SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeylin. Delgado
C.I: 26.007.404
 La realización de estos
diseños implica imaginar,
desarrollar, y planificar un
dispositivo, un sistema que
suponga un beneficio para la
sociedad.
 Esta consiste en buscar
soluciones posibles al
problema, en la mente según
la experiencia y
conocimientos, con
creatividad.
 En general, en la búsqueda de soluciones se
pueden utilizar varios métodos, uno de los mas
utilizados es la tormenta de ideas en la que varios
individuos aportan ideas para la resolución del
problema; efectivamente, el método que tienen los
ingenieros se distingue de otros métodos
utilizados por profesionales .
 Para llegar a la solución del problema se determina las
alternativas para así reducir el grupo de opciones a llevar a
cabo, para una solución optima. Dependiendo del problema
se deben incorporar varios elementos como pueden ser la
aceptación del cliente, seguridad, el costo, entre otros.
 Aquí el planteamiento del
problema es directo, de forma
amplia y sin detalle alguno.
 Es importante tener una vista
del problema desde sus
inicios.
• El planteamiento correcto de
un problema es el paso más
importante hacia su solución.
 Cabe destacar que es
importante que las
necesidades planteadas sean
necesidades reales.
 El mejor diseño puede ser
inútil si copia a otros diseños
conocidos, o si resuelve un
problema que no causa
impacto entre los
consumidores.
 El ingeniero debe efectuar una
cantidad de deliberaciones ,
investigaciones y proceso de
la información.
 La lista de control estimula
al usuario a examinar
distintos puntos de vista, y
distintas posibilidades de
diseño.
 Se busca concentrar en la
variables de solución,
tratando de crear muchas
posibilidades para
denominarlas soluciones
parciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SCP
SCPSCP
Proceso de Diseño en Ingeniería
Proceso de Diseño en IngenieríaProceso de Diseño en Ingeniería
Proceso de Diseño en Ingeniería
Juan Sebastián Duque Jaramillo
 
El enfoque ingenieril para la resolución de problemas
El enfoque ingenieril para la resolución de problemasEl enfoque ingenieril para la resolución de problemas
El enfoque ingenieril para la resolución de problemas
Jenifer Ortiz
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Guillo Burgos
 
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativasTecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
yamy matin
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
garciara
 
Proceso de diseño ingeniería
Proceso de diseño ingenieríaProceso de diseño ingeniería
Proceso de diseño ingeniería
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Scp
ScpScp
FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO
FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO
FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO
geraldinfelipe
 
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
MariaJPachecoR
 
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativasCuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
David Pérez Mendoza
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Hugo Méndez
 
Toma de decisiones en inteligencia
Toma de decisiones en inteligencia Toma de decisiones en inteligencia
Toma de decisiones en inteligencia
alfer rejas
 
Especificación de una solución
Especificación de una soluciónEspecificación de una solución
Especificación de una solución
danielabinadab
 
5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Competencias en la toma de decisiones
Competencias en la toma de decisionesCompetencias en la toma de decisiones
Competencias en la toma de decisiones
miguelherrera28
 
Organización y gestión de equipos ágiles - Agile Cádiz
Organización y gestión de equipos ágiles - Agile CádizOrganización y gestión de equipos ágiles - Agile Cádiz
Organización y gestión de equipos ágiles - Agile Cádiz
Jose Antonio Dorado
 

La actualidad más candente (17)

SCP
SCPSCP
SCP
 
Proceso de Diseño en Ingeniería
Proceso de Diseño en IngenieríaProceso de Diseño en Ingeniería
Proceso de Diseño en Ingeniería
 
El enfoque ingenieril para la resolución de problemas
El enfoque ingenieril para la resolución de problemasEl enfoque ingenieril para la resolución de problemas
El enfoque ingenieril para la resolución de problemas
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
 
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativasTecnicas cualitativas y cuantitativas
Tecnicas cualitativas y cuantitativas
 
Modelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisionesModelos cualitativos toma de decisiones
Modelos cualitativos toma de decisiones
 
Proceso de diseño ingeniería
Proceso de diseño ingenieríaProceso de diseño ingeniería
Proceso de diseño ingeniería
 
Scp
ScpScp
Scp
 
FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO
FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO
FACES DEL PROCESO TECNOLOGICO
 
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
Análisis comparativo de las Fases del diseño UFT y las Fases en la resolución...
 
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativasCuadro comparativo de tecnicas  cualitativa y cuantitativas
Cuadro comparativo de tecnicas cualitativa y cuantitativas
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Toma de decisiones en inteligencia
Toma de decisiones en inteligencia Toma de decisiones en inteligencia
Toma de decisiones en inteligencia
 
Especificación de una solución
Especificación de una soluciónEspecificación de una solución
Especificación de una solución
 
5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa5.1 Solución analítica y creativa
5.1 Solución analítica y creativa
 
Competencias en la toma de decisiones
Competencias en la toma de decisionesCompetencias en la toma de decisiones
Competencias en la toma de decisiones
 
Organización y gestión de equipos ágiles - Agile Cádiz
Organización y gestión de equipos ágiles - Agile CádizOrganización y gestión de equipos ágiles - Agile Cádiz
Organización y gestión de equipos ágiles - Agile Cádiz
 

Similar a Análisis comparativo

TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
xinithazangels
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Eduardo Acosta
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Juan Carlos Luna
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Esc. Sec. de Graneros
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
AlbertQuintanillat
 
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articuloCreatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Diana Fuentes Huerta
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
MarianaSilva571024
 
Metodologia Design Thinking
Metodologia Design Thinking Metodologia Design Thinking
Metodologia Design Thinking
Ing Brayan Martinez
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Fernando García García
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
wilfre1481
 
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de TransparenciaElaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Virginia Navarro Boullosa
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
ROMMEL GRANDA
 
Técnica de solución de problemas en el ambiente laboral.ppt
Técnica de solución de problemas en el ambiente laboral.pptTécnica de solución de problemas en el ambiente laboral.ppt
Técnica de solución de problemas en el ambiente laboral.ppt
Henry Cabarcas
 
Design thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docxDesign thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docx
FrankMartinezHurtado
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Valeria Garcia
 
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinkingRetos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
Ignasi Clos
 
Diseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzee
Diseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzeeDiseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzee
Diseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzee
Monzeezitha Love
 
Proyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoProyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematico
Katiuska Chioscovich
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
Universidad de Cordoba
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
Paola Cuenca
 

Similar a Análisis comparativo (20)

TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA  TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
TÉCNICAS QUE SE IMPLEMENTAN EN LA
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
2da Etapa Taller HG.pptx
2da Etapa Taller  HG.pptx2da Etapa Taller  HG.pptx
2da Etapa Taller HG.pptx
 
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articuloCreatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
Creatividad, innovación y desarrollo de nuevos productos. articulo
 
006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf006-PensamientoDiseño.pdf
006-PensamientoDiseño.pdf
 
Metodologia Design Thinking
Metodologia Design Thinking Metodologia Design Thinking
Metodologia Design Thinking
 
Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion Design thinking y el Sistema de Innovacion
Design thinking y el Sistema de Innovacion
 
El ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimizaciónEl ciclo de diseño y la optimización
El ciclo de diseño y la optimización
 
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de TransparenciaElaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
Elaboración, Promoción y Venta de Proyectos de Consultoría y de Transparencia
 
Desing tinking
Desing tinkingDesing tinking
Desing tinking
 
Técnica de solución de problemas en el ambiente laboral.ppt
Técnica de solución de problemas en el ambiente laboral.pptTécnica de solución de problemas en el ambiente laboral.ppt
Técnica de solución de problemas en el ambiente laboral.ppt
 
Design thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docxDesign thinking, Design sprint.docx
Design thinking, Design sprint.docx
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinkingRetos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
 
Diseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzee
Diseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzeeDiseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzee
Diseño e interfaz hombre maquina unidad 4 monzee
 
Proyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematicoProyecto de aula 2 logico matematico
Proyecto de aula 2 logico matematico
 
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMASENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
ENFOQUES DEL ARTE DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
 
Diapositivas design thinking
Diapositivas design thinkingDiapositivas design thinking
Diapositivas design thinking
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Análisis comparativo

  • 2.  La realización de estos diseños implica imaginar, desarrollar, y planificar un dispositivo, un sistema que suponga un beneficio para la sociedad.  Esta consiste en buscar soluciones posibles al problema, en la mente según la experiencia y conocimientos, con creatividad.
  • 3.  En general, en la búsqueda de soluciones se pueden utilizar varios métodos, uno de los mas utilizados es la tormenta de ideas en la que varios individuos aportan ideas para la resolución del problema; efectivamente, el método que tienen los ingenieros se distingue de otros métodos utilizados por profesionales .
  • 4.  Para llegar a la solución del problema se determina las alternativas para así reducir el grupo de opciones a llevar a cabo, para una solución optima. Dependiendo del problema se deben incorporar varios elementos como pueden ser la aceptación del cliente, seguridad, el costo, entre otros.
  • 5.  Aquí el planteamiento del problema es directo, de forma amplia y sin detalle alguno.  Es importante tener una vista del problema desde sus inicios. • El planteamiento correcto de un problema es el paso más importante hacia su solución.  Cabe destacar que es importante que las necesidades planteadas sean necesidades reales.
  • 6.  El mejor diseño puede ser inútil si copia a otros diseños conocidos, o si resuelve un problema que no causa impacto entre los consumidores.  El ingeniero debe efectuar una cantidad de deliberaciones , investigaciones y proceso de la información.
  • 7.  La lista de control estimula al usuario a examinar distintos puntos de vista, y distintas posibilidades de diseño.  Se busca concentrar en la variables de solución, tratando de crear muchas posibilidades para denominarlas soluciones parciales.