura tiene diferentes grados de expresión del mismo. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Pero el criterio para darle valor a esas cosas valiosas ha variado a través de los tiempos. Hoy en día se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos. Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo del tiempo y de la historia. Surgen con un especial significado, cambian, suelen ser efímeros o desaparecen en las distintas facetas del tiempo. Los valores son considerados referentes pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Es así como la belleza aparece como una de las formas de una peculiar manera de asomarse al mundo que se llama el valor, que consiste en lo fundamental, en distinguir el ser del valer. El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales y afectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran al preferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales, se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones.
  • 3. Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Todos los valores poseen la misma importancia, los valores se sistematizan y organizan de forma jerárquica en sistemas de valores que los interrelacionan entre sí, formando relaciones de necesidad y dependencia entre ellos. De este modo, dependiendo del grupo social en cuestión, se concede más relevancia a unos valores que a otros, a pesar de que entre todos ellos existan relaciones de interdependencia. Y así, sobre estos valores centrales se materializan como el Ordenamiento Jurídico, que se instituye con el fin de proteger, organizar y regular la convivencia en un orden social deseado. Por ello, la formación en valores se hace imprescindible, tanto como son importantes los valores en sí mismos, para procurar que los mismos pervivan y se solidifiquen en las relaciones sociales, desde una perspectiva de cohesión e integración en la convivencia. A través de la familia, la escuela, y el resto de grupos sociales a los que pueda pertenecer la persona. El proceso de valoración del ser humano incluye una compleja serie de condiciones intelectuales yafectivas que suponen: la toma de decisiones, la estimación y la actuación. Las personas valoran alpreferir, al estimar, al elegir unas cosas en lugar de otras, al formular metas y propósitos personales.Las valoraciones se expresan mediante creencias, intereses, sentimientos, convicciones, actitudes, juicios de valor y acciones. Desde el punto de vista ético, la importancia del proceso de valoración derivade su fuerza orientadora en miras a una moral autónoma del ser humano.Los Valores estás presentes en cualquier sociedad humana. La sociedad exige un comportamiento dignoen todas los que participan de ella, pero cada persona se convierte en un promotor de los valores, por lamanera en que vive y se conduce. Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son consideradosreferentes pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformaciónsocial y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vidade cada individuo y de cada grupo social.
  • 4. Las Características de los Valores Durabilidad: Por cuanto se reflejan en el curso de la vida, siendo unos más Permanentes que otros. Ejemplos: El valor del placer es más fugaz que el valor de la Verdad. Integralidad: Los valores son abstractos, no indivisibles Flexibilidad: Los valores cambian con las necesidades y experiencias personales. Satisfacción: Generados en las personas que lo practican. Trascendencia: Dan sentido y significado a la vida humana. Dinámicos: Se transforman conforme al paso del tiempo (épocas). Aplicabilidad: Se práctica con las acciones, los cuales a su vez reflejan los principios de Las persona. Complejidad: Obedecen a causas diversas. Requieren juicios y decisiones. Jerarquía Sentido contrario del valor: Hay valores que se consideran superiores (dignidad, libertad, realización personal) y otros como inferiores (Los relacionados con Las necesidades básicas); sin embargo, no son rígidas ni predeterminadas. CUAL ES TU APRECIACIÓN SOBRE LOS VALORES PERSONALES Y PROFESIONALES EN VENEZUELA EN COMPARACIÓN CON OTRO PAÍS La comparación entre el país árabe y Venezuela es lo siguiente: que el país árabe existen valores que se llevan desde mucha antigüedad ya que son traspasado de generación en generación, y aun las personas los adoptan así mismo llevándolo con una forma más extrita imponiéndolo como una reglas al contrario de Venezuela los valores son normas o disciplinas que nos inculcan nuestra famililla para mejorar nuestra vida como personas y profesionalmente ya que no son obligatorias ni son rígida pero es importante llevarla a cabo para nuestro desarrollo personal.
  • 5. CONCLUSION Es importante aclarar que el valor humano depende en lo fundamental del medio social en que se desenvuelve el hombre, porque se relaciona con la forma en que seasimilan esas condiciones sociales. De ahí que hay que preparar al hombre para que responda al medio social en que vive y esto está estrechamente relacionado con los valores humanos. La personalidadse forma bajo el conjunto de las relaciones sociales, por lo que el hombre es un producto bio- psico-social y que responde a las condiciones del momento y del lugar que le corresponde y sedesenvuelve. Cada persona es única y especial y por tal motivo le confiere valor y significado a la realidad, pero esta perspectiva de realidad crece de acuerdo con nuestra historia de vida, así mismo tiene que ver con factores psicológicos, sociales y económicos; y de acuerdo a estos factores vamos creando, encontrando y a veces distorsionando el significado a la vida, por lo que cada persona valorara de manera diferente. De estas valoraciones que tenemos acerca de la realidad nace el valor hacia las personas, hacia las cosas, hacia los animales, hacia la vida y hacia nosotros mismos. Los valores morales los aprendemos en el núcleo familiar y los vamos cimentando con nuestras experiencias, y de los valores morales aprendemos a valorar a nuestros semejantes, a nuestra persona y hacia la vida.