SlideShare una empresa de Scribd logo
Sitio
alternativo:
se refiere a
la toma de
la muestra
de sangre
para la
medición
de glucosa
en sangre en
partes del
cuerpo que
no sean la
punta de los
dedos: más
comúnment
e el
antebrazo,
palma de la
mano o
muslo.
 Los distintos análisis de laboratorio nos dan información muy valiosa acerca del
estado de niños, jóvenes y/o adultos gravemente enfermos, ayudándonos en el
diagnóstico y a la hora de administrar tratamientos
Técnicas para obtener
muestras sanguíneas
Punciones
‘’Venosas’’
Punciones
‘’Capilares’’
Punciones
‘’Arteriales’’
 Consiste en recoger muestras sanguíneas para el análisis de la sangre en el
laboratorio.
Objetivo:
Obtener una muestra de sangre para:
 Conocer los elementos normales de la sangre.
 Determinar la presencia de tóxicos y otras sustancias en la
sangre.
 Vigilar y controlar el equilibrio ácido-base en la gasometría
venosa
 Aislar el agente infeccioso en los estudios bacteriológicos.
Cuero Cabelludo Cuello Axila
Fosa Antecubital Antebrazo Mano
Pie Tobillo
Jeringa, aguja,
mariposa o vacutainer
Algodón Guantes Esterilizados Tubos Microtainer
Gafas Protectoras Alcohol 70% Lanceta
Plastilina para Sellar Tubos de Vacio
Es importante no saltar ninguno de estos pasos
de lo contrario la toma saldría mal o en casos
mayores el paciente saldría herido.
1 2 3
4 5 6
Objetivo:
 Obtener muestra de sangre evitando la ven
punción
 Conocer el hematocrito
 Determinación rápida para la glucemia
 Conocer el PH, gases y equilibrio-base de la
sangre
1 2 3
4 5 6
7
C
O
M
P
L
I
C
A
C
I
O
N
E
S
Generalmente, la sangre se extrae de una
arteria en la muñeca, aunque también
puede sacarse de una arteria de la parte
interior del codo, la ingle u otro sitio. Los
latidos cardíacos (pulso) se sienten
presionando en el área sobre una arteria.
1 2 3
4 5
La sangre transporta oxígeno, alimento, productos de
desecho y otros materiales dentro del cuerpo. También
ayuda a controlar la temperatura, los líquidos y el
equilibrio acido básico del cuerpo.
TRANQUILIZAR AL
PACIENTE
BUEN USO DEL TORNIQUETE
Anatomia de extraccion de sangre.
Anatomia de extraccion de sangre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
ENFERMERIA UPSE
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaToma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaJOSE LUIS
 
Muestras de orina final
Muestras de orina finalMuestras de orina final
Muestras de orina final
ENFERMERIA UPSE
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Laurita Lorena
 
Muestra de esputo
Muestra de esputoMuestra de esputo
Muestra de esputo
ENFERMERIA UPSE
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orinaAnita Conde
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
JHOSSELYN PUCHA
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
Angelik Tatis
 
Toma de muestra de heces
Toma de muestra de hecesToma de muestra de heces
Toma de muestra de heces
Ingriid Benitez
 
Tubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de SangreTubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de Sangre
Mario Alberto Campos
 
Bd%20 vacutainer%20larochelle
Bd%20 vacutainer%20larochelleBd%20 vacutainer%20larochelle
Bd%20 vacutainer%20larochelle
Juan Manuel Ramos Reyes
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Luis Oliva
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orinaAllison Guerrero
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinico Laboratorio clinico
Laboratorio clinico
eddynoy velasquez
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Nancy-Mc
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
ENFERMERIA UPSE
 

La actualidad más candente (20)

Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1Muestra de sangre 1
Muestra de sangre 1
 
Toma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguineaToma de muestra sanguinea
Toma de muestra sanguinea
 
Muestras de orina final
Muestras de orina finalMuestras de orina final
Muestras de orina final
 
Analisis de orina
Analisis de orinaAnalisis de orina
Analisis de orina
 
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorioTipos de muestras, para exámenes en laboratorio
Tipos de muestras, para exámenes en laboratorio
 
Tubos de muestra
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestra
 
Muestra de esputo
Muestra de esputoMuestra de esputo
Muestra de esputo
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
 
Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
 
Toma de muestra de heces
Toma de muestra de hecesToma de muestra de heces
Toma de muestra de heces
 
Tubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de SangreTubos para extracción de Sangre
Tubos para extracción de Sangre
 
Bd%20 vacutainer%20larochelle
Bd%20 vacutainer%20larochelleBd%20 vacutainer%20larochelle
Bd%20 vacutainer%20larochelle
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea Toma de muestra sanguínea
Toma de muestra sanguínea
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Laboratorio clinico
Laboratorio clinico Laboratorio clinico
Laboratorio clinico
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 

Similar a Anatomia de extraccion de sangre.

TOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptxTOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptx
OscarJimenezC
 
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizadosExámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
ehuribe
 
Análisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.pptAnálisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.ppt
GriceldaCarduz
 
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicosAnalisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
auronx
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
fatima justiniano suarez
 
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
BasilioCcalloChipana
 
SEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
SEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptxSEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
SEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
AnaliRosmeryMezaSant
 
TOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptx
TOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptxTOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptx
TOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptx
Carmen953571
 
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
jettnoe
 
Metodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnosticoMetodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnostico
Marvino Suarez Ramirez
 
Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1
Carlos O.
 
Analisis bioquimicos y examenes serologicos
Analisis bioquimicos y examenes serologicosAnalisis bioquimicos y examenes serologicos
Analisis bioquimicos y examenes serologicos
TaniaYuvinaCR
 
Diapositivas Muestras de laboratorio.pptx
Diapositivas Muestras de laboratorio.pptxDiapositivas Muestras de laboratorio.pptx
Diapositivas Muestras de laboratorio.pptx
LeidyRosero7
 
Patología Clínica
Patología ClínicaPatología Clínica
Patología Clínicawilfredo2211
 

Similar a Anatomia de extraccion de sangre. (20)

TOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptxTOMA DE MUESTRA.pptx
TOMA DE MUESTRA.pptx
 
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizadosExámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
Exámenes de laboratorio y de gabinete los mas utilizados
 
Análisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.pptAnálisis laboratorial 2023.ppt
Análisis laboratorial 2023.ppt
 
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicosAnalisis bioquimicos y exmanes serologicos
Analisis bioquimicos y exmanes serologicos
 
Práctica nº 11
Práctica nº 11Práctica nº 11
Práctica nº 11
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
0RGANIZACION FUNCIONES DE LABORATURIO CLINICO (1).pptx
 
SEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
SEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptxSEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
SEMANA 1INTRODUCCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS.pptx
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
Toma de muestras (1) de sangre 1
Toma de muestras (1)  de sangre 1Toma de muestras (1)  de sangre 1
Toma de muestras (1) de sangre 1
 
TOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptx
TOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptxTOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptx
TOMA Y RECOLECCION DE TOMA DE MUESTRAS.pptx
 
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
Metodos y procedimientos de recoleccion de muestras. sangre, heces. orina y e...
 
Metodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnosticoMetodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnostico
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1Toma de muestras en cerdos1
Toma de muestras en cerdos1
 
Analisis bioquimicos y examenes serologicos
Analisis bioquimicos y examenes serologicosAnalisis bioquimicos y examenes serologicos
Analisis bioquimicos y examenes serologicos
 
Diapositivas Muestras de laboratorio.pptx
Diapositivas Muestras de laboratorio.pptxDiapositivas Muestras de laboratorio.pptx
Diapositivas Muestras de laboratorio.pptx
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Patología Clínica
Patología ClínicaPatología Clínica
Patología Clínica
 

Más de Faby Navarro

Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166
Faby Navarro
 
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicosMedidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Faby Navarro
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
Faby Navarro
 
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETIEstructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Faby Navarro
 
Módulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio ClinicoMódulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio Clinico
Faby Navarro
 
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacionUso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
Faby Navarro
 

Más de Faby Navarro (6)

Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166Norma oficial mexicana 0166
Norma oficial mexicana 0166
 
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicosMedidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
Medidas de seguridad en un laboratorio de analisis clinicos
 
Quimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
 
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETIEstructura de Laboratorio Clinico DGETI
Estructura de Laboratorio Clinico DGETI
 
Módulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio ClinicoMódulo I Laboratorio Clinico
Módulo I Laboratorio Clinico
 
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacionUso de Anti-coagulantes  y otros métodos de conservacion
Uso de Anti-coagulantes y otros métodos de conservacion
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Anatomia de extraccion de sangre.

  • 1.
  • 2. Sitio alternativo: se refiere a la toma de la muestra de sangre para la medición de glucosa en sangre en partes del cuerpo que no sean la punta de los dedos: más comúnment e el antebrazo, palma de la mano o muslo.
  • 3.  Los distintos análisis de laboratorio nos dan información muy valiosa acerca del estado de niños, jóvenes y/o adultos gravemente enfermos, ayudándonos en el diagnóstico y a la hora de administrar tratamientos Técnicas para obtener muestras sanguíneas Punciones ‘’Venosas’’ Punciones ‘’Capilares’’ Punciones ‘’Arteriales’’
  • 4.  Consiste en recoger muestras sanguíneas para el análisis de la sangre en el laboratorio. Objetivo: Obtener una muestra de sangre para:  Conocer los elementos normales de la sangre.  Determinar la presencia de tóxicos y otras sustancias en la sangre.  Vigilar y controlar el equilibrio ácido-base en la gasometría venosa  Aislar el agente infeccioso en los estudios bacteriológicos.
  • 5. Cuero Cabelludo Cuello Axila Fosa Antecubital Antebrazo Mano Pie Tobillo
  • 6. Jeringa, aguja, mariposa o vacutainer Algodón Guantes Esterilizados Tubos Microtainer Gafas Protectoras Alcohol 70% Lanceta Plastilina para Sellar Tubos de Vacio
  • 7. Es importante no saltar ninguno de estos pasos de lo contrario la toma saldría mal o en casos mayores el paciente saldría herido. 1 2 3 4 5 6
  • 8.
  • 9. Objetivo:  Obtener muestra de sangre evitando la ven punción  Conocer el hematocrito  Determinación rápida para la glucemia  Conocer el PH, gases y equilibrio-base de la sangre
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1 2 3 4 5 6 7
  • 14. Generalmente, la sangre se extrae de una arteria en la muñeca, aunque también puede sacarse de una arteria de la parte interior del codo, la ingle u otro sitio. Los latidos cardíacos (pulso) se sienten presionando en el área sobre una arteria.
  • 15. 1 2 3 4 5
  • 16. La sangre transporta oxígeno, alimento, productos de desecho y otros materiales dentro del cuerpo. También ayuda a controlar la temperatura, los líquidos y el equilibrio acido básico del cuerpo.
  • 17.