SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA
AREA DE GESTION PEDAGOGICA
ANEXO N° 01
INFORME DE GESTIÓN ANUAL
I.DATOS INFORMATIVOS
GRE : AREQUIPA
UGEL :
NIVEL : SECUNDARIA
I.E. :
DIRECTOR(A) :
PROGRESO ANUAL DE
APRENDIZAJES DE TODAS Y
TODOS LOS ESTUDIANTES
META
%
LOGROS EVIDENCIAS DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Porcentaje de estudiantes que logran
nivel satisfactorio en la ECE
Porcentaje de acciones de mejora de
los aprendizajes establecidos a partir
de los resultados de la ECE que están
siendo implementados.
RETENCIÓN ANUAL DE
ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
META
%
LOGROS
EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Porcentaje de estudiantes matriculados
reportados oportunamente en el
SIAGIE
Porcentaje de asistencia de
estudiantes durante el año escolar.
Porcentaje de estudiantes matriculados
que concluyen el año escolar
CUMPLIMIENTO DE LA
CALENDARIZACIÓN PLANIFICADA
EN LA I.E.
META
%
LOGROS
EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Porcentaje de horas lectivas cumplidas
por nivel
Porcentaje de jornadas laborales
efectivas de los docentes
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA
AREA DE GESTION PEDAGOGICA
ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
A LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN
LA I.E.
META
%
LOGROS
EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Porcentaje de visitas de monitoreo y
acompañamiento programadas en el
PAT que han sido ejecutadas
Porcentaje de reuniones de
interaprendizaje programadas en el
PAT que han sido programadas.
GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR EN LA I.E.
META
%
LOGROS
EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Normas de convivencia consensuadas
incluidas en el Reglamento Interno,
publicas en algún espacio de la IE.
Porcentaje de actividades
implementadas con padres de familia
y/o apoderados para brindar
orientaciones, planificadas en el PAT
Porcentaje de casos atendidos
oportunamente del total de casos
reportados en el SISEVE y en el libro
de incidencias.
BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR ACCIONES REALIZADAS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Matrícula oportuna
Mantenimiento del Local Escolar
Contratación y asistencia oportuna de
profesores y personal de la IE
necesario desde el primer día de
clases.
Implementación del Plan de Acción
para la mejora de los aprendizajes
Acogida a los estudiantes
Distribución de material educativo
LA ESCUELA QUE QUEREMOS ACCIONES REALIZADAS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA
AREA DE GESTION PEDAGOGICA
Implementación de la Programación
Curricular
Implementación de las actividades del
PAT orientadas a la mejora de los
aprendizajes
Jornadas de reflexión pedagógica
Primer día de Logro
Acompañamiento y monitoreo
pedagógico
Otras actividades que han contribuido
a la mejora de los aprendizajes
BALANCE DEL AÑO ESCOLAR ACCIONES REALIZADAS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
Evaluación de las metas, objetivos y
del nivel de implementación de las
actividades planificadas
Segundo día del logro
Planificación del año 2018
Evaluación de las metas, objetivos y
del nivel de implementación de las
actividades planificadas
EXPERIENCIAS EXITOSAS O
PROYECTOS DE INNOVACION
LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
PLAN LECTOR LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
INFORME DE PARTICIPACIÓN EN
REDES EDUCATIVAS
LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA
AREA DE GESTION PEDAGOGICA
FECHA: ………………………………………………………………………………………………….
----------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR/A

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO 01.docx

Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Maralba Mar
 
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
Marly Rodriguez
 
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptxFormato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
claudia957516
 

Similar a ANEXO 01.docx (20)

COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
 
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ctMarce y pedro estructura de informe petc por ct
Marce y pedro estructura de informe petc por ct
 
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
SISTEMATIZACIÓN DE LOS 6 COMPROMISOS PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN 2016
 
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptxFormato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
 
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Fin de año
Fin de añoFin de año
Fin de año
 
Pat escuela arbol 2015
Pat escuela arbol 2015Pat escuela arbol 2015
Pat escuela arbol 2015
 
3 pat-2018
3 pat-20183 pat-2018
3 pat-2018
 
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
EVALUACIÓN FINAL DEL PLAN ANUAL TRABAJO 2014.
 
IntroducciÒn
IntroducciÒnIntroducciÒn
IntroducciÒn
 
Compromisos 2017
Compromisos 2017Compromisos 2017
Compromisos 2017
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
 
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016Taller réplica  Normas y Orientaciones para el desarrollo del  año escolar 2016
Taller réplica Normas y Orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016
 
Formato pat 2016
Formato pat 2016Formato pat 2016
Formato pat 2016
 
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febreroCapacitacion directores inicial 2015 febrero
Capacitacion directores inicial 2015 febrero
 
Modelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_edModelo plan de-mejora-2016_ed
Modelo plan de-mejora-2016_ed
 
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docxCARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
CARPETA_PEDAGOGICA_PRIMARIA.docx
 
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
Plan de mejora de 2020  viscap-atauraPlan de mejora de 2020  viscap-ataura
Plan de mejora de 2020 viscap-ataura
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

ANEXO 01.docx

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA AREA DE GESTION PEDAGOGICA ANEXO N° 01 INFORME DE GESTIÓN ANUAL I.DATOS INFORMATIVOS GRE : AREQUIPA UGEL : NIVEL : SECUNDARIA I.E. : DIRECTOR(A) : PROGRESO ANUAL DE APRENDIZAJES DE TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES META % LOGROS EVIDENCIAS DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Porcentaje de estudiantes que logran nivel satisfactorio en la ECE Porcentaje de acciones de mejora de los aprendizajes establecidos a partir de los resultados de la ECE que están siendo implementados. RETENCIÓN ANUAL DE ESTUDIANTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA META % LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Porcentaje de estudiantes matriculados reportados oportunamente en el SIAGIE Porcentaje de asistencia de estudiantes durante el año escolar. Porcentaje de estudiantes matriculados que concluyen el año escolar CUMPLIMIENTO DE LA CALENDARIZACIÓN PLANIFICADA EN LA I.E. META % LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Porcentaje de horas lectivas cumplidas por nivel Porcentaje de jornadas laborales efectivas de los docentes
  • 2. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA AREA DE GESTION PEDAGOGICA ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO A LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN LA I.E. META % LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Porcentaje de visitas de monitoreo y acompañamiento programadas en el PAT que han sido ejecutadas Porcentaje de reuniones de interaprendizaje programadas en el PAT que han sido programadas. GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA I.E. META % LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Normas de convivencia consensuadas incluidas en el Reglamento Interno, publicas en algún espacio de la IE. Porcentaje de actividades implementadas con padres de familia y/o apoderados para brindar orientaciones, planificadas en el PAT Porcentaje de casos atendidos oportunamente del total de casos reportados en el SISEVE y en el libro de incidencias. BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR ACCIONES REALIZADAS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Matrícula oportuna Mantenimiento del Local Escolar Contratación y asistencia oportuna de profesores y personal de la IE necesario desde el primer día de clases. Implementación del Plan de Acción para la mejora de los aprendizajes Acogida a los estudiantes Distribución de material educativo LA ESCUELA QUE QUEREMOS ACCIONES REALIZADAS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
  • 3. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA AREA DE GESTION PEDAGOGICA Implementación de la Programación Curricular Implementación de las actividades del PAT orientadas a la mejora de los aprendizajes Jornadas de reflexión pedagógica Primer día de Logro Acompañamiento y monitoreo pedagógico Otras actividades que han contribuido a la mejora de los aprendizajes BALANCE DEL AÑO ESCOLAR ACCIONES REALIZADAS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA Evaluación de las metas, objetivos y del nivel de implementación de las actividades planificadas Segundo día del logro Planificación del año 2018 Evaluación de las metas, objetivos y del nivel de implementación de las actividades planificadas EXPERIENCIAS EXITOSAS O PROYECTOS DE INNOVACION LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA PLAN LECTOR LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA INFORME DE PARTICIPACIÓN EN REDES EDUCATIVAS LOGROS EVIDENCIA DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA
  • 4. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LA JOYA AREA DE GESTION PEDAGOGICA FECHA: …………………………………………………………………………………………………. ---------------------------------------------------------- FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR/A