SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTH NAVARRETE CURSO 2016
OFTALMOLOGÍA
MEDICINA – PREGRADO IPN
Anatomía del ojo y sus anexos
Órbita
✤ Volumen 30 ml, 1/5 corresponde
al ojo
✤ Techo: Hueso frontal y alas
menores del esfenoides, fosa
lagrimal
✤ Fisura orbitaria superior
✤ Pared lateral: Ala mayor del
esfenoides, hueso cigomático
(malar), tubérculo orbitario
lateral (Whitnall)
Órbita
✤ Fisura orbitaria inferior
✤ Piso: Maxilar y la apófisis
orbitaria del hueso palatino
✤ Pared Medial: Hueso lagrimal,
etmoides, cuerpo del
esfenoides
Vértice orbitario
✤ Fisura orbitaria superior está situada
entre el cuerpo y las alas mayores y
menores del esfenoides.
✤ Fuera del Anillo de Zinn:
✤ Vena oftálmica superior
✤ Nervios lagrimal, frontal y troclear
✤ Dentro del anillo de Zinn:
✤ Nervios III (division superior e inferior),
VI y nasociliar
✤ Nervio óptico
✤ Conjuntiva, mucosa transparente (palpebral, fondos
de saco y bulbar). Se fusiona con la tenon a 3mm del
limbo.
✤ Pliegue semilunar, en canto interno, remanente de la
membrana nictitante
✤ Glándulas lagrimales accesorias: Semejantes a
glándula principal en su estructura.
✤ Krause, fondo de saco superior
✤ Wolfring, en el borde superior del tarso superior
✤ Cápsula de Tenon,
membrana fibrosa que
envuelve al globo ocular
desde el limbo hasta el
nervio óptico.
✤ Ligamentos de
contención, regulan la
dirección de la acción
de los MEO´s.
✤ Se fusiona con el
Ligamento de
Lockwood
✤ Globo ocular, diámetro
anteroposterior promedio
24.2mm
✤ Esclera, cobertura fibrosa
exterior, consiste en
colágeno. Se continúa por
delante con la córnea y por
detrás forma la lámina
cribosa.
✤ Grosor variable
✤ Arterias ciliares largas
posteriores viajan en un
surco en los meridianos 3 y
9
Córnea
✤ Tejido transparente, fibras de colágeno
✤ 550 micras de espesor en el centro
✤ Diámetro horizontal 11.75mm y vertical
de 10.6mm
✤ 5 capas:
✤ Epitelio
✤ Capa de Bowman
✤ Estroma
✤ Membrana de Descemet
✤ Endotelio
✤ 90% del espesor total - Estroma, fibras de colágeno
de distribución regular.
✤ Endotelio, monocapa
✤ Desturgencia esencial del estroma
✤ Muy susceptible a la lesión
✤ Pérdida celular por envejecimiento
✤ Reparación endotelial por aumento de tamaño y
deslizamiento de las células existentes
✤ Nutrición de la córnea: vasos del limbo, humor acuoso
y lágrima..
✤ Obtiene la mayor parte de su oxígeno de la atmósfera.
✤ Los nervios sensitivos proceden de la primera división
(oftálmica) del V par craneal (trigémino)
Úvea
✤ Capa media vascular del ojo:
iris, cuerpo ciliar y la coroides
Iris
✤ Divide a la cámara anterior de la
posterior, ocupadas por el humor
acuoso
✤ Estroma, esfínter y dilatador
✤ Capas pigmentadas, continuación
de la neuroretina y EPR
✤ Irrigación - Circulo mayor del iris
✤ Regula la cantidad de luz
✤ Miosis: III NC / Midriasis: Simpático
Cuerpo Ciliar
✤ Triangular en corte transversal
✤ Pars plicatta(procesos ciliares)
(2mm), pars plana (4mm)
✤ Procesos ciliares, origen del
humor acuoso
✤ Músculo ciliar; fibras
longitudinales, circulares y
radiales: ACOMODACIÓN
Coroides
✤ Se constituye por tres capas de
vasos sanguíneos coroideos:
grandes, medianos y
pequeños.
✤ NUTRE A LA PORCIÓN
EXTERNA DE LA RETINA
✤ Limitada en su interior por la
membrana de Bruch y en su
exteriorr por la esclera.
✤ Espacio supracoroideo
Cristalino
✤ Lente biconvexo, avascular
✤ Espesor: 4mm
✤ Diámetro: 9mm
✤ Suspendido detrás del iris por la
zónula
✤ Producción continua de fibras
laminare subepiteliales
✤ Suturas en forma de Y
Ángulo de la
Cámara Anterior
✤ Se sitúa en la unión de la
córnea periférica y la raíz del
iris
✤ DRENAJE DEL HUMOR
ACUOSO
1. Línea de Schwalbe
2. Malla trabecular
3. Espolón escleral
4. Raíz del iris
Retina
✤ Recubre los 2/3 posteriores de
la pared del globo ocular
✤ Se extiende por delante hasta
la ora serrata y por detrás
hasta la papila óptica, donde
está fuertemente adherida al
EPR, en el resto de su
extensión su adhesión es laxa
Mácula
✤ Se define de manera
anatómica como la zona de
3mm que contiene el pigmento
amarillo xantofilia.
✤ El diámetro de la fóvea es de
1.5mm y corresponde a la zona
avascular de la angiografía con
fluoresceína
Fóvea Central
✤ Adelgazamiento de la capa
nuclear exterior y
desplazamiento centrífugo de
las capas retinianas que están
más cerca de la superficie
interior de la retina.
✤ La foveola solo tiene conos
fotorreceptores.
PROPORCIONA LA VISION
FINA.
✤ La retina recibe su aporte sanguíneo de dos orígenes:
1. Los coriocapilares, nutren el tercio exterior de la
retina hasta la nuclear externa
2. Las ramas de la arteria central de la retina, nutren 2/3
internos de la retina
✤ La sangre total de la fóvea central depende de los
coriocapilares
Músculos Extra-oculares
Músculo
Función
Primaria
Función
Secundaria
Distancia de
inserción al
limbo
Inervación Angulación
Recto
Medial
Aducción --- 5.5 mm III N.C. 0
Recto
Inferior
Depresión
Aducción
Extorsión
6.75 mm III N.C. 23º
Recto
Lateral
Abducción --- 7.0 mm VI N.C. 0
Recto
Superior
Elevación
Aducción
Intorsión
7.5 mm III N.C. 23º
Oblicuo
Superior
Intorsión
Abducción
Depresión
IV N.C. 51º
Oblicuo
Inferior
Extorsión
Abducción
Elevación
III N.C. 54º
Anexos Oculares
Párpados
✤ 5 planos principales de tejido:
A. Piel
B. Músculo orbicular
C. Tejido areolar
D. Tarso
E. Conjuntiva palpebral
✤ Borde libre: 25 a 30mm de
longitud y 2mm de ancho
Párpados
✤ Lamela anterior
✤ Pestañas
✤ Glándulas de Zeis: sebáceas
✤ Glándulas de Moll: sudoríparas
✤ Lamela posterior
✤ Glándulas de Meibomio
Elevador del
párpado superior
✤ Se origina en el ala menor del
esfenoides, por encima y
delante del agujero óptico.
✤ El vientre pasa hacia adelante,
por arriba del recto superior y
forma una aponeurosis (a nivel
del ligamento de Whitnall) que
se expande a modo de
abanico.
✤ 5 inserciones
Aparato Lagrimal
✤ Componente secretor
✤ Glándula Lagrimal principal
✤ Porción orbitaria
✤ Porción palpebral
✤ Glándulas lagrimales accesorias: Krause y Wolfring
✤ Cuadro de embriología y
desarrollo del globo ocular
y sus anexos (30 de Agosto
2015):
dr.david.linares@gmail.com
✤ Próxima clase:
✤ Agudeza Visual
✤ Capacidad Visual
✤ Emetropia
✤ Ametropia
✤ Miopía
✤ Hipermetropía
✤ Astigmatismo
✤ Refracción
✤ Difracción
✤ Reflexión
✤ Dioptría
✤ Agujero Estenopeico
✤ Cartilla de Snellen
✤ Acomodación
✤ Presbicia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristalino
CristalinoCristalino
CristalinoOmar
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
Anika Villaverde
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
Gema Zamora Loor
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Alan Gaytan L
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Evelyn Can
 
Nutricion del cristalino
Nutricion del cristalinoNutricion del cristalino
Nutricion del cristalino
Jesus Perez
 
Expo oftalmo
Expo oftalmoExpo oftalmo
Expo oftalmo
Jesse Jassua López
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
Miguel Orellana Falcones
 
ÓRBITA
ÓRBITAÓRBITA
ÓRBITA
Cesar Torres
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
davidu33
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
Myriam Del Río
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
Karla González
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
David G
 
27. tonometria
27. tonometria27. tonometria
27. tonometria
Catherin Chango
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
David Linares González
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
Aline Chaves
 

La actualidad más candente (20)

Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
orbita ocular
orbita ocularorbita ocular
orbita ocular
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
 
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia Conjuntiva ocular:  anatomia y fisiologia
Conjuntiva ocular: anatomia y fisiologia
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
 
Nutricion del cristalino
Nutricion del cristalinoNutricion del cristalino
Nutricion del cristalino
 
Expo oftalmo
Expo oftalmoExpo oftalmo
Expo oftalmo
 
Oftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOSOftalmología: PÁRPADOS
Oftalmología: PÁRPADOS
 
ÓRBITA
ÓRBITAÓRBITA
ÓRBITA
 
Tema 15. cristalino
Tema 15. cristalinoTema 15. cristalino
Tema 15. cristalino
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
27. tonometria
27. tonometria27. tonometria
27. tonometria
 
Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.Patología de la conjuntiva.
Patología de la conjuntiva.
 
Ojo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basicaOjo - Anatomia basica
Ojo - Anatomia basica
 

Similar a Anatomia del ojo

Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
MelisaGuzmanVasquez
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
LuisChirino8
 
Orbita, parpados y vias lagrimales 1.pptx
Orbita, parpados y vias lagrimales 1.pptxOrbita, parpados y vias lagrimales 1.pptx
Orbita, parpados y vias lagrimales 1.pptx
SofaPatio4
 
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptxSUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
Gabriela A
 
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdfSEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
EduardoCuevaZamora2
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neuralesOmar
 
Orbita - ojo 2021.pptx
Orbita - ojo 2021.pptxOrbita - ojo 2021.pptx
Orbita - ojo 2021.pptx
pierre kalahan
 
Oftalmología.pdf
Oftalmología.pdfOftalmología.pdf
Oftalmología.pdf
LopezRodrigo3
 
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
GerardoFranco42
 
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicaAnatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicadrlucigniani
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
asnsdt
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
paulpecho
 
Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
Erika Tefa
 

Similar a Anatomia del ojo (20)

Ojo completo
Ojo completoOjo completo
Ojo completo
 
Oido Externo
Oido ExternoOido Externo
Oido Externo
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Anatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oidoAnatomía y fisiología de oido
Anatomía y fisiología de oido
 
Orbita, parpados y vias lagrimales 1.pptx
Orbita, parpados y vias lagrimales 1.pptxOrbita, parpados y vias lagrimales 1.pptx
Orbita, parpados y vias lagrimales 1.pptx
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
 
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptxSUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
SUBTEMA 2 OFTALMO.pptx
 
Oftalmología
OftalmologíaOftalmología
Oftalmología
 
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdfSEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
SEMINARIO 1. ANATOMIA DEL OJO Y DE LA ORBITA.pdf
 
Histo ojo 2
Histo ojo 2Histo ojo 2
Histo ojo 2
 
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojoAnatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
Anatomía ocular, exploración y semiología básica del ojo
 
Ganglios neurales
Ganglios neuralesGanglios neurales
Ganglios neurales
 
Orbita - ojo 2021.pptx
Orbita - ojo 2021.pptxOrbita - ojo 2021.pptx
Orbita - ojo 2021.pptx
 
Oftalmología.pdf
Oftalmología.pdfOftalmología.pdf
Oftalmología.pdf
 
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
 
Anatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básicaAnatomía y fisiología ocular básica
Anatomía y fisiología ocular básica
 
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUISAnatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
 
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
Clase Orbita, Conjuntiva y Cornea oftalmo Dr Andre.pptx
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
 
Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

Anatomia del ojo

  • 1. RUTH NAVARRETE CURSO 2016 OFTALMOLOGÍA MEDICINA – PREGRADO IPN
  • 2. Anatomía del ojo y sus anexos
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Órbita ✤ Volumen 30 ml, 1/5 corresponde al ojo ✤ Techo: Hueso frontal y alas menores del esfenoides, fosa lagrimal ✤ Fisura orbitaria superior ✤ Pared lateral: Ala mayor del esfenoides, hueso cigomático (malar), tubérculo orbitario lateral (Whitnall)
  • 7. Órbita ✤ Fisura orbitaria inferior ✤ Piso: Maxilar y la apófisis orbitaria del hueso palatino ✤ Pared Medial: Hueso lagrimal, etmoides, cuerpo del esfenoides
  • 8.
  • 9. Vértice orbitario ✤ Fisura orbitaria superior está situada entre el cuerpo y las alas mayores y menores del esfenoides. ✤ Fuera del Anillo de Zinn: ✤ Vena oftálmica superior ✤ Nervios lagrimal, frontal y troclear ✤ Dentro del anillo de Zinn: ✤ Nervios III (division superior e inferior), VI y nasociliar ✤ Nervio óptico
  • 10.
  • 11. ✤ Conjuntiva, mucosa transparente (palpebral, fondos de saco y bulbar). Se fusiona con la tenon a 3mm del limbo. ✤ Pliegue semilunar, en canto interno, remanente de la membrana nictitante ✤ Glándulas lagrimales accesorias: Semejantes a glándula principal en su estructura. ✤ Krause, fondo de saco superior ✤ Wolfring, en el borde superior del tarso superior
  • 12.
  • 13. ✤ Cápsula de Tenon, membrana fibrosa que envuelve al globo ocular desde el limbo hasta el nervio óptico. ✤ Ligamentos de contención, regulan la dirección de la acción de los MEO´s. ✤ Se fusiona con el Ligamento de Lockwood
  • 14. ✤ Globo ocular, diámetro anteroposterior promedio 24.2mm ✤ Esclera, cobertura fibrosa exterior, consiste en colágeno. Se continúa por delante con la córnea y por detrás forma la lámina cribosa. ✤ Grosor variable ✤ Arterias ciliares largas posteriores viajan en un surco en los meridianos 3 y 9
  • 15.
  • 16. Córnea ✤ Tejido transparente, fibras de colágeno ✤ 550 micras de espesor en el centro ✤ Diámetro horizontal 11.75mm y vertical de 10.6mm ✤ 5 capas: ✤ Epitelio ✤ Capa de Bowman ✤ Estroma ✤ Membrana de Descemet ✤ Endotelio
  • 17. ✤ 90% del espesor total - Estroma, fibras de colágeno de distribución regular. ✤ Endotelio, monocapa ✤ Desturgencia esencial del estroma ✤ Muy susceptible a la lesión ✤ Pérdida celular por envejecimiento ✤ Reparación endotelial por aumento de tamaño y deslizamiento de las células existentes
  • 18.
  • 19.
  • 20. ✤ Nutrición de la córnea: vasos del limbo, humor acuoso y lágrima.. ✤ Obtiene la mayor parte de su oxígeno de la atmósfera. ✤ Los nervios sensitivos proceden de la primera división (oftálmica) del V par craneal (trigémino)
  • 21. Úvea ✤ Capa media vascular del ojo: iris, cuerpo ciliar y la coroides
  • 22. Iris ✤ Divide a la cámara anterior de la posterior, ocupadas por el humor acuoso ✤ Estroma, esfínter y dilatador ✤ Capas pigmentadas, continuación de la neuroretina y EPR ✤ Irrigación - Circulo mayor del iris ✤ Regula la cantidad de luz ✤ Miosis: III NC / Midriasis: Simpático
  • 23. Cuerpo Ciliar ✤ Triangular en corte transversal ✤ Pars plicatta(procesos ciliares) (2mm), pars plana (4mm) ✤ Procesos ciliares, origen del humor acuoso ✤ Músculo ciliar; fibras longitudinales, circulares y radiales: ACOMODACIÓN
  • 24. Coroides ✤ Se constituye por tres capas de vasos sanguíneos coroideos: grandes, medianos y pequeños. ✤ NUTRE A LA PORCIÓN EXTERNA DE LA RETINA ✤ Limitada en su interior por la membrana de Bruch y en su exteriorr por la esclera. ✤ Espacio supracoroideo
  • 25. Cristalino ✤ Lente biconvexo, avascular ✤ Espesor: 4mm ✤ Diámetro: 9mm ✤ Suspendido detrás del iris por la zónula ✤ Producción continua de fibras laminare subepiteliales ✤ Suturas en forma de Y
  • 26.
  • 27. Ángulo de la Cámara Anterior ✤ Se sitúa en la unión de la córnea periférica y la raíz del iris ✤ DRENAJE DEL HUMOR ACUOSO 1. Línea de Schwalbe 2. Malla trabecular 3. Espolón escleral 4. Raíz del iris
  • 28. Retina ✤ Recubre los 2/3 posteriores de la pared del globo ocular ✤ Se extiende por delante hasta la ora serrata y por detrás hasta la papila óptica, donde está fuertemente adherida al EPR, en el resto de su extensión su adhesión es laxa
  • 29.
  • 30. Mácula ✤ Se define de manera anatómica como la zona de 3mm que contiene el pigmento amarillo xantofilia. ✤ El diámetro de la fóvea es de 1.5mm y corresponde a la zona avascular de la angiografía con fluoresceína
  • 31.
  • 32.
  • 33. Fóvea Central ✤ Adelgazamiento de la capa nuclear exterior y desplazamiento centrífugo de las capas retinianas que están más cerca de la superficie interior de la retina. ✤ La foveola solo tiene conos fotorreceptores. PROPORCIONA LA VISION FINA.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ✤ La retina recibe su aporte sanguíneo de dos orígenes: 1. Los coriocapilares, nutren el tercio exterior de la retina hasta la nuclear externa 2. Las ramas de la arteria central de la retina, nutren 2/3 internos de la retina ✤ La sangre total de la fóvea central depende de los coriocapilares
  • 38. Músculo Función Primaria Función Secundaria Distancia de inserción al limbo Inervación Angulación Recto Medial Aducción --- 5.5 mm III N.C. 0 Recto Inferior Depresión Aducción Extorsión 6.75 mm III N.C. 23º Recto Lateral Abducción --- 7.0 mm VI N.C. 0 Recto Superior Elevación Aducción Intorsión 7.5 mm III N.C. 23º Oblicuo Superior Intorsión Abducción Depresión IV N.C. 51º Oblicuo Inferior Extorsión Abducción Elevación III N.C. 54º
  • 39.
  • 40.
  • 42. Párpados ✤ 5 planos principales de tejido: A. Piel B. Músculo orbicular C. Tejido areolar D. Tarso E. Conjuntiva palpebral ✤ Borde libre: 25 a 30mm de longitud y 2mm de ancho
  • 43. Párpados ✤ Lamela anterior ✤ Pestañas ✤ Glándulas de Zeis: sebáceas ✤ Glándulas de Moll: sudoríparas ✤ Lamela posterior ✤ Glándulas de Meibomio
  • 44. Elevador del párpado superior ✤ Se origina en el ala menor del esfenoides, por encima y delante del agujero óptico. ✤ El vientre pasa hacia adelante, por arriba del recto superior y forma una aponeurosis (a nivel del ligamento de Whitnall) que se expande a modo de abanico. ✤ 5 inserciones
  • 45.
  • 46. Aparato Lagrimal ✤ Componente secretor ✤ Glándula Lagrimal principal ✤ Porción orbitaria ✤ Porción palpebral ✤ Glándulas lagrimales accesorias: Krause y Wolfring
  • 47.
  • 48. ✤ Cuadro de embriología y desarrollo del globo ocular y sus anexos (30 de Agosto 2015): dr.david.linares@gmail.com ✤ Próxima clase: ✤ Agudeza Visual ✤ Capacidad Visual ✤ Emetropia ✤ Ametropia ✤ Miopía ✤ Hipermetropía ✤ Astigmatismo ✤ Refracción ✤ Difracción ✤ Reflexión ✤ Dioptría ✤ Agujero Estenopeico ✤ Cartilla de Snellen ✤ Acomodación ✤ Presbicia