SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSCULOS
DEL
CUELLO
• MÚSCULOS CUTÁNEOS Y SUPERFICIALES;
• MÚSCULOS POSTERIORES Y ANTERIORES;
• MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL;
• MÚSCULOS PREVERTEBRALES;
TÓPICOS
• ORIGEN Y INSERCIÓN: externón y
en la clavícula hasta el proceso
mastóideo de lo hueso temporal;
• ACCIÓN: movimentos de flexión
y extensión, inclinaciones
laterales y rotación;
• INERVACIÓN: nervio accesorio
(nervio XI) y suporte sanguíneo
de las artérias occiptal y tiroidea
superior;
M. ESTERNOCLEIDOMASTÓIDEO
• DE LA CABEZA: origen em la apófisis espinosa
vertebrales (C1-C4) y se inserta en el hueso
occiptal (linea nucal superior);
• DEL CUELLO: origen em la apófisis espinosa
vertebrales (C5-T3) y se inserta el la C1-C4;
• INERVACIÓN: las 2 divisiones se inervan por el
nervio espinal cervical;
• ACCIÓN: movimientos de rotación, extensión
y flexión;
M. ESPLENIOS
M. ESCALENOS
• Escaleno anterior:
• Inserción superior: Procesos transversos De las
vértebras C3-C-6;
• Inserción anterior: 1• costilla;
• Inervación: Nervios espinales C4-C6;
• Acción: flexionan la cabeza;
• Escaleno medio:
• Inserción superior: tubérculos posteriores de lós
processos transversos de las vértebras C-5 C-7;
• Inserción inferior: Cara superior deLa 1• costilla , posterior al surco de la
artéria subclavia;
• Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales C7 Y C8;
• Acción: flexiona lateralmente el cuello; eleva la 1. costilla durante la
inspiración forzada
• Escaleno posterior:
• Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de
las vértebras C-5 C-7;
• Inserción inferior: Borde externo de la 2.costilla;
• Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales C7 y C8;
• Acción: flexiona lateralmente el cuello, eleva la 2.° costilla durante lá
inspiración forzada;
M. SUBOCCIPITAL
• Origen: se origina del ramo medial del ramo
dorsal del nervio espinal C2, aunque también
puede recibir fibras derivadas del ramo dorsal
del nervio espinal C3;
• Inserción: Se inserta por debajo de la línea
occipital superior y en la apófisis mastoidea;
• Inervacion: Los cuatro músculos suboccipitales
están inervados por el nervio suboccipital (C1);
• Acción: extensión de la cabeza, y rotación de la
cabeza hacia el mismo lado;
M. SUPRAHIOIDEOS
• Suprahiodeos :
• Se encuentran por encima del hueso hioides y desempeñan un papel
importante en la elevación y estabilización del hioides durante la deglución
y otros movimientos relacionados con la masticación;
• Músculo Digástrico: Compuesto por los vientres anterior y posterior;
• Ayuda en la elevación del hioides y la apertura de la boca;
• Músculo Milohioideo: Ubicado debajo del músculo digástrico y contribuye
a la elevación del hioides y forma el suelo de la boca;
M. SUPRAHIOIDEOS
• Músculo Esternohioideo:
• Se extiende desde el esternón hasta el hueso hioides. Ayuda en el
descenso del hioides y estabiliza la laringe;
• Músculo Omohioideo:
• Se extiende desde el omóplato hasta el hueso hioides. Contribuye al
descenso del hioides;
• Músculo Esternotiroideo
• Se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides de la laringe.
Participa en el descenso del hioides y la estabilización de la laringe;
• Músculo Tirohioideo: Se extiende desde el cartílago tiroides hasta el hueso
hioides.Ayuda en el descenso del hioides;
M. SUPRAHIOIDEOS
• Anteriores:
• Músculos largo del cuello;
• Músculo largo de la cabeza;
• Recto anterior de la cabeza;
• Escaleno anterior.
• Laterales:
• Músculo recto lateral de la
cabeza;
• Esplenio de la cabeza;
• Elevador de la escapula;
• Escalenos medio y posterior.
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMIA CUELLO.pptx

MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACIONMÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
PinedaValderrabanoAi
 
musculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptx
AlissonRamirez3
 
Anatomía Del Cuello
Anatomía Del CuelloAnatomía Del Cuello
Anatomía Del Cuello
Jonathan Valenzuela Morales
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
DiegoSampedro8
 
anatomia de rodilla complementar.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptxanatomia de rodilla complementar.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptx
JhonatanMales
 
Musculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuelloMusculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuello
Analí Miranda Martínez
 
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptxANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
DaphneDuarteRamrez
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
Brenda Esparza
 
ARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptx
ARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptxARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptx
ARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptx
LucaJurezCestare
 
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Carlos Page
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
JOSEARGENISDELACRUZR
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
VictoriaRamrez24
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
Anatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptx
Anatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptxAnatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptx
Anatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptx
Rolandoparionalanda
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
MagdielaCristancho
 
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del CuelloClase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del CuelloJuan Forero
 
Músculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordmoitie
 
Músculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordmoisies
 

Similar a ANATOMIA CUELLO.pptx (20)

MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACIONMÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
MÚSCULOS DEL CUELLO DESCRIPCIÓN ORIGEN INSERCIÓN E INERVACION
 
musculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptxmusculo supraespinoso.pptx
musculo supraespinoso.pptx
 
Anatomía Del Cuello
Anatomía Del CuelloAnatomía Del Cuello
Anatomía Del Cuello
 
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
2. MUSCULOS DEL CUELLO ANTERIOR Y LATERAL.pptx
 
anatomia de rodilla complementar.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptxanatomia de rodilla complementar.pptx
anatomia de rodilla complementar.pptx
 
Musculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuelloMusculos del ojo y músculos del cuello
Musculos del ojo y músculos del cuello
 
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptxANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
 
ARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptx
ARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptxARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptx
ARTRODESIS CERVICAL INSTRUMENTACION.pptx
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
 
Cuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptxCuello DLC.pptx
Cuello DLC.pptx
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Cuello.pptx
Cuello.pptxCuello.pptx
Cuello.pptx
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Anatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptx
Anatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptxAnatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptx
Anatomia_humana_MUSCULOS_DEL_CUELLO.pptx
 
cuello.pptx
cuello.pptxcuello.pptx
cuello.pptx
 
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del CuelloClase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
Clase 1 Corte 2 Musculos Del Cuello
 
Músculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 word
 
Músculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 wordMúsculos del cuello 4 word
Músculos del cuello 4 word
 

Más de LucianaAzevedo69

tecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptxtecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptx
LucianaAzevedo69
 
SN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptxSN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptx
LucianaAzevedo69
 
SN y desarrollo de la medula espinal.pptx
SN y desarrollo de la medula espinal.pptxSN y desarrollo de la medula espinal.pptx
SN y desarrollo de la medula espinal.pptx
LucianaAzevedo69
 
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptxEnfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
LucianaAzevedo69
 
embrio 4.pptx
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
LucianaAzevedo69
 
gametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
LucianaAzevedo69
 
Trabalho-Fosas Nazales.pptx
Trabalho-Fosas Nazales.pptxTrabalho-Fosas Nazales.pptx
Trabalho-Fosas Nazales.pptx
LucianaAzevedo69
 
La-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptx
La-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptxLa-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptx
La-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptx
LucianaAzevedo69
 
Sistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptxSistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptx
LucianaAzevedo69
 
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptxSALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
LucianaAzevedo69
 
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
LucianaAzevedo69
 
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptxCap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
LucianaAzevedo69
 
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptxAPRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
LucianaAzevedo69
 
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.pptTRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
LucianaAzevedo69
 
Aparato Auditivo.pptx
Aparato Auditivo.pptxAparato Auditivo.pptx
Aparato Auditivo.pptx
LucianaAzevedo69
 
REGION SUPRAHIODEA.pptx
REGION SUPRAHIODEA.pptxREGION SUPRAHIODEA.pptx
REGION SUPRAHIODEA.pptx
LucianaAzevedo69
 
cavidad orbitaria.pptx
cavidad orbitaria.pptxcavidad orbitaria.pptx
cavidad orbitaria.pptx
LucianaAzevedo69
 
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptxPIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
LucianaAzevedo69
 
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptxOSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
LucianaAzevedo69
 
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptxSEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
LucianaAzevedo69
 

Más de LucianaAzevedo69 (20)

tecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptxtecnologia y salud M8.pptx
tecnologia y salud M8.pptx
 
SN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptxSN REVISAO LUCIANA.pptx
SN REVISAO LUCIANA.pptx
 
SN y desarrollo de la medula espinal.pptx
SN y desarrollo de la medula espinal.pptxSN y desarrollo de la medula espinal.pptx
SN y desarrollo de la medula espinal.pptx
 
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptxEnfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
Enfoque de Atención Primaria en Salud, evolución.pptx
 
embrio 4.pptx
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
 
gametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptxgametogenesis-160212201618.pptx
gametogenesis-160212201618.pptx
 
Trabalho-Fosas Nazales.pptx
Trabalho-Fosas Nazales.pptxTrabalho-Fosas Nazales.pptx
Trabalho-Fosas Nazales.pptx
 
La-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptx
La-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptxLa-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptx
La-Medula-Espinal-Configuracion-Interna-y-Externa.pptx
 
Sistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptxSistema tegumentario.pptx
Sistema tegumentario.pptx
 
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptxSALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
SALUD PÚBLICA APRESENTACIÓN AULA INALGURAL.pptx
 
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
 
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptxCap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
Cap. 4 2da Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Bilaminar rolf.pptx
 
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptxAPRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
APRESENTACIÓN EMBRIO.pptx
 
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.pptTRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
TRABALHO ANATOMIA LARINGE.ppt
 
Aparato Auditivo.pptx
Aparato Auditivo.pptxAparato Auditivo.pptx
Aparato Auditivo.pptx
 
REGION SUPRAHIODEA.pptx
REGION SUPRAHIODEA.pptxREGION SUPRAHIODEA.pptx
REGION SUPRAHIODEA.pptx
 
cavidad orbitaria.pptx
cavidad orbitaria.pptxcavidad orbitaria.pptx
cavidad orbitaria.pptx
 
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptxPIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
PIEL Y CUERO CABELLUDO.pptx
 
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptxOSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
OSTEOLOGIA MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptxSEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

ANATOMIA CUELLO.pptx

  • 2. • MÚSCULOS CUTÁNEOS Y SUPERFICIALES; • MÚSCULOS POSTERIORES Y ANTERIORES; • MÚSCULOS DE LA REGIÓN CERVICAL; • MÚSCULOS PREVERTEBRALES; TÓPICOS
  • 3. • ORIGEN Y INSERCIÓN: externón y en la clavícula hasta el proceso mastóideo de lo hueso temporal; • ACCIÓN: movimentos de flexión y extensión, inclinaciones laterales y rotación; • INERVACIÓN: nervio accesorio (nervio XI) y suporte sanguíneo de las artérias occiptal y tiroidea superior; M. ESTERNOCLEIDOMASTÓIDEO
  • 4.
  • 5.
  • 6. • DE LA CABEZA: origen em la apófisis espinosa vertebrales (C1-C4) y se inserta en el hueso occiptal (linea nucal superior); • DEL CUELLO: origen em la apófisis espinosa vertebrales (C5-T3) y se inserta el la C1-C4; • INERVACIÓN: las 2 divisiones se inervan por el nervio espinal cervical; • ACCIÓN: movimientos de rotación, extensión y flexión; M. ESPLENIOS
  • 7. M. ESCALENOS • Escaleno anterior: • Inserción superior: Procesos transversos De las vértebras C3-C-6; • Inserción anterior: 1• costilla; • Inervación: Nervios espinales C4-C6; • Acción: flexionan la cabeza; • Escaleno medio: • Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de las vértebras C-5 C-7;
  • 8. • Inserción inferior: Cara superior deLa 1• costilla , posterior al surco de la artéria subclavia; • Inervación: ramos anteriores de los nervios espinales C7 Y C8; • Acción: flexiona lateralmente el cuello; eleva la 1. costilla durante la inspiración forzada • Escaleno posterior: • Inserción superior: tubérculos posteriores de lós processos transversos de las vértebras C-5 C-7; • Inserción inferior: Borde externo de la 2.costilla; • Inervación: Ramos anteriores de los nervios espinales C7 y C8; • Acción: flexiona lateralmente el cuello, eleva la 2.° costilla durante lá inspiración forzada;
  • 9. M. SUBOCCIPITAL • Origen: se origina del ramo medial del ramo dorsal del nervio espinal C2, aunque también puede recibir fibras derivadas del ramo dorsal del nervio espinal C3; • Inserción: Se inserta por debajo de la línea occipital superior y en la apófisis mastoidea; • Inervacion: Los cuatro músculos suboccipitales están inervados por el nervio suboccipital (C1); • Acción: extensión de la cabeza, y rotación de la cabeza hacia el mismo lado;
  • 10. M. SUPRAHIOIDEOS • Suprahiodeos : • Se encuentran por encima del hueso hioides y desempeñan un papel importante en la elevación y estabilización del hioides durante la deglución y otros movimientos relacionados con la masticación; • Músculo Digástrico: Compuesto por los vientres anterior y posterior; • Ayuda en la elevación del hioides y la apertura de la boca; • Músculo Milohioideo: Ubicado debajo del músculo digástrico y contribuye a la elevación del hioides y forma el suelo de la boca;
  • 11. M. SUPRAHIOIDEOS • Músculo Esternohioideo: • Se extiende desde el esternón hasta el hueso hioides. Ayuda en el descenso del hioides y estabiliza la laringe; • Músculo Omohioideo: • Se extiende desde el omóplato hasta el hueso hioides. Contribuye al descenso del hioides; • Músculo Esternotiroideo • Se extiende desde el esternón hasta el cartílago tiroides de la laringe. Participa en el descenso del hioides y la estabilización de la laringe; • Músculo Tirohioideo: Se extiende desde el cartílago tiroides hasta el hueso hioides.Ayuda en el descenso del hioides;
  • 13. • Anteriores: • Músculos largo del cuello; • Músculo largo de la cabeza; • Recto anterior de la cabeza; • Escaleno anterior. • Laterales: • Músculo recto lateral de la cabeza; • Esplenio de la cabeza; • Elevador de la escapula; • Escalenos medio y posterior. M. VERTEBRALES-PREVERTEBRALES