SlideShare una empresa de Scribd logo
Jiménez Chenche Luis Alberto
Son fármacos que se utilizan para modificar la respuesta
quirúrgica en aquellas membranas sensibles a los estímulos
eléctricos, es decir en los axones de las fibras nerviosas.
Pasado su efecto, la recuperación de la función nerviosa es
completa.
Se utilizan con la finalidad de suprimir los impulsos
nociceptivos, sea en los receptores sensitivos, a lo largo de
un nervio o tronco nervioso o en los ganglios, y tanto si la
aferencia sensorial discurre por nervios aferentes somáticos
como vegetativos.

ANESTESIA LOCAL: es un bloqueo en la conducción
nerviosa de forma ESPECÍFICA, TEMPORAL y
REVERSIBLE sin afectar la conciencia
PROPIEDADES DE AL
 Los

anestésicos
locales
bloquean
(suprimen)
la
conducción nerviosa de un
estímulo nociceptivo.

 Actúan

sobre cualquier zona y
sobre cualquier tipo de la fibra
nerviosa.

 La

recuperación es total.
 Según

su estructura química se dividen en:

Esteres

Amidas

• cocaína
• procaína
• tetracaína

• lidocaína
• bupivacaína
• mepivacaína
• prilocaína
•ropivacaína

La lidocaína es el AL de mayor uso en la actualidad (utilizado como
antiarrítmico)
 Según

su tiempo de accion se clasifican en 3
categorias.
categoria

tiempo

Breve

20 - 45 minutos (procaína)

Intermedia

60 – 120 minutos (lidocaína y mepivacaína)

prolongada

400 – 450 minutos (bupivacaína y tetracaína)
 Daño

hepático
 Alteración miocárdica
 Hipertensión severa
 Angina de pecho
Objetivo.Observar la acción de la lidocaína en el nervio
peroneo lateral de la rata albina
Materiales. Reactivo biológico --- Rata Albina
 Droga--- lidocaína, fuente de corriente alterna
 Jeringuillas
 Algodón
 Éter o uretano
 Material quirúrgico
Procedimiento.1. Anestesia general del animal.
2. Sujeción del animal en la tabla amarrago con piola por
sus cuatro extremidades en decúbito ventral.
3. Disección de la región posterior de los muslos, entre los
planos musculares superficial y medio se localiza el
nervio peroneo lateral, en cada uno de los muslos se
los exterioriza con trozos de hilo.
4.
Se estimula con corriente alterna el nervio problema
con voltaje cada vez con mayor voltaje hasta encontrar
el umbral de estimulación (contracción de la pata).
5. Con una torunda de algodón empapada con lidocaína
envolvemos el nervio problema, esperamos 10 minutos
luego sacamos el algodón y aplicamos el estimulo
eléctrico umbral que causo la contracción y se observa
el efecto que provoca dicha acción. Se lo compara
además con la estimulación del nervio testigo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
gustavo
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Patricia Gonzalez
 
Clase de sinapsis
Clase de sinapsisClase de sinapsis
Clase de sinapsis
JOHNNY JULIO DE LA ROSA
 
Manual tens
Manual tensManual tens
Manual tens
Daniel Sambora
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Katherine Lara
 
Sensibilidad somaticas ii fisiologia del dolor
Sensibilidad somaticas ii fisiologia del dolorSensibilidad somaticas ii fisiologia del dolor
Sensibilidad somaticas ii fisiologia del dolorOrlando Lopez
 
Propiedades de los receptores sensitivos
Propiedades de los receptores sensitivosPropiedades de los receptores sensitivos
Propiedades de los receptores sensitivosCamilo Beleño
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Werner Granados
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapiaviclandher
 
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolorNeuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolorSamiel Shrödinger
 
Modulacion del dolor
Modulacion del dolorModulacion del dolor
Modulacion del dolor
Jorge Ugarte
 

La actualidad más candente (18)

Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
TENS
TENSTENS
TENS
 
Clase de sinapsis
Clase de sinapsisClase de sinapsis
Clase de sinapsis
 
Manual tens
Manual tensManual tens
Manual tens
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sensibilidad somaticas ii fisiologia del dolor
Sensibilidad somaticas ii fisiologia del dolorSensibilidad somaticas ii fisiologia del dolor
Sensibilidad somaticas ii fisiologia del dolor
 
Propiedades de los receptores sensitivos
Propiedades de los receptores sensitivosPropiedades de los receptores sensitivos
Propiedades de los receptores sensitivos
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolorFisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)Dolor (fisiologia y mecanismos)
Dolor (fisiologia y mecanismos)
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolorNeuroanatomia y fisiologia del dolor
Neuroanatomia y fisiologia del dolor
 
Modulacion del dolor
Modulacion del dolorModulacion del dolor
Modulacion del dolor
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 

Destacado

Test share
Test shareTest share
Test share
oizidbih
 
ADN
ADNADN
4033 tricarique yohanna_tpnº 9
4033 tricarique yohanna_tpnº 94033 tricarique yohanna_tpnº 9
4033 tricarique yohanna_tpnº 9Yohanna Tricarique
 
Gezellemuseum Brugge
Gezellemuseum BruggeGezellemuseum Brugge
Gezellemuseum Brugge
gentenaar
 
Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73unigujjar
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJES
heberjhon
 
Ambiente educacional
Ambiente educacionalAmbiente educacional
Ambiente educacional
ricardoalfonzo82
 
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
johanabaldovino
 
competencias comunicativas
competencias comunicativascompetencias comunicativas
competencias comunicativasJuan Villegas
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
Ortiz8
 
Ochsenhausen
OchsenhausenOchsenhausen
Ochsenhausen
institut2012
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
Ericatmorales
 

Destacado (18)

Site erechim
Site erechimSite erechim
Site erechim
 
Test share
Test shareTest share
Test share
 
ADN
ADNADN
ADN
 
4033 tricarique yohanna_tpnº 9
4033 tricarique yohanna_tpnº 94033 tricarique yohanna_tpnº 9
4033 tricarique yohanna_tpnº 9
 
Mi horario
Mi horarioMi horario
Mi horario
 
Gezellemuseum Brugge
Gezellemuseum BruggeGezellemuseum Brugge
Gezellemuseum Brugge
 
Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73Ost 1 10937 73
Ost 1 10937 73
 
TIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJESTIPOS DE APRENDIZAJES
TIPOS DE APRENDIZAJES
 
Ambiente educacional
Ambiente educacionalAmbiente educacional
Ambiente educacional
 
Eliminar.jpg
Eliminar.jpgEliminar.jpg
Eliminar.jpg
 
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS...
 
competencias comunicativas
competencias comunicativascompetencias comunicativas
competencias comunicativas
 
Ji cuadrada
Ji cuadradaJi cuadrada
Ji cuadrada
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Ochsenhausen
OchsenhausenOchsenhausen
Ochsenhausen
 
Suma TICS
Suma TICSSuma TICS
Suma TICS
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 

Similar a Anestésicos locales

Anestésicos en Veterinaria
Anestésicos en VeterinariaAnestésicos en Veterinaria
Anestésicos en Veterinaria
QUIRON
 
Bloqueos Anestésicos en caninos
Bloqueos Anestésicos en caninosBloqueos Anestésicos en caninos
Bloqueos Anestésicos en caninos
Prof. Luis Ruiz
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°luuucaaas
 
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoFisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoSergio Calderon
 
Sistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidadesSistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidades
Paula Perez de Ciriza
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
lorelolli
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
BenjaminAnilema
 
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICOFARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Rafaa Silvaah
 
Neurofisiologia fisiologia receptores y circuitos
Neurofisiologia   fisiologia receptores y circuitosNeurofisiologia   fisiologia receptores y circuitos
Neurofisiologia fisiologia receptores y circuitosDr. John Pablo Meza B.
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
BenjaminAnilema
 
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-convertedFisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
andrea castells
 
Motilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinalMotilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinal
Medicine
 
Fisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorialFisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorial
albertorod60
 
Sistema Nervioso Oclusion
Sistema  Nervioso OclusionSistema  Nervioso Oclusion
Sistema Nervioso Oclusionguest9c81ef
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
Jeyson Vanegas
 
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus ReceptoresFreddy Cumbicos
 

Similar a Anestésicos locales (20)

Anestesico locales
Anestesico localesAnestesico locales
Anestesico locales
 
Anestésicos en Veterinaria
Anestésicos en VeterinariaAnestésicos en Veterinaria
Anestésicos en Veterinaria
 
Bloqueos Anestésicos en caninos
Bloqueos Anestésicos en caninosBloqueos Anestésicos en caninos
Bloqueos Anestésicos en caninos
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
Fisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nerviosoFisio.08 2013 sistema nervioso
Fisio.08 2013 sistema nervioso
 
Sistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidadesSistema nervioso - generalidades
Sistema nervioso - generalidades
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICOFARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
Neurofisiologia fisiologia receptores y circuitos
Neurofisiologia   fisiologia receptores y circuitosNeurofisiologia   fisiologia receptores y circuitos
Neurofisiologia fisiologia receptores y circuitos
 
Anestsicos veterinarios
Anestsicos veterinariosAnestsicos veterinarios
Anestsicos veterinarios
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-convertedFisiologadeldolor 170117051503-converted
Fisiologadeldolor 170117051503-converted
 
Motilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinalMotilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinal
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Fisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorialFisiología somatosensorial
Fisiología somatosensorial
 
Sistema Nervioso Oclusion
Sistema  Nervioso OclusionSistema  Nervioso Oclusion
Sistema Nervioso Oclusion
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
[CapíTulo 6] Neurotransmisores Y Sus Receptores
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Anestésicos locales

  • 2. Son fármacos que se utilizan para modificar la respuesta quirúrgica en aquellas membranas sensibles a los estímulos eléctricos, es decir en los axones de las fibras nerviosas. Pasado su efecto, la recuperación de la función nerviosa es completa. Se utilizan con la finalidad de suprimir los impulsos nociceptivos, sea en los receptores sensitivos, a lo largo de un nervio o tronco nervioso o en los ganglios, y tanto si la aferencia sensorial discurre por nervios aferentes somáticos como vegetativos. ANESTESIA LOCAL: es un bloqueo en la conducción nerviosa de forma ESPECÍFICA, TEMPORAL y REVERSIBLE sin afectar la conciencia
  • 3. PROPIEDADES DE AL  Los anestésicos locales bloquean (suprimen) la conducción nerviosa de un estímulo nociceptivo.  Actúan sobre cualquier zona y sobre cualquier tipo de la fibra nerviosa.  La recuperación es total.
  • 4.  Según su estructura química se dividen en: Esteres Amidas • cocaína • procaína • tetracaína • lidocaína • bupivacaína • mepivacaína • prilocaína •ropivacaína La lidocaína es el AL de mayor uso en la actualidad (utilizado como antiarrítmico)
  • 5.  Según su tiempo de accion se clasifican en 3 categorias. categoria tiempo Breve 20 - 45 minutos (procaína) Intermedia 60 – 120 minutos (lidocaína y mepivacaína) prolongada 400 – 450 minutos (bupivacaína y tetracaína)
  • 6.  Daño hepático  Alteración miocárdica  Hipertensión severa  Angina de pecho
  • 7. Objetivo.Observar la acción de la lidocaína en el nervio peroneo lateral de la rata albina Materiales. Reactivo biológico --- Rata Albina  Droga--- lidocaína, fuente de corriente alterna  Jeringuillas  Algodón  Éter o uretano  Material quirúrgico
  • 8. Procedimiento.1. Anestesia general del animal. 2. Sujeción del animal en la tabla amarrago con piola por sus cuatro extremidades en decúbito ventral. 3. Disección de la región posterior de los muslos, entre los planos musculares superficial y medio se localiza el nervio peroneo lateral, en cada uno de los muslos se los exterioriza con trozos de hilo. 4. Se estimula con corriente alterna el nervio problema con voltaje cada vez con mayor voltaje hasta encontrar el umbral de estimulación (contracción de la pata). 5. Con una torunda de algodón empapada con lidocaína envolvemos el nervio problema, esperamos 10 minutos luego sacamos el algodón y aplicamos el estimulo eléctrico umbral que causo la contracción y se observa el efecto que provoca dicha acción. Se lo compara además con la estimulación del nervio testigo.