SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO
RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

BLOQUE TEMÁTICO: LENGUAJE
AUDIOVISUAL COMO MEDIO PARA EL
DESARROLLO DE CREATIVIDAD Y LA
INNOVACIÓN

PROFESOR: JOSÉ ANTONIO RIVAS
QUESQUÉN
INTEGRANTES:
Gamboa Segura Flor Mercedes
Merino Menor José Carlos
Quesquén Villegas Pili Patricia
Vílchez Jaramillo James Dan

LAMBAYEQUE, 07 DE SETIEMBRE
2013.
RECURSOS
LINGÜÍSTICOS
UTILIZADOS EN LA
PUBLICIDAD DE
GLORIA
“Siéntete bien
Luce radiante”

GLORIA

RECURSOS
LINGÜÍSTICO
S

Mantente saludable
Gloria light
Sin azúcar
Sabor “sauco”

0%
DE GRASA
Y CON
SPLENDA
• Da a conocer las cualidades y
bondades que ofrece.
• Que es un producto con un sabor
especial, diferente, muy
rico, novedoso ; elaborado con una
fruta no muy conocida.
• Reduce la grasa y combinado con
el edulcorante splenda, conforman
un producto ligh, súper saludable.
• El producto de Gloria, es una marca
reconocida y brinda garantía en los
consumidores.
RECURSOS
PARALINGÜÍSTICOS
La figura de una
bella dama

Un frasco de yogur Gloria

Frutos del “sauco”
CONNOTACIONES O
PRESUPOSICIONES
CULTURALES QUE
COMUNICA LA IMAGEN
CON EL CONSUMO DE YOGURT GLORIA

Siempre lucirá bella y radiante.
Se mantendrá sana, al no contener grasa.
Que es el mejor producto, por sus
componentes nutritivos y laxantes.
Que es un producto saludable que te
ayuda a tener una bella figura y un esbelto
cuerpo, sano y perfecto.
¿ESTA PUBLICIDAD
LOGRARÁ EL FIN
PARA EL QUE FUE
DISEÑADA?
sí logra su objetivo
o finalidad
que es
Convencer al
público
consumidor
principalmente

sobre
Las cualidades y
las ventajas para
la belleza y
salud
Sí privilegia

EL
FEMENINO
Su consumo

Presenta
componentes
como el sauco
Con respecto al sauco:
Engañosamente y valiéndose de la ignorancia de sus
consumidores, presentan componentes cuyos frutos
son utilizados mayormente como laxantes, o lo que es
peor cuando se dice 0% grasa.
Con splenda, dulcete artificial que a decir de varios
estudios realizados es muy perjudicial para la salud del
ser humano sobre todo si su consumo es permanente y
prolongado.
Splenda utiliza una serie de estrategias
engañosas para vender su producto, para
empezar en realidad no es un endulzante “sin
calorías”.
La sucralosa es 600 veces más dulce que el
azúcar, por lo que si la vendiera por sí sola no
podrían ser capaces de empacarla—cada
sobre contendría tan sólo un par de
granos, los cuales serían suficientes para
endulzar una taza de café. Por lo tanto tienen
que agregarle un agente que lo extienda
como la maltodextrina- que es un azúcar.
Estrategias
discursivas que se
emplean en el
texto publicitario
El respaldo que la publicidad le da al
yogurt “Gloria” con marcas
internacionales, de buena calidad y que
todos lo adquieran.
La importancia que se le da, la
expansión y el crecimiento en diferentes
mercados, teniendo el producto un sabor
agradable y saludable, especialmente
para las damas.
Gloria eficiente para la venta o% de
colesterol, para las modelos que sí
saben consumir.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de un texto publicitario

Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
conectarc
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcaskalei5
 
Campaña Publicitaria - Ades
Campaña Publicitaria - AdesCampaña Publicitaria - Ades
Campaña Publicitaria - Ades
publicidad_UCES
 
Licores tropicales s
Licores tropicales sLicores tropicales s
Licores tropicales s
Monica Andrea Jimenez Salgado
 
vinos
vinosvinos
Productos light y diet
Productos light y dietProductos light y diet
Productos light y diet
Tec Villa
 
yogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con esteviayogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con estevia
Chaveli Pareja Toledo
 
Fruti manjar 1
Fruti manjar 1Fruti manjar 1
Fruti manjar 1forigua15
 
Mercadeo y publicidad 1
Mercadeo y publicidad 1Mercadeo y publicidad 1
Mercadeo y publicidad 1
Silvia Martins
 
Stevia chocolate
Stevia chocolateStevia chocolate
Stevia chocolate
Pamela palma morales
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
danielmora470
 
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docxformulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
KarenJuliethOliveraC1
 
Lala
LalaLala

Similar a Análisis de un texto publicitario (20)

Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
Tendencias en mercado de los refrescos en España 2018
 
Marketing.
Marketing.Marketing.
Marketing.
 
Edulcorantes
EdulcorantesEdulcorantes
Edulcorantes
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
Campaña Publicitaria - Ades
Campaña Publicitaria - AdesCampaña Publicitaria - Ades
Campaña Publicitaria - Ades
 
Licores tropicales s
Licores tropicales sLicores tropicales s
Licores tropicales s
 
vinos
vinosvinos
vinos
 
Productos light y diet
Productos light y dietProductos light y diet
Productos light y diet
 
yogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con esteviayogurt edulcorado con estevia
yogurt edulcorado con estevia
 
Fruti manjar 1
Fruti manjar 1Fruti manjar 1
Fruti manjar 1
 
Mercadeo y publicidad 1
Mercadeo y publicidad 1Mercadeo y publicidad 1
Mercadeo y publicidad 1
 
Marketing. 5
Marketing. 5Marketing. 5
Marketing. 5
 
Stevia chocolate
Stevia chocolateStevia chocolate
Stevia chocolate
 
Gloria leche
Gloria   lecheGloria   leche
Gloria leche
 
Ensayo Edulcorantes
Ensayo EdulcorantesEnsayo Edulcorantes
Ensayo Edulcorantes
 
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docxformulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
formulacion y evaluacion de proyecto (1).docx
 
Lala
LalaLala
Lala
 
DULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOLDULCE DE FREJOL
DULCE DE FREJOL
 
Marketing. 5
Marketing. 5Marketing. 5
Marketing. 5
 
act
actact
act
 

Más de IE SAN CARLOS - MONSEFÚ

RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
El mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todosEl mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
El dialecto123
El dialecto123El dialecto123
El dialecto123
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
El debate 3°
El debate 3°El debate 3°
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec

Más de IE SAN CARLOS - MONSEFÚ (20)

RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
 
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
El mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todosEl mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todos
 
El dialecto123
El dialecto123El dialecto123
El dialecto123
 
El debate 3°
El debate 3°El debate 3°
El debate 3°
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Pachacutec
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Análisis de un texto publicitario

  • 1. “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” BLOQUE TEMÁTICO: LENGUAJE AUDIOVISUAL COMO MEDIO PARA EL DESARROLLO DE CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN PROFESOR: JOSÉ ANTONIO RIVAS QUESQUÉN INTEGRANTES: Gamboa Segura Flor Mercedes Merino Menor José Carlos Quesquén Villegas Pili Patricia Vílchez Jaramillo James Dan LAMBAYEQUE, 07 DE SETIEMBRE 2013.
  • 3. “Siéntete bien Luce radiante” GLORIA RECURSOS LINGÜÍSTICO S Mantente saludable Gloria light Sin azúcar Sabor “sauco” 0% DE GRASA Y CON SPLENDA
  • 4. • Da a conocer las cualidades y bondades que ofrece. • Que es un producto con un sabor especial, diferente, muy rico, novedoso ; elaborado con una fruta no muy conocida. • Reduce la grasa y combinado con el edulcorante splenda, conforman un producto ligh, súper saludable. • El producto de Gloria, es una marca reconocida y brinda garantía en los consumidores.
  • 6. La figura de una bella dama Un frasco de yogur Gloria Frutos del “sauco”
  • 8. CON EL CONSUMO DE YOGURT GLORIA Siempre lucirá bella y radiante. Se mantendrá sana, al no contener grasa. Que es el mejor producto, por sus componentes nutritivos y laxantes. Que es un producto saludable que te ayuda a tener una bella figura y un esbelto cuerpo, sano y perfecto.
  • 9. ¿ESTA PUBLICIDAD LOGRARÁ EL FIN PARA EL QUE FUE DISEÑADA?
  • 10. sí logra su objetivo o finalidad que es Convencer al público consumidor principalmente sobre Las cualidades y las ventajas para la belleza y salud Sí privilegia EL FEMENINO Su consumo Presenta componentes como el sauco
  • 11. Con respecto al sauco: Engañosamente y valiéndose de la ignorancia de sus consumidores, presentan componentes cuyos frutos son utilizados mayormente como laxantes, o lo que es peor cuando se dice 0% grasa. Con splenda, dulcete artificial que a decir de varios estudios realizados es muy perjudicial para la salud del ser humano sobre todo si su consumo es permanente y prolongado.
  • 12. Splenda utiliza una serie de estrategias engañosas para vender su producto, para empezar en realidad no es un endulzante “sin calorías”. La sucralosa es 600 veces más dulce que el azúcar, por lo que si la vendiera por sí sola no podrían ser capaces de empacarla—cada sobre contendría tan sólo un par de granos, los cuales serían suficientes para endulzar una taza de café. Por lo tanto tienen que agregarle un agente que lo extienda como la maltodextrina- que es un azúcar.
  • 13. Estrategias discursivas que se emplean en el texto publicitario
  • 14. El respaldo que la publicidad le da al yogurt “Gloria” con marcas internacionales, de buena calidad y que todos lo adquieran. La importancia que se le da, la expansión y el crecimiento en diferentes mercados, teniendo el producto un sabor agradable y saludable, especialmente para las damas. Gloria eficiente para la venta o% de colesterol, para las modelos que sí saben consumir.