SlideShare una empresa de Scribd logo
Jugar, jugar salir a Educar: La importancia del
Juego en la Educación Parvularia
Departamento de Calidad y Control Normativo
Unidad de Autorización Normativa de Jardines Infantiles
Punta Arenas, Marzo de 2015
Presentación de la identidad Institucional de la
JUNJI
El juego es la actividad innata que realizan los niños y niñas para descubrir el mundo que les
rodea, ya que, al ser sujetos exploradores, activos y ávidos de interactuar con su medio, es
importante no sólo reflexionar sobre “qué enseñar”, sino el “cómo hacerlo”.
Uno de los principios de las BCEP, es el
juego, en donde se señala la importancia de
valorar esta actividad como eje fundamental
de la planificación de los aprendizajes
esperados que éstas contienen.
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA
EDUCACION TEMPRANA
Presentación de la identidad Institucional de la
JUNJI
VALOR DEL JUEGO EN EL DESARROLLO
INTEGRADO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
Al comprender que el juego constituye una actividad fundamental del niño y de la niña, debemos enfocarnos en:
• Modo de expresión, una especie de lenguaje
• Exteriorizar su personalidad de la forma más autentica
• Lograr un desarrollo físico, psíquico y social
• Aprender y comprender el mundo que lo rodea a través del juego de roles.
• Placer espontáneo
• Transformación de la fantasía a la realidad
• Resolución de problemas complejos, que le servirá para hacer
frente a tareas desafiantes
• Reconocer mejor sus emociones y aprender a controlarlas
• Reduce el estrés infantil y los problemas de comportamiento .
• Desarrollar sus habilidades motoras
• Desarrollar y perfeccionar el lenguaje
Presentación de la identidad Institucional de la
JUNJI
EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN
Planificar en torno al juego no es tarea fácil, primero que todo hay que establecer el
espacio que vamos a ofrecer para que esta actividad suceda, esta puede ser la sala de
actividades, el patio de juegos o cualquier otro espacio disponible en el establecimiento.
Es fácil llenar un espacio con cocinas, disfraces, tazas, platos, o utensilios del hogar, en
una primera instancia es un perfecto acercamiento, pues la casa es el contexto más
cercano que tiene el niño y niña, por ende, es desde ahí donde comienza a atender el
mundo que lo rodea.
Sin embargo, es importante comprender que los materiales que proveemos para que este
juego suceda, debe tener un componente esencial, tener un final abierto, esto significa que
el niño pueda transformar el material según sus intereses y necesidades. Un claro ejemplo
es que, en lugar de tener disfraces, simplemente tener telas de distintos colores y texturas
para que los niños y niñas jueguen a “ser” lo que ellos necesiten y quieran ser.
Una sala de actividades, o salón de juegos, podría parecer un caos total en lo global, pero al
observar las situaciones en particular podremos observar una serie de aprendizajes
enriquecidos que allí están ocurriendo.
Dejar que los niños y niñas jueguen no
cuesta mas que dejar un espacio en nuestra
organización diaria, incorporarlo como un
medio de aprendizaje y tener un
convencimiento firme, de que,
las experiencias educativas que se obtiene
a través del juego son invaluables, para qué
queremos tantas sillas y mesas, si es en las interacciones donde los niños aprenden y se
adueñan del mundo que los rodea.
En la educación parvularia, las salas de actividades deben ser un espacio donde las
actividades como el juego y el trabajo en área jueguen un rol central.
Para que al aprendizaje ocurra, solo se necesita tiempo, espacio y la imaginación que
nuestros niños y niñas tienen.
EL JUEGO: ES EL RECURSO EDUCATIVO POR EXCELENCIA
Teniendo en cuenta todas las razones explicadas anteriormente, podemos declarar que el
juego es el recurso educativo por excelencia para la infancia.
El niño se siente profundamente motivado y atraído por el juego, cuestión que debemos
aprovechar como educadoras para plantear nuestra enseñanza en el aula.
A través del juego Los niños y niñas aprenden sin siquiera darse cuenta.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La importancia del_juego_enpata
La importancia del_juego_enpataLa importancia del_juego_enpata
La importancia del_juego_enpata
PATIXA22
 
El juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolarEl juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolar
Deisy mendez
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
BelenRinaldi92
 
Jugar amb el fills
Jugar amb el fillsJugar amb el fills
Jugar amb el fills
gemis24
 

La actualidad más candente (20)

La importancia del_juego_enpata
La importancia del_juego_enpataLa importancia del_juego_enpata
La importancia del_juego_enpata
 
My Talking Tom
My Talking TomMy Talking Tom
My Talking Tom
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolarEl juego en la educacion preescolar
El juego en la educacion preescolar
 
El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicial
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
Para los Peques
Para los PequesPara los Peques
Para los Peques
 
El juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicialEl juego en el nivel inicial
El juego en el nivel inicial
 
Taller sobre el talento
Taller sobre el talentoTaller sobre el talento
Taller sobre el talento
 
Jugar amb el fills
Jugar amb el fillsJugar amb el fills
Jugar amb el fills
 
Ideas De Juegos Para Fomentar El Aprendizaje En Los Padres (Padres)
Ideas De Juegos Para Fomentar El Aprendizaje En Los Padres (Padres)Ideas De Juegos Para Fomentar El Aprendizaje En Los Padres (Padres)
Ideas De Juegos Para Fomentar El Aprendizaje En Los Padres (Padres)
 
El juego como estrategia de aprendizaje del idioma
El juego como estrategia de aprendizaje del idiomaEl juego como estrategia de aprendizaje del idioma
El juego como estrategia de aprendizaje del idioma
 
Trabajo informa
Trabajo informaTrabajo informa
Trabajo informa
 
La sala de juego y tipos de juego
La sala de juego y tipos de juegoLa sala de juego y tipos de juego
La sala de juego y tipos de juego
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Introduccion 1
Introduccion 1Introduccion 1
Introduccion 1
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Rincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacionRincon de dramatizacion
Rincon de dramatizacion
 
El juego power point (1) (1) (1)
El juego power point (1) (1) (1)El juego power point (1) (1) (1)
El juego power point (1) (1) (1)
 

Similar a El Juego.

CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
FABIANMONTENEGRO9
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
AnaMariaProcesos
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
Raquel Puche
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
guest37645a
 

Similar a El Juego. (20)

LUDICA
LUDICALUDICA
LUDICA
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
 
Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]Proyecto karen[1]
Proyecto karen[1]
 
tesis de grado
tesis de grado tesis de grado
tesis de grado
 
proyecto pedagogico editable.docx
proyecto pedagogico editable.docxproyecto pedagogico editable.docx
proyecto pedagogico editable.docx
 
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
CENTRO_REGIONAL_UNIVERSITARIO_DE_BOCAS_DEL_TORO_monografia_maritza_(Recuperad...
 
Rol del docente-adulto en el juego .pptx
Rol del docente-adulto en el juego .pptxRol del docente-adulto en el juego .pptx
Rol del docente-adulto en el juego .pptx
 
Marco teoo
Marco teooMarco teoo
Marco teoo
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
 
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantilDiferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
Diferentes aspectos contemplados en el juego en la e. infantil
 
proyecto pedagogico RINA.docx
proyecto pedagogico RINA.docxproyecto pedagogico RINA.docx
proyecto pedagogico RINA.docx
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
El juego en la infancia
El juego en la infanciaEl juego en la infancia
El juego en la infancia
 
El juego en el preescolar
El juego en el preescolarEl juego en el preescolar
El juego en el preescolar
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Educacion lúdica
Educacion lúdicaEducacion lúdica
Educacion lúdica
 
Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante Educación lúdica interesante
Educación lúdica interesante
 
El juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativaEl juego y la musica como estrategia educativa
El juego y la musica como estrategia educativa
 
Teoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juegoTeoría sobre el concepto de el juego
Teoría sobre el concepto de el juego
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El Juego.

  • 1. Jugar, jugar salir a Educar: La importancia del Juego en la Educación Parvularia Departamento de Calidad y Control Normativo Unidad de Autorización Normativa de Jardines Infantiles Punta Arenas, Marzo de 2015
  • 2. Presentación de la identidad Institucional de la JUNJI El juego es la actividad innata que realizan los niños y niñas para descubrir el mundo que les rodea, ya que, al ser sujetos exploradores, activos y ávidos de interactuar con su medio, es importante no sólo reflexionar sobre “qué enseñar”, sino el “cómo hacerlo”. Uno de los principios de las BCEP, es el juego, en donde se señala la importancia de valorar esta actividad como eje fundamental de la planificación de los aprendizajes esperados que éstas contienen. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA EDUCACION TEMPRANA
  • 3. Presentación de la identidad Institucional de la JUNJI VALOR DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INTEGRADO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS Al comprender que el juego constituye una actividad fundamental del niño y de la niña, debemos enfocarnos en: • Modo de expresión, una especie de lenguaje • Exteriorizar su personalidad de la forma más autentica • Lograr un desarrollo físico, psíquico y social • Aprender y comprender el mundo que lo rodea a través del juego de roles. • Placer espontáneo • Transformación de la fantasía a la realidad • Resolución de problemas complejos, que le servirá para hacer frente a tareas desafiantes • Reconocer mejor sus emociones y aprender a controlarlas • Reduce el estrés infantil y los problemas de comportamiento . • Desarrollar sus habilidades motoras • Desarrollar y perfeccionar el lenguaje
  • 4. Presentación de la identidad Institucional de la JUNJI EL JUEGO Y LA EDUCACIÓN Planificar en torno al juego no es tarea fácil, primero que todo hay que establecer el espacio que vamos a ofrecer para que esta actividad suceda, esta puede ser la sala de actividades, el patio de juegos o cualquier otro espacio disponible en el establecimiento. Es fácil llenar un espacio con cocinas, disfraces, tazas, platos, o utensilios del hogar, en una primera instancia es un perfecto acercamiento, pues la casa es el contexto más cercano que tiene el niño y niña, por ende, es desde ahí donde comienza a atender el mundo que lo rodea.
  • 5. Sin embargo, es importante comprender que los materiales que proveemos para que este juego suceda, debe tener un componente esencial, tener un final abierto, esto significa que el niño pueda transformar el material según sus intereses y necesidades. Un claro ejemplo es que, en lugar de tener disfraces, simplemente tener telas de distintos colores y texturas para que los niños y niñas jueguen a “ser” lo que ellos necesiten y quieran ser. Una sala de actividades, o salón de juegos, podría parecer un caos total en lo global, pero al observar las situaciones en particular podremos observar una serie de aprendizajes enriquecidos que allí están ocurriendo.
  • 6. Dejar que los niños y niñas jueguen no cuesta mas que dejar un espacio en nuestra organización diaria, incorporarlo como un medio de aprendizaje y tener un convencimiento firme, de que, las experiencias educativas que se obtiene a través del juego son invaluables, para qué queremos tantas sillas y mesas, si es en las interacciones donde los niños aprenden y se adueñan del mundo que los rodea. En la educación parvularia, las salas de actividades deben ser un espacio donde las actividades como el juego y el trabajo en área jueguen un rol central. Para que al aprendizaje ocurra, solo se necesita tiempo, espacio y la imaginación que nuestros niños y niñas tienen.
  • 7. EL JUEGO: ES EL RECURSO EDUCATIVO POR EXCELENCIA Teniendo en cuenta todas las razones explicadas anteriormente, podemos declarar que el juego es el recurso educativo por excelencia para la infancia. El niño se siente profundamente motivado y atraído por el juego, cuestión que debemos aprovechar como educadoras para plantear nuestra enseñanza en el aula. A través del juego Los niños y niñas aprenden sin siquiera darse cuenta.
  • 8.