SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué estan importante el juegoenlainfancia?
¿Que adquierenlosniñosjugando?
El juegoesel modoque tiene el niñode descubrirel mundoenel que vive.Essumanera de
conocersu entorno,explorarloypercibirlo.A travésdel juegoel niño adquiere lagranmayoría de
losconocimientosyhabilidadesque seránlabase para sudesarrolloenlaviday gracias a él,
puede practicary ensayarnuevosaprendizajesde unamaneralúdica,atractivaytotalmente única,
que no le supone unesfuerzoni un aprendizajecostoso.
Gracias al juegoel niñoprueba,descubre,conoce,siente,ypercibe el mundoconsussentidos.Y
lohace de un modopersonal e individual,yaque vive todoeste procesode unamaneraúnica.
El juegoesparte de su desarrolloevolutivoydependiendode laedadyla madurezde nuestro
buenhijodisfrutaráde unaetapade juegodiferente.
Algunasetapasyedadesorientativas
Juegomotoro de exploración:sonjuegosde motricidadgruesa,que implicanmovimientoy
actividad.Propiosde laetapade desplazamientodesde los6-8mesesenadelante.
Juegofuncional:se imitanconductasdel díaa día como loscinco lobitos,cucú- tras,dar de comer,
jugar a peinarse…
A partirde los9-10 meses.
Juegosimbólico:apartirde losdos añosel buenhijocomienzaacrear juegosmáselaborados,que
implicanlacapacidadde ponerse enel papel del otro,simbolizarydarvidaa otrospersonajes,
objetos…
Juegode construcción:juegosque implicanel razonamiento,unacapacidadviso-espacial mayor,
la resoluciónde conflictosolacapacidadde abstracciónpara elaborarunpuzzle oun
rompecabezas. A partirde losdos años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Importancia Del Juego En El Nivel Preprimaria
La Importancia Del Juego En El Nivel PreprimariaLa Importancia Del Juego En El Nivel Preprimaria
La Importancia Del Juego En El Nivel Preprimaria
guestb3419e
 
Juego tradicional- rejo quemado
Juego tradicional- rejo quemadoJuego tradicional- rejo quemado
Juego tradicional- rejo quemado
Angelica Sanchez
 
Juego como actividad principal
Juego como actividad principalJuego como actividad principal
Juego como actividad principal
Katherin Peña
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
Juego libre y creativo
Juego libre y creativoJuego libre y creativo
Juego libre y creativo
FranciscoDanielBaldr
 
El juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizajeEl juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizaje
Leila Delfin
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
yina_melissa
 
Ppoint multiactividad
Ppoint multiactividadPpoint multiactividad
Ppoint multiactividad
ceipsoelgreco
 
LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO
ClaraRodriguezVegara
 
Evolución del juego
Evolución del juegoEvolución del juego
Evolución del juego
Vale Vale
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
mtatianaa94
 
Vicente lópez, Aroa 2ºA JIM El Juego
Vicente lópez, Aroa 2ºA JIM El JuegoVicente lópez, Aroa 2ºA JIM El Juego
Vicente lópez, Aroa 2ºA JIM El Juego
AROAVL85
 
Logicfree.
Logicfree.Logicfree.
Yermis
YermisYermis
REJO QUEMADO
REJO QUEMADOREJO QUEMADO
La importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantilLa importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantil
TatianaGonzalez112
 
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Paula Dan
 
El juego
El juegoEl juego
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
AaronMas
 
El juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeuticoEl juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeutico
gabrielapavoni
 

La actualidad más candente (20)

La Importancia Del Juego En El Nivel Preprimaria
La Importancia Del Juego En El Nivel PreprimariaLa Importancia Del Juego En El Nivel Preprimaria
La Importancia Del Juego En El Nivel Preprimaria
 
Juego tradicional- rejo quemado
Juego tradicional- rejo quemadoJuego tradicional- rejo quemado
Juego tradicional- rejo quemado
 
Juego como actividad principal
Juego como actividad principalJuego como actividad principal
Juego como actividad principal
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Juego libre y creativo
Juego libre y creativoJuego libre y creativo
Juego libre y creativo
 
El juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizajeEl juego fuente de aprendizaje
El juego fuente de aprendizaje
 
Jugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivasJugando aprendo diapositivas
Jugando aprendo diapositivas
 
Ppoint multiactividad
Ppoint multiactividadPpoint multiactividad
Ppoint multiactividad
 
LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO LOS VALORES DEL JUEGO
LOS VALORES DEL JUEGO
 
Evolución del juego
Evolución del juegoEvolución del juego
Evolución del juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Vicente lópez, Aroa 2ºA JIM El Juego
Vicente lópez, Aroa 2ºA JIM El JuegoVicente lópez, Aroa 2ºA JIM El Juego
Vicente lópez, Aroa 2ºA JIM El Juego
 
Logicfree.
Logicfree.Logicfree.
Logicfree.
 
Yermis
YermisYermis
Yermis
 
REJO QUEMADO
REJO QUEMADOREJO QUEMADO
REJO QUEMADO
 
La importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantilLa importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantil
 
Grupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La EscuelaGrupo 7 El Juego En La Escuela
Grupo 7 El Juego En La Escuela
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
El juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeuticoEl juego como recurso terapeutico
El juego como recurso terapeutico
 

Similar a Primera parte i. d. j. a. t.

El increíble mundo del juego
El increíble mundo del juegoEl increíble mundo del juego
El increíble mundo del juego
soniatc10
 
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
nurikis
 
NECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARENECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARE
Marieta1308
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Lali Font Fuset
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
soniatc10
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
luciablue
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
monicavrd
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
saquete
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
Dania Bustos
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
miriam_ivorra
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
SUSANA220875
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
25452009
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
LLAG
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
Veronica Ruiz
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
lauracalvo
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Carmen Carmen
 
EL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2B
EL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2BEL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2B
EL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2B
modulosinfantil
 

Similar a Primera parte i. d. j. a. t. (20)

El increíble mundo del juego
El increíble mundo del juegoEl increíble mundo del juego
El increíble mundo del juego
 
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
Garcia galiana jose miguel 2ºa el juego ae1
 
NECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARENECESITAMOS JUGARE
NECESITAMOS JUGARE
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Descubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juegoDescubriendo el mundo del juego
Descubriendo el mundo del juego
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
 
APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
El juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolarEl juego en la educación preescolar
El juego en la educación preescolar
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2Ruiz escalonaveronicajimao2
Ruiz escalonaveronicajimao2
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
EL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2B
EL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2BEL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2B
EL JUEGO INFANTIL. Francisca Escobar Velez 2B
 

Más de Fanny Villarte

Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.
Fanny Villarte
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Fanny Villarte
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Fanny Villarte
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Tercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadasTercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadasArticulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Fanny Villarte
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
Fanny Villarte
 
Segunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos iSegunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos i
Fanny Villarte
 
Tercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos iTercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos i
Fanny Villarte
 
Articulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantilArticulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantil
Fanny Villarte
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Fanny Villarte
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
Fanny Villarte
 

Más de Fanny Villarte (17)

Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.Segunda parte i. j. a. t.
Segunda parte i. j. a. t.
 
Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.Tercera parte i. j. a. t.
Tercera parte i. j. a. t.
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Primera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadasPrimera parte tecnologias aplicadas
Primera parte tecnologias aplicadas
 
Segunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadasSegunda parte tecnologias aplicadas
Segunda parte tecnologias aplicadas
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Tercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadasTercera parte tecnologias aplicadas
Tercera parte tecnologias aplicadas
 
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 1 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadasArticulo 3 tecnologias aplicadas
Articulo 3 tecnologias aplicadas
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
 
Segunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos iSegunda parte comportamientos i
Segunda parte comportamientos i
 
Tercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos iTercera parte comportamientos i
Tercera parte comportamientos i
 
Articulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantilArticulo 3 comportamiento infantil
Articulo 3 comportamiento infantil
 
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sorderaArticulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
Articulo 2 tecnologias aplicadas a la sordera
 
Articulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantilesArticulo 1 comportamientos infantiles
Articulo 1 comportamientos infantiles
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Primera parte i. d. j. a. t.

  • 1. ¿Por qué estan importante el juegoenlainfancia? ¿Que adquierenlosniñosjugando? El juegoesel modoque tiene el niñode descubrirel mundoenel que vive.Essumanera de conocersu entorno,explorarloypercibirlo.A travésdel juegoel niño adquiere lagranmayoría de losconocimientosyhabilidadesque seránlabase para sudesarrolloenlaviday gracias a él, puede practicary ensayarnuevosaprendizajesde unamaneralúdica,atractivaytotalmente única, que no le supone unesfuerzoni un aprendizajecostoso. Gracias al juegoel niñoprueba,descubre,conoce,siente,ypercibe el mundoconsussentidos.Y lohace de un modopersonal e individual,yaque vive todoeste procesode unamaneraúnica. El juegoesparte de su desarrolloevolutivoydependiendode laedadyla madurezde nuestro buenhijodisfrutaráde unaetapade juegodiferente. Algunasetapasyedadesorientativas Juegomotoro de exploración:sonjuegosde motricidadgruesa,que implicanmovimientoy actividad.Propiosde laetapade desplazamientodesde los6-8mesesenadelante. Juegofuncional:se imitanconductasdel díaa día como loscinco lobitos,cucú- tras,dar de comer, jugar a peinarse… A partirde los9-10 meses. Juegosimbólico:apartirde losdos añosel buenhijocomienzaacrear juegosmáselaborados,que implicanlacapacidadde ponerse enel papel del otro,simbolizarydarvidaa otrospersonajes, objetos… Juegode construcción:juegosque implicanel razonamiento,unacapacidadviso-espacial mayor, la resoluciónde conflictosolacapacidadde abstracciónpara elaborarunpuzzle oun rompecabezas. A partirde losdos años.