SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA :  CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES NOMBRES : ECOLOGÍA I FECHA : Ing. Yadira Cevallos Aleaga. OCTUBRE 2008 –FEBRERO 2009 Ing. José Miguel Romero
II Bimestre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Parte IV  Guía de los ecosistemas Cambios globales ambientales
Parte III  Ecosistemas   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Parte III  Ecosistemas
Que es Ecosistema? ,[object Object],5
ecosistema 5 Es un conjunto de seres vivos  de diferentes especies con características determinadas que interactúan con el medio ambiente que les rodea en un espacio físico delimitado. Interacción entre todos sus componentes
Componentes de los ecosistemas 5 1 .-  Productores  o autótrofos: utilizan energía del soL ejem. Planta 2.-  Consumidores  o heterótrofos: se alimentan de los productores ejem: Animales 3.-  Componente abiótico ; parte inanimada (Suelo, aire etc.) Energía del sol
Productividad de un ecosistema Producción Primaria Energía almacenada dentro de los vegetales  Cantidad de materia organica presente en un momento dado Productividad primaria e°almacenada por unidad de biomasa Fotosíntesis :  Producción primaria bruta Gasto de E  Producción primaria neta
La Energía varía en los vegetales Plantas anuales 1.- Destinan la energía a la producción de las hojas. 2.- en la floración la energía se destina a la reproducción Plantas perennes 1.- Destinan la energía a la producción de raíces.  2.- la energía se destina a la floración. 3.- Energía destinada a las raíces La energía se distribuye de forma sistemática en toda la planta
1.- primeros estadios (hojas) 2.- energía destinada a contención (tallos y troncos) 3.- sostenimiento y manutención (respiración) 4.- reproducción y crecimiento vegetativo. Arboles y arbustos leñosos
El clima influye sobre la producción de los ecosistemas terrestres ,[object Object],La tasa fotosintética aumenta con la temperatura La tasa fotosintética disminuye con T° demasiado altas o bajas  Si la T° es elevada pero la disponibilidad de agua es baja, la producción también es baja  Si la disponibilidad de agua es alta y las T bajas, la producción es baja
Estructura trófica ,[object Object]
Cadena trófica marina
Niveles tróficos del ecosistemas 2do nivel; herbívoros que se alimentan de plantas 2do nivel; herbívoros que se alimentan de plantas 1er nivel; productores (las plantas) 3er nivel; carnívoros que se alimentan de los herbívoros
Niveles tróficos La energía disminuye en cada nivel trófico sucesivo
[object Object],[object Object],[object Object],Otros organismos que influyen dentro de la cadena trófica
1.- Sobre población de ratas – disminución de alimento – invasión de casas 2.- falta de alimento para aves – disminución de especies – extinción otras  especies Alteración de las estructuras tróficas
Ciclos biogeoquímicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Transferencia de nutrientes de componentes no vivos  hasta los  vivos dentro de un ecosistema.
Ciclo del carbono ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],Ecosistemas globales
Biomas
Tundra
Tundra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Taiga
Taiga ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pradera y sabanas
Praderas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sabanas ,[object Object],[object Object]
Desiertos
Desiertos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bosques templados
Bosques Templados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Bosques Tropicales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bosque tropical
Cambios globales ambientales ,[object Object],Distribución de agua en nuestro planeta ,[object Object],[object Object],[object Object]
Calentamiento global o efecto invernadero Aumento de los gases de invernadero Co2
Efectos del calentamiento global
Ecologia I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Materia y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemasMateria y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemas
KARINACALIS2
 
Dinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasDinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasjawyto
 
Materia y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. AnayaMateria y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. Anaya
Laura Cañadas
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trabSadith24
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia
MAGGYSPNC
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Eva Maria Garcia
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2rigo1981
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2Oswald162
 
Presentaecosiste
PresentaecosistePresentaecosiste
Presentaecosisteluz amanda
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
Leobardo Ibarra
 
Parametros troficos by Miguel
Parametros troficos by MiguelParametros troficos by Miguel
Parametros troficos by Miguel
naturales_eso
 

La actualidad más candente (19)

ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
ECOLOGIA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Materia y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemasMateria y energía de los ecosistemas
Materia y energía de los ecosistemas
 
Dinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemasDinamica de ecosistemas
Dinamica de ecosistemas
 
Materia y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. AnayaMateria y energia del ecosistema. Anaya
Materia y energia del ecosistema. Anaya
 
Ecosistm trab
Ecosistm trabEcosistm trab
Ecosistm trab
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Magaly Mosquera-Energia
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Presentaecosiste
PresentaecosistePresentaecosiste
Presentaecosiste
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Ecosistemas2
Ecosistemas2Ecosistemas2
Ecosistemas2
 
Power N° 2
Power N° 2 Power N° 2
Power N° 2
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
2a sec Participación humana en la dinámica de los ecosistemas.
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 
Parametros troficos by Miguel
Parametros troficos by MiguelParametros troficos by Miguel
Parametros troficos by Miguel
 

Similar a Ecologia I

Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
Kattia00
 
Clase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemasClase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemas
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
Matorral Mediterraneo.pptx
Matorral Mediterraneo.pptxMatorral Mediterraneo.pptx
Matorral Mediterraneo.pptx
GorkaSaizarBornao
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguest3a8117
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguest74fdde
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
mariangimejia
 
Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016
BIO LBL
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Alberto Alvarez
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
RaquelMendoza52
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Escuela Superior NSG
 
Ecosistemas prac
Ecosistemas pracEcosistemas prac
Ecosistemas prac
dafnee gonzalez graniel
 
Ecosistemas prac
Ecosistemas pracEcosistemas prac
Ecosistemas prac
dafnee gonzalez graniel
 
Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2gabomullen
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
921133878
 
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
milta cuadro
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Guadalupe Navarro
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemasgabrielsorel
 
Categorías de Biomas
Categorías de BiomasCategorías de Biomas
Categorías de Biomas
Introecologia
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
jinicky97
 

Similar a Ecologia I (20)

Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1Clasificación de-los-ecosistemas.1
Clasificación de-los-ecosistemas.1
 
Clase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemasClase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemas
 
Matorral Mediterraneo.pptx
Matorral Mediterraneo.pptxMatorral Mediterraneo.pptx
Matorral Mediterraneo.pptx
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016Presentación diversidad ecosistemas 2016
Presentación diversidad ecosistemas 2016
 
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
Tema 6,7 y 8 ecología y ecosistemas curso 10 11
 
Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1Mendoza raquel unidad1
Mendoza raquel unidad1
 
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto RicoBiosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
 
Ecosistemas prac
Ecosistemas pracEcosistemas prac
Ecosistemas prac
 
Ecosistemas prac
Ecosistemas pracEcosistemas prac
Ecosistemas prac
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2Tema 1 unidad 2
Tema 1 unidad 2
 
111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx111783712-diptico-ecosistema.docx
111783712-diptico-ecosistema.docx
 
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Principales ecosistemas
Principales ecosistemasPrincipales ecosistemas
Principales ecosistemas
 
Categorías de Biomas
Categorías de BiomasCategorías de Biomas
Categorías de Biomas
 
Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2Presentación de Ecología 1/2
Presentación de Ecología 1/2
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ecologia I

  • 1. ESCUELA : CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES NOMBRES : ECOLOGÍA I FECHA : Ing. Yadira Cevallos Aleaga. OCTUBRE 2008 –FEBRERO 2009 Ing. José Miguel Romero
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Parte III Ecosistemas
  • 6.
  • 7. ecosistema 5 Es un conjunto de seres vivos de diferentes especies con características determinadas que interactúan con el medio ambiente que les rodea en un espacio físico delimitado. Interacción entre todos sus componentes
  • 8. Componentes de los ecosistemas 5 1 .- Productores o autótrofos: utilizan energía del soL ejem. Planta 2.- Consumidores o heterótrofos: se alimentan de los productores ejem: Animales 3.- Componente abiótico ; parte inanimada (Suelo, aire etc.) Energía del sol
  • 9. Productividad de un ecosistema Producción Primaria Energía almacenada dentro de los vegetales Cantidad de materia organica presente en un momento dado Productividad primaria e°almacenada por unidad de biomasa Fotosíntesis : Producción primaria bruta Gasto de E Producción primaria neta
  • 10. La Energía varía en los vegetales Plantas anuales 1.- Destinan la energía a la producción de las hojas. 2.- en la floración la energía se destina a la reproducción Plantas perennes 1.- Destinan la energía a la producción de raíces. 2.- la energía se destina a la floración. 3.- Energía destinada a las raíces La energía se distribuye de forma sistemática en toda la planta
  • 11. 1.- primeros estadios (hojas) 2.- energía destinada a contención (tallos y troncos) 3.- sostenimiento y manutención (respiración) 4.- reproducción y crecimiento vegetativo. Arboles y arbustos leñosos
  • 12.
  • 13.
  • 15. Niveles tróficos del ecosistemas 2do nivel; herbívoros que se alimentan de plantas 2do nivel; herbívoros que se alimentan de plantas 1er nivel; productores (las plantas) 3er nivel; carnívoros que se alimentan de los herbívoros
  • 16. Niveles tróficos La energía disminuye en cada nivel trófico sucesivo
  • 17.
  • 18. 1.- Sobre población de ratas – disminución de alimento – invasión de casas 2.- falta de alimento para aves – disminución de especies – extinción otras especies Alteración de las estructuras tróficas
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 27.
  • 28. Taiga
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 39.
  • 40. Calentamiento global o efecto invernadero Aumento de los gases de invernadero Co2

Notas del editor

  1. utpl