SlideShare una empresa de Scribd logo
JUGAMOS PARA APRENDER O….




                    Carla Rodriguez
                    Repetto 2ºA
El juego…
No es solo una forma de diversión
sino también la mejor manera de
aprendizaje; a través del juego los
niños aprenden a afrontar diversas
situaciones que deberán enfrentar a
lo largo de su vida.
Es un DERECHO según la Declaración
de los Derechos del Niño.
CARACTERÍSTICAS
-Universal e innato -Sociabilizador
-Libre y voluntario -Compensador
-Limitado por tiempo -Rehabilitador
  y espacio          -Integrador
-Placentero
-Activo
-Serio
La importancia del juego
surge gracias a diferentes
 aportaciones de muchos
pedagogos que valoraron al
   juego como base del
 aprendizaje a lo que hoy
     podemos llamar:
    “El modelo Lúdico”
Por qué es importante que
    jueguen los niños???
A través del juego el niño:

• Experimenta
• Aprende
• Comprende la realidad que le rodea
• Libera tensiones
• Desarrolla su imaginación
• Desarrolla su ingenio
• Ayuda a resolver conflictos
• Entiende su entorno
• Promueve su crecimiento
• Aprende a interactuar con otras
  personas
• Comparte
• Ríe
• Expresa y controla emociones
• Promueve su desarrollo y experiencias
  esenciales de la vida
Las consecuencias del juego en
         el desarrollo
El juego es también un
instrumento de inclusión
social que permite a los
niños integrarse en su
   grupo
de referencia participando
de él y aprendiendo de él.
Favorece la participación,
solidaridad, cooperación,
comunicación, etc.
Evolución de los juegos en los
            niños
  EDAD         TIPO DE JUEGO CARACTERÍSTICO


0 – 2 años     Juego Funcional o de   A partir del año
                    Ejercicio
                                         Juego de
2 – 6 años       Juego Simbólico      construcciones

6 – 12 años      Juego de Reglas


12 – 18 años
JUEGO FUNCIONAL (0-2 años)
Juego de ejercicio que consiste en repetir
con placer actividades adquiridas con un
fin de adaptación

Favorece:

 Desarrollo sensorial
 Coordinación de movimientos y
desplazamientos
 Comprensión del mundo, objetos, etc.
 Coordinación óculo-manual
 Socialización
 Autoestima
EJEMPLOS DE JUEGOS
            todo tipo de juegos
visuales, auditivos, táctiles, olfativos, gust
         ativos, audiovisuales, etc.
                      -
         CESTO DEL TESORO
http://www.youtube.com/watch?v=_
          RMXbsmmDig
         JUEGO HEURÍSTICO
http://www.youtube.com/watch?v=_
           HjvV5nQziw
JUEGO SIMBÓLICO
             (2 – 6 años)
            “ hacer como si…”
Simulación de situaciones, objetos y
personajes no presentes en el momento de
juego.

Favorece: Comprender y asimilar el entorno, conocer
los roles sociales, normas de conducta, valores, la
socialización, desarrollar el lenguaje, favorecer la
imaginación y la creatividad.
JUEGO DE CONSTRUCCIÓN
        (a partir del año-toda la vida)
Conjunto de acciones coordinadas hacia un
fin especifico, donde los materiales
utilizados cobran especial relevancia.

Favorece:
 La motricidad fina y gruesa
 Uso de la coordinación óculo-manual
 Atención y concentración
 Estimula el esfuerzo por conseguir
lo esperado y la paciencia
 Potencia la creatividad
 El juego compartido
 Socialización
Todos los niños pasan por una
  serie de fases en los juegos:
1º- juego individual
2º- juego paralelo
3º- juego compartido
1º- juego con su propio cuerpo
2º- juego con el entorno
3º- juego con personas
RECURSOS
Es importante cuidar el contexto en los que se
realizan los juegos en cuanto a un espacio
adecuado que facilite el juego y unos materiales
variados, adecuados y número equilibrado.
Cualquier objeto puede convertirse en juguete!!!
Un tipo de juego para
          realizar en
casa, adecuándose a la edad
     de los niños, son los
siguientes, ya que tienen una
    gran carga afectiva….
Juegos tradicionales
    se transmiten de forma
 espontánea de generación en
generación y forman parte de la
       cultura colectiva.
      Son socializadores e
  integradores, fortalecen la
           relación.
Ejemplos:
      Juegos de falda
    juegos de conjuros
juegos de corros y de filas
     juegos de pelotas
      juegos de saltar
     juegos de cuerda
            etc.
Con el avance de la sociedad también
  es apropiado hacer mención a los
    Juegos y nuevas tecnologías

- JUEGOS EN EL ORDENADOR
- JUEGOS CON PEQUEÑOS
ORDENADORES
- JUEGOS CON CONSOLA
- JUEGOS EN LA RED
- TABLET
Consejos para jugar con tus niños
En conclusión…
   los niños…
APRENDEN
JUGANDO!!!
El juego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugando
Silvia Prats
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
Laura Hernandez
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Adalberto
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
MARAVILLAS CONESA ALEJOS
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
laura
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
PATRI B
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
Juann GGiraldo
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
lauracalvo
 
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela CabreraImportancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
anacayuelacabrera
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
Juego como actividad principal
Juego como actividad principalJuego como actividad principal
Juego como actividad principal
Katherin Peña
 
Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugando
Silvia Prats
 
Juegos Infantiles
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
ramjael
 
como crear juegos infantiles
como crear juegos infantilescomo crear juegos infantiles
como crear juegos infantiles
vanesa ONCOY DEXTRE
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
virgi_23
 
Presentación sobre el juego dirigida a los padres.docx
Presentación sobre el juego dirigida a los padres.docxPresentación sobre el juego dirigida a los padres.docx
Presentación sobre el juego dirigida a los padres.docx
Miriam Martin Galan
 
El juego
El juegoEl juego
El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicial
julipeleytay
 

La actualidad más candente (18)

Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugando
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAsImportancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
Importancia Del Juego En NiñOs Y NiñAs
 
Importancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
 
El Juego
El JuegoEl Juego
El Juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Ova el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infanciaOva el juego en la segunda infancia
Ova el juego en la segunda infancia
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela CabreraImportancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
Importancia del juego en la infancia Ana Cayuela Cabrera
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
Juego como actividad principal
Juego como actividad principalJuego como actividad principal
Juego como actividad principal
 
Aprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugandoAprendo y crezco jugando
Aprendo y crezco jugando
 
Juegos Infantiles
Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantiles
 
como crear juegos infantiles
como crear juegos infantilescomo crear juegos infantiles
como crear juegos infantiles
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Presentación sobre el juego dirigida a los padres.docx
Presentación sobre el juego dirigida a los padres.docxPresentación sobre el juego dirigida a los padres.docx
Presentación sobre el juego dirigida a los padres.docx
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego en nivel inicial
El juego en nivel inicialEl juego en nivel inicial
El juego en nivel inicial
 

Destacado

Ajuste corporal
Ajuste corporalAjuste corporal
Ajuste corporal
Astridoviedo
 
Registro de actividades para trabajar la coordinación óculo
Registro de actividades para trabajar la coordinación óculoRegistro de actividades para trabajar la coordinación óculo
Registro de actividades para trabajar la coordinación óculo
Ana garc?
 
Elementos para un adecuado ajuste corporal
Elementos para un adecuado ajuste corporalElementos para un adecuado ajuste corporal
Elementos para un adecuado ajuste corporal
Mares04
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
viandrebu0221
 
Ergonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONAL
Ergonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONALErgonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONAL
Ergonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONAL
Diann Aguilar
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
fabiancillu
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Jhon Núñez Rondon
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
Pedro Rascon Rangel
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
romina2011
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
jesus salazar
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Angely Velilla
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Valeria Mejía
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Mayerlin
 

Destacado (13)

Ajuste corporal
Ajuste corporalAjuste corporal
Ajuste corporal
 
Registro de actividades para trabajar la coordinación óculo
Registro de actividades para trabajar la coordinación óculoRegistro de actividades para trabajar la coordinación óculo
Registro de actividades para trabajar la coordinación óculo
 
Elementos para un adecuado ajuste corporal
Elementos para un adecuado ajuste corporalElementos para un adecuado ajuste corporal
Elementos para un adecuado ajuste corporal
 
Esquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste posturalEsquema corporal y ajuste postural
Esquema corporal y ajuste postural
 
Ergonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONAL
Ergonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONALErgonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONAL
Ergonomia PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA OCUPACIONAL
 
Lanzamiento
LanzamientoLanzamiento
Lanzamiento
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Principios de la ergonomia
Principios de la ergonomiaPrincipios de la ergonomia
Principios de la ergonomia
 
Expresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: MovimientosExpresion Corporal: Movimientos
Expresion Corporal: Movimientos
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 

Similar a El juego

APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
SUSANA220875
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
patloju
 
Todos jugamos
Todos jugamosTodos jugamos
Todos jugamos
anabgonalb
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
raky1986
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
raky1986
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
yanetsierra
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
antoylili1902
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Marietamas
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
luciablue
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
pakimp
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Alex Marin Pons
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
El juegoEl juego
El juego
maryhello
 
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
guialma2108
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
miriam_ivorra
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
Universidad de Guayaquil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
marite44
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz
 

Similar a El juego (20)

APRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDOAPRENDEMOS JUGANDO
APRENDEMOS JUGANDO
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
 
Todos jugamos
Todos jugamosTodos jugamos
Todos jugamos
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juegoSierra cáceres yaneth jim ao present el juego
Sierra cáceres yaneth jim ao present el juego
 
Manual para padres, el juego
Manual para padres, el juegoManual para padres, el juego
Manual para padres, el juego
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentaciónMartínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
Martínez galán encarni ao jim primer trimestre presentación
 
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestreNavarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
Navarro García Lucía JIM 1ºtrimestre
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
Pns romaguer ana m jim 2ªb ae1
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
López gallego mªteresa. jim.2ºb.ao1
 
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºaEl juego intantil. miriam ivorra 2ºa
El juego intantil. miriam ivorra 2ºa
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

El juego

  • 1. JUGAMOS PARA APRENDER O…. Carla Rodriguez Repetto 2ºA
  • 2. El juego… No es solo una forma de diversión sino también la mejor manera de aprendizaje; a través del juego los niños aprenden a afrontar diversas situaciones que deberán enfrentar a lo largo de su vida. Es un DERECHO según la Declaración de los Derechos del Niño.
  • 3. CARACTERÍSTICAS -Universal e innato -Sociabilizador -Libre y voluntario -Compensador -Limitado por tiempo -Rehabilitador y espacio -Integrador -Placentero -Activo -Serio
  • 4. La importancia del juego surge gracias a diferentes aportaciones de muchos pedagogos que valoraron al juego como base del aprendizaje a lo que hoy podemos llamar: “El modelo Lúdico”
  • 5. Por qué es importante que jueguen los niños??? A través del juego el niño: • Experimenta • Aprende • Comprende la realidad que le rodea • Libera tensiones • Desarrolla su imaginación • Desarrolla su ingenio • Ayuda a resolver conflictos
  • 6. • Entiende su entorno • Promueve su crecimiento • Aprende a interactuar con otras personas • Comparte • Ríe • Expresa y controla emociones • Promueve su desarrollo y experiencias esenciales de la vida
  • 7. Las consecuencias del juego en el desarrollo
  • 8.
  • 9. El juego es también un instrumento de inclusión social que permite a los niños integrarse en su grupo de referencia participando de él y aprendiendo de él. Favorece la participación, solidaridad, cooperación, comunicación, etc.
  • 10. Evolución de los juegos en los niños EDAD TIPO DE JUEGO CARACTERÍSTICO 0 – 2 años Juego Funcional o de A partir del año Ejercicio Juego de 2 – 6 años Juego Simbólico construcciones 6 – 12 años Juego de Reglas 12 – 18 años
  • 11. JUEGO FUNCIONAL (0-2 años) Juego de ejercicio que consiste en repetir con placer actividades adquiridas con un fin de adaptación Favorece:  Desarrollo sensorial  Coordinación de movimientos y desplazamientos  Comprensión del mundo, objetos, etc.  Coordinación óculo-manual  Socialización  Autoestima
  • 12.
  • 13. EJEMPLOS DE JUEGOS todo tipo de juegos visuales, auditivos, táctiles, olfativos, gust ativos, audiovisuales, etc. - CESTO DEL TESORO http://www.youtube.com/watch?v=_ RMXbsmmDig JUEGO HEURÍSTICO http://www.youtube.com/watch?v=_ HjvV5nQziw
  • 14. JUEGO SIMBÓLICO (2 – 6 años) “ hacer como si…” Simulación de situaciones, objetos y personajes no presentes en el momento de juego. Favorece: Comprender y asimilar el entorno, conocer los roles sociales, normas de conducta, valores, la socialización, desarrollar el lenguaje, favorecer la imaginación y la creatividad.
  • 15.
  • 16. JUEGO DE CONSTRUCCIÓN (a partir del año-toda la vida) Conjunto de acciones coordinadas hacia un fin especifico, donde los materiales utilizados cobran especial relevancia. Favorece:  La motricidad fina y gruesa  Uso de la coordinación óculo-manual  Atención y concentración  Estimula el esfuerzo por conseguir lo esperado y la paciencia  Potencia la creatividad  El juego compartido  Socialización
  • 17.
  • 18. Todos los niños pasan por una serie de fases en los juegos: 1º- juego individual 2º- juego paralelo 3º- juego compartido 1º- juego con su propio cuerpo 2º- juego con el entorno 3º- juego con personas
  • 19. RECURSOS Es importante cuidar el contexto en los que se realizan los juegos en cuanto a un espacio adecuado que facilite el juego y unos materiales variados, adecuados y número equilibrado. Cualquier objeto puede convertirse en juguete!!!
  • 20. Un tipo de juego para realizar en casa, adecuándose a la edad de los niños, son los siguientes, ya que tienen una gran carga afectiva….
  • 21. Juegos tradicionales se transmiten de forma espontánea de generación en generación y forman parte de la cultura colectiva. Son socializadores e integradores, fortalecen la relación.
  • 22. Ejemplos: Juegos de falda juegos de conjuros juegos de corros y de filas juegos de pelotas juegos de saltar juegos de cuerda etc.
  • 23. Con el avance de la sociedad también es apropiado hacer mención a los Juegos y nuevas tecnologías - JUEGOS EN EL ORDENADOR - JUEGOS CON PEQUEÑOS ORDENADORES - JUEGOS CON CONSOLA - JUEGOS EN LA RED - TABLET
  • 24. Consejos para jugar con tus niños
  • 25. En conclusión… los niños… APRENDEN JUGANDO!!!