SlideShare una empresa de Scribd logo
 “A los diez años yo era el monarca de las azoteas y

gobernaba pacíficamente mi reino de objetos
destruidos. Las azoteas eran los recintos aéreos
donde las personas mayores enviaban las cosas que
no servían para nada: se encontraban allí sillas
cojas, colchones despanzurrados, maceteros
rajados, cocinas de carbón, muchos otros objetos
que llevaban una vida purgativa, a medio camino
entre el uso póstumo y el olvido.
Entre todos estos trastos yo erraba omnipotente,
ejerciendo la potestad que me fue negada en los
bajos. Podía ahora pintar bigotes en el retrato del
abuelo, calzar las viejas botas paternales o blandir
como una jabalina la escoba que perdió su paja”.

(Por las azoteas – Julio Ramón Ribeyro)
En el pasadizo nebuloso
Cual mágico sueño de Estambul,
Su perfil presenta destelloso
La niña de la lámpara azul.
Agil y risueña se insinúa
Y su llama seductora brilla,
Tiembla en su cabello la garúa
De la playa de la maravilla
José María Eguren
LA PROSA
 Forma habitual de escribir.
 Se escribe ocupando todo

el renglón. Los enunciados
se disponen de forma
continua.
 No poseen un ritmo
especial
 Las oraciones no tienen el
mismo número de sílabas.
 Los enunciados se
distribuyen en párrafos.

EL VERSO
 Forma especial de

expresarse.
 Se escribe en una serie de
unidades llamadas versos.
Cada verso ocupa una línea
independiente.
 Posee ritmo y musicalidad
que se consiguen a través
de la repetición de
determinados elementos.
 Los veros se distribuyen en
estrofas.
 En los textos escritos en

prosa se tiene en cuenta
el uso de los signos de
puntuación, el uso de las
mayúsculas, las
propiedades de
redacción y la sangría, es
decir el espacio que se
deja al iniciar cada
párrafo.

• Verso. Es cada línea de

un poema.
• Estrofa. Es un
conjunto de versos
relacionados.
• Poema. Es toda
composición poética
que está formada por
versos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades día del maestro
Actividades día del maestroActividades día del maestro
Actividades día del maestro
Antonia_Marin_maestra
 
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Escuela Normal Superior Del Distrito De Barranquilla
 
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensorialesAlgunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Mamadealess Una Mamá Orgullosa
 
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablante
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablanteEjemplos de oraciones por la actitud del hablante
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablanteDayana Vargas Garcìa
 
4 que es una analogía 3
4 que es una analogía  34 que es una analogía  3
4 que es una analogía 3Mafer Laje
 
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesTodos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Student
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
10 milagros de Jesús
10 milagros de Jesús10 milagros de Jesús
10 milagros de Jesús
Maestra Ruiz
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSJames Pérez Rosales
 
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Walter Chamba
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
rociobetty
 
Palabras homofonas homonimas
Palabras homofonas homonimasPalabras homofonas homonimas
Palabras homofonas homonimasFelix Luque
 

La actualidad más candente (20)

Actividades día del maestro
Actividades día del maestroActividades día del maestro
Actividades día del maestro
 
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOSPalabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
Palabras divididas en MONEMAS, LEXEMA, PREFIJOS y SUFIJOS
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensorialesAlgunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
Algunas Figuras literarias e imagenes sensoriales
 
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablante
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablanteEjemplos de oraciones por la actitud del hablante
Ejemplos de oraciones por la actitud del hablante
 
4 que es una analogía 3
4 que es una analogía  34 que es una analogía  3
4 que es una analogía 3
 
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregularesTodos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
Todos los-verbos-de-ingles-regulares-e-irregulares
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Palabras Para Deletreo
Palabras Para DeletreoPalabras Para Deletreo
Palabras Para Deletreo
 
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.docPOEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
POEMAS PARA DECLAMACIÓN 2022.doc
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Las comillas
Las comillasLas comillas
Las comillas
 
10 milagros de Jesús
10 milagros de Jesús10 milagros de Jesús
10 milagros de Jesús
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
Bloque 1 Noveno Año de Básica (Textos de divulgación cientifica)
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Palabras homofonas homonimas
Palabras homofonas homonimasPalabras homofonas homonimas
Palabras homofonas homonimas
 

Destacado

PROSA Y VERSO
PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO
PROSA Y VERSO
semiramis735
 
El mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todosEl mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Caso Movistar Asuntos PúBlicos
Caso Movistar   Asuntos PúBlicosCaso Movistar   Asuntos PúBlicos
Caso Movistar Asuntos PúBlicosGuillot86
 
El dialecto123
El dialecto123El dialecto123
El dialecto123
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
El debate 3°
El debate 3°El debate 3°
Análisis de un texto publicitario
Análisis  de un texto publicitarioAnálisis  de un texto publicitario
Análisis de un texto publicitario
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
I.E. SAN CARLOS
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
La ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legalLa ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legal
universidad de la costa
 
Entorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillas
Entorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillasEntorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillas
Entorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
Lisetth
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)pedrojesus1963
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
Tatiana Ossa
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Giovanna Roque
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicosgimuvar
 

Destacado (20)

PROSA Y VERSO
PROSA Y VERSOPROSA Y VERSO
PROSA Y VERSO
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todosEl mejor trabajo de todos
El mejor trabajo de todos
 
Caso Movistar Asuntos PúBlicos
Caso Movistar   Asuntos PúBlicosCaso Movistar   Asuntos PúBlicos
Caso Movistar Asuntos PúBlicos
 
El dialecto123
El dialecto123El dialecto123
El dialecto123
 
El debate 3°
El debate 3°El debate 3°
El debate 3°
 
Análisis de un texto publicitario
Análisis  de un texto publicitarioAnálisis  de un texto publicitario
Análisis de un texto publicitario
 
Verso y prosa.la medida
Verso y prosa.la medidaVerso y prosa.la medida
Verso y prosa.la medida
 
Enlace iónico
Enlace iónicoEnlace iónico
Enlace iónico
 
Ambitos publicos Fce 3 Sec
Ambitos publicos Fce 3 SecAmbitos publicos Fce 3 Sec
Ambitos publicos Fce 3 Sec
 
Variaciones Linguisticas
Variaciones LinguisticasVariaciones Linguisticas
Variaciones Linguisticas
 
Variaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticasVariaciones sociolinguisticas
Variaciones sociolinguisticas
 
La ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legalLa ética del contador público es un asunto legal
La ética del contador público es un asunto legal
 
Entorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillas
Entorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillasEntorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillas
Entorno b3 servicios públicos y privados ximena uquillas
 
Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990Ley 43 de 1990
Ley 43 de 1990
 
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
La litreratura y sus formas (concepto, géneros, metrica y figuras)
 
Clases de Sinonimos
Clases de SinonimosClases de Sinonimos
Clases de Sinonimos
 
Sectores publico y privado
Sectores publico y privadoSectores publico y privado
Sectores publico y privado
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicosLos medios de comunicación como espacios  de debate de asuntos públicos
Los medios de comunicación como espacios de debate de asuntos públicos
 

Similar a La prosa y el verso

Premios nobel mecc
Premios nobel meccPremios nobel mecc
Premios nobel mecc
"Las Profes Talks"
 
Navegacion
Navegacion
Navegacion
Navegacion
cuentosdejorgebucay
 
Pergamino personajes
Pergamino personajesPergamino personajes
Pergamino personajes
gracielasudi
 
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de SharraMarion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
xjorgesantos
 
Comentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidadComentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidad
conlaspalabras
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmienteGarcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmientehumaguz
 
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdfFicha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
PaolaVera83
 
Taller de lecto escritura
Taller de lecto escrituraTaller de lecto escritura
Taller de lecto escritura
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
El infinito en_un_junco
El infinito en_un_juncoEl infinito en_un_junco
El infinito en_un_junco
amaitebaab
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc"Las Profes Talks"
 
Ejercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textualesEjercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textualessolocolegio14
 
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdfIsabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
LINAVERONICARIOSSOTO
 
Uso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.doc
Uso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.docUso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.doc
Uso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.doc
LettyRosmery
 
Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1
Lucas Andrés Castellano
 
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptxHIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
JorgeSalazar524431
 
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
JulioPollinoTamayo
 

Similar a La prosa y el verso (20)

Premios nobel mecc
Premios nobel meccPremios nobel mecc
Premios nobel mecc
 
Premios nobel simple mecc
Premios nobel simple meccPremios nobel simple mecc
Premios nobel simple mecc
 
Navegacion
Navegacion
Navegacion
Navegacion
 
Pergamino personajes
Pergamino personajesPergamino personajes
Pergamino personajes
 
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de SharraMarion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
Marion Zimmer Bradley - Darkover: El Exilio de Sharra
 
Comentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidadComentario de texto: ámbito y modalidad
Comentario de texto: ámbito y modalidad
 
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmienteGarcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
Garcia marquez, gabriel_-_el_avion_de_la_bella_durmiente
 
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdfFicha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
Ficha de análisis 2 - Por las azoteas - Kanemoto y Vera.pdf
 
Premios nobel mecc
Premios nobel meccPremios nobel mecc
Premios nobel mecc
 
Taller de lecto escritura
Taller de lecto escrituraTaller de lecto escritura
Taller de lecto escritura
 
El infinito en_un_junco
El infinito en_un_juncoEl infinito en_un_junco
El infinito en_un_junco
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Mundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios meccMundos narrativos ejercicios mecc
Mundos narrativos ejercicios mecc
 
El vellonero
El velloneroEl vellonero
El vellonero
 
Ejercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textualesEjercicios Tipologías textuales
Ejercicios Tipologías textuales
 
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdfIsabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
Isabel_Allende_Cuentos_de_Eva_Luna_pdf.pdf
 
Uso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.doc
Uso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.docUso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.doc
Uso-de-las-Letras-Mayusculas-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1Nippur de Lagash Tomo 1
Nippur de Lagash Tomo 1
 
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptxHIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
 
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
DESDE TU IRIS, TIERRA (1986) Inmaculada Ortiz Lledó (Poemario)
 

Más de IE SAN CARLOS - MONSEFÚ

RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 

Más de IE SAN CARLOS - MONSEFÚ (20)

RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
RAMAS DE LA BIOLOGÍA 2
 
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico01  i  generalidades ciencia y metodo cientifico
01 i generalidades ciencia y metodo cientifico
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra yVariaciones dialectales de la costa ,sierra y
Variaciones dialectales de la costa ,sierra y
 
Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Santo tomas de aquino
Santo tomas de aquinoSanto tomas de aquino
Santo tomas de aquino
 
Pachacutec
PachacutecPachacutec
Pachacutec
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
Lopez albujar
Lopez albujarLopez albujar
Lopez albujar
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 

La prosa y el verso

  • 1.  “A los diez años yo era el monarca de las azoteas y gobernaba pacíficamente mi reino de objetos destruidos. Las azoteas eran los recintos aéreos donde las personas mayores enviaban las cosas que no servían para nada: se encontraban allí sillas cojas, colchones despanzurrados, maceteros rajados, cocinas de carbón, muchos otros objetos que llevaban una vida purgativa, a medio camino entre el uso póstumo y el olvido. Entre todos estos trastos yo erraba omnipotente, ejerciendo la potestad que me fue negada en los bajos. Podía ahora pintar bigotes en el retrato del abuelo, calzar las viejas botas paternales o blandir como una jabalina la escoba que perdió su paja”.  (Por las azoteas – Julio Ramón Ribeyro)
  • 2. En el pasadizo nebuloso Cual mágico sueño de Estambul, Su perfil presenta destelloso La niña de la lámpara azul. Agil y risueña se insinúa Y su llama seductora brilla, Tiembla en su cabello la garúa De la playa de la maravilla José María Eguren
  • 3. LA PROSA  Forma habitual de escribir.  Se escribe ocupando todo el renglón. Los enunciados se disponen de forma continua.  No poseen un ritmo especial  Las oraciones no tienen el mismo número de sílabas.  Los enunciados se distribuyen en párrafos. EL VERSO  Forma especial de expresarse.  Se escribe en una serie de unidades llamadas versos. Cada verso ocupa una línea independiente.  Posee ritmo y musicalidad que se consiguen a través de la repetición de determinados elementos.  Los veros se distribuyen en estrofas.
  • 4.
  • 5.  En los textos escritos en prosa se tiene en cuenta el uso de los signos de puntuación, el uso de las mayúsculas, las propiedades de redacción y la sangría, es decir el espacio que se deja al iniciar cada párrafo. • Verso. Es cada línea de un poema. • Estrofa. Es un conjunto de versos relacionados. • Poema. Es toda composición poética que está formada por versos.