SlideShare una empresa de Scribd logo
XarxaSalut
un espacio de intercambio y acción conjunta entre municipios
Ana Egea, Médica Familiar y Comunitaria
Ana Ocaña, Enfermera Familiar y Comunitaria
Grupo PACAP SoVaMFiC
Estrategias de salud local
Intersectorialidad
Participación
comunitaria
Redes
Línea 1: Innovación, reorientación y reorganización del sistema sanitario para asegurar la
máxima calidad y mejor valoración percibida por los y las pacientes
Línea 2: Orientación hacia la cronicidad y hacia los resultados en salud para incrementar la
esperanza de vida en buena salud.
Línea 3: Fortalecer la equidad y la igualdad de género, reducir las desigualdades en
salud y fomentar la participación.
Línea 4: Cuidar la salud en todas las etapas de la vida.
Línea 5: Promover la salud en todos los entornos de la vida.
¿Qué es XarxaSalut?
¿Qué es XarxaSalut?
Es la red de municipios de la Comunidad Valenciana adheridos al IV Plan de Salud
con el compromiso de desarrollar acciones de promoción de salud local.
La pertenencia a XarxaSalut es independiente a la pertenencia a otras redes, como la Red
Española de Ciudades Saludables o la Estrategia de Promoción de Salud y Prevención del
MSSSI, aunque es compatible pertenecer a todas ellas.
101
municipios
adheridos a
30/11/2018
http://www.sp.san.gva.es/DgspPortal/docs/mapa_XarxaSalut.pdf
https://www.sp.san.gva.es/sscc/opciones4.jsp?CodPunto=3840&Opcion=SANMS52&MenuSup=SANMS&Seccion=SANPS52002&Nivel=2
https://www.sp.san.gva.es/sscc/opciones4.jsp?CodPunto=3840&Opcion=SANMS52&MenuSup=SANMS&Seccion=SANPS52002&Nivel=2
¿Está en esta lista tu
municipio?
¿Cómo formar parte
de XarxaSalut?
Aprobación por
parte del plenario
del Ayuntamiento
de la carta de
adhesión al IV
Plan de Salud de
la Comunitat
Valenciana
Nombramiento de
coordinador/a de la
acción local en
salud y formación
del grupo promotor
y del Espacio de
Participación y
Acción Conjunta
Elaboración del
Informe
Participativo de la
Situación de Salud,
el Mapa de Activos
y la Priorización
Diseño, realización
y evaluación de
acciones de
promoción de la
salud
Re-elaboración
del Informe
Participativo de la
Situación de
Salud, el Mapa de
Activos y la
Priorización
GUIA PARA LA ACCIÓN LOCAL EN
SALUD EN LA COMUNITAT
VALENCIANA
1
2
3
4
5
¿Quién nos da soporte para hacer XarxaSalut?
 Soporta metodológico y dinamización de la Oficina Valenciana de Acción Comunitaria para la
Salud (OVACS)
 Soporte y coordinación con el Servicio de Planificación y Evaluación de Políticas de Salud
 Soporte metodológico y dinamización desde los 16 Centros de Salud Pública
 Consejo de Salud de cada departamento
 Comisión de Salud Comunitaria de cada departamento
+ +
https://www.sp.san.gva.es/sscc/opciones4.jsp?CodPunto=3839&Opcion=SANMS52&MenuSup=SANMS&Seccion=SANPS52001&Nivel=2
¿Qué ventajas tiene pertenecer a XarxaSalut?
 Despliegue territorial del IV Plan de Salud de la Comunitat Valenciana, obteniendo la
acreditación correspondiente.
 Acceder a subvenciones que se convocan a fin de desarrollar la Xarxa: formación en
participación, elaboración de informes, acciones…
 Participar en jornadas, seminarios y talleres orientados al intercambio de
experiencias, ideas e innovación.
 Recibir asesoramiento de cómo hacer Salud en Todas las Políticas en el ámbito
local.
 Visibilizar el municipio: divulgar las Acciones a través del Observatorio Valenciano
de Salud (OVS!)
Ventajas y Dificultades del trabajo
intersectorial
Go to www.menti.com
VENTAJAS
CODE 670598
DIFICULTADES
CODE 97311
Adhesión de nuestro
municipio, primeros pasos
La experiencia de Algemesí
Xarxa Salut
Xarxa Salut
Xarxa Salut
https://www.mscbs.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/BBPP.htm
Xarxa Salut
Creación de la Comisión de Intervención en
Salud Comunitaria en nuestro Departamento
de Salud, noviembre 2018
Xarxa Salut
Cuatro áreas:
- Autocuidado.
- Acción Local en Salud.
- Salud en entornos educativos.
- Equidad en salud.
www.mentimeter.com
Xarxa Salut
Ventajas y Dificultades del Trabajo Intersectorial
Xarxa Salut
Ventajas del Trabajo Intersectorial
Xarxa Salut
Dificultades del Trabajo Intersectorial
VENTAJAS
- Abordaje determinantes.
- Salutogénesis.
- Equidad.
- Desmedicalización.
- Posibilidades, potencia.
- Subvenciones.
- Participación.
- Salud.
- Posibilidad de reorientar los
servicios.
- Promoción.
DIFICULTADES
- Falta de liderazgo
- Periodicidad convocatorias
- Comunicación
- Egos
- Hablar el mismo lenguaje
- Priorización
- Diferentes expectativas
Xarxa Salut
Ventajas y Dificultades del Trabajo Intersectorial
Ana Egea Ronda
@aneronda
aneronda@gmail.co
m
Ana Ocaña
@daniella_greiff
a.ocanao@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Myriam Rodríguez Melo
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APSPrimary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Salud en todas
 
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Programa  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normalPrograma  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normal
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Lita Urrutia Montes
 
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmnmedicusmundinavarra
 
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmoccPrimera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Pamela Santibañez
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
Admin_enfermeria
 
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Universidad de La Sabana
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Tania Romero
 
Activos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).keyActivos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).key
Mariano Hernán
 
Comisión Participación Ciudadana Algarrobo
Comisión Participación Ciudadana AlgarroboComisión Participación Ciudadana Algarrobo
Comisión Participación Ciudadana Algarrobo
ugcalgarrobo
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
Luis Antonio Romero
 
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
Borrador propuesta pnsm 2015   2025 Borrador propuesta pnsm 2015   2025
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
CCastroC
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
dregla
 

La actualidad más candente (20)

Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
 
Acta 09 01 2015
Acta 09 01 2015Acta 09 01 2015
Acta 09 01 2015
 
Salud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-SSalud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-S
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APSPrimary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
 
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Programa  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normalPrograma  mas  adultos  mayores  autovalentes  en  aps   quinta   normal
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
 
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn2012 descentralizacion en salud en bolivia  mmn
2012 descentralizacion en salud en bolivia mmn
 
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmoccPrimera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
 
Huechuraba dialogos ciudadanos
Huechuraba dialogos ciudadanosHuechuraba dialogos ciudadanos
Huechuraba dialogos ciudadanos
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
 
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
Normatividad en Salud Comunitaria (Colombia)
 
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembreSivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
Sivico en municipio_de_chimbote_30_noviembre
 
Activos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).keyActivos rapps hernan m (2016).key
Activos rapps hernan m (2016).key
 
Comisión Participación Ciudadana Algarrobo
Comisión Participación Ciudadana AlgarroboComisión Participación Ciudadana Algarrobo
Comisión Participación Ciudadana Algarrobo
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
 
Guía sivico completa
Guía sivico completa Guía sivico completa
Guía sivico completa
 
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
Borrador propuesta pnsm 2015   2025 Borrador propuesta pnsm 2015   2025
Borrador propuesta pnsm 2015 2025
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
 

Similar a Xarxa Salut #SoVaMFiC18

PROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLES
PROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLESPROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLES
PROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLES
sheila romera
 
Jornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes socialesJornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes sociales
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Red municipios saludables
Red municipios saludablesRed municipios saludables
Red municipios saludablesCelia Aparicio
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Omic LA Puebla DE Cazalla
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
aneronda
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
MeLiSa
MeLiSaMeLiSa
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Central American Health Informatics Network
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
MAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siMAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral si
Esther108095
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
SaresAragon
 
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes socialesJornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Safor Salut
 
Living Lab Salud: Catálogo Corporativo
Living Lab Salud: Catálogo CorporativoLiving Lab Salud: Catálogo Corporativo
Living Lab Salud: Catálogo Corporativo
Living Lab Salud Andalucía
 
2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...
2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...
2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...
Observatorio de Salud en Asturias. Dirección General de Salud Pública Asturias.
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
redsaludandalucia
 
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Richard Canabate
 
Promocion de la Salud Comunidad Saludable.pdf
Promocion de la Salud Comunidad Saludable.pdfPromocion de la Salud Comunidad Saludable.pdf
Promocion de la Salud Comunidad Saludable.pdf
nickrojas16
 

Similar a Xarxa Salut #SoVaMFiC18 (20)

PROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLES
PROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLESPROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLES
PROGRAMA SHC EN CIUDADES INTELIGENTES SALUDABLES
 
Jornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes socialesJornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021, Incorporación de agentes sociales
 
Red municipios saludables
Red municipios saludablesRed municipios saludables
Red municipios saludables
 
Aaaaa
AaaaaAaaaa
Aaaaa
 
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
Mejorando la Salud y el Bienestar de La Puebla de Cazalla. Estrategia de Prom...
 
Atención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidadAtención Primaria vinculada a la comunidad
Atención Primaria vinculada a la comunidad
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
MeLiSa
MeLiSaMeLiSa
MeLiSa
 
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
MAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral siMAIS.pptx manual de atención integral si
MAIS.pptx manual de atención integral si
 
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención e...
 
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes socialesJornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
Jornada Safor Salut 2021. Incorporación de agentes sociales
 
Living Lab Salud: Catálogo Corporativo
Living Lab Salud: Catálogo CorporativoLiving Lab Salud: Catálogo Corporativo
Living Lab Salud: Catálogo Corporativo
 
2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...
2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...
2. Intersectorialidad y promoción de la salud en el ámbito local: Intersector...
 
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspaGuia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
Guia de usos y estilos en las redes sociales del sspa
 
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
Documento noviembre 2019 'Por una Atención Primaria vertebradora del Sistema ...
 
Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009
 
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
 
Promocion de la Salud Comunidad Saludable.pdf
Promocion de la Salud Comunidad Saludable.pdfPromocion de la Salud Comunidad Saludable.pdf
Promocion de la Salud Comunidad Saludable.pdf
 

Más de aneronda

Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
aneronda
 
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
aneronda
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
aneronda
 
Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica
aneronda
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinariaaneronda
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
aneronda
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
aneronda
 
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
aneronda
 
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
aneronda
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
aneronda
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
aneronda
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
aneronda
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
aneronda
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
aneronda
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
aneronda
 
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
aneronda
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
aneronda
 
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
aneronda
 
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
aneronda
 

Más de aneronda (20)

Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención PrimariaEntornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
Entornos Personales de Aprendizaje en Atención Primaria
 
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
Estratègia d’acció comunitària per a la salut (per Francesc Botella)
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
Concretant sobre crònics (per Miquel Morera)
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA)
 
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
Hiperlipemia masiva, a propósito de un caso (por Gemma Pous)
 
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
Llanto en el bebé: un motivo de consulta (por Ramona Minguez)
 
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
Boletín de Información Microbiológica y Consumo de Antibióticos (BIMCA) (por ...
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
 
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
Uso Racional del Antibiótico (por Blanca Folch)
 
El paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedadEl paciente experto en ansiedad
El paciente experto en ansiedad
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
 
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
Anticonceptivos en Atención Primaria (por Fernando Naranjo)
 
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
Prescripción prudente de benzodiacepinas (por José E. Romeu)
 
Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)Convulsión febril (por Ana López)
Convulsión febril (por Ana López)
 
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
Valoración de Sedentarismo y Prescripción Ejercicio Físico desde Atención Pri...
 
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
Psicoterapia Breve en la Consulta de Atención Primaria (Dr. Ermengol Sempere)
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Xarxa Salut #SoVaMFiC18

Notas del editor

  1. ¿Y por qué XarxaSalut? Continua la línea estratégica de salud local desarrollada en los últimos años. Healthy Cities (1988): es un movimiento global impulsado por la OMS para trabajar poniendo la salud en las agendas políticas, económicas y sociales de las ciudades. >1400 municipios adheridos. Red Española de Ciudades Saludables (1988): nace enmarcada en un movimiento europeo que tiene como objeto hacer de la equidad, la salud y el desarrollo sostenible, los valores centrales para el desarrollo y la mejora de la CV de la ciudadanía. 139 municipios (31 capitales provincia)- Dentro del marco de la Estrategia para Abordaje de la Cronicidad, se realiza la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención, que cuenta con un programa específico para implementar la estrategia a nivel local. En esta línea de estrategias de salud local se enmarca XarxaSalut. ¿Y por qué salud local? Si queremos trabajar desde un marco de determinantes sociales de la salud y equidad es indispensable trabajar con un enfoque de entornos saludables, y el ámbito local cobra especial importancia, porque el entorno local es el más cercano a las personas, es donde vivimos, trabajamos, estudiamos… Por tanto, los Gobiernos Locales tienen una influencia directa en la salud de la población, mediante sus políticas, no lo de salud, sino de educación, bienestar social, transporte, medio ambiente, cultura, urbanismo, vivienda, deportes, seguridad, etc. Y aunque algunas políticas no son en su totalidad competencia local, sus servicios si se desarrollan en el ámbito local, por lo que su coordinación en el territorio produce sinergias muy efectivas para ganar salud. Para trabajar la acción local hay tres herramientas clave: Intersectorialidad, la participación comunitaria y el trabajo en red. Con estas herramientas se trata de Integrar y coordinar los esfuerzos de promoción de la salud y prevención entre todos los niveles, sectores y actores implicados. Esto se materializa en las mesas intersectoriales, mesas de salud o espacios de participación y acción conjunta.
  2. Para hacer efectivas las líneas 3, 4 y 5 del IV Plan de Salud, se pone en marcha XarxaSalut:
  3. A XarxaSalut pueden pertenecer todos aquellos municipios que aprueban la adhesión al IV Plan de Salud de la Comunidad Valenciana en sesión plenaria y se comprometen a recorrer las etapas que acreditan el esfuerzo progresivo en desarrollar acciones de promoción de salud desde una perspectiva intersectorial, participativa y de equidad. Etapa I: Aprobación por parte del plenario del ayuntamiento de la carta de adhesión al IV Plan de Salud de la Comunidad Valenciana. Etapa II: Nombramiento por parte del ayuntamiento de una persona referente, de un Espacio de Participación XarxaSalut y del grupo promotor XarxaSalut, para trabajar las acciones y propuestas. Etapa III: Informe de situación de salud y mapa de activos que promueven la salud. Priorización de los principales problemas y / o necesidades de promoción de la salud en el municipio objetivadas y / o percibidas por profesionales y ciudadanía. Etapa IV: Diseño, e implantación de una o varias acciones según la priorización realizada en la etapa anterior y mediante la movilización de los activos o recursos identificados. Etapa V: Evaluar las acciones realizadas y volver a la etapa III, emprendiendo nuevas acciones y / o actualizando el informe de situación y de activos locales que promueven la salud.
  4. Guía 2.- Definición de conceptos para que todas las personas involucradas (técnicas-comunidad) “hablen el mismo idioma”. Tener un lenguaje común nos ayuda a entendernos y comprendernos mejor unos sectores con otros. Guía 3.- Caja de herramientas: dinámicas grupales y actividades para ayudar a conseguir los objetivos en las etapas 2, 3, 4 y 5. Guía 4.- Se describen 9 áreas que pueden dinamizar los municipios para fomentar la acción comunitaria en salud. Son metas fijadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, acordados en la Asamblea General de ONU para el 2030.
  5. El OVS es la estructura funcional que une información sobre indicadores de salud, determinantes de salud, acciones de salud comunitaria y buenas prácticas en el Sistema Valenciano de Salud.
  6. 7 de noviembre de 2016 1 reunión oridinaria por trimestre, personal técnico Con asociaciones semestral
  7. Objetivos: Impulsar la acción comunitaria en el departamento Favorecer la coordinación y trabajo conjunto <SP y otros actores Enfermeras, matronas, trabajadoras sociales, gerencia, dirección de AP, marketing, pediatras, psicólogas, médicos, etc