SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
POSTGRADO DE RADIOLOGIA Y DIAGNOSTICO POR
IMAGENES
DIVISIÓN ANATÓMICA
CRANEO,
CRANEO
CEREBRAL O
NEUROCRANEO
Base de cráneo
Calvaria o calota
CARA O
CRANEO
VISCERAL
Cara o maxilar
superior
Mandíbula, cara
o maxilar
inferior
22-25°
Huesos del Cráneo
1. Parietal
2. Temporal
3. Frontal
4. Occipital
5. Esfenoides
6. Etmoides
1
2
3
4
5
6
Huesos de la Cara
1. Maxilar superior
2. Malar o cigomático
3. Unguis o lagrimal
4. Cornete o concha inferior
5. Hueso propio de la nariz
6. Palatino
7. Vómer
8. Maxilar inferior
1
2
3
4
5
7
8
Huesos del cráneo
CRÁNEO
pares
Parietal
Temporal
impares
Frontal
Occipital
Esfenoides
Etmoides
CARA
SUPERIOR
pares
Maxilar superior
Malar
Unguis
Cornete o concha
Hueso propios de la nariz
Palatino
impar Vomer
INFERIOR impar Maxilar inferior
Puntos especiales
Medios:
1- mentoniano o
sinfisiano
2- alveolar
3- nasion o nasal
4- glabela
5- bregma
6- lambda
7- inión
8- basión
Laterales:
9- gonión
10- pterión
11- infraorbitario
12- malar
* Atical
(epitimpano)
* Pupilar
Líneas
1-. Línea basal alemana,
antropológica,
infraorbitomeatal, de Frankfurt
o de Virchow.
2-. Línea americana o de Reid.
10°
Línea americana
Línea alemana
Línea infraorbitaria
Línea interorbitaria o interpupilar
Línea horizontal superior
1- Línea de Chamberlay: pasa al ras
del borde superior del la apófisis
odontoides.
2- Línea de McGregor: apófisis
odontoides no la debe sobrepasar
más de 4-5mm.
3- Línea de Mc Rae.
IMPRESIÓN BASILAR DE LA BASE DEL CRÁNEO
Línea digástrica o de Fishgold y Bregeal: distancia que separa la línea
digástrica de las superficies articulares de los cóndilos occipitales,
que es de 1.1 cm +/- 0.4 cm.
IMPRESIÓN BASILAR DE LA BASE DEL CRÁNEO
Ejes del peñasco del temporal
1.- E. biauricular.
2.- E. longitudinal del
peñasco.
3.- E. del oído medio: caja-
aditus-antro con la línea
sagital forma Angulo 15-20°
hacia atrás y afuera.
Ejes del peñasco del temporal
4.- E. de la pared externa
del oído medio: con el
plano sagital forma
ángulo de 10° abierto
hacia atrás y afuera.
* E. de la pared interna
del oído medio: paralelo
al oído medio.
Planos
1.- P. verticotransversal o frontal.
2.- P. verticosagital o sagital.
3.- P. alemán, antropológico,
infraorbito meatal, de Frankfurt,
o de Virchow.
4-. P. americano, orbitomeatal o
de Reid.
Diámetros del cráneo
1-. Longitudinal. 2-. Tranversal. 3-. Basilobregmatico.
Diámetros de la cara
1.- Verticales:
Nasomentoniano
2.- Horizontal:
Biorbitario, bimaxilar,
bicigomático, etc.
Ángulos craneales
A. esfenoidal o basal de
Welcker:
- Normal: 125-143°.
- Es > 143° platisbasia.
Ángulos faciales
Metodo de River:
- Triangulo: nasion-
alveolar-basion.
- Prognatismo y
antropología.
A. de Gonion:
- Triángulo: gonión-eje de
la rama ascendente y la
rama horizontal.
- Adulto 120°.
- RN 150°.
- Ancianos 130-140°.
Anatomia de craneo.pptx
Anatomia de craneo.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

placas II
placas IIplacas II
placas II
Leonel Santos
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneofernandavillar
 
Radiología de Cráneo y Cara
Radiología de Cráneo y Cara Radiología de Cráneo y Cara
Radiología de Cráneo y Cara
Richard Macias
 
Cabeza cuello normal
Cabeza cuello normalCabeza cuello normal
Cabeza cuello normal
jose luis foronda rios
 
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos powerDorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
julian franco
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebrothecat251
 
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferiorRadiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
kaherine MENDOZA ALVARADO
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
arely cisneros pascual
 
Carotidas
CarotidasCarotidas
Carotidas
Guillermo Nahum
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebralposi123
 
125 Week 11 Cervical Spine
125 Week 11   Cervical Spine125 Week 11   Cervical Spine
125 Week 11 Cervical Spineguestb216daa2
 
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rxAnatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Elias Camacho
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
Kathytha25
 
Tomografia de oido
Tomografia de oidoTomografia de oido
Tomografia de oido
Dr. Alan Burgos
 
Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
Chava BG
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
SeleRx
 
Cerebral Hemorrhage and Traumatic Brain Injury
Cerebral Hemorrhage and Traumatic Brain InjuryCerebral Hemorrhage and Traumatic Brain Injury
Cerebral Hemorrhage and Traumatic Brain Injury
Sakher Alkhaderi
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaFelipe Delgado
 

La actualidad más candente (20)

placas II
placas IIplacas II
placas II
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
 
Radiología de Cráneo y Cara
Radiología de Cráneo y Cara Radiología de Cráneo y Cara
Radiología de Cráneo y Cara
 
Cabeza cuello normal
Cabeza cuello normalCabeza cuello normal
Cabeza cuello normal
 
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos powerDorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
Dorsal,lumbar,sacrococcigea-alumnos power
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferiorRadiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
 
Silla turca
Silla turcaSilla turca
Silla turca
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
Carotidas
CarotidasCarotidas
Carotidas
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
125 Week 11 Cervical Spine
125 Week 11   Cervical Spine125 Week 11   Cervical Spine
125 Week 11 Cervical Spine
 
Perfilograma
Perfilograma Perfilograma
Perfilograma
 
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rxAnatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
 
Atlas de cadera
Atlas de caderaAtlas de cadera
Atlas de cadera
 
Tomografia de oido
Tomografia de oidoTomografia de oido
Tomografia de oido
 
Radiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbitaRadiografia spn y orbita
Radiografia spn y orbita
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
 
Cerebral Hemorrhage and Traumatic Brain Injury
Cerebral Hemorrhage and Traumatic Brain InjuryCerebral Hemorrhage and Traumatic Brain Injury
Cerebral Hemorrhage and Traumatic Brain Injury
 
Senos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales ImagenologíaSenos Paranasales Imagenología
Senos Paranasales Imagenología
 

Similar a Anatomia de craneo.pptx

Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalFrontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalOscar RL
 
CABEZA 2021 (1).pptx
CABEZA 2021 (1).pptxCABEZA 2021 (1).pptx
CABEZA 2021 (1).pptx
DiegoYeffersonZeronM
 
Anatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasalAnatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasal
Carlos Ceballos
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
ignacio
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
AlbertoMinchala
 
Atlas neuro 1 ipn
Atlas neuro 1 ipnAtlas neuro 1 ipn
Atlas neuro 1 ipn
OscarSamayoaLuna
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdfAnatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
CamilaPetry5
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
elorcar
 
Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013
Feli Hurtado B
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Susan Ly
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalDr. Alan Burgos
 
Craneoycara
CraneoycaraCraneoycara
Adenoamigdalitis.pptx
Adenoamigdalitis.pptxAdenoamigdalitis.pptx
Adenoamigdalitis.pptx
MarcoGarrido26
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
jheycob
 

Similar a Anatomia de craneo.pptx (20)

Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalFrontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
 
CABEZA 2021 (1).pptx
CABEZA 2021 (1).pptxCABEZA 2021 (1).pptx
CABEZA 2021 (1).pptx
 
SInTitulo
SInTituloSInTitulo
SInTitulo
 
Anatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasalAnatomía y embriología nasal
Anatomía y embriología nasal
 
12 Cabeza Osea
12  Cabeza Osea12  Cabeza Osea
12 Cabeza Osea
 
Esqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabezaEsqueleto de la cabeza
Esqueleto de la cabeza
 
TEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptxTEMA 3 IMAGENO .pptx
TEMA 3 IMAGENO .pptx
 
Atlas neuro 1 ipn
Atlas neuro 1 ipnAtlas neuro 1 ipn
Atlas neuro 1 ipn
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdfAnatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
 
2.4 Cabeza
2.4 Cabeza2.4 Cabeza
2.4 Cabeza
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
 
Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013Huesos del craneo 2013
Huesos del craneo 2013
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
 
Craneoycara
CraneoycaraCraneoycara
Craneoycara
 
Adenoamigdalitis.pptx
Adenoamigdalitis.pptxAdenoamigdalitis.pptx
Adenoamigdalitis.pptx
 
Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.Huesos y agujeros del cráneo.
Huesos y agujeros del cráneo.
 
1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr1 cabeza craneo wsr
1 cabeza craneo wsr
 

Más de AdolfoPincayAlcvar

desequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptxdesequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
REPAROS DE PIE 1.pptx
REPAROS DE PIE  1.pptxREPAROS DE PIE  1.pptx
REPAROS DE PIE 1.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptxFUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
BURSITIS.pptx
BURSITIS.pptxBURSITIS.pptx
BURSITIS.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptxHISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
radiología presentación.pptx
radiología presentación.pptxradiología presentación.pptx
radiología presentación.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptxMICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptxRMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptxUSG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptxCalota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptxORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 

Más de AdolfoPincayAlcvar (14)

desequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptxdesequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptx
 
REPAROS DE PIE 1.pptx
REPAROS DE PIE  1.pptxREPAROS DE PIE  1.pptx
REPAROS DE PIE 1.pptx
 
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptxFUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
 
BURSITIS.pptx
BURSITIS.pptxBURSITIS.pptx
BURSITIS.pptx
 
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptxHISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
 
radiología presentación.pptx
radiología presentación.pptxradiología presentación.pptx
radiología presentación.pptx
 
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptxMICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
 
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptxRMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
 
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptxUSG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
 
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptxCalota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
 
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptxORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Anatomia de craneo.pptx

Notas del editor

  1. La división entre la base del cráneo y la calota viene dada arbitrariamente por una línea que une: por delante la sutura que une los huesos propios de la nariz y el reborde nasal del hueso frontal, atrás la protuberancia occipital externa, lateral de adelante atrás: la sutura entre la apófisis orbitaria o ascendente del malar, la base de inserción de la apófisis cigomática del hueso temporal, y la base de la apófisis mastoides.
  2. LA CARA SUPERIOR esta unida a la base del craneo, la cara inferior esta searado y tiene movimientos amplios por la articulacion temporo mandibular.
  3. Plano porio orbital: linea basal alemana.
  4. Une las ranuras digastricas. Se mide la distancia que separa la linea digastrica de las superficies articulares de los condilos occipitales, que es de 1.1 cm +/- 0.4 cm. Impresión basilar
  5. biauricular: los bordes superiores del CAE. eje longitudinal del peñasco (proyeccion de base de craneo o hirtz): sigue la direccion del peñasco del temporal se superpone con la pared de la orbita externa, continuandolo hacia atrás sale unos centimetros por atrás de la apofisis mastoides. Eje del oido medio: sigue en direccion caja aditus antro y forma un angulo con el plano sagital medio de 15 a 20° abierto hacia atrás y hacia afuera. E. de la pared interna del oido medio: sigue en direccion de dicha pared y es paralela al eje del oido medio. * E. de la pared externa del oido medio: sigue la direccion de dicha pared es oblicuo al eje de la pared interna y forma con el plano del eje medial sagital un angulo de 10° abierto hacia atrás y hacia afuera.
  6. biauricular: los bordes superiores del CAE. eje longitudinal del peñasco (proyeccion de base de craneo o hirtz): sigue la direccion del peñasco del temporal se superpone con la pared de la orbita externa, continuandolo hacia atrás sale unos centimetros por atrás de la apofisis mastoides. Eje del oido medio: sigue en direccion caja aditus antro y forma un angulo con el plano sagital medio de 15 a 20° abierto hacia atrás y hacia afuera. E. de la pared interna del oido medio: sigue en direccion de dicha pared y es paralela al eje del oido medio. * E. de la pared externa del oido medio: sigue la direccion de dicha pared es oblicuo al eje de la pared interna y forma con el plano del eje medial sagital un angulo de 10° abierto hacia atrás y hacia afuera.
  7. - Longitudinal: una linea recta entre los untos mas alejados de las superficies internas del frontal y el occipital, en una rx de perfil. Transversal: una recta entre los puntos mas distantes del las superficies internas en una radiografia de craneo simple de frente. Basilo-bregmatica: trazando una linea recta perpendicular al plano basal aleman, entre el reborde anterior del agujero occipital y el punto mas alto de la superficie interna de la calota.
  8. Se traza un trianguo con sus vertices en el nasion, en el punto alveolar y en el basion, las variaciones el el angulo nasoalveolobasilar dan la medida del prognatismo. De Gonion: sus vertices en el gonion y sus lados estan formados por dos lineas que siguen los ejes de la rama ascendente y d la rama horizontal del maxilar inferior, en el adulto es de 120° en RN 150°, ancianos 130-140° debido a la reabsorcion alveolar por la caida de las piezas dentarias.