SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemia de Fanconi: causas y síntomas
Clara Ruiz, Celia Martínez, y Laura Ruiz | 1º BC Anatomía Aplicada | I.E.S. Alpajés
CAUSAS
• Hijo recibe un gen en estado recesivo, pereteneciente a ambos padres
• Antecedentes familiares
• Dos grupos de la población con bastante tendencia a sufrirla:
• Apreciable a los 12-15 años de edad, por el daño irreparable de las células
que se necesitan en el ADN
Judíos asquenazíes
(de Europa Oriental)
Afrikáneres (descendientes de los
holandeses que conquistaron Sudáfrica
SÍNTOMAS
• Se pueden apreciar a temprana edad, o en el nacimiento:
• Valores reducidos en: glóbulos blancos, glóbulos rojos, y plaquetas (ayudan en procesos de
coagulación)
• Bajo peso corporal, de estatura, y poco apetito
• Deformaciones óseas
• Dificultades en el aprendizaje
• Hemorragias e infecciones
Otros síntomas característicos
Anemia aplásica
• Produce
malformaciones
óseas
• Conlleva:
• - Mareos
• - Baja oxigenación en
sangre (cansancio)
Anomalías congénitas
• Huesos: pulgares,
brazos, cabeza
• Ojos
• Audición: sordera
• Piel: problemas en la
pigmentación (vitíligo)
• Corazón
• Riñones: puede haber
solo uno en todo el
organismo
Tumores
• Probabilidad de padecer:
• Leucemia mieloide
aguda
• Tumores: cerebrales, en
los genitales, y en el
sistema digestivo
(esófago)
En los órganos
sexuales (edad adulta)
• Mujeres:
menstruación tardía,
abortos
involuntarios,
menopausia
temprana
• Hombres y
mujeres: esterilidad,
y tamaño disminuido
en los genitales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...Melissa Portillo
 
Trabajo Katherine
Trabajo KatherineTrabajo Katherine
Trabajo Katherine
Kevin Marx Galan Severino
 
Sindromes prader willi y angelman
Sindromes prader willi y angelmanSindromes prader willi y angelman
Sindromes prader willi y angelman
Maritza Proboste
 
Sindromes genticos
Sindromes genticosSindromes genticos
Sindromes genticos
caropalacios18
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Enfermedad de tay sachs edi-nata
Enfermedad de tay sachs edi-nataEnfermedad de tay sachs edi-nata
Enfermedad de tay sachs edi-nata
erika tobar
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
Jaime Guillermo González Gámez
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsMonsters Inc.
 
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Maribel Abanto Basualdo
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
CarlosIlichGM
 
Sdw
SdwSdw
SdwVGR
 
SALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIASALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
MaryoriSAyarquispeVi
 
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Diapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessaDiapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessa
IRMA VANESSA
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Síndrome de prader willi
Síndrome de prader williSíndrome de prader willi
Síndrome de prader willi
Andrea Arteaga Icaza
 
Anemias
AnemiasAnemias
Enfermedad de tay sach
Enfermedad de  tay sachEnfermedad de  tay sach
Enfermedad de tay sach
Fidel Gonzalez Campos
 
N'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-DayN'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-DayEriayala21
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
 
Trabajo Katherine
Trabajo KatherineTrabajo Katherine
Trabajo Katherine
 
Sindromes prader willi y angelman
Sindromes prader willi y angelmanSindromes prader willi y angelman
Sindromes prader willi y angelman
 
Sindromes genticos
Sindromes genticosSindromes genticos
Sindromes genticos
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Enfermedad de tay sachs edi-nata
Enfermedad de tay sachs edi-nataEnfermedad de tay sachs edi-nata
Enfermedad de tay sachs edi-nata
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
 
Enfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay SachsEnfermedad de Tay Sachs
Enfermedad de Tay Sachs
 
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
Universidad nacional del centro del perú cardipotia22222222
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Sdw
SdwSdw
Sdw
 
SALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIASALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
SALUD CONMUNITARIA - PREVENCION DE LA ANEMIA
 
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
 
Diapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessaDiapos informatica vanessa
Diapos informatica vanessa
 
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE IIENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
ENFERMEDADES CONGÉNITAS PARTE II
 
Anemia inbrief yg-sp
Anemia inbrief yg-spAnemia inbrief yg-sp
Anemia inbrief yg-sp
 
Síndrome de prader willi
Síndrome de prader williSíndrome de prader willi
Síndrome de prader willi
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Enfermedad de tay sach
Enfermedad de  tay sachEnfermedad de  tay sach
Enfermedad de tay sach
 
N'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-DayN'TICs Síndrome de Riley-Day
N'TICs Síndrome de Riley-Day
 

Similar a Anemia de Fanconi: Causas y síntomas

Enfermedades Crónicas
Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas
Enfermedades Crónicas
Ijtsi Orozco
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Universidad nacional de cordoba
 
N`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-DayN`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-DayEriayala21
 
Sindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDESindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDEVGR
 
Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis ImperfectaFibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Fatima Garcia
 
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionarioAnomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Nestor Mondragon
 
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptxEnfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
YineliBeatrizRimerCr
 
Apronte clínico a retraso de talla
Apronte clínico a retraso de tallaApronte clínico a retraso de talla
Apronte clínico a retraso de talla
Carla Diaz
 
inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.
Marvin237409
 
Genética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERAGenética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERA
Universidad nacional de cordoba
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
Alejandra Neri
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
Amet J. David Gonzalez
 
Enfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicasEnfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicas
José Ignacio Díaz Fernández
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
IvonneQuijano2
 
Los sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunesLos sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunes
noelia edith
 
Drepanocitos
DrepanocitosDrepanocitos
Drepanocitos
Mara Febro
 
Sindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchitaSindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchitaadrianacandela
 
Trisomías y monosomías
Trisomías y monosomíasTrisomías y monosomías
Trisomías y monosomías
Mariela Gómez
 

Similar a Anemia de Fanconi: Causas y síntomas (20)

Enfermedades Crónicas
Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas
Enfermedades Crónicas
 
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y GalactosemiaAngelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
Angelman, Prader Willis, Fenilcetonuria y Galactosemia
 
N`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-DayN`TICs Sindrome de Riley-Day
N`TICs Sindrome de Riley-Day
 
Sindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDESindrome de william MED-UIDE
Sindrome de william MED-UIDE
 
Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis ImperfectaFibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
Fibrosis quistica, Ehler Danlos, Osteogenesis Imperfecta
 
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionarioAnomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionario
 
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptxEnfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
Enfermedades Genéticas y cromosomicas.pptx
 
Apronte clínico a retraso de talla
Apronte clínico a retraso de tallaApronte clínico a retraso de talla
Apronte clínico a retraso de talla
 
inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.
 
Genética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERAGenética Humana - 2 ERA
Genética Humana - 2 ERA
 
Sindromes
SindromesSindromes
Sindromes
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia de células falciforme
Anemia de células falciformeAnemia de células falciforme
Anemia de células falciforme
 
Enfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicasEnfermedades cromosómicas
Enfermedades cromosómicas
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Los sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunesLos sindromes mas comunes
Los sindromes mas comunes
 
Drepanocitos
DrepanocitosDrepanocitos
Drepanocitos
 
Sindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchitaSindrome de williams exposicion conchita
Sindrome de williams exposicion conchita
 
Trisomías y monosomías
Trisomías y monosomíasTrisomías y monosomías
Trisomías y monosomías
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Anemia de Fanconi: Causas y síntomas

  • 1. Anemia de Fanconi: causas y síntomas Clara Ruiz, Celia Martínez, y Laura Ruiz | 1º BC Anatomía Aplicada | I.E.S. Alpajés
  • 2. CAUSAS • Hijo recibe un gen en estado recesivo, pereteneciente a ambos padres • Antecedentes familiares • Dos grupos de la población con bastante tendencia a sufrirla: • Apreciable a los 12-15 años de edad, por el daño irreparable de las células que se necesitan en el ADN Judíos asquenazíes (de Europa Oriental) Afrikáneres (descendientes de los holandeses que conquistaron Sudáfrica
  • 3. SÍNTOMAS • Se pueden apreciar a temprana edad, o en el nacimiento: • Valores reducidos en: glóbulos blancos, glóbulos rojos, y plaquetas (ayudan en procesos de coagulación) • Bajo peso corporal, de estatura, y poco apetito • Deformaciones óseas • Dificultades en el aprendizaje • Hemorragias e infecciones
  • 4. Otros síntomas característicos Anemia aplásica • Produce malformaciones óseas • Conlleva: • - Mareos • - Baja oxigenación en sangre (cansancio) Anomalías congénitas • Huesos: pulgares, brazos, cabeza • Ojos • Audición: sordera • Piel: problemas en la pigmentación (vitíligo) • Corazón • Riñones: puede haber solo uno en todo el organismo Tumores • Probabilidad de padecer: • Leucemia mieloide aguda • Tumores: cerebrales, en los genitales, y en el sistema digestivo (esófago) En los órganos sexuales (edad adulta) • Mujeres: menstruación tardía, abortos involuntarios, menopausia temprana • Hombres y mujeres: esterilidad, y tamaño disminuido en los genitales

Notas del editor

  1. Resuma la investigación entre tres y cinco puntos.