SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo presentado por:



PAULA MELISSA TAPARCUA




    Trabajo taller # 3




      Grado 11-1M
Taller #3
Después de leer el documento: carta panamericana salud y
ambiente en el desarrollo humano sostenible, responder los
siguientes puntos



1-De los principios de política estratégicas, ¿cual nos habla de
estrategias para el desarrollo sostenible en comunidad?

R/ El desarrollo económico requiere de familias saludables una
fuerza laboral capaz así como una ciudadanía informal y
responsable producto de un desarrollo social solido y equitativo. El
crecimiento económico es necesario pero por si solo insuficiente
para la salud comunitaria y una buena calidad de vida

2-¿Qué factores se necesitan para manejar los factores
ambientales determinantes de la salud humana?

R/prevenir los problemas de salud y el deterioro del ambiente
generalmente es más humano y eficaz en función de costo que
corregir y tratar los daños ya infligidos para poner en práctica este
concepto es necesario incluirlo en los programas de todos los
sectores y organizaciones cuyas actividades podrían impulsar u
obstaculizar dicha prevención

3-¿La fuerza laboral de que requiere?

R/requiere de una ciudadanía informada y responsable

4-Las prioridades comunes para un desarrollo sostenible son:

R/ 1-actualizacion y fortalecimiento de estrategias nacionales y
locales para poner en práctica los compromisos asumidos en las
naciones unidas y en otros foros internacionales con respeto al
medio ambiente la salud y el desarrollo
2-estrablecimiento o mejoramiento del mecanismo tras-sectoriales
y de vigilancia y seguimiento para detectar y analizar los peligros
que existen o que podrían existir para los seres humanos y el
medio ambiente

3-iniciacion de acciones y medidas prontas y afectivas para
controlar las condiciones ambientales que tienen efectos adversos
en la salud de muchas comunidades y en particular la provisión de
suministros adecuados de aguas seguras y de sistemas afectivos
de saneamiento domestico y municipales, para un número de
habitantes rurales y urbanas actualmente privados de tales
necesidades básicas

4-ampliacion y difusión de conocimientos científicos y técnicos
estableciendo los vínculos y las redes necesarias para
investigación y comunicación y eliminando gradualmente las
barreras a la “transferencia de tecnologías” dentro y entre los
países

5-desarrollo de marcos conceptuales y modelos de acción,
sistema de información y recursos humanos capaces de abordar
los problemas del desarrollo en forma sistémica interdisciplinaria
e intersectorial y en todos los niveles de la organización social

6-definion y puesta en práctica de mecanismo para promover la
participación y control local de base en los procesos de desarrollo
socioeconómico

7-definicion de necesidades de cooperación y apoyo en el campo
del desarrollo a luz de las prioridades locales y nacionales
estrategias de desarrollo sostenible

5-A que se le llama transferencia de tecnología

R/A la ampliación y difusión de conocimientos científicos y
técnicos estableciendo los vínculos y las redes necesarias para
investigación y comunicación y eliminando gradualmente las
barreras

6-¿A qué derecho se refiere la declaración de principios de rio?

R/a una vida sana y productiva e armonía con la naturaleza

7-Que instituciones son responsables de tomar en cuenta los
factores ambientales en sus actividades y promover
adecuadamente comportamiento ambientales

R/instituciones sociales incluyendo escuelas seguridad pública y
otras organizaciones de servicio

8-¿Quiénes son los responsables del establecimiento de los
marcos políticos y leyes en salud?

R/los organismos y gubernamentales y privados lleven a cabo sus
respetivas responsabilidades colaborativas y de la vigilancia de la
ejecución de las políticas del país para la salud y del ambiente en
el desarrollo humano sostenible cabe que los organismos
gubernamentales ejecutan las acciones interceptoriales y
cooperativas orientales al desarrollo sostenible prestando mayor
atención a la participación de la ciudadanía

9-enumere dos conclusiones de la carta panamericana

R/condiciones y tendencias que amenazan a extender la miseria
humana y la inequidad al tomar decisiones y continuas para
promover la salud y proteger el ambiente atreves del desarrollo
sostenible es nuestra responsabilidad de cada uno de nosotros de
todos nosotros
Andrea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
aneronda
 
Trabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en redTrabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en red
dregla
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación socialedomarino
 
Estrategias de cambio social yelitza
Estrategias de cambio social yelitzaEstrategias de cambio social yelitza
Estrategias de cambio social yelitzaReina Hadas
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
Miguel Rivera
 
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGuía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGlitza Ester Aldana Romero
 
Participación social
Participación social Participación social
Participación social
Eduardo Lopez Jr
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
dregla
 
Estrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios VulnerablesEstrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios Vulnerablesjuaninmtb
 
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUDPARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
beatrizcarreragonzalez
 

La actualidad más candente (11)

Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
 
Trabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en redTrabajo comunitario y en red
Trabajo comunitario y en red
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Estrategias de cambio social yelitza
Estrategias de cambio social yelitzaEstrategias de cambio social yelitza
Estrategias de cambio social yelitza
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Estrategias de participación social
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación social
 
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizajeGuía para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guía para el diseño de la actividad de aprendizaje
 
Participación social
Participación social Participación social
Participación social
 
Diagnostico participativo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
 
Estrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios VulnerablesEstrategia De Barrios Vulnerables
Estrategia De Barrios Vulnerables
 
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUDPARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD
 

Similar a Andrea

Carta panoramica
Carta panoramicaCarta panoramica
Carta panoramicadora-relax
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericanaklauudiapaty
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericanaklauuuudia
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericanaklauuuudia
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericanaklauuuudia
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericanaDaviid Orozco
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericanaaca2011
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericanaacademico
 
Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud
GHP
 
Bioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdfBioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdf
MiguelMora590212
 
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaVigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicacentroperalvillo
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Saludperalvillo7
 
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
KathyTacunga1
 
Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01alexdiaz25
 
17 curso modulo intervenciones en sp
17 curso modulo intervenciones en sp17 curso modulo intervenciones en sp
17 curso modulo intervenciones en sp
Anderson Valencia Isaza
 
funciones salud publica saul aguilar.pdf
funciones salud publica saul aguilar.pdffunciones salud publica saul aguilar.pdf
funciones salud publica saul aguilar.pdf
saulgalicia5
 
Modulo 10
Modulo 10Modulo 10
Modulo 10
Dr.Ing. Uriel
 

Similar a Andrea (20)

Carta panoramica
Carta panoramicaCarta panoramica
Carta panoramica
 
Carta panoramica
Carta panoramicaCarta panoramica
Carta panoramica
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
 
Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud Competencias esenciales en salud
Competencias esenciales en salud
 
Carta panamericana
Carta panamericanaCarta panamericana
Carta panamericana
 
Bioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdfBioética y Ética profesional.pdf
Bioética y Ética profesional.pdf
 
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlicaVigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
Vigilancia De Funciones Esenciales De La Salud PúBlica
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Salud
 
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
1. APS APambiental tema 1 modulo 1 (2).pptx
 
F:\infografía
F:\infografíaF:\infografía
F:\infografía
 
Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01Finfografa 100429132950-phpapp01
Finfografa 100429132950-phpapp01
 
17 curso modulo intervenciones en sp
17 curso modulo intervenciones en sp17 curso modulo intervenciones en sp
17 curso modulo intervenciones en sp
 
funciones salud publica saul aguilar.pdf
funciones salud publica saul aguilar.pdffunciones salud publica saul aguilar.pdf
funciones salud publica saul aguilar.pdf
 
Modulo 10
Modulo 10Modulo 10
Modulo 10
 

Más de Institución Educativa Académico

Más de Institución Educativa Académico (20)

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Cumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académicoCumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académico
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
 
Soporte técnico
Soporte  técnicoSoporte  técnico
Soporte técnico
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maquetaPruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
 
Informe de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacionalInforme de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacional
 
Doc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeoDoc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeo
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
RRR
RRRRRR
RRR
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Evidencia de Actividades
Evidencia de ActividadesEvidencia de Actividades
Evidencia de Actividades
 
Presentación PTA y PNLE
Presentación PTA y PNLEPresentación PTA y PNLE
Presentación PTA y PNLE
 
Foto
FotoFoto
Foto
 

Andrea

  • 1. Trabajo presentado por: PAULA MELISSA TAPARCUA Trabajo taller # 3 Grado 11-1M
  • 2. Taller #3 Después de leer el documento: carta panamericana salud y ambiente en el desarrollo humano sostenible, responder los siguientes puntos 1-De los principios de política estratégicas, ¿cual nos habla de estrategias para el desarrollo sostenible en comunidad? R/ El desarrollo económico requiere de familias saludables una fuerza laboral capaz así como una ciudadanía informal y responsable producto de un desarrollo social solido y equitativo. El crecimiento económico es necesario pero por si solo insuficiente para la salud comunitaria y una buena calidad de vida 2-¿Qué factores se necesitan para manejar los factores ambientales determinantes de la salud humana? R/prevenir los problemas de salud y el deterioro del ambiente generalmente es más humano y eficaz en función de costo que corregir y tratar los daños ya infligidos para poner en práctica este concepto es necesario incluirlo en los programas de todos los sectores y organizaciones cuyas actividades podrían impulsar u obstaculizar dicha prevención 3-¿La fuerza laboral de que requiere? R/requiere de una ciudadanía informada y responsable 4-Las prioridades comunes para un desarrollo sostenible son: R/ 1-actualizacion y fortalecimiento de estrategias nacionales y locales para poner en práctica los compromisos asumidos en las naciones unidas y en otros foros internacionales con respeto al medio ambiente la salud y el desarrollo
  • 3. 2-estrablecimiento o mejoramiento del mecanismo tras-sectoriales y de vigilancia y seguimiento para detectar y analizar los peligros que existen o que podrían existir para los seres humanos y el medio ambiente 3-iniciacion de acciones y medidas prontas y afectivas para controlar las condiciones ambientales que tienen efectos adversos en la salud de muchas comunidades y en particular la provisión de suministros adecuados de aguas seguras y de sistemas afectivos de saneamiento domestico y municipales, para un número de habitantes rurales y urbanas actualmente privados de tales necesidades básicas 4-ampliacion y difusión de conocimientos científicos y técnicos estableciendo los vínculos y las redes necesarias para investigación y comunicación y eliminando gradualmente las barreras a la “transferencia de tecnologías” dentro y entre los países 5-desarrollo de marcos conceptuales y modelos de acción, sistema de información y recursos humanos capaces de abordar los problemas del desarrollo en forma sistémica interdisciplinaria e intersectorial y en todos los niveles de la organización social 6-definion y puesta en práctica de mecanismo para promover la participación y control local de base en los procesos de desarrollo socioeconómico 7-definicion de necesidades de cooperación y apoyo en el campo del desarrollo a luz de las prioridades locales y nacionales estrategias de desarrollo sostenible 5-A que se le llama transferencia de tecnología R/A la ampliación y difusión de conocimientos científicos y técnicos estableciendo los vínculos y las redes necesarias para
  • 4. investigación y comunicación y eliminando gradualmente las barreras 6-¿A qué derecho se refiere la declaración de principios de rio? R/a una vida sana y productiva e armonía con la naturaleza 7-Que instituciones son responsables de tomar en cuenta los factores ambientales en sus actividades y promover adecuadamente comportamiento ambientales R/instituciones sociales incluyendo escuelas seguridad pública y otras organizaciones de servicio 8-¿Quiénes son los responsables del establecimiento de los marcos políticos y leyes en salud? R/los organismos y gubernamentales y privados lleven a cabo sus respetivas responsabilidades colaborativas y de la vigilancia de la ejecución de las políticas del país para la salud y del ambiente en el desarrollo humano sostenible cabe que los organismos gubernamentales ejecutan las acciones interceptoriales y cooperativas orientales al desarrollo sostenible prestando mayor atención a la participación de la ciudadanía 9-enumere dos conclusiones de la carta panamericana R/condiciones y tendencias que amenazan a extender la miseria humana y la inequidad al tomar decisiones y continuas para promover la salud y proteger el ambiente atreves del desarrollo sostenible es nuestra responsabilidad de cada uno de nosotros de todos nosotros