SlideShare una empresa de Scribd logo
GALLIPATO
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
REINO:ANIMALIA
FILO:CHORDATA
CLASE: LISSAMPHIBIA
ORDEN: CAUDATA
FAMILIA: SALAMANDRIDA
GÉNERO:PLEURODELES
ESPECIE:P.WALT
ESTRUCTURA:
CUENTA CON:
• la existencia de un único cordón nervioso dorsal,
• la presencia de un cilindro cartilaginoso, la notocordia,
situado en posición dorsal respecto al intestino
embrionario,
• la presencia, en algún estadio de su ciclo vital, de
hendiduras branquiales en la faringe o garganta,
• la presencia de una cola postanal en alguna etapa del
desarrollo.
Estructura 2
funciones
• El gallipato ha sido usado extensamente en
laboratorios de todo el mundo para
investigaciones biológicas en campos
relacionados con la fisiología y la embriología,
y últimamente también en el estudio de la
genética del desarrollo. Ha demostrado gran
utilidad, como otros anfibios, en trabajos
relativos a los efectos biológicos de la
contaminación ambiental.
CURIOSIDADES:
• Salamandra negra de Los Alpes
• 1. La salamandra negra de los alpes tiene el
embarazo más largo de todos los animales: 3
años y 2 meses.Es un anfibio ovovivíparo ;es
decir,que los huevos crecen en la barriga de la
madre.
•
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL
GALLIPATO
• El gallipato posee una cabeza grande, ancha en la parte
posterior, con ojos pequeños, que se vuelven saltones
hacia arriba cuando la aplasta hasta convertirla en
apenas un disco semicircular.
• El gallipato (Pleurodeles waltl) es el
mayor anfibio urodelo de Europa, un tritón que puede
llegar a alcanzar los 30 cm de longitud, de los que
aproximadamente la mitad corresponden a la cola. Se
encuadra en la familia Salamandridae, la misma que
la salamandra común y la mayoría de los urodelos
europeos.
HÁBITAT:
• Este anfibio tiene una vida, generalmente,
terrestre y nocturna. Suele ocultarse en cavidades
subterráneas o troncos en las horas de luz,
excepto en época de celo, periodo durante el cual
son más activos durante el día. Al terminar la
estación estival se vuelven más inactivos.Con el
inicio de las lluvias, viven en zonas húmedas,
como charcas, en donde darán lugar a la
reproducción y sus larvas podrán desarrollarse.
Pueden soportar una gran diferencia de grados
de temperatura, toleran desde los 0 a los 20º C.
IMÁGENES:
• GABRIEL B. MARIO T. CLAUDIA R. SERGIO T.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metamorfosis De Los Insectos
Metamorfosis De Los InsectosMetamorfosis De Los Insectos
Metamorfosis De Los Insectos
mpbragado
 
Trabajo De Luca
Trabajo De LucaTrabajo De Luca
Trabajo De Lucaangieponti
 
Zooloia platelmintos
Zooloia platelmintosZooloia platelmintos
Zooloia platelmintos
CristianRondal
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
Yohismilena
 
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus HirudinaceousMacracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
Eduardo Francisco Arce Calderón
 
Protozoarios (Morfología General)
Protozoarios (Morfología General)Protozoarios (Morfología General)
Protozoarios (Morfología General)Mike Coral
 
Mosquitos
MosquitosMosquitos
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebradosPresentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
David
 
Identificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictus
Identificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictusIdentificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictus
Identificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictus
christianbryan
 
Llagas de verano
Llagas de veranoLlagas de verano
Llagas de verano
Valeria Andrade
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
areaciencias
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
Gissella Narvaez
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
Laura Bravo Tobon
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Kevin Bórquez
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctosdreicash
 
Caracteristicas de los zancudos
Caracteristicas de los zancudosCaracteristicas de los zancudos
Caracteristicas de los zancudos
Fernando Gomez-Avendaño
 

La actualidad más candente (19)

Metamorfosis De Los Insectos
Metamorfosis De Los InsectosMetamorfosis De Los Insectos
Metamorfosis De Los Insectos
 
Trabajo De Luca
Trabajo De LucaTrabajo De Luca
Trabajo De Luca
 
Zooloia platelmintos
Zooloia platelmintosZooloia platelmintos
Zooloia platelmintos
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
 
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus HirudinaceousMacracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Protozoarios (Morfología General)
Protozoarios (Morfología General)Protozoarios (Morfología General)
Protozoarios (Morfología General)
 
Mosquitos
MosquitosMosquitos
Mosquitos
 
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebradosPresentación en Power Point sobre los invertebrados
Presentación en Power Point sobre los invertebrados
 
Identificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictus
Identificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictusIdentificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictus
Identificacion aedes aegypti diferencias con aedes albopictus
 
Llagas de verano
Llagas de veranoLlagas de verano
Llagas de verano
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 
Actinopoda
ActinopodaActinopoda
Actinopoda
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Filo endoproctos
Filo endoproctosFilo endoproctos
Filo endoproctos
 
Caracteristicas de los zancudos
Caracteristicas de los zancudosCaracteristicas de los zancudos
Caracteristicas de los zancudos
 

Similar a Anfibios 2

EL GALLIPATO .pptx
EL GALLIPATO .pptxEL GALLIPATO .pptx
EL GALLIPATO .pptx
Primo Jose Muñoz
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Los animales reptiles (
Los  animales reptiles (Los  animales reptiles (
Los animales reptiles (
Tatiana Sarmiento
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
Karen Baque
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
El topillo campesino.
El topillo campesino.El topillo campesino.
El topillo campesino.
rpdv47
 
Eltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerliteEltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerlite
rpdv47
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteELMER Betancourt
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
T.p anfibios
T.p anfibiosT.p anfibios
T.p anfibios
mariaayelenlangepaino
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extrañosmiguelcristo
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
AdrianaOjeda38
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
CARLAPINEDA14
 
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOSDIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
edna moreno
 

Similar a Anfibios 2 (20)

EL GALLIPATO .pptx
EL GALLIPATO .pptxEL GALLIPATO .pptx
EL GALLIPATO .pptx
 
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
 
Anfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad AnimalAnfibios: Diversidad Animal
Anfibios: Diversidad Animal
 
Los animales reptiles (
Los  animales reptiles (Los  animales reptiles (
Los animales reptiles (
 
Zooplacnton agua dulce
Zooplacnton  agua dulceZooplacnton  agua dulce
Zooplacnton agua dulce
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
El topillo campesino.
El topillo campesino.El topillo campesino.
El topillo campesino.
 
Eltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerliteEltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerlite
 
Cubomedusa 1
Cubomedusa 1Cubomedusa 1
Cubomedusa 1
 
Geografía y medio ambiente
Geografía y medio ambienteGeografía y medio ambiente
Geografía y medio ambiente
 
Aranyes
AranyesAranyes
Aranyes
 
Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2Platelmintesñññn2
Platelmintesñññn2
 
T.p anfibios
T.p anfibiosT.p anfibios
T.p anfibios
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
Animales Extraños
Animales ExtrañosAnimales Extraños
Animales Extraños
 
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
03. Artrópodos - Diptera (Nematocera y Brachycera).pptx
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOSDIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
DIPOSITIVAS VIVIENDO Y EXPLORANDO LA REALIDAD DE LOS VERTEBRADOS
 

Más de nicobiologia

Modelado relieve ampliación
Modelado relieve ampliaciónModelado relieve ampliación
Modelado relieve ampliaciónnicobiologia
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazanicobiologia
 
Adaptaaciones de las plantas gabriel navía
Adaptaaciones de las plantas gabriel navíaAdaptaaciones de las plantas gabriel navía
Adaptaaciones de las plantas gabriel navíanicobiologia
 
Adaptaciones de plantas carlos raso
Adaptaciones de plantas carlos rasoAdaptaciones de plantas carlos raso
Adaptaciones de plantas carlos rasonicobiologia
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasnicobiologia
 
15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidosnicobiologia
 
Transporte y excreción
Transporte y excreciónTransporte y excreción
Transporte y excreciónnicobiologia
 
El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2nicobiologia
 
Tectónica de placas mía
Tectónica de placas míaTectónica de placas mía
Tectónica de placas mía
nicobiologia
 
DINÁMICA INTERNA
DINÁMICA INTERNADINÁMICA INTERNA
DINÁMICA INTERNA
nicobiologia
 
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretorEnfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretornicobiologia
 
Modelado cárstico
Modelado cársticoModelado cárstico
Modelado cársticonicobiologia
 

Más de nicobiologia (20)

Modelado relieve ampliación
Modelado relieve ampliaciónModelado relieve ampliación
Modelado relieve ampliación
 
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plazaAdaptaciones de las plantas adrián plaza
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
 
Adaptaaciones de las plantas gabriel navía
Adaptaaciones de las plantas gabriel navíaAdaptaaciones de las plantas gabriel navía
Adaptaaciones de las plantas gabriel navía
 
Adaptaciones de plantas carlos raso
Adaptaciones de plantas carlos rasoAdaptaciones de plantas carlos raso
Adaptaciones de plantas carlos raso
 
Humanos funciones
Humanos funcionesHumanos funciones
Humanos funciones
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Ser humano
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos
 
Transporte y excreción
Transporte y excreciónTransporte y excreción
Transporte y excreción
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2El proceso digestivo 2
El proceso digestivo 2
 
Tectónica de placas mía
Tectónica de placas míaTectónica de placas mía
Tectónica de placas mía
 
DINÁMICA INTERNA
DINÁMICA INTERNADINÁMICA INTERNA
DINÁMICA INTERNA
 
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretorEnfermedades aparato circulatorio y excretor
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
 
Modelado cárstico
Modelado cársticoModelado cárstico
Modelado cárstico
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Modelado glaciar
Modelado glaciarModelado glaciar
Modelado glaciar
 
Modelado eólico
Modelado eólicoModelado eólico
Modelado eólico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Anfibios 2

  • 1. GALLIPATO CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA REINO:ANIMALIA FILO:CHORDATA CLASE: LISSAMPHIBIA ORDEN: CAUDATA FAMILIA: SALAMANDRIDA GÉNERO:PLEURODELES ESPECIE:P.WALT
  • 2. ESTRUCTURA: CUENTA CON: • la existencia de un único cordón nervioso dorsal, • la presencia de un cilindro cartilaginoso, la notocordia, situado en posición dorsal respecto al intestino embrionario, • la presencia, en algún estadio de su ciclo vital, de hendiduras branquiales en la faringe o garganta, • la presencia de una cola postanal en alguna etapa del desarrollo.
  • 4. funciones • El gallipato ha sido usado extensamente en laboratorios de todo el mundo para investigaciones biológicas en campos relacionados con la fisiología y la embriología, y últimamente también en el estudio de la genética del desarrollo. Ha demostrado gran utilidad, como otros anfibios, en trabajos relativos a los efectos biológicos de la contaminación ambiental.
  • 5. CURIOSIDADES: • Salamandra negra de Los Alpes • 1. La salamandra negra de los alpes tiene el embarazo más largo de todos los animales: 3 años y 2 meses.Es un anfibio ovovivíparo ;es decir,que los huevos crecen en la barriga de la madre. •
  • 6. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL GALLIPATO • El gallipato posee una cabeza grande, ancha en la parte posterior, con ojos pequeños, que se vuelven saltones hacia arriba cuando la aplasta hasta convertirla en apenas un disco semicircular. • El gallipato (Pleurodeles waltl) es el mayor anfibio urodelo de Europa, un tritón que puede llegar a alcanzar los 30 cm de longitud, de los que aproximadamente la mitad corresponden a la cola. Se encuadra en la familia Salamandridae, la misma que la salamandra común y la mayoría de los urodelos europeos.
  • 7. HÁBITAT: • Este anfibio tiene una vida, generalmente, terrestre y nocturna. Suele ocultarse en cavidades subterráneas o troncos en las horas de luz, excepto en época de celo, periodo durante el cual son más activos durante el día. Al terminar la estación estival se vuelven más inactivos.Con el inicio de las lluvias, viven en zonas húmedas, como charcas, en donde darán lugar a la reproducción y sus larvas podrán desarrollarse. Pueden soportar una gran diferencia de grados de temperatura, toleran desde los 0 a los 20º C.
  • 9. • GABRIEL B. MARIO T. CLAUDIA R. SERGIO T.