SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
SALUD E INFECCIÓN INMUNOLOGÍA, VIROLOGÍA, MICOLOGÍA
ESTUDIANTE:
MARISOL ALEJANDRA MENDOZA MENDOZA
DOCENTE:
DR. JORGE ALBERTO CAÑARTE ALCÍVAR
PARALELO:
“A”
PORTOVIEJO
ABRIL-AGOSTO 2017
LOS ANTICUERPOS NATURALES Y ENLACE COMPLEMENTO INNATA Y LA
INMUNIDAD ADQUIRIDA.
Los anticuerpos naturales son una parte esencial de la primera línea de defensa, contra
infecciones de propagación, incluyendo los virus.
La mayoría de las infecciones bacterianas y virales en las superficies mucosas inducen una
respuesta inmune que está inicialmente limitado a la propia superficie de la mucosa y luego
a los ganglios linfáticos locales. Los principales mecanismos iniciales efectores incluyen
anticuerpos IgA secretores y granulocitos 1. Las infecciones virales de órganos sólidos
periféricos, incluyendo la piel se controlan en gran medida por linfocitos T citotóxicos
activados con la capacidad para extravasarse y entrar en estos tejidos. De vez en cuando los
agentes infecciosos entran en el torrente sanguíneo directamente.
Las respuestas de los anticuerpos protectores se ven reforzadas por componentes de la
inmunidad innata. Estos componentes a su vez incluyen una estructura del antígeno del
complemento, lo cual mejora la captura de los macrófagos de la zona marginal.
Existen otros enlaces de la inmunidad innata y la inmunidad adquirida, entre los cuales
incluye la reducción del umbral para la seguida activación de las células B y también la
mejora de la formación del GC.
AN: la primera línea de defensa contra las infecciones, en algunos casos, NAS ha demostrado
mediar la neutralización directa de bacterias o virus presentes en la circulación. AN también
puede contribuir a la protección mediante la mejora de la fagocitosis de los parásitos.
NAS ha demostrado estar involucrado en la liquidación de los eritrocitos senescentes,
escombros intracelulares y los agentes infecciosos en la circulación.
Complejos de NA-antígeno se filtran de manera muy eficiente en los órganos linfoides,
particularmente el bazo, en un proceso que evita una mayor propagación hematogenical y la
infección de órganos periféricos tales como el cerebro.
Es importante distinguir entre dos eventos separados. En primer lugar, la filtración de
antígeno al bazo y de este modo el aclaramiento de patógeno de la circulación, que impide
que la infección de órganos diana vitales.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA
INMUNOLOGÍA
Las células linfoides innatas son un grupo de células inmunes que reflejan los fenotipos y
funciones de células T y NK.
Las CIL no expresan receptores de antígenos adquiridos o se someten a la selección clonal y
la expansión cuando se estimula, pero reaccionan rápidamente a las señales de los tejidos
infectados o heridos y producen una gran variedad de proteínas secretadas denominadas
citoquinas que dirigen la respuesta inmune en desarrollo en una que se adapta.
El poder de las CIL puede estar controlado para regular o potenciar las respuestas inmunes
en la prevención y tratamiento de la enfermedad.
Las citocinas producidas por las células locales inducen respuestas innatas en estroma y
células mieloides y regulan la actividad de las células dendríticas, que desempeñan un papel
central en la diafonía entre las CIL y las células T.
Las CIL actúan con prontitud en respuesta a una infección o lesión regularmente de tres tipos
de respuestas, esto podría mejorar o bloquear las respuestas inmunes tempranamente ya sea
durante la vacunación, inmunoterapia y la patología inflamatoria. Aunque los objetivos ILC-
específicos aún no han sido identificados, las rutas de activación y moléculas efectoras que
comparten con las células T pueden ser dirigidos temprano en la respuesta inmune.
Las vías de desarrollo que conducen a diferentes tipos de CIL parecen relativamente
complejos y la modulación de las vías ya mencionadas siguen siendo poco comprendidas.
BIBLIOGRAFÍAS:
 Adrian F. Ochsenbein, Rolf M. Zinkernagel
ARTÍCULO DE REVISTA ´Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata
y la inmunidad adquirida.´ 6 2 4 VOL. 2 1 No. 1 2
 Gérard Eberl, Marco Colonna, James P. Di Santo, Andrew McKenzie NJ
ARTÍCULO DE REVISTA: ´Células Linfoides Innatas: Un nuevo paradigma en la
inmunología.´ • VOL 348 EDICIÓN 6237 Ciencia 348 , (2015)
VERSIÓN ONLINE. Disponible en:
http://www.sciencemag.org/cgi/collection/immunology

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmuneCélulas y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmune
Camila Ponce
 
Enfermedades Del Sistema Inmunitario
Enfermedades Del Sistema InmunitarioEnfermedades Del Sistema Inmunitario
Enfermedades Del Sistema Inmunitario
Gabriela Vásquez
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
YulyMaribelZambranoZ
 
Mfph+ii+ +ao+07
Mfph+ii+ +ao+07Mfph+ii+ +ao+07
Mfph+ii+ +ao+07
fredylovera1
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Miguel Ángel López García
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
NadyaRodrguez1
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
NadyaRodrguez1
 
Autoinmunidad artritis reumatoide
Autoinmunidad  artritis reumatoideAutoinmunidad  artritis reumatoide
Autoinmunidad artritis reumatoide
BryanMedranda1
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...
Ariana Macias
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
Andreagarces98
 
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunesDiapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
kRyss
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
karlachamba12
 
Proyecto medio ciclo.
Proyecto medio ciclo.Proyecto medio ciclo.
Proyecto medio ciclo.
FernandoEstebanMeraF
 
Anticuerpos naturales
Anticuerpos naturalesAnticuerpos naturales
Anticuerpos naturales
Strellitha PexOxa
 
Inmunologia 1
Inmunologia 1Inmunologia 1
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo Proyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
FernandoEstebanMeraF
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad

La actualidad más candente (17)

Células y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmuneCélulas y fisiología del sistema inmune
Células y fisiología del sistema inmune
 
Enfermedades Del Sistema Inmunitario
Enfermedades Del Sistema InmunitarioEnfermedades Del Sistema Inmunitario
Enfermedades Del Sistema Inmunitario
 
Proyecto fin de ciclo
Proyecto fin de cicloProyecto fin de ciclo
Proyecto fin de ciclo
 
Mfph+ii+ +ao+07
Mfph+ii+ +ao+07Mfph+ii+ +ao+07
Mfph+ii+ +ao+07
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Proyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de cicloProyecto de fin de ciclo
Proyecto de fin de ciclo
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio cicloProyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
Autoinmunidad artritis reumatoide
Autoinmunidad  artritis reumatoideAutoinmunidad  artritis reumatoide
Autoinmunidad artritis reumatoide
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Y SU INFLUENCIA EN LAS FALENCIAS DE LA RESPUESTA...
 
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS
 
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunesDiapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
Diapositivas biogenetiva inmunodeficiencia a las enfermedades autoinmunes
 
El sistema inmunologico
El sistema inmunologicoEl sistema inmunologico
El sistema inmunologico
 
Proyecto medio ciclo.
Proyecto medio ciclo.Proyecto medio ciclo.
Proyecto medio ciclo.
 
Anticuerpos naturales
Anticuerpos naturalesAnticuerpos naturales
Anticuerpos naturales
 
Inmunologia 1
Inmunologia 1Inmunologia 1
Inmunologia 1
 
Proyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo Proyecto medio ciclo
Proyecto medio ciclo
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 

Similar a ARTÍCULOS

Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
Wanderley Ortega
 
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturalesCélulas linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
JKAVVAKJ
 
Fausto flores articulos
Fausto flores articulos Fausto flores articulos
Fausto flores articulos
FausFlo
 
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
jenesvka
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
JACQUI95
 
Resumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologiaResumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologia
Lia Maria Pico Franco
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
Wanderley Ortega
 
IvonJohanaMoreno
IvonJohanaMorenoIvonJohanaMoreno
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
StevenAdolfoMaciasVe
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Nicole Stefania Ponce Mero
 
Pacheco bravo henyerlin doriela análisis de artículos
Pacheco bravo henyerlin doriela  análisis de artículosPacheco bravo henyerlin doriela  análisis de artículos
Pacheco bravo henyerlin doriela análisis de artículos
Henyerlin Pacheco
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
Luis Pilligua
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
FausFlo
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
YasuryEdithVelezUrba
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
DianaMargaritaMejiaF
 
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
DeinerArturoMunozAve
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
JulissaJuleydiCedeno
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
JhonPaulAlavaMacias
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
VidalAlejandroVeraVe
 
Inmunidad innata y adaptativa.
Inmunidad innata y adaptativa.Inmunidad innata y adaptativa.
Inmunidad innata y adaptativa.
Universidad Técnica de Manabí
 

Similar a ARTÍCULOS (20)

Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
 
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturalesCélulas linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
 
Fausto flores articulos
Fausto flores articulos Fausto flores articulos
Fausto flores articulos
 
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
 
INMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdfINMUNOLOGIA 304.pdf
INMUNOLOGIA 304.pdf
 
Resumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologiaResumenes de inmunologia
Resumenes de inmunologia
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
 
IvonJohanaMoreno
IvonJohanaMorenoIvonJohanaMoreno
IvonJohanaMoreno
 
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
PROYECTO INVESTIGATIVO SISTEMA INMUNOLÓGICO Y SUS IMPLICACIONES ANTE EL LUPUS...
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
 
Pacheco bravo henyerlin doriela análisis de artículos
Pacheco bravo henyerlin doriela  análisis de artículosPacheco bravo henyerlin doriela  análisis de artículos
Pacheco bravo henyerlin doriela análisis de artículos
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
Grupo 1- propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; organiza...
 
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativaInmunidad innata y adaptativa
Inmunidad innata y adaptativa
 
Inmunidad innata y adaptativa.
Inmunidad innata y adaptativa.Inmunidad innata y adaptativa.
Inmunidad innata y adaptativa.
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ARTÍCULOS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA SALUD E INFECCIÓN INMUNOLOGÍA, VIROLOGÍA, MICOLOGÍA ESTUDIANTE: MARISOL ALEJANDRA MENDOZA MENDOZA DOCENTE: DR. JORGE ALBERTO CAÑARTE ALCÍVAR PARALELO: “A” PORTOVIEJO ABRIL-AGOSTO 2017
  • 2. LOS ANTICUERPOS NATURALES Y ENLACE COMPLEMENTO INNATA Y LA INMUNIDAD ADQUIRIDA. Los anticuerpos naturales son una parte esencial de la primera línea de defensa, contra infecciones de propagación, incluyendo los virus. La mayoría de las infecciones bacterianas y virales en las superficies mucosas inducen una respuesta inmune que está inicialmente limitado a la propia superficie de la mucosa y luego a los ganglios linfáticos locales. Los principales mecanismos iniciales efectores incluyen anticuerpos IgA secretores y granulocitos 1. Las infecciones virales de órganos sólidos periféricos, incluyendo la piel se controlan en gran medida por linfocitos T citotóxicos activados con la capacidad para extravasarse y entrar en estos tejidos. De vez en cuando los agentes infecciosos entran en el torrente sanguíneo directamente. Las respuestas de los anticuerpos protectores se ven reforzadas por componentes de la inmunidad innata. Estos componentes a su vez incluyen una estructura del antígeno del complemento, lo cual mejora la captura de los macrófagos de la zona marginal. Existen otros enlaces de la inmunidad innata y la inmunidad adquirida, entre los cuales incluye la reducción del umbral para la seguida activación de las células B y también la mejora de la formación del GC. AN: la primera línea de defensa contra las infecciones, en algunos casos, NAS ha demostrado mediar la neutralización directa de bacterias o virus presentes en la circulación. AN también puede contribuir a la protección mediante la mejora de la fagocitosis de los parásitos. NAS ha demostrado estar involucrado en la liquidación de los eritrocitos senescentes, escombros intracelulares y los agentes infecciosos en la circulación. Complejos de NA-antígeno se filtran de manera muy eficiente en los órganos linfoides, particularmente el bazo, en un proceso que evita una mayor propagación hematogenical y la infección de órganos periféricos tales como el cerebro. Es importante distinguir entre dos eventos separados. En primer lugar, la filtración de antígeno al bazo y de este modo el aclaramiento de patógeno de la circulación, que impide que la infección de órganos diana vitales.
  • 3. CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA Las células linfoides innatas son un grupo de células inmunes que reflejan los fenotipos y funciones de células T y NK. Las CIL no expresan receptores de antígenos adquiridos o se someten a la selección clonal y la expansión cuando se estimula, pero reaccionan rápidamente a las señales de los tejidos infectados o heridos y producen una gran variedad de proteínas secretadas denominadas citoquinas que dirigen la respuesta inmune en desarrollo en una que se adapta. El poder de las CIL puede estar controlado para regular o potenciar las respuestas inmunes en la prevención y tratamiento de la enfermedad. Las citocinas producidas por las células locales inducen respuestas innatas en estroma y células mieloides y regulan la actividad de las células dendríticas, que desempeñan un papel central en la diafonía entre las CIL y las células T. Las CIL actúan con prontitud en respuesta a una infección o lesión regularmente de tres tipos de respuestas, esto podría mejorar o bloquear las respuestas inmunes tempranamente ya sea durante la vacunación, inmunoterapia y la patología inflamatoria. Aunque los objetivos ILC- específicos aún no han sido identificados, las rutas de activación y moléculas efectoras que comparten con las células T pueden ser dirigidos temprano en la respuesta inmune. Las vías de desarrollo que conducen a diferentes tipos de CIL parecen relativamente complejos y la modulación de las vías ya mencionadas siguen siendo poco comprendidas.
  • 4. BIBLIOGRAFÍAS:  Adrian F. Ochsenbein, Rolf M. Zinkernagel ARTÍCULO DE REVISTA ´Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adquirida.´ 6 2 4 VOL. 2 1 No. 1 2  Gérard Eberl, Marco Colonna, James P. Di Santo, Andrew McKenzie NJ ARTÍCULO DE REVISTA: ´Células Linfoides Innatas: Un nuevo paradigma en la inmunología.´ • VOL 348 EDICIÓN 6237 Ciencia 348 , (2015) VERSIÓN ONLINE. Disponible en: http://www.sciencemag.org/cgi/collection/immunology