SlideShare una empresa de Scribd logo
Caracterización socio-demográfica de las mujeres que
  acceden al servicio de IVE en PROFAMILIA entre enero
  y mayo de 2012




Especialización en Gerencia en Servicios de Salud. Astrid Calle- Claudia M- Tapias L
resultado de acceso
                                                              carnal o acto sexual sin
         Peligro para la                                     consentimiento, abusivo,
         vida o la salud                                         o de inseminación
              de la                                                artificial o de
                                 Malformación del
         mujer, certifica                                     transferencia de óvulo
                                   feto que haga
           da por un                                               fecundado no
                                     inviable su
             médico                                              consentidas, o de
                                vida, certificada por
                                                                      incesto.
                                     un médico




                            Terminación de una gestación por
                             personal idóneo, usando técnicas
                            asépticas y criterios de calidad que
                                garanticen la seguridad del
                             procedimiento, que cuenta con la
                                   voluntad de la mujer


Sentencia 355 de 2006
Caracterizar a la población que accedió al servicio   O
   de IVE en la I.P.S Profamilia teniendo en cuenta
            variables socio-demográficas.               B
                                                        J
     Realizar un análisis de la información             E
   estableciendo relaciones con los factores
determinantes de la salud: Servicios de Salud y
                                                        T
  hábitos personales y utilizando indicadores           I
    demográficos, de educación, estructura
              económica y trabajo                       V
                                                        O
Plantear posibles escenarios para
                                                        S
mejorar el acceso a este servicio
Caracterizar a la población que accedió al servicio   O
   de IVE en la I.P.S Profamilia teniendo en cuenta
            variables socio-demográficas.               B
                                                        J
     Realizar un análisis de la información             E
   estableciendo relaciones con los factores
determinantes de la salud: Servicios de Salud y
                                                        T
  hábitos personales y utilizando indicadores           I
    demográficos, de educación, estructura
              económica y trabajo                       V
                                                        O
Plantear posibles escenarios para
                                                        S
mejorar el acceso a este servicio
Caracterizar a la población que accedió al servicio   O
   de IVE en la I.P.S Profamilia teniendo en cuenta
            variables socio-demográficas.               B
                                                        J
     Realizar un análisis de la información             E
   estableciendo relaciones con los factores
determinantes de la salud: Servicios de Salud y
                                                        T
  hábitos personales y utilizando indicadores           I
    demográficos, de educación, estructura
              económica y trabajo                       V
                                                        O
Plantear posibles escenarios para
                                                        S
mejorar el acceso a este servicio
EDAD
                       ESCOLARIDAD
             ESTRATO
                                     ESTADO
            SOCIOECO                  CIVIL
             NÓMICO




                                     OCUPACIÓN
                          ESTADO
VARIABLES                  CIVIL
En Colombia e practican
400.000 abortos en el año
 de estos solo 10.000 se
  realizan de forma legal
RECOLECCIÓN DE DATOS
                     Distribucion porcentual por edades de usuarias
        35.0

        30.0

        25.0

        20.0

        15.0                                                                     %


        10.0

         5.0

         0.0
               <15       15-19   20-25      26-30        31-35   36-40   40-45
                                         Rango de edad




En el periodo comprendido de enero a
mayo de 2012 79 mujeres asistieron a
la IPS profamilia e hicieron uso del
servicio de IVE como derecho a la
Salud Sexual y Reproductiva
Gráfico 2. Distribucion porcentual de
usuarias por estrato socioeconómico

                       3.8   6.3
              10.1


        6.3
                                   24.1
                                          1   2



                                          3   4



                49.4                      5   6
Gráfica 3. Distribución porcentual de la
                     afiliación a la seguridad social
30.0




25.0




20.0




15.0




10.0




 5.0




 0.0
       Coomeva   cafesalud Comfenalco   SURA   Sin EPS   Saludcoop   Sanitas   SISBEN   Nueva eps Cruz blanca Salud total
45

40

35

30

25

20

15

10

 5

 0
        Primaria     Secundaria     Técnica      Profesional



Gráfica 4. Distribucion de mujeres por grado de escolaridad
Gráfica 5.Distribución porcentual según estado civil

                   11




          28
                                          Soltera
                                          Casada
                                          Union Libre
                                          dicorciada

                              61          Viuda

           9
Distribución porcentual según
                ocupación
80


70


60


50


40


30


20


10


0
     Ama de casa   vendedoras   receocionisras   secretaria   Arquitecta   profesora   estadista

Más contenido relacionado

Destacado

Analisis de la Situación de Salud
Analisis de la Situación de SaludAnalisis de la Situación de Salud
Analisis de la Situación de Salud
Rene Diana
 
Analisis de situacion de salud
Analisis de situacion de saludAnalisis de situacion de salud
Analisis de situacion de salud
Johana Zapata Valero
 
Anã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asis
Anã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asisAnã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asis
Anã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asis
dinajimenezarroyo
 
Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
Ronse GF
 
AUTORES: Gabriel Sanchez y David Pezoa
AUTORES: Gabriel Sanchez y David PezoaAUTORES: Gabriel Sanchez y David Pezoa
AUTORES: Gabriel Sanchez y David Pezoa
georgina
 
Analisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep Dom
Analisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep DomAnalisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep Dom
Analisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep Dom
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Asis
AsisAsis
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
Marita2014
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Universidad de La Sabana
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Universidad Particular de Loja
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Universidad Particular de Loja
 
Medicion en salud completa
Medicion en salud  completaMedicion en salud  completa
Medicion en salud completa
Huber Fcom
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Universidad Particular de Loja
 
AnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De SaludAnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De Salud
Marina Rojo
 
Medicion del proceso salud enfermedad
Medicion del proceso salud enfermedadMedicion del proceso salud enfermedad
Medicion del proceso salud enfermedad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
centroperalvillo
 
Asis.
Asis.Asis.
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
Juan Manuel Rios Lujan
 
5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud
Tania Acevedo-Villar
 

Destacado (20)

Analisis de la Situación de Salud
Analisis de la Situación de SaludAnalisis de la Situación de Salud
Analisis de la Situación de Salud
 
Analisis de situacion de salud
Analisis de situacion de saludAnalisis de situacion de salud
Analisis de situacion de salud
 
Anã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asis
Anã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asisAnã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asis
Anã¡lisis de la situaciã³n de salud ( asis
 
Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015Analisis de Situacion de Salud 2015
Analisis de Situacion de Salud 2015
 
AUTORES: Gabriel Sanchez y David Pezoa
AUTORES: Gabriel Sanchez y David PezoaAUTORES: Gabriel Sanchez y David Pezoa
AUTORES: Gabriel Sanchez y David Pezoa
 
Analisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep Dom
Analisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep DomAnalisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep Dom
Analisis situacion de Salud de la UNAP de Cristo Rey Abajo, Santiago, Rep Dom
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCHASIS    CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
ASIS CURSO EPIDEMIOLOGIA Y SALUD PUBLICA 2013 UPCH
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
 
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...Presentación Análisis Situación de Salud  (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
Presentación Análisis Situación de Salud (ASIS). Loma Redonda. Mérida, estad...
 
Medicion en salud completa
Medicion en salud  completaMedicion en salud  completa
Medicion en salud completa
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad de Santa Anita, Parroquia S...
 
AnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De SaludAnáLisis De SituacióN De Salud
AnáLisis De SituacióN De Salud
 
Medicion del proceso salud enfermedad
Medicion del proceso salud enfermedadMedicion del proceso salud enfermedad
Medicion del proceso salud enfermedad
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
 
Asis.
Asis.Asis.
Asis.
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD ( ASIS) CENTRO DE SALUD LA FLOR CARABAYLLO ,LIM...
 
5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud5c metodologia analisis situacion de salud
5c metodologia analisis situacion de salud
 

Similar a Análisis de Situación de Salud

Genero y salud_ssmn
Genero y salud_ssmnGenero y salud_ssmn
Genero y salud_ssmn
SSMN
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptx
Fiorellaanabelllopez
 
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Ministerio Autonomías
 
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio de Autonomías
 
convivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSV
convivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSVconvivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSV
convivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSV
Lisseth Sierralta
 
Equidad de genero en las politicas de salud
Equidad de genero en las politicas de saludEquidad de genero en las politicas de salud
Equidad de genero en las politicas de salud
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptx
Presentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptxPresentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptx
Presentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptx
JacquelineGarcaEnamo
 
Servicios de salud amigables
Servicios de salud amigablesServicios de salud amigables
Servicios de salud amigables
mvargasvargas
 
Lanzamiento guias 2010: Logros y retos
Lanzamiento guias 2010: Logros y retosLanzamiento guias 2010: Logros y retos
Lanzamiento guias 2010: Logros y retos
OPS Colombia
 
Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...
Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...
Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...
OPIK ikerketa taldea
 
MUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptxMUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptx
GeanellaParrales3
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
JenniferMorales993581
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
EmanuelRea1
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
EstefaniaFlores53
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
RoberSarabia
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
ParedesAlvarezShanir
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
CristhelCordova
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
JenniferLpez586887
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
karolVillagrn
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
VallaPulnh
 

Similar a Análisis de Situación de Salud (20)

Genero y salud_ssmn
Genero y salud_ssmnGenero y salud_ssmn
Genero y salud_ssmn
 
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptxDIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptx
DIAPOSITIVAS SUSTENTACION 2024 FIO LOPEZ.pptx
 
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
 
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
 
convivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSV
convivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSVconvivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSV
convivencia familiar en familias disfuncionales. CIPPSV
 
Equidad de genero en las politicas de salud
Equidad de genero en las politicas de saludEquidad de genero en las politicas de salud
Equidad de genero en las politicas de salud
 
Presentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptx
Presentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptxPresentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptx
Presentacion Foro la Ceiba Dr Ivo.pptx
 
Servicios de salud amigables
Servicios de salud amigablesServicios de salud amigables
Servicios de salud amigables
 
Lanzamiento guias 2010: Logros y retos
Lanzamiento guias 2010: Logros y retosLanzamiento guias 2010: Logros y retos
Lanzamiento guias 2010: Logros y retos
 
Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...
Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...
Desigualdades en el uso de servicios sanitarios no cubiertos por el sistema p...
 
MUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptxMUERTE MATERNA (1).pptx
MUERTE MATERNA (1).pptx
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
2.1. Mujeres y Hombres del Ecuador en Cifras III.pdf
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Análisis de Situación de Salud

  • 1. Caracterización socio-demográfica de las mujeres que acceden al servicio de IVE en PROFAMILIA entre enero y mayo de 2012 Especialización en Gerencia en Servicios de Salud. Astrid Calle- Claudia M- Tapias L
  • 2. resultado de acceso carnal o acto sexual sin Peligro para la consentimiento, abusivo, vida o la salud o de inseminación de la artificial o de Malformación del mujer, certifica transferencia de óvulo feto que haga da por un fecundado no inviable su médico consentidas, o de vida, certificada por incesto. un médico Terminación de una gestación por personal idóneo, usando técnicas asépticas y criterios de calidad que garanticen la seguridad del procedimiento, que cuenta con la voluntad de la mujer Sentencia 355 de 2006
  • 3. Caracterizar a la población que accedió al servicio O de IVE en la I.P.S Profamilia teniendo en cuenta variables socio-demográficas. B J Realizar un análisis de la información E estableciendo relaciones con los factores determinantes de la salud: Servicios de Salud y T hábitos personales y utilizando indicadores I demográficos, de educación, estructura económica y trabajo V O Plantear posibles escenarios para S mejorar el acceso a este servicio
  • 4. Caracterizar a la población que accedió al servicio O de IVE en la I.P.S Profamilia teniendo en cuenta variables socio-demográficas. B J Realizar un análisis de la información E estableciendo relaciones con los factores determinantes de la salud: Servicios de Salud y T hábitos personales y utilizando indicadores I demográficos, de educación, estructura económica y trabajo V O Plantear posibles escenarios para S mejorar el acceso a este servicio
  • 5. Caracterizar a la población que accedió al servicio O de IVE en la I.P.S Profamilia teniendo en cuenta variables socio-demográficas. B J Realizar un análisis de la información E estableciendo relaciones con los factores determinantes de la salud: Servicios de Salud y T hábitos personales y utilizando indicadores I demográficos, de educación, estructura económica y trabajo V O Plantear posibles escenarios para S mejorar el acceso a este servicio
  • 6. EDAD ESCOLARIDAD ESTRATO ESTADO SOCIOECO CIVIL NÓMICO OCUPACIÓN ESTADO VARIABLES CIVIL
  • 7. En Colombia e practican 400.000 abortos en el año de estos solo 10.000 se realizan de forma legal
  • 8. RECOLECCIÓN DE DATOS Distribucion porcentual por edades de usuarias 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 % 10.0 5.0 0.0 <15 15-19 20-25 26-30 31-35 36-40 40-45 Rango de edad En el periodo comprendido de enero a mayo de 2012 79 mujeres asistieron a la IPS profamilia e hicieron uso del servicio de IVE como derecho a la Salud Sexual y Reproductiva
  • 9. Gráfico 2. Distribucion porcentual de usuarias por estrato socioeconómico 3.8 6.3 10.1 6.3 24.1 1 2 3 4 49.4 5 6
  • 10. Gráfica 3. Distribución porcentual de la afiliación a la seguridad social 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Coomeva cafesalud Comfenalco SURA Sin EPS Saludcoop Sanitas SISBEN Nueva eps Cruz blanca Salud total
  • 11. 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Primaria Secundaria Técnica Profesional Gráfica 4. Distribucion de mujeres por grado de escolaridad
  • 12. Gráfica 5.Distribución porcentual según estado civil 11 28 Soltera Casada Union Libre dicorciada 61 Viuda 9
  • 13. Distribución porcentual según ocupación 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Ama de casa vendedoras receocionisras secretaria Arquitecta profesora estadista