SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de
Capacitación
2019
BIENVENIDOS!
Estructura de la Capacitación
Liderazgo
y Accountability
Objetivo sesión 1
El participante tomará conciencia de cuales son las
características que hacen a un verdadero líder, así mismo
aprenderá herramientas que lo ayudarán a reconocer su valor
personal, logrando con esto influir positivamente en las
personas que lo rodean aumentando sus posibilidades de
éxito.
Temas
1. La influencia: el primer paso hacia el liderazgo.
1.1 Cómo lograr influir en los demás.
1.2 Reconoce tu valor.
1.3 Mentalidad de abundancia.
2. Las herramientas de los verdaderos líderes.
2.1 Saber escuchar.
2.2 Sentido de pertenencia.
2.3 El poder de las palabras.
Objetivo sesión 2
El participante identificara los 4 pilares del accountability,
reflexionara sobre la estructura de accountability en la
empresa y definirán en equipos un proyecto de mejora para
su área laboral, así como su plan de mejora individual basado
en las 2 sesiones de liderazgo.
Temas
1. Liderazgo y accountability
2. Los 4 pilares del accountability
3. Estructuras para practicar el accountability
4. Definición de proyectos individuales y en equipo
Habilidades
Identificar elementos del liderazgo
Reconocer actitudes de accountability
Como lograr influir en
los demás
“El hombre que tiene los resultados más satisfactorios
no siempre es el que tiene la mente más brillante, sino
el que puede coordinar mejor los cerebros y los
talentos de sus socios.”
W. Alton Jones
Qué debemos de saber sobre la influencia.
• Si deseas tener éxito en todo lo que emprendes necesitas ser ante
todo una persona de influencia para las personas con las que
trabajas.
• Si no logras ser influyente en las vida de los otros, no hay éxito
posible.
• El nivel de influencia que ejercemos varía de una persona a otra.
• El nivel del influencia NO ES ESTATICO puede llegar a cambiar.
• Nuestra actitud positiva y la manera en que nos comunicamos son
claves para abrir la puerta para que otros nos perciban como seres
confiables e íntegros.
Reconoce tu valor
Cualquier técnica o consejo sobre cómo ganarse a los demás va a estar
siempre destinado a fracasar si no se empieza primero con uno mismo.
Ejercicio #1 “El ADN de un ganador”
(Por equipos dibujarán a una persona y escribirán las características
que la hacen GANADORA).
Cómo trabajar el concepto de
valía personal.
• Reconoce tu valor
• Acepta tu valor
• Incrementa tu valor
• Cree en tu valor
Ejercicio #2
Escribe tres características que consideras te hace falta tener para
incrementar tu valor personal.
Mentalidad de abundancia
“Son personas que crean, que comparten, que impulsan el triunfo
de los demás y que hacen que las cosas sucedan. Dan sin esperar
nada a cambio, y lo hacen porque están convencidas de que no se
quedarán sin recursos por compartirlos con otros. “Cuando no
damos por tener mentalidad de escasez, lo poco que tenemos
disminuye.”
Herramientas de los verdaderos líderes.
1. Saber escuchar.
Para persuadir a la gente para que te acompañe y trabaje hacia un
objetivo común, es necesario dejar a un lado el ego y concentrarse en
conocer a todos y cada uno de los integrantes de tu equipo, ya que el
trabajo de un líder consiste en fomentar la cooperación y la
colaboración entre todos.
Cómo puedo lograrlo……
Y
O
¿Que
necesitan?
¿Cómo se
sienten
cuando son
reconocidos?
¿De qué
manera su
desempeño
mejorará?
¿Cómo puedo
motivarlos
para que
alcancen su
potencial?
Puntos a tomar en cuenta:
Sentido de pertenencia
Es importante conducir a nuestro equipo y hacer que
todos se sientan parte de los proyectos,
fomentándoles así un sentido de pertenencia,
reconociendo el valor que cada uno de ellos aporta y
conectando a nivel emocional.
Ejercicio #3
• Escribir de forma individual de que manera consideras que tú trabajo
en esta empresa trasciende, y la hace mejor.
El poder de las palabras
Técnica para lograrlo:
Haz preguntas y escucha atentamente
las respuestas, con certeza no tardarás
en detectar puntos en común.
La palabra comunicación proviene del término en latín communis que
significa “común”. Los grandes comunicadores, las personas con carisma y
quienes ejercen el liderazgo a diario lo saben, y por eso se interesan en en
encontrar algo en común con las personas con las que interactúan, son
conscientes de la importancia de que generar empatía con su gente hará
que ésta tenga el deseo de seguirlo.
Ejercicio #4
En equipos de dos realizar la técnica de hacer preguntas buscando
encontrar puntos en común para comunicarlos.
Liderazgo y accountability
Para quien aspira a ser líder es
indispensable dirigirse con ética,
responsabilidad y tomar control de
las distintas situaciones, sin delegar
culpas por lo que le sucede o
esconderse tras excusas por su
inactividad o falta de resultados.
Un líder toma las riendas
Un líder
• Admite la dura realidad
• Enfrenta los problemas
• Pasa a la acción con
determinación
“Decisión personal para superar las
circunstancias y demostrar el sentido de
pertenencia necesario para lograr los
resultados deseados”
Responsabilida
d
Proactividad
¿Qué significa
lograr la tarea vs
lograr el resultado?
Realizar la tarea
vs
Lograr el resultado
Realizar la tarea:
Completar lo que se te
asigno
Respondes solo por lo que
haces y lo que no haces
Nivel de crecimiento es
limitado a lo que te
corresponde hacer
Lograr el resultado:
Completar lo que se debe
completar. (te lo
apropias)
Respondes por tu equipo
y tu organización
Nivel de crecimiento
siempre esta en aumento
Realiza el siguiente test de autoevaluación
Puntaje Total Parametros de evaluación
0 puntos Usted no esta siendo honesto consigo mismo, inténtelo de nuevo pero esta vez
escóndase en un armario para que nadie pueda ver sus respuestas
1 punto Usted sabe que puede llegar a caer en hábitos de falta de accountability, pero
probablemente ocurra mucho mas de lo que usted esta dispuesto a admitir
2-4 puntos Puede sentirse satisfecho de usted es solo un ser humano
5-7 Usted sabe perfectamente que puede caer en acciones de falta de
esta dispuesto a admitirlo
8-10 puntos Usted es muy honesto y sin duda encontrara este curso y otros cursos muy
SI=1 NO= 0
Una persona no accountable….Esto ocasiona…..
• Prolongar el sufrimiento
• Atrasar la implementación
de soluciones
• Evitar el aprendizaje
Juego de la culpa
¿Cómo se puede dar
una constante mejora?
Si aspiro a ser accountable……
20 escusas del juego de la culpa
1. Siempre lo hacemos así
2. No es mi trabajo
3. Si me hubiera dicho que era importante lo hubiera hecho
4. No fue mi culpa, porque no fue mi idea.
5. Nunca me dijo
6. No fue mi culpa que se demorara
7. Estoy muy ocupado para hacerlo
1. Si no podemos rendir o pedir
cuentas, el impacto para el equipo
sera exponencial.
2. Cuando un miembro del equipo
falla, en realidad todos fallan.
3. Tolerar la irresponsabilidad de los
demás, también es irresponsable.
4. Sin accountability, la ejecución
siempre sufrirá.
4 Pilares del
accountability
Discutan el pilar y
seleccionen un ejemplo
muy puntual y especifico
Esferas
Para la practica del
accountability
1.Compromiso con el
resultado.
2.Alineamiento
3.Seguimiento y
evaluación
Esferas Para la practica del
accountability
1.Compromiso con
el resultado.
Mis responsabilidades
Rendición de cuentas
Mi nivel de productividad
• Tener muy claras mis
responsabilidades y mis
funciones
• Los resultados que debo
obtener, para mi, mi
equipo y mi organización
• Mis habilidades de
mejora continua e
innovación
Responde las siguientes
preguntas de manera individual
Esferas Para la practica del
accountability
• Tener claros los
resultados que como
equipo tenemos que
rendir y que papel
juega cada quien
• Llegar a acuerdos
• Manejar desacuerdos
• Compartir información
Discute con los compañeros de tu
área las siguientes preguntas,
debatan y reflexionen áreas de
oportunidad
2.Alineamiento
Nuestra responsabilidad
como equipo
Nuestra armonía para
lograr los resultados
Esferas Para la practica del
accountability
• Como nos vamos a
rendir cuentas
• Como evaluamos
nuestros resultados
Discute con tus compañeros la
siguientes preguntas
3.Seguimiento y
evaluación
Códigos
compartidos como
organización y como
nos evaluamos
Establezcan por área su proyecto de
mejora organizacional (en equipo)
Establezcan su plan de mejora individual
(personal)
Gracias…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SUPERACION PERSONAL
SUPERACION PERSONALSUPERACION PERSONAL
SUPERACION PERSONAL
leonorcamargo1993
 
EL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITO
EL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITOEL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITO
EL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITOmaytepenunuri
 
Liderazgo juvenil diapositiva
Liderazgo juvenil diapositivaLiderazgo juvenil diapositiva
Liderazgo juvenil diapositivaJuan Quiceno A
 
Tips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de EstrésTips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de Estrés
Samantha Montiel Luna
 
Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgosEstilos de liderazgos
Estilos de liderazgosyennys
 
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOSMODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
DISC for All
 
Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider
dely717
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosBeatriz Román Runk
 
Metaprogramas
MetaprogramasMetaprogramas
Metaprogramas
mexicopnl
 
EL PODER DE TUS CREENCIAS
EL PODER DE TUS CREENCIASEL PODER DE TUS CREENCIAS
EL PODER DE TUS CREENCIAS
Desarrollo Personal en línea
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 
Lo que el lider debe conocer.
Lo que el lider debe conocer.Lo que el lider debe conocer.
Lo que el lider debe conocer.
Sebastián Valdivieso González
 
Guía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdf
Guía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdfGuía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdf
Guía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdf
Majessuarez
 
Emociones
EmocionesEmociones
Análisis del libro 'El juego interior del tenis'
Análisis del libro 'El juego interior del tenis'Análisis del libro 'El juego interior del tenis'
Análisis del libro 'El juego interior del tenis'
QCoach Desarrollo Directivo
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 

La actualidad más candente (20)

SUPERACION PERSONAL
SUPERACION PERSONALSUPERACION PERSONAL
SUPERACION PERSONAL
 
EL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITO
EL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITOEL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITO
EL PODER DE LA MENTE Y EL CAMINO AL ÉXITO
 
Liderazgo juvenil diapositiva
Liderazgo juvenil diapositivaLiderazgo juvenil diapositiva
Liderazgo juvenil diapositiva
 
Tips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de EstrésTips de Manejo de Estrés
Tips de Manejo de Estrés
 
Estilos de liderazgos
Estilos de liderazgosEstilos de liderazgos
Estilos de liderazgos
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOSMODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
MODELO DISC PARA LOS RECURSOS HUMANOS
 
Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider Como ser un buen Lider
Como ser un buen Lider
 
La frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarlaLa frustración: aprende a manejarla
La frustración: aprende a manejarla
 
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivosComo superar los miedos para conseguir mis objetivos
Como superar los miedos para conseguir mis objetivos
 
Metaprogramas
MetaprogramasMetaprogramas
Metaprogramas
 
EL PODER DE TUS CREENCIAS
EL PODER DE TUS CREENCIASEL PODER DE TUS CREENCIAS
EL PODER DE TUS CREENCIAS
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Lo que el lider debe conocer.
Lo que el lider debe conocer.Lo que el lider debe conocer.
Lo que el lider debe conocer.
 
Metas personales
Metas personalesMetas personales
Metas personales
 
Guía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdf
Guía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdfGuía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdf
Guía Para Manifestar Lo Que Deseas.pdf
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Análisis del libro 'El juego interior del tenis'
Análisis del libro 'El juego interior del tenis'Análisis del libro 'El juego interior del tenis'
Análisis del libro 'El juego interior del tenis'
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 

Similar a Taller Liderazgo y ejecución.

Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Lizette Sandoval Meneses
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXILíder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Ignasi Martín Morales
 
éXito+y+Ldzgo
éXito+y+LdzgoéXito+y+Ldzgo
éXito+y+Ldzgo
oskprez
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
YasminaYackelinNogue
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
YasminaYackelinNogue
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
Ana Vanessa
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Fortalecimiento de competencias gerenciales
Fortalecimiento de competencias gerencialesFortalecimiento de competencias gerenciales
Fortalecimiento de competencias gerenciales
GenteInteliGente
 
Taller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptxTaller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptx
FransheskaAbadfernan
 
Liderazgo con pasion
Liderazgo con pasionLiderazgo con pasion
Liderazgo con pasion
Ramon Torres
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C.
 
Animacion & recreacion
Animacion & recreacionAnimacion & recreacion
Animacion & recreacionKayan Howard
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
LuisAlfonsoMartinez2
 

Similar a Taller Liderazgo y ejecución. (20)

Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
Taller Liderazgo y ejecución (accountability)
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXILíder-Coaching, el líder del Siglo XXI
Líder-Coaching, el líder del Siglo XXI
 
éXito+y+Ldzgo
éXito+y+LdzgoéXito+y+Ldzgo
éXito+y+Ldzgo
 
Comunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevoComunicacion y liderazgo nuevo
Comunicacion y liderazgo nuevo
 
Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo Comunicacion y liderazgo
Comunicacion y liderazgo
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
Credito 3
Credito 3Credito 3
Credito 3
 
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdfEl Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
El Coaching y El Trabajo en Equipo CM Ccesa007.pdf
 
Coaching cucea
Coaching cuceaCoaching cucea
Coaching cucea
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
La autoestima Empresarial
La autoestima EmpresarialLa autoestima Empresarial
La autoestima Empresarial
 
Fortalecimiento de competencias gerenciales
Fortalecimiento de competencias gerencialesFortalecimiento de competencias gerenciales
Fortalecimiento de competencias gerenciales
 
Taller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptxTaller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptx
 
Liderazgo con pasion
Liderazgo con pasionLiderazgo con pasion
Liderazgo con pasion
 
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talentoPlan de desarrollo de fortalezas y temas talento
Plan de desarrollo de fortalezas y temas talento
 
Animacion & recreacion
Animacion & recreacionAnimacion & recreacion
Animacion & recreacion
 
DHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideresDHL es un programa para la formación de lideres
DHL es un programa para la formación de lideres
 
Fpm1 t3
Fpm1 t3Fpm1 t3
Fpm1 t3
 

Más de Lizette Sandoval Meneses

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Lizette Sandoval Meneses
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
Lizette Sandoval Meneses
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Lizette Sandoval Meneses
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
Lizette Sandoval Meneses
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
Lizette Sandoval Meneses
 

Más de Lizette Sandoval Meneses (20)

Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
Inteligencia emocional y estrés en el capital humano ante el COVID-19
 
Catalogo centros educativos
Catalogo centros educativosCatalogo centros educativos
Catalogo centros educativos
 
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporalEntrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
Entrenamiento en habilidades de comunicación oral y corporal
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboralComunicación No Violenta en el entorno laboral
Comunicación No Violenta en el entorno laboral
 
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
Registro de votos para elecciones a gobernador en Sonora 1949 - 2009
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Manual asertividad laboral
Manual asertividad laboralManual asertividad laboral
Manual asertividad laboral
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 
Formacion de instructores
Formacion de instructoresFormacion de instructores
Formacion de instructores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivosTaller practico: Enfoque total en metas y objetivos
Taller practico: Enfoque total en metas y objetivos
 
Toma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemasToma de desiciones y analisis de problemas
Toma de desiciones y analisis de problemas
 
Toma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemasToma de decisiones y analisis de problemas
Toma de decisiones y analisis de problemas
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Taller Liderazgo y ejecución.

  • 2. Estructura de la Capacitación
  • 4. Objetivo sesión 1 El participante tomará conciencia de cuales son las características que hacen a un verdadero líder, así mismo aprenderá herramientas que lo ayudarán a reconocer su valor personal, logrando con esto influir positivamente en las personas que lo rodean aumentando sus posibilidades de éxito.
  • 5. Temas 1. La influencia: el primer paso hacia el liderazgo. 1.1 Cómo lograr influir en los demás. 1.2 Reconoce tu valor. 1.3 Mentalidad de abundancia. 2. Las herramientas de los verdaderos líderes. 2.1 Saber escuchar. 2.2 Sentido de pertenencia. 2.3 El poder de las palabras.
  • 6. Objetivo sesión 2 El participante identificara los 4 pilares del accountability, reflexionara sobre la estructura de accountability en la empresa y definirán en equipos un proyecto de mejora para su área laboral, así como su plan de mejora individual basado en las 2 sesiones de liderazgo.
  • 7. Temas 1. Liderazgo y accountability 2. Los 4 pilares del accountability 3. Estructuras para practicar el accountability 4. Definición de proyectos individuales y en equipo Habilidades Identificar elementos del liderazgo Reconocer actitudes de accountability
  • 8. Como lograr influir en los demás
  • 9. “El hombre que tiene los resultados más satisfactorios no siempre es el que tiene la mente más brillante, sino el que puede coordinar mejor los cerebros y los talentos de sus socios.” W. Alton Jones
  • 10. Qué debemos de saber sobre la influencia. • Si deseas tener éxito en todo lo que emprendes necesitas ser ante todo una persona de influencia para las personas con las que trabajas. • Si no logras ser influyente en las vida de los otros, no hay éxito posible. • El nivel de influencia que ejercemos varía de una persona a otra. • El nivel del influencia NO ES ESTATICO puede llegar a cambiar. • Nuestra actitud positiva y la manera en que nos comunicamos son claves para abrir la puerta para que otros nos perciban como seres confiables e íntegros.
  • 11. Reconoce tu valor Cualquier técnica o consejo sobre cómo ganarse a los demás va a estar siempre destinado a fracasar si no se empieza primero con uno mismo. Ejercicio #1 “El ADN de un ganador” (Por equipos dibujarán a una persona y escribirán las características que la hacen GANADORA).
  • 12. Cómo trabajar el concepto de valía personal. • Reconoce tu valor • Acepta tu valor • Incrementa tu valor • Cree en tu valor
  • 13. Ejercicio #2 Escribe tres características que consideras te hace falta tener para incrementar tu valor personal.
  • 14. Mentalidad de abundancia “Son personas que crean, que comparten, que impulsan el triunfo de los demás y que hacen que las cosas sucedan. Dan sin esperar nada a cambio, y lo hacen porque están convencidas de que no se quedarán sin recursos por compartirlos con otros. “Cuando no damos por tener mentalidad de escasez, lo poco que tenemos disminuye.”
  • 15. Herramientas de los verdaderos líderes. 1. Saber escuchar. Para persuadir a la gente para que te acompañe y trabaje hacia un objetivo común, es necesario dejar a un lado el ego y concentrarse en conocer a todos y cada uno de los integrantes de tu equipo, ya que el trabajo de un líder consiste en fomentar la cooperación y la colaboración entre todos.
  • 16. Cómo puedo lograrlo…… Y O ¿Que necesitan? ¿Cómo se sienten cuando son reconocidos? ¿De qué manera su desempeño mejorará? ¿Cómo puedo motivarlos para que alcancen su potencial?
  • 17. Puntos a tomar en cuenta:
  • 18. Sentido de pertenencia Es importante conducir a nuestro equipo y hacer que todos se sientan parte de los proyectos, fomentándoles así un sentido de pertenencia, reconociendo el valor que cada uno de ellos aporta y conectando a nivel emocional.
  • 19. Ejercicio #3 • Escribir de forma individual de que manera consideras que tú trabajo en esta empresa trasciende, y la hace mejor.
  • 20. El poder de las palabras Técnica para lograrlo: Haz preguntas y escucha atentamente las respuestas, con certeza no tardarás en detectar puntos en común. La palabra comunicación proviene del término en latín communis que significa “común”. Los grandes comunicadores, las personas con carisma y quienes ejercen el liderazgo a diario lo saben, y por eso se interesan en en encontrar algo en común con las personas con las que interactúan, son conscientes de la importancia de que generar empatía con su gente hará que ésta tenga el deseo de seguirlo.
  • 21. Ejercicio #4 En equipos de dos realizar la técnica de hacer preguntas buscando encontrar puntos en común para comunicarlos.
  • 22.
  • 23. Liderazgo y accountability Para quien aspira a ser líder es indispensable dirigirse con ética, responsabilidad y tomar control de las distintas situaciones, sin delegar culpas por lo que le sucede o esconderse tras excusas por su inactividad o falta de resultados. Un líder toma las riendas
  • 24. Un líder • Admite la dura realidad • Enfrenta los problemas • Pasa a la acción con determinación
  • 25. “Decisión personal para superar las circunstancias y demostrar el sentido de pertenencia necesario para lograr los resultados deseados” Responsabilida d Proactividad
  • 26. ¿Qué significa lograr la tarea vs lograr el resultado? Realizar la tarea vs Lograr el resultado
  • 27. Realizar la tarea: Completar lo que se te asigno Respondes solo por lo que haces y lo que no haces Nivel de crecimiento es limitado a lo que te corresponde hacer Lograr el resultado: Completar lo que se debe completar. (te lo apropias) Respondes por tu equipo y tu organización Nivel de crecimiento siempre esta en aumento
  • 28. Realiza el siguiente test de autoevaluación Puntaje Total Parametros de evaluación 0 puntos Usted no esta siendo honesto consigo mismo, inténtelo de nuevo pero esta vez escóndase en un armario para que nadie pueda ver sus respuestas 1 punto Usted sabe que puede llegar a caer en hábitos de falta de accountability, pero probablemente ocurra mucho mas de lo que usted esta dispuesto a admitir 2-4 puntos Puede sentirse satisfecho de usted es solo un ser humano 5-7 Usted sabe perfectamente que puede caer en acciones de falta de esta dispuesto a admitirlo 8-10 puntos Usted es muy honesto y sin duda encontrara este curso y otros cursos muy SI=1 NO= 0
  • 29. Una persona no accountable….Esto ocasiona….. • Prolongar el sufrimiento • Atrasar la implementación de soluciones • Evitar el aprendizaje Juego de la culpa
  • 30. ¿Cómo se puede dar una constante mejora? Si aspiro a ser accountable……
  • 31. 20 escusas del juego de la culpa 1. Siempre lo hacemos así 2. No es mi trabajo 3. Si me hubiera dicho que era importante lo hubiera hecho 4. No fue mi culpa, porque no fue mi idea. 5. Nunca me dijo 6. No fue mi culpa que se demorara 7. Estoy muy ocupado para hacerlo
  • 32. 1. Si no podemos rendir o pedir cuentas, el impacto para el equipo sera exponencial. 2. Cuando un miembro del equipo falla, en realidad todos fallan. 3. Tolerar la irresponsabilidad de los demás, también es irresponsable. 4. Sin accountability, la ejecución siempre sufrirá. 4 Pilares del accountability Discutan el pilar y seleccionen un ejemplo muy puntual y especifico
  • 33. Esferas Para la practica del accountability 1.Compromiso con el resultado. 2.Alineamiento 3.Seguimiento y evaluación
  • 34. Esferas Para la practica del accountability 1.Compromiso con el resultado. Mis responsabilidades Rendición de cuentas Mi nivel de productividad • Tener muy claras mis responsabilidades y mis funciones • Los resultados que debo obtener, para mi, mi equipo y mi organización • Mis habilidades de mejora continua e innovación Responde las siguientes preguntas de manera individual
  • 35. Esferas Para la practica del accountability • Tener claros los resultados que como equipo tenemos que rendir y que papel juega cada quien • Llegar a acuerdos • Manejar desacuerdos • Compartir información Discute con los compañeros de tu área las siguientes preguntas, debatan y reflexionen áreas de oportunidad 2.Alineamiento Nuestra responsabilidad como equipo Nuestra armonía para lograr los resultados
  • 36. Esferas Para la practica del accountability • Como nos vamos a rendir cuentas • Como evaluamos nuestros resultados Discute con tus compañeros la siguientes preguntas 3.Seguimiento y evaluación Códigos compartidos como organización y como nos evaluamos
  • 37. Establezcan por área su proyecto de mejora organizacional (en equipo) Establezcan su plan de mejora individual (personal)
  • 38.