SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Francisco José de Caldas
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Taller juego, tecnología y conocimiento infantil.
Análisis de Juego Digital.
Integrantes:
- Lina María Rojas 20162187055
- María Paula Ochoa 20162187246
- Laura Valentina López 20162187029
Juego digital seleccionado: My talking Tom
DESCRIPCIÓN:
Este juego de estrategia y entretenimiento gratuito para población mayor a 13 años en las
plataformas digitales de google play, viene adaptado para dispositivos móviles (celulares y
tablets). No obstante no es un secreto que las poblaciones menores de 13 y mayores a 5 años
se ven beneficiadas al jugar y ser parte de esta aplicación.
PROPUESTA LUDICO/ PEDAGOGICA.
My talking Tom es un juego que tiene un enfoque pedagógico y lúdico ya que mediante su
práctica permite al niño o al jugador conocer e identificar necesidades y cuidados básicos en
este caso de un gato, el cual muestra emociones reales basadas en las necesidad que tenga.
También, fortalece la creatividad del niño, puesto que el juego permite realizar más de 100
combinaciones entre el pelaje, las características faciales y los accesorios y vestimenta que tiene
el felino, aparte de esto la aplicación también contiene subjuegos los cuales aportan dinero para
comprar cosas para el gato, estos subjuegos se caracterizan por ser de lógica, ayudando así a la
distinción de formas, colores e interacción con otros jugadores, entre otras opciones.
VENTAJAS:
- Los jugadores tienen la posibilidad de acceder a distintos juegos para ganar dinero y
alimentar a su mascota virtual, lo que brinda diversidad de actividades y enfrentamiento
para el jugador.
- Sentimiento de responsabilidad respecto a la manutención del gato.
- Desarrollo de habilidades en planeación y diseño de estrategias a fin de conseguir
mantener al gato saludable y feliz.
- Desarrollo de la agilidad mental en la práctica de los diferentes juegos que presenta Mi
talking Tom.
- Estimula la memoria, la capacidad de retención y la motricidad.
DESVENTAJAS
- Puede generar en sus jugadores adicción al juego.
- Aislamiento, lo que conlleva a la poca interacción con el medio real y con las personas
que están cerca.
- Trastornos de sueño
- Afecciones de carácter físico, como problemas en la vista, columna etc.
- No diferenciación entre la realidad y el mundo virtual.
- Dependencia emocional al juego
REFLEXION.
Los videojuegos se han convertido en una herramienta eficaz para la construcción o edificación
del sistema motor el cual empieza a desarrollarse a los 3 años de edad y desde ahí debe
entablarse un proceso para fortalecerse continuamente.
Se desarrolla la motricidad fina por medio de un videojuego de obstáculos, el cual se encarga de
estimular distintas capacidades en los niños y niñas resaltando algunas más importantes como la
dirección, la percepción, la puntería, la sensibilidad y la precisión. Se enfoca principalmente en la
coordinación de músculos como los ojos, las manos y los dedos.
A partir de la lectura de los dos autores: Francesco Tonucci y Perkins, en primera instancia
podemos resaltar la importancia del juego como una actividad liberadora que permite al niño la
exploración de diversos mundos. Es a través del juego que el niño construye su propia realidad,
se edifica a sí mismo y reconoce diversos elementos como la noción del otro y su rol dentro del
contexto.
El juego es un elemento indispensable en procesos de socialización, expresión y comunicación
para el niño y por ello este se convierte en una herramienta indispensable para el desarrollo de
habilidades y destrezas que les permitirán a los niños y niñas prepararse para enfrentar el mundo.
Los niños cuando juegan tiene la virtud de transformar la realidad, la práctica del juego libre les
permite despojarse de prejuicios y atributos de la realidad cotidiana y comenzar hacer parte de un
nueva esfera con espacio y tiempo diferentes. Entrar en el juego es narrar nuevas historias,
construir nuevos saberes y realidades.
El juego tiene papeles importantes en la vida de los niños y niñas, ya que se encarga de construir
identidades y desarrollar la personalidad de cada uno de ellos. Por medio de él se fortalece el
aprendizaje y el desarrollo integral, ya que esta es su manera de conocer y adaptarse al mundo.
El juego tiene grandes ventajas las cuales se manifiestan tanto en el cómo en la vida real del niño,
e un juego que se da al aire libre, donde es necesario interactuar y acoplarse con el ambiente y
el entorno, también cabe resaltar que no se sabe a ciencia cierta de que manera aprende el niño
pero si se sabe que empieza a reconocer a los otros niños como colegas y empiezan a entablar
confianza, se evidencia el compañerismo y el trabajo en equipo.
Por último, es importante resaltar la labor del maestro para el desarrollo de los juegos dentro de
las aulas, convertir dichas actividades en una herramienta que potencia habilidades de diversa
índole en los niños y niñas. El maestro debe ser un facilitador para la práctica del juego, cambiar
la noción del "juego por el juego" y ayudar a potenciar distintas capacidades como: físicas,
sensoriales, afectivas, creativas, mentales y entre otras, explorando, descubriendo y probando sus
entornos por sí mismos dejando volar su imaginación.
Se debe comprender la responsabilidad de los maestros y padres en el debido acompañamiento
al uso de las tecnologías, no coaccionar al niño en su exploración, si no ser un acompañante, un
guía y al igual que el niño un explorador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialjulipeleytay
 
Juego lorena alavrez recober
Juego  lorena alavrez recoberJuego  lorena alavrez recober
Juego lorena alavrez recoberLORENADARIOABRIL
 
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recoberJuego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recoberLORENADARIOABRIL
 
El juego en preescolar
El juego en preescolarEl juego en preescolar
El juego en preescolarLaila Lugo
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilmtatianaa94
 
Las ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoLas ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoPatricia
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsAdalberto
 
Jugar amb el fills
Jugar amb el fillsJugar amb el fills
Jugar amb el fillsgemis24
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.JulyCuarn
 
El juego como estrategia de aprendizaje del idioma
El juego como estrategia de aprendizaje del idiomaEl juego como estrategia de aprendizaje del idioma
El juego como estrategia de aprendizaje del idiomafanyosorio
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlandoMarcela Endo
 

La actualidad más candente (17)

Logicfree.
Logicfree.Logicfree.
Logicfree.
 
REJO QUEMADO
REJO QUEMADOREJO QUEMADO
REJO QUEMADO
 
El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicial
 
Juego lorena alavrez recober
Juego  lorena alavrez recoberJuego  lorena alavrez recober
Juego lorena alavrez recober
 
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recoberJuego unidad 1 lorena alavrez recober
Juego unidad 1 lorena alavrez recober
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
El Juego.
El Juego.El Juego.
El Juego.
 
El juego en preescolar
El juego en preescolarEl juego en preescolar
El juego en preescolar
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Las ciencias están en juego
Las ciencias están en juegoLas ciencias están en juego
Las ciencias están en juego
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Jugar amb el fills
Jugar amb el fillsJugar amb el fills
Jugar amb el fills
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
El juego como estrategia de aprendizaje del idioma
El juego como estrategia de aprendizaje del idiomaEl juego como estrategia de aprendizaje del idioma
El juego como estrategia de aprendizaje del idioma
 
Trabajo final orlando
Trabajo final orlandoTrabajo final orlando
Trabajo final orlando
 

Similar a Análisis de Juego Electrónico.

El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infanciaNayraMalone
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionlynn_og
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuegoingrid rojas
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuegojulieth quevedo
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenickymua
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Martaguest5403f6
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranavicky1011
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranavicky1011
 
el juego
el juegoel juego
el juego351984
 
El juego
El juegoEl juego
El juego351984
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilAnaMariaProcesos
 

Similar a Análisis de Juego Electrónico. (20)

Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)Juego digital2-1-final (1) (1)
Juego digital2-1-final (1) (1)
 
Juego digital2-1-final
Juego digital2-1-finalJuego digital2-1-final
Juego digital2-1-final
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuego
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuego
 
Juego virtual agua y fuego
Juego virtual  agua y fuegoJuego virtual  agua y fuego
Juego virtual agua y fuego
 
Logicfree
LogicfreeLogicfree
Logicfree
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
"el juego"
"el juego""el juego"
"el juego"
 
"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta"El juego" modificado por Sandra y Marta
"El juego" modificado por Sandra y Marta
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontempranaImportancia del juego en la estimulaciontemprana
Importancia del juego en la estimulaciontemprana
 
Logicfree...
Logicfree...Logicfree...
Logicfree...
 
el juego
el juegoel juego
el juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
Juego digital
Juego digitalJuego digital
Juego digital
 
Juego Digital Infantil
Juego Digital InfantilJuego Digital Infantil
Juego Digital Infantil
 

Más de Laura Valentina

Más de Laura Valentina (7)

Encajaloco
EncajalocoEncajaloco
Encajaloco
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Juego Tradicional
Juego Tradicional Juego Tradicional
Juego Tradicional
 
Taller juego
Taller juegoTaller juego
Taller juego
 
Taller Juego Tecnología
Taller Juego Tecnología Taller Juego Tecnología
Taller Juego Tecnología
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje. La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
La Tecnología como instrumento para el juego y el aprendizaje.
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Análisis de Juego Electrónico.

  • 1. Universidad Francisco José de Caldas Licenciatura en Pedagogía Infantil Taller juego, tecnología y conocimiento infantil. Análisis de Juego Digital. Integrantes: - Lina María Rojas 20162187055 - María Paula Ochoa 20162187246 - Laura Valentina López 20162187029 Juego digital seleccionado: My talking Tom DESCRIPCIÓN: Este juego de estrategia y entretenimiento gratuito para población mayor a 13 años en las plataformas digitales de google play, viene adaptado para dispositivos móviles (celulares y tablets). No obstante no es un secreto que las poblaciones menores de 13 y mayores a 5 años se ven beneficiadas al jugar y ser parte de esta aplicación. PROPUESTA LUDICO/ PEDAGOGICA. My talking Tom es un juego que tiene un enfoque pedagógico y lúdico ya que mediante su práctica permite al niño o al jugador conocer e identificar necesidades y cuidados básicos en
  • 2. este caso de un gato, el cual muestra emociones reales basadas en las necesidad que tenga. También, fortalece la creatividad del niño, puesto que el juego permite realizar más de 100 combinaciones entre el pelaje, las características faciales y los accesorios y vestimenta que tiene el felino, aparte de esto la aplicación también contiene subjuegos los cuales aportan dinero para comprar cosas para el gato, estos subjuegos se caracterizan por ser de lógica, ayudando así a la distinción de formas, colores e interacción con otros jugadores, entre otras opciones. VENTAJAS: - Los jugadores tienen la posibilidad de acceder a distintos juegos para ganar dinero y alimentar a su mascota virtual, lo que brinda diversidad de actividades y enfrentamiento para el jugador. - Sentimiento de responsabilidad respecto a la manutención del gato. - Desarrollo de habilidades en planeación y diseño de estrategias a fin de conseguir mantener al gato saludable y feliz. - Desarrollo de la agilidad mental en la práctica de los diferentes juegos que presenta Mi talking Tom. - Estimula la memoria, la capacidad de retención y la motricidad.
  • 3. DESVENTAJAS - Puede generar en sus jugadores adicción al juego. - Aislamiento, lo que conlleva a la poca interacción con el medio real y con las personas que están cerca. - Trastornos de sueño - Afecciones de carácter físico, como problemas en la vista, columna etc. - No diferenciación entre la realidad y el mundo virtual. - Dependencia emocional al juego
  • 4. REFLEXION. Los videojuegos se han convertido en una herramienta eficaz para la construcción o edificación del sistema motor el cual empieza a desarrollarse a los 3 años de edad y desde ahí debe entablarse un proceso para fortalecerse continuamente. Se desarrolla la motricidad fina por medio de un videojuego de obstáculos, el cual se encarga de estimular distintas capacidades en los niños y niñas resaltando algunas más importantes como la dirección, la percepción, la puntería, la sensibilidad y la precisión. Se enfoca principalmente en la coordinación de músculos como los ojos, las manos y los dedos. A partir de la lectura de los dos autores: Francesco Tonucci y Perkins, en primera instancia podemos resaltar la importancia del juego como una actividad liberadora que permite al niño la exploración de diversos mundos. Es a través del juego que el niño construye su propia realidad, se edifica a sí mismo y reconoce diversos elementos como la noción del otro y su rol dentro del contexto. El juego es un elemento indispensable en procesos de socialización, expresión y comunicación para el niño y por ello este se convierte en una herramienta indispensable para el desarrollo de habilidades y destrezas que les permitirán a los niños y niñas prepararse para enfrentar el mundo. Los niños cuando juegan tiene la virtud de transformar la realidad, la práctica del juego libre les permite despojarse de prejuicios y atributos de la realidad cotidiana y comenzar hacer parte de un nueva esfera con espacio y tiempo diferentes. Entrar en el juego es narrar nuevas historias, construir nuevos saberes y realidades. El juego tiene papeles importantes en la vida de los niños y niñas, ya que se encarga de construir identidades y desarrollar la personalidad de cada uno de ellos. Por medio de él se fortalece el aprendizaje y el desarrollo integral, ya que esta es su manera de conocer y adaptarse al mundo. El juego tiene grandes ventajas las cuales se manifiestan tanto en el cómo en la vida real del niño, e un juego que se da al aire libre, donde es necesario interactuar y acoplarse con el ambiente y el entorno, también cabe resaltar que no se sabe a ciencia cierta de que manera aprende el niño pero si se sabe que empieza a reconocer a los otros niños como colegas y empiezan a entablar confianza, se evidencia el compañerismo y el trabajo en equipo. Por último, es importante resaltar la labor del maestro para el desarrollo de los juegos dentro de las aulas, convertir dichas actividades en una herramienta que potencia habilidades de diversa índole en los niños y niñas. El maestro debe ser un facilitador para la práctica del juego, cambiar
  • 5. la noción del "juego por el juego" y ayudar a potenciar distintas capacidades como: físicas, sensoriales, afectivas, creativas, mentales y entre otras, explorando, descubriendo y probando sus entornos por sí mismos dejando volar su imaginación. Se debe comprender la responsabilidad de los maestros y padres en el debido acompañamiento al uso de las tecnologías, no coaccionar al niño en su exploración, si no ser un acompañante, un guía y al igual que el niño un explorador.