SlideShare una empresa de Scribd logo
Acción de los fármacos
             en el SNC
              LTF. Julio César López Rodríguez
Uso
 Tratar enfermedades psiquiátricas
 Epilepsia
 Enfermedades neurodegenerativas (Parkinson & Alzheimer)
 Supresión del dolor
 Anestesia
Neurotransmisores
 Dopamina
 Serotonina
 Adrenalina
 Noradrenalina
 GABA
 Endorfinas
 Encefalinas
 Acetilcolina
 Histamina
Hipnóticos & Ansiolíticos
 Ansiolíticos
 Ansiedad
 Angustia (sudoración, temblor y taquicardia)
 Ataques de pánico (ataques repentinos)
 Hipnóticos
 Inducen el sueño
Tipos:
 Barbitúricos
 Benzodiacepinas
 Buspirona
1. Barbitúricos:
 Depresores del SNC
 Actúan sobre el receptor del neurotransmisor GABA
 Sedantes e hipnóticos (70´s)
 Anestesia y epilepsia (actualidad)
Clasificación:
 Acción larga o prolongada: días (fenobarbital)
 Acción rápida o corta: horas (pentobarbital)
 Acción muy rápida o ultracorta: minutos (tiobarbital)
Dosis:
 Sedación
 Hipnosis
 Coma
 Muerte (parálisis cardiorrespiratoria)
 Crean dependencia física y psíquica
 Si se retiran bruscamente pueden producir:
 Ansiedad
 Náuseas
 Vómito
 Convulsiones
 Hipotensión
 Psicosis
 Muerte (colapso cardiovascular)
Benzodiacepinas
 Actúan sobre la transmisión GABAérgica uniéndose al
  receptor GABAA
 Afinidad por neurotransmisor GABA
Efectos:
 Ansiolítico
 Anticonvulsivante (epilepsia)
 Miorrelajante
 Hipnótico (inductores del sueño)
 Sedante
 Reducen ansiedad (Alprazolam)
 Producen sedación
 Epilepsia (Diacepam, Lorazepam)
 Inducción de la anestesia
 Alcoholismo (Clordiazepóxido)
Buspirona
 Ansiedad
 No induce sedación
 No produce dependencia
 No actúa inmediatamente
 Administración durante varias semanas para que produzca
  efecto
2. Opiáceos
 Disminuyen la percepción del dolor
 Se unen a receptores (Mu, Kappa, Delta)
Clasificación:
 Agonistas
 Antagonistas
 Agonistas-antagonistas mixtos
Agonistas
 Morfina
 Sedación
 Euforia
 Sensación de bienestar
 Depresor del SNC (dosis altas) (sueño profundo y coma)
 Antitusígena
 Inhibición del dolor muy potente
 Suprime el dolor viceral
 Codeína (antitusígeno, dolor)
 Heroína (morfina)
 Meperidina (obstetricia)
 Fentanilo (anestesia) (+ potente morfina, duración + corta)
 Metadona (pacientes adictos a narcóticos)
Antagonistas
 Revierten efectos de un agonista
 No se emplean por si solos
 Naloxona (antagonista del receptor opiáceo)
Agonistas-antagonistas mixtos
 Actúan como uno u otro según las circunstancias
 Agonista (solos)
 Antagonista (después de administrar agonista)
 Pentazocina
3. Antiparkinsonianos
 Restablecen el equilibrio dopamina-acetilcolina
 Utilizan agonistas de la dopamina
 Administran la propia dopamina
 Utilizando inhibidores del receptor colinérgico   de   la
  acetilcolina
4. Neurolépticos
 Antipsicóticos, antiesquizofrénicos o tranquilizantes mayores
 No curan al paciente
 Reducen la gravedad de los síntomas
 Mejoran la calidad de vida
Tipos
 Típicos (bloqueantes de receptores de dopamina del SNC)

 Atípicos (bloqueo más moderado del receptor
  dopaminérgico)
5. Antiepilépticos
 Epilepsia (Fenitoína, Carbamazepina, Etoxusimida y el
  Valproato)

 Nuevo (Fenobarbital, la Primidona y el Clonazepam)
6. Antidepresivos
 Aumentan los niveles de serotonina o noradrenalina en la
  sinapsis
 Inhibición de la recaptación del neurotransmisor
 Inhibición de la degradación enzimática del neurotransmisor
  o el aumento de su liberación
Clasificación
 Heterocíclicos (desipramina, imipramina, doxepina)
 IMAOs (fenelzina, tranilcipromina)
 IRS (fluoxetina, sertralina, paroxetina)
 Otros (trazodona, venlafaxina, bupropion)
7. Anestésicos locales
 Impiden la sensación de dolor
 Bloquea la conducción nerviosa
 El nervio recupera su plena funcionalidad sin sufrir daño o
  alteración
 Bupivacaína (postoperatorio, traumatología y odontología)
  potente y de larga duración

 Lidocaína (vía IV) se usa también como antiarrítmico)
 Cocaína (droga de abuso)

 Procaína (infiltración por dolor asociado a heridas, cirugías
  menores y/o quemaduras, y anestesia espinal)
Aplicación
 Directamente sobre la piel
 Inyectándolos en un tejido superficial (infiltración local)
 Inyectándolos en las proximidades de un nervio (bloqueo
  nervioso)
 En la médula espinal (anestesia espinal)
8. Anestésicos generales
 Insensibilidad al dolor
 Pérdida de reflejos
 Relajación de la musculatura esquelética
 Pérdida de conciencia y amnesia de lo sucedido durante el
  acto quirúrgico
Tipos
 Aplicación por vía IV
 Propofol, Tiopental, Etomidato



 Gases Inhalados (gases o bien líquidos volátiles, éter)
 Óxido Nitroso y el Isoflurano
 Se utilizan en la inducción y mantenimiento de la anestesia
  general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoFarmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoGaby Zertuche Garcia
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Eddlyn1910
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Daniel zxcv
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
Valeria Andrade
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
Christian Ortiz
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Anti Inflamatorios
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
Norma Obaid
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
farmacologiabasicafucs
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
Mildred De León
 
Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2
6A2N7TO7NE9LA
 
Farmacología Analgésicos
Farmacología Analgésicos Farmacología Analgésicos
Farmacología Analgésicos
Gema Itzel Mendoza McGinnis
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
miriadys olivares bilbao
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
José David Navarro Jiménez
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Danna Abril
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
John Sisalima
 

La actualidad más candente (20)

Farmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema EndocrinoFarmacología del Sistema Endocrino
Farmacología del Sistema Endocrino
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
 
Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)Presentación penicilinas (1)
Presentación penicilinas (1)
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Anti Inflamatorios
Anti InflamatoriosAnti Inflamatorios
Anti Inflamatorios
 
Efectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentosEfectos adversos de medicamentos
Efectos adversos de medicamentos
 
Anestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceosAnestésicos opiaceos
Anestésicos opiaceos
 
Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2Antiasmaticos.if.2
Antiasmaticos.if.2
 
Farmacología Analgésicos
Farmacología Analgésicos Farmacología Analgésicos
Farmacología Analgésicos
 
Antitusivos farmaco
Antitusivos farmacoAntitusivos farmaco
Antitusivos farmaco
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Central.pdf
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Anestesicos
AnestesicosAnestesicos
Anestesicos
 
ANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS pptANTINEOPLASICOS ppt
ANTINEOPLASICOS ppt
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)Analgésicos  opiáceos diapositivas (1)
Analgésicos opiáceos diapositivas (1)
 
Opiodes
OpiodesOpiodes
Opiodes
 

Destacado

Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Gaby Zertuche Garcia
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
Daniel Borba
 
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorioMedicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Edson Castro
 
Farmacologia Respiratória
Farmacologia RespiratóriaFarmacologia Respiratória
Farmacologia RespiratóriaLeonardo Souza
 
Farmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso iiFarmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso iisgfarma
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorionAyblancO
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoKathy M. Villalobos
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
Rodolpho Franco
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
farmacologiabasicafucs
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratoriovanessaev
 

Destacado (12)

Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central Farmacología del sistema nervioso central
Farmacología del sistema nervioso central
 
Sept 23 anal. opioides - terap.
Sept 23   anal. opioides - terap.Sept 23   anal. opioides - terap.
Sept 23 anal. opioides - terap.
 
Farmacologia respiratoria
Farmacologia respiratoriaFarmacologia respiratoria
Farmacologia respiratoria
 
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorioMedicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
Medicamentos en alteraciones del sistema respiratorio
 
Farmacologia Respiratória
Farmacologia RespiratóriaFarmacologia Respiratória
Farmacologia Respiratória
 
Farmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso iiFarmacología sistema nervioso ii
Farmacología sistema nervioso ii
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
 
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso AutónomoFármacos del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacología del SNC
Farmacología del SNCFarmacología del SNC
Farmacología del SNC
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
 
Farmacos snc
Farmacos sncFarmacos snc
Farmacos snc
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 

Similar a ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
edvin rosil
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
JosuethMissaelMartin
 
Opioides y Dolor.
Opioides y Dolor.Opioides y Dolor.
Opioides y Dolor.
Astrid M. Go H
 
Resumen farmacología SNC (2).pdf
Resumen farmacología SNC (2).pdfResumen farmacología SNC (2).pdf
Resumen farmacología SNC (2).pdf
gracielaluisarevuelt
 
Manejo del dolor posoperatorio
Manejo del dolor  posoperatorioManejo del dolor  posoperatorio
Manejo del dolor posoperatoriofanijimenez
 
Neuroleptoanalgesia
NeuroleptoanalgesiaNeuroleptoanalgesia
Neuroleptoanalgesia
lecxis
 
Dolor en el servicio de urgencias
Dolor en el servicio de urgenciasDolor en el servicio de urgencias
Dolor en el servicio de urgenciasguestc8657a
 
Clase 10: Opioides
Clase 10: OpioidesClase 10: Opioides
Clase 10: Opioidesaaedolor
 
Farmacologia sistema nervioso central
Farmacologia sistema nervioso centralFarmacologia sistema nervioso central
Farmacologia sistema nervioso central
Moly14
 
FARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptx
FARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptxFARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptx
FARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptx
ChristianFreire19
 
Analgesia en pediatria modulo2
Analgesia en pediatria modulo2Analgesia en pediatria modulo2
Analgesia en pediatria modulo2Privada
 
Opiáceos 2020.pdf
Opiáceos 2020.pdfOpiáceos 2020.pdf
Opiáceos 2020.pdf
ErikaDesimoni
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
Wendy Esparza
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
eiden
 
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes muscularesmedicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
KarlaLorenaSnchezBon
 

Similar a ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (20)

Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
 
Opioides y Dolor.
Opioides y Dolor.Opioides y Dolor.
Opioides y Dolor.
 
Resumen farmacología SNC (2).pdf
Resumen farmacología SNC (2).pdfResumen farmacología SNC (2).pdf
Resumen farmacología SNC (2).pdf
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Manejo del dolor posoperatorio
Manejo del dolor  posoperatorioManejo del dolor  posoperatorio
Manejo del dolor posoperatorio
 
Neuroleptoanalgesia
NeuroleptoanalgesiaNeuroleptoanalgesia
Neuroleptoanalgesia
 
Dolor en el servicio de urgencias
Dolor en el servicio de urgenciasDolor en el servicio de urgencias
Dolor en el servicio de urgencias
 
Dolor en urgencias
Dolor en urgenciasDolor en urgencias
Dolor en urgencias
 
Clase 10: Opioides
Clase 10: OpioidesClase 10: Opioides
Clase 10: Opioides
 
Farmacologia sistema nervioso central
Farmacologia sistema nervioso centralFarmacologia sistema nervioso central
Farmacologia sistema nervioso central
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
 
FARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptx
FARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptxFARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptx
FARMACOLOGÍA DE LA INFLAMACIÓN Y ANALGÉSICOS.pptx
 
Analgesia en pediatria modulo2
Analgesia en pediatria modulo2Analgesia en pediatria modulo2
Analgesia en pediatria modulo2
 
Opiáceos 2020.pdf
Opiáceos 2020.pdfOpiáceos 2020.pdf
Opiáceos 2020.pdf
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Relajante
RelajanteRelajante
Relajante
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes muscularesmedicamentos que peretenecen a relajantes musculares
medicamentos que peretenecen a relajantes musculares
 

Más de Ozkr Iacôno

DÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICODÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICO
Ozkr Iacôno
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULARANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
Ozkr Iacôno
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
Ozkr Iacôno
 
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACAEXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
Ozkr Iacôno
 
DÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICODÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICO
Ozkr Iacôno
 
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
Ozkr Iacôno
 
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓNPROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
Ozkr Iacôno
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
Ozkr Iacôno
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
Ozkr Iacôno
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTESABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
Ozkr Iacôno
 
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Ozkr Iacôno
 
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
Ozkr Iacôno
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINASPATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
Ozkr Iacôno
 
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
Ozkr Iacôno
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
Ozkr Iacôno
 
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTHENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
Ozkr Iacôno
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
Ozkr Iacôno
 
INSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICAINSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICA
Ozkr Iacôno
 

Más de Ozkr Iacôno (20)

DÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICODÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULARANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
 
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACAEXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
 
DÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICODÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICO
 
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
 
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓNPROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
 
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTESABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
 
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
 
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINASPATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
 
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
 
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTHENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
 
INSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICAINSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICA
 

ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL