SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Guadalajara
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO
ADMINISTRATIVAS
UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI
ANALISIS Y ARGUMENTACION
C L N G
1
¿Qué es el análisis?
 Un análisis es un efecto que comprende diversos tipos de acciones
con distintas características y en diferentes ámbitos, pero en suma
es todo acto que se realiza con el propósito de estudiar, ponderar,
valorar y concluir respecto de un objeto, persona o condición.
2
¿Para que sirve?
 Un análisis es el acto de separar las partes de un elemento y sirve
para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado.
3
Tipos de análisis:
 Análisis Morfológico.- Se trata del análisis que toma un objeto de
estudio (objeto material, concepto, problema, etc.), y lo
desmenuza en sus partes esenciales.
 Análisis Estructural.- Es aquel que se refiere al estudio detallado de
la resistencia y durabilidad de los materiales, así como de las
estructuras de objetos para determinar su resistencia al uso, las
tensiones, fuerzas y desgaste.
4
Tipos de análisis.
 Análisis De funcionamiento.- Es aquel que se realiza para
determinar qué funciones cumple un determinado artefacto o
producto, revisando si el objeto cumple con los parámetros y
funciones para las que ha sido diseñado.
 Análisis Científico.- Se trata de los diversos procesos de
investigación que se realizan para determinar qué produce un
fenómeno, responder porque y como se suceden los fenómenos,
así como para encontrar soluciones a los problemas científicos.
5
Tipos de análisis:
 Análisis Económico.- Es aquel que se realiza para estudiar el valor
que posee un producto o servicio, estableciendo costos de
producción, mercadotecnia, y las relaciones de costo-beneficio
que se pretenden obtener de su venta.
 Análisis Histórico.- Se trata del estudio minucioso que se realiza
sobre de un hecho o periodo histórico determinado, mediante la
profundización en los detalles sobre los hechos estudiados,
6
Tipos de análisis:
 Análisis Médico.- Análisis médico o clínico, se refiere a las diversas pruebas
experimentales, que son realizadas por médicos o laboratorios clínicos, para la
detección de diversas anomalías que pudieran indicar, confirmar o revelar, alguna
afección, deficiencia o anomalía en un paciente.
 Análisis Tecnológico.- Es aquel que está enfocado en la realización de una
reexaminación exhaustiva y crítica, de la tecnología utilizada para la construcción
o elaboración de una herramienta.
 Análisis Matemático.- Se trata de la práctica que está enfocada en la detección
de las variables matemáticas existentes dentro de una operación matemática
determinada, y la conjugación de estas para brindar una solución a un problema
matemático,
7
¿Qué es argumentación?
 Es una expresión que puede ser oral o escrita de un razonamiento.
Asimismo permite justificar algo para obtener dos posibles finales:
persuadir al sujeto para que realice lo que se desea o transmitir un
contenido verdadero con fundamentos y bases de entendimiento.

8
¿Para que sirve?
 Es muy frecuente que las personas usen esta herramienta sirve
para proteger sus intereses con un diálogo racional y así cada uno
defiende sus ideas sin desestimar las de otro.
9
¿Cómo tener una buena
argumentación?
 Los argumentos deben tener coherencia
 Ser consistentes sin contradicciones, ya que entonces no serían
argumentos.
 Debe existir un contexto, el cual será la base para convencer al
otro de su idea.
 Además, el contexto determina las convenciones lingüísticas que
ambos usan.
 Cuando el contexto en el que se desarrolla la argumentación, no
es común a sus participantes, alguien puede fácilmente utilizar
palabras que resulten molestas o agravantes para los demás.
10
¿En que momento se utiliza?
 En la vida cotidiana, en cualquier momento que nos encontremos
nos sirve para tomar una postura frente a lo que pensamos, a lo
que somos y a lo que vivimos, es importante poder formarnos una
postura sólida frente a la realidad, a nosotros mismos y a los demás,
Bibliografía:
 https://www.definicionabc.com/ciencia/analisis.php
 http://10tipos.com/tipos-de-analisis/
http://conceptodefinicion.de/argumentacion/
 http://www.ead.cdmx.gob.mx/portal/blogs/entry/La-utilidad-de-la-argumentaci

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
jose pardo
 
Zapata redaccion pre tesis
Zapata   redaccion pre tesisZapata   redaccion pre tesis
Zapata redaccion pre tesis
americozapata
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Clase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesisClase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesis
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
EPYCC.ORG
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
Daniellejmich
 
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Clase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigaciónClase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigación
Jacinto Arroyo
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
Moises D. Rodriguez Venturo
 
Hipótesis Carlos Méndez
Hipótesis  Carlos MéndezHipótesis  Carlos Méndez
Hipótesis Carlos Méndez
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
antonioenfer
 
1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro
Ramírez Jhonny
 
Elaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigaciónElaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigación
Julipegonzalez
 
Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

La actualidad más candente (16)

Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Zapata redaccion pre tesis
Zapata   redaccion pre tesisZapata   redaccion pre tesis
Zapata redaccion pre tesis
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
 
Clase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesisClase 6 hipótesis
Clase 6 hipótesis
 
Alcances De La Investigacion
Alcances De La InvestigacionAlcances De La Investigacion
Alcances De La Investigacion
 
Metodología De La Investigacion
Metodología De La InvestigacionMetodología De La Investigacion
Metodología De La Investigacion
 
Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4Metodologia de la investigacion u4
Metodologia de la investigacion u4
 
Clase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigaciónClase 2 dimensiones de la investigación
Clase 2 dimensiones de la investigación
 
Isc u3
Isc u3Isc u3
Isc u3
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
 
Hipótesis Carlos Méndez
Hipótesis  Carlos MéndezHipótesis  Carlos Méndez
Hipótesis Carlos Méndez
 
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
2.Curso De Investigacion.¿Qué Representa El Protocolo En La InvestigacióN
 
1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro
 
Elaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigaciónElaboración proyecto investigación
Elaboración proyecto investigación
 
Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008
 

Similar a Analisis y argumentacion

metodologia
 metodologia metodologia
metodologia
Timoshenko Lopez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
Ppt
PptPpt
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1
Mirna Lozano
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
raul
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
raul
 
Diapositivas inves
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
Ar Apellidos
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Jorge Vásquez
 
Etapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadísticaEtapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadística
davidsalasdescargas
 
Metodología investigación científica
Metodología investigación científicaMetodología investigación científica
Metodología investigación científica
palomitas6
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
marisabelfuentes
 
ANÁLISIS
ANÁLISIS ANÁLISIS
Metodología maestría
Metodología maestríaMetodología maestría
Metodología maestría
Misa1978
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
AdrianaBrousetJaen
 

Similar a Analisis y argumentacion (20)

metodologia
 metodologia metodologia
metodologia
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1Introducción al método científico unidad 1
Introducción al método científico unidad 1
 
Metodologia De La Investigacion Continuacion
Metodologia De La Investigacion  ContinuacionMetodologia De La Investigacion  Continuacion
Metodologia De La Investigacion Continuacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O NP R O Y E C T O   D E   I N V E S T I G A C I O N
P R O Y E C T O D E I N V E S T I G A C I O N
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su ContinuacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion  Su Continuacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion Su Continuacion
 
Proyecto De Investigacion
Proyecto De InvestigacionProyecto De Investigacion
Proyecto De Investigacion
 
Diapositivas inves
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
 
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientificaMetodos y tecnicas de la investigacion cientifica
Metodos y tecnicas de la investigacion cientifica
 
Etapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadísticaEtapas de la investigacion estadística
Etapas de la investigacion estadística
 
Metodología investigación científica
Metodología investigación científicaMetodología investigación científica
Metodología investigación científica
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
ANÁLISIS
ANÁLISIS ANÁLISIS
ANÁLISIS
 
Metodología maestría
Metodología maestríaMetodología maestría
Metodología maestría
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Analisis y argumentacion

  • 1. Universidad De Guadalajara CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI ANALISIS Y ARGUMENTACION C L N G 1
  • 2. ¿Qué es el análisis?  Un análisis es un efecto que comprende diversos tipos de acciones con distintas características y en diferentes ámbitos, pero en suma es todo acto que se realiza con el propósito de estudiar, ponderar, valorar y concluir respecto de un objeto, persona o condición. 2
  • 3. ¿Para que sirve?  Un análisis es el acto de separar las partes de un elemento y sirve para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado. 3
  • 4. Tipos de análisis:  Análisis Morfológico.- Se trata del análisis que toma un objeto de estudio (objeto material, concepto, problema, etc.), y lo desmenuza en sus partes esenciales.  Análisis Estructural.- Es aquel que se refiere al estudio detallado de la resistencia y durabilidad de los materiales, así como de las estructuras de objetos para determinar su resistencia al uso, las tensiones, fuerzas y desgaste. 4
  • 5. Tipos de análisis.  Análisis De funcionamiento.- Es aquel que se realiza para determinar qué funciones cumple un determinado artefacto o producto, revisando si el objeto cumple con los parámetros y funciones para las que ha sido diseñado.  Análisis Científico.- Se trata de los diversos procesos de investigación que se realizan para determinar qué produce un fenómeno, responder porque y como se suceden los fenómenos, así como para encontrar soluciones a los problemas científicos. 5
  • 6. Tipos de análisis:  Análisis Económico.- Es aquel que se realiza para estudiar el valor que posee un producto o servicio, estableciendo costos de producción, mercadotecnia, y las relaciones de costo-beneficio que se pretenden obtener de su venta.  Análisis Histórico.- Se trata del estudio minucioso que se realiza sobre de un hecho o periodo histórico determinado, mediante la profundización en los detalles sobre los hechos estudiados, 6
  • 7. Tipos de análisis:  Análisis Médico.- Análisis médico o clínico, se refiere a las diversas pruebas experimentales, que son realizadas por médicos o laboratorios clínicos, para la detección de diversas anomalías que pudieran indicar, confirmar o revelar, alguna afección, deficiencia o anomalía en un paciente.  Análisis Tecnológico.- Es aquel que está enfocado en la realización de una reexaminación exhaustiva y crítica, de la tecnología utilizada para la construcción o elaboración de una herramienta.  Análisis Matemático.- Se trata de la práctica que está enfocada en la detección de las variables matemáticas existentes dentro de una operación matemática determinada, y la conjugación de estas para brindar una solución a un problema matemático, 7
  • 8. ¿Qué es argumentación?  Es una expresión que puede ser oral o escrita de un razonamiento. Asimismo permite justificar algo para obtener dos posibles finales: persuadir al sujeto para que realice lo que se desea o transmitir un contenido verdadero con fundamentos y bases de entendimiento.  8
  • 9. ¿Para que sirve?  Es muy frecuente que las personas usen esta herramienta sirve para proteger sus intereses con un diálogo racional y así cada uno defiende sus ideas sin desestimar las de otro. 9
  • 10. ¿Cómo tener una buena argumentación?  Los argumentos deben tener coherencia  Ser consistentes sin contradicciones, ya que entonces no serían argumentos.  Debe existir un contexto, el cual será la base para convencer al otro de su idea.  Además, el contexto determina las convenciones lingüísticas que ambos usan.  Cuando el contexto en el que se desarrolla la argumentación, no es común a sus participantes, alguien puede fácilmente utilizar palabras que resulten molestas o agravantes para los demás. 10
  • 11. ¿En que momento se utiliza?  En la vida cotidiana, en cualquier momento que nos encontremos nos sirve para tomar una postura frente a lo que pensamos, a lo que somos y a lo que vivimos, es importante poder formarnos una postura sólida frente a la realidad, a nosotros mismos y a los demás,