SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
DEL CORAZON
Enfermería en Urgencias
PERICARDIO
Saco fibroseroso que envuelve
el corazón y
junto con el ocupa la mayor
parte del
mediastino medio.
Funciones:
• Lubrica las superficies móviles del
corazón.
• Conserva al corazón en su sitio.
• Previene su dilatación.
• Forma un sistema hidrostático. Laminas:
• Pericardio Fibroso.
• Pericardio Seroso:
⮚ Parietal
⮚ Visceral
CORAZÓN
Epicardio
Miocardio
Endocardio
Es el pericardio Visceral.
Compuesto principalmente por fibras
musculares cardiacas.
Lamina endotelial suave que cubre el
interior del corazón.
CORAZÓN
CORAZÓN
ANATOMIA
INTERNA
Auricula Derecha:
-Paredes posterior e
interauricular son
lisas
-Musculos pectineos
en la porcion
derecha.
-Seno venoso de las
Cavas.
Aurícula Izquierda:
La cara interna es lisa.
CORAZÓN
*VENTRICULOS.
Las superficies internas son
irregulares.
Puede haber 3 clases de
trabéculas:
1) Columnas o crestas, son
fascículos
que forman relieves en la
pared
ventricular.
2) Los puentes: son fascículos
redondeados.
3)Los músculos papilares.
VENTRÍCULOS
VENTRICULO
DERECHO
VENTRICULO
IZQUIERDO
• Valvula Tricúspide
• Superficie septal
trabeculada.
• Cresta e infundíbulo
supraventriculares.
• Valvula Bicúspide.
• Superficie septal lisa.
• No posee cresta ni
infundíbulo.
TABIQUE INTERVENTRICULAR
División fuerte colocada
oblicuamente que tiene una
parte membranosa y una
muscular.
Una cara del tabique mira hacia
adelante y a la derecha y se
hace prominente hacia la
cavidad del ventrículo derecho.
La otra mitad mira hacia atrás y
es cóncava hacia el ventrículo
izquierdo.
SISTEMA DE
IRRIGACIÓN CARDIACO
SISTEMA DE
IRRIGACIÓN CARDIACO
Arteria coronaria derecha:
*Se origina en el seno aórtico
ventral.
*Ramas:
*Arteria del cono.
*Rama marginal.
*Arteria del nódulo
*Interventricular posterior
Arteria coronaria
Izquierda:
*Se origina en el seno
aórtico izquierdo.
*Ramas:
*Interventricular
anterior
*Circunfleja.
SISTEMA DE
IRRIGACIÓN CARDIACO
SISTEMA DE
IRRIGACIÓN CARDIACO
A. Coronaria Derecha
❑ Ventrículo derecho
❑ Parte derecha de la pared
posterior del V.I.
❑ Parte del tabique
interventricular
A. Coronaria Izquierda
❑ Mayor parte del V.I
❑ Pare del V.D.
❑ La mayor parte del tabique
interventricular
DRENAJE VENOSO
Venas que desembocan
en el Seno Coronario
Venas Directas
• Vena coronaria mayor.
• Vena posterior del V.I.
• Vena interventricular
inferior. • Vena cardiaca
menor.
• Vena oblicua de la A.I.
• Venas cardiacas
accesorias.
• Venas de Tebesio
ANATOMÍA
APARATO VALVULAR
CONSTITUIDO POR:
-Anillo fibroso.
-Válvula propiamente
dicha.
-Cuerdas tendinosas.
-Músculos papilares.
APARATO VALVULAR
VALVULAS A-V:
*Poseen valvas cuya base se
inserta en el anillo fibroso.
*Compuestas de tejido
conectivo denso avascular,
recubiertas en cada cara
por el endotelio
ANATOMÍA
VALVULAS SEMILUNARES
*Poseen 3 valvas.
*Constituidas por tejido
fibroso avascular.
*Los espacios entre las
valvas y las paredes de los
vasos son los senos aórtico
y pulmonar.
ANATOMÍA
FISIOLOGÍA DEL
MÚSCULOS CARDIACO
Tres tipos principales de músculo
cardiaco:
*Músculo auricular.
*Músculo Ventricular.
*Fibras musculares especializadas de
excitación
y de conducción.
ULTRAESTRUCTURA CARDIACA
A nivel celular el corazón esta
constituido por:
*Tejido muscular
(Cardiomiocitos).
*Tejido de conducción.
*Tejido conectivo extracelular.
Miofibra:
*Cardiomiocitos
*Tejido conectivo
CICLO CARDIACO
*Definición: Los fenómenos
cardiacos que se producen desde
el comienzo de un latido
cardiaco hasta el comienzo del
siguiente.
*Se inicia por la generación
espontanea de un potencial de
acción en el nodo sinusal.
CICLO CARDIACO
◼ *80% de la sangre fluye
directamente desde las
aurículas hacia los
ventrículos.
◼ *La contracción auricular
produce un llenado de un
20% adicional.
FUNCIÓN DE LAS AURICULAS
COMO BOMBAS DE CEBADO
FUNCIÓN DE LOS VENTRÍCULOS
COMO BOMBAS
• LLENADO DE LOS
VENTRICULOS:
-Período de llenado
rápido: Primer tercio
de la Diástole.
FUNCIÓN DE LOS VENTRÍCULOS
COMO BOMBAS
VACIADO DE LOS VENTRÍCULOS
*VALVULAS A-V:
◼ Impiden el flujo retrógrado de sangre
desde los V
◼ hacia las A durante la sístole.
*VALVULAS SEMILUNARES:
◼ Impiden el flujo retrógrado de sangre
desde la arteria
◼ Aorta y Pulmonar hacia los V durante
la diástole.
FUNCIÓN DE LAS VALVULAS
DIFERENCIAS ENTRE VALVULAS SEMILUNARES Y A-V
Válvulas Semilunares Válvulas A-V
• Cierre Súbito.
• Velocidad de eyeccion
mayor.
• Abrasión mecánica
mayor. • No poseen
cuerdas tendinosas
• Cierre suave.
• Velocidad de eyección
menor.
• Abrasión mecánica
menor. • Poseen
cuerdas tendinosas
FUNCIÓN DE LAS VALVULAS
◼ *Funciones del sistema de conducción:
1-Generar impulsos eléctricos rítmicos para
producir la contracción rítmica del musculo
cardiaco.
2- Conducir estos estímulos rápidamente
por todo el carrazón.
EXCITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
DEL CORAZÓN
◼ El músculo cardiaco posee 3 tipos de
canales iónicos:
◼ 1- Canales rápidos de sodio.
◼ 2- Canales lentos de sodio-calcio.
◼ 3- Canales de potasio.
RITMICIDAD DEL NODULO SINUSAL
◼ -Son fibras grandes.
◼ -Transmiten potenciales de
acción a una velocidad de 1.5 a
4.0 mts/ seg.
◼ -La rápida transmisión del
potencial de acción es debida a
aumento de las uniones en
hendidura.
SISTEMA DE PURKINJE VENTRÍCULAR
SISTEMA DE CONDUCCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Anatomia y fisiologia cardiaca urgencia.pptx

Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular
Wendy De La Riva
 
sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
ga8odelmoral
 
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina HumanaAparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
JOSALEXANDERTRUJILLO1
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
Cristina Goyanes
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
Jorge Espinosa
 
Anato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdfAnato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdf
GabrielaEncarnacionQ
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
By-Ron Cajas Zambrano
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Daysi Briseida
 
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
lidy2211
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
Josue Raymundo Sanchez Solano
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
JUGUVA
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1
ulisesfp
 
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Generalidades cardiología y sistema de conducción eléctrico
Generalidades cardiología y sistema de conducción eléctricoGeneralidades cardiología y sistema de conducción eléctrico
Generalidades cardiología y sistema de conducción eléctrico
danaliz56
 
Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular
merly salazar
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
Daniel Villarreal
 
Sistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular iiSistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular ii
angelfragosonieto
 
Anatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema CardiovascularAnatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema Cardiovascular
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 

Similar a Anatomia y fisiologia cardiaca urgencia.pptx (20)

Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular Anatomía cardiovascular
Anatomía cardiovascular
 
sistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clasesistema cardiovascular primera clase
sistema cardiovascular primera clase
 
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina HumanaAparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
Aparato circulatorio del cuerpo humano - Medicina Humana
 
Muestras sanguíneas
Muestras sanguíneasMuestras sanguíneas
Muestras sanguíneas
 
Anatomia del corazon
Anatomia  del  corazonAnatomia  del  corazon
Anatomia del corazon
 
Anato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdfAnato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdf
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
ANATOMIA CARDIACA  GENERALANATOMIA CARDIACA  GENERAL
ANATOMIA CARDIACA GENERAL
 
anatomia cardiovascular
anatomia cardiovascularanatomia cardiovascular
anatomia cardiovascular
 
Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1
 
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
 
Generalidades cardiología y sistema de conducción eléctrico
Generalidades cardiología y sistema de conducción eléctricoGeneralidades cardiología y sistema de conducción eléctrico
Generalidades cardiología y sistema de conducción eléctrico
 
Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular Anatomía y fisiología cardiovascular
Anatomía y fisiología cardiovascular
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiacaAnatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Sistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular iiSistema cardiovascular ii
Sistema cardiovascular ii
 
Anatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema CardiovascularAnatomía del Sistema Cardiovascular
Anatomía del Sistema Cardiovascular
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Anatomia y fisiologia cardiaca urgencia.pptx

  • 1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CORAZON Enfermería en Urgencias
  • 2. PERICARDIO Saco fibroseroso que envuelve el corazón y junto con el ocupa la mayor parte del mediastino medio. Funciones: • Lubrica las superficies móviles del corazón. • Conserva al corazón en su sitio. • Previene su dilatación. • Forma un sistema hidrostático. Laminas: • Pericardio Fibroso. • Pericardio Seroso: ⮚ Parietal ⮚ Visceral
  • 3. CORAZÓN Epicardio Miocardio Endocardio Es el pericardio Visceral. Compuesto principalmente por fibras musculares cardiacas. Lamina endotelial suave que cubre el interior del corazón.
  • 5. CORAZÓN ANATOMIA INTERNA Auricula Derecha: -Paredes posterior e interauricular son lisas -Musculos pectineos en la porcion derecha. -Seno venoso de las Cavas. Aurícula Izquierda: La cara interna es lisa.
  • 6. CORAZÓN *VENTRICULOS. Las superficies internas son irregulares. Puede haber 3 clases de trabéculas: 1) Columnas o crestas, son fascículos que forman relieves en la pared ventricular. 2) Los puentes: son fascículos redondeados. 3)Los músculos papilares.
  • 7. VENTRÍCULOS VENTRICULO DERECHO VENTRICULO IZQUIERDO • Valvula Tricúspide • Superficie septal trabeculada. • Cresta e infundíbulo supraventriculares. • Valvula Bicúspide. • Superficie septal lisa. • No posee cresta ni infundíbulo.
  • 8. TABIQUE INTERVENTRICULAR División fuerte colocada oblicuamente que tiene una parte membranosa y una muscular. Una cara del tabique mira hacia adelante y a la derecha y se hace prominente hacia la cavidad del ventrículo derecho. La otra mitad mira hacia atrás y es cóncava hacia el ventrículo izquierdo.
  • 10. SISTEMA DE IRRIGACIÓN CARDIACO Arteria coronaria derecha: *Se origina en el seno aórtico ventral. *Ramas: *Arteria del cono. *Rama marginal. *Arteria del nódulo *Interventricular posterior
  • 11. Arteria coronaria Izquierda: *Se origina en el seno aórtico izquierdo. *Ramas: *Interventricular anterior *Circunfleja. SISTEMA DE IRRIGACIÓN CARDIACO
  • 12. SISTEMA DE IRRIGACIÓN CARDIACO A. Coronaria Derecha ❑ Ventrículo derecho ❑ Parte derecha de la pared posterior del V.I. ❑ Parte del tabique interventricular A. Coronaria Izquierda ❑ Mayor parte del V.I ❑ Pare del V.D. ❑ La mayor parte del tabique interventricular
  • 13. DRENAJE VENOSO Venas que desembocan en el Seno Coronario Venas Directas • Vena coronaria mayor. • Vena posterior del V.I. • Vena interventricular inferior. • Vena cardiaca menor. • Vena oblicua de la A.I. • Venas cardiacas accesorias. • Venas de Tebesio
  • 14. ANATOMÍA APARATO VALVULAR CONSTITUIDO POR: -Anillo fibroso. -Válvula propiamente dicha. -Cuerdas tendinosas. -Músculos papilares.
  • 15. APARATO VALVULAR VALVULAS A-V: *Poseen valvas cuya base se inserta en el anillo fibroso. *Compuestas de tejido conectivo denso avascular, recubiertas en cada cara por el endotelio ANATOMÍA
  • 16. VALVULAS SEMILUNARES *Poseen 3 valvas. *Constituidas por tejido fibroso avascular. *Los espacios entre las valvas y las paredes de los vasos son los senos aórtico y pulmonar. ANATOMÍA
  • 17. FISIOLOGÍA DEL MÚSCULOS CARDIACO Tres tipos principales de músculo cardiaco: *Músculo auricular. *Músculo Ventricular. *Fibras musculares especializadas de excitación y de conducción.
  • 18. ULTRAESTRUCTURA CARDIACA A nivel celular el corazón esta constituido por: *Tejido muscular (Cardiomiocitos). *Tejido de conducción. *Tejido conectivo extracelular. Miofibra: *Cardiomiocitos *Tejido conectivo
  • 19. CICLO CARDIACO *Definición: Los fenómenos cardiacos que se producen desde el comienzo de un latido cardiaco hasta el comienzo del siguiente. *Se inicia por la generación espontanea de un potencial de acción en el nodo sinusal.
  • 21. ◼ *80% de la sangre fluye directamente desde las aurículas hacia los ventrículos. ◼ *La contracción auricular produce un llenado de un 20% adicional. FUNCIÓN DE LAS AURICULAS COMO BOMBAS DE CEBADO
  • 22. FUNCIÓN DE LOS VENTRÍCULOS COMO BOMBAS • LLENADO DE LOS VENTRICULOS: -Período de llenado rápido: Primer tercio de la Diástole.
  • 23. FUNCIÓN DE LOS VENTRÍCULOS COMO BOMBAS
  • 24. VACIADO DE LOS VENTRÍCULOS
  • 25. *VALVULAS A-V: ◼ Impiden el flujo retrógrado de sangre desde los V ◼ hacia las A durante la sístole. *VALVULAS SEMILUNARES: ◼ Impiden el flujo retrógrado de sangre desde la arteria ◼ Aorta y Pulmonar hacia los V durante la diástole. FUNCIÓN DE LAS VALVULAS
  • 26. DIFERENCIAS ENTRE VALVULAS SEMILUNARES Y A-V Válvulas Semilunares Válvulas A-V • Cierre Súbito. • Velocidad de eyeccion mayor. • Abrasión mecánica mayor. • No poseen cuerdas tendinosas • Cierre suave. • Velocidad de eyección menor. • Abrasión mecánica menor. • Poseen cuerdas tendinosas FUNCIÓN DE LAS VALVULAS
  • 27. ◼ *Funciones del sistema de conducción: 1-Generar impulsos eléctricos rítmicos para producir la contracción rítmica del musculo cardiaco. 2- Conducir estos estímulos rápidamente por todo el carrazón. EXCITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN
  • 29. ◼ El músculo cardiaco posee 3 tipos de canales iónicos: ◼ 1- Canales rápidos de sodio. ◼ 2- Canales lentos de sodio-calcio. ◼ 3- Canales de potasio. RITMICIDAD DEL NODULO SINUSAL
  • 30. ◼ -Son fibras grandes. ◼ -Transmiten potenciales de acción a una velocidad de 1.5 a 4.0 mts/ seg. ◼ -La rápida transmisión del potencial de acción es debida a aumento de las uniones en hendidura. SISTEMA DE PURKINJE VENTRÍCULAR