SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
SEXTO SEMESTRE
ADMINISTRACÓN FINANCIERA
TEMA: INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Y DE
RENTABILIDAD
ING: Byron Pinda
NOMBRE: KLEVER LÓPEZ
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
Los indicadores de endeudamiento tienen por objeto medir en
que grado y de que forma participan los acreedores dentro del
financiamiento de la empresa. De la misma manera se trata de
establecer el riesgo que incurren tales acreedores, el riesgo de
los dueños y la conveniencia o inconveniencia de un
determinado nivel de endeudamiento para la empresa.
Endeudamiento Total
Refleja el grado de apalancamiento que corresponde a la participación de los
acreedores en los activos de la empresa. Mientras mas alto sea este índice mayor
es el apalancamiento financiero de la empresa.
Endeudamiento total = Pasivo total/Activo total
ENDEUDAMIENTO DE LEVERAGE O
APALANCAMIENTO
Otra forma de determinar el endeudamiento, es frente al
patrimonio de la empresa, para establecer el grado de
compromiso de los accionistas, para con los acreedores, la
fórmula es la siguiente :
Nivel de endeudamiento= Total pasivo/Patrimonio
Endeudamiento en el corto plazo
Representa el % de participación con terceros cuyo vencimiento es a
corto plazo.
Es el % de los pasivos que debe ser asumido en el corto plazo.
Endeudamiento a corto plazo= Pasivo corriente/ Pasivo total
Endeudamiento a largo plazo
Medida que señala la importancia relativa de las
deudas a largo plazo dentro de la estructura de
capital de la empresa, tal como ya fue definida:
Pasivo a largo plazo / Capitalización total.
Mientras más alto sea este indicador, mayor será el
riesgo que corre el ente económico.
INDICADORES DE
RENTABILIDAD
INDICADORES DE RENTABILIDAD
Los indicadores de rentabilidad , sirven para medir la efectividad
de la administración de la empresa para controlar los costos y los
gastos, y de esta manera convertirlas ventas en utilidades.
Desde el punto de vista del inversionista, lo mas importante de
analizar con la aplicación de estos indicadores es la manera como
se produce el retorno de los valores invertidos en la empresa
(rentabilidad del patrimonio y rentabilidad del activo total).
RENTABILIDAD BRUTA
Este indicador muestra el porcentaje de las ventas netas que permiten a
las empresas cubrir sus gastos operativos y financieros, es importante tener
en cuenta que el costo de la mercancía vendida en las empresas
comerciales se calcula según el sistema de inventarios que utilice,
considerando en éstas la alta inversión en activos fijos lo cual afecta las utilidades
del periodo vía depreciaciones, así no afecte su flujo de efectivo.
RENTABILIDAD BRUTA = UTILIDAD BRUTA
VENTAS NETAS
Margen Bruto
Este índice permite conocer la rentabilidad de las ventas frente al costo de
ventas y la capacidad de la empresa para cubrir los gastos operativos y
generar utilidades antes de deducciones e impuestos.
En el caso de las empresas industriales, el costo de ventas corresponde al
costo de producción más el de los inventarios de productos terminados.
Por consiguiente, el método que se utilice para valorar los diferentes
inventarios (materias primas, productos en proceso y productos
terminados) puede incidir significativamente sobre el costo de ventas y,
por lo tanto, sobre el margen bruto
RENTABILIDAD OPERACIONAL
El margen de rentabilidad operacional muestra al realidad económica de
un negocio, es decir sirve para determinar realmente si el negocio es
lucrativo o no independiente de cómo ha sido financiado, es decir sin
considerar el costo, si lo tiene, de sus pasivos, lo anterior se sustenta en
el hecho de que se compara la utilidad neta, depurada con gastos
operativos, en relación las ventas netas; podría decirse que es la parte de las
ventas netas que queda a disposición de los dueños para cubrir el costo
financiero de la deuda, si existe, y obtener sus ganancias.
RENTABILIDAD OPERACIONAL= UTILIDAD OPERACIONAL
VENTAS NETAS
Margen Operacional
La utilidad operacional está influenciada no sólo por el costo de las ventas,
sino también por los gastos operacionales de administración y ventas. Los
gastos financieros, no deben considerarse como gastos operacionales,
puesto que teóricamente no son absolutamente necesarios para que la
empresa pueda operar. Una compañía podría desarrollar su actividad
social sin incurrir en gastos financieros, por ejemplo, cuando no incluye
deuda en su financiamiento, o cuando la deuda incluida no implica costo
financiero por provenir de socios, proveedores o gastos acumulados.
El margen operacional tiene gran importancia dentro del estudio de la
rentabilidad de una empresa, puesto que indica si el negocio es o no
lucrativo, en sí mismo, independientemente de la forma como ha sido
financiado.
RENTABILIDAD NETA
Este margen muestra la parte de las ventas netas que estaría a
disposición de los propietarios, comparada con la anterior es importante
observar que aquí ya la utilidad ha sido afectado por gastos financieros y
por los impuestos.
RENTABILIDAD NETA = UTILIDAD NETA
VENTAS NETAS
Rentabilidad Neta de Ventas (Margen Neto)
Los índices de rentabilidad de ventas muestran la utilidad de la empresa
por cada unidad de venta. Se debe tener especial cuidado al estudiar
este indicador, comparándolo con el margen operacional, para
establecer si la utilidad procede principalmente de la operación propia
de la empresa, o de otros ingresos diferentes. La inconveniencia de estos
últimos se deriva del hecho que este tipo de ingresos tienden a ser
inestables o esporádicos y no reflejan la rentabilidad propia del negocio.
Puede suceder que una compañía reporte una utilidad neta aceptable
después de haber presentado pérdida operacional. Entonces, si
solamente se analizara el margen neto, las conclusiones serían
incompletas y erróneas.
INDICADORES DE RENTABILIDAD DEL ACTIVO Y DEL
PATRIMONIO
Los indicadores de rentabilidad del activo y del patrimonio sirven para
observar cual es el real margen de rentabilidad de los propietarios con
relación a su inversión, este valor debe compararse con el costo de
oportunidad, es decir con otras alternativas posibles del mercado.
RENTABILIDAD DEL ACTIVO = UTILIDAD NETA
ACTIVO TOTAL
RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO = UTILIDAD NETA
PATRIMONIO TOTAL
Rentabilidad Financiera
Cuando un accionista o socio decide mantener la inversión
en la empresa, es porque la misma le responde con un
rendimiento mayor a las tasas de mercado o
indirectamente recibe otro tipo de beneficios que
compensan su frágil o menor rentabilidad patrimonial.
INDICADOR DUPONT
Tanto para el analista como para el director financiero, resulta de particular
utilidad combinar los indicadores de rentabilidad con los indicadores de actividad o
eficiencia; de esta manera pueden obtenerse conclusiones más precisas sobre la
evolución financiera de la entidad y sobre los elementos que la han
determinado. Este es el caso del índice Du-Pont que combina el margen de ventas
(indicador de rentabilidad) con la rotación de activos (Razón de actividad o
eficiencia)
ÍNDICE DUPONT = (Margen de Ventas)
(Rotación de activos)
= (Utilidad/Ventas) x (Ventas/Activos)
= Utilidad / Activos
El administrador financiero al analizar la evolución del indicador determina si el
incremento o decrecimiento de la rentabilidad de los activos es consecuencia del
comportamiento del aumento o disminución del margen de ventas o por el contrario
procede de la eficiencia de sus activos.
BIBLIOGRAFÍA
*ANTHONY, ROBERT N. (1974) La contabilidad en la
administración de empresas, México Unión tipográfica
Editorial Hispano - Americana
*CARRILLO DE ROJAS, GLADYS (1996) Análisis y administración
financiera Santafé de Bogotá Corcas Editores Ltda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
Presentación de estados financieros reexpresados
Presentación  de estados   financieros reexpresadosPresentación  de estados   financieros reexpresados
Presentación de estados financieros reexpresados
brizeida diaz cabrera
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
Enilda DE Leon Vergara
 
ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
LuzVelasco12
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
Maria Isabel Roca
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
ADERCITO
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Argentina Rodriguez
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
Yanet Castillón Soto
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
Katherin Aleyda Torres Roldan
 
Tema costos conjuntos
Tema costos conjuntosTema costos conjuntos
Tema costos conjuntos
DIANAMONTAA7
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
maferquichimbo
 
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
Miguel Angel Chavez Gaspar
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Presentación de estados financieros reexpresados
Presentación  de estados   financieros reexpresadosPresentación  de estados   financieros reexpresados
Presentación de estados financieros reexpresados
 
Estado de situacion financiera
Estado de situacion financieraEstado de situacion financiera
Estado de situacion financiera
 
flujo de efectivo
flujo de efectivoflujo de efectivo
flujo de efectivo
 
ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
 
Estado de resultados
Estado de resultados Estado de resultados
Estado de resultados
 
Ppt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlinPpt presupuesto maestro aderlin
Ppt presupuesto maestro aderlin
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
analisis financiero
 analisis financiero analisis financiero
analisis financiero
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
Análisis (razones) deuda, rentabilidad, mercado.
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical184060132 analisis-horizontal-y-vertical
184060132 analisis-horizontal-y-vertical
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equiponic16 Propiedades, Planta y Equipo
nic16 Propiedades, Planta y Equipo
 
Tema costos conjuntos
Tema costos conjuntosTema costos conjuntos
Tema costos conjuntos
 
Estado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonioEstado de cambio del patrimonio
Estado de cambio del patrimonio
 
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
9 y 10 analisis e interpretacion de eeff
 

Destacado

Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financierosluferoal1971
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.Andrea
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores FinancierosRobin Puche
 
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
Valortis
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosSolfin
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
Adriana Tovar Gomez
 
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdaderoRazones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Verito Jimenez
 
Indicadores y BSC
Indicadores y BSCIndicadores y BSC
Indicadores y BSC
RedCampo
 
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladasIntroduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladasKikeChamorro
 
Contenido analisis financiero
Contenido analisis financieroContenido analisis financiero
Contenido analisis financieroluferoal1971
 
Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida
Dmauriciotkm
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Kanon7
 
Principales indicadores que miden la rentabilidad
Principales indicadores que miden la rentabilidadPrincipales indicadores que miden la rentabilidad
Principales indicadores que miden la rentabilidadJose Torres Corletto
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Moises Bonilla
 

Destacado (20)

Analisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores FinancierosAnalisis de razones o Indicadores Financieros
Analisis de razones o Indicadores Financieros
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.Indicadores de actividad.
Indicadores de actividad.
 
Indicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemploIndicadores financieros.ejemplo
Indicadores financieros.ejemplo
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
¿ cómo calcular el capital de trabajo ?
 
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERASANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
ANALISIS DE RAZONES FINANCIERAS
 
Tablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financierosTablas fórmulas y conceptos financieros
Tablas fórmulas y conceptos financieros
 
Endeudamiento
EndeudamientoEndeudamiento
Endeudamiento
 
Razones Financierasalumnos Finanzas1[1]
Razones Financierasalumnos Finanzas1[1]Razones Financierasalumnos Finanzas1[1]
Razones Financierasalumnos Finanzas1[1]
 
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdaderoRazones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
 
Indicadores y BSC
Indicadores y BSCIndicadores y BSC
Indicadores y BSC
 
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladasIntroduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas
Introduccon al calculo del costo de capital en empresas reguladas
 
Contenido analisis financiero
Contenido analisis financieroContenido analisis financiero
Contenido analisis financiero
 
Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida Indicadores endeudamiento y rentabilida
Indicadores endeudamiento y rentabilida
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Indicadores economicos razones de endeudamiento
Indicadores economicos razones de endeudamientoIndicadores economicos razones de endeudamiento
Indicadores economicos razones de endeudamiento
 
Principales indicadores que miden la rentabilidad
Principales indicadores que miden la rentabilidadPrincipales indicadores que miden la rentabilidad
Principales indicadores que miden la rentabilidad
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Deuda externa
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
 

Similar a Indicadores de-endeudamiento

Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Roberto Barrera
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
yesenia duarte
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Kriz Gomez
 
Indicadores y dupont
Indicadores y dupontIndicadores y dupont
Indicadores y dupont
Majo07
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Mary Sánchez
 
Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
Liz Jimenez
 
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdfindicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
OnarryFernndezPrisci
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Violeta Caisabanda
 
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdfApunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
AgussLopez5
 
Rent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalRent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalDa Dindial
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptxANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
Marcelo Ormachea
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesCarmen Hevia Medina
 
Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.
Erylova
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
LoisDavidGallardoDC
 
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
Lic. Miguel Bahamondes
 
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptxINDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
IbetteMacas1
 
razones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptxrazones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptx
jo4tan
 
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptxINDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
AnaMariaSernaJimenez
 

Similar a Indicadores de-endeudamiento (20)

Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupontIndicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
Indicadores de endeudamiento, rentabilidad y dupont
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
Indicadores de endeudamiento y rentabilidad cg7
 
Indicadores y dupont
Indicadores y dupontIndicadores y dupont
Indicadores y dupont
 
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamientoIndicadores de rentabilidad y endeudamiento
Indicadores de rentabilidad y endeudamiento
 
Exposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financierosExposicion de los indicadores financieros
Exposicion de los indicadores financieros
 
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdfindicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
indicadores financieros e interpretac. de los mismos .pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdfApunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
Apunte_rentabilidad_y_liquidez_2.pdf
 
Rent economica grabacion final
Rent economica grabacion finalRent economica grabacion final
Rent economica grabacion final
 
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptxANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS PARA UNA AUDITORIA.pptx
 
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroesBases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
Bases analisis-financiero-ebdit-ebdita-eva-para-no-financiaroes
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.Indicadores de endeud. y rentab.
Indicadores de endeud. y rentab.
 
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptxIndicadores Financieros - Ratios.pptx
Indicadores Financieros - Ratios.pptx
 
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
 
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptxINDICE DE RENTABILIDAD.pptx
INDICE DE RENTABILIDAD.pptx
 
razones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptxrazones_financieras (1).pptx
razones_financieras (1).pptx
 
razones_financieras.pptx
razones_financieras.pptxrazones_financieras.pptx
razones_financieras.pptx
 
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptxINDICADORES FINANCIEROS.pptx
INDICADORES FINANCIEROS.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Indicadores de-endeudamiento

  • 1. FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SEXTO SEMESTRE ADMINISTRACÓN FINANCIERA TEMA: INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Y DE RENTABILIDAD ING: Byron Pinda NOMBRE: KLEVER LÓPEZ
  • 2.
  • 3. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Los indicadores de endeudamiento tienen por objeto medir en que grado y de que forma participan los acreedores dentro del financiamiento de la empresa. De la misma manera se trata de establecer el riesgo que incurren tales acreedores, el riesgo de los dueños y la conveniencia o inconveniencia de un determinado nivel de endeudamiento para la empresa.
  • 4. Endeudamiento Total Refleja el grado de apalancamiento que corresponde a la participación de los acreedores en los activos de la empresa. Mientras mas alto sea este índice mayor es el apalancamiento financiero de la empresa. Endeudamiento total = Pasivo total/Activo total
  • 5. ENDEUDAMIENTO DE LEVERAGE O APALANCAMIENTO Otra forma de determinar el endeudamiento, es frente al patrimonio de la empresa, para establecer el grado de compromiso de los accionistas, para con los acreedores, la fórmula es la siguiente : Nivel de endeudamiento= Total pasivo/Patrimonio
  • 6. Endeudamiento en el corto plazo Representa el % de participación con terceros cuyo vencimiento es a corto plazo. Es el % de los pasivos que debe ser asumido en el corto plazo. Endeudamiento a corto plazo= Pasivo corriente/ Pasivo total
  • 7. Endeudamiento a largo plazo Medida que señala la importancia relativa de las deudas a largo plazo dentro de la estructura de capital de la empresa, tal como ya fue definida: Pasivo a largo plazo / Capitalización total. Mientras más alto sea este indicador, mayor será el riesgo que corre el ente económico.
  • 9. INDICADORES DE RENTABILIDAD Los indicadores de rentabilidad , sirven para medir la efectividad de la administración de la empresa para controlar los costos y los gastos, y de esta manera convertirlas ventas en utilidades. Desde el punto de vista del inversionista, lo mas importante de analizar con la aplicación de estos indicadores es la manera como se produce el retorno de los valores invertidos en la empresa (rentabilidad del patrimonio y rentabilidad del activo total).
  • 10. RENTABILIDAD BRUTA Este indicador muestra el porcentaje de las ventas netas que permiten a las empresas cubrir sus gastos operativos y financieros, es importante tener en cuenta que el costo de la mercancía vendida en las empresas comerciales se calcula según el sistema de inventarios que utilice, considerando en éstas la alta inversión en activos fijos lo cual afecta las utilidades del periodo vía depreciaciones, así no afecte su flujo de efectivo. RENTABILIDAD BRUTA = UTILIDAD BRUTA VENTAS NETAS
  • 11. Margen Bruto Este índice permite conocer la rentabilidad de las ventas frente al costo de ventas y la capacidad de la empresa para cubrir los gastos operativos y generar utilidades antes de deducciones e impuestos. En el caso de las empresas industriales, el costo de ventas corresponde al costo de producción más el de los inventarios de productos terminados. Por consiguiente, el método que se utilice para valorar los diferentes inventarios (materias primas, productos en proceso y productos terminados) puede incidir significativamente sobre el costo de ventas y, por lo tanto, sobre el margen bruto
  • 12. RENTABILIDAD OPERACIONAL El margen de rentabilidad operacional muestra al realidad económica de un negocio, es decir sirve para determinar realmente si el negocio es lucrativo o no independiente de cómo ha sido financiado, es decir sin considerar el costo, si lo tiene, de sus pasivos, lo anterior se sustenta en el hecho de que se compara la utilidad neta, depurada con gastos operativos, en relación las ventas netas; podría decirse que es la parte de las ventas netas que queda a disposición de los dueños para cubrir el costo financiero de la deuda, si existe, y obtener sus ganancias. RENTABILIDAD OPERACIONAL= UTILIDAD OPERACIONAL VENTAS NETAS
  • 13. Margen Operacional La utilidad operacional está influenciada no sólo por el costo de las ventas, sino también por los gastos operacionales de administración y ventas. Los gastos financieros, no deben considerarse como gastos operacionales, puesto que teóricamente no son absolutamente necesarios para que la empresa pueda operar. Una compañía podría desarrollar su actividad social sin incurrir en gastos financieros, por ejemplo, cuando no incluye deuda en su financiamiento, o cuando la deuda incluida no implica costo financiero por provenir de socios, proveedores o gastos acumulados. El margen operacional tiene gran importancia dentro del estudio de la rentabilidad de una empresa, puesto que indica si el negocio es o no lucrativo, en sí mismo, independientemente de la forma como ha sido financiado.
  • 14. RENTABILIDAD NETA Este margen muestra la parte de las ventas netas que estaría a disposición de los propietarios, comparada con la anterior es importante observar que aquí ya la utilidad ha sido afectado por gastos financieros y por los impuestos. RENTABILIDAD NETA = UTILIDAD NETA VENTAS NETAS
  • 15. Rentabilidad Neta de Ventas (Margen Neto) Los índices de rentabilidad de ventas muestran la utilidad de la empresa por cada unidad de venta. Se debe tener especial cuidado al estudiar este indicador, comparándolo con el margen operacional, para establecer si la utilidad procede principalmente de la operación propia de la empresa, o de otros ingresos diferentes. La inconveniencia de estos últimos se deriva del hecho que este tipo de ingresos tienden a ser inestables o esporádicos y no reflejan la rentabilidad propia del negocio. Puede suceder que una compañía reporte una utilidad neta aceptable después de haber presentado pérdida operacional. Entonces, si solamente se analizara el margen neto, las conclusiones serían incompletas y erróneas.
  • 16. INDICADORES DE RENTABILIDAD DEL ACTIVO Y DEL PATRIMONIO Los indicadores de rentabilidad del activo y del patrimonio sirven para observar cual es el real margen de rentabilidad de los propietarios con relación a su inversión, este valor debe compararse con el costo de oportunidad, es decir con otras alternativas posibles del mercado. RENTABILIDAD DEL ACTIVO = UTILIDAD NETA ACTIVO TOTAL RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO = UTILIDAD NETA PATRIMONIO TOTAL
  • 17. Rentabilidad Financiera Cuando un accionista o socio decide mantener la inversión en la empresa, es porque la misma le responde con un rendimiento mayor a las tasas de mercado o indirectamente recibe otro tipo de beneficios que compensan su frágil o menor rentabilidad patrimonial.
  • 18. INDICADOR DUPONT Tanto para el analista como para el director financiero, resulta de particular utilidad combinar los indicadores de rentabilidad con los indicadores de actividad o eficiencia; de esta manera pueden obtenerse conclusiones más precisas sobre la evolución financiera de la entidad y sobre los elementos que la han determinado. Este es el caso del índice Du-Pont que combina el margen de ventas (indicador de rentabilidad) con la rotación de activos (Razón de actividad o eficiencia) ÍNDICE DUPONT = (Margen de Ventas) (Rotación de activos) = (Utilidad/Ventas) x (Ventas/Activos) = Utilidad / Activos El administrador financiero al analizar la evolución del indicador determina si el incremento o decrecimiento de la rentabilidad de los activos es consecuencia del comportamiento del aumento o disminución del margen de ventas o por el contrario procede de la eficiencia de sus activos.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA *ANTHONY, ROBERT N. (1974) La contabilidad en la administración de empresas, México Unión tipográfica Editorial Hispano - Americana *CARRILLO DE ROJAS, GLADYS (1996) Análisis y administración financiera Santafé de Bogotá Corcas Editores Ltda.