SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA quot;
LA MADREquot;
<br />I. PARTE INFORMATIVA<br />AUTOR: Máximo Gorki<br />42481530861000BIOGRAFIA:<br />Máximo Gorki, Seudónimo de Alexei Máximo, nace el 28 de marzo de 1868. En 1873 fallece su padre y el niño va a vivir con sus abuelos, luego de que su madre se casa por segunda vez el empieza a asistir a la escuela, pero su padrastro abandona a su madre y vuelven a casa de sus abuelos.<br />En 1876, Alexei vuelve a asistir a la escuela y en 1879 termina el 3º de primaria, pero también muere su hermano menor y su madre. Un año después se emplea como aprendiz en una zapatería, y muere su abuelito.<br />En 1885 viaja a Kazan. Vive con un estudiante liceo de Kazan que trabaja de noche como corrector de pruebas de un periódico. Empieza a trabajar como panadero. Estudia, a pesar de los problemas económicos. Intenta matarse disparándose un tiro en el pecho, logra salvarse y vuelve a trabajar en la panadería.<br />En 1889 en la ciudad de Tiflis publica su primer cuento.<br />En 1892 se casa con una hermosa joven rusa, con la cual tiene dos hijos; Katiuska y Máximo. Publica varios relatos cortos en revistas y periódicos. 1893, adopta el seudónimo de Gorki (amargo).<br />En 1902 contrae la tuberculosis. Se va a crimen. La administración zarista consigue que lo nombren académico.<br />En 1906 huye al extranjero pues la policía zarista quiere apresarlo, y en 1907 conoce a Lenin en Londres.<br />En 1908 publica la madre.<br />En 1918 participa activamente en la creación de la primera universidad obrera y campesina.<br />Fallece en 1936 a los 66 años de edad.<br />OBRAS: - “La madre” - Mis universidades” - “Reminiscencias” - “Canto del Halcón y la serpiente” - “Cuentos y narraciones” - “Canto del tormentoso petrel” - “Los pequeños burgueses” - “Los bajos fondos” - “Los veraneantes” - “Malva” - “Konovalov” - “Los esposos Orlov” - “Los enemigos” - “Los bárbaros” - Los hijos del sol” - “Los tres” II.- <br />CORRIENTE LITERARIA <br />• El realismo socialista.- El realismo socialista es una corriente estética cuyo propósito es llevar los ideales del comunismo al terreno del arte.<br />GÉNERO:Narrativo<br />ESPECIE:Novela<br />II. ANÁLISIS DEL FONDO DE LA OBRA<br />PERSONAJES DE LA OBRA<br />A. PRINCIPALES:<br />Pelagia Nilovna (Madre de Pavel) <br />Pavel Mikhajlovitch Vlasov<br />Andrés Onisinof (pequeño Ruso) <br />Nicolas Ovanovitek <br />B. SECUNDARIOS: <br />Natacha Vasilievna <br />Mikhail Ovanovih <br />Fedio Mazín <br />Sofín Ovanovitck <br />Vesofchikof <br />María Korsinova<br />Samoilof <br />Sifof <br />Sakhenka <br />Ovan Ovanovich<br />Estevan <br />Tatiana <br />Gikin <br />Mijail Vlasof <br />C. CARACTERISTICAS DEL PERSONAJE PRINCIPAL<br />PELAGIA VLASOV.- Era alta y un poco encorvada; su cuerpo roto por un trabajo incesante y los malos tratos de su marido, caminaba sigilosa como si temiera tropezarse con algo, su rostro era ancho y surcado de arrugas, un poco hinchado, sus ojos oscuros tristes e inquietos como la de la mayoría de mujeres de su barrio. Tenía una cicatriz en la ceja y parecía tener una oreja más alta que la otra, pareciera estar atenta a todo, su cabello estaba lleno de canas mesclada con su espeso de pelo negro. Era toda dulzura tristeza y resignación.<br />EPISODIO CENTRAL DE LA OBRA<br />• LA MANIFESTACIÓN DEL PRIMERO DE MAYO<br />EPISODIOS SECUNDARIOS<br />La manifestación en la fábrica por los Kopek,<br />La introducción de hojas y folletos en la fábrica bajo las faldas de Pelagia, la distribución por las aldeas y pueblos de folletos y libros prohibidos impresos bajo el acecho de los espías de la policía.<br />La detención de Rybine y su coraje, los sufridos registros y detenciones, el juicio del destierro o la muerte de Iegor y su entierro con ataque brutal de sables, hasta la detención de La Madre en la estación de trenes dispuesta a distribuir el magnífico discurso de Paul.<br />ARGUMENTO<br />La protagonista de la novela es la vieja Pelagia Vlasov, que ha pasado toda su existencia en la miseria, sufriendo en silencio, convencida de que nunca podrá salir de su situación desgraciada. Su marido, un obrero que se emborracha con frecuencia, la golpea y la trata sin miramiento alguno. Pelagia tiene un hijo, Pablo, joven obrero inteligente, deseoso de saber y devoto de la causa revolucionaria. Después de la muerte del padre, Pablo comienza a llevar a casa opúsculos y libro prohibidos, y a recibir la visita de amigos que defienden como él las nuevas ideas. Pelagia, a un que al principio no comprende nada de sus discursos va interesándose poco a poco y siente nacer en ella los conceptos revolucionarios. Pablo es arrestado y desterrado a Siberia y entonces Pelagia, convencida ya, cree que su deber es ocupar el puesto que Pablo ha dejado vacante en la defensa de las nuevas ideas. La persecución de la policía pasa en este momento del hijo a la madre; y un día en que Pelagia se halla haciendo propaganda revolucionaria es arrestada y conducida a la cárcel, convirtiéndose en una martir de la libertad.<br />INICIO Y FIN DE LA OBRA<br />La obra inicia con la muerte del padre de Pavel, pasado un tiempo su hijo sigue la vida como la de cualquier otro joven, luego la madre notó ciertos cambios en su hijo, traía libros y leía a hurtadillas y en algunas ocasiones anotaba frases, una vez la madre le preguntó y él le contestó diciéndole que los libros son prohibidos y esto asustó mucho a la madre, pasado un tiempo él le dijo que van a venir algunos de sus amigos y que le esperaran ya que este estaba saliendo, los cuales llegaron desapercibidos uno detrás de otro y a la madre uno le caía simpático y otros no, los amigos que llegaron fueron el pequeño ruso, Natacha, Vesafchikof, Nicolás , y otros dos, estuvieron reuniéndose por días semanas y meses también venía Sachenca , un día cuando nadie esperaba fueron a registrar a su casa en el cual se encontraban Vesaftchikof, Andrés y Pável, también Pelagia, en la cual detuvieron a Andrés; y al día siguiente se supo que detuvieron a Bukin, Somoylof, Donof y Cinco más antes que los detuvieran, ya había repartido programas por toda la ciudad ese día llegó Rysin ya por su cuenta e hizo varias preguntas, el día domingo Pavel no fue a la fábrica y llegó Sisof y otros y preguntarse si existía una ley que autorice el director que combata a los mosquitos con nuestro dinero, Pavel dijo que era injusto, Pavel escribió y mando a la madre a que llevara a la impresora, la madre emocionada por que era la primera vez que le confiesa algo Pável y Pelagia se fueron a la fábrica y se puso a hablar, y otros afirmaba lo que decía, pidieron entrevistas con el director y este se presentó el cual mando a que vuelvan al trabajo ; en la noche registraron la casa y detuvieron a Pavel y este consiguió decirle cuchicheándole a la madre: “me llevan; y ella bajando la cabeza contesta, ya me doy cuenta, ella se puso a sollozar, a la mañana llegó Ribin preguntando al día siguiente en la noche Sanailof vino y le propuso que de alguna manera había que introducir los folletos a la fábrica, la madre se ofreció, los folletos lo trajeron al día siguiente Sachenca y Sanailof, la madre ingresó a la fábrica sin ningún problema y repartía los folletos y disimulaba vendiendo comida, regresó muy satisfecha por que había hecho, por la noche llegó Andrés y le contó lo que había hecho; al día siguiente en la puerta de la fábrica le registraron y ella pasó normal por la noche, llegó Rubén y le dijo que se iba de la ciudad, luego llegó Andrés, Pelagia había solicitado tres veces la entrevista con Pavel y le dijeron la semana próxima logro entrevistarse y le contó lo que había hecho con otras palabras, la cual Pavel entendió, pasaron los días y a Vesofchikof no lo volvieron a aceptar en la fábrica y se puso a trabajar como ayudante en una carpintería, ya había salido Pavel y la madre se alegró mucho, luego pasado un tiempo todos los camaradas estaban esperando un día muy especial que era el primera de mayo y Pavel estaba empeñado en llevar la bandera, por el cual se oponía a Sachenca pero el seguía empeñado con la idea, llegado ese día, salieron de casa, la gente decía que allí van los jefes del ejército si los agarra la policía están perdidos, etc. Llegaron a la plaza mayor y estaban unidos una cantidad de gente con los cuales Pavel desplazó la bandera y cantaron y gritaron vivas por las calles encontrándose en el camino con un montón de policías a caballo con la cual la multitud de gente dejó de avanzar, la madre que se había colocado adelante apareció detrás por lo cual intento adelantarse, un oficial ordeno a que lo detuvieran a los que se encontraban alrededor de la bandera, la bandera lo rompieron, ya detenidos seguían gritando a favor de la libertad y la igual y contra el régimen del zar, la madre recogió un pedazo de la bandera roja,. Culminado esto la madre fue conducida a su casa, en ella la madre se encontraba turbada e intentaba no pensar en ello, al día siguiente llegó Nicolás diciendo que fuese a su casa y ella aceptó, fue a la casa de Nicolás luego de tres días, en la casa de Nicolás ella se encontraba como en su propia casa, allí conoció a Sofía. La madre y Sofía fueron juntas al pueblo donde se encontraba Rybin, llegaron luego de cuatro días era una fábrica de alquitrán donde se encontraba Sefín, Jacobo y Ygnatri. Pasado un tiempo se encontraron en el picado de viruelas se había fugado, luego ya en casa Vesofchikof dice que Legor se encuentra muy mal, pasado un tiempo Legor muere en el hospital. La madre que se fue llevando a un muchacho que estaba sangrando, luego la madre estaba llevando nuevamente folletos al pueblo, llegado al pueblo se alojó y vio afuera que la gente se aglomeraba viendo que era Ribin, los guardias se ponían a golpearlo y se llevaron a Ribín. Luego fue a una choza pequeña donde le recibió Tatiana, Pedro y luego estaban, conversaron hasta muy tarde y muy temprano la madre se marcho, llegado a casa, Nicolás llegó muy de prisa y la madre le contó que Ribín había sido detenido. Luego en casa de Leudmila le dio el papel (se enteraron antes del juicio y llegado el día salieron Pavel, Andrés, Fedia, Mazín y los hermanos Jussef, etc.) La madre estaba ansiosa de repartir los folletos con las palabras de su hijo y se fue en un tren y vio a una persona que le parecía conocida y se recordó que era un espía, se retiró la madre y gritó ladrona y ella dijo que no era ladrona, pero su valija se abrió y comenzó a tirarlos, la gente lo tomaba y lo escondía, dos policías la agarraron y ella seguía hablando con voz fuerte y la golpearon.<br />El narrador deja abierta la posibilidad para q el lector complete el final.<br />III. ANÁLISIS DE LA FORMA<br />LA OBRA ESTA ESCRITA EN PROSA O VERSO, ¿Porque?<br />La obra está narrada desde un punto de vista que el lector pueda entender en su máximo esplendor, escrito en prosa, porque en este tipo de textos no existe rima.<br />VOCABULARIO<br />FUGITIVO.- Que anda huyendo y escondiéndose.<br />CÁUCASO.- Cordillera que se extiende en dirección NO-SE, desde el mar Negro al mar Caspio, en una longitud superior a los 1 100 km y altura máxima en el Elbrus (5 642 m).<br />ABEDUL.- Árbol de la familia de las Betuláceas, de unos diez metros de altura, con hojas pequeñas, puntiagudas y doblemente aserradas o dentadas, y dispuestas en ramillas colgantes que forman una copa de forma irregular que da escasa sombra. Abunda en los montes de Europa, y su corteza, que contiene un aceite esencial, se usa para curtir y aromatizar la piel de Rusia.<br />GENDARME.- Agente de Policía, de Francia o de otros países, destinado a mantener el orden y la seguridad pública.<br />BENÉVOLA.- Que tiene buena voluntad o afecto.<br />HOLLÍN.- Sustancia craso y negro que el humo deposita en la superficie de los cuerpos.<br />FARDO.- Lío grande de ropa u otra cosa, muy apretado, para poder llevarlo de una parte a otra. Se hace regularmente con las mercancías que se han de transportar, cubriéndolas con arpillera o lienzo embreado o encerado, para que no se maltraten.<br />HERÉTICOS.- Relativo a la herejía (idea religiosa u opinión de una ciencia o arte) o al hereje<br />CALCETA.- prenda que cubre el pie y la pierna<br />MASCULLÓ.- Hablar entre dientes o pronunciar mal<br />FRASES CÉLEBRES O IMPORTANTES DE LA NOVELA<br />Nuestra procesión marcha en nombre de un nuevo dios, el dios de la luz y la libertad.<br />No se apagará la verdad bajo mares de sangre<br />Los hombres íntegros se reconocen por su audacia<br />DIVISIÓN DE LA NOVELA<br />L a novela se encuentra dividida en 2 partes de 29 capítulos cada uno.<br />PRIMERA PARTE<br />I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XXIX.<br />SEGUNDA PARTE<br />I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XXIX<br />IV. APRECIACIÓN CRÍTICA<br />¿Qué opinión tiene Ud. de la obra?<br />Es un libro muy interesante, ya   que   nos   habla   de   la   cultura   de   otro país   que   no es   el nuestro, por   lo mismo nos   ayuda   a   ver   cómo es   que   no siempre es lo mismo en cualquier   lugar, así se   pasen por   los   mismos tiempos y por   los   mismos conflictos, este tipo de   lecturas   son muy buenos, ya   que   nos   ayuda también a   ver   la   vida desde   varias   perspectivas, las   cuales   no sabemos en qué   momento puede suceder un caso igual en nuestro país, por   lo tanto nos   ayudan a   darnos   una   idea   de   algunas   de   las   iniciativas   que   podemos   tomar   a   tiempo para   que   no suceda el problema   como tal, sino que   en lugar   de   eso, tratemos   de   evitarlo antes de   que   se   vuelva   más grave   tal problema.<br />MENSAJE DE LA OBRA<br />Lo que debemos de hacer los jóvenes en la actualidad es luchar siempre por nuestros ideales, pero siempre evitando utilizar la fuerza bruta, para ello debemos ser conscientes de nuestra preparación constante y ser capaces de formar ideas loables para solucionar problemas.<br />IMPORTAANCIA DEL AUTOR Y SU OBRA EN LA LITERATURA PERUANA O UNIVERSAL<br />Gorki suscita una nueva esperanza, una nueva confianza, trae a las letras una nueva vida pletórica y natural, que desea liberarse de todo yugo, que confía en su propia fuerza, sin preocuparse de los derechos y exigencias de los demás. Novelista duro donde los halla, implacable en sus tendencias, áspero en su expresión, pero rebosante de vigor, de pasión y de humanidad. Sin duda un verdadero artista de la pluma. Popular, su obra alcanzó una gran difusión, a través de su obra se conoce perfectamente la Rusia de las gentes pequeñas, porque es el escritor proletario por excelencia, en definitiva, esta identificado con el alma del pueblo.<br />1415415-254000<br />
Análisis de la obra literaria la madre
Análisis de la obra literaria la madre
Análisis de la obra literaria la madre
Análisis de la obra literaria la madre
Análisis de la obra literaria la madre
Análisis de la obra literaria la madre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
guest9bf01d
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
marielagastelu
 
Los ojos del perro siberiano diapositiva
Los ojos del perro siberiano diapositivaLos ojos del perro siberiano diapositiva
Los ojos del perro siberiano diapositiva
Blenda Alison
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
Mariopoma
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
Pameli Correa
 
Campañas terrestres
Campañas terrestresCampañas terrestres
Campañas terrestres
Luis Joselito R R
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Charlie y la fàbrica de chocolates. resumen
Charlie y la fàbrica de chocolates. resumenCharlie y la fàbrica de chocolates. resumen
Charlie y la fàbrica de chocolates. resumen
Veronica Borda
 
FELIPE PARDO Y ALIAGA
FELIPE PARDO Y ALIAGAFELIPE PARDO Y ALIAGA
FELIPE PARDO Y ALIAGA
Alex Alexis
 
Personajes
Personajes Personajes
Personajes
martabarrachina4
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
Marin Valencia
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
Patriciavll
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
Marco Pedreros
 
Ficha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oroFicha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oro
Elmer Requejo Calderon
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
Edith Elejalde
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
Xiomara Lizeth
 
Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"
zeta1999
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
amauri lopez
 

La actualidad más candente (20)

SueñO Del Pongo
SueñO Del PongoSueñO Del Pongo
SueñO Del Pongo
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
 
Los ojos del perro siberiano diapositiva
Los ojos del perro siberiano diapositivaLos ojos del perro siberiano diapositiva
Los ojos del perro siberiano diapositiva
 
La Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica PeruanaLa Narrativa Prehispánica Peruana
La Narrativa Prehispánica Peruana
 
Mariano melgar
Mariano melgarMariano melgar
Mariano melgar
 
Campañas terrestres
Campañas terrestresCampañas terrestres
Campañas terrestres
 
El cantar del Mio Cid
El cantar del Mio CidEl cantar del Mio Cid
El cantar del Mio Cid
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Charlie y la fàbrica de chocolates. resumen
Charlie y la fàbrica de chocolates. resumenCharlie y la fàbrica de chocolates. resumen
Charlie y la fàbrica de chocolates. resumen
 
FELIPE PARDO Y ALIAGA
FELIPE PARDO Y ALIAGAFELIPE PARDO Y ALIAGA
FELIPE PARDO Y ALIAGA
 
Personajes
Personajes Personajes
Personajes
 
Presentación caballero carmelo
Presentación caballero carmeloPresentación caballero carmelo
Presentación caballero carmelo
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Ficha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oroFicha de resumen el hipocampo de oro
Ficha de resumen el hipocampo de oro
 
LAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLASLAS REBELIONES CRIOLLAS
LAS REBELIONES CRIOLLAS
 
William Shakespeare
William ShakespeareWilliam Shakespeare
William Shakespeare
 
Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"Analisis literario de "Los Cachorros"
Analisis literario de "Los Cachorros"
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 

Similar a Análisis de la obra literaria la madre

Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"
Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"
Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"
UTP
 
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMASLOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
UTP
 
Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014
ruton
 
La jefa de la banda
La jefa de la bandaLa jefa de la banda
La jefa de la banda
maialenenbeita
 
Javier Hergenreter
Javier HergenreterJavier Hergenreter
Javier Hergenreter
mavirginiamarti
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Sorayiita_
 
Diario de un ostión
Diario de un ostiónDiario de un ostión
Diario de un ostión
Karina Osorio
 
Iv concurso literario
Iv concurso literarioIv concurso literario
Iv concurso literario
urcko
 
Resumen-los-pecosos
 Resumen-los-pecosos Resumen-los-pecosos
Resumen-los-pecosos
jaime sanchez
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
anasanchez96
 
Retazos de memoria
Retazos de memoriaRetazos de memoria
Retazos de memoria
Pepa Botella
 
Resumen de la hija del espantapajaros
Resumen de la hija del espantapajarosResumen de la hija del espantapajaros
Resumen de la hija del espantapajaros
Claudia Godoy
 
El collar de felicia
El collar de feliciaEl collar de felicia
El collar de felicia
María Fernanda López Zambrano
 
Enrique Lopez Albujar
Enrique Lopez AlbujarEnrique Lopez Albujar
Enrique Lopez Albujar
Guillermo Miranda
 
018 textos colectados por la senda de la memoria
018 textos colectados por la senda de la memoria018 textos colectados por la senda de la memoria
018 textos colectados por la senda de la memoria
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Paulina eta lucas‮
Paulina eta lucas‮Paulina eta lucas‮
Paulina eta lucas‮
unaimuruaga
 
Reporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frankReporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frank
beeguy
 
Narraciones 1ºb
Narraciones 1ºbNarraciones 1ºb
Narraciones 1ºb
Jose Luis Freire Pérez
 
Cuentos terror IV
Cuentos terror IVCuentos terror IV
Cuentos terror IV
crecerenelcolegio
 
La jefa de la banda
La jefa de la bandaLa jefa de la banda
La jefa de la banda
maialenenbeita
 

Similar a Análisis de la obra literaria la madre (20)

Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"
Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"
Interpretación de "Los gallinazos sin plumas"
 
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMASLOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
LOS GALLINAZOS SIN PLUMAS
 
Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014Cuentos sextoc2014
Cuentos sextoc2014
 
La jefa de la banda
La jefa de la bandaLa jefa de la banda
La jefa de la banda
 
Javier Hergenreter
Javier HergenreterJavier Hergenreter
Javier Hergenreter
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Diario de un ostión
Diario de un ostiónDiario de un ostión
Diario de un ostión
 
Iv concurso literario
Iv concurso literarioIv concurso literario
Iv concurso literario
 
Resumen-los-pecosos
 Resumen-los-pecosos Resumen-los-pecosos
Resumen-los-pecosos
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
 
Retazos de memoria
Retazos de memoriaRetazos de memoria
Retazos de memoria
 
Resumen de la hija del espantapajaros
Resumen de la hija del espantapajarosResumen de la hija del espantapajaros
Resumen de la hija del espantapajaros
 
El collar de felicia
El collar de feliciaEl collar de felicia
El collar de felicia
 
Enrique Lopez Albujar
Enrique Lopez AlbujarEnrique Lopez Albujar
Enrique Lopez Albujar
 
018 textos colectados por la senda de la memoria
018 textos colectados por la senda de la memoria018 textos colectados por la senda de la memoria
018 textos colectados por la senda de la memoria
 
Paulina eta lucas‮
Paulina eta lucas‮Paulina eta lucas‮
Paulina eta lucas‮
 
Reporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frankReporte del libro de el diariode ana frank
Reporte del libro de el diariode ana frank
 
Narraciones 1ºb
Narraciones 1ºbNarraciones 1ºb
Narraciones 1ºb
 
Cuentos terror IV
Cuentos terror IVCuentos terror IV
Cuentos terror IV
 
La jefa de la banda
La jefa de la bandaLa jefa de la banda
La jefa de la banda
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Análisis de la obra literaria la madre

  • 1. ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA quot; LA MADREquot; <br />I. PARTE INFORMATIVA<br />AUTOR: Máximo Gorki<br />42481530861000BIOGRAFIA:<br />Máximo Gorki, Seudónimo de Alexei Máximo, nace el 28 de marzo de 1868. En 1873 fallece su padre y el niño va a vivir con sus abuelos, luego de que su madre se casa por segunda vez el empieza a asistir a la escuela, pero su padrastro abandona a su madre y vuelven a casa de sus abuelos.<br />En 1876, Alexei vuelve a asistir a la escuela y en 1879 termina el 3º de primaria, pero también muere su hermano menor y su madre. Un año después se emplea como aprendiz en una zapatería, y muere su abuelito.<br />En 1885 viaja a Kazan. Vive con un estudiante liceo de Kazan que trabaja de noche como corrector de pruebas de un periódico. Empieza a trabajar como panadero. Estudia, a pesar de los problemas económicos. Intenta matarse disparándose un tiro en el pecho, logra salvarse y vuelve a trabajar en la panadería.<br />En 1889 en la ciudad de Tiflis publica su primer cuento.<br />En 1892 se casa con una hermosa joven rusa, con la cual tiene dos hijos; Katiuska y Máximo. Publica varios relatos cortos en revistas y periódicos. 1893, adopta el seudónimo de Gorki (amargo).<br />En 1902 contrae la tuberculosis. Se va a crimen. La administración zarista consigue que lo nombren académico.<br />En 1906 huye al extranjero pues la policía zarista quiere apresarlo, y en 1907 conoce a Lenin en Londres.<br />En 1908 publica la madre.<br />En 1918 participa activamente en la creación de la primera universidad obrera y campesina.<br />Fallece en 1936 a los 66 años de edad.<br />OBRAS: - “La madre” - Mis universidades” - “Reminiscencias” - “Canto del Halcón y la serpiente” - “Cuentos y narraciones” - “Canto del tormentoso petrel” - “Los pequeños burgueses” - “Los bajos fondos” - “Los veraneantes” - “Malva” - “Konovalov” - “Los esposos Orlov” - “Los enemigos” - “Los bárbaros” - Los hijos del sol” - “Los tres” II.- <br />CORRIENTE LITERARIA <br />• El realismo socialista.- El realismo socialista es una corriente estética cuyo propósito es llevar los ideales del comunismo al terreno del arte.<br />GÉNERO:Narrativo<br />ESPECIE:Novela<br />II. ANÁLISIS DEL FONDO DE LA OBRA<br />PERSONAJES DE LA OBRA<br />A. PRINCIPALES:<br />Pelagia Nilovna (Madre de Pavel) <br />Pavel Mikhajlovitch Vlasov<br />Andrés Onisinof (pequeño Ruso) <br />Nicolas Ovanovitek <br />B. SECUNDARIOS: <br />Natacha Vasilievna <br />Mikhail Ovanovih <br />Fedio Mazín <br />Sofín Ovanovitck <br />Vesofchikof <br />María Korsinova<br />Samoilof <br />Sifof <br />Sakhenka <br />Ovan Ovanovich<br />Estevan <br />Tatiana <br />Gikin <br />Mijail Vlasof <br />C. CARACTERISTICAS DEL PERSONAJE PRINCIPAL<br />PELAGIA VLASOV.- Era alta y un poco encorvada; su cuerpo roto por un trabajo incesante y los malos tratos de su marido, caminaba sigilosa como si temiera tropezarse con algo, su rostro era ancho y surcado de arrugas, un poco hinchado, sus ojos oscuros tristes e inquietos como la de la mayoría de mujeres de su barrio. Tenía una cicatriz en la ceja y parecía tener una oreja más alta que la otra, pareciera estar atenta a todo, su cabello estaba lleno de canas mesclada con su espeso de pelo negro. Era toda dulzura tristeza y resignación.<br />EPISODIO CENTRAL DE LA OBRA<br />• LA MANIFESTACIÓN DEL PRIMERO DE MAYO<br />EPISODIOS SECUNDARIOS<br />La manifestación en la fábrica por los Kopek,<br />La introducción de hojas y folletos en la fábrica bajo las faldas de Pelagia, la distribución por las aldeas y pueblos de folletos y libros prohibidos impresos bajo el acecho de los espías de la policía.<br />La detención de Rybine y su coraje, los sufridos registros y detenciones, el juicio del destierro o la muerte de Iegor y su entierro con ataque brutal de sables, hasta la detención de La Madre en la estación de trenes dispuesta a distribuir el magnífico discurso de Paul.<br />ARGUMENTO<br />La protagonista de la novela es la vieja Pelagia Vlasov, que ha pasado toda su existencia en la miseria, sufriendo en silencio, convencida de que nunca podrá salir de su situación desgraciada. Su marido, un obrero que se emborracha con frecuencia, la golpea y la trata sin miramiento alguno. Pelagia tiene un hijo, Pablo, joven obrero inteligente, deseoso de saber y devoto de la causa revolucionaria. Después de la muerte del padre, Pablo comienza a llevar a casa opúsculos y libro prohibidos, y a recibir la visita de amigos que defienden como él las nuevas ideas. Pelagia, a un que al principio no comprende nada de sus discursos va interesándose poco a poco y siente nacer en ella los conceptos revolucionarios. Pablo es arrestado y desterrado a Siberia y entonces Pelagia, convencida ya, cree que su deber es ocupar el puesto que Pablo ha dejado vacante en la defensa de las nuevas ideas. La persecución de la policía pasa en este momento del hijo a la madre; y un día en que Pelagia se halla haciendo propaganda revolucionaria es arrestada y conducida a la cárcel, convirtiéndose en una martir de la libertad.<br />INICIO Y FIN DE LA OBRA<br />La obra inicia con la muerte del padre de Pavel, pasado un tiempo su hijo sigue la vida como la de cualquier otro joven, luego la madre notó ciertos cambios en su hijo, traía libros y leía a hurtadillas y en algunas ocasiones anotaba frases, una vez la madre le preguntó y él le contestó diciéndole que los libros son prohibidos y esto asustó mucho a la madre, pasado un tiempo él le dijo que van a venir algunos de sus amigos y que le esperaran ya que este estaba saliendo, los cuales llegaron desapercibidos uno detrás de otro y a la madre uno le caía simpático y otros no, los amigos que llegaron fueron el pequeño ruso, Natacha, Vesafchikof, Nicolás , y otros dos, estuvieron reuniéndose por días semanas y meses también venía Sachenca , un día cuando nadie esperaba fueron a registrar a su casa en el cual se encontraban Vesaftchikof, Andrés y Pável, también Pelagia, en la cual detuvieron a Andrés; y al día siguiente se supo que detuvieron a Bukin, Somoylof, Donof y Cinco más antes que los detuvieran, ya había repartido programas por toda la ciudad ese día llegó Rysin ya por su cuenta e hizo varias preguntas, el día domingo Pavel no fue a la fábrica y llegó Sisof y otros y preguntarse si existía una ley que autorice el director que combata a los mosquitos con nuestro dinero, Pavel dijo que era injusto, Pavel escribió y mando a la madre a que llevara a la impresora, la madre emocionada por que era la primera vez que le confiesa algo Pável y Pelagia se fueron a la fábrica y se puso a hablar, y otros afirmaba lo que decía, pidieron entrevistas con el director y este se presentó el cual mando a que vuelvan al trabajo ; en la noche registraron la casa y detuvieron a Pavel y este consiguió decirle cuchicheándole a la madre: “me llevan; y ella bajando la cabeza contesta, ya me doy cuenta, ella se puso a sollozar, a la mañana llegó Ribin preguntando al día siguiente en la noche Sanailof vino y le propuso que de alguna manera había que introducir los folletos a la fábrica, la madre se ofreció, los folletos lo trajeron al día siguiente Sachenca y Sanailof, la madre ingresó a la fábrica sin ningún problema y repartía los folletos y disimulaba vendiendo comida, regresó muy satisfecha por que había hecho, por la noche llegó Andrés y le contó lo que había hecho; al día siguiente en la puerta de la fábrica le registraron y ella pasó normal por la noche, llegó Rubén y le dijo que se iba de la ciudad, luego llegó Andrés, Pelagia había solicitado tres veces la entrevista con Pavel y le dijeron la semana próxima logro entrevistarse y le contó lo que había hecho con otras palabras, la cual Pavel entendió, pasaron los días y a Vesofchikof no lo volvieron a aceptar en la fábrica y se puso a trabajar como ayudante en una carpintería, ya había salido Pavel y la madre se alegró mucho, luego pasado un tiempo todos los camaradas estaban esperando un día muy especial que era el primera de mayo y Pavel estaba empeñado en llevar la bandera, por el cual se oponía a Sachenca pero el seguía empeñado con la idea, llegado ese día, salieron de casa, la gente decía que allí van los jefes del ejército si los agarra la policía están perdidos, etc. Llegaron a la plaza mayor y estaban unidos una cantidad de gente con los cuales Pavel desplazó la bandera y cantaron y gritaron vivas por las calles encontrándose en el camino con un montón de policías a caballo con la cual la multitud de gente dejó de avanzar, la madre que se había colocado adelante apareció detrás por lo cual intento adelantarse, un oficial ordeno a que lo detuvieran a los que se encontraban alrededor de la bandera, la bandera lo rompieron, ya detenidos seguían gritando a favor de la libertad y la igual y contra el régimen del zar, la madre recogió un pedazo de la bandera roja,. Culminado esto la madre fue conducida a su casa, en ella la madre se encontraba turbada e intentaba no pensar en ello, al día siguiente llegó Nicolás diciendo que fuese a su casa y ella aceptó, fue a la casa de Nicolás luego de tres días, en la casa de Nicolás ella se encontraba como en su propia casa, allí conoció a Sofía. La madre y Sofía fueron juntas al pueblo donde se encontraba Rybin, llegaron luego de cuatro días era una fábrica de alquitrán donde se encontraba Sefín, Jacobo y Ygnatri. Pasado un tiempo se encontraron en el picado de viruelas se había fugado, luego ya en casa Vesofchikof dice que Legor se encuentra muy mal, pasado un tiempo Legor muere en el hospital. La madre que se fue llevando a un muchacho que estaba sangrando, luego la madre estaba llevando nuevamente folletos al pueblo, llegado al pueblo se alojó y vio afuera que la gente se aglomeraba viendo que era Ribin, los guardias se ponían a golpearlo y se llevaron a Ribín. Luego fue a una choza pequeña donde le recibió Tatiana, Pedro y luego estaban, conversaron hasta muy tarde y muy temprano la madre se marcho, llegado a casa, Nicolás llegó muy de prisa y la madre le contó que Ribín había sido detenido. Luego en casa de Leudmila le dio el papel (se enteraron antes del juicio y llegado el día salieron Pavel, Andrés, Fedia, Mazín y los hermanos Jussef, etc.) La madre estaba ansiosa de repartir los folletos con las palabras de su hijo y se fue en un tren y vio a una persona que le parecía conocida y se recordó que era un espía, se retiró la madre y gritó ladrona y ella dijo que no era ladrona, pero su valija se abrió y comenzó a tirarlos, la gente lo tomaba y lo escondía, dos policías la agarraron y ella seguía hablando con voz fuerte y la golpearon.<br />El narrador deja abierta la posibilidad para q el lector complete el final.<br />III. ANÁLISIS DE LA FORMA<br />LA OBRA ESTA ESCRITA EN PROSA O VERSO, ¿Porque?<br />La obra está narrada desde un punto de vista que el lector pueda entender en su máximo esplendor, escrito en prosa, porque en este tipo de textos no existe rima.<br />VOCABULARIO<br />FUGITIVO.- Que anda huyendo y escondiéndose.<br />CÁUCASO.- Cordillera que se extiende en dirección NO-SE, desde el mar Negro al mar Caspio, en una longitud superior a los 1 100 km y altura máxima en el Elbrus (5 642 m).<br />ABEDUL.- Árbol de la familia de las Betuláceas, de unos diez metros de altura, con hojas pequeñas, puntiagudas y doblemente aserradas o dentadas, y dispuestas en ramillas colgantes que forman una copa de forma irregular que da escasa sombra. Abunda en los montes de Europa, y su corteza, que contiene un aceite esencial, se usa para curtir y aromatizar la piel de Rusia.<br />GENDARME.- Agente de Policía, de Francia o de otros países, destinado a mantener el orden y la seguridad pública.<br />BENÉVOLA.- Que tiene buena voluntad o afecto.<br />HOLLÍN.- Sustancia craso y negro que el humo deposita en la superficie de los cuerpos.<br />FARDO.- Lío grande de ropa u otra cosa, muy apretado, para poder llevarlo de una parte a otra. Se hace regularmente con las mercancías que se han de transportar, cubriéndolas con arpillera o lienzo embreado o encerado, para que no se maltraten.<br />HERÉTICOS.- Relativo a la herejía (idea religiosa u opinión de una ciencia o arte) o al hereje<br />CALCETA.- prenda que cubre el pie y la pierna<br />MASCULLÓ.- Hablar entre dientes o pronunciar mal<br />FRASES CÉLEBRES O IMPORTANTES DE LA NOVELA<br />Nuestra procesión marcha en nombre de un nuevo dios, el dios de la luz y la libertad.<br />No se apagará la verdad bajo mares de sangre<br />Los hombres íntegros se reconocen por su audacia<br />DIVISIÓN DE LA NOVELA<br />L a novela se encuentra dividida en 2 partes de 29 capítulos cada uno.<br />PRIMERA PARTE<br />I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XXIX.<br />SEGUNDA PARTE<br />I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII, XXIX<br />IV. APRECIACIÓN CRÍTICA<br />¿Qué opinión tiene Ud. de la obra?<br />Es un libro muy interesante, ya   que   nos   habla   de   la   cultura   de   otro país   que   no es   el nuestro, por   lo mismo nos   ayuda   a   ver   cómo es   que   no siempre es lo mismo en cualquier   lugar, así se   pasen por   los   mismos tiempos y por   los   mismos conflictos, este tipo de   lecturas   son muy buenos, ya   que   nos   ayuda también a   ver   la   vida desde   varias   perspectivas, las   cuales   no sabemos en qué   momento puede suceder un caso igual en nuestro país, por   lo tanto nos   ayudan a   darnos   una   idea   de   algunas   de   las   iniciativas   que   podemos   tomar   a   tiempo para   que   no suceda el problema   como tal, sino que   en lugar   de   eso, tratemos   de   evitarlo antes de   que   se   vuelva   más grave   tal problema.<br />MENSAJE DE LA OBRA<br />Lo que debemos de hacer los jóvenes en la actualidad es luchar siempre por nuestros ideales, pero siempre evitando utilizar la fuerza bruta, para ello debemos ser conscientes de nuestra preparación constante y ser capaces de formar ideas loables para solucionar problemas.<br />IMPORTAANCIA DEL AUTOR Y SU OBRA EN LA LITERATURA PERUANA O UNIVERSAL<br />Gorki suscita una nueva esperanza, una nueva confianza, trae a las letras una nueva vida pletórica y natural, que desea liberarse de todo yugo, que confía en su propia fuerza, sin preocuparse de los derechos y exigencias de los demás. Novelista duro donde los halla, implacable en sus tendencias, áspero en su expresión, pero rebosante de vigor, de pasión y de humanidad. Sin duda un verdadero artista de la pluma. Popular, su obra alcanzó una gran difusión, a través de su obra se conoce perfectamente la Rusia de las gentes pequeñas, porque es el escritor proletario por excelencia, en definitiva, esta identificado con el alma del pueblo.<br />1415415-254000<br />