SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación virtual o en línea
Elementos dela comunicación
• La posibilidad de establecer comunicación social a través de la
  computadora ha modificado los conceptos y modelos de la ciencia de la
  comunicación. Por eso se introduce el concepto “comunicación mediada
  por computadora”, entendida como la transmisión y recepción de
  mensajes en donde la computadora cumple funciones de enlace para dar
  entrada y salida a las diferentes interacciones, además de tener la
  capacidad de almacenar las comunicaciones con el apoyo de distintas
  herramientas.
El internet medio de comunicación
              virtual o en línea
• La cultura de masas también se analiza de otro modo con la introducción
  de Internet, porque éste, aunque considerablemente masivo, deja de ser
  predominantemente un medio unilateral de comunicación (como se
  atribuye a la radio, la televisión, el cine), sino que nos permite dialogar con
  otros de forma personal; no es un medio indirecto, sino que se dirige a
  nuestra persona. De este modo se pueden llegar a crear experiencias más
  integradoras, que permiten “saltar” de la comunicación masiva a la
  interpersonal o a la virtual.
En que no enmarca la comunicación
           virtual o en línea
• La comunicación virtual no se enmarca en tiempos ni distancias
  definidas, pero también son reales, múltiples, anónimas y con la
  alternativa de intercambiar no sólo mensajes escritos, sino con audio e
  imagen.
Plataformas de la comunicación
             virtual o en línea
• Las plataformas se organizan en torno a redes que promueven la
  creación de comunidades interactivas (virtuales), donde es fundamental
  la socialización, el aprendizaje activo y colaborativo.
Funciones de la comunicación virtual o
               en linea
• La posibilidad de establecer comunicación social a través de la
  computadora ha modificado los conceptos y modelos de la ciencia de la
  comunicación. Por eso se introduce el concepto “comunicación mediada
  por computadora”, entendida como la transmisión y recepción de
  mensajes en donde la computadora cumple funciones de enlace para dar
  entrada y salida a las diferentes interacciones, además de tener la
  capacidad de almacenar las comunicaciones con el apoyo de distintas
  herramientas.
Tecnología de la comunicación en línea

• Con el avance de la tecnología Internet se ha
  convertido en un canal de comunicación
  fundamental.
El lado positivo dela comunicación
              virtual o en línea
•
    Cualquier estudiante puede acceder a los mejores especialistas y bibliotecas del
    mundo. La ciencia o el conocimiento nunca ha sido tan accesibles como ahora. Por
    otro lado, la Internet posibilita tener información menos parcializada, acceder a las
    fuentes directas y a todas las versiones sobre cualquier tema.
    El acceso a la red es completamente democrático: no importa edad, sexo, religión,
    capacidad económica, conocimiento, todo aquel que pueda tener entrada a un
    computador conectado en línea puede explorar rincones recónditos.
    Y no sólo se habla de información formal. Nunca antes se había tenido la
    posibilidad de conectarse tan fácilmente con personas de otras culturas y con
    aficiones comunes: los ecologistas discuten políticas y estrategias para promover
    una cotidianidad respetuosa con el medio a través de la red; quienes padecen una
    enfermedad o han sufrido un trauma pueden compartir su experiencia y buscar
    apoyo en grupos de personas que han vivido lo mismo; o simplemente los
    solitarios encuentran un interlocutor para hablar de la vida, los miedos y las
    aspiraciones.
Lado malo de la comunicación
• Es un mundo virtual, sin leyes o controles que la regulen
  efectivamente. En Internet conviven los más altos y nobles valores
  con información de violencia, terrorismo y sexo.
  Por otro lado se encuentra la adicción o dependencia, el
  aislamiento, retraimiento y pérdida del sentido de la realidad.
  Usuarios de la red que presentan cuadros de timidez extrema o
  problemas de socialización, encuentran en este medio una forma
  segura y sin estrés de socializarse. El problema es que son
  relaciones incompletas que al final no satisfacen su necesidad de
  contacto completamente y que demandan mucho tiempo, de forma
  que la interacción con un medio cercano y real se ve muy
  disminuida. En estas personas puede aumentarse su condición de
  aislamiento y soledad. Como en cualquier problema, la solución no
  sería esconderse sino enfrentar el dilema.
Conclusión

•    La comunicación es la base de la formación en un entorno virtual
    que facilita las necesidades esenciales de un buen aprendizaje. El
    entorno virtual desarrolla la comunicación en dos dimensiones, la
    individual y la colectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de redes de información.
Creación de redes de información.Creación de redes de información.
Creación de redes de información.
Thestoryofmylife
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)
ShaneyKinoharu
 
Redes redes sociales internet
Redes redes sociales internetRedes redes sociales internet
Redes redes sociales internet
joa223
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17pSignificación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
angelatv92
 

La actualidad más candente (18)

Buenasmaneras
BuenasmanerasBuenasmaneras
Buenasmaneras
 
Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1Cultura,sociedad y comunicación digital1
Cultura,sociedad y comunicación digital1
 
redes sociales en los jovenes
redes sociales en los jovenesredes sociales en los jovenes
redes sociales en los jovenes
 
Comunidades virtuales educativas
Comunidades virtuales educativasComunidades virtuales educativas
Comunidades virtuales educativas
 
Ple marcela tagua
Ple marcela taguaPle marcela tagua
Ple marcela tagua
 
Creación de redes de información.
Creación de redes de información.Creación de redes de información.
Creación de redes de información.
 
internet
internetinternet
internet
 
Conceptos generales de informatica
Conceptos generales de informaticaConceptos generales de informatica
Conceptos generales de informatica
 
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizajeComunidades virtuales para el aprendizaje
Comunidades virtuales para el aprendizaje
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)
 
Redes redes sociales internet
Redes redes sociales internetRedes redes sociales internet
Redes redes sociales internet
 
Actualización en comunicación y multimedia digital
Actualización en comunicación y multimedia digitalActualización en comunicación y multimedia digital
Actualización en comunicación y multimedia digital
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
 
Hipi 4
Hipi 4Hipi 4
Hipi 4
 
Tic
TicTic
Tic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17pSignificación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
Significación de la red para la comunicacion eficiente. grupo 17p
 

Similar a Angie rivero y leidy parra

Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad
Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedadRelaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad
Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad
sheilatendencias
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
stevn103
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
CARLOS MASSUH
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Cinthya Medina
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Cinthia Calzada
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Cinthia Calzada
 

Similar a Angie rivero y leidy parra (20)

La Internet, su importancia, el rol del internet y las habilidades del period...
La Internet, su importancia, el rol del internet y las habilidades del period...La Internet, su importancia, el rol del internet y las habilidades del period...
La Internet, su importancia, el rol del internet y las habilidades del period...
 
Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad
Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedadRelaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad
Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad
 
Sociabilidades - Internet
Sociabilidades - InternetSociabilidades - Internet
Sociabilidades - Internet
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
COMUNICACION 2.pptx
COMUNICACION 2.pptxCOMUNICACION 2.pptx
COMUNICACION 2.pptx
 
Ensayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasemaEnsayo medina magaña cinthia irasema
Ensayo medina magaña cinthia irasema
 
Guion microleccion
Guion microleccionGuion microleccion
Guion microleccion
 
Guion microleccion
Guion microleccionGuion microleccion
Guion microleccion
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
 
Tics.transmedia
Tics.transmediaTics.transmedia
Tics.transmedia
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parteEn la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
En la cultura de la Comunicación El Gong 5 1° parte
 
Ponencia de Gonzalo Choquehuanca
Ponencia de Gonzalo ChoquehuancaPonencia de Gonzalo Choquehuanca
Ponencia de Gonzalo Choquehuanca
 
Lesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicosLesly condiza. conceptos basicos
Lesly condiza. conceptos basicos
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Angie rivero y leidy parra

  • 2. Elementos dela comunicación • La posibilidad de establecer comunicación social a través de la computadora ha modificado los conceptos y modelos de la ciencia de la comunicación. Por eso se introduce el concepto “comunicación mediada por computadora”, entendida como la transmisión y recepción de mensajes en donde la computadora cumple funciones de enlace para dar entrada y salida a las diferentes interacciones, además de tener la capacidad de almacenar las comunicaciones con el apoyo de distintas herramientas.
  • 3. El internet medio de comunicación virtual o en línea • La cultura de masas también se analiza de otro modo con la introducción de Internet, porque éste, aunque considerablemente masivo, deja de ser predominantemente un medio unilateral de comunicación (como se atribuye a la radio, la televisión, el cine), sino que nos permite dialogar con otros de forma personal; no es un medio indirecto, sino que se dirige a nuestra persona. De este modo se pueden llegar a crear experiencias más integradoras, que permiten “saltar” de la comunicación masiva a la interpersonal o a la virtual.
  • 4. En que no enmarca la comunicación virtual o en línea • La comunicación virtual no se enmarca en tiempos ni distancias definidas, pero también son reales, múltiples, anónimas y con la alternativa de intercambiar no sólo mensajes escritos, sino con audio e imagen.
  • 5. Plataformas de la comunicación virtual o en línea • Las plataformas se organizan en torno a redes que promueven la creación de comunidades interactivas (virtuales), donde es fundamental la socialización, el aprendizaje activo y colaborativo.
  • 6. Funciones de la comunicación virtual o en linea • La posibilidad de establecer comunicación social a través de la computadora ha modificado los conceptos y modelos de la ciencia de la comunicación. Por eso se introduce el concepto “comunicación mediada por computadora”, entendida como la transmisión y recepción de mensajes en donde la computadora cumple funciones de enlace para dar entrada y salida a las diferentes interacciones, además de tener la capacidad de almacenar las comunicaciones con el apoyo de distintas herramientas.
  • 7. Tecnología de la comunicación en línea • Con el avance de la tecnología Internet se ha convertido en un canal de comunicación fundamental.
  • 8. El lado positivo dela comunicación virtual o en línea • Cualquier estudiante puede acceder a los mejores especialistas y bibliotecas del mundo. La ciencia o el conocimiento nunca ha sido tan accesibles como ahora. Por otro lado, la Internet posibilita tener información menos parcializada, acceder a las fuentes directas y a todas las versiones sobre cualquier tema. El acceso a la red es completamente democrático: no importa edad, sexo, religión, capacidad económica, conocimiento, todo aquel que pueda tener entrada a un computador conectado en línea puede explorar rincones recónditos. Y no sólo se habla de información formal. Nunca antes se había tenido la posibilidad de conectarse tan fácilmente con personas de otras culturas y con aficiones comunes: los ecologistas discuten políticas y estrategias para promover una cotidianidad respetuosa con el medio a través de la red; quienes padecen una enfermedad o han sufrido un trauma pueden compartir su experiencia y buscar apoyo en grupos de personas que han vivido lo mismo; o simplemente los solitarios encuentran un interlocutor para hablar de la vida, los miedos y las aspiraciones.
  • 9. Lado malo de la comunicación • Es un mundo virtual, sin leyes o controles que la regulen efectivamente. En Internet conviven los más altos y nobles valores con información de violencia, terrorismo y sexo. Por otro lado se encuentra la adicción o dependencia, el aislamiento, retraimiento y pérdida del sentido de la realidad. Usuarios de la red que presentan cuadros de timidez extrema o problemas de socialización, encuentran en este medio una forma segura y sin estrés de socializarse. El problema es que son relaciones incompletas que al final no satisfacen su necesidad de contacto completamente y que demandan mucho tiempo, de forma que la interacción con un medio cercano y real se ve muy disminuida. En estas personas puede aumentarse su condición de aislamiento y soledad. Como en cualquier problema, la solución no sería esconderse sino enfrentar el dilema.
  • 10. Conclusión • La comunicación es la base de la formación en un entorno virtual que facilita las necesidades esenciales de un buen aprendizaje. El entorno virtual desarrolla la comunicación en dos dimensiones, la individual y la colectiva.