SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Y AUTONOMO
AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES
MUSCARINICOS
HERNANDEZ POTENCIANO YAZMIN
FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOY PERIFERICO
Sistema Nervioso Periférico
Constituye el sistema nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central
representado fundamentalmente por los nervios periféricos que inervan los músculos los
órganos
Es el responsable de la interacción con distintos órganos corporales y su regulación
interviniendo dos vías la aferente (entrada), los elementos de integración general ,y vía
(eferente )salida, mediante sus fibras sensitivas, transmiten las sensaciones registradas por los
receptores ubicados en la piel, en los órganos de los sentidos y en el interior del cuerpo
mediante sus fibras motoras inerva a los músculos esqueléticos de todo el cuerpo.
VÍA AFERENTE
Es aquella que lleva información desde los sensores receptores a al medula espinal y al resto del
SNC ,para su posterior transmisión a los órganos efectores mediante órganos eferentes.
VIA EFERENTE
Los nervios eferentes se originan en el tronco encefálico y en diversas de la medula espinal, esta
vía se divide en función de autonomía y de neurotransmisores implicados: sistema simpático o
adrenérgico y parasimpático o colinérgico.
El principal neurotransmisor liberado es la acetilcolina es la substancia encargada de la
transmisión de impulsos nerviosos de las neuronas pre a las postganglionares en los ganglios del
sistema nervioso autónomo a nivel SNP media la transmisión entre la neurona postganglionar y
el órgano efector ,también interviene como mediador de la trasmisión nerviosa de la placa
motora terminal .
DepresoresdelSistemaNerviosoPeriférico
ANESTESICOSLOCALES
Son analgésicos y relajantes musculares cuya
acción se restringe al sitio de aplicación.
Cocaína
Procaina
Tetracaina
Proparacaina
Benoxidato
Lidocaína
Bupivacaina
Ropivacaina
Mepivacaina
Oxeticaina
Etidocaina
ESTERESAMIDAS
MECANISMO DE ACCION
Inhiben los canales de Na + dependientes ,produciendo un bloqueo reversible de la transmisión nerviosa ( primero bloquean
las fibras sensitivas y luego se bloquean las fibras motoras
FARMACO CINETICA
Determinada por la zona de inyección ,asociado al anestésico que se utilice ,distribución amplia y generalizada ,todos
atraviesan la barrera hematoencefalica ,los de tipo éster se metabolizan rápidamente en el plasma dando lugar a
metabolitos inactivos potencialmente tóxicos , y los de tipo amida experimentan degradación enzimática
especialmente en el hígado dando lugar a metabolitos activos potencialmente tóxicos. Eliminación por vía renal en forma
de metabolitos activos.
APLICACIONESTERAPEUTICAS
Administración tópica para anestesia de mucosas (lidocaína),infiltrativa para anestesia de piel (se usa lidocaína,
procaina o Bupivacaina), endovenosa regional para anestesia de extremidades (lidocaína), y raquídea o epidural para
anestesias de la región posterior (lidocaína o Bupivacaina).
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
Se asocian con vasoconstrictores que disminuyen la velocidad de absorción y prolongan la velocidad de la
acción ,con neuroepilepticos pueden disminuir el efecto de vasoconstricción y cuando se administra con
sustancias vaso activas y ergotamina producen hipertensión arterial y ACV.
EFECTOSADVERSOS
A nivel
 SNC: Inquietud ,temblores, euforia,ansiedad,crisis convulsivas.
 Cardiovascular: Disminución de la excitabilidad eléctrica taquicardia,hipoxia,colapso cardiovascular.
 Respiratorio:Taquipnea,broncodilatacion, paro respiratorio.
 Digestivo: Disminución del tono basal .
Solución Anestésica Nombre comercial Dosis
Lidocaína xilocaina Única máxima de 4 mg/kg, uso clínico
1-2% intradural ,epidural o bloqueo
periférico.
Mepivacaina Carbocain 3 mg/kg ,uso clínico 0.25 %.
Procaina Novocaína 10 mg/kg ,uso clínico 1% por
infiltración.
Tetracaina Pontocaina 1.25 mg/kg , uso clínico 0.5% caudal,1
% epidural.
Prilocaina Citanest 6mg/kg ,uso clínico 1% bloqueo
periférico.
Articaina Medicain ,Articain 5mg/kg , uso clínico 0.25 % bloqueo
nervioso.
SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO
La función del sistema nervioso autónomo es la de regular la función de los órganos, según cambian las condiciones
medioambientales, incluyen todos los nervios motores que controlan el musculo cardiaco, las glándulas, controla casi toda
la totalidad de las respuestas o actos involuntarios de los órganos internos (corazón y pulmones).
El Sistema Nervioso Autónomo regula las funciones del organismo con el objetivo de mantener el equilibrio fisiológico
controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas tales como el ritmo cardiaco ,la digestión
o la secreción de hormonas
Se clasifica en simpático ( adrenérgico) y parasimpático ( colinérgico).
FARMACOSESTIMULANTESCOLINERGICOS
También denominados colino
miméticos activan al sistema
colinérgico mimetizando la acetil
colina ,pueden actuar sobre
receptores colinérgicos
muscarinicos y nicóticos.
COLINOMIMETICOS DE ACCION
DIRECTA
Producen sus efectos tras la unión
a los receptores colinérgicos se
subdividen en muscarinicos y
nicóticos, disminuyen el gasto
cardiaco y producen
vasodilatación.
COLINOMIMETICOS DE ACCION
INDIRECTA
Producen sus efectos al inhibir la
acetil colinesterasa ,aumentan la
concentración de acetilcolina en
la psinapsis colinérgica.
Disminuyen el gasto cardiaco y la
presión arterial
CLASIFICACION
Mecanismo
de acción
• Producen sus efectos tras la unión a los receptores colinérgicos
• FARMACOCINETICA
• Se administra por vía oral tiene mala absorción ,son hidrolizados en el tubo digestivo.
Aplicaciones
terapéuticas
• Administrados por vía oral en el tratamiento de retención urinaria, distensión abdominal post
operatoria y post parto, por vía tópica glaucoma de ángulo abierto y cerrado.
• Atraviesan la barrera hematoencefalica
Efectos
adversos
• En dosis excesiva producen : nauseas,vomito,dolor subesternal,disnea,miosis,visión borrosa,diarrea.
COLINOMIMETICOSDEACCIONDIRECTA
Mecanismo
de acción
• Producen efecto al inhibir la colinesterasa, aumentan la concentración de acetilcolina en la psinapsis
colinérgica.
• FARMACOCINETICA
• Absorción en tubo digestivo, tejidos subcutáneos y membranas mucosas ,eliminación mediante
hidrolisis ,excreción urinaria.
Aplicaciones
terapéuticas
• Tratamiento de glaucoma ,miastenia grave, parálisis motora ,enfermedades neurodegenerativas.
• INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
• -Aumentan efecto de relajantes musculares, interfieren con la actividad de anticolinérgicos
Efectos
adversos
• .Disminución de la agudeza visual, temblor
parpebral,lagrimeo,cefalea,sialorrea,sudoración,nauseas,calambres.
COLINOMIMETICOSDEACCIONINDIRECTA
Tipo de
acción
Nombre Fármaco Nombre
comercial
Dosis
Directa Parasimpático
miméticos
Pilocarpina Salagen oftálmica: 1-2
gotas cada 4 a 12
horas.
Cevimelina Evoxac Oral : adultos tres
veces al día 30mg
máximo de 90
mg/ dia.
Indirecta Inhibidores de la
acetilcolinesterasa
Rivastigmina Excelon
Prometax
Oral:2 veces al
día con el
desayuno y cena
Parche
transtermino una
vez al día.
Galantamina Numencial
Reminyl
Oral: 4mg /día
con comida por 4
semanas .
Fisostigmina Antilirium IM en niños 0.3
mg/kg con
máximo de 2mg
Adultos 0.5-2 mg
FARMACOSESTIMULANTESCOLINERGICOS
FARMACOSESTIMULANTESADRENERGICOS
Simulan hiperactividad
postganglionar, simpática o de la
medula suprarrenal ,llamados
simpaticomiméticos o
catecolaminas.
CLASIFICACION
Adrenalina
Noradrenalina
Dopamina
Derivados sintéticos
• Simulan hiperactividad postganglionar
• Acciones cardiovasculares
• Aumentan la frecuencia cardiaca
• Velocidad de conducción
• Fuerza de contracción
• Presión arterial sistólica
Mecanismo de acción
• Mala biodisponibilidad oral ,metabolización rápida por tubo digestivo,
efecto de primer paso, por vía intravenosa semivida de pocos minutos.FARMACOCINETICA
• Broncoespasmos,vasoconstricción,reducción de edema
mucoso,arrirmias,reacciones alérgicas, hipotensión.
• EFECTOSADVERSOS
• Cefalea,arritmias,ansiedad,palpitaciones,hipertension,debilidad.
APLICACIONES
TERAPEUTICAS
ADRENALINAYNORADRENALINA
Fármaco Nombre comercial Dosis
Adrenalina Adrenalina
Epinefrina
0,1 a 0,3 ml/kg/dosis (solución al
1/10000).
Noradrenalina Noradrenalina
Norepinefrina
Infusión IV de 2-20mg/min (0,04-0,4
mg/kg/min)
AGONISTASY ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS
La acetilcolina es el neurotransmisor endógeno a nivel sinapsis y las uniones neuroefectoras
colinérgicas, en los SNC y SNP, sus acciones son mediadas por receptores colinérgicos
nicóticos y muscarinicos .
Los receptores muscarinicos se encuentran sobre las células efectoras vegetativas que están
inervadas por nervios parasimpáticos postganglionares, en el encéfalo, ganglios ,los
agonistas colinérgicos imitan los efectos de la acetilcolina en estos sitios.
AGONISTASDELOSRECPTORESMUSCARINICOS
• Tienen efectos simpaticomiméticos pudiendo ser directos u originarse
en ubicaciones distintas al sitio efector colinérgico postganglionar.Mecanismo de acción
• Acetilcolina y colinesteres sintéticos
• Alcaloides colino miméticosClasificación
• Intervienen a nivel de la sinapsis y las uniones neuroefectoras
colinérgicas en los sistemas SNC y SNP,son mediados por los receptores
colinérgicos nicóticos y muscarinicos.
Definición
• Los agonistas imitan los efectos de la acetilcolina ,muestran escasa
selectividad por subtipos de receptores muscarinicos.Mecanismo de acción
• Trastornos gastrointestinales,miosis,aumento de la actividad secretora
del aparato digestivo,retención urinaria, vasodilatador.
Aplicaciones terapéuticas
• Edema pulmonar,asma,hipertiroidismo,cefalea,emesis,insuficiencia
coronaria, ulcera péptica,broncoconstriccion,incremento de la secreción
traqueobronqueal.
Efectos adversos
AGONISTASDELOSRECEPTORESMUSCARINICOS
• Impiden los efectos de la acetilcolina al bloquear su fijación a los
receptores colinérgicos , atravez de la unión neuromuscularMecanismos de acción
• Depresión del SNC,broncoconstrictor,TX ulcera péptica, infarto agudo a
miocardio, inhibición de la salivación y secreciones excesivas de vías
respiratorias.
Aplicaciones terapéuticas
•Disminución de la frecuencia cardiaca ,dilatación
pupilar,fotofobuia,nauseas,bradicardia,somnolencia.Efectos adversos
ANTAGONISTASDELOSRECEPTORESMUSCARINICOS
Acción Fármaco Nombre comercial Dosis
Agonistas Edrofonio bromuro Tensilon IV lenta 8mg/kg día.
Neostigmina Prostigmin Oral: adulto 0.3 mg/kg 4-6hrs
Niño 0.01 mg/kg 4-6 hrs.
Antagonistas Atropina Atropina
Sulfato de atropina
IV:0.01-0.03 mg/kg.
Escopolamina Hioscina butilbromuro
Buscapina
Oral: 1-2 comprimidos cada 6
horas, niños mayores de 7
años 1 cada 6 horas.
Homatropina Agantropina
Paratropina
IV: 0.2 mg/kg.
Fentonio Fentanilo citrato
Sublimaze
1 - 12 años: 1 - 2 µg/kg/dosis,
> 12 años y adultos: 0,5 - 1
µg/kg/dosis.
AGONISTASYANTAGONISTASDELOSRECEPTORESMUSCARINICOS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
carlosperezgarcia
 
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Juank Daneri
 
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Gustavo A Colina S
 
Broncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores InhaladosBroncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores Inhalados
Jaime Salazar
 
Analgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesAnalgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesCristina T. Bertrand
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
sergio pedraza
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Aines
Aines Aines
Aines
Maria C
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Elvis Valdez Meca
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
MZ_ ANV11L
 
Farmacocinetica
Farmacocinetica Farmacocinetica
Farmacocinetica
Milvet
 
Bloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes NeuromuscularesBloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes NeuromuscularesJose Santaella
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticosRUSTICA
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Gustavo A Colina S
 
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicosClase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicosRUSTICA
 

La actualidad más candente (20)

Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)Aines (antinflamatorios no esteroideos)
Aines (antinflamatorios no esteroideos)
 
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
Ansioliticos  sedantes- hipnoticosAnsioliticos  sedantes- hipnoticos
Ansioliticos sedantes- hipnoticos
 
Broncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores InhaladosBroncodilatadores Inhalados
Broncodilatadores Inhalados
 
ANALGÉSICOS OPIACEOS
ANALGÉSICOS OPIACEOSANALGÉSICOS OPIACEOS
ANALGÉSICOS OPIACEOS
 
Analgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioidesAnalgésicos opioides y no opioides
Analgésicos opioides y no opioides
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovascularesFarmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso AutónomoFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
 
Farmacocinetica
Farmacocinetica Farmacocinetica
Farmacocinetica
 
Bloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes NeuromuscularesBloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes Neuromusculares
 
ANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOSANTIPARKINSONIANOS
ANTIPARKINSONIANOS
 
Clase nº 19 ansioliticos
Clase nº 19  ansioliticosClase nº 19  ansioliticos
Clase nº 19 ansioliticos
 
ANSIOLITICOS
ANSIOLITICOSANSIOLITICOS
ANSIOLITICOS
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicosClase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
 

Similar a FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO

Exposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologiaExposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologia
Walther Alexander Nieto
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
rogerflores71
 
6,2 Analg.Simp Upao 2008
6,2 Analg.Simp Upao 20086,2 Analg.Simp Upao 2008
6,2 Analg.Simp Upao 2008
junior alcalde
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1David Mendez Rascon
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
Carmelo Gallardo
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
Farmacos agonista Adrenergicos.pptx
Farmacos agonista Adrenergicos.pptxFarmacos agonista Adrenergicos.pptx
Farmacos agonista Adrenergicos.pptx
WilliansBastidas
 
Tiva
TivaTiva
Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)florgr99
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
BIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptx
BIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptxBIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptx
BIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptx
MiguelPallardeli2
 
reversión.pptx
reversión.pptxreversión.pptx
reversión.pptx
MariangelVillasmil2
 
Farmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioidesFarmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioides
Carlos Garcia
 

Similar a FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO (20)

Exposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologiaExposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologia
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.docx
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
Neurofarmacovigilancia
NeurofarmacovigilanciaNeurofarmacovigilancia
Neurofarmacovigilancia
 
6,2 Analg.Simp Upao 2008
6,2 Analg.Simp Upao 20086,2 Analg.Simp Upao 2008
6,2 Analg.Simp Upao 2008
 
Fdolor
FdolorFdolor
Fdolor
 
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
Anestesia tiva 10 anestesicos-fijos1
 
HCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACIONHCM - UCI - SEDACION
HCM - UCI - SEDACION
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Expo anestesicos-locales
 
opiodes
opiodesopiodes
opiodes
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
 
Anestesicos Inductores
Anestesicos InductoresAnestesicos Inductores
Anestesicos Inductores
 
Farmacos agonista Adrenergicos.pptx
Farmacos agonista Adrenergicos.pptxFarmacos agonista Adrenergicos.pptx
Farmacos agonista Adrenergicos.pptx
 
Expo anestesico endovenoso
Expo   anestesico endovenosoExpo   anestesico endovenoso
Expo anestesico endovenoso
 
Tiva
TivaTiva
Tiva
 
Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)Anestesicos locales (3)
Anestesicos locales (3)
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
BIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptx
BIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptxBIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptx
BIOFARMACIA EXPO ANALGESICOS LOCALES.pptx
 
reversión.pptx
reversión.pptxreversión.pptx
reversión.pptx
 
Farmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioidesFarmacos analgesicos opioides
Farmacos analgesicos opioides
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (20)

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Place alzheimer
 
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Infografia secta illuminati
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Valores rectores
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Último

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Y PERIFERICO

  • 1. FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO Y AUTONOMO AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS HERNANDEZ POTENCIANO YAZMIN
  • 2.
  • 3.
  • 4. FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOY PERIFERICO Sistema Nervioso Periférico Constituye el sistema nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central representado fundamentalmente por los nervios periféricos que inervan los músculos los órganos Es el responsable de la interacción con distintos órganos corporales y su regulación interviniendo dos vías la aferente (entrada), los elementos de integración general ,y vía (eferente )salida, mediante sus fibras sensitivas, transmiten las sensaciones registradas por los receptores ubicados en la piel, en los órganos de los sentidos y en el interior del cuerpo mediante sus fibras motoras inerva a los músculos esqueléticos de todo el cuerpo.
  • 5. VÍA AFERENTE Es aquella que lleva información desde los sensores receptores a al medula espinal y al resto del SNC ,para su posterior transmisión a los órganos efectores mediante órganos eferentes. VIA EFERENTE Los nervios eferentes se originan en el tronco encefálico y en diversas de la medula espinal, esta vía se divide en función de autonomía y de neurotransmisores implicados: sistema simpático o adrenérgico y parasimpático o colinérgico. El principal neurotransmisor liberado es la acetilcolina es la substancia encargada de la transmisión de impulsos nerviosos de las neuronas pre a las postganglionares en los ganglios del sistema nervioso autónomo a nivel SNP media la transmisión entre la neurona postganglionar y el órgano efector ,también interviene como mediador de la trasmisión nerviosa de la placa motora terminal .
  • 6. DepresoresdelSistemaNerviosoPeriférico ANESTESICOSLOCALES Son analgésicos y relajantes musculares cuya acción se restringe al sitio de aplicación. Cocaína Procaina Tetracaina Proparacaina Benoxidato Lidocaína Bupivacaina Ropivacaina Mepivacaina Oxeticaina Etidocaina ESTERESAMIDAS
  • 7. MECANISMO DE ACCION Inhiben los canales de Na + dependientes ,produciendo un bloqueo reversible de la transmisión nerviosa ( primero bloquean las fibras sensitivas y luego se bloquean las fibras motoras FARMACO CINETICA Determinada por la zona de inyección ,asociado al anestésico que se utilice ,distribución amplia y generalizada ,todos atraviesan la barrera hematoencefalica ,los de tipo éster se metabolizan rápidamente en el plasma dando lugar a metabolitos inactivos potencialmente tóxicos , y los de tipo amida experimentan degradación enzimática especialmente en el hígado dando lugar a metabolitos activos potencialmente tóxicos. Eliminación por vía renal en forma de metabolitos activos. APLICACIONESTERAPEUTICAS Administración tópica para anestesia de mucosas (lidocaína),infiltrativa para anestesia de piel (se usa lidocaína, procaina o Bupivacaina), endovenosa regional para anestesia de extremidades (lidocaína), y raquídea o epidural para anestesias de la región posterior (lidocaína o Bupivacaina).
  • 8.
  • 9.
  • 10. INTERACCIONES FARMACOLOGICAS Se asocian con vasoconstrictores que disminuyen la velocidad de absorción y prolongan la velocidad de la acción ,con neuroepilepticos pueden disminuir el efecto de vasoconstricción y cuando se administra con sustancias vaso activas y ergotamina producen hipertensión arterial y ACV. EFECTOSADVERSOS A nivel  SNC: Inquietud ,temblores, euforia,ansiedad,crisis convulsivas.  Cardiovascular: Disminución de la excitabilidad eléctrica taquicardia,hipoxia,colapso cardiovascular.  Respiratorio:Taquipnea,broncodilatacion, paro respiratorio.  Digestivo: Disminución del tono basal .
  • 11. Solución Anestésica Nombre comercial Dosis Lidocaína xilocaina Única máxima de 4 mg/kg, uso clínico 1-2% intradural ,epidural o bloqueo periférico. Mepivacaina Carbocain 3 mg/kg ,uso clínico 0.25 %. Procaina Novocaína 10 mg/kg ,uso clínico 1% por infiltración. Tetracaina Pontocaina 1.25 mg/kg , uso clínico 0.5% caudal,1 % epidural. Prilocaina Citanest 6mg/kg ,uso clínico 1% bloqueo periférico. Articaina Medicain ,Articain 5mg/kg , uso clínico 0.25 % bloqueo nervioso.
  • 12. SISTEMA NERVIOSOAUTONOMO La función del sistema nervioso autónomo es la de regular la función de los órganos, según cambian las condiciones medioambientales, incluyen todos los nervios motores que controlan el musculo cardiaco, las glándulas, controla casi toda la totalidad de las respuestas o actos involuntarios de los órganos internos (corazón y pulmones). El Sistema Nervioso Autónomo regula las funciones del organismo con el objetivo de mantener el equilibrio fisiológico controla la mayor parte de la actividad involuntaria de los órganos y glándulas tales como el ritmo cardiaco ,la digestión o la secreción de hormonas Se clasifica en simpático ( adrenérgico) y parasimpático ( colinérgico).
  • 13.
  • 14. FARMACOSESTIMULANTESCOLINERGICOS También denominados colino miméticos activan al sistema colinérgico mimetizando la acetil colina ,pueden actuar sobre receptores colinérgicos muscarinicos y nicóticos. COLINOMIMETICOS DE ACCION DIRECTA Producen sus efectos tras la unión a los receptores colinérgicos se subdividen en muscarinicos y nicóticos, disminuyen el gasto cardiaco y producen vasodilatación. COLINOMIMETICOS DE ACCION INDIRECTA Producen sus efectos al inhibir la acetil colinesterasa ,aumentan la concentración de acetilcolina en la psinapsis colinérgica. Disminuyen el gasto cardiaco y la presión arterial CLASIFICACION
  • 15.
  • 16. Mecanismo de acción • Producen sus efectos tras la unión a los receptores colinérgicos • FARMACOCINETICA • Se administra por vía oral tiene mala absorción ,son hidrolizados en el tubo digestivo. Aplicaciones terapéuticas • Administrados por vía oral en el tratamiento de retención urinaria, distensión abdominal post operatoria y post parto, por vía tópica glaucoma de ángulo abierto y cerrado. • Atraviesan la barrera hematoencefalica Efectos adversos • En dosis excesiva producen : nauseas,vomito,dolor subesternal,disnea,miosis,visión borrosa,diarrea. COLINOMIMETICOSDEACCIONDIRECTA
  • 17.
  • 18. Mecanismo de acción • Producen efecto al inhibir la colinesterasa, aumentan la concentración de acetilcolina en la psinapsis colinérgica. • FARMACOCINETICA • Absorción en tubo digestivo, tejidos subcutáneos y membranas mucosas ,eliminación mediante hidrolisis ,excreción urinaria. Aplicaciones terapéuticas • Tratamiento de glaucoma ,miastenia grave, parálisis motora ,enfermedades neurodegenerativas. • INTERACCIONES FARMACOLOGICAS • -Aumentan efecto de relajantes musculares, interfieren con la actividad de anticolinérgicos Efectos adversos • .Disminución de la agudeza visual, temblor parpebral,lagrimeo,cefalea,sialorrea,sudoración,nauseas,calambres. COLINOMIMETICOSDEACCIONINDIRECTA
  • 19. Tipo de acción Nombre Fármaco Nombre comercial Dosis Directa Parasimpático miméticos Pilocarpina Salagen oftálmica: 1-2 gotas cada 4 a 12 horas. Cevimelina Evoxac Oral : adultos tres veces al día 30mg máximo de 90 mg/ dia. Indirecta Inhibidores de la acetilcolinesterasa Rivastigmina Excelon Prometax Oral:2 veces al día con el desayuno y cena Parche transtermino una vez al día. Galantamina Numencial Reminyl Oral: 4mg /día con comida por 4 semanas . Fisostigmina Antilirium IM en niños 0.3 mg/kg con máximo de 2mg Adultos 0.5-2 mg FARMACOSESTIMULANTESCOLINERGICOS
  • 20. FARMACOSESTIMULANTESADRENERGICOS Simulan hiperactividad postganglionar, simpática o de la medula suprarrenal ,llamados simpaticomiméticos o catecolaminas. CLASIFICACION Adrenalina Noradrenalina Dopamina Derivados sintéticos
  • 21. • Simulan hiperactividad postganglionar • Acciones cardiovasculares • Aumentan la frecuencia cardiaca • Velocidad de conducción • Fuerza de contracción • Presión arterial sistólica Mecanismo de acción • Mala biodisponibilidad oral ,metabolización rápida por tubo digestivo, efecto de primer paso, por vía intravenosa semivida de pocos minutos.FARMACOCINETICA • Broncoespasmos,vasoconstricción,reducción de edema mucoso,arrirmias,reacciones alérgicas, hipotensión. • EFECTOSADVERSOS • Cefalea,arritmias,ansiedad,palpitaciones,hipertension,debilidad. APLICACIONES TERAPEUTICAS ADRENALINAYNORADRENALINA
  • 22. Fármaco Nombre comercial Dosis Adrenalina Adrenalina Epinefrina 0,1 a 0,3 ml/kg/dosis (solución al 1/10000). Noradrenalina Noradrenalina Norepinefrina Infusión IV de 2-20mg/min (0,04-0,4 mg/kg/min)
  • 23. AGONISTASY ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS La acetilcolina es el neurotransmisor endógeno a nivel sinapsis y las uniones neuroefectoras colinérgicas, en los SNC y SNP, sus acciones son mediadas por receptores colinérgicos nicóticos y muscarinicos . Los receptores muscarinicos se encuentran sobre las células efectoras vegetativas que están inervadas por nervios parasimpáticos postganglionares, en el encéfalo, ganglios ,los agonistas colinérgicos imitan los efectos de la acetilcolina en estos sitios.
  • 24. AGONISTASDELOSRECPTORESMUSCARINICOS • Tienen efectos simpaticomiméticos pudiendo ser directos u originarse en ubicaciones distintas al sitio efector colinérgico postganglionar.Mecanismo de acción • Acetilcolina y colinesteres sintéticos • Alcaloides colino miméticosClasificación • Intervienen a nivel de la sinapsis y las uniones neuroefectoras colinérgicas en los sistemas SNC y SNP,son mediados por los receptores colinérgicos nicóticos y muscarinicos. Definición
  • 25. • Los agonistas imitan los efectos de la acetilcolina ,muestran escasa selectividad por subtipos de receptores muscarinicos.Mecanismo de acción • Trastornos gastrointestinales,miosis,aumento de la actividad secretora del aparato digestivo,retención urinaria, vasodilatador. Aplicaciones terapéuticas • Edema pulmonar,asma,hipertiroidismo,cefalea,emesis,insuficiencia coronaria, ulcera péptica,broncoconstriccion,incremento de la secreción traqueobronqueal. Efectos adversos AGONISTASDELOSRECEPTORESMUSCARINICOS
  • 26. • Impiden los efectos de la acetilcolina al bloquear su fijación a los receptores colinérgicos , atravez de la unión neuromuscularMecanismos de acción • Depresión del SNC,broncoconstrictor,TX ulcera péptica, infarto agudo a miocardio, inhibición de la salivación y secreciones excesivas de vías respiratorias. Aplicaciones terapéuticas •Disminución de la frecuencia cardiaca ,dilatación pupilar,fotofobuia,nauseas,bradicardia,somnolencia.Efectos adversos ANTAGONISTASDELOSRECEPTORESMUSCARINICOS
  • 27. Acción Fármaco Nombre comercial Dosis Agonistas Edrofonio bromuro Tensilon IV lenta 8mg/kg día. Neostigmina Prostigmin Oral: adulto 0.3 mg/kg 4-6hrs Niño 0.01 mg/kg 4-6 hrs. Antagonistas Atropina Atropina Sulfato de atropina IV:0.01-0.03 mg/kg. Escopolamina Hioscina butilbromuro Buscapina Oral: 1-2 comprimidos cada 6 horas, niños mayores de 7 años 1 cada 6 horas. Homatropina Agantropina Paratropina IV: 0.2 mg/kg. Fentonio Fentanilo citrato Sublimaze 1 - 12 años: 1 - 2 µg/kg/dosis, > 12 años y adultos: 0,5 - 1 µg/kg/dosis. AGONISTASYANTAGONISTASDELOSRECEPTORESMUSCARINICOS
  • 28.