SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIGO
MARIÑO”
EXTENSION VALENCIA
EL MANIERISMO
ALUMNA:
OSCARINA FLORES
C.I. 20.761.275
EL MANIERISMO
Es un estilo artístico que predominó en
Italia desde el final del Alto
Renacimiento (1530) hasta los
comienzos del período Barroco, hacia
el año 1600.
Se originó en Venecia, gracias a los
mercaderes y en Roma gracias a los
papas Julio II y León X, pero
finalmente se extendió hasta España,
Europa Central y del norte.
Era más que todo un estilo de
imitación de los Grandes Maestros.
El Manierismo supone, con respecto al
renacimiento clásico, un
distanciamiento que se empieza a
producir a partir de la fecha de la
muerte de Rafael, en 1520
VILLA BARBARO (1549-1558)
Fachada de
marcada
articulación
vertical
Frontones de segmentos triangulares
que no se suceden de
forma horizontal , sino vertical,
Estos corresponden
a las ventanas del piso superior.
Frontones de
segmentos curvos
pertenecen a las
de planta baja
Las alas se rematan
con palomares
Un orden
de cuatro
columnas
jónicas
VILLA GODI (1542)
Parte central
flanqueada por dos
resaltos laterales, que
exhiben ejes
simétricos.
Las partes laterales
destacan claramente
sobre la central y se
articulan en una
sucesión regular de
ejes verticales. Los grupos de ventanas dobles de los laterales
del edificio, en correspondencia con las
apretadas ventanas a los lados de los resaltos,
equilibran el eje central de toda la fachada.
El principal se abre con
una loggia de solo tres
arcadas; dos arcadas
(anticipadas ya
óptimamente por los
arcos ciegos en el
sótano) flaquean, en el
piso bajo, una escalinata
que conduce a la loggia.
PALLAZO CHIERICATI (1550-80)
Edificio
cuadrangular,
de ejes
estrictamente
simétricos;
Pórtico de
doble planta
abarca toda su
extensión
Zócalo sobre el
que se asientan
las columnas de
la planta baja
En la Loggia de
jardín, cerrada por
cuatro columnas y
flaqueada por
escalinatas dobles
En las alas
laterales un
entablamento
dórico
A partir del tercer
intercolumnio, el
entablamento se
acomoda en
ambas caras del
edificio
VILLA FARNESINA
(Baldassarre Peruzzi)
Plano de la casa
prácticamente cuadrado
La gran sala es el
elemento espacial
dominante; Las cuatro
columnas tiene una
posición dominante,
aglutinando las fuerzas
espaciales del conjunto
Las alas laterales están
integradas armónicamente
en la disposición de los
compartimentos, su
anchura es idéntica a la de
las dos habitaciones a
ambos lados del vestíbulo.
La loggia interior que da al
jardín está flaqueada por dos
escalinatas, a partir de las
cuales va aumentando el
volumen de los recintos.
El frontón no corona la casa
sino la zona representativa de
ésta
Las alas de servicio están
ligeramente retiradas de la
línea de la fachada
Benvenutto Cellini (1500-1574)
Realizó su obra más famosa, el
“Mercurio” en bronce del Bargello, sin duda
una de las más bellas manifestaciones del
manierismo escultórico. logra posiblemente la
más bella expresión del ideal manierista, es
una composición de líneas muy abiertas, con
un enorme dinamismo e inestabilidad, ya que
sólo apoya en un único punto.
MERCURIO
ESCULTURAS
Alargamiento de las
figuras
El gesto desmedido
y poco coherente
El espacio angosto y un movimiento que
rompe de forma definitiva con la estatua
clásica.
No existe un delante y un detrás sino una
multiplicidad de puntos de vista, de tal
manera que el grupo gira como una
espiral. El movimiento de las figuras que
se retuercen y prolongan en su
contraposición no atiende ya a la
perspectiva frontal típica del
Renacimiento, visión estática y serena
sustituida, aquí, por un enérgico
dinamismo.
. Logia dei Lanci
Giambologna, 1582.
Las formas intencionadamente
alargadas de las
extremidades.
El movimiento deslizante del
niño en el regazo de la madre.
Las figuras agolpadas
en un lateral del
lienzo.
La Virgen no tiene proporciones
humanas, con dedos largos y
elegantes; y casi tiene el doble del
tamaño de los ángeles que hay a
su derecha
El rostro inacabado del ángel
La Virgen del cuello largo
(Parmigianino )
El descendimiento de la cruz,
(artista Italiano il Pontormo).
Las figuras tienen formas duramente modeladas y
están unidas por una línea Serpenteada.
Es el manierista de colores más suaves, como el azul
claro o el rosa pálido, pero los utiliza brillantes, en
contraste unos con otros: el rosa y el amarillo o
amarillo anaranjado, el naranja y el verde, los violetas
muy claros sobre un fondo añil. Un contraste
particularmente insólito es el de la ropa de Juan, que
se encuentra encima de la Virgen: una túnica verde
bronce destaca sobre una tela roja entre bermellón y
naranja pálido
En primer plano se encuentra Nicodemo, representado
como un joven que sujeta los pies de Jesucristo. Este
personaje viste una túnica ceñida que, allí donde incide
la luz, es de color azul, y donde está en sombra el color
es rosa. Por encima de todos se encuentra una
curiosísima figura con amplio vientre, como si estuviese
embarazada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pietro
PietroPietro
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
Rebecca Ferreyra
 
Arquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en EspañaArquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en España
E. La Banda
 
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
Manuel guillén guerrero
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
yackelyn9
 
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del CinquecentoEl Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
artecobiella
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
Rubn Lara
 
Arquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca ItalianaArquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca Italiana
instituto julio_caro_baroja
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
ies senda galiana
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
iessanmartintalayuela
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
veronicadvva
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Erwin Rivas
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
cherepaja
 
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
02-12-98
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
Rebecca Ferreyra
 
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
I.U.P. Santiago Mariño "extensión C.O.L."
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
E. La Banda
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
LUISMIGUELOROZCO
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
MarcoAntonioFuentesL
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
Humanistas Capillasixtinianos
 

La actualidad más candente (20)

Pietro
PietroPietro
Pietro
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
 
Arquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en EspañaArquitectura Barroca en España
Arquitectura Barroca en España
 
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
 
Analisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneiristaAnalisis de la arquitectura maneirista
Analisis de la arquitectura maneirista
 
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del CinquecentoEl Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
El Renacimiento Arquitectura del Cinquecento
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
 
Arquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca ItalianaArquitectura Barroca Italiana
Arquitectura Barroca Italiana
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
Análisis de Obra Arquitectónica Manierista
 
Santa maria novella
Santa maria novellaSanta maria novella
Santa maria novella
 
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
Historia de la Arquitectura III. (catalogo de imágenes).
 
Arquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca EuropeaArquitectura Barroca Europea
Arquitectura Barroca Europea
 
Arquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasicaArquitectura neoclasica
Arquitectura neoclasica
 
Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 
La Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecento
 

Destacado

Renacimientocinarquitectura
RenacimientocinarquitecturaRenacimientocinarquitectura
Renacimientocinarquitectura
Fina Martinez
 
Exposcion historia
Exposcion historiaExposcion historia
Exposcion historia
Eduardo Lara Montaño
 
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - NeoclásicoChiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Carlo Andre Sosa Castillo
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
guest5757f2
 
Arte renacimiento arquitectura 2010 2011
Arte renacimiento arquitectura  2010 2011Arte renacimiento arquitectura  2010 2011
Arte renacimiento arquitectura 2010 2011
luismillanalonso
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Alejandra Laguna
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
deilyjoan
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
katerinestanovich
 
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Carlos Acosta Gonzalez
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
LUISMIGUELOROZCO
 
Vicenzo scamozzi
Vicenzo scamozziVicenzo scamozzi
Vicenzo scamozzi
Zhely Cisneros
 
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ IIEL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
Estefany Zahr
 
Tema 10 arte renacimiento cinquecento
Tema 10 arte renacimiento cinquecentoTema 10 arte renacimiento cinquecento
Tema 10 arte renacimiento cinquecento
gesusma
 
Análisis de Obras del Manierismo
Análisis de Obras del ManierismoAnálisis de Obras del Manierismo
Análisis de Obras del Manierismo
yole_rios
 

Destacado (14)

Renacimientocinarquitectura
RenacimientocinarquitecturaRenacimientocinarquitectura
Renacimientocinarquitectura
 
Exposcion historia
Exposcion historiaExposcion historia
Exposcion historia
 
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - NeoclásicoChiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
Chiswick House - Analisis Arquitectónico - Neoclásico
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 
Arte renacimiento arquitectura 2010 2011
Arte renacimiento arquitectura  2010 2011Arte renacimiento arquitectura  2010 2011
Arte renacimiento arquitectura 2010 2011
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manieristaIdentificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
Identificacion de los elementos clasicos del estilo manierista
 
10 obras del manierismo
10 obras del manierismo10 obras del manierismo
10 obras del manierismo
 
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Vicenzo scamozzi
Vicenzo scamozziVicenzo scamozzi
Vicenzo scamozzi
 
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ IIEL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQ II
 
Tema 10 arte renacimiento cinquecento
Tema 10 arte renacimiento cinquecentoTema 10 arte renacimiento cinquecento
Tema 10 arte renacimiento cinquecento
 
Análisis de Obras del Manierismo
Análisis de Obras del ManierismoAnálisis de Obras del Manierismo
Análisis de Obras del Manierismo
 

Similar a Análisis del Manierismo

Manierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudezManierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudez
Rafael Bermudez
 
Elementos Manieristas
Elementos ManieristasElementos Manieristas
Elementos Manieristas
oriannicristina
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
jaic61
 
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
jesusflorian
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
IsauraTorres
 
Elementos minieristas
Elementos minieristasElementos minieristas
Elementos minieristas
neri-16
 
Estilo Manierista
Estilo ManieristaEstilo Manierista
Estilo Manierista
AbrahamRivas21
 
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manieristaIdentificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
RixelyIndriago
 
Historia ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manieristaHistoria ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manierista
Angigg
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
LUISMIGUELOROZCO
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
luiscarvajal89
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
luiscarvajal89
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manierista
Biankbk
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
sthefanny11
 
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
yuyirivas
 
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
yuyirivas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Jeansantrich
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
karenkagueroc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
virginiac30
 
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura ManieristaArquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Odameris Palumbo
 

Similar a Análisis del Manierismo (20)

Manierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudezManierismo rafael bermudez
Manierismo rafael bermudez
 
Elementos Manieristas
Elementos ManieristasElementos Manieristas
Elementos Manieristas
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
Identificación de Elementos Manieristas(historia de la arquitectura II)
 
Elementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del ManierismoElementos Clasicos Del Manierismo
Elementos Clasicos Del Manierismo
 
Elementos minieristas
Elementos minieristasElementos minieristas
Elementos minieristas
 
Estilo Manierista
Estilo ManieristaEstilo Manierista
Estilo Manierista
 
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manieristaIdentificación de los elementos característicos del estilo manierista
Identificación de los elementos característicos del estilo manierista
 
Historia ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manieristaHistoria ii angi gainza elemento manierista
Historia ii angi gainza elemento manierista
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Identificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manieristaIdentificación de elementos del estilo manierista
Identificación de elementos del estilo manierista
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
 
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
 
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivasHistoria de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
Historia de la arquitectura. manierismo. henyurlith rivas
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Identificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristasIdentificación de elementos manieristas
Identificación de elementos manieristas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura ManieristaArquitectura, Escultura y Pintura Manierista
Arquitectura, Escultura y Pintura Manierista
 

Último

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
TanildaDeJess
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 

Último (20)

Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdfViviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
Viviendas de bajo costo en Rep. Dom..pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 

Análisis del Manierismo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIGO MARIÑO” EXTENSION VALENCIA EL MANIERISMO ALUMNA: OSCARINA FLORES C.I. 20.761.275
  • 2. EL MANIERISMO Es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (1530) hasta los comienzos del período Barroco, hacia el año 1600. Se originó en Venecia, gracias a los mercaderes y en Roma gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa Central y del norte. Era más que todo un estilo de imitación de los Grandes Maestros. El Manierismo supone, con respecto al renacimiento clásico, un distanciamiento que se empieza a producir a partir de la fecha de la muerte de Rafael, en 1520
  • 3. VILLA BARBARO (1549-1558) Fachada de marcada articulación vertical Frontones de segmentos triangulares que no se suceden de forma horizontal , sino vertical, Estos corresponden a las ventanas del piso superior. Frontones de segmentos curvos pertenecen a las de planta baja Las alas se rematan con palomares Un orden de cuatro columnas jónicas
  • 4. VILLA GODI (1542) Parte central flanqueada por dos resaltos laterales, que exhiben ejes simétricos. Las partes laterales destacan claramente sobre la central y se articulan en una sucesión regular de ejes verticales. Los grupos de ventanas dobles de los laterales del edificio, en correspondencia con las apretadas ventanas a los lados de los resaltos, equilibran el eje central de toda la fachada. El principal se abre con una loggia de solo tres arcadas; dos arcadas (anticipadas ya óptimamente por los arcos ciegos en el sótano) flaquean, en el piso bajo, una escalinata que conduce a la loggia.
  • 5. PALLAZO CHIERICATI (1550-80) Edificio cuadrangular, de ejes estrictamente simétricos; Pórtico de doble planta abarca toda su extensión Zócalo sobre el que se asientan las columnas de la planta baja En la Loggia de jardín, cerrada por cuatro columnas y flaqueada por escalinatas dobles En las alas laterales un entablamento dórico A partir del tercer intercolumnio, el entablamento se acomoda en ambas caras del edificio
  • 6. VILLA FARNESINA (Baldassarre Peruzzi) Plano de la casa prácticamente cuadrado La gran sala es el elemento espacial dominante; Las cuatro columnas tiene una posición dominante, aglutinando las fuerzas espaciales del conjunto Las alas laterales están integradas armónicamente en la disposición de los compartimentos, su anchura es idéntica a la de las dos habitaciones a ambos lados del vestíbulo. La loggia interior que da al jardín está flaqueada por dos escalinatas, a partir de las cuales va aumentando el volumen de los recintos. El frontón no corona la casa sino la zona representativa de ésta Las alas de servicio están ligeramente retiradas de la línea de la fachada
  • 7. Benvenutto Cellini (1500-1574) Realizó su obra más famosa, el “Mercurio” en bronce del Bargello, sin duda una de las más bellas manifestaciones del manierismo escultórico. logra posiblemente la más bella expresión del ideal manierista, es una composición de líneas muy abiertas, con un enorme dinamismo e inestabilidad, ya que sólo apoya en un único punto. MERCURIO ESCULTURAS
  • 8. Alargamiento de las figuras El gesto desmedido y poco coherente El espacio angosto y un movimiento que rompe de forma definitiva con la estatua clásica. No existe un delante y un detrás sino una multiplicidad de puntos de vista, de tal manera que el grupo gira como una espiral. El movimiento de las figuras que se retuercen y prolongan en su contraposición no atiende ya a la perspectiva frontal típica del Renacimiento, visión estática y serena sustituida, aquí, por un enérgico dinamismo. . Logia dei Lanci Giambologna, 1582.
  • 9. Las formas intencionadamente alargadas de las extremidades. El movimiento deslizante del niño en el regazo de la madre. Las figuras agolpadas en un lateral del lienzo. La Virgen no tiene proporciones humanas, con dedos largos y elegantes; y casi tiene el doble del tamaño de los ángeles que hay a su derecha El rostro inacabado del ángel La Virgen del cuello largo (Parmigianino )
  • 10. El descendimiento de la cruz, (artista Italiano il Pontormo). Las figuras tienen formas duramente modeladas y están unidas por una línea Serpenteada. Es el manierista de colores más suaves, como el azul claro o el rosa pálido, pero los utiliza brillantes, en contraste unos con otros: el rosa y el amarillo o amarillo anaranjado, el naranja y el verde, los violetas muy claros sobre un fondo añil. Un contraste particularmente insólito es el de la ropa de Juan, que se encuentra encima de la Virgen: una túnica verde bronce destaca sobre una tela roja entre bermellón y naranja pálido En primer plano se encuentra Nicodemo, representado como un joven que sujeta los pies de Jesucristo. Este personaje viste una túnica ceñida que, allí donde incide la luz, es de color azul, y donde está en sombra el color es rosa. Por encima de todos se encuentra una curiosísima figura con amplio vientre, como si estuviese embarazada.