SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
SALUD E INFECCIÓN INMUNOLOGÍA,
VIROLOGÍA, MICOLOGÍA.
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
ESTUDIANTE:
ALMEIDA MACÍAS CAROLINE ELIZABETH
NIVEL:
CUARTO
PARALELO:
“A”
DOCENTE:
DR. JORGE CAÑARTE
FECHA Y HORA DE ENTREGA:
DOMINGO, 30 DE ABRIL DEL 2017
20:00 PM
Análisis del artículo #1: Natural antibodies and link innate and acquired immunity
El cuerpo humano posee un sistema inmune que constituye un amplio rango de
mecanismos que el organismo utiliza para defenderse de cualquier tipo de agresión como lo
son las enfermedades infecciosas bacterianas o virales las cuales utilizan diversas rutas de
entrada, las más comunes son las superficies mucosas de los tractos respiratorios, digestivo
y urinario.
Las personas desde el nacimiento contamos con una inmunidad innata, la cual posee
componentes de defensa como las barreras físicas y químicas, células fagociticas, células
dendríticas, NK, y una serie de anticuerpos naturales, denominados así por estar presentes
en el suero de la persona sin contacto previo con un antígeno, de los cuales la mayor parte
son de tipo IgM, estos activan el complemento y a los macrófagos.
También contamos con una inmunidad adaptativa que se adquiere con el tiempo y se
subdivide en dos tipos una humoral que posee linfocitos B que actúan como anticuerpos y
reaccionan ante un antígeno específico, un tipo celular que posee linfocitos T como los
CD8 activados capaces de entrar en un tejido infectado y eliminar células de reservorio en
infecciones virales.
Los anticuerpos naturales cumplen un rol importante entre estos dos tipos de inmunidad,
para neutralizar una infección. Son parte fundamental en la primera línea de defensa,
mejoran la inmunogenicidad del antígeno, reconociéndolo una vez que llega a la sangre y
orientando para que éste se dirija hacia los órganos linfoides y sea eliminado, todo esto para
sacarlo de la circulación y evitar así que la infección se disemine hacia los órganos vitales,
un ejemplo de esto puede ser la gran atracción que tienen los anticuerpos IgM hacia los
antígenos polivalentes de algunos virus.
En conclusión el artículo muestra como los anticuerpos naturales son complemento de los
anticuerpos producidos por los linfocitos B, y como juntos potencian la acción de la
respuesta inmune.
Análisis del artículo #2: Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology
Sabemos que la inmunidad innata es la primera línea de defensa del organismo, que posee
componentes y mecanismos de defensa físicos, químicos y celulares, pero en la comunidad
académica y estudiantil poco se habla de grupo de células que provienen de la línea
linfoide y que resultan innovadoras en el campo de la ciencia, y éstas son las células
linfoides innatas.
Las células linfoides innatas se activan como respuesta ante la presencia de agentes
patógenos, como alérgenos y parásitos helmintos. Tienen la capacidad de migrar al sitio
infectado o herido en donde se maduran, ya que estas células reaccionan ante señales como
las fuentes de quimiotaxia que liberan esos tejidos lesionados, además participan en
respuestas de reparación tras la lesión o infección producida.
Otra función de estas células es la acción que ejercen regulando directamente las células T
a través de la presentación de Ag péptidas en el complejo mayor de histocompatibilidad.
Resulta interesante la definición de este grupo de células porque comparten similitudes con
las células linfocitarias de la inmunidad adaptativa, por ejemplo los asesinos naturales NK
son homólogos a los TCD8 citotóxicos, así mismo los CLI 1, CL2, CL3, corresponden a
los linfocitos colaboradores TH 1, TH2, TH17, respectivamente.
Estas CLI liberan citocinas que inducen respuestas innatas, sin embargo no tienen
receptores de Ag, para lo cual ejercen una acción en las células dendríticas presentadoras de
antígenos, para que migren hacia los órganos linfáticos y se genere una respuesta
inmunitaria adaptativa.
La función de estas células dentro del campo de la inmunidad o su relación en el
metabolismo de las grasas aún es objeto de estudio. Aunque se ha considerado también a
los NK como algo prometedor para la medicina y la ciencia, porque en algunos estudios se
observó la acción de ellos sobre las células cancerígenas, dejando la posibilidad y la
hipótesis de que quizá estos puedan ser potenciados para que reconozcan y eliminen células
malignas tumorales antes de que estas crezcan, o incluso tumores ya formados.
Bibliografía
1. Eberl, G, Colonna, M, Di Santo, J, Mckenzie, A. Innate lymphoid cells: A new
paradigm in immunology. Science. 2015;348(6237): 1-8.
2. Ochsenbein, A, Zinkernagel, R. Natural antibodies and complement link innate
and acquired immunity. Immunology Today. 2000;21(12): 624-630.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad Técnica de Manabí Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...
Universidad Técnica de Manabí   Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...Universidad Técnica de Manabí   Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...
Universidad Técnica de Manabí Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...
Angie Alexandra Azúa Arteaga
 
IvonJohanaMoreno
IvonJohanaMorenoIvonJohanaMoreno
Celulas linfoides innatas
Celulas linfoides innatasCelulas linfoides innatas
Celulas linfoides innatas
Strellitha PexOxa
 
Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.
Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.
Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.
Nixon Ignacio Intriago Rivera
 
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturalesCélulas linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
JKAVVAKJ
 
Articulos
ArticulosArticulos
Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia
Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologiaLalangui pinargote dayanara aracely inmunologia
Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia
Dayanara Aracely Lalangui Pinargote
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
Julexy_Solorzano
 
Resumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologiaResumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologia
Lia Maria Pico Franco
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
Gema Mora Moya
 
Análisis del primer Artículo
Análisis del primer ArtículoAnálisis del primer Artículo
Análisis del primer Artículo
Melina Mieles Vélez
 
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
GabrielaRivadeneiraL1
 
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
GabrielaRivadeneiraL1
 
Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...
Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...
Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...
Vinicio Toapanta Fernandez
 
Articulo cientifico IgM
Articulo cientifico IgMArticulo cientifico IgM
Articulo cientifico IgM
GabrielaRivadeneiraL1
 
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVELANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
Angie Macias
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Nicole Stefania Ponce Mero
 
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Jaime Sanchez Ayala
 
Fisiologia general de la respuesta inmune
Fisiologia general de la respuesta inmuneFisiologia general de la respuesta inmune
Fisiologia general de la respuesta inmune
Fredy RS Gutierrez
 
INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.
INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.
INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.
Andy Cardenas Sleyther
 

La actualidad más candente (20)

Universidad Técnica de Manabí Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...
Universidad Técnica de Manabí   Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...Universidad Técnica de Manabí   Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...
Universidad Técnica de Manabí Angie Alexandra Azúa Arteaga - Inmunología - ...
 
IvonJohanaMoreno
IvonJohanaMorenoIvonJohanaMoreno
IvonJohanaMoreno
 
Celulas linfoides innatas
Celulas linfoides innatasCelulas linfoides innatas
Celulas linfoides innatas
 
Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.
Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.
Inmunología: Anticuerpos naturales y las células linfoides innatas.
 
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturalesCélulas linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia
Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologiaLalangui pinargote dayanara aracely inmunologia
Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia
 
Células dendríticas
Células dendríticasCélulas dendríticas
Células dendríticas
 
Resumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologiaResumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologia
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA DE LA INMUNOLOGÍA.
 
Análisis del primer Artículo
Análisis del primer ArtículoAnálisis del primer Artículo
Análisis del primer Artículo
 
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
Respuestas inmunitarias adaptivas a los aloinjertos y patrones y mecanismos d...
 
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...Predisposición genética a la enfermedad alérgica  - Enfermedades alérgicas en...
Predisposición genética a la enfermedad alérgica - Enfermedades alérgicas en...
 
Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...
Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...
Analisis de articulo2 Las células linfoides innatas un nuevo paradigma en la ...
 
Articulo cientifico IgM
Articulo cientifico IgMArticulo cientifico IgM
Articulo cientifico IgM
 
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVELANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
ANÁLISIS DE ARTÍCULOS DE INMUNOLOGÍA - 4TO NIVEL
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
 
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
Hipersensibilidad tipo-ii-y-la-respuesta-inmune-mediada-por-anticuerpos-y-com...
 
Fisiologia general de la respuesta inmune
Fisiologia general de la respuesta inmuneFisiologia general de la respuesta inmune
Fisiologia general de la respuesta inmune
 
INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.
INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.
INMUNIDAD HUMORAL: respuesta inmune mediada por anticuerpos y complemento.
 

Similar a Análisis de articulos cientificos

Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
KatherineScarletPenafiel
 
Innmunologia tumoral
Innmunologia tumoralInnmunologia tumoral
Innmunologia tumoral
leiberrivas
 
articuloinmuno.pdf
articuloinmuno.pdfarticuloinmuno.pdf
articuloinmuno.pdf
BryanBriones11
 
Artículo fin de ciclo
Artículo fin de cicloArtículo fin de ciclo
Artículo fin de ciclo
WendyChingaGarcia
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
MadelyneNayelyMendoz
 
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Alison Tejena
 
Inmunocompetencia
InmunocompetenciaInmunocompetencia
Inmunocompetencia
bryangq
 
Inmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricas
Inmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricasInmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricas
Inmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricas
Andrés Renet Palma Hernández
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
ElvisDarwinMeraSalto
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
JACQUI95
 
Proyecto inmunologia
Proyecto  inmunologiaProyecto  inmunologia
Proyecto inmunologia
AndreaKatiuskaMedran
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
HelenDarianaMoralesG
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
NadyaRodrguez1
 
ARTÍCULOS
ARTÍCULOSARTÍCULOS
Delección clonal y enfermedad autoinmune
Delección clonal  y enfermedad autoinmuneDelección clonal  y enfermedad autoinmune
Delección clonal y enfermedad autoinmune
Universidad Tecnica de Manabi
 
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
EvelynJomaraMoraCaca
 
Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología
Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología
Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología
ErickAlejandroBravoD
 
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
LorenaAlexandraHerna
 

Similar a Análisis de articulos cientificos (20)

Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
 
Innmunologia tumoral
Innmunologia tumoralInnmunologia tumoral
Innmunologia tumoral
 
articuloinmuno.pdf
articuloinmuno.pdfarticuloinmuno.pdf
articuloinmuno.pdf
 
Artículo fin de ciclo
Artículo fin de cicloArtículo fin de ciclo
Artículo fin de ciclo
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
Tolerancia inducida por antígenos proteínicos extraños, autoinmunidad e inmun...
 
Inmunocompetencia
InmunocompetenciaInmunocompetencia
Inmunocompetencia
 
Inmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricas
Inmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricasInmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricas
Inmunidad mediada por celulas ante en las repuestas inmunitarias antiviricas
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
 
Transplant Immunology
Transplant ImmunologyTransplant Immunology
Transplant Immunology
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
 
Proyecto inmunologia
Proyecto  inmunologiaProyecto  inmunologia
Proyecto inmunologia
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
 
Proyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologiaProyecto mc inmunologia
Proyecto mc inmunologia
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
ARTÍCULOS
ARTÍCULOSARTÍCULOS
ARTÍCULOS
 
Delección clonal y enfermedad autoinmune
Delección clonal  y enfermedad autoinmuneDelección clonal  y enfermedad autoinmune
Delección clonal y enfermedad autoinmune
 
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
 
Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología
Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología
Proyecto de Medio Ciclo - Inmunología
 
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
Inmunidad innata. Anticuerpos y antígenos. Inmunológicos y antígenos.
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Análisis de articulos cientificos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD SALUD E INFECCIÓN INMUNOLOGÍA, VIROLOGÍA, MICOLOGÍA. ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ESTUDIANTE: ALMEIDA MACÍAS CAROLINE ELIZABETH NIVEL: CUARTO PARALELO: “A” DOCENTE: DR. JORGE CAÑARTE FECHA Y HORA DE ENTREGA: DOMINGO, 30 DE ABRIL DEL 2017 20:00 PM
  • 2. Análisis del artículo #1: Natural antibodies and link innate and acquired immunity El cuerpo humano posee un sistema inmune que constituye un amplio rango de mecanismos que el organismo utiliza para defenderse de cualquier tipo de agresión como lo son las enfermedades infecciosas bacterianas o virales las cuales utilizan diversas rutas de entrada, las más comunes son las superficies mucosas de los tractos respiratorios, digestivo y urinario. Las personas desde el nacimiento contamos con una inmunidad innata, la cual posee componentes de defensa como las barreras físicas y químicas, células fagociticas, células dendríticas, NK, y una serie de anticuerpos naturales, denominados así por estar presentes en el suero de la persona sin contacto previo con un antígeno, de los cuales la mayor parte son de tipo IgM, estos activan el complemento y a los macrófagos. También contamos con una inmunidad adaptativa que se adquiere con el tiempo y se subdivide en dos tipos una humoral que posee linfocitos B que actúan como anticuerpos y reaccionan ante un antígeno específico, un tipo celular que posee linfocitos T como los CD8 activados capaces de entrar en un tejido infectado y eliminar células de reservorio en infecciones virales. Los anticuerpos naturales cumplen un rol importante entre estos dos tipos de inmunidad, para neutralizar una infección. Son parte fundamental en la primera línea de defensa, mejoran la inmunogenicidad del antígeno, reconociéndolo una vez que llega a la sangre y orientando para que éste se dirija hacia los órganos linfoides y sea eliminado, todo esto para sacarlo de la circulación y evitar así que la infección se disemine hacia los órganos vitales, un ejemplo de esto puede ser la gran atracción que tienen los anticuerpos IgM hacia los antígenos polivalentes de algunos virus. En conclusión el artículo muestra como los anticuerpos naturales son complemento de los anticuerpos producidos por los linfocitos B, y como juntos potencian la acción de la respuesta inmune.
  • 3. Análisis del artículo #2: Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology Sabemos que la inmunidad innata es la primera línea de defensa del organismo, que posee componentes y mecanismos de defensa físicos, químicos y celulares, pero en la comunidad académica y estudiantil poco se habla de grupo de células que provienen de la línea linfoide y que resultan innovadoras en el campo de la ciencia, y éstas son las células linfoides innatas. Las células linfoides innatas se activan como respuesta ante la presencia de agentes patógenos, como alérgenos y parásitos helmintos. Tienen la capacidad de migrar al sitio infectado o herido en donde se maduran, ya que estas células reaccionan ante señales como las fuentes de quimiotaxia que liberan esos tejidos lesionados, además participan en respuestas de reparación tras la lesión o infección producida. Otra función de estas células es la acción que ejercen regulando directamente las células T a través de la presentación de Ag péptidas en el complejo mayor de histocompatibilidad. Resulta interesante la definición de este grupo de células porque comparten similitudes con las células linfocitarias de la inmunidad adaptativa, por ejemplo los asesinos naturales NK son homólogos a los TCD8 citotóxicos, así mismo los CLI 1, CL2, CL3, corresponden a los linfocitos colaboradores TH 1, TH2, TH17, respectivamente. Estas CLI liberan citocinas que inducen respuestas innatas, sin embargo no tienen receptores de Ag, para lo cual ejercen una acción en las células dendríticas presentadoras de antígenos, para que migren hacia los órganos linfáticos y se genere una respuesta inmunitaria adaptativa. La función de estas células dentro del campo de la inmunidad o su relación en el metabolismo de las grasas aún es objeto de estudio. Aunque se ha considerado también a los NK como algo prometedor para la medicina y la ciencia, porque en algunos estudios se observó la acción de ellos sobre las células cancerígenas, dejando la posibilidad y la hipótesis de que quizá estos puedan ser potenciados para que reconozcan y eliminen células malignas tumorales antes de que estas crezcan, o incluso tumores ya formados.
  • 4. Bibliografía 1. Eberl, G, Colonna, M, Di Santo, J, Mckenzie, A. Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science. 2015;348(6237): 1-8. 2. Ochsenbein, A, Zinkernagel, R. Natural antibodies and complement link innate and acquired immunity. Immunology Today. 2000;21(12): 624-630.