SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba
ANEXO 2
SNS 3000-VMH
2017
INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN DE DIFERENTES ASPECTOS DEL
MANTENIMIENTO HOSPITALARIO
1 Organización
Dispone de una dependencia responsable del Mantenimiento hospitalario:
a) Si, el área de mantenimiento, que depende directamente de la Subgerencia Administrativa y Fi-
nanciera.
2 Plan de Mantenimiento
2.1 Verifique y describa si hay un plan de mantenimiento de la infraestructura?
Efectivamente existe un plan de mantenimiento hospitalario de infraestructura, aprobado por la Ge-
rencia del Hospital San Jerónimo de Montería, el cual detalla las actividades programadas para cada
punto de atención y fecha en que se ha de realizar la labor, adicionalmente se diligencia un formato
de verificación de la labor realizada.
2.2 Verifique y describa si hay un plan de mantenimiento de la dotación?
Efectivamente existe un plan de mantenimiento hospitalario de la dotación para cada vigencia, el
cual esta aprobado por la Gerencia del Hospital San Jerónimo de Montería, el cual detalla las acti-
vidades programadas para cada punto de atención y los responsables de cada una de las actividades,
adicionalmente se encuentra diligenciado el formato del Anexo No. 1 de acuerdo a lo solicitado por
la circular.
3. Recurso humano que se emplea en el mantenimiento
3.1 Técnico mecánico que coordina la dependencia (1)
3.2 Electricista (1)
3.3 Carpintero (1)
3.4 pintores (5)
3.5 Soldadores (3)
3.6 Plomeros (2)
Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba
4. Recurso financiero
4.1 Indique como asignan y distribuyen los recursos para mantenimiento Hospitalario: Los
recursos financieros se asignan y distribuyen de acuerdo a las necesidades de la institución para ca-
da vigencia, es decir que se proyecta el plan de mantenimiento de infraestructura por punto de aten-
ción y obras o proyectos en curso y de acuerdo a eso se presupuestan los insumos de ferretería y el
personal necesario para la ejecución de lo programado. De igual forma se proyecta el plan de man-
tenimiento de la dotación y se asignan los recursos necesarios para garantizar la contratación del
mantenimiento preventivo y correctivos de los equipos biomédicos hospitalarios
4.2 Los recursos previstos para el Plan de Mantenimiento Hospitalario durante la vigencia del
2017 son $ 2.985.077.690 (esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en el certificado de
asignación y ejecución de recursos descrito en la presente circular)
4.3 Los recursos de mantenimiento previstos equivalen al 100% del presupuesto asignado al rubro
de mantenimiento y reparaciones que es de $2.985.077.690, de igual forma equivale al 100% del
presupuesto total asignado para la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería para la vigencia 2017
que asciende a la suma de $ 2.985.077.690 (esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en
el certificado de asignación y ejecución de recursos descritos en la presente circular)
4.4 Recursos asignados el presente año para el mantenimiento de la dotación $450.000.000 (esta
respuesta debe coincidir con el valor reportado en el certificado de asignación y ejecución de recur-
sos descrito en la presente circular)
4.5 Recursos asignados el presente año para el mantenimiento de la infraestructura $ 2.985.077.690
(esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en el Certificado de asignación y ejecución re-
cursos descrito en la presente circular).
5 Gestión del servicio de mantenimiento
5.1 Con el recurso humano propio disponible, cuales son las dependencias que reciben mante-
nimiento (Describa las dependencias como por ejemplo: calderas, Lavandería, imagenología,
etc.):
Con el recurso humano disponible se vincula mediante la modalidad de contrato de prestación de
servicios y son los que atienden todo lo correspondiente al mantenimiento preventivo y correctivo
de la infraestructura de todas las áreas y puntos de atención de la entidad, con el recurso humano
disponible se realiza el mantenimiento de los equipos biomédicos, industriales y de uso hospitala-
rios, muebles de usos administrativo y asistencial y equipos de comunicación e informática de con-
formidad con el Plan de Mantenimiento que se elabora cada vigencia, así la dependencia de tecno-
logía hace mantenimiento a los equipos biomédicos, mantenimiento de sistema e informática realiza
mantenimiento a los computadores, impresoras, líneas telefónicas, y el área de mantenimiento de
infraestructura realiza mantenimiento a los edificios, aires acondicionados, paredes, puertas, venta-
nas, baños, equipos de lavandería, auto clave, zonas verdes y demás infraestructura de la entidad
Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba
5.2 Describa quién y como se realizan las auditorías de los contratos de mantenimiento que
celebra la institución con empresas (describa el tipo de auditoría o revisión de contratos, veri-
ficación del cumplimiento del mismo etc.)
La subdirección administrativa designa mediante comunicación al interventor del contrato, el inter-
ventor debe velar por el cumplimiento del contrato de conformidad con el objeto del mismo, men-
sualmente el interventor debe realizar un informe de la gestión que realiza el contratista de confor-
midad con el objeto contratado, la certificación del contrato puede ser de cumplimiento o no cum-
plimiento, además realiza las observaciones que a bien tenga para hacer cumplir a cabalidad el obje-
to contratado, este certificado que emite el interventor, debe anexarse a los documentos que se re-
quieren para el pago del mes correspondiente a que pertenece la certificación, la certificación que
emite el interventor debe contener los documentos soportes que entrega el contratista como son las
constancias de los trabajos realizados en las diferentes dependencias del hospital, con las corres-
pondientes firmas del funcionario que solicitó la labor, quien realizo el trabajo solicitado, fecha de
realización de cada actividad,
5.3 Describa si tienen informes de accidentes ocurridos con equipos? (que hacen cuando suce-
de un accidente)
Para la vigencia 2016 no se tienen informes acerca de accidentes ocurridos con equipos. En la even-
tualidad de un accidente se reporta, primeramente al empleador y después a la ARL (aseguradora de
riesgos laborales), esta última hace la evaluación médica y el empleador debe realizar los ajustes
pertinentes para prevenir nuevos accidentes
5.4 Tienen registros de actividades del servicio de mantenimiento de la institución? (describa
si registran el costo y los cambios de repuestos, pago de supernumerarios, gastos adicionales
sufragados por caja menor, número de horas empleadas en reparaciones, etc.)
Todas las actividades de mantenimiento preventivo o correctivo de infraestructura y equipos son
registradas en formatos existentes para tal fin, se lleva un registro de cada labor que el área de man-
tenimiento realiza en las diferentes dependencias de la entidad, se describe la labor realizada, fun-
cionario que la realizó y el que recibe o a quien se le presta el servicio quien la firma, hora que se
realiza la labor, los costos de los cambios de respuestas no se registran ya que estos es de control
del área de suministro y se lleva para efectos del control del contrato que se suscribe con el contra-
tista que suministra los repuestos.
5.5 Llevan hoja de vida de los equipos, (escoja al azar tres equipos, verifique la existencia y el
diligenciamiento de la hoja de vida de estos y describa si está actualizada, tiene la descripción
del equipo, el número de inventario, la ubicación física, el área o servicio responsable, el nom-
bre del responsable del servicio técnico del equipo, el número y fecha del contrato de mante-
nimiento y la modalidad de mantenimiento que recibe (p. ej. Solo correctivo, correctivo y pre-
ventivo, periódico, por llamado etc...?)
Se lleva hoja de vida para los equipos biomédicos donde se detalla fecha de mantenimiento y fecha
de futuro mantenimiento, área al que pertenece, además se lleva inventario de los equipos para el
Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba
control y detalle del mismo con anotación: Nombre del Equipo, Marca, Modelo, Serie, Clasifica-
ción por Riesgos, Ubicación, y Estado del Bien, este inventario es responsabilidad del coordinador
del área de mantenimiento quien lo va actualizando
5.6 El servicio de mantenimiento presta algún tipo de apoyo al personal asistencial en el ma-
nejo de equipos, (describa las actividades que realiza)
Tanto el Profesional Biomédico como los profesionales y técnicos de las empresas contratadas para
realizar mantenimientos preventivos y correctivos de equipos, apoyan y realizan actividades de ca-
pacitación a los profesionales de la salud de nuestra entidad. Cada vez que se hacen las actividades
de mantenimiento o por ingreso de nuevos equipos o nuevo personal, se realizan capacitaciones en
puestos de trabajo para los profesionales que aquí laboran. Por otra parte, los equipos biomédicos
cuando son adquiridos, la empresa que los suministra prestan la labor de capacitación al personal
del hospital por un determinado periodo u horas capacitación de conformidad con lo pactado en el
contrato suscrito
5.7 Conoce el Decreto 1769 de 1994, sobre mantenimiento hospitalario?
Si, el citado Decreto tiene por objeto regular los componentes y criterios básicos para la asignación
y utilización de los recursos financieros, 5% del presupuesto total, destinados al mantenimiento de
la infraestructura y de la dotación hospitalaria en los hospitales públicos y en los privados en los
cuales el valor de los contratos con la Nación o con las entidades territoriales les representen más de
un treinta por ciento (30%) de sus ingresos.
Sin embargo este decreto que habla del 5% del total del presupuesto asignado para el mantenimien-
to, que sobre el total del presupuesto aprobado para la entidad que asciende a la suma de $
56.132.112.015 el 5% para realizar el mantenimiento al Hospital San Jerónimo de Montería, equi-
valdría a $ 2.806.605.650,75; el menor valor de esta cifra, deberán ajustarse durante la vigencia con
recursos frescos que lleguen a la entidad, de tal manera que al adicionarse estos recursos, simultá-
neamente se adicionen los recursos destinados al mantenimiento hasta el monto que equipare el
porcentaje del 5% que estipula la norma.
No obstante para la vigencia de 2017, el valor total aprobado para mantenimiento hospitalario equi-
vale a la suma de $2.985.077.690, suma superior al 5% que establece la norma en -$178.472.039,25
lo que equivale el 0,0597 % superior a lo ordenado por la norma
5.8 Los funcionarios responsables del mantenimiento han recibido últimamente alguna capa-
citación? (describa el nombre del curso, el número de asistentes, si estos todavía laboran en la
institución y el lugar o empresa que lo dicto?
Es importante aclarar que el personal que labora en el la entidad en el área de mantenimiento, se
vincula a través de contrato de prestación de servicios, modalidad bajo la cual el empleado debe
realizar su labor de acuerdo a su experiencia, capacidad y formación de una materia en particular,
esto hace que la entidad contrate al personal con el perfil requerido para la labor a realizar, esto ha-
ce que el hospital no requiera capacitar al empleado ya que el propósito de su vinculación mediante
la modalidad de prestación de servicio es la contratación de un empleado con optima capacidad para
Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba
desarrollar la labor requerida, la capacitación de estos funcionarios se realiza a modo personal, no
obstante si la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería realiza capacitación que ayude a mejorar la
destreza de los funcionarios del área de mantenimiento, se les autoriza su participación ya que esto
ayuda a mejorar el conocimiento de los funcionarios lo cual es bastante favorable para la entidad.
6. Inventarios (Verifique la existencia de inventarios. Este ítem debe cubrir las descripciones
expuestas en el anexo 1 de la presente circular)
6.1 Planos de las redes? Si X No_____ Describa (El inventario está completo, incompleto etc. El
Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con planos de sus instalaciones, como redes eléctricas,
de sonido, redes hidráulicas y aguas servidas, en términos generales, estos planos no obstante de ser
muy antiguos, se encuentran en buen estado y son de mucho beneficio para las obras que se realizan
El inventario se encuentra completo.
6.2 Equipos biomédicos? Si X No_____ Describa (El inventario está completo, se tiene un registro
de cada uno de los equipos en donde se detalla: nombre del equipo, Marca, Modelo, serie, Clasifi-
cación por Riesgo, Ubicación y Estado)
El inventario se encuentra completo.
6.3 Equipos industriales de uso hospitalario? Si X No___ Describa (El inventario está completo,
incompleto etc.) el Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con un inventario de los equipos in-
dustriales y apoyo hospitalario, este se lleva en un listado por parte del área de activos fijos de la
entidad
El inventario se encuentra completo.
6.4 Planos de las áreas físicas? Si X No_____ Describa (El inventario está completo, incompleto
etc.) el Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con planos del área física, este se encuentra de-
tallado por las diferentes plantas que tiene la edificación
El inventario se encuentra completo.
6.5 Equipos de comunicaciones e informática? Si X No__ Describa (El inventario está completo,
incompleto etc.). Si se tiene un inventario de equipos de comunicación e informática en el que se
detalla cada uno de los equipos
El inventario se encuentra completo.
6.6 Muebles de uso asistencial y administrativo Si X No_____ Describa (El inventario está comple-
to, incompleto etc.) Si se tiene un inventario de muebles de uso asistencial y administrativo en el
que se detalla cada uno de los equipos
El inventario se encuentra completo.
6.7 Otros equipos y elementos no contemplados en los Ítems Si __ No_____ Describa (El inventa-
rio está completo, incompleto etc.)
Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102
Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba
El inventario se encuentra completo.
7 Espacios físicos para el desarrollo del mantenimiento
7.1 Tiene talleres para mantenimiento, Si_X__ No __ Describa? (EL Hospital San Jerónimo de
Montería, cuenta con un local donde se encuentra ubicado el taller donde funciona el área de Man-
tenimiento, se puede considerar adecuado, ya que se puede realizar bien las labores propios de esta
dependencia, cuenta con muebles para el efecto, mesa de trabajo, herramientas para atender las la-
bores que se requieran, etc.)
7.2 Tiene oficina para el desarrollo de las actividades administrativas del mantenimiento, archivo y
almacén de repuestos, Si X No ____, Describa?
(Como se almacena, existe tarjetero o kárdex, está distribuido por secciones, hay organización, tiene
inventario de repuestos, etc.)
Se cuenta con una oficina administrativa que cuenta con un equipo de cómputo para el coordinador
del área en donde se realizan actividades de programación y se cuenta con una pequeña bodega en
donde se almacenan los activos para mantenimiento y reparación, los repuestos e insumos de uso
frecuente, son adquiridos por la entidad a un proveedor que se tiene y al que se le solicita, cuando se
requiera un repuesto por orden de compra o contratado a un monto estipulado, por lo cual no se
lleva inventario de insumos y repuesto en la entidad.
8 Dotación del servicio de mantenimiento
8.1 Tiene bancos de trabajo para realizar las actividades de mantenimiento y reparación de equipos?
Si _X__ No __ , Describa? (Como son los muebles, se pueden considerar adecuados, son suficien-
tes, etc. )
Si se cuenta con un banco de trabajo amplio en donde se realizan las labores, el banco es en mate-
rial de hierro y es bastante amplio que facilita las labores, por lo que se puede considerar adecuado
para realizar los trabajos
8.2 Tiene herramientas para realizar las actividades de mantenimiento y reparación de equipos? Si
_X__ No __, Describa? Dentro de las exigencias que se le solicita a los contratista que realiza la
labor de mantenimiento en el Hospital San Jerónimo de Montería, que tenga una adecuada herra-
mienta, suficiente y moderna para realizar de manera eficiente todas las labores que se requieran
para poder llevar a cabo el Plan de Mantenimiento Hospitalario.
8.3 Dispone de manuales técnicos de los equipos? (Verifique la existencia de por lo menos los ma-
nuales de los equipos de Rayos X y de los equipos de mantenimiento de la vida, si no existen des-
criba el porqué o donde se encuentran
Existen manuales de los equipos con que cuenta la entidad, algunos por su antigüedad no se encuen-
tran en físicos, sin embargo en Internet se pueden consultar de acuerdo a las necesidades de la enti-
dad.

Más contenido relacionado

Similar a Anexo Nº 2 - Instrumento de verificación

PG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdf
PG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdfPG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdf
PG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdf
JaimeVilcaAparcan
 
Analaura
AnalauraAnalaura
Analaura
kiko medina
 
Programa de mantenimiento
Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento
Programa de mantenimiento
Maria Bautista Niño
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Jose Rodriguez
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
oswi01
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
oswi01
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Carlos Zúñiga
 
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridad
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridadInforme de departamentos de mantenimiento y seguridad
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridad
RubenYaguas
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
Joimer Morles
 
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
CALOSTORRESCHAVEZ
 
Matenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria iMatenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria i
LaineckerHernadez
 
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdfdom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
NuriACorona
 
Propuesta comercial
Propuesta comercialPropuesta comercial
Propuesta comercial
deov77
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Cris Tenorio
 
Normas covenin
Normas coveninNormas covenin
Normas covenin
Henryqueralesmontesdeoca
 
Evaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stpsEvaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stps
Jorge Pio
 
JosnerB - Gestión del mantenimiento.
JosnerB - Gestión del mantenimiento.JosnerB - Gestión del mantenimiento.
JosnerB - Gestión del mantenimiento.
Ceclh
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
Trainera Sotera
 
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
Cindy Barrera
 
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
Paulina Cargua
 

Similar a Anexo Nº 2 - Instrumento de verificación (20)

PG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdf
PG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdfPG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdf
PG-63-001_Mantenimiento_Rev_C.pdf
 
Analaura
AnalauraAnalaura
Analaura
 
Programa de mantenimiento
Programa de mantenimientoPrograma de mantenimiento
Programa de mantenimiento
 
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimientoFundamentos basicos del mantenimiento  conceptos basicos del mantenimiento
Fundamentos basicos del mantenimiento conceptos basicos del mantenimiento
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)Mantenimiento de equipos (informatica)
Mantenimiento de equipos (informatica)
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridad
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridadInforme de departamentos de mantenimiento y seguridad
Informe de departamentos de mantenimiento y seguridad
 
Wiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrialWiki mantenimiento industrial
Wiki mantenimiento industrial
 
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
conceptoyaplicacindelmantenimientocorrectivopreventivoypredictivo-14021612221...
 
Matenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria iMatenimiento y seguridad ingenieria i
Matenimiento y seguridad ingenieria i
 
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdfdom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
dom-p152-hm1_002_procedimiento_para_mantenimiento_y_conservacion (1).pdf
 
Propuesta comercial
Propuesta comercialPropuesta comercial
Propuesta comercial
 
Sistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del MantenimientoSistema de Administracion del Mantenimiento
Sistema de Administracion del Mantenimiento
 
Normas covenin
Normas coveninNormas covenin
Normas covenin
 
Evaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stpsEvaluacion de auto gestion stps
Evaluacion de auto gestion stps
 
JosnerB - Gestión del mantenimiento.
JosnerB - Gestión del mantenimiento.JosnerB - Gestión del mantenimiento.
JosnerB - Gestión del mantenimiento.
 
Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3Mantenimiento parte 3
Mantenimiento parte 3
 
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
 
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
038 procedimiento-mantenimiento-equipos-maquinas
 

Más de E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería

Estructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativaEstructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativa
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Informe pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control InternoInforme pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control Interno
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019Resolución 138 de 2019
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución No. 144
Resolución No. 144Resolución No. 144
Resolución No. 137
Resolución No. 137Resolución No. 137
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Cronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjmCronograma comités hsjm
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de MonteríaConvenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Manual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESEManual De Funciones ESE
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivoResolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Resolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivoResolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019Plan anticorrupcion 2019
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San JerónimoCódigo de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Estado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individualEstado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individual
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 

Más de E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería (20)

Estructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativaEstructura funcional y operativa
Estructura funcional y operativa
 
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1Informe Primer Semestre pqr 2019_1
Informe Primer Semestre pqr 2019_1
 
Informe pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control InternoInforme pormenorizado Control Interno
Informe pormenorizado Control Interno
 
Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019Resolución 138 de 2019
Resolución 138 de 2019
 
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
Informe Ejecutivo Cuatrimestral del Sistema de Control Interno Febrero 12 de ...
 
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
Plan anual de adquisiciones vigencia 2019
 
Resolución No. 144
Resolución No. 144Resolución No. 144
Resolución No. 144
 
Resolución No. 137
Resolución No. 137Resolución No. 137
Resolución No. 137
 
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
Resolución 006240 del 25 de Junio de 2019
 
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano 2019
 
Cronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjmCronograma comités hsjm
Cronograma comités hsjm
 
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de MonteríaConvenio Hospital San Jerónimo de Montería
Convenio Hospital San Jerónimo de Montería
 
Manual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESEManual De Funciones ESE
Manual De Funciones ESE
 
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivoResolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
Resolución cremación grupo de trabajo cobro coactivo
 
Resolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivoResolución 074 creación cobro coactivo
Resolución 074 creación cobro coactivo
 
Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019Plan anticorrupcion 2019
Plan anticorrupcion 2019
 
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San JerónimoCódigo de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
Código de ética y buen gobierno ese Hospital San Jerónimo
 
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
Recibido rendición de cuentas fiscal anual hsjm 2018 contraloria 1
 
Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018Notas a los estados financieros 2018
Notas a los estados financieros 2018
 
Estado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individualEstado de situacion financiera individual
Estado de situacion financiera individual
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Anexo Nº 2 - Instrumento de verificación

  • 1. Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba ANEXO 2 SNS 3000-VMH 2017 INSTRUMENTO DE VERIFICACIÓN DE DIFERENTES ASPECTOS DEL MANTENIMIENTO HOSPITALARIO 1 Organización Dispone de una dependencia responsable del Mantenimiento hospitalario: a) Si, el área de mantenimiento, que depende directamente de la Subgerencia Administrativa y Fi- nanciera. 2 Plan de Mantenimiento 2.1 Verifique y describa si hay un plan de mantenimiento de la infraestructura? Efectivamente existe un plan de mantenimiento hospitalario de infraestructura, aprobado por la Ge- rencia del Hospital San Jerónimo de Montería, el cual detalla las actividades programadas para cada punto de atención y fecha en que se ha de realizar la labor, adicionalmente se diligencia un formato de verificación de la labor realizada. 2.2 Verifique y describa si hay un plan de mantenimiento de la dotación? Efectivamente existe un plan de mantenimiento hospitalario de la dotación para cada vigencia, el cual esta aprobado por la Gerencia del Hospital San Jerónimo de Montería, el cual detalla las acti- vidades programadas para cada punto de atención y los responsables de cada una de las actividades, adicionalmente se encuentra diligenciado el formato del Anexo No. 1 de acuerdo a lo solicitado por la circular. 3. Recurso humano que se emplea en el mantenimiento 3.1 Técnico mecánico que coordina la dependencia (1) 3.2 Electricista (1) 3.3 Carpintero (1) 3.4 pintores (5) 3.5 Soldadores (3) 3.6 Plomeros (2)
  • 2. Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba 4. Recurso financiero 4.1 Indique como asignan y distribuyen los recursos para mantenimiento Hospitalario: Los recursos financieros se asignan y distribuyen de acuerdo a las necesidades de la institución para ca- da vigencia, es decir que se proyecta el plan de mantenimiento de infraestructura por punto de aten- ción y obras o proyectos en curso y de acuerdo a eso se presupuestan los insumos de ferretería y el personal necesario para la ejecución de lo programado. De igual forma se proyecta el plan de man- tenimiento de la dotación y se asignan los recursos necesarios para garantizar la contratación del mantenimiento preventivo y correctivos de los equipos biomédicos hospitalarios 4.2 Los recursos previstos para el Plan de Mantenimiento Hospitalario durante la vigencia del 2017 son $ 2.985.077.690 (esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en el certificado de asignación y ejecución de recursos descrito en la presente circular) 4.3 Los recursos de mantenimiento previstos equivalen al 100% del presupuesto asignado al rubro de mantenimiento y reparaciones que es de $2.985.077.690, de igual forma equivale al 100% del presupuesto total asignado para la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería para la vigencia 2017 que asciende a la suma de $ 2.985.077.690 (esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en el certificado de asignación y ejecución de recursos descritos en la presente circular) 4.4 Recursos asignados el presente año para el mantenimiento de la dotación $450.000.000 (esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en el certificado de asignación y ejecución de recur- sos descrito en la presente circular) 4.5 Recursos asignados el presente año para el mantenimiento de la infraestructura $ 2.985.077.690 (esta respuesta debe coincidir con el valor reportado en el Certificado de asignación y ejecución re- cursos descrito en la presente circular). 5 Gestión del servicio de mantenimiento 5.1 Con el recurso humano propio disponible, cuales son las dependencias que reciben mante- nimiento (Describa las dependencias como por ejemplo: calderas, Lavandería, imagenología, etc.): Con el recurso humano disponible se vincula mediante la modalidad de contrato de prestación de servicios y son los que atienden todo lo correspondiente al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura de todas las áreas y puntos de atención de la entidad, con el recurso humano disponible se realiza el mantenimiento de los equipos biomédicos, industriales y de uso hospitala- rios, muebles de usos administrativo y asistencial y equipos de comunicación e informática de con- formidad con el Plan de Mantenimiento que se elabora cada vigencia, así la dependencia de tecno- logía hace mantenimiento a los equipos biomédicos, mantenimiento de sistema e informática realiza mantenimiento a los computadores, impresoras, líneas telefónicas, y el área de mantenimiento de infraestructura realiza mantenimiento a los edificios, aires acondicionados, paredes, puertas, venta- nas, baños, equipos de lavandería, auto clave, zonas verdes y demás infraestructura de la entidad
  • 3. Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba 5.2 Describa quién y como se realizan las auditorías de los contratos de mantenimiento que celebra la institución con empresas (describa el tipo de auditoría o revisión de contratos, veri- ficación del cumplimiento del mismo etc.) La subdirección administrativa designa mediante comunicación al interventor del contrato, el inter- ventor debe velar por el cumplimiento del contrato de conformidad con el objeto del mismo, men- sualmente el interventor debe realizar un informe de la gestión que realiza el contratista de confor- midad con el objeto contratado, la certificación del contrato puede ser de cumplimiento o no cum- plimiento, además realiza las observaciones que a bien tenga para hacer cumplir a cabalidad el obje- to contratado, este certificado que emite el interventor, debe anexarse a los documentos que se re- quieren para el pago del mes correspondiente a que pertenece la certificación, la certificación que emite el interventor debe contener los documentos soportes que entrega el contratista como son las constancias de los trabajos realizados en las diferentes dependencias del hospital, con las corres- pondientes firmas del funcionario que solicitó la labor, quien realizo el trabajo solicitado, fecha de realización de cada actividad, 5.3 Describa si tienen informes de accidentes ocurridos con equipos? (que hacen cuando suce- de un accidente) Para la vigencia 2016 no se tienen informes acerca de accidentes ocurridos con equipos. En la even- tualidad de un accidente se reporta, primeramente al empleador y después a la ARL (aseguradora de riesgos laborales), esta última hace la evaluación médica y el empleador debe realizar los ajustes pertinentes para prevenir nuevos accidentes 5.4 Tienen registros de actividades del servicio de mantenimiento de la institución? (describa si registran el costo y los cambios de repuestos, pago de supernumerarios, gastos adicionales sufragados por caja menor, número de horas empleadas en reparaciones, etc.) Todas las actividades de mantenimiento preventivo o correctivo de infraestructura y equipos son registradas en formatos existentes para tal fin, se lleva un registro de cada labor que el área de man- tenimiento realiza en las diferentes dependencias de la entidad, se describe la labor realizada, fun- cionario que la realizó y el que recibe o a quien se le presta el servicio quien la firma, hora que se realiza la labor, los costos de los cambios de respuestas no se registran ya que estos es de control del área de suministro y se lleva para efectos del control del contrato que se suscribe con el contra- tista que suministra los repuestos. 5.5 Llevan hoja de vida de los equipos, (escoja al azar tres equipos, verifique la existencia y el diligenciamiento de la hoja de vida de estos y describa si está actualizada, tiene la descripción del equipo, el número de inventario, la ubicación física, el área o servicio responsable, el nom- bre del responsable del servicio técnico del equipo, el número y fecha del contrato de mante- nimiento y la modalidad de mantenimiento que recibe (p. ej. Solo correctivo, correctivo y pre- ventivo, periódico, por llamado etc...?) Se lleva hoja de vida para los equipos biomédicos donde se detalla fecha de mantenimiento y fecha de futuro mantenimiento, área al que pertenece, además se lleva inventario de los equipos para el
  • 4. Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba control y detalle del mismo con anotación: Nombre del Equipo, Marca, Modelo, Serie, Clasifica- ción por Riesgos, Ubicación, y Estado del Bien, este inventario es responsabilidad del coordinador del área de mantenimiento quien lo va actualizando 5.6 El servicio de mantenimiento presta algún tipo de apoyo al personal asistencial en el ma- nejo de equipos, (describa las actividades que realiza) Tanto el Profesional Biomédico como los profesionales y técnicos de las empresas contratadas para realizar mantenimientos preventivos y correctivos de equipos, apoyan y realizan actividades de ca- pacitación a los profesionales de la salud de nuestra entidad. Cada vez que se hacen las actividades de mantenimiento o por ingreso de nuevos equipos o nuevo personal, se realizan capacitaciones en puestos de trabajo para los profesionales que aquí laboran. Por otra parte, los equipos biomédicos cuando son adquiridos, la empresa que los suministra prestan la labor de capacitación al personal del hospital por un determinado periodo u horas capacitación de conformidad con lo pactado en el contrato suscrito 5.7 Conoce el Decreto 1769 de 1994, sobre mantenimiento hospitalario? Si, el citado Decreto tiene por objeto regular los componentes y criterios básicos para la asignación y utilización de los recursos financieros, 5% del presupuesto total, destinados al mantenimiento de la infraestructura y de la dotación hospitalaria en los hospitales públicos y en los privados en los cuales el valor de los contratos con la Nación o con las entidades territoriales les representen más de un treinta por ciento (30%) de sus ingresos. Sin embargo este decreto que habla del 5% del total del presupuesto asignado para el mantenimien- to, que sobre el total del presupuesto aprobado para la entidad que asciende a la suma de $ 56.132.112.015 el 5% para realizar el mantenimiento al Hospital San Jerónimo de Montería, equi- valdría a $ 2.806.605.650,75; el menor valor de esta cifra, deberán ajustarse durante la vigencia con recursos frescos que lleguen a la entidad, de tal manera que al adicionarse estos recursos, simultá- neamente se adicionen los recursos destinados al mantenimiento hasta el monto que equipare el porcentaje del 5% que estipula la norma. No obstante para la vigencia de 2017, el valor total aprobado para mantenimiento hospitalario equi- vale a la suma de $2.985.077.690, suma superior al 5% que establece la norma en -$178.472.039,25 lo que equivale el 0,0597 % superior a lo ordenado por la norma 5.8 Los funcionarios responsables del mantenimiento han recibido últimamente alguna capa- citación? (describa el nombre del curso, el número de asistentes, si estos todavía laboran en la institución y el lugar o empresa que lo dicto? Es importante aclarar que el personal que labora en el la entidad en el área de mantenimiento, se vincula a través de contrato de prestación de servicios, modalidad bajo la cual el empleado debe realizar su labor de acuerdo a su experiencia, capacidad y formación de una materia en particular, esto hace que la entidad contrate al personal con el perfil requerido para la labor a realizar, esto ha- ce que el hospital no requiera capacitar al empleado ya que el propósito de su vinculación mediante la modalidad de prestación de servicio es la contratación de un empleado con optima capacidad para
  • 5. Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba desarrollar la labor requerida, la capacitación de estos funcionarios se realiza a modo personal, no obstante si la E.S.E. Hospital San Jerónimo de Montería realiza capacitación que ayude a mejorar la destreza de los funcionarios del área de mantenimiento, se les autoriza su participación ya que esto ayuda a mejorar el conocimiento de los funcionarios lo cual es bastante favorable para la entidad. 6. Inventarios (Verifique la existencia de inventarios. Este ítem debe cubrir las descripciones expuestas en el anexo 1 de la presente circular) 6.1 Planos de las redes? Si X No_____ Describa (El inventario está completo, incompleto etc. El Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con planos de sus instalaciones, como redes eléctricas, de sonido, redes hidráulicas y aguas servidas, en términos generales, estos planos no obstante de ser muy antiguos, se encuentran en buen estado y son de mucho beneficio para las obras que se realizan El inventario se encuentra completo. 6.2 Equipos biomédicos? Si X No_____ Describa (El inventario está completo, se tiene un registro de cada uno de los equipos en donde se detalla: nombre del equipo, Marca, Modelo, serie, Clasifi- cación por Riesgo, Ubicación y Estado) El inventario se encuentra completo. 6.3 Equipos industriales de uso hospitalario? Si X No___ Describa (El inventario está completo, incompleto etc.) el Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con un inventario de los equipos in- dustriales y apoyo hospitalario, este se lleva en un listado por parte del área de activos fijos de la entidad El inventario se encuentra completo. 6.4 Planos de las áreas físicas? Si X No_____ Describa (El inventario está completo, incompleto etc.) el Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con planos del área física, este se encuentra de- tallado por las diferentes plantas que tiene la edificación El inventario se encuentra completo. 6.5 Equipos de comunicaciones e informática? Si X No__ Describa (El inventario está completo, incompleto etc.). Si se tiene un inventario de equipos de comunicación e informática en el que se detalla cada uno de los equipos El inventario se encuentra completo. 6.6 Muebles de uso asistencial y administrativo Si X No_____ Describa (El inventario está comple- to, incompleto etc.) Si se tiene un inventario de muebles de uso asistencial y administrativo en el que se detalla cada uno de los equipos El inventario se encuentra completo. 6.7 Otros equipos y elementos no contemplados en los Ítems Si __ No_____ Describa (El inventa- rio está completo, incompleto etc.)
  • 6. Carrera 14 N° 22-200 Teléfono 7834234 Fax 7868191 – 7868102 Email: hjeronimom@yahoo.com Montería – Córdoba El inventario se encuentra completo. 7 Espacios físicos para el desarrollo del mantenimiento 7.1 Tiene talleres para mantenimiento, Si_X__ No __ Describa? (EL Hospital San Jerónimo de Montería, cuenta con un local donde se encuentra ubicado el taller donde funciona el área de Man- tenimiento, se puede considerar adecuado, ya que se puede realizar bien las labores propios de esta dependencia, cuenta con muebles para el efecto, mesa de trabajo, herramientas para atender las la- bores que se requieran, etc.) 7.2 Tiene oficina para el desarrollo de las actividades administrativas del mantenimiento, archivo y almacén de repuestos, Si X No ____, Describa? (Como se almacena, existe tarjetero o kárdex, está distribuido por secciones, hay organización, tiene inventario de repuestos, etc.) Se cuenta con una oficina administrativa que cuenta con un equipo de cómputo para el coordinador del área en donde se realizan actividades de programación y se cuenta con una pequeña bodega en donde se almacenan los activos para mantenimiento y reparación, los repuestos e insumos de uso frecuente, son adquiridos por la entidad a un proveedor que se tiene y al que se le solicita, cuando se requiera un repuesto por orden de compra o contratado a un monto estipulado, por lo cual no se lleva inventario de insumos y repuesto en la entidad. 8 Dotación del servicio de mantenimiento 8.1 Tiene bancos de trabajo para realizar las actividades de mantenimiento y reparación de equipos? Si _X__ No __ , Describa? (Como son los muebles, se pueden considerar adecuados, son suficien- tes, etc. ) Si se cuenta con un banco de trabajo amplio en donde se realizan las labores, el banco es en mate- rial de hierro y es bastante amplio que facilita las labores, por lo que se puede considerar adecuado para realizar los trabajos 8.2 Tiene herramientas para realizar las actividades de mantenimiento y reparación de equipos? Si _X__ No __, Describa? Dentro de las exigencias que se le solicita a los contratista que realiza la labor de mantenimiento en el Hospital San Jerónimo de Montería, que tenga una adecuada herra- mienta, suficiente y moderna para realizar de manera eficiente todas las labores que se requieran para poder llevar a cabo el Plan de Mantenimiento Hospitalario. 8.3 Dispone de manuales técnicos de los equipos? (Verifique la existencia de por lo menos los ma- nuales de los equipos de Rayos X y de los equipos de mantenimiento de la vida, si no existen des- criba el porqué o donde se encuentran Existen manuales de los equipos con que cuenta la entidad, algunos por su antigüedad no se encuen- tran en físicos, sin embargo en Internet se pueden consultar de acuerdo a las necesidades de la enti- dad.