SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABI
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
INMUNOLOGÍA
DOCENTE: JORGE CAÑARTE
ALUMNO(A): LALANGUI PINARGOTE DAYANARA ARACELY
PARALELO: “A”
LOS ANTICUERPOS NATURALES Y SU ENLACE COMPLEMENTARIO DE LA
INMUNIDAD INNATA Y LA INMUNIDAD ADQUIRIDA
Los anticuerpos naturales son la primera línea de defensa contra las infecciones, estos se
dirigen hacia el bazo, y evitan que las infecciones lleguen a los órganos vitales.
Las infecciones virales y bacterianas pueden entrar al organismo de diferentes maneras
para lo cual el organismo necesita un control eficaz como es el efecto inmunológico.
La infección local se da a través de las superficies mucosas en el tracto respiratorio,
digestivo o urinario, la mayoría de las infecciones vitales y bacterianas están en las
superficies de la mucosa y estos producen una respuesta inmune que va desde las mucosa
hasta los ganglios linfáticos locales, el principal antígeno incluyen anticuerpo IgA
secretores y granulocitos, con las infecciones virales de órganos sólidos se controla por
linfocitos T citotóxicos activado, en entran en tejidos sólidos.
Las infecciones que son trasmitidas por vía intravenosa son de interés ya que son de dosis
bajas por un virus citopatico, esto es distinto a las infecciones locales que inician en la
mucosa o piel la cuales pueden ser controladas de forma local a través de los anticuerpos
naturales y anticuerpos IgM que son importantes para aumentar la inmunogenicidad y así
controlar las infecciones para que no afecte a los órganos a través de sueros de seres
humanos naturales, no inmunizados.
La producción de los anticuerpos naturales puede ocurrir de manera directa o
indirectamente, y también mediante la mejor de la respuesta específica de anticuerpos que
llegan un control eficaz de la infección, con las infecciones virales de las células, la CI se
une al retrovirus, mientras que el C3 y C4 mejoran y previenen la infección de las células
o de la lisis directa del virus, a pesar de que algunos virus han desarrollado estrategias
para poder evitar la lisis del complemento, por ejemplo: mediante el uso de receptores del
complemento (CRS) y proteínas del complemento de control con recetores vitales.
Inmunidad adaptativa
La actuación de las células T y células B generan una respuesta inmune que se produce en
los órganos linfoides secundarios que proporciona la estructura y co-estimulación
necesaria para la activación de las células ingenuas.
Los mecanismos del transporte de antígeno de sitios periféricos a los órganos linfoides son
importantes para el mantenimiento a una respuesta inmune.
La importancia de las células dendríticas en el transporte de antígenos desde los órganos
periféricos a los ganglios linfáticos o bazo han sido analizados con respecto a la CD4, la
inducción de las células T, su papel en el desencadenamiento de las células B es más claro
al menos que se dé la reacción del virus.
Las repuestas de las células B co-receptoras son probablemente involucrados
principalmente en el interruptor mejorado de la IgG o en el mantenimiento de anticuerpos
de memoria, después de una infección viral se necesita la ayuda de las células T para la
producción de anticuerpos IgG específicos que son provocados de 6 a 8 días, después de la
infección, estos actúan demasiado tarde para controlar la infección, por lo que el co.-
evolutivo hace anticuerpos neutralizantes IgM.
Los anticuerpos naturales complementarios son importantes para mejorar la
inmunogenicidad del antígeno por la orientación a los órganos linfáticos.
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA
INMUNOLOGÍA
Las células linfoides innatas son de una familia creciente de células inmune que reflejan los
fenotipos y funciones de las células T. Los CIL producen una gran variedad de proteínas
secretoras que dirigen la respuesta inmune en desarrollo en una que se adapten al insulto
originales, el poder de las CIL pueden ser controladas para regular las respuesta inmune en
la prevención de la enfermedad.
Las citoquinas producidas por células locales regulan la maduración y activación de las
CIL en efectores que tienen importancia en las primeras respuestas inmunes a agentes
patógenos.
Las CIL activaban las CD de los residentes y emigra a los gránulos linfáticos, donde
provocan repuestas de células T específicas que a su vez regulan las CIL, ILC células T a
través de la preparación de antígenos.
ILC en los tejidos adiposos regulan la termogénesis y previene la inflamación local que
conduce al síndrome metabólico, resistencia a la insulina y obesidad asociada.
ILC como precursores evolutivos de las células y a pesar de que es de destino, los linfocitos
de adaptación bloquean el CLP para generar Ig C12, el desarrollo de los CAL a partir de
progenitores linfoides comunes (CLO) , requiere la supresión de distintas células linfoides
alternativas, la aparición de los CAL, también debe haber proporcionado una desventaja de
fitness, llegan a tener una ventaja en la capacidad de la inmunidad rápidamente directa en
el tipo 1,2 o 3 respuestas que están adaptadas para convertir algunas amenazas
La acumulación de las CIL , en l ausencia de reportes de antígenos de adoración, los CIL
reaccionan la microambiente por medio de receptores de citoquinas, células en respuesta a
patógenos intracelulares.
Las funciones de las CIL reflejan la actuación de las funciones de las células T. Las células
NK expresan una serie de rectores que reconocen MMCI, los dominios constantes de
anticuerpos y célula, su fase moleculares están asociadas con la transformación.
La vitamina A da necesaria para la AR metabólico completa la denominación de ILC3s.
Las bacterias son necesarias para desencadenar la producción de segunda- defensas y la
CCL20 quimosina por células epiteliales que se inducen la morfogénesis de las de IL a
través de la actuación de las células CCR6 + LTI
La dieta alta en grasas conduce a la acumulación de tejidos adiposos visceral (IVA). La
regulación de la inmunidad adaptativa por los CIL debido a las CIL se activan temprano y
son inmune a la infección, lesión y producen tipo 1, tipo 2, y tipo 3 citoquina, se espera
que regulen la repuesta inmune adaptativa en desarrollo.
CIL lo ha encontrado hacer de dos maneras: 1) directamente a través de la expresión de
moléculas MHC de clase II y 2) indirectamente a través de la regulación de las DC.
Debido a las CIL promueven la activación de las células T a través de los DC, es probable
que las células T promuevan la activación ILC, a través de los mecanismos similares,
establecidos bucles de retroalimentación positiva entre ILC, las células T y DCs.
Referencias bibliográficas:
1.- Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. J. (2015). Innate lymphoid cells: A new
paradigm in immunology. Science, 398(6237, aaa6566).
2.- Ochsenbein, A. F., & Zinkernagel, R. M. (2000). No Title. Immunology Today, 21(12), 624–629.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturalesCélulas linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
JKAVVAKJ
 
Respuesta inmunitaria celular
Respuesta inmunitaria celularRespuesta inmunitaria celular
Respuesta inmunitaria celular
Leonel Lopez
 
Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito
AldoJavierVillamarMa
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
Wanderley Ortega
 
Bases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidadBases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidad
sandriuuu
 
Grupo 1 artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...
Grupo 1  artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...Grupo 1  artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...
Grupo 1 artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...
JulissaJuleydiCedeno
 
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
DeinerArturoMunozAve
 
Resumen
ResumenResumen
Células linfoides innatas
Células linfoides innatasCélulas linfoides innatas
Células linfoides innatas
sitionuevo96
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
Figueroa yépez darlinthon david
Figueroa yépez darlinthon davidFigueroa yépez darlinthon david
Figueroa yépez darlinthon david
darlin1998
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
KarenRea6
 
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
JesseniaJamilethQuir
 
Las células linfoides innatas
Las células linfoides innatasLas células linfoides innatas
Las células linfoides innatas
Majo Cedeño
 
Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...
Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...
Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...
VidalAlejandroVeraVe
 
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
KatherineScarletPenafiel
 
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
Natalia Garrido
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
Felix J. Tapia
 
INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULARINMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Ariana Maila
 
Examen ud resuelto
Examen ud resueltoExamen ud resuelto
Examen ud resuelto
Laprimeradetodas
 

La actualidad más candente (20)

Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturalesCélulas linfoides innatas y anticuerpos naturales
Células linfoides innatas y anticuerpos naturales
 
Respuesta inmunitaria celular
Respuesta inmunitaria celularRespuesta inmunitaria celular
Respuesta inmunitaria celular
 
Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito Desarrollo del linfocito
Desarrollo del linfocito
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
 
Bases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidadBases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidad
 
Grupo 1 artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...
Grupo 1  artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...Grupo 1  artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...
Grupo 1 artículo científico-inmunología-Desarrollo del linfocito, reordenami...
 
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias; Organización, cél...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Células linfoides innatas
Células linfoides innatasCélulas linfoides innatas
Células linfoides innatas
 
ARTICULO
ARTICULOARTICULO
ARTICULO
 
Figueroa yépez darlinthon david
Figueroa yépez darlinthon davidFigueroa yépez darlinthon david
Figueroa yépez darlinthon david
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
Proyecto de Inmunología de fin de ciclo.
 
Las células linfoides innatas
Las células linfoides innatasLas células linfoides innatas
Las células linfoides innatas
 
Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...
Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...
Estructura: Los co-receptores de célula T CD4 y CD8, Formación de la sinapsis...
 
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
Los anticuerpos naturales inmunidad innata e inmunidad adquirida, Células lin...
 
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
NATALIA VERONICA GARRIDO BARBA
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
 
INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULARINMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
INMUNOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
 
Examen ud resuelto
Examen ud resueltoExamen ud resuelto
Examen ud resuelto
 

Similar a Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia

Articulos 1, 2 E.E
Articulos 1, 2 E.EArticulos 1, 2 E.E
Articulos 1, 2 E.E
Evelyn Escandon
 
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
jenesvka
 
estudiante de medicina
estudiante de medicina estudiante de medicina
estudiante de medicina
Carlos Bravo
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
Luis Pilligua
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
Wanderley Ortega
 
Natural killers
Natural killersNatural killers
Natural killers
Enrique Chávez Serna
 
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
EderCornejo
 
Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA
  Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA   Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA
Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA
Stephanie Alava
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
ElvisDarwinMeraSalto
 
Inmunologia, analisis de articulos
Inmunologia, analisis de articulosInmunologia, analisis de articulos
Inmunologia, analisis de articulos
Natalia Garrido
 
ARTÍCULOS
ARTÍCULOSARTÍCULOS
Purpura Trombocitopenica autoinmune
Purpura Trombocitopenica autoinmunePurpura Trombocitopenica autoinmune
Purpura Trombocitopenica autoinmune
zarahis_guzman
 
Seminario inmuno
Seminario inmunoSeminario inmuno
Seminario inmuno
zarahis_guzman
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Nicole Stefania Ponce Mero
 
Análisis del primer Artículo
Análisis del primer ArtículoAnálisis del primer Artículo
Análisis del primer Artículo
Melina Mieles Vélez
 
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...
alissonosorio
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...
Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...
Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...
DamarisNoemiGallardo
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Nicole Stefania Ponce Mero
 
Proyecto Fin de Ciclo Inmunologia
Proyecto Fin de Ciclo  InmunologiaProyecto Fin de Ciclo  Inmunologia
Proyecto Fin de Ciclo Inmunologia
FernandoEstebanMeraF
 
Proyecto fin de ciclo inmunologia
Proyecto fin de ciclo  inmunologiaProyecto fin de ciclo  inmunologia
Proyecto fin de ciclo inmunologia
MariaEstherRomanVald
 

Similar a Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia (20)

Articulos 1, 2 E.E
Articulos 1, 2 E.EArticulos 1, 2 E.E
Articulos 1, 2 E.E
 
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
ANALYSIS DE: CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA ...
 
estudiante de medicina
estudiante de medicina estudiante de medicina
estudiante de medicina
 
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
CÉLULAS LINFOIDES INNATAS-Analisis#1
 
Análisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificosAnálisis de articulos cientificos
Análisis de articulos cientificos
 
Natural killers
Natural killersNatural killers
Natural killers
 
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
Inmuno analisis de los anticuerpos naturales y enlaces de complemento innato ...
 
Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA
  Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA   Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA
Alava Laz Stephanie - INMUNILOGIA
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNITARIO Y FISIOLOGÍA DEL S...
 
Inmunologia, analisis de articulos
Inmunologia, analisis de articulosInmunologia, analisis de articulos
Inmunologia, analisis de articulos
 
ARTÍCULOS
ARTÍCULOSARTÍCULOS
ARTÍCULOS
 
Purpura Trombocitopenica autoinmune
Purpura Trombocitopenica autoinmunePurpura Trombocitopenica autoinmune
Purpura Trombocitopenica autoinmune
 
Seminario inmuno
Seminario inmunoSeminario inmuno
Seminario inmuno
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular Mecanismos efectores de la inmunidad celular
Mecanismos efectores de la inmunidad celular
 
Análisis del primer Artículo
Análisis del primer ArtículoAnálisis del primer Artículo
Análisis del primer Artículo
 
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...
MECANISMOS EFECTORES DE LA INMUNIDAD CELULAR Y ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO B Y P...
 
Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...
Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...
Mecanismos efectores de la inmunidad celular y activación del linfocito b y p...
 
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativaLos anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
Los anticuerpos naturales y enlace complemento innata y la inmunidad adaptativa
 
Proyecto Fin de Ciclo Inmunologia
Proyecto Fin de Ciclo  InmunologiaProyecto Fin de Ciclo  Inmunologia
Proyecto Fin de Ciclo Inmunologia
 
Proyecto fin de ciclo inmunologia
Proyecto fin de ciclo  inmunologiaProyecto fin de ciclo  inmunologia
Proyecto fin de ciclo inmunologia
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Lalangui pinargote dayanara aracely inmunologia

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABI FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD INMUNOLOGÍA DOCENTE: JORGE CAÑARTE ALUMNO(A): LALANGUI PINARGOTE DAYANARA ARACELY PARALELO: “A”
  • 2. LOS ANTICUERPOS NATURALES Y SU ENLACE COMPLEMENTARIO DE LA INMUNIDAD INNATA Y LA INMUNIDAD ADQUIRIDA Los anticuerpos naturales son la primera línea de defensa contra las infecciones, estos se dirigen hacia el bazo, y evitan que las infecciones lleguen a los órganos vitales. Las infecciones virales y bacterianas pueden entrar al organismo de diferentes maneras para lo cual el organismo necesita un control eficaz como es el efecto inmunológico. La infección local se da a través de las superficies mucosas en el tracto respiratorio, digestivo o urinario, la mayoría de las infecciones vitales y bacterianas están en las superficies de la mucosa y estos producen una respuesta inmune que va desde las mucosa hasta los ganglios linfáticos locales, el principal antígeno incluyen anticuerpo IgA secretores y granulocitos, con las infecciones virales de órganos sólidos se controla por linfocitos T citotóxicos activado, en entran en tejidos sólidos. Las infecciones que son trasmitidas por vía intravenosa son de interés ya que son de dosis bajas por un virus citopatico, esto es distinto a las infecciones locales que inician en la mucosa o piel la cuales pueden ser controladas de forma local a través de los anticuerpos naturales y anticuerpos IgM que son importantes para aumentar la inmunogenicidad y así controlar las infecciones para que no afecte a los órganos a través de sueros de seres humanos naturales, no inmunizados. La producción de los anticuerpos naturales puede ocurrir de manera directa o indirectamente, y también mediante la mejor de la respuesta específica de anticuerpos que llegan un control eficaz de la infección, con las infecciones virales de las células, la CI se une al retrovirus, mientras que el C3 y C4 mejoran y previenen la infección de las células o de la lisis directa del virus, a pesar de que algunos virus han desarrollado estrategias para poder evitar la lisis del complemento, por ejemplo: mediante el uso de receptores del complemento (CRS) y proteínas del complemento de control con recetores vitales. Inmunidad adaptativa La actuación de las células T y células B generan una respuesta inmune que se produce en los órganos linfoides secundarios que proporciona la estructura y co-estimulación necesaria para la activación de las células ingenuas.
  • 3. Los mecanismos del transporte de antígeno de sitios periféricos a los órganos linfoides son importantes para el mantenimiento a una respuesta inmune. La importancia de las células dendríticas en el transporte de antígenos desde los órganos periféricos a los ganglios linfáticos o bazo han sido analizados con respecto a la CD4, la inducción de las células T, su papel en el desencadenamiento de las células B es más claro al menos que se dé la reacción del virus. Las repuestas de las células B co-receptoras son probablemente involucrados principalmente en el interruptor mejorado de la IgG o en el mantenimiento de anticuerpos de memoria, después de una infección viral se necesita la ayuda de las células T para la producción de anticuerpos IgG específicos que son provocados de 6 a 8 días, después de la infección, estos actúan demasiado tarde para controlar la infección, por lo que el co.- evolutivo hace anticuerpos neutralizantes IgM. Los anticuerpos naturales complementarios son importantes para mejorar la inmunogenicidad del antígeno por la orientación a los órganos linfáticos. CÉLULAS LINFOIDES INNATAS: UN NUEVO PARADIGMA EN LA INMUNOLOGÍA Las células linfoides innatas son de una familia creciente de células inmune que reflejan los fenotipos y funciones de las células T. Los CIL producen una gran variedad de proteínas secretoras que dirigen la respuesta inmune en desarrollo en una que se adapten al insulto originales, el poder de las CIL pueden ser controladas para regular las respuesta inmune en la prevención de la enfermedad. Las citoquinas producidas por células locales regulan la maduración y activación de las CIL en efectores que tienen importancia en las primeras respuestas inmunes a agentes patógenos. Las CIL activaban las CD de los residentes y emigra a los gránulos linfáticos, donde provocan repuestas de células T específicas que a su vez regulan las CIL, ILC células T a través de la preparación de antígenos.
  • 4. ILC en los tejidos adiposos regulan la termogénesis y previene la inflamación local que conduce al síndrome metabólico, resistencia a la insulina y obesidad asociada. ILC como precursores evolutivos de las células y a pesar de que es de destino, los linfocitos de adaptación bloquean el CLP para generar Ig C12, el desarrollo de los CAL a partir de progenitores linfoides comunes (CLO) , requiere la supresión de distintas células linfoides alternativas, la aparición de los CAL, también debe haber proporcionado una desventaja de fitness, llegan a tener una ventaja en la capacidad de la inmunidad rápidamente directa en el tipo 1,2 o 3 respuestas que están adaptadas para convertir algunas amenazas La acumulación de las CIL , en l ausencia de reportes de antígenos de adoración, los CIL reaccionan la microambiente por medio de receptores de citoquinas, células en respuesta a patógenos intracelulares. Las funciones de las CIL reflejan la actuación de las funciones de las células T. Las células NK expresan una serie de rectores que reconocen MMCI, los dominios constantes de anticuerpos y célula, su fase moleculares están asociadas con la transformación. La vitamina A da necesaria para la AR metabólico completa la denominación de ILC3s. Las bacterias son necesarias para desencadenar la producción de segunda- defensas y la CCL20 quimosina por células epiteliales que se inducen la morfogénesis de las de IL a través de la actuación de las células CCR6 + LTI La dieta alta en grasas conduce a la acumulación de tejidos adiposos visceral (IVA). La regulación de la inmunidad adaptativa por los CIL debido a las CIL se activan temprano y son inmune a la infección, lesión y producen tipo 1, tipo 2, y tipo 3 citoquina, se espera que regulen la repuesta inmune adaptativa en desarrollo. CIL lo ha encontrado hacer de dos maneras: 1) directamente a través de la expresión de moléculas MHC de clase II y 2) indirectamente a través de la regulación de las DC. Debido a las CIL promueven la activación de las células T a través de los DC, es probable que las células T promuevan la activación ILC, a través de los mecanismos similares, establecidos bucles de retroalimentación positiva entre ILC, las células T y DCs.
  • 5. Referencias bibliográficas: 1.- Eberl, G., Colonna, M., Di Santo, J. P., & McKenzie, A. N. J. (2015). Innate lymphoid cells: A new paradigm in immunology. Science, 398(6237, aaa6566). 2.- Ochsenbein, A. F., & Zinkernagel, R. M. (2000). No Title. Immunology Today, 21(12), 624–629.