SlideShare una empresa de Scribd logo
A.L.P.M.
Edad: 13
años
FI:
11/11/2023
HCL:
1.224.549
R.D.C.R.
Edad: 18
años
FI:
21/01/2023
HCL:
122.55.9
HISTORIA CLINICA
HEMIPARESIA
IZQUIERDA
MOTIVO DE
CONSULTA
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
• Paciente femenina de 18 años de edad, natural y procedente de
Santa Barbara del Zulia, quien refiere IEA el día 21-01-2023 en la
mañana, caracterizado por presentar cefalea de aparición brusca
de moderada intensidad en región frontotemporal derecha, de
carácter pulsátil, que se acompaña de fotofobia, sonofobia,
nauseas, vómitos, posteriormente presenta hemiparesia
izquierda, desviación de la comisura labial hacia la izquierda,
cervicalgia y disartria, por lo que es llevada a C.S de la localidad
donde evalúan y deciden referir a nuestra institución (IAHULA)
donde es recibida e ingresada por el servicio de medicina interna
el 21-01-2023.
PERSONALES
• Cefalea frecuente desde los
12 años, de aparición
insidiosa en región frontal, de
moderada intensidad, pulsátil
acompañada de fotofobia, sin
nauseas ni vómitos.
FAMILIARES
• Madre: HTA.
• Padre: Diabetes mellitus.
• Abuelos paternos : Diabetes
mellitus.
PSICOBIOLÓGICOS
• Niega consumo de alcohol,
drogas u otras sustancias
estupefacientes.
QUIRÚRGICOS
• Niega antecedentes
quirúrgicos
ALERGICOS
• Alergias al polen y mariscos.
SIGNOS
VITALES
P/A:
100/65 mmHg
Frecuencia
cardiaca:
85 lpm
Frecuencia
respiratoria:
19 RpM
Temperatura:
37.3 grados
Saturación:
• 97%
EXAMEN FISICO
Aspecto:
Paciente en condiciones clínicas de cuidado, ligera
palidez cutáneo mucosa. Normocéfalo: pupilas
isocóricas midriáticas, normorreactivas a la luz.
Mucosa oral: Húmeda, hidratada.
Cuello: Móvil, simétrico, sin adenopatías palpables,
doloroso a la movilización.
Tórax: Simétrico, normoexpansivo, sin signos de
dificultad respiratoria. Murmullo vesicular audible en
ambos hemitórax, sin agregados. RsCsRs,
normofonéticos.
Abdomen: Plano, RsHs presentes, blando,
depresible, no doloroso a la palpación, no se palpan
masas ni visceromegalias.
Genitales externos: Normoconfigurados.
Extremidades: Simétricas, sin edema, pulsos
periféricos presentes de amplitud normal.
Neurológico: Hipoactiva, fuerza muscular en MS
izquierdo 2/5 puntos, en MI izquierdo 2/5 puntos, en
M. superior e Inferiores derechos conservado,
sensibilidad conservada, Glasgow 15/15.
LABORATORIOS DE INGRESO
LABORATORIOS 21-01-2023 VALORES NORMALES
Hb (g/dl) 11.500 12 – 18 g/dl
Leucocitos 7,700 4.500 – 10.000 mm3
TGO 30 0 – 40 U/L
TGP 22 1 – 30 U/L
Urea 20 15 – 40 mg/dl
Creatinina 0.8 0.4 – 1.4 mg/dl
Glucosa 85 70 - 100 mg/dl
Albumina 3.8 3,5 – 5,2 g/dl
F. A 450 30 – 645 I/UL
LABORATORIOS
INTRAHOSPITALARIOS.
LABORATORIOS 23-01-2023 VALORES NORMALES
Hb (g/dl) 11,000 12 – 18 g/dl
Leucocitos 8,400 4.500 – 10.000 mm3
TGO 28 0 – 40 U/L
TGP 24 1 – 30 U/L
Úrea 25 15 - 40 mg/dl
Creatinina 0.8 0.4 – 1.4 mg/dl
Glucosa 90 70 - 100 mg/dl
Albumina 3.9 3,5 – 5,2 g/dl
F. A 435 30 – 645 I/UL
LABORATORIOS
INTRAHOSPITALARIOS.
PRUEBA RESULTADO REFERENCIA
PCR 14.4 mg/l MENOR A 5
VSG 29 mm/hora 0 – 13 mm/hora
PROCALCITONINA 5.0 ng/ml < 0.5 negativo.
PRUEBA RESULTADO REFERENCIA
SODIO 143.9 mEq/l 135-155
POTASIO 3.44 mEq/l 3.4-5.3
CLORO 109.8 mEq/l 95-110
METODO ION SELECTIVO
LABORATORIOS
INTRAHOSPITALARIOS.
IMPRESION
DIAGNÓSTICA
ALGORITMO
IMAGENOLÓGICO
Rx. Cervical
21-01-2023
TC simple de
Cerebro
21-01-2023
Resonancia
Magnética
21-01-2023
ESTUDIOS REALIZADOS
• Explicarle al paciente el
estudio a realizar:
• Eliminar ropa o prendas
metálicas.
• Hacer sentir al paciente
cómodo.
PROTOCOLO DE
RADIOGRAFÍA CERVICAL.
PROTOCOLO DE
RADIOGRAFÍA CERVICAL.
RADIOGRAFÍA LATERAL DE COLUMNA
CERVICAL.
• Posición del paciente : columna C alineada y
centrada respecto al RC.
• Elevar ligeramente el mentón.
• Relajar y dejar caer ambos hombros.
• Rayo central: RC, al nivel de C4.
• DFRI: 150-180 cm.
• Colimación: a los cuatro lados hasta la región
de la columna C.
PROTOCOLO DE
RADIOGRAFÍA CERVICAL.
RADIOGRAFÍA AP DE COLUMNA CERVICAL.
Posición del paciente: En decúbito supino.
• Elevar ligeramente el mentón.
• Centrar el RI sobre el RC proyectado.
• Rayo central: RC 15-20° en dirección cefálica para
que entre por C5.
• DFRI: 100-110 cm (40-44").
• Colimación: a los cuatro lados hasta la región de la
columna C.
• Respiración: apnea durante la exposición.
NORMAL:
20 – 40 G.
1. RECTIFICACIÓN DE LA LORDOSIS
CERVICAL.
CONCLUSIONES
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a radiología presentación.pptx

Caso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologicoCaso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologico
Alex Castañeda-Sabogal
 
Caso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenal
Caso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenalCaso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenal
Caso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenal
evidenciaterapeutica.com
 
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
caso clínico NAC
caso clínico NACcaso clínico NAC
caso clínico NAC
sesionesclinicas
 
Caso Clinico - 30 de agosto.pptx
Caso Clinico - 30 de agosto.pptxCaso Clinico - 30 de agosto.pptx
Caso Clinico - 30 de agosto.pptx
Marco Perez Villar
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
ValquiriaAmarodaSilv
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
marcoraya
 
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayCaso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Enseñanza Medica
 
Sesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcestSesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcest
Mario Unigarro Palacios
 
COSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptxCOSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptx
ISSSTETLAHUAC
 
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismoCaso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Sandru Acevedo MD
 
Caso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidencia
Caso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidenciaCaso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidencia
Caso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidencia
Evelyne72
 
Caso pancreatitis
Caso pancreatitisCaso pancreatitis
Caso pancreatitis
Payúl Pardo Palacios
 
pielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptxpielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptx
KeniopolizSanVe
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
evidenciaterapeutica.com
 
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
gustavo diaz nuñez
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
SergioOrellana32
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
Luis Rodriguez
 
CASO CLINICO neuro rotacion.pptx
CASO CLINICO neuro rotacion.pptxCASO CLINICO neuro rotacion.pptx
CASO CLINICO neuro rotacion.pptx
MidwardFernandoPizar
 

Similar a radiología presentación.pptx (20)

Caso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologicoCaso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologico
 
Caso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenal
Caso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenalCaso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenal
Caso clínico terapéutico 10 de septiembre de 2015 sindrome cardiorenal
 
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
 
caso clínico NAC
caso clínico NACcaso clínico NAC
caso clínico NAC
 
Caso Clinico - 30 de agosto.pptx
Caso Clinico - 30 de agosto.pptxCaso Clinico - 30 de agosto.pptx
Caso Clinico - 30 de agosto.pptx
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptxINCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
INCOMPLETO MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA pacompia luis gustavo.pptx
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayCaso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
 
Sesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcestSesión clínica iamcest
Sesión clínica iamcest
 
COSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptxCOSAS BONITAS.pptx
COSAS BONITAS.pptx
 
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismoCaso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
 
Caso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidencia
Caso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidenciaCaso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidencia
Caso_clinico_MBE.pptx caso clinico medicina basada en evidencia
 
Caso pancreatitis
Caso pancreatitisCaso pancreatitis
Caso pancreatitis
 
pielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptxpielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptx
 
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritisRevision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
 
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
 
CASO CLINICO neuro rotacion.pptx
CASO CLINICO neuro rotacion.pptxCASO CLINICO neuro rotacion.pptx
CASO CLINICO neuro rotacion.pptx
 

Más de AdolfoPincayAlcvar

desequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptxdesequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
REPAROS DE PIE 1.pptx
REPAROS DE PIE  1.pptxREPAROS DE PIE  1.pptx
REPAROS DE PIE 1.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptxFUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
BURSITIS.pptx
BURSITIS.pptxBURSITIS.pptx
BURSITIS.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptxHISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Anatomia de craneo.pptx
Anatomia de craneo.pptxAnatomia de craneo.pptx
Anatomia de craneo.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptxMICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptxRMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptxUSG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptxCalota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptxORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
AdolfoPincayAlcvar
 

Más de AdolfoPincayAlcvar (14)

desequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptxdesequilibriocido-base pediatria .pptx
desequilibriocido-base pediatria .pptx
 
REPAROS DE PIE 1.pptx
REPAROS DE PIE  1.pptxREPAROS DE PIE  1.pptx
REPAROS DE PIE 1.pptx
 
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptxFUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL   ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
FUNDAMENTOS ECOGRAFICOS EN EL ESTUDIO MUSCULO ESQUELETICO.pptx
 
BURSITIS.pptx
BURSITIS.pptxBURSITIS.pptx
BURSITIS.pptx
 
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptxHISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.pptx
 
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptxAnatomia de etmoides y esfenoides.pptx
Anatomia de etmoides y esfenoides.pptx
 
Anatomia de craneo.pptx
Anatomia de craneo.pptxAnatomia de craneo.pptx
Anatomia de craneo.pptx
 
Anatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptxAnatomia de columna.pptx
Anatomia de columna.pptx
 
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptxMICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
MICROSEMINARIO DE RADIOGRAFÍA LUMBAR- .pptx
 
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptxRMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
RMN CASO NUCLEOS BASALES.pptx
 
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptxUSG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
USG PATOLOGIA DE LAS VIAS BILIARES.pptx
 
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptxCalota y boveda craneal - 2023.pptx
Calota y boveda craneal - 2023.pptx
 
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptxORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
ORIFICIOS Y CONDUCTOS DE LA CABEZA.pptx
 
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptxSemiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
Semiología radiológica del tubo digestivo- .pptx
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

radiología presentación.pptx

  • 3. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL • Paciente femenina de 18 años de edad, natural y procedente de Santa Barbara del Zulia, quien refiere IEA el día 21-01-2023 en la mañana, caracterizado por presentar cefalea de aparición brusca de moderada intensidad en región frontotemporal derecha, de carácter pulsátil, que se acompaña de fotofobia, sonofobia, nauseas, vómitos, posteriormente presenta hemiparesia izquierda, desviación de la comisura labial hacia la izquierda, cervicalgia y disartria, por lo que es llevada a C.S de la localidad donde evalúan y deciden referir a nuestra institución (IAHULA) donde es recibida e ingresada por el servicio de medicina interna el 21-01-2023.
  • 4. PERSONALES • Cefalea frecuente desde los 12 años, de aparición insidiosa en región frontal, de moderada intensidad, pulsátil acompañada de fotofobia, sin nauseas ni vómitos. FAMILIARES • Madre: HTA. • Padre: Diabetes mellitus. • Abuelos paternos : Diabetes mellitus.
  • 5. PSICOBIOLÓGICOS • Niega consumo de alcohol, drogas u otras sustancias estupefacientes. QUIRÚRGICOS • Niega antecedentes quirúrgicos
  • 6. ALERGICOS • Alergias al polen y mariscos.
  • 7. SIGNOS VITALES P/A: 100/65 mmHg Frecuencia cardiaca: 85 lpm Frecuencia respiratoria: 19 RpM Temperatura: 37.3 grados Saturación: • 97% EXAMEN FISICO
  • 8. Aspecto: Paciente en condiciones clínicas de cuidado, ligera palidez cutáneo mucosa. Normocéfalo: pupilas isocóricas midriáticas, normorreactivas a la luz. Mucosa oral: Húmeda, hidratada. Cuello: Móvil, simétrico, sin adenopatías palpables, doloroso a la movilización.
  • 9. Tórax: Simétrico, normoexpansivo, sin signos de dificultad respiratoria. Murmullo vesicular audible en ambos hemitórax, sin agregados. RsCsRs, normofonéticos. Abdomen: Plano, RsHs presentes, blando, depresible, no doloroso a la palpación, no se palpan masas ni visceromegalias. Genitales externos: Normoconfigurados.
  • 10. Extremidades: Simétricas, sin edema, pulsos periféricos presentes de amplitud normal. Neurológico: Hipoactiva, fuerza muscular en MS izquierdo 2/5 puntos, en MI izquierdo 2/5 puntos, en M. superior e Inferiores derechos conservado, sensibilidad conservada, Glasgow 15/15.
  • 11. LABORATORIOS DE INGRESO LABORATORIOS 21-01-2023 VALORES NORMALES Hb (g/dl) 11.500 12 – 18 g/dl Leucocitos 7,700 4.500 – 10.000 mm3 TGO 30 0 – 40 U/L TGP 22 1 – 30 U/L Urea 20 15 – 40 mg/dl Creatinina 0.8 0.4 – 1.4 mg/dl Glucosa 85 70 - 100 mg/dl Albumina 3.8 3,5 – 5,2 g/dl F. A 450 30 – 645 I/UL
  • 12. LABORATORIOS INTRAHOSPITALARIOS. LABORATORIOS 23-01-2023 VALORES NORMALES Hb (g/dl) 11,000 12 – 18 g/dl Leucocitos 8,400 4.500 – 10.000 mm3 TGO 28 0 – 40 U/L TGP 24 1 – 30 U/L Úrea 25 15 - 40 mg/dl Creatinina 0.8 0.4 – 1.4 mg/dl Glucosa 90 70 - 100 mg/dl Albumina 3.9 3,5 – 5,2 g/dl F. A 435 30 – 645 I/UL
  • 13. LABORATORIOS INTRAHOSPITALARIOS. PRUEBA RESULTADO REFERENCIA PCR 14.4 mg/l MENOR A 5 VSG 29 mm/hora 0 – 13 mm/hora PROCALCITONINA 5.0 ng/ml < 0.5 negativo.
  • 14. PRUEBA RESULTADO REFERENCIA SODIO 143.9 mEq/l 135-155 POTASIO 3.44 mEq/l 3.4-5.3 CLORO 109.8 mEq/l 95-110 METODO ION SELECTIVO LABORATORIOS INTRAHOSPITALARIOS.
  • 17. Rx. Cervical 21-01-2023 TC simple de Cerebro 21-01-2023 Resonancia Magnética 21-01-2023 ESTUDIOS REALIZADOS
  • 18. • Explicarle al paciente el estudio a realizar: • Eliminar ropa o prendas metálicas. • Hacer sentir al paciente cómodo. PROTOCOLO DE RADIOGRAFÍA CERVICAL.
  • 19. PROTOCOLO DE RADIOGRAFÍA CERVICAL. RADIOGRAFÍA LATERAL DE COLUMNA CERVICAL. • Posición del paciente : columna C alineada y centrada respecto al RC. • Elevar ligeramente el mentón. • Relajar y dejar caer ambos hombros. • Rayo central: RC, al nivel de C4. • DFRI: 150-180 cm. • Colimación: a los cuatro lados hasta la región de la columna C.
  • 20. PROTOCOLO DE RADIOGRAFÍA CERVICAL. RADIOGRAFÍA AP DE COLUMNA CERVICAL. Posición del paciente: En decúbito supino. • Elevar ligeramente el mentón. • Centrar el RI sobre el RC proyectado. • Rayo central: RC 15-20° en dirección cefálica para que entre por C5. • DFRI: 100-110 cm (40-44"). • Colimación: a los cuatro lados hasta la región de la columna C. • Respiración: apnea durante la exposición.
  • 21.
  • 23. 1. RECTIFICACIÓN DE LA LORDOSIS CERVICAL. CONCLUSIONES

Notas del editor

  1. EMPEZANDO CADA PARRAFO DEBE HAVER MAYUSCULAS CUANDO TERMINA CADA PARRA CON PUNTO
  2. EMPEZANDO CADA PARRAFO DEBE HAVER MAYUSCULAS CUANDO TERMINA CADA PARRA CON PUNTO
  3. EMPEZANDO CADA PARRAFO DEBE HAVER MAYUSCULAS CUANDO TERMINA CADA PARRA CON PUNTO
  4. FECHAS DE LOS ESTUDIOS
  5. LINEA VERTEBRAL ANTERIOR, LINEA VERTEBRAL POSTERIOR, LINEA ESPINOLAMINAR, LINEA ESPINAL POSTERIOR.
  6. METODO DE ISHIHARA METODO DE COOBS MODIFICADO (COOBS LIPMAN) Estudio dell análisis del equilibrio sagital raquídeo (la pendiente de C7, en relación al ángulo espinocraneal y el desplazamiento cervical vertical.)