SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE
      SALUD (ASIS)
  UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO




              MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                            Parra.
ASIS/ DEFINICIÓN

  Proceso analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos
 de análisis.
 Permiten caracterizar, medir y explicar:
El perfil de salud-enfermedad de una población,
 incluyendo los daños y problemas de salud,
Determinantes de salud, sean éstos competencia del
 sector salud o de otros sectores, así como la
 identificación de inequidades en salud.




                  MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                Parra.
EL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE
             SALUD
• Instrumento que provee información útil para la toma de
  decisiones.
• Se recurre a múltiples fuentes de información que
  pueden ser almacenadas, recolectadas, procesadas,
  analizadas y difundidas por diferentes instituciones
  públicas y privadas o departamentos gubernamentales.




                  MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                Parra.
OBJETIVO GENERAL DEL ASIS

• Analizar el proceso salud enfermedad en relación a los
  factores condicionantes y a la respuesta social de los
  problemas de salud en cada una de las provincias y sus
  respectivas áreas.




                  MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                Parra.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Seleccionar de manera consensuada los indicadores en
  función de pertinencia, disponibilidad y nivel de
  desagregación. Especial énfasis en la identificación de
  indicadores relacionados con el logro de los ODM
• Estandarizar los instrumentos de recolección de la
  información y de análisis.

• Analizar la calidad, la consistencia de la información y el
  grado de compatibilidad entre las fuentes de
  información.

• Generar sugerencias para el mejoramiento de la
  producción y calidad de la información.
                    MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                  Parra.
PROPÓSITOS DEL ASIS

• La definición de necesidades, prioridades y políticas en
  salud y la evaluación de su pertinencia.
• La formulación de estrategias de promoción, prevención
  y control de daños a la salud y la evaluación de su
  pertinencia y cumplimiento.
• La construcción de escenarios prospectivos de salud.

 Es decir, los ASIS sirven para la negociación
 política, la conducción institucional, la movilización
 de recursos y la diseminación de información en
 salud

                  MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                Parra.
Marco Teórico

              DINAMICA POBLAC. Y
              ACERBO GENETICO

AMBIENTE
                                                                                         RECURSOS
(PROCESOS                                                                                (HUMANOS
FISICOS Y BIOLO)                                                                        MATERIALES)
                                           CONOCIMIENTO



PROCESOS SOCIO              DINAMINA                                     DINAMICA       FORMAS
                                                     SALUD
                                                                                        POLÍTICO-
ECONÓMICOS                PROCESO SALUD             BIENESTA            RESPUESTA
                                                                                        LEGALES E
(CONDICIONES DE VIDA)      ENFERMEDAD                   R                SOCIALES       INSTITUCIONAL
                                                                                        ES
                                                      MOVILIZACION
                                                      SOCIAL                          FORMAS
      CULTURA Y                                                                       IDIOLOGICAS
    ESTILOS DE VIDA                                                                   (CULTURA Y
                                                                                      DESARROLLO
                                                                                      CIENTÍFICO TECN.


    SERVICIOS DE                                                                    ACTORES
    SALUD                                                                           SOCIEDAD
                                                                                    CIVIL
                                                                                    COMUNIDAD

                   COMPONENTES DEL ASIS
   ANÁLISIS FACTORES               ANÁLISIS DEL                          ANÁLISIS DE LA
   CONDICIONANTES                  PROCESO SALUD-                         RESPUESTA
   DE SALUD                        ENFERMEDAD                               SOCIAL
                                   MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                                 Parra.
GRUPO DE INDICADORES QUE
                   CONFORMAN EL ASIS

Análisis del Proceso        Análisis de factores                   Análisis de la
salud enfermedad:           condicionantes de                    respuesta social
                                   salud




                                                               Estructura del SNS,
Morbilidad y Mortalidad                                        recursos físicos y
                           Dinámica poblacional                equipamiento. Recursos
       Enfermos
                           y acerbo genético,                  humanos.
       Y Muertos
                           Ambiente (flora, fauna)             Recursos financieros y
        (-)                Procesos                            organizacionales.
                           socioeconómico                      Actores sociedad civil y
                                                               comunidad
                           Cultura y estilos de
                                                               Coberturas de
                           vida
                                                               intervenciones
                                    (-)                                   (+)

                          MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                                        Parra.
Respuesta Social a la situación
                                                MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
              de Salud - Enfermedad
              de Salud - Enfermedad
Análisis de
 Situación
 de Salud




               Situación de Salud -
               Situación de Salud -
                    E
                    Enfermedad
                     nfermedad
                Demográficas
                Demográficas
                Características
                Características
                Sociales y
                Sociales y
                Económicas
                Económicas
PASOS PARA LA ELABORACION Y
       APLICACIÓN DEL ASIS
IDENTIFICACION DE COMPONENTES E INDICADORES


     IDENTIFICACION DE FUENTES DE DATOS


            RECOLECCION DE DATOS


           PROCESAMIENTO DE DATOS


ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION


  IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS


      IDENTIFICACION DE INEQUIDADES

         MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
             PLAN LOCAL DE SALUD
                       Parra.
BIBLIOGRAFÍA

• MSP. (2008)Análisis Situacional Integral de
  Salud.




                MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam
                              Parra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
pahoper
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
Peter Groothousen
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Angel Santiago
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Universidad de La Sabana
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Asis
AsisAsis
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Indicadores sanitarios en salud
Indicadores sanitarios en saludIndicadores sanitarios en salud
Indicadores sanitarios en salud
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
El Nido de la Seguridad Social
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanespahoper
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Determinantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la SaludDeterminantes Sociales de la Salud
Determinantes Sociales de la Salud
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Promoción de la salud
Promoción de la saludPromoción de la salud
Promoción de la salud
 
MAIS
MAISMAIS
MAIS
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021ASIS Herramientas 21 ene2021
ASIS Herramientas 21 ene2021
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Indicadores sanitarios en salud
Indicadores sanitarios en saludIndicadores sanitarios en salud
Indicadores sanitarios en salud
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Presentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en MéxicoPresentacion sistema nacional salud universal en México
Presentacion sistema nacional salud universal en México
 
APS OPS FLeanes
APS OPS FLeanesAPS OPS FLeanes
APS OPS FLeanes
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 

Destacado

Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Advocatenkantoor LEGALZ
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
Carolina Mendez
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigaciónGuía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Bernardo57
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
Eric Tribut
 
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
rloggen
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mario Paternina
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001
Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001
Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001
guest45e4665
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 

Destacado (20)

Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigaciónGuía para la elaboración de un proyecto de investigación
Guía para la elaboración de un proyecto de investigación
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
 
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2Vr voor kerkbezoek   onderzoeksrapport versie-2
Vr voor kerkbezoek onderzoeksrapport versie-2
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001
Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001
Catedra 1 Anibal Meneses Seminario Arq 001
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 

Similar a Asis.

Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
Hugo Pinto
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
Alfredo Barahona
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludfran.lavandero
 
Informe promo
Informe promoInforme promo
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
maggenmartinez
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
calube
 
Analisis de la situacion de salud
Analisis de la situacion de saludAnalisis de la situacion de salud
Analisis de la situacion de salud
Junior Andreé Juarez Medina
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
MILCIADES REATEGUI
 
SALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPSALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPxelaleph
 
epidemiologia-laboral.ppt
epidemiologia-laboral.pptepidemiologia-laboral.ppt
epidemiologia-laboral.ppt
LaurianoFrancisco
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapTamanaco Molina
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
Mario Ariel Aranda
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
Jessica Dàvila
 
Modelo educativo y evaluacion de enfermeria
Modelo educativo y evaluacion de enfermeriaModelo educativo y evaluacion de enfermeria
Modelo educativo y evaluacion de enfermeria
Damaris Mora
 

Similar a Asis. (20)

Salud calidad
Salud calidadSalud calidad
Salud calidad
 
Estudio de salud mexico
Estudio de salud mexicoEstudio de salud mexico
Estudio de salud mexico
 
Funciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publicaFunciones esenciales de la salud publica
Funciones esenciales de la salud publica
 
Epidemiologia laboral
Epidemiologia laboralEpidemiologia laboral
Epidemiologia laboral
 
Diapositivas opss clase
Diapositivas opss claseDiapositivas opss clase
Diapositivas opss clase
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Informe promo
Informe promoInforme promo
Informe promo
 
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico StiuacionalDiagnóstico Estrategico Stiuacional
Diagnóstico Estrategico Stiuacional
 
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...Presentación sobre  epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
Presentación sobre epidemiologia identificacion y clasificacion de los facto...
 
Analisis de la situacion de salud
Analisis de la situacion de saludAnalisis de la situacion de salud
Analisis de la situacion de salud
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidadEstudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Presentacion Promsa
Presentacion PromsaPresentacion Promsa
Presentacion Promsa
 
SALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESPSALUD PUBLICA Y FESP
SALUD PUBLICA Y FESP
 
epidemiologia-laboral.ppt
epidemiologia-laboral.pptepidemiologia-laboral.ppt
epidemiologia-laboral.ppt
 
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUDSalud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
Salud comunitaria un reto para la atención primaria - CICATSALUD
 
Educacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iapEducacion para la salud y iap
Educacion para la salud y iap
 
Salud clase 2
Salud clase 2Salud clase 2
Salud clase 2
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Modelo educativo y evaluacion de enfermeria
Modelo educativo y evaluacion de enfermeriaModelo educativo y evaluacion de enfermeria
Modelo educativo y evaluacion de enfermeria
 

Más de Myriam Luzmila Parra Solórzano

Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Valoración renal
Valoración renalValoración renal
Pae metodologia
Pae metodologiaPae metodologia
Manual Mais 2013
Manual Mais 2013Manual Mais 2013
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMyriam Luzmila Parra Solórzano
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Plan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliariaPlan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliaria
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 

Más de Myriam Luzmila Parra Solórzano (20)

Formato nuevo de pae
Formato nuevo de paeFormato nuevo de pae
Formato nuevo de pae
 
Fisiologia aparato urinarior final
Fisiologia aparato urinarior finalFisiologia aparato urinarior final
Fisiologia aparato urinarior final
 
Pae
PaePae
Pae
 
Pae visión humanizada
Pae visión humanizadaPae visión humanizada
Pae visión humanizada
 
Valoración renal
Valoración renalValoración renal
Valoración renal
 
Pae metodologia
Pae metodologiaPae metodologia
Pae metodologia
 
Manual Mais 2013
Manual Mais 2013Manual Mais 2013
Manual Mais 2013
 
Enfermería comunitaria
Enfermería comunitariaEnfermería comunitaria
Enfermería comunitaria
 
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acciónMetodología de trabajo comunitario-Investigación acción
Metodología de trabajo comunitario-Investigación acción
 
Factores protectores 2
Factores protectores 2Factores protectores 2
Factores protectores 2
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Etica en la gestion
Etica en la gestionEtica en la gestion
Etica en la gestion
 
Principios Bioéticos
Principios BioéticosPrincipios Bioéticos
Principios Bioéticos
 
Distribución y racionalización
Distribución y racionalizaciónDistribución y racionalización
Distribución y racionalización
 
Sistema de salud del ecuador
Sistema de salud del ecuadorSistema de salud del ecuador
Sistema de salud del ecuador
 
Concepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedadConcepto salud enfermedad
Concepto salud enfermedad
 
A P S
A P SA P S
A P S
 
Comunicacion y educacion
Comunicacion y educacionComunicacion y educacion
Comunicacion y educacion
 
Plan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliariaPlan educativo y visita domiciliaria
Plan educativo y visita domiciliaria
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Asis.

  • 1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD (ASIS) UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 2. ASIS/ DEFINICIÓN Proceso analítico-sintéticos que abarcan diversos tipos de análisis. Permiten caracterizar, medir y explicar: El perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, Determinantes de salud, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores, así como la identificación de inequidades en salud. MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 3. EL ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD • Instrumento que provee información útil para la toma de decisiones. • Se recurre a múltiples fuentes de información que pueden ser almacenadas, recolectadas, procesadas, analizadas y difundidas por diferentes instituciones públicas y privadas o departamentos gubernamentales. MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 4. OBJETIVO GENERAL DEL ASIS • Analizar el proceso salud enfermedad en relación a los factores condicionantes y a la respuesta social de los problemas de salud en cada una de las provincias y sus respectivas áreas. MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Seleccionar de manera consensuada los indicadores en función de pertinencia, disponibilidad y nivel de desagregación. Especial énfasis en la identificación de indicadores relacionados con el logro de los ODM • Estandarizar los instrumentos de recolección de la información y de análisis. • Analizar la calidad, la consistencia de la información y el grado de compatibilidad entre las fuentes de información. • Generar sugerencias para el mejoramiento de la producción y calidad de la información. MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 6. PROPÓSITOS DEL ASIS • La definición de necesidades, prioridades y políticas en salud y la evaluación de su pertinencia. • La formulación de estrategias de promoción, prevención y control de daños a la salud y la evaluación de su pertinencia y cumplimiento. • La construcción de escenarios prospectivos de salud. Es decir, los ASIS sirven para la negociación política, la conducción institucional, la movilización de recursos y la diseminación de información en salud MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 7. Marco Teórico DINAMICA POBLAC. Y ACERBO GENETICO AMBIENTE RECURSOS (PROCESOS (HUMANOS FISICOS Y BIOLO) MATERIALES) CONOCIMIENTO PROCESOS SOCIO DINAMINA DINAMICA FORMAS SALUD POLÍTICO- ECONÓMICOS PROCESO SALUD BIENESTA RESPUESTA LEGALES E (CONDICIONES DE VIDA) ENFERMEDAD R SOCIALES INSTITUCIONAL ES MOVILIZACION SOCIAL FORMAS CULTURA Y IDIOLOGICAS ESTILOS DE VIDA (CULTURA Y DESARROLLO CIENTÍFICO TECN. SERVICIOS DE ACTORES SALUD SOCIEDAD CIVIL COMUNIDAD COMPONENTES DEL ASIS ANÁLISIS FACTORES ANÁLISIS DEL ANÁLISIS DE LA CONDICIONANTES PROCESO SALUD- RESPUESTA DE SALUD ENFERMEDAD SOCIAL MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 8. GRUPO DE INDICADORES QUE CONFORMAN EL ASIS Análisis del Proceso Análisis de factores Análisis de la salud enfermedad: condicionantes de respuesta social salud Estructura del SNS, Morbilidad y Mortalidad recursos físicos y Dinámica poblacional equipamiento. Recursos Enfermos y acerbo genético, humanos. Y Muertos Ambiente (flora, fauna) Recursos financieros y (-) Procesos organizacionales. socioeconómico Actores sociedad civil y comunidad Cultura y estilos de Coberturas de vida intervenciones (-) (+) MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.
  • 9. Respuesta Social a la situación MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra. de Salud - Enfermedad de Salud - Enfermedad Análisis de Situación de Salud Situación de Salud - Situación de Salud - E Enfermedad nfermedad Demográficas Demográficas Características Características Sociales y Sociales y Económicas Económicas
  • 10. PASOS PARA LA ELABORACION Y APLICACIÓN DEL ASIS IDENTIFICACION DE COMPONENTES E INDICADORES IDENTIFICACION DE FUENTES DE DATOS RECOLECCION DE DATOS PROCESAMIENTO DE DATOS ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION IDENTIFICACION DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS IDENTIFICACION DE INEQUIDADES MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam PLAN LOCAL DE SALUD Parra.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • MSP. (2008)Análisis Situacional Integral de Salud. MsC. Angélica Herrera. Lic. Myriam Parra.