SlideShare una empresa de Scribd logo
. Nicolás Amigo . Alejandra Fajardo .  Elizabeth Orellana . Marcelo Valenzuela .  Análisis EvaluativoTitulo Diseño Industrial 2010
Sujeto Pre Post Gráfica Objeto Proyecto Presentación Oral Proyecto Investigación ,[object Object]
Información vivencial o certificada
Estadísticas - GráficosProducto ,[object Object]
Procesos productivos
InterfaceTema Función del modelo Dominio cognitivo Cohesión Prueba en terreno Impacto del producto Usuario-Objeto Integración al Mercado Objeto Viable ,[object Object]
Estables
Permanentes
EjecutivasDesarrollo Difusión y Gestión Proyección del objeto y los recursos Sustentabilidad
PRESENTACION GRAFICA Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Se refiere al buen uso y correcta implementación de la presentación a través de la herramienta power point, siendo un apoyo a la presentación oral, que se presenta de manera clara y siguiendo la línea y el lenguaje propio del producto presentado. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema El orador debe presentar con total claridad sus ideas, manejando cabalmente el tema haciendo énfasis en los puntos principales, hablando con fluidez y seguridad complementado con un buen manejo escénico. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Consiste en el desarrollo del tema investigado, basado en las observaciones y fundamentos de estas mismas, los cuales se plantean mediantes distintas herramientas, estadísticas, gráficos, observación directa del acto (insitu); así mismo debe estar reflejado el target al cual va dirigido el proyecto cubriendo las necesidades requeridas. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Utilización adecuada de materiales en el objeto, que se desarrollan en optimas condiciones respecto al contexto en el cual se desenvuelven, velando por una optimización de los recursos, apelando a la productividad, es decir, manteniendo la relación entre los resultados obtenidos y el tiempo utilizado para obtenerlos; cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, mas productivo es el sistema. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Cumple con los requisitos y objetivos planteados en la etapa de investigación, desenvolviéndose de forma óptima en el ambiente de acción. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Es la relación entre el cuerpo, sus movimientos y el acto  al ejecutar, teniendo en cuenta la ergonomía, antropometría, antecedentes y datos fuertes que hayan sido verificados o certificados para comprobar que realmente este objeto o producto funciona. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Consiste en las herramientas de difusión que se plantean para que el proyecto sea viable y capaz de ser insertado en el mercado. Esto se realiza mediante el cálculo de precios, procesos productivos planteados, técnicas de comercialización y administración, optimización de recursos, entre otros. Debe proyectarse a ser un producto sustentable. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento modelo Interface Integración al mercado Cohesión
Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Dentro del mismo sistema que envuelve al proyecto debe existir una estrecha relación desde el inicio del tema investigado, con sus observaciones y el producto final, una adhesión de los conceptos entre sí y la materialización de estos. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento modelo Interface Integración al mercado Cohesión
HIPOMONTURA Estephanie Torres
HIDROBLUE      Evelyn Clunes
HANG      Cristian Castillo
HABITACULOMODULAR      Marco Núñez

Más contenido relacionado

Similar a Análisis PdT 2010/G4

Workshop de Product Management Agil en Parque Informático La Punta
Workshop de Product Management Agil en Parque Informático La PuntaWorkshop de Product Management Agil en Parque Informático La Punta
Workshop de Product Management Agil en Parque Informático La PuntaRicardo Colusso
 
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Uriel Hernandez Diaz
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónManuel Bedoya D
 
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...José Luis Loyola Zorrilla
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesCamilayNicol
 
Productos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasProductos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasCarlos Zapata
 
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de Jhoan Sebastian Castrillon Rodrigues
 
Presentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptx
Presentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptxPresentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptx
Presentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptxjaime hernandez
 
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisHipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisAl Cougar
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoClaudia150499
 
Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...
Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...
Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...colfreepress
 
BASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptxBASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptxmario1821
 
Programa sistemas de información 2011
Programa sistemas de información 2011Programa sistemas de información 2011
Programa sistemas de información 2011C tb
 

Similar a Análisis PdT 2010/G4 (20)

Presentación.ppt_
  Presentación.ppt_  Presentación.ppt_
Presentación.ppt_
 
Workshop de Product Management Agil en Parque Informático La Punta
Workshop de Product Management Agil en Parque Informático La PuntaWorkshop de Product Management Agil en Parque Informático La Punta
Workshop de Product Management Agil en Parque Informático La Punta
 
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
Metodologia para proyectos De nivel medio superior.
 
Syllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producciónSyllabus admon de la producción
Syllabus admon de la producción
 
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
Perfil de proyecto "Objetivos del Milenio" para el aprendizaje basado en proy...
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll ReyesJeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
Jeimy Valcarcel Y Nicoll Reyes
 
Productos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasProductos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para Bibliotecas
 
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de Reporte proyecto formativo   480654 - desarrollo de herramientas de
Reporte proyecto formativo 480654 - desarrollo de herramientas de
 
Presentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptx
Presentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptxPresentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptx
Presentación 1 Charla abierta Emplabilidad Midy.pptx
 
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisHipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
 
Clase 1 do mba 2015 imprimir
Clase 1   do mba 2015 imprimirClase 1   do mba 2015 imprimir
Clase 1 do mba 2015 imprimir
 
Guia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologicoGuia elaborando un proyecto tecnologico
Guia elaborando un proyecto tecnologico
 
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
Metodología investigación y desarrollo - Centro de Innovación un Techo para C...
 
Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...
Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...
Presentación - Rol de una unidad de información especializada en la identific...
 
BASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptxBASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptx
 
UNIDAD 4.docx
UNIDAD 4.docxUNIDAD 4.docx
UNIDAD 4.docx
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Programa sistemas de información 2011
Programa sistemas de información 2011Programa sistemas de información 2011
Programa sistemas de información 2011
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
 

Más de Taller de Estrategias de Diseño (11)

Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by
 
Contrato taller iv.doc
Contrato taller iv.docContrato taller iv.doc
Contrato taller iv.doc
 
Asistencia tde.xls
Asistencia tde.xlsAsistencia tde.xls
Asistencia tde.xls
 
Pertinencias del disño
Pertinencias del disñoPertinencias del disño
Pertinencias del disño
 
Análisis PdT 2010/G9
Análisis PdT 2010/G9Análisis PdT 2010/G9
Análisis PdT 2010/G9
 
Análisis PdT 2010/G8
Análisis PdT 2010/G8Análisis PdT 2010/G8
Análisis PdT 2010/G8
 
Análisis PdT 2010/G7
Análisis PdT 2010/G7Análisis PdT 2010/G7
Análisis PdT 2010/G7
 
Análisis PdT 2010/G6
Análisis PdT 2010/G6Análisis PdT 2010/G6
Análisis PdT 2010/G6
 
Análisis PdT 2010/G5
Análisis PdT 2010/G5Análisis PdT 2010/G5
Análisis PdT 2010/G5
 
Análisis PdT 2010/G2
Análisis PdT 2010/G2Análisis PdT 2010/G2
Análisis PdT 2010/G2
 
Análisis PdT 2010/G1
Análisis PdT 2010/G1Análisis PdT 2010/G1
Análisis PdT 2010/G1
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Análisis PdT 2010/G4

  • 1. . Nicolás Amigo . Alejandra Fajardo . Elizabeth Orellana . Marcelo Valenzuela . Análisis EvaluativoTitulo Diseño Industrial 2010
  • 2.
  • 4.
  • 6.
  • 9. EjecutivasDesarrollo Difusión y Gestión Proyección del objeto y los recursos Sustentabilidad
  • 10. PRESENTACION GRAFICA Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Se refiere al buen uso y correcta implementación de la presentación a través de la herramienta power point, siendo un apoyo a la presentación oral, que se presenta de manera clara y siguiendo la línea y el lenguaje propio del producto presentado. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 11. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema El orador debe presentar con total claridad sus ideas, manejando cabalmente el tema haciendo énfasis en los puntos principales, hablando con fluidez y seguridad complementado con un buen manejo escénico. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 12. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Consiste en el desarrollo del tema investigado, basado en las observaciones y fundamentos de estas mismas, los cuales se plantean mediantes distintas herramientas, estadísticas, gráficos, observación directa del acto (insitu); así mismo debe estar reflejado el target al cual va dirigido el proyecto cubriendo las necesidades requeridas. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 13. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Utilización adecuada de materiales en el objeto, que se desarrollan en optimas condiciones respecto al contexto en el cual se desenvuelven, velando por una optimización de los recursos, apelando a la productividad, es decir, manteniendo la relación entre los resultados obtenidos y el tiempo utilizado para obtenerlos; cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, mas productivo es el sistema. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 14. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Cumple con los requisitos y objetivos planteados en la etapa de investigación, desenvolviéndose de forma óptima en el ambiente de acción. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 15. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Es la relación entre el cuerpo, sus movimientos y el acto al ejecutar, teniendo en cuenta la ergonomía, antropometría, antecedentes y datos fuertes que hayan sido verificados o certificados para comprobar que realmente este objeto o producto funciona. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento Modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 16. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Consiste en las herramientas de difusión que se plantean para que el proyecto sea viable y capaz de ser insertado en el mercado. Esto se realiza mediante el cálculo de precios, procesos productivos planteados, técnicas de comercialización y administración, optimización de recursos, entre otros. Debe proyectarse a ser un producto sustentable. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 17. Presentación grafica Presentación Oral Investigación y Planteamiento del Tema Dentro del mismo sistema que envuelve al proyecto debe existir una estrecha relación desde el inicio del tema investigado, con sus observaciones y el producto final, una adhesión de los conceptos entre sí y la materialización de estos. Materialidad y Procesos productivos Funcionamiento modelo Interface Integración al mercado Cohesión
  • 19. HIDROBLUE Evelyn Clunes
  • 20. HANG Cristian Castillo
  • 21. HABITACULOMODULAR Marco Núñez
  • 22. CLAIR Luis Bastidas
  • 23. SAFE TREE José Luis Compas
  • 24. KINEADDUC Víctor Navarro
  • 25. Testigo Biomecánico Ximena Barrera
  • 26. MELGA Pablo Saavedra
  • 27. RANKING 1) CLAIR (Luis Bastidas) 2) HANG (Cristian Castillo) 3) HIDROBLUE (Evelyn Clunes) 4) HIPOMONTURA (Estephanie Torres) 5) MELGA (Pablo Saavedra) 6) HABITACULO MODULAR (Marcos Núñez) 7) SAFE TREE (Jose Luis Compas) 8) TESTIGO BIOMECANICO (Jimena Barrera) 9) KINE ABDUC (Victor Navarro)
  • 28. ¿ Qué es lo que hace un buen proyecto? ¿Qué es lo que hace un mal proyecto?