SlideShare una empresa de Scribd logo
“ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIOS DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES LOJA
DE LOS PERÍODOS 2006, 2007 Y 2008”
Estado de Situación
Financiera
Estado de Resultados
Est.ado de Cambios en el
Patrimonio
Estado de Flujo de
Efectivo
Notas a los Estados
Financieros
ANÁLISIS FINANCIERO
INDICADORES FINANCIEROS APLICABLES A LAS EMPRESAS DE
SERVICIOS
Nº INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA ÓPTIMO
DE LIQUIDEZ
1 RAZÓN CORRIENTE
Nos permite verificar las disponibilidades que tiene la
empresa para afrontar sus compromisos a corto
plazo.
Activo Corriente / Pasivo Corriente Relación 1/1
2 PRUEBA ÁCIDA
Verifica la capacidad de la empresa para cubrir sus
obligaciones corrientes sin depender de la venta de
inventarios.
Activo Corriente - Inventarios /
Pasivo Corriente
Relación 1/1
3
CAPITAL NETO DE
TRABAJO
Indica la cantidad de recursos que dispone la entidad
para realizar sus operaciones.
Activo Corriente - Pasivo Corriente + ó > a Pasivo
Corriente
4 PRUEBA DEFENSIVA
Expresa la capacidad real que tiene la entidad para
cubrir sus obligaciones contando con los valores más
líquidos.
Caja + Bancos / Pasivo Corriente Entre más alto mejor
DE ACTIVIDAD
5
ROTACIÓN DE
INVENTARIOS
Indica el número de veces que se ha renovado el
inventario de mercaderías por consecuencia de las
ventas.
Costo o de Ventas / Inventario Final Entre más alto mejor
6
PERMANENCIA DE
INVENTARIOS
Se refiere al número de días en promedio que el
inventario de mercaderías ha permanecido en las
bodegas antes de venderse.
360 días / Rotación de Inventarios Entre más baja mejor
7 ROTACIÓN DE CARTERA
Establece el número de veces que las cuentas por
cobrar giran en promedio; en un periodo determinado
de tiempo.
Ventas Netas / Promedio de
Cuentas por Cobrar
Relación 1/1
8
PERIODO PROMEDIO DE
COBRO
Es otra forma de analizar la rotación que sufren las
cuentas por cobrar en un periodo.
365 días / Rotación de Cartera Depende de políticas
de la empresa
9
ROTACIÓN DE ACTIVOS
NO CORRIENTES
Establece el valor que la rotación de los activos fijos
generó ventas para la empresa
Ventas / Activos no corrientes brutos Relación 1/1
INDICADORES FINANCIEROS APLICABLES A LAS EMPRESAS DE
SERVICIOS
Nº INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA ÓPTIMO
10
ROTACIÓN DE ACTIVOS
TOTALES
Establece el valor que la rotación de los activos
totales generaron ventas para la empresa
Ventas / Activos totales brutos Relación 1/1
11
MOVILIDAD DE LOS
INVENTARIOS
Indica en porcentaje de los inventarios sobre el
patrimonio; si es demasiado alto demuestra una
excesiva inversión en los inventarios de la empresa.
Inventario de Mercaderías /
Patrimonio
De acuerdo a las
políticas de la
empresa
12
COSTO DE PUBLICIDAD Y
PROMOCIÓN
Conocer la influencia que tienen los costos de los
ingresos, con esta relación podemos juzgar el éxito o
fracaso de la dirección que llevan los administradores
de la empresa.
Costo de Publicidad y Promoción de
Ventas / Ventas Netas
Lo más bajo posible
DE ENDEUDAMIENTO
13 SOLIDEZ
Este indicador establece el porcentaje de participación
de los acreedores dentro de la empresa.
Pasivo Total / Activo Total * 100 Relación 1/1
14
RAZÓN DE PATRIMONIO A
PASIVO
Este indicador es otra forma de analizar el
endeudamiento, permite conocer la proporción que se
tiene entre el Patrimonio y el Pasivo Total
Patrimonio Total / Pasivo Total * 100 Más alto mejor
15
CONCENTRACIÓN DEL
ENDEUDAMIENTO EN EL
CORTO PLAZO
Establece que porcentaje del total de pasivos con
terceros tienen vencimiento corriente, es decir menos
de un año.
Pasivo Corriente / Pasivo Total con
terceros
El 100 %
16 LEVEREAGE TOTAL
Mide el grado de compromiso del patrimonio de los
socios o propietarios para con los acreedores de la
empresa.
Pasivo Total con terceros /
Patrimonio
Más alto mejor en
relación a la utilidad
17
LEVEREAGE A CORTO
PLAZO
Comprar el financiamiento originado de terceros con
los recursos de los accionistas, socios o dueños de la
empresa.
Total Pasivo Corriente / Patrimonio Más bajo mejor
18
LEVEREAGE FINANCIERO
TOTAL
Trata de establecer la relación existente entre los
compromisos financieros y el patrimonio de la
empresa.
Pasivo Total con entidades
financieras / Patrimonio
Máximo un 50 %
INDICADORES FINANCIEROS APLICABLES A LAS EMPRESAS DE
SERVICIOS
Nº INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA ÓPTIMO
DE RENTABILIDAD
19 CAPITAL CONTABLE
Es el rendimiento obtenido frente al patrimonio
aportado por accionistas, socios o propietarios.
Utilidad antes de impuestos /
Patrimonio * 100
Más alto mejor en
relación al a utilidad
20
RENTABILIDAD
ECONÓMICA
Resume en buena medida el efecto de las utilidades
generadas por la empresa sobre la totalidad de la
inversión empleada durante un período de tiempo,
también se conoce como el retorno de la inversión.
Utilidad antes del Impuesto / Activo
Total = Utilidad antes del Impuesto /
Ingresos x Ingresos / Activo Total
Más alto mejor
DE EFICIENCIA
21
EFICIENCIA
ADMINISTRATIVA
Establece el valor toral de los gastos de personal
incurridos durante el período en relación a los
Egresos Totales
Gasto de Personal / Total de
Egresos * 100
Menor al 100 %
22 ÍNDICE PATRIMONIAL
Permite conocer el financiamiento del Activo Total
con recursos propios de la empresa, mientras más
alto sea el índice será mejor la situación financiera de
la entidad
Patrimonio / Activo Total Más alto mejor
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR
EL ANÁLISIS FINANCIERO
INDICADORES DE LIQUIDEZ
RAZÓN CORRIENTE
2006 2007 2008
182.469,28
24.836,73
235.267,29
23.748,22
229.437,11
52.332,46
7,35 9,91 4,38
PRUEBA ÁCIDA
2006 2007 2008
182.469,28-23.680,95
24.836,73
235.267,29-19.489,89
23.748,22
229.437,11-33.569,86
52.332,46
6,39 9,09 3,74
CAPITAL NETO DE TRABAJO
2006 2007 2008
182.469,28-24.836,73
235.267,29-23.748,22
229.437,11-52.332,46
157.632,55 211.519,07 177.104,65
PRUEBA DEFENSIVA
2006 2007 2008
26.639,24+74.023,97
24.836,73
29.062,06+80.662,05
23.748,22
52.577,85+35.448,42
52.332,46
4,05 4,62 1,68
INDICADORES DE ACTIVIDAD
ROTACIÓN DE CARTERA
2006 2007 2008
2.567.700,19
40.850,77
2.922.224,10
81.969,21
2.988.910,70
106.827,13
62.86 veces 35.65 veces 27.98 veces
PERÍODO PROMEDIO DE COBRO
2006 2007 2008
360
62.86
360
35.65
360
27.98
5.72 días 10.10 días 12.87 días
ROTACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES
2006 2007 2008
2.567.700,19
248.211,46
2.922.224,10
192.323,16
2.988.910,70
179.384,45
10.34 veces 15.19 veces 16.66 veces
INDICADORES DE ACTIVIDAD
ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES
2006 2007 2008
2.567.700,19
430.680,74
2.922.224,10
427.590,45
2.988.910,70
403.564,72
5.96 veces 6.83 veces 7.41 veces
MOVILIDAD DE LOS INVENTARIOS
2006 2007 2008
23.680,95
405.844,01
19.489,89
403.842,23
33.569,86
351.232,26
0,06 0,05 0,10
COSTO DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
2006 2007 2008
156,00
2.567.700,19
9,83
2.922.224,10
190,40
2.988.910,70
0,000061 0,000003 0,000064
INDICADORES DE EFICIENCIA
EFICIENCIA ADMINISTRATIVA
2006 2007 2008
41.229,04
2.466.817,74
49.461,86
2.775.072,43
65.430,97
2.923.309,05
0,02 0,02 0,02
ÍNDICE PATRIMONIAL
2006 2007 2008
405.844,01
430.680,74
403.842,23
427.590,45
351.232,26
403.564,72
0,94 0,94 0,87
ESTACIÓN DE SERVICIOS COOPERATIVA DE
TRANSPORTES LOJA
ANALISTAS:
•Marianela de los Ángeles Bustamante Morocho
•Dolores Guillermina Chamba Castillo
LOJA – ECUADOR
INFORME DEL ANÁLISIS FINANCIERO
“ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ESTACIÓN
DE SERVICIOS DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES LOJA”
PERÍODO DEL ANÁLISIS
Años: 2006 – 2007 – 2008
2011
Análisis Financiero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Juliian Diiaz
 
Monografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamiranoMonografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamirano
ninoska89
 
Métodos de análisis financiero iafic 2010
Métodos de análisis financiero iafic 2010Métodos de análisis financiero iafic 2010
Métodos de análisis financiero iafic 2010
JORGE145
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Ronald Tarrillo Huaman
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Superavit del Patrimonio
Superavit del PatrimonioSuperavit del Patrimonio
Superavit del Patrimonio
thaliamendieta
 
Ratios finacieros
Ratios finacierosRatios finacieros
Ratios finacieros
Gerente General De Mi Casa
 
Trabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzasTrabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzas
Danny Ela
 
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROSACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
Kharina Manjarres Palencia
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
princesitarivero
 
Finanzas Corporativas (cap III)
Finanzas Corporativas (cap III)Finanzas Corporativas (cap III)
Finanzas Corporativas (cap III)
Inti Barreto
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
latinmarket1
 
Análisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financierasAnálisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financieras
China Alvarado
 
Analisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financierosAnalisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financieros
Rocio Godoy Carrion
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Fabio de Jesus Suarez Agudelo
 
Analisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados MajoAnalisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados Majo
Guissela Guerrero
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
GaryMyMv
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
Dionicia Zorrilla
 
indicadores financieros
indicadores financierosindicadores financieros
indicadores financieros
Katerin Paredes
 
Orientación para la interpretacion del analisis financiero
Orientación para la interpretacion del analisis financieroOrientación para la interpretacion del analisis financiero
Orientación para la interpretacion del analisis financiero
Analisis Financiero
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Monografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamiranoMonografia ninoska altamirano
Monografia ninoska altamirano
 
Métodos de análisis financiero iafic 2010
Métodos de análisis financiero iafic 2010Métodos de análisis financiero iafic 2010
Métodos de análisis financiero iafic 2010
 
Análisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdfAnálisis financiero de alicorp s.apdf
Análisis financiero de alicorp s.apdf
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
 
Superavit del Patrimonio
Superavit del PatrimonioSuperavit del Patrimonio
Superavit del Patrimonio
 
Ratios finacieros
Ratios finacierosRatios finacieros
Ratios finacieros
 
Trabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzasTrabajo final-finanzas
Trabajo final-finanzas
 
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROSACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
ACTIVIDAD 1 CALCULO E INTERPRETACION DE INDICADORES FINANCIEROS
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Finanzas Corporativas (cap III)
Finanzas Corporativas (cap III)Finanzas Corporativas (cap III)
Finanzas Corporativas (cap III)
 
Analisis financiero2
Analisis financiero2Analisis financiero2
Analisis financiero2
 
Análisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financierasAnálisis de índices o razones financieras
Análisis de índices o razones financieras
 
Analisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financierosAnalisis de los ratios financieros
Analisis de los ratios financieros
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Analisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados MajoAnalisis de indicadores Calzados Majo
Analisis de indicadores Calzados Majo
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias257823840 matrices-y-subsidiarias
257823840 matrices-y-subsidiarias
 
indicadores financieros
indicadores financierosindicadores financieros
indicadores financieros
 
Orientación para la interpretacion del analisis financiero
Orientación para la interpretacion del analisis financieroOrientación para la interpretacion del analisis financiero
Orientación para la interpretacion del analisis financiero
 

Similar a Análisis Financiero

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Semillero Sagesse
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
Juan Carlos Fernández
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
yesenia duarte
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Carmen Hevia Medina
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Rafael Carlos Cabrera Calva
 
Estados Financieros Modelo
Estados Financieros ModeloEstados Financieros Modelo
Estados Financieros Modelo
FAIBERLLANOS
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
VictorArnao1
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
tutor03770
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
franciscoe71
 
analisis financiero
analisis financieroanalisis financiero
Análisis de la situación financiera
Análisis de la situación financieraAnálisis de la situación financiera
Análisis de la situación financiera
Fenalco Antioquia
 
Indicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamientoIndicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamiento
Klever Lopez
 
Indicadores financieros-
Indicadores financieros-Indicadores financieros-
Indicadores financieros-
Janet Rios
 
estados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.ppt
estados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.pptestados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.ppt
estados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financierosMódulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Jonathan Rosas Valderrama
 
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Roberto Barrera
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
UNEG
 
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Juan Sarmiento
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Violeta Caisabanda
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Kriz Gomez
 

Similar a Análisis Financiero (20)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financierosBases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
Bases del análisis financiero (ebit, ebitda y eva) para no financieros
 
Estados Financieros Modelo
Estados Financieros ModeloEstados Financieros Modelo
Estados Financieros Modelo
 
Análisis financiero.ppt
Análisis financiero.pptAnálisis financiero.ppt
Análisis financiero.ppt
 
Razones Financieras
Razones FinancierasRazones Financieras
Razones Financieras
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
analisis financiero
analisis financieroanalisis financiero
analisis financiero
 
Análisis de la situación financiera
Análisis de la situación financieraAnálisis de la situación financiera
Análisis de la situación financiera
 
Indicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamientoIndicadores de-endeudamiento
Indicadores de-endeudamiento
 
Indicadores financieros-
Indicadores financieros-Indicadores financieros-
Indicadores financieros-
 
estados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.ppt
estados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.pptestados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.ppt
estados-financieros-analisis-presentacion-powerpoint.ppt
 
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financierosMódulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
Módulo V. Análisis e interpretación de los estados financieros
 
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
Tablasformulasyconceptos 130922171549-phpapp02
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
 

Último

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
oscar104275
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
AndresZambranoDiaz1
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
AndrsMartinez54
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
lilyv195
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
supervisionelcentena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
AndresZambranoDiaz1
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
241557574
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 

Último (17)

MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFsExtracción automática de texto estructurado en PDFs
Extracción automática de texto estructurado en PDFs
 
introducción análisis de información sena
introducción análisis de información senaintroducción análisis de información sena
introducción análisis de información sena
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptxutadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
utadeigraduandos2020documentopubñico0.pptx
 
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidadResumen----_------Ejecutivo. universidad
Resumen----_------Ejecutivo. universidad
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacionpresentacion del scop osinergmin ppt para informacion
presentacion del scop osinergmin ppt para informacion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
analisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacionanalisis de datos sistemas de informacion
analisis de datos sistemas de informacion
 
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...La importancia de las tecnologías de la comunicación  en el hogar, en la educ...
La importancia de las tecnologías de la comunicación en el hogar, en la educ...
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 

Análisis Financiero

  • 1. “ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES LOJA DE LOS PERÍODOS 2006, 2007 Y 2008”
  • 2.
  • 3. Estado de Situación Financiera Estado de Resultados Est.ado de Cambios en el Patrimonio Estado de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Financieros
  • 5. INDICADORES FINANCIEROS APLICABLES A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Nº INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA ÓPTIMO DE LIQUIDEZ 1 RAZÓN CORRIENTE Nos permite verificar las disponibilidades que tiene la empresa para afrontar sus compromisos a corto plazo. Activo Corriente / Pasivo Corriente Relación 1/1 2 PRUEBA ÁCIDA Verifica la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones corrientes sin depender de la venta de inventarios. Activo Corriente - Inventarios / Pasivo Corriente Relación 1/1 3 CAPITAL NETO DE TRABAJO Indica la cantidad de recursos que dispone la entidad para realizar sus operaciones. Activo Corriente - Pasivo Corriente + ó > a Pasivo Corriente 4 PRUEBA DEFENSIVA Expresa la capacidad real que tiene la entidad para cubrir sus obligaciones contando con los valores más líquidos. Caja + Bancos / Pasivo Corriente Entre más alto mejor DE ACTIVIDAD 5 ROTACIÓN DE INVENTARIOS Indica el número de veces que se ha renovado el inventario de mercaderías por consecuencia de las ventas. Costo o de Ventas / Inventario Final Entre más alto mejor 6 PERMANENCIA DE INVENTARIOS Se refiere al número de días en promedio que el inventario de mercaderías ha permanecido en las bodegas antes de venderse. 360 días / Rotación de Inventarios Entre más baja mejor 7 ROTACIÓN DE CARTERA Establece el número de veces que las cuentas por cobrar giran en promedio; en un periodo determinado de tiempo. Ventas Netas / Promedio de Cuentas por Cobrar Relación 1/1 8 PERIODO PROMEDIO DE COBRO Es otra forma de analizar la rotación que sufren las cuentas por cobrar en un periodo. 365 días / Rotación de Cartera Depende de políticas de la empresa 9 ROTACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES Establece el valor que la rotación de los activos fijos generó ventas para la empresa Ventas / Activos no corrientes brutos Relación 1/1
  • 6. INDICADORES FINANCIEROS APLICABLES A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Nº INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA ÓPTIMO 10 ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES Establece el valor que la rotación de los activos totales generaron ventas para la empresa Ventas / Activos totales brutos Relación 1/1 11 MOVILIDAD DE LOS INVENTARIOS Indica en porcentaje de los inventarios sobre el patrimonio; si es demasiado alto demuestra una excesiva inversión en los inventarios de la empresa. Inventario de Mercaderías / Patrimonio De acuerdo a las políticas de la empresa 12 COSTO DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN Conocer la influencia que tienen los costos de los ingresos, con esta relación podemos juzgar el éxito o fracaso de la dirección que llevan los administradores de la empresa. Costo de Publicidad y Promoción de Ventas / Ventas Netas Lo más bajo posible DE ENDEUDAMIENTO 13 SOLIDEZ Este indicador establece el porcentaje de participación de los acreedores dentro de la empresa. Pasivo Total / Activo Total * 100 Relación 1/1 14 RAZÓN DE PATRIMONIO A PASIVO Este indicador es otra forma de analizar el endeudamiento, permite conocer la proporción que se tiene entre el Patrimonio y el Pasivo Total Patrimonio Total / Pasivo Total * 100 Más alto mejor 15 CONCENTRACIÓN DEL ENDEUDAMIENTO EN EL CORTO PLAZO Establece que porcentaje del total de pasivos con terceros tienen vencimiento corriente, es decir menos de un año. Pasivo Corriente / Pasivo Total con terceros El 100 % 16 LEVEREAGE TOTAL Mide el grado de compromiso del patrimonio de los socios o propietarios para con los acreedores de la empresa. Pasivo Total con terceros / Patrimonio Más alto mejor en relación a la utilidad 17 LEVEREAGE A CORTO PLAZO Comprar el financiamiento originado de terceros con los recursos de los accionistas, socios o dueños de la empresa. Total Pasivo Corriente / Patrimonio Más bajo mejor 18 LEVEREAGE FINANCIERO TOTAL Trata de establecer la relación existente entre los compromisos financieros y el patrimonio de la empresa. Pasivo Total con entidades financieras / Patrimonio Máximo un 50 %
  • 7. INDICADORES FINANCIEROS APLICABLES A LAS EMPRESAS DE SERVICIOS Nº INDICADOR CONCEPTO FÓRMULA ÓPTIMO DE RENTABILIDAD 19 CAPITAL CONTABLE Es el rendimiento obtenido frente al patrimonio aportado por accionistas, socios o propietarios. Utilidad antes de impuestos / Patrimonio * 100 Más alto mejor en relación al a utilidad 20 RENTABILIDAD ECONÓMICA Resume en buena medida el efecto de las utilidades generadas por la empresa sobre la totalidad de la inversión empleada durante un período de tiempo, también se conoce como el retorno de la inversión. Utilidad antes del Impuesto / Activo Total = Utilidad antes del Impuesto / Ingresos x Ingresos / Activo Total Más alto mejor DE EFICIENCIA 21 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Establece el valor toral de los gastos de personal incurridos durante el período en relación a los Egresos Totales Gasto de Personal / Total de Egresos * 100 Menor al 100 % 22 ÍNDICE PATRIMONIAL Permite conocer el financiamiento del Activo Total con recursos propios de la empresa, mientras más alto sea el índice será mejor la situación financiera de la entidad Patrimonio / Activo Total Más alto mejor
  • 8. PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR EL ANÁLISIS FINANCIERO
  • 9.
  • 10. INDICADORES DE LIQUIDEZ RAZÓN CORRIENTE 2006 2007 2008 182.469,28 24.836,73 235.267,29 23.748,22 229.437,11 52.332,46 7,35 9,91 4,38 PRUEBA ÁCIDA 2006 2007 2008 182.469,28-23.680,95 24.836,73 235.267,29-19.489,89 23.748,22 229.437,11-33.569,86 52.332,46 6,39 9,09 3,74 CAPITAL NETO DE TRABAJO 2006 2007 2008 182.469,28-24.836,73 235.267,29-23.748,22 229.437,11-52.332,46 157.632,55 211.519,07 177.104,65 PRUEBA DEFENSIVA 2006 2007 2008 26.639,24+74.023,97 24.836,73 29.062,06+80.662,05 23.748,22 52.577,85+35.448,42 52.332,46 4,05 4,62 1,68
  • 11. INDICADORES DE ACTIVIDAD ROTACIÓN DE CARTERA 2006 2007 2008 2.567.700,19 40.850,77 2.922.224,10 81.969,21 2.988.910,70 106.827,13 62.86 veces 35.65 veces 27.98 veces PERÍODO PROMEDIO DE COBRO 2006 2007 2008 360 62.86 360 35.65 360 27.98 5.72 días 10.10 días 12.87 días ROTACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES 2006 2007 2008 2.567.700,19 248.211,46 2.922.224,10 192.323,16 2.988.910,70 179.384,45 10.34 veces 15.19 veces 16.66 veces
  • 12. INDICADORES DE ACTIVIDAD ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES 2006 2007 2008 2.567.700,19 430.680,74 2.922.224,10 427.590,45 2.988.910,70 403.564,72 5.96 veces 6.83 veces 7.41 veces MOVILIDAD DE LOS INVENTARIOS 2006 2007 2008 23.680,95 405.844,01 19.489,89 403.842,23 33.569,86 351.232,26 0,06 0,05 0,10 COSTO DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 2006 2007 2008 156,00 2.567.700,19 9,83 2.922.224,10 190,40 2.988.910,70 0,000061 0,000003 0,000064
  • 13. INDICADORES DE EFICIENCIA EFICIENCIA ADMINISTRATIVA 2006 2007 2008 41.229,04 2.466.817,74 49.461,86 2.775.072,43 65.430,97 2.923.309,05 0,02 0,02 0,02 ÍNDICE PATRIMONIAL 2006 2007 2008 405.844,01 430.680,74 403.842,23 427.590,45 351.232,26 403.564,72 0,94 0,94 0,87
  • 14. ESTACIÓN DE SERVICIOS COOPERATIVA DE TRANSPORTES LOJA ANALISTAS: •Marianela de los Ángeles Bustamante Morocho •Dolores Guillermina Chamba Castillo LOJA – ECUADOR INFORME DEL ANÁLISIS FINANCIERO “ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA ESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA COOPERATIVA DE TRANSPORTES LOJA” PERÍODO DEL ANÁLISIS Años: 2006 – 2007 – 2008 2011