SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartilla Virtual ANIMACIÓN  LABORAL
Hola, te damos la bienvenida al mundo de la  animación laboral , un espacio donde podrás aprender y desarrollar competencias que te serán útiles en tu búsqueda de opciones laborales. ¡Adelante!
Presentación Esta cartilla virtual pretende ofrecer una serie de orientaciones que permiten sensibilizar y motivar a las personas a ubicarse en el contexto laboral, a través de técnicas que faciliten el desarrollo de habilidades personales y laborales frente a la búsqueda de empleo.  Conocer el mercado de trabajo, tener la formación adecuada y saberla cualificar, un alto nivel de motivación y autoestima, sumado a las habilidades personales y profesionales y el dominio de las técnicas de búsqueda de empleo, serán determinantes a la hora de incorporarse al mercado laboral. La presencia o ausencia de estos factores pueden facilitar u obstaculizar la búsqueda de empleo.
¿Qué es la animación laboral?  Es el desarrollo de habilidades y competencias que nos ayudan a enfrentar con mayor seguridad los procesos de selección de personal. En la animación laboral encontramos temas como  la motivación y la autoestima, realización de una hoja de  vida, entrevista, presentación personal y comunicación, presentación de pruebas psicotécnicas. Todos igualmente importantes.
Factores que inciden en nuestra búsqueda de empleo Factores externos o del entorno:  estos factores son los que no podemos controlar. Por ejemplo, las características de las ofertas, la situación del mercado laboral, las crisis económicas o, inclusive, la oportunidad que se presente en un momento determinado. Factores internos o personales:  son aquellos factores que podemos controlar. Se relacionan con la formación técnica en un oficio, los objetivos que se determinan según el área de interés, la disposición o las estrategias personales a la hora de buscar empleo.  Una persona que busca empleo no puede luchar contra los factores externos, pero  sí se puede mejorar los factores internos .
Hola me llamo Juan y te invito a que viajemos por el mundo de la motivación y la autoestima, donde aprenderás la importancia que tienen el autoconcepto, la aceptación del reto, la motivación por el logro, la superación de sí mismo, la capacidad de aceptar las propias fallas y buscar superarlas, y la confianza en sí mismo para resolver las dificultades que aparezcan. Ser persistentes en el logro de los objetivos y proyectar una imagen de optimismo y seguridad en la búsqueda de empleo es nuestro objetivo. ¡Acompáñame ! Unidad 1: Motivación y autoestima
La autoestima    Es la percepción que la persona tiene de sí misma ; es la forma habitual de pensar, de amar, de sentir y de comportarse consigo mismo y con los demás.    La autoestima es un factor que conduce al éxito y es el resultado de la confianza en nosotros mismos.    Por qué es importante tener una buena autoestima y motivación alta   Una buena autoestima y motivación ayudan a confiar en las habilidades y capacidades que tiene cada persona.  Estas características se aplican para resolver dificultades que aparecen en la vida, para a ser más independientes, seguros en las ideas y persistentes en el logro de los objetivos y metas que nos proponemos con el fin de alcanzar un mejor desarrollo personal y profesional. Soy capaz!
  La visión:  es el punto de partida para lograr las metas que nos proponemos. Los sueños se realizan porque la visión los inspira a seguir adelante. El propósito:  es el que permite al individuo llegar a ser útil, para servir, para que haya una diferencia en el mundo. El compromiso:  es la promesa sincera que se hace uno mismo sin retractarse. “A nadie le interesa nuestro futuro, sólo a nosotros. Para lograr el desarrollo de la autoestima y de la motivación en la vida se deben tener en cuenta tres aspectos: Mi meta es …
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perfil del individuo con buen nivel de autoestima
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de motivación La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. Es considerada como el impulso que conduce a una persona a buscar mejores situaciones para realizarse espiritual y personalmente, y para integrarse en la comunidad, donde su acción cobra significado.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones para lograr una buena autoestima
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Evaluación unidad 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 2: Presentación hoja de vida Hola me llamo Juana y quiero ofrecerte algunas pautas para que las utilices al momento de participar en un proceso de selección y vayas a presentar tu hoja de vida. Adelante!
Definición de  hoja de vida Es un instrumento o herramienta  elaborada de forma escrita que se entrega a la empresa en la cual se desea trabajar.  Tipos de hoja de vida Impresa Existen dos formatos de hoja de vida diseñados previamente:  Formato suministrado directamente por la empresa para su uso exclusivo Hoja de vida suministrada por una empresa especializada para su elaboración e impresión, de formato universal y comercializada para su uso indiscriminado y generalizado. Ver anexo 1:  Modelos hoja de vida Minerva 1000 y 1003 No impresa Son elaboradas a máquina o en computador por la persona que busca un empleo.
Estructura de la hoja de vida Datos personales : Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc. Perfil profesional : Incluye la carrera, el campo de interés o énfasis, las habilidades y dominio conceptual en áreas académicas y las habilidades en general. Aquí se puede incluir el dominio de idiomas, sistemas operativos, etc. Formación académica : Estudios realizados que indiquen fechas, instituciones y ciudades. Otros títulos y seminarios : Estudios complementarios que mejoran la formación técnica, tecnológica o universitaria, con la especificación de fechas, instituciones y ciudades. 1 2 3 4
Estructura de la hoja de vida Experiencia profesional : Experiencia laboral relacionada con los estudios realizados o que pueda ser de interés para la empresa que desea contratar. Es importante señalar las fechas, la empresa donde se ha trabajado y las funciones y tareas llevadas a cabo. Idiomas : Se mencionan los idiomas que se conocen y el nivel de manejo. Es importante indicar si se ha obtenido algún título reconocido que acredite conocimientos en estos temas. Informática : Señalar aquellos conocimientos informáticos que se poseen: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, Internet, entre otros.  Otros datos de interés : En este último apartado se señalan todos aquellos aspectos que no han sido incluidos todavía, tales como: licencia de conducción, disponibilidad, etc. 5 6 7 8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones generales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones generales
Evaluación unidad 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 3: Entrevista, presentación personal y comunicación Hola soy Gabriela, y quiero darte algunos consejos claves al momento de asistir a una entrevista de trabajo
Definición de la entrevista La entrevista es una conversación formal y objetiva entre la persona delegada por la empresa (empresario, psicólogo o administrador) y el candidato, mediante la cual se evalúa la idoneidad del aspirante para el cargo específico y se despejan dudas que el mismo tenga frente al cargo, las condiciones de trabajo y el salario. Es el punto culminante en el proceso de búsqueda de empleo y donde el aspirante deberá demostrar su preparación.
Factores de evaluación en la entrevista Presentación personal Este aspecto es un elemento fundamental de evaluación en la entrevista. La manera de vestir debe estar acorde con las posibilidades económicas y la personalidad del candidato, pero lo más importante es que se haga de una manera sencilla y discreta. Para las mujeres:  se les sugiere abstenerse de usar extravagancias como  piercings , escotes, minifaldas, ropa ceñida o  blue jeans . El cabello debe estar limpio y peinado, y las manos y uñas, impecables.  Para los hombres:  se deben presentar con ropa formal. El cabello debe estar corto y bien peinado. Si tiene bigote y barba, estos deben estar uniformes y aseados, y las manos y uñas, impecables. Evitar las extravagancias como collares, aretes, tatuajes a la vista,  piercings , entre otras. Los zapatos y medias deben estar limpios y acordes con el vestuario.  Eviten aparecer sudorosos a la entrevista.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actitudes y comportamiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recomendaciones para presentarse a la entrevista
Evaluación unidad 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad 4: Pruebas psicotécnicas Estar siempre bien preparados y atentos  será clave para afrontar las pruebas psicoténicas.  Tranquilidad, seguridad y respuestas sinceras son fundamentales al momento de afrontar este reto.
Las pruebas psicotécnicas son evaluaciones diseñadas para medir y predecir todas las dimensiones cognoscitivas y de personalidad del futuro candidato en un puesto de trabajo.  Entre los diversos tipos de tests que existen, los más usados son de personalidad, inteligencia, aptitud numérica, razonamiento verbal y no verbal, comprensión verbal, memoria, atención, aptitud espacial, etc.
Tipos de pruebas psicotécnicas Tests de inteligencia en general:  miden la capacidad de razonamiento que tiene un candidato en distintas áreas. Tests de aptitudes específicas:  diseñados para medir el nivel de capacidad del aspirante en el momento de desempeñar un trabajo determinado y predicen el desempeño futuro. Tests de personalidad:  miden las diferentes reacciones que puede tener una persona ante determinadas situaciones o ambientes. Además de estas pruebas, algunas empresas según el tipo de cargo aplican otras evaluaciones que les permiten medir si las personas postuladas son aptas.
•  Acudir tranquilo y descansado. Es importante haber dormido bien la noche anterior.  •  Llegar puntual a las pruebas  •  Presentarse con buena apariencia como si fuera para la entrevista, pues se debe causar buena impresión durante todo el proceso de selección.  •  Leer muy bien las instrucciones y las preguntas  •  Llevar lápices, bolígrafos y borradores. En algunas pruebas también está permitido el uso de calculadora.  •  Escuchar atentamente las instrucciones y comentar las dudas  •  Contestar primero las preguntas de las que se está seguro y volver a las dudosas al final  •  En las pruebas de velocidad, contestar el mayor número posible de preguntas  •  No distraerse, ni dedicar mucho tiempo a una pregunta concreta, pues existe un tiem­po limitado para este tipo de pruebas.  •  No deprimirse si no se termina la prueba, pues esto es normal en la mayoría de los casos Algunos consejos
Evaluación unidad 4 Las pruebas psicotécnicas son: a. Degustaciones de alimentos en un supermercado b. Pruebas de amor c. Instrumentos diseñados para medir y predecir todas las dimensiones cognoscitivas y de personalidad del futuro candidato en un puesto de trabajo   1. a y b son verdaderas; 2. c; 3. Todas las anteriores; 4. Ninguna de las anteriores Las pruebas de personalidad buscan: a. Medir las diferentes reacciones que puede tener una persona ante determinadas situaciones o ambientes b. Disminuir la complejidad en la búsqueda de direcciones c. Comprobar las dificultades económicas de los candidatos a un puesto de trabajo   1. b y c son verdaderas; 2. a y c son verdaderas; 3. a es verdadera; 4. Ninguna de las anteriores es verdadera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esperamos que esta cartilla haya sido de tu interés y útil para afrontar los procesos de selección en los que participes. Te invitamos a que diligencies tu hoja de vida en el Punto de Intermediación Laboral más cercano a su lugar de residencia y a que mantengas actualizada tu información de contacto personal, laboral y de estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
mariacemontes
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
jorgeever
 
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)miguelgarcia093
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
Rosa María García
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
Laura Carrasco Conesa
 
Manual para elaborar el plan de vida estrategica
Manual para elaborar el plan de vida estrategicaManual para elaborar el plan de vida estrategica
Manual para elaborar el plan de vida estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.expovirtual
 
Busqueda de empleo pdf
Busqueda de empleo pdfBusqueda de empleo pdf
Busqueda de empleo pdf
MendoEmplear
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
Lizette Sandoval Meneses
 
Test imagen profesional
Test imagen profesionalTest imagen profesional
Test imagen profesionalSol Fernandez
 
Autoconocimiento para el liderazgo
Autoconocimiento para el liderazgoAutoconocimiento para el liderazgo
Autoconocimiento para el liderazgo
Xavier Santotomás Mena
 
Taller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Taller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval MaravillaTaller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Taller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia CoachingPresentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
O&M Resources
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
alexmg93
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Nicky Grunauer
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
Sergio Rodríguez Alvarado
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
rosischettini
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
FabianVenturaGraciel
 
Plan de Vida y Carrera
Plan de Vida y CarreraPlan de Vida y Carrera
Plan de Vida y Carrera
Hector Hp
 

La actualidad más candente (20)

Formato de entrevista
Formato de entrevistaFormato de entrevista
Formato de entrevista
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
Documentos de apoyo proyecto de vida (2)
 
Plan de vida
Plan de vidaPlan de vida
Plan de vida
 
13 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-201313 competencias-profesionales-edu-2013
13 competencias-profesionales-edu-2013
 
Manual para elaborar el plan de vida estrategica
Manual para elaborar el plan de vida estrategicaManual para elaborar el plan de vida estrategica
Manual para elaborar el plan de vida estrategica
 
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
 
Busqueda de empleo pdf
Busqueda de empleo pdfBusqueda de empleo pdf
Busqueda de empleo pdf
 
Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución. Taller Liderazgo y ejecución.
Taller Liderazgo y ejecución.
 
Test imagen profesional
Test imagen profesionalTest imagen profesional
Test imagen profesional
 
Autoconocimiento para el liderazgo
Autoconocimiento para el liderazgoAutoconocimiento para el liderazgo
Autoconocimiento para el liderazgo
 
Taller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Taller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval MaravillaTaller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Taller 1 emprendimiento Por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
 
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia CoachingPresentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02Proyectodevida 111213214228-phpapp02
Proyectodevida 111213214228-phpapp02
 
Proyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chaconProyecto de vida lety chacon
Proyecto de vida lety chacon
 
Perfil Gerencial
Perfil GerencialPerfil Gerencial
Perfil Gerencial
 
La ruta al exito
La ruta al exitoLa ruta al exito
La ruta al exito
 
Manual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vidaManual para desarrollar proyecto de vida
Manual para desarrollar proyecto de vida
 
Plan de Vida y Carrera
Plan de Vida y CarreraPlan de Vida y Carrera
Plan de Vida y Carrera
 

Similar a Animación sociolaboral 2

La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
victormuoz450266
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismoguest36e3e43
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
NELI MEJIA
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
YasminaYackelinNogue
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
YasminaYackelinNogue
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Examen vida tecnica proyecto de vida
Examen vida tecnica proyecto de vidaExamen vida tecnica proyecto de vida
Examen vida tecnica proyecto de vida
Ana Tano M
 
Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469Elio Gotera
 
éXito+y+Ldzgo
éXito+y+LdzgoéXito+y+Ldzgo
éXito+y+Ldzgo
oskprez
 
6emp6rendimiento6
6emp6rendimiento66emp6rendimiento6
6emp6rendimiento6
Rolando Vallejo Tangarife
 
Trabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonalTrabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonalAguerreroD
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion VocacionalLedy Cabrera
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesionalangel carrillo
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
IsaliaCuevasJaimes1
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAdrian Dugarte
 
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdfTaller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
JulioDanielMelendezR
 
Brandcoaching
BrandcoachingBrandcoaching
Brandcoaching
laoteroi
 

Similar a Animación sociolaboral 2 (20)

La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
 
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdfGestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
Gestión de futuro 3° y 4° medio.pdf
 
Idea Y Emprenderorismo
Idea Y EmprenderorismoIdea Y Emprenderorismo
Idea Y Emprenderorismo
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Examen vida tecnica proyecto de vida
Examen vida tecnica proyecto de vidaExamen vida tecnica proyecto de vida
Examen vida tecnica proyecto de vida
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469Edwar gotera 20086469
Edwar gotera 20086469
 
éXito+y+Ldzgo
éXito+y+LdzgoéXito+y+Ldzgo
éXito+y+Ldzgo
 
6emp6rendimiento6
6emp6rendimiento66emp6rendimiento6
6emp6rendimiento6
 
Trabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonalTrabajo de autoconocimiento perosonal
Trabajo de autoconocimiento perosonal
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
 
El desarrollo profesional
El desarrollo profesionalEl desarrollo profesional
El desarrollo profesional
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
 
Autoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
 
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdfTaller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
Taller_ Prepárate para el mundo laboral con OCC_2024 (1).pdf
 
Brandcoaching
BrandcoachingBrandcoaching
Brandcoaching
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Animación sociolaboral 2

  • 2. Hola, te damos la bienvenida al mundo de la animación laboral , un espacio donde podrás aprender y desarrollar competencias que te serán útiles en tu búsqueda de opciones laborales. ¡Adelante!
  • 3. Presentación Esta cartilla virtual pretende ofrecer una serie de orientaciones que permiten sensibilizar y motivar a las personas a ubicarse en el contexto laboral, a través de técnicas que faciliten el desarrollo de habilidades personales y laborales frente a la búsqueda de empleo. Conocer el mercado de trabajo, tener la formación adecuada y saberla cualificar, un alto nivel de motivación y autoestima, sumado a las habilidades personales y profesionales y el dominio de las técnicas de búsqueda de empleo, serán determinantes a la hora de incorporarse al mercado laboral. La presencia o ausencia de estos factores pueden facilitar u obstaculizar la búsqueda de empleo.
  • 4. ¿Qué es la animación laboral? Es el desarrollo de habilidades y competencias que nos ayudan a enfrentar con mayor seguridad los procesos de selección de personal. En la animación laboral encontramos temas como la motivación y la autoestima, realización de una hoja de vida, entrevista, presentación personal y comunicación, presentación de pruebas psicotécnicas. Todos igualmente importantes.
  • 5. Factores que inciden en nuestra búsqueda de empleo Factores externos o del entorno: estos factores son los que no podemos controlar. Por ejemplo, las características de las ofertas, la situación del mercado laboral, las crisis económicas o, inclusive, la oportunidad que se presente en un momento determinado. Factores internos o personales: son aquellos factores que podemos controlar. Se relacionan con la formación técnica en un oficio, los objetivos que se determinan según el área de interés, la disposición o las estrategias personales a la hora de buscar empleo. Una persona que busca empleo no puede luchar contra los factores externos, pero sí se puede mejorar los factores internos .
  • 6. Hola me llamo Juan y te invito a que viajemos por el mundo de la motivación y la autoestima, donde aprenderás la importancia que tienen el autoconcepto, la aceptación del reto, la motivación por el logro, la superación de sí mismo, la capacidad de aceptar las propias fallas y buscar superarlas, y la confianza en sí mismo para resolver las dificultades que aparezcan. Ser persistentes en el logro de los objetivos y proyectar una imagen de optimismo y seguridad en la búsqueda de empleo es nuestro objetivo. ¡Acompáñame ! Unidad 1: Motivación y autoestima
  • 7. La autoestima   Es la percepción que la persona tiene de sí misma ; es la forma habitual de pensar, de amar, de sentir y de comportarse consigo mismo y con los demás.   La autoestima es un factor que conduce al éxito y es el resultado de la confianza en nosotros mismos.   Por qué es importante tener una buena autoestima y motivación alta   Una buena autoestima y motivación ayudan a confiar en las habilidades y capacidades que tiene cada persona. Estas características se aplican para resolver dificultades que aparecen en la vida, para a ser más independientes, seguros en las ideas y persistentes en el logro de los objetivos y metas que nos proponemos con el fin de alcanzar un mejor desarrollo personal y profesional. Soy capaz!
  • 8.   La visión: es el punto de partida para lograr las metas que nos proponemos. Los sueños se realizan porque la visión los inspira a seguir adelante. El propósito: es el que permite al individuo llegar a ser útil, para servir, para que haya una diferencia en el mundo. El compromiso: es la promesa sincera que se hace uno mismo sin retractarse. “A nadie le interesa nuestro futuro, sólo a nosotros. Para lograr el desarrollo de la autoestima y de la motivación en la vida se deben tener en cuenta tres aspectos: Mi meta es …
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Unidad 2: Presentación hoja de vida Hola me llamo Juana y quiero ofrecerte algunas pautas para que las utilices al momento de participar en un proceso de selección y vayas a presentar tu hoja de vida. Adelante!
  • 15. Definición de hoja de vida Es un instrumento o herramienta elaborada de forma escrita que se entrega a la empresa en la cual se desea trabajar. Tipos de hoja de vida Impresa Existen dos formatos de hoja de vida diseñados previamente: Formato suministrado directamente por la empresa para su uso exclusivo Hoja de vida suministrada por una empresa especializada para su elaboración e impresión, de formato universal y comercializada para su uso indiscriminado y generalizado. Ver anexo 1: Modelos hoja de vida Minerva 1000 y 1003 No impresa Son elaboradas a máquina o en computador por la persona que busca un empleo.
  • 16. Estructura de la hoja de vida Datos personales : Nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, etc. Perfil profesional : Incluye la carrera, el campo de interés o énfasis, las habilidades y dominio conceptual en áreas académicas y las habilidades en general. Aquí se puede incluir el dominio de idiomas, sistemas operativos, etc. Formación académica : Estudios realizados que indiquen fechas, instituciones y ciudades. Otros títulos y seminarios : Estudios complementarios que mejoran la formación técnica, tecnológica o universitaria, con la especificación de fechas, instituciones y ciudades. 1 2 3 4
  • 17. Estructura de la hoja de vida Experiencia profesional : Experiencia laboral relacionada con los estudios realizados o que pueda ser de interés para la empresa que desea contratar. Es importante señalar las fechas, la empresa donde se ha trabajado y las funciones y tareas llevadas a cabo. Idiomas : Se mencionan los idiomas que se conocen y el nivel de manejo. Es importante indicar si se ha obtenido algún título reconocido que acredite conocimientos en estos temas. Informática : Señalar aquellos conocimientos informáticos que se poseen: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, Internet, entre otros. Otros datos de interés : En este último apartado se señalan todos aquellos aspectos que no han sido incluidos todavía, tales como: licencia de conducción, disponibilidad, etc. 5 6 7 8
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Unidad 3: Entrevista, presentación personal y comunicación Hola soy Gabriela, y quiero darte algunos consejos claves al momento de asistir a una entrevista de trabajo
  • 22. Definición de la entrevista La entrevista es una conversación formal y objetiva entre la persona delegada por la empresa (empresario, psicólogo o administrador) y el candidato, mediante la cual se evalúa la idoneidad del aspirante para el cargo específico y se despejan dudas que el mismo tenga frente al cargo, las condiciones de trabajo y el salario. Es el punto culminante en el proceso de búsqueda de empleo y donde el aspirante deberá demostrar su preparación.
  • 23. Factores de evaluación en la entrevista Presentación personal Este aspecto es un elemento fundamental de evaluación en la entrevista. La manera de vestir debe estar acorde con las posibilidades económicas y la personalidad del candidato, pero lo más importante es que se haga de una manera sencilla y discreta. Para las mujeres: se les sugiere abstenerse de usar extravagancias como piercings , escotes, minifaldas, ropa ceñida o blue jeans . El cabello debe estar limpio y peinado, y las manos y uñas, impecables. Para los hombres: se deben presentar con ropa formal. El cabello debe estar corto y bien peinado. Si tiene bigote y barba, estos deben estar uniformes y aseados, y las manos y uñas, impecables. Evitar las extravagancias como collares, aretes, tatuajes a la vista, piercings , entre otras. Los zapatos y medias deben estar limpios y acordes con el vestuario. Eviten aparecer sudorosos a la entrevista.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Unidad 4: Pruebas psicotécnicas Estar siempre bien preparados y atentos será clave para afrontar las pruebas psicoténicas. Tranquilidad, seguridad y respuestas sinceras son fundamentales al momento de afrontar este reto.
  • 29. Las pruebas psicotécnicas son evaluaciones diseñadas para medir y predecir todas las dimensiones cognoscitivas y de personalidad del futuro candidato en un puesto de trabajo. Entre los diversos tipos de tests que existen, los más usados son de personalidad, inteligencia, aptitud numérica, razonamiento verbal y no verbal, comprensión verbal, memoria, atención, aptitud espacial, etc.
  • 30. Tipos de pruebas psicotécnicas Tests de inteligencia en general: miden la capacidad de razonamiento que tiene un candidato en distintas áreas. Tests de aptitudes específicas: diseñados para medir el nivel de capacidad del aspirante en el momento de desempeñar un trabajo determinado y predicen el desempeño futuro. Tests de personalidad: miden las diferentes reacciones que puede tener una persona ante determinadas situaciones o ambientes. Además de estas pruebas, algunas empresas según el tipo de cargo aplican otras evaluaciones que les permiten medir si las personas postuladas son aptas.
  • 31. • Acudir tranquilo y descansado. Es importante haber dormido bien la noche anterior. • Llegar puntual a las pruebas • Presentarse con buena apariencia como si fuera para la entrevista, pues se debe causar buena impresión durante todo el proceso de selección. • Leer muy bien las instrucciones y las preguntas • Llevar lápices, bolígrafos y borradores. En algunas pruebas también está permitido el uso de calculadora. • Escuchar atentamente las instrucciones y comentar las dudas • Contestar primero las preguntas de las que se está seguro y volver a las dudosas al final • En las pruebas de velocidad, contestar el mayor número posible de preguntas • No distraerse, ni dedicar mucho tiempo a una pregunta concreta, pues existe un tiem­po limitado para este tipo de pruebas. • No deprimirse si no se termina la prueba, pues esto es normal en la mayoría de los casos Algunos consejos
  • 32.
  • 33. Esperamos que esta cartilla haya sido de tu interés y útil para afrontar los procesos de selección en los que participes. Te invitamos a que diligencies tu hoja de vida en el Punto de Intermediación Laboral más cercano a su lugar de residencia y a que mantengas actualizada tu información de contacto personal, laboral y de estudios.