SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE REVISION DE ARTICULO DE INVESTIGACION
DR ZAMITIZ R1MI
Métodos
• Shiyan, Hubei, China
• Dongfeng Motor Corporation
• Encuestas 2 fases
• 27mil (2008 y 2010)
• 1er encuesta participación 89% (2013)
• El estudio fue aprobado por el comité
de ética del Hospital Sinopharm
Dongfeng y el Colegio Médico Tongji,
Universidad de Ciencia y Tecnología de
Huazhong.
Se excluyo:
• Enfermedad coronaria (n =5506)
• Accidente cerebrovascular (n =
1906)
• ECG gravemente anormal (n= 701)
• Cáncer (n = 2086 )
• 2013 aquellos con datos faltantes (n
=3170)
• Poco confiables (n = 82)
• Total para el estudio 12,644
¿Como se evaluó
la encuesta?
Todos los participantes debían completar
cuestionarios estándar, someterse a un examen
médico y proporcionar muestras de sangre en
ambas encuestas.
La suma de horas dedicada a acada actividad por
semana según el tiempo de actividad física en
tiempo libre (LTPA = leisure-time physical activity)
CADA MOVIMIENTO CUENTA PARA MEJORAR
LA SALUD
• Las nuevas directrices recomiendan por lo menos de 150 a 300
minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o
vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas
que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de
60 minutos al día para los niños y adolescentes.
• “Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030 de la
OMS”. El plan fue acordado por los líderes mundiales de la
salud en la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud en 2018 con el
objetivo de reducir la inactividad física en un 15% para 2030.
RESULTADOS
• De los 12 644 participantes incluidos en el estudio, el 79 % (n = 10
027) se mantuvo activo en las encuestas de 2008 y 2013.
• En comparación con los que permanecieron inactivos en ambas
encuestas, los participantes que se activaron o permanecieron activos
en ambas encuestas tendieron a ser más jóvenes, hombres, menos
educados y menos sedentarios; fumaba más; y tenían una mayor
prevalencia de hipertensión y diabetes al inicio del estudio.
RESULTADOS
• Durante 70 437 años-persona de seguimiento, se documento 549
casos de accidentes cerebrovasculares, incluidos 434 casos de tipo
isquémico y 115 de tipo hemorrágico.
• Los niveles altos de actividad física en tiempo libre al inicio del
estudio se asociaron con menores riesgos de accidentes
cerebrovasculares totales e HS incidentes en comparación con los
niveles bajos de LTPA
• BMI equal or above 25 is obese
• BMI between 23 and 24.9 is overweight
• BMI between 18.5 and 22.9 is normal range
• BMI less than 18.5 is underweight
PAIS IMC MEDIA HOMBRES MUJERES
CHINA 22.86 23.78 21.93
MEXICO 28.54 29.7 27.37
analisis.pptx
analisis.pptx
analisis.pptx

Más contenido relacionado

Similar a analisis.pptx

Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Tallerlecturacritica
TallerlecturacriticaTallerlecturacritica
TallerlecturacriticaBI10632
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
guestd9b3a0
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6BI10632
 
Prevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadora
Prevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadoraPrevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadora
Prevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadora
Prevencionar
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
SaresAragon
 
Sesión Bibliográfica
Sesión BibliográficaSesión Bibliográfica
Sesión Bibliográfica
Javier Blanquer
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
julian2905
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
vladimirchoqueapaza1
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
HTA resistente y refractaria 2019-2022.pptx
HTA resistente y refractaria 2019-2022.pptxHTA resistente y refractaria 2019-2022.pptx
HTA resistente y refractaria 2019-2022.pptx
Julian Minetto
 
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, RenalEfectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
UACH, Valdivia
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano
 
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
Efrain Salvioli
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
BI10632
 
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Sergio Montenegro
 
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Cedetes Univalle
 
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Asuncion Anton Martinez
 

Similar a analisis.pptx (20)

Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
Evaluación durante 6 a˜nos de la dislipidemia en un centro de salud. Importan...
 
Tallerlecturacritica
TallerlecturacriticaTallerlecturacritica
Tallerlecturacritica
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
Diabetes Preguntas Clinicas Eca 3 6
 
Prevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadora
Prevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadoraPrevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadora
Prevalencia de la práctica de ejercicio físico en población trabajadora
 
CLASE 07.pdf
CLASE 07.pdfCLASE 07.pdf
CLASE 07.pdf
 
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
#20RAPPS.Aulas de Rehabilitación Cardiaca. Marina Gimeno. Facultativo Especia...
 
Sesión Bibliográfica
Sesión BibliográficaSesión Bibliográfica
Sesión Bibliográfica
 
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014Falla cardíaca aguda guias nice 2014
Falla cardíaca aguda guias nice 2014
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
 
Tai Chi
Tai ChiTai Chi
Tai Chi
 
HTA resistente y refractaria 2019-2022.pptx
HTA resistente y refractaria 2019-2022.pptxHTA resistente y refractaria 2019-2022.pptx
HTA resistente y refractaria 2019-2022.pptx
 
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, RenalEfectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
Efectos Litio sobre Función Tiroidea, Paratiroidea, Renal
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
 
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
El Perfil de Nuestro Consultorio Ambulatorio. Residencia de Clínica del Gonne...
 
Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013Gpc rr semi_2013
Gpc rr semi_2013
 
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
 
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
Salud oral, su relevancia en iniciativas de salud pública.
 
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
Guia practica del hipotiroidismo en adultos 2012
 
Modulo06
Modulo06Modulo06
Modulo06
 

Más de FranciscoDanielNavar

ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptxANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
FranciscoDanielNavar
 
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptxMECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
FranciscoDanielNavar
 
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptxCEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
FranciscoDanielNavar
 
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL .pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL  .pptxMECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL  .pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL .pptx
FranciscoDanielNavar
 
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptxMECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
FranciscoDanielNavar
 
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptxSin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
FranciscoDanielNavar
 
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptxNEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
FranciscoDanielNavar
 
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptxRecomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
FranciscoDanielNavar
 
tep actualidades 2014.ppt
tep actualidades 2014.ppttep actualidades 2014.ppt
tep actualidades 2014.ppt
FranciscoDanielNavar
 
tep en covid
tep en covid tep en covid
tep en covid
FranciscoDanielNavar
 
stda no variceal
stda no variceal stda no variceal
stda no variceal
FranciscoDanielNavar
 
stdaaa.pptx
stdaaa.pptxstdaaa.pptx

Más de FranciscoDanielNavar (12)

ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptxANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
ANEMIA MEGALOBLASTICA diagnostico y tratamiento.pptx
 
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptxMECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final 2.pptx
 
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptxCEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
CEFALEA FINAL abordaje y diagnostico .pptx
 
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL .pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL  .pptxMECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL  .pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL .pptx
 
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptxMECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
MECANISMOS DE ACIDIFICACION RENAL final.pptx
 
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptxSin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
Sin depósitos de inmunoglobulinas o pauci-inmune.pptx
 
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptxNEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
NEUROPATIAS AUTOINMUNES guillain barre.pptx
 
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptxRecomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
Recomendaciones peritonitis ISPD 2022.pptx
 
tep actualidades 2014.ppt
tep actualidades 2014.ppttep actualidades 2014.ppt
tep actualidades 2014.ppt
 
tep en covid
tep en covid tep en covid
tep en covid
 
stda no variceal
stda no variceal stda no variceal
stda no variceal
 
stdaaa.pptx
stdaaa.pptxstdaaa.pptx
stdaaa.pptx
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

analisis.pptx

  • 1. SESION DE REVISION DE ARTICULO DE INVESTIGACION DR ZAMITIZ R1MI
  • 2. Métodos • Shiyan, Hubei, China • Dongfeng Motor Corporation • Encuestas 2 fases • 27mil (2008 y 2010) • 1er encuesta participación 89% (2013) • El estudio fue aprobado por el comité de ética del Hospital Sinopharm Dongfeng y el Colegio Médico Tongji, Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong.
  • 3. Se excluyo: • Enfermedad coronaria (n =5506) • Accidente cerebrovascular (n = 1906) • ECG gravemente anormal (n= 701) • Cáncer (n = 2086 ) • 2013 aquellos con datos faltantes (n =3170) • Poco confiables (n = 82) • Total para el estudio 12,644
  • 4. ¿Como se evaluó la encuesta? Todos los participantes debían completar cuestionarios estándar, someterse a un examen médico y proporcionar muestras de sangre en ambas encuestas. La suma de horas dedicada a acada actividad por semana según el tiempo de actividad física en tiempo libre (LTPA = leisure-time physical activity)
  • 5. CADA MOVIMIENTO CUENTA PARA MEJORAR LA SALUD • Las nuevas directrices recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes. • “Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030 de la OMS”. El plan fue acordado por los líderes mundiales de la salud en la 71.ª Asamblea Mundial de la Salud en 2018 con el objetivo de reducir la inactividad física en un 15% para 2030.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. RESULTADOS • De los 12 644 participantes incluidos en el estudio, el 79 % (n = 10 027) se mantuvo activo en las encuestas de 2008 y 2013. • En comparación con los que permanecieron inactivos en ambas encuestas, los participantes que se activaron o permanecieron activos en ambas encuestas tendieron a ser más jóvenes, hombres, menos educados y menos sedentarios; fumaba más; y tenían una mayor prevalencia de hipertensión y diabetes al inicio del estudio.
  • 10. RESULTADOS • Durante 70 437 años-persona de seguimiento, se documento 549 casos de accidentes cerebrovasculares, incluidos 434 casos de tipo isquémico y 115 de tipo hemorrágico. • Los niveles altos de actividad física en tiempo libre al inicio del estudio se asociaron con menores riesgos de accidentes cerebrovasculares totales e HS incidentes en comparación con los niveles bajos de LTPA
  • 11. • BMI equal or above 25 is obese • BMI between 23 and 24.9 is overweight • BMI between 18.5 and 22.9 is normal range • BMI less than 18.5 is underweight PAIS IMC MEDIA HOMBRES MUJERES CHINA 22.86 23.78 21.93 MEXICO 28.54 29.7 27.37

Notas del editor

  1. Asociación entre el cambio en el tiempo libre físico Actividad durante el período posterior a la jubilación y Accidente cerebrovascular incidente OBJETIVO INVESTIGAR LA ASOCIACION DEL CAMBIO DE ACTIVIDAd física que ocurre en el periodo posterior a la jubilación con un accidente cerebrovascular.
  2. Múltiples opciones, que incluyen caminatas, bailes de plaza, ciclismo, trotar, juegos de pelota, Tai chi, instalaciones públicas, escalar montañas, ejercicios de acondicionamiento y natación).