SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales
Transgénicos
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA I DRA. LUNA CAZARES LORENA
• EDGAR EDUARDO MORALES SOMA
• RAMIRO RUIZ ORTIZ
• JORGE RUIZ ALVARES
• SALMA VALERIA MARTÍNEZ AMEZCUA
• ENRIQUE CANSINO LÓPEZ
10/DICIEMBRE/2013
TRANSGÉNICO
Es un animal genéticamente
modificado al que le transfieren un gen
o grupo de genes que no le pertenecen
(transgén) con el fin de obtener un
producto de interés
HISTORIA
 Los ratones fueron los primeros animales transgénicos y
se obtuvieron en la década de los 1980.
 El primer ratón transgénico (1982) producía la hormona
de crecimiento de la rata (se veía mas grande que un
ratón normal).
 Este experimento mostro que un gen de una especie
podía introducirse en otra diferente, integrarse al
genoma del receptor y expresarse (la proteína se
fabrica y organismo manifiesta la característica
asociada).
LOS RATONES TRANSGENICOS SE
OBTIENEN POR:
 Microinyección del DNA en el ovulo fecundado:
el DNA se introduce por un medio capilar, bajo el microscopio, en el
ovocito fecundado
 Microinyección del DNA en células embrionarias:
el organismo adulto será una quimera ya que no todas las células
incorporan el nuevo gen. Entonces se utilizaran solo los animales que
tengan el gen en sus gametas y se lo transmitirán a su descendencia
(técnica mas fácil que la anterior)
MICROINYECCIÓN DE OVOCITOS
FECUNDADOS
UTILIZACIÓIN
 Como herramienta de laboratorio para estudiar
los genes, su función y como se regula su
expresión si se cambia el lugar o el tiempo de
expresión de ese gen.
 Como modelos de enfermedades para el
desarrollo del tratamiento
OTROS ANIMALES TRANGÉNICOS
 Es posible obtener animales transgénicos
grandes como ovejas, cabras, cerdos y vacas.
 Esto se debe al desarrollo de la clonación
OBTENCÓN DE ANIMALES
TRANGÉNICOS
 Se realiza una fertilización in vitro.
 Se inyecta el gen transgénico en el cigoto
 Se implanta el embrión en una madre sustituta
 Se produce un transgen
De esta manera se ha producido conejos, cabras, ovejas.
EN UNA CABRA
EN UNA VACA
 Se le incorporo un gen para la
hormona del crecimiento
humano
OTRAS TECNICAS DE OBTENCION
 Métodos víricos:
que son utilizados para animales en lo que el huevo fecundado esta
protegido, como por ejemplo en las aves( los retrovirus donde se ha
eliminado el poder patógeno se utilizan como vectores que llevan el
trasgen al genoma)
Introducción del transgen mediante espermatozoides
BIBLIOGRAFIA
 http://www.ipn.uni-kiel.de/eibe/Unit11ES.pdf
 http://www.fecyt.es/especiales/transgenicos/5.htm
 http://www.radioiglesia.com/index.php/ciencia/item/743-animales-
transg%C3%A9nicos-y-cultivos-h%C3%ADbridos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicosfotomascota
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosronalduz
 
Mejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasMejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasVerónica Taipe
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoRoberto Espinoza
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicosvictorserranov
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesVerónica Taipe
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicoseltunchi2012
 
Transferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinosTransferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinosRuth Meneses
 
Presentación Unidad 1 Fundamentos De Juzgamiento Ganadero
Presentación Unidad 1  Fundamentos De Juzgamiento GanaderoPresentación Unidad 1  Fundamentos De Juzgamiento Ganadero
Presentación Unidad 1 Fundamentos De Juzgamiento Ganaderocolirbba
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroRoberto Espinoza
 
Posología Veterinaria (Farmacología)
Posología Veterinaria (Farmacología)Posología Veterinaria (Farmacología)
Posología Veterinaria (Farmacología)Humberto Reyna
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALJaime Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
 
Transplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdosTransplante embrionario en cerdos
Transplante embrionario en cerdos
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
Mejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabrasMejoramiento génetico en cabras
Mejoramiento génetico en cabras
 
Mejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcinoMejoramiento genetico-porcino
Mejoramiento genetico-porcino
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
 
Tesis cerdos
Tesis cerdosTesis cerdos
Tesis cerdos
 
Diapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicosDiapositiva de transgénicos
Diapositiva de transgénicos
 
Transferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinosTransferencia de hembriones en bovinos
Transferencia de hembriones en bovinos
 
Inyectables en animales
Inyectables en animalesInyectables en animales
Inyectables en animales
 
Presentación Unidad 1 Fundamentos De Juzgamiento Ganadero
Presentación Unidad 1  Fundamentos De Juzgamiento GanaderoPresentación Unidad 1  Fundamentos De Juzgamiento Ganadero
Presentación Unidad 1 Fundamentos De Juzgamiento Ganadero
 
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
 
Curso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificialCurso de inseminacion artificial
Curso de inseminacion artificial
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
Posología Veterinaria (Farmacología)
Posología Veterinaria (Farmacología)Posología Veterinaria (Farmacología)
Posología Veterinaria (Farmacología)
 
Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
 

Similar a Animales transgénicos

tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinalmaestria ciencias
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicossaracapaz
 
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y AnaAnimales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y Anamorcones
 
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio NdongAnimales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio NdongMaría José Morales
 
Powet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacionPowet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacionpeka_chep
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicossaracapaz
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicosani3211
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticaCECY50
 
Animal trangenesis
Animal trangenesisAnimal trangenesis
Animal trangenesisiggm
 
Animal trangenesis
Animal trangenesisAnimal trangenesis
Animal trangenesisiggm
 
Biotecnología - Animales transgénicos.pdf
Biotecnología - Animales transgénicos.pdfBiotecnología - Animales transgénicos.pdf
Biotecnología - Animales transgénicos.pdfMarcela Alejandra Lisowyj
 
A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012Ricardo Rojas
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticaeugenia6709
 

Similar a Animales transgénicos (20)

Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
 
ANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRASNGÉNICOSANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRASNGÉNICOS
 
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y AnaAnimales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
 
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio NdongAnimales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
 
Powet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacionPowet biologia electivo clonacion
Powet biologia electivo clonacion
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
In
InIn
In
 
Animal trangenesis
Animal trangenesisAnimal trangenesis
Animal trangenesis
 
Animal trangenesis
Animal trangenesisAnimal trangenesis
Animal trangenesis
 
Biotecnología - Animales transgénicos.pdf
Biotecnología - Animales transgénicos.pdfBiotecnología - Animales transgénicos.pdf
Biotecnología - Animales transgénicos.pdf
 
A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012A nimales transgenicos curso bgm 2012
A nimales transgenicos curso bgm 2012
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Acidos nucleicos Genética
Acidos nucleicos GenéticaAcidos nucleicos Genética
Acidos nucleicos Genética
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Animales transgénicos

  • 1. Animales Transgénicos TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA I DRA. LUNA CAZARES LORENA • EDGAR EDUARDO MORALES SOMA • RAMIRO RUIZ ORTIZ • JORGE RUIZ ALVARES • SALMA VALERIA MARTÍNEZ AMEZCUA • ENRIQUE CANSINO LÓPEZ 10/DICIEMBRE/2013
  • 2. TRANSGÉNICO Es un animal genéticamente modificado al que le transfieren un gen o grupo de genes que no le pertenecen (transgén) con el fin de obtener un producto de interés
  • 3. HISTORIA  Los ratones fueron los primeros animales transgénicos y se obtuvieron en la década de los 1980.  El primer ratón transgénico (1982) producía la hormona de crecimiento de la rata (se veía mas grande que un ratón normal).  Este experimento mostro que un gen de una especie podía introducirse en otra diferente, integrarse al genoma del receptor y expresarse (la proteína se fabrica y organismo manifiesta la característica asociada).
  • 4. LOS RATONES TRANSGENICOS SE OBTIENEN POR:  Microinyección del DNA en el ovulo fecundado: el DNA se introduce por un medio capilar, bajo el microscopio, en el ovocito fecundado  Microinyección del DNA en células embrionarias: el organismo adulto será una quimera ya que no todas las células incorporan el nuevo gen. Entonces se utilizaran solo los animales que tengan el gen en sus gametas y se lo transmitirán a su descendencia (técnica mas fácil que la anterior)
  • 6. UTILIZACIÓIN  Como herramienta de laboratorio para estudiar los genes, su función y como se regula su expresión si se cambia el lugar o el tiempo de expresión de ese gen.  Como modelos de enfermedades para el desarrollo del tratamiento
  • 7. OTROS ANIMALES TRANGÉNICOS  Es posible obtener animales transgénicos grandes como ovejas, cabras, cerdos y vacas.  Esto se debe al desarrollo de la clonación
  • 8. OBTENCÓN DE ANIMALES TRANGÉNICOS  Se realiza una fertilización in vitro.  Se inyecta el gen transgénico en el cigoto  Se implanta el embrión en una madre sustituta  Se produce un transgen De esta manera se ha producido conejos, cabras, ovejas.
  • 10. EN UNA VACA  Se le incorporo un gen para la hormona del crecimiento humano
  • 11. OTRAS TECNICAS DE OBTENCION  Métodos víricos: que son utilizados para animales en lo que el huevo fecundado esta protegido, como por ejemplo en las aves( los retrovirus donde se ha eliminado el poder patógeno se utilizan como vectores que llevan el trasgen al genoma) Introducción del transgen mediante espermatozoides
  • 12. BIBLIOGRAFIA  http://www.ipn.uni-kiel.de/eibe/Unit11ES.pdf  http://www.fecyt.es/especiales/transgenicos/5.htm  http://www.radioiglesia.com/index.php/ciencia/item/743-animales- transg%C3%A9nicos-y-cultivos-h%C3%ADbridos