SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
COMUNICACIÓN
Prof. Lucas Prado
Fines2 Lomas de
Zamora
TEMAS
Circuito de la comunicación
Condicionantes de la comunicación
Funciones del lenguaje
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
Es el proceso por el que un emisor
(alguien x) quiere que el receptor
(alguien y) tenga noción de un
mensaje que se refiere sobre un
tema particular (es decir, un
referente). Este mensaje queda
codificado de una manera
determinada para ser enviado por
un medio (canal)
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
EMISOR
El que envía el
mensaje
RECEPTOR
El que recibe el mensaje
CANAL
Dónde se
envía el
mensaje
CÓDIGO
El lenguaje en que
se crea el mensaje
REFERENTE
El tema del
mensaje
MENSAJE
Lo que el emisor
desea enviar al
receptor
CARACTERÍSTICAS
Es social, da forma y hace que exista una
sociedad.
Es retroalimentada, se produce un feed-back
que hace que el circuito nunca termine, y hace
que las partes intercambien sus posiciones (de
emisor y receptor)
Es intencional, tiene un porqué (ver funciones
del lenguaje)
TIPOS DE CÓDIGOS
Hay diversos tipos de códigos, pero entre ellos
podemos dividir entre
Lingüísticos
No lingüísticos o paralingüísticos
CÓDIGO LINGUÍSTICO
El código lingüístico refiere a todo lenguaje
creado por el hombre a través de una
asociación de palabras. Hay múltiples códigos
como múltiples idiomas haya.
 Inglés,
 Japonés,
 Español,
 Italiano,
 Etcétera.
CÓDIGO NO LINGUÍSTICO
Se refiere a todo aquel código en el que no hay
uso de palabras o morfemas, pero existe una
convención sobre su uso.
 Lengua de señas,
 Lenguaje de banderas,
 Señas de truco,
 Colores,
 Iconos,
 Etcétera.
CONDICIONANTES DE LA
COMUNICACIÓN
Cuando la comunicación no es posible,
hay
Que se deben cumplir
COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA. Para
entender el mensaje, es
necesario que ambos
compartan un código. Si
no se comparte es
imposible.
COMPETENCIA PARALINGÜÍSTICA.
El conocimiento y el uso apropiado de
los gestos y movimientos corporales del
emisor cuando se emite un mensaje.
Ejemplo: en Japón, inclinarse para
saludar no es el mismo inclinarse para
pedir perdón.
Las
circunstancias.
Hay mensajes que
se entienden solo
en determinados
contextos, si la
circunstancia no es
la indicada, es
posible que no se
produzca o no tenga
el resultado
esperado.
Ejemplo: Un chiste
en una situación
dificil
Competencia sociocultural
Cada vez que se produce una situación comunicativa
se pone en juego una serie de conocimientos acerca
de hechos sociales, culturales, históricos, etcétera,
sin los cuales no se podrá entender el mensaje.
Por ejemplo, en varios países, es necesario llevar un
regalo a la casa donde es invitado como
agradecimiento, ya que de lo contrario queda mal
visto
LAS FUNCIONES DEL MENSAJE
EL MENSAJE SIRVE PARA VARIAS
COSAS…
FUNCIÓN REFERENCIAL O INFORMATIVA
Cuando avisamos de algo, damos una
información
Mañana tienen examen de
matemáticas. Entran todos
los temas vistos hasta hoy.
FUNCIÓN APELATIVA
Cuando queremos que una persona haga algo o
cambie de opinión
FUNCIÓN
EXPRESIVA O
EMOTIVA. Cuando
el emisor trasmite
sus opiniones,
ideas o emociones.
FUNCIÓN METALINGUÍSTICA
Cuando hablamos sobre el código, y lo
explicamos
FUNCIÓN POÉTICA.
Cuando hablamos del
mensaje, buscamos
provocar un placer al
lector cuando reciba lo
que decimos
Abstracto de «Preciosa y el
aire» de Federico García
Lorca
FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO
Permite verificar el correcto funcionamiento del
canal, es decir, que haya alguien del otro lado.
¡HOLA! ¿¡HAY
ALGUIEN!?
En un mensaje puede aparecer varias de estas
funciones, pero siempre hay que pensar siempre
cuál es la que tiene mayor predominio en el
mensaje. Por ejemplo, una carta de una persona a
otra puede decir que la ama y que desea casarse
con ella. En este caso, aunque existe la función
expresiva (al decir que la ama) lo más importante
es la función apelativa (ya que quiere que esa
persona se case con ella, y que acepte esa
propuesta).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
Literatura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado novenoLiteratura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado noveno
Mayesiita Romero
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
Sandicary Riveros
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
GodoyRoss2015
 
La literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como procesoLa literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como proceso
Latinoamericana1
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
Migel Cardenas
 
El realismo y el simbolismo
El realismo y  el simbolismoEl realismo y  el simbolismo
El realismo y el simbolismoemirslide
 
La cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digitalLa cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digital
Jorge Castillo
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
Marlio Serrato Serrato
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
SANDRA ESTRELLA
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xxAna Méndez
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
mrmaldana
 
El contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballeroEl contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballeroUESDC - PUCESE
 

La actualidad más candente (20)

Lector modelo
Lector modeloLector modelo
Lector modelo
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Literatura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado novenoLiteratura precolombina grado noveno
Literatura precolombina grado noveno
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Cronica periodística
Cronica periodísticaCronica periodística
Cronica periodística
 
Las máximas conversacionales
Las máximas conversacionalesLas máximas conversacionales
Las máximas conversacionales
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
La literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como procesoLa literatura latinoamericana como proceso
La literatura latinoamericana como proceso
 
Actos de-habla1
Actos de-habla1Actos de-habla1
Actos de-habla1
 
El realismo y el simbolismo
El realismo y  el simbolismoEl realismo y  el simbolismo
El realismo y el simbolismo
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
La cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digitalLa cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digital
 
cuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticiacuadro comparativo: Cronica y noticia
cuadro comparativo: Cronica y noticia
 
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
Literatura del descubrimiento y conquista en colombia 8°
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
 
8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo8° clase el costumbrismo
8° clase el costumbrismo
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relato
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
 
El contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballeroEl contexto lingüístico j caballero
El contexto lingüístico j caballero
 

Similar a La comunicación

Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
Jorge Antonio Rodríguez Barrera
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Anderson Hugo Cieza Delgado
 
La buena comunicación.
La buena comunicación. La buena comunicación.
La buena comunicación. arely92
 
Guía n 2
Guía n  2Guía n  2
Comunicacion funciones. narracion 2021-2022
Comunicacion  funciones. narracion 2021-2022Comunicacion  funciones. narracion 2021-2022
Comunicacion funciones. narracion 2021-2022
lclcarmen
 
Denotacion
DenotacionDenotacion
Denotacion
Alcides Tineo
 
La Comunicación Humana
La Comunicación HumanaLa Comunicación Humana
La Comunicación Humana11963686
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
carmenmurcia98
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
evelinarogers
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Len Estuaria
 
Le 25 11-08-2008 comunicacion
Le 25 11-08-2008 comunicacionLe 25 11-08-2008 comunicacion
Le 25 11-08-2008 comunicacion
telefonodeofi
 
Presentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacionPresentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacion90050265063
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion90050265063
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...monica
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACIONFEDERICO ALMENARA CHECA
 
El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.
Martin Jimenez Macias
 
a
aa
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicaciónandrekc
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
AngieLorenaSuarez
 

Similar a La comunicación (20)

Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióNSesion2 Elementos De La ComunicacióN
Sesion2 Elementos De La ComunicacióN
 
La buena comunicación.
La buena comunicación. La buena comunicación.
La buena comunicación.
 
Guía n 2
Guía n  2Guía n  2
Guía n 2
 
Comunicacion funciones. narracion 2021-2022
Comunicacion  funciones. narracion 2021-2022Comunicacion  funciones. narracion 2021-2022
Comunicacion funciones. narracion 2021-2022
 
Denotacion
DenotacionDenotacion
Denotacion
 
La Comunicación Humana
La Comunicación HumanaLa Comunicación Humana
La Comunicación Humana
 
SEM Nº 01 LA COMUNICACIÓN
SEM Nº 01 LA COMUNICACIÓNSEM Nº 01 LA COMUNICACIÓN
SEM Nº 01 LA COMUNICACIÓN
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
Le 25 11-08-2008 comunicacion
Le 25 11-08-2008 comunicacionLe 25 11-08-2008 comunicacion
Le 25 11-08-2008 comunicacion
 
Presentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacionPresentacion de la_comunicacion
Presentacion de la_comunicacion
 
Presentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacionPresentacion de la comunicacion
Presentacion de la comunicacion
 
Para pensar...
Para pensar...Para pensar...
Para pensar...
 
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
1ª SESIÓN DEL CURSILLO DE LITURGIA. PROCESO DE COMUNICACION
 
El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.El proceso de la comunicación.
El proceso de la comunicación.
 
a
aa
a
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacionEl mundo de la comunicacion
El mundo de la comunicacion
 

Más de Lucas Prado

Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_
Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_
Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_
Lucas Prado
 
Presentacion Hacia una Transpedagogia
Presentacion Hacia una TranspedagogiaPresentacion Hacia una Transpedagogia
Presentacion Hacia una Transpedagogia
Lucas Prado
 
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquioPresentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
Lucas Prado
 
La muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de Sócrates
La muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de SócratesLa muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de Sócrates
La muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de Sócrates
Lucas Prado
 
Historia de la teoría económica
Historia de la teoría económicaHistoria de la teoría económica
Historia de la teoría económica
Lucas Prado
 
La tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo reyLa tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo rey
Lucas Prado
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lucas Prado
 
Para mis amigos
Para mis amigos Para mis amigos
Para mis amigos
Lucas Prado
 
Semiología y análisis del discurso - Parcial
Semiología y análisis del discurso - ParcialSemiología y análisis del discurso - Parcial
Semiología y análisis del discurso - Parcial
Lucas Prado
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
Lucas Prado
 
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZInmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Lucas Prado
 

Más de Lucas Prado (11)

Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_
Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_
Secuencia didáctica orgullosamente-diferentes_
 
Presentacion Hacia una Transpedagogia
Presentacion Hacia una TranspedagogiaPresentacion Hacia una Transpedagogia
Presentacion Hacia una Transpedagogia
 
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquioPresentacion manga educativo_-_frikiloquio
Presentacion manga educativo_-_frikiloquio
 
La muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de Sócrates
La muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de SócratesLa muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de Sócrates
La muerte en Don Quijote de la Mancha y La muerte de Sócrates
 
Historia de la teoría económica
Historia de la teoría económicaHistoria de la teoría económica
Historia de la teoría económica
 
La tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo reyLa tragedia griega. edipo rey
La tragedia griega. edipo rey
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Para mis amigos
Para mis amigos Para mis amigos
Para mis amigos
 
Semiología y análisis del discurso - Parcial
Semiología y análisis del discurso - ParcialSemiología y análisis del discurso - Parcial
Semiología y análisis del discurso - Parcial
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
 
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZInmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
Inmanencia de la muerte - Trabajo de Investigación Lit. Española 1 UNLZ
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

La comunicación

  • 2. TEMAS Circuito de la comunicación Condicionantes de la comunicación Funciones del lenguaje
  • 3. ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Es el proceso por el que un emisor (alguien x) quiere que el receptor (alguien y) tenga noción de un mensaje que se refiere sobre un tema particular (es decir, un referente). Este mensaje queda codificado de una manera determinada para ser enviado por un medio (canal)
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR El que envía el mensaje RECEPTOR El que recibe el mensaje CANAL Dónde se envía el mensaje CÓDIGO El lenguaje en que se crea el mensaje REFERENTE El tema del mensaje MENSAJE Lo que el emisor desea enviar al receptor
  • 5. CARACTERÍSTICAS Es social, da forma y hace que exista una sociedad. Es retroalimentada, se produce un feed-back que hace que el circuito nunca termine, y hace que las partes intercambien sus posiciones (de emisor y receptor) Es intencional, tiene un porqué (ver funciones del lenguaje)
  • 6. TIPOS DE CÓDIGOS Hay diversos tipos de códigos, pero entre ellos podemos dividir entre Lingüísticos No lingüísticos o paralingüísticos
  • 7. CÓDIGO LINGUÍSTICO El código lingüístico refiere a todo lenguaje creado por el hombre a través de una asociación de palabras. Hay múltiples códigos como múltiples idiomas haya.  Inglés,  Japonés,  Español,  Italiano,  Etcétera.
  • 8. CÓDIGO NO LINGUÍSTICO Se refiere a todo aquel código en el que no hay uso de palabras o morfemas, pero existe una convención sobre su uso.  Lengua de señas,  Lenguaje de banderas,  Señas de truco,  Colores,  Iconos,  Etcétera.
  • 9. CONDICIONANTES DE LA COMUNICACIÓN Cuando la comunicación no es posible, hay Que se deben cumplir
  • 10. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. Para entender el mensaje, es necesario que ambos compartan un código. Si no se comparte es imposible.
  • 11. COMPETENCIA PARALINGÜÍSTICA. El conocimiento y el uso apropiado de los gestos y movimientos corporales del emisor cuando se emite un mensaje. Ejemplo: en Japón, inclinarse para saludar no es el mismo inclinarse para pedir perdón.
  • 12. Las circunstancias. Hay mensajes que se entienden solo en determinados contextos, si la circunstancia no es la indicada, es posible que no se produzca o no tenga el resultado esperado. Ejemplo: Un chiste en una situación dificil
  • 13. Competencia sociocultural Cada vez que se produce una situación comunicativa se pone en juego una serie de conocimientos acerca de hechos sociales, culturales, históricos, etcétera, sin los cuales no se podrá entender el mensaje. Por ejemplo, en varios países, es necesario llevar un regalo a la casa donde es invitado como agradecimiento, ya que de lo contrario queda mal visto
  • 14. LAS FUNCIONES DEL MENSAJE
  • 15. EL MENSAJE SIRVE PARA VARIAS COSAS… FUNCIÓN REFERENCIAL O INFORMATIVA Cuando avisamos de algo, damos una información Mañana tienen examen de matemáticas. Entran todos los temas vistos hasta hoy.
  • 16. FUNCIÓN APELATIVA Cuando queremos que una persona haga algo o cambie de opinión
  • 17. FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA. Cuando el emisor trasmite sus opiniones, ideas o emociones.
  • 18. FUNCIÓN METALINGUÍSTICA Cuando hablamos sobre el código, y lo explicamos
  • 19. FUNCIÓN POÉTICA. Cuando hablamos del mensaje, buscamos provocar un placer al lector cuando reciba lo que decimos Abstracto de «Preciosa y el aire» de Federico García Lorca
  • 20. FUNCIÓN FÁTICA O DE CONTACTO Permite verificar el correcto funcionamiento del canal, es decir, que haya alguien del otro lado. ¡HOLA! ¿¡HAY ALGUIEN!?
  • 21. En un mensaje puede aparecer varias de estas funciones, pero siempre hay que pensar siempre cuál es la que tiene mayor predominio en el mensaje. Por ejemplo, una carta de una persona a otra puede decir que la ama y que desea casarse con ella. En este caso, aunque existe la función expresiva (al decir que la ama) lo más importante es la función apelativa (ya que quiere que esa persona se case con ella, y que acepte esa propuesta).