SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Salcedo Carbajal
Ing. Geógrafo
jsalcedo@ingemmet.gob.pe
QUE ES MODEL BUILDER?
Combina las herramientas
de Geoprocesamiento de
forma secuencial para dar
el resultado de un análisis.el resultado de un análisis.
Permite simular un suceso
del mundo real facilitando
la comprensión del
fenómeno estudiado y
posibilita predecir posibles
resultados en función a los
datos de entrada.
Para que sirve?
Estoy cansado
de hacer
siempre los
mismo
Model Bulider es
un maravilla.
Ahora soy más
productivo !!
• Automatiza flujos de trabajo repetitivos
• Se puede usar en procesos complejos que toman gran cantidad
de tiempo procesando datos
• Estandariza los procesos de la compañía
Cómo accedo al Model Builder?
Y ahora?... Cómo se usa?
Asígnele parámetros a las herramientas
Asígnele propiedades visuales al modelo
Guarde y luego ejecute el modelo
Puede editar el modelo en cualquier momento
Qué ventajas tengo al usar Model Builder?
MODEL BUILDER ARCTOOLBOX PHYTON
Puedo encadenar varias
herramientas
Solo puedo usar una
herramienta a la vez
Puedo encadenar varias
herramientas
Fácil de aprender Fácil de Aprender Un poco mas complejo de
aprender
Repetición de procesos
muy fácil
Repetición del proceso
muy fácil
Repetir el proceso es un
poco mas complicado
Generamos modelos
gráficos fácil de entender
y documentar.
No queda ninguna
información del proceso
La documentación del
script es un poco
complicada
Partes de un Modelo
Estados del Modelo
No esta listo para ser
ejecutado
Esta Listo para ser
ejecutadoejecutado
El modelo ha sido
ejecutado
Ejecución del Modelo
Existen 3 formas de
ejecutas el modelos:
Ejecutar un solo
procedimientoprocedimiento
Ejecutar los
procedimiento que No
han sido ejecutado
anteriormente.
Ejecutar todo el
modelo.
Edición del Modelo
Seleccione EDIT para abrir el modelo
Editar para modificar, actualizar, agregar
procedimientos y parámetros.
Barra de Herramientas
Model Builder es una herramienta muy sencilla de
manejar y esto lo vemos en sus pocos comandos en la
barra de herramientas.
Nuevas funcionalidades del
ModelBuilder en ArcGISModelBuilder en ArcGIS
Iteración del Modelo
Hasta ahora los procesos solo se podían ejecutar una sola vez cada vez
que se ejecuta el modelo, pero ahora se pueden ejecutar mas de una vez
– Sirve para hacer iteraciones con varios datos de entrada
– Es una propiedad del modelo, que puede ser cambiada en cualquier momento
Iteración y Retroalimentación
Cada variable debe tener un
valor inicial cuando el modelo se
ejecute en su primera iteración
Retroalimentación (Feedback),
es cuando otra variable provee
el valor para los cálculos en las
siguientes iteracionessiguientes iteraciones
Un variable Feedback puede ser
asignada mediante las
propiedades de la Variable.
Esta relación es desplegada en
el modelo.
Sustitución de Variables
Iteración de Modelos y
Sustitución de Variables
• ModelBuilder genera una variable que contiene el numero de la iteración
actual
– %n%— La iteración actual, la primera iteración empieza en cero
• Usted puede usar esta variable en Cálculos y en nombres de archivos• Usted puede usar esta variable en Cálculos y en nombres de archivos
– EL nombre del archivo de salida de un modelo podría ser:
E:/Datos/Resultado%n%
Procesando Listas y Series
Un modelo ahora puede
tener:
– Un Valor simple (single
value)value)
– Una Lista de valores (List of
values)
– Una serie de Valores (Series
of values)
• Single value es como se
trabajaba hasta la versión 9.1
Ejemplo Listas
• Las listas pueden ser usadas para procesamientos en Batch o
Modelos iterativos
• Un proceso se ejecutará con todos los valores de una lista y a su
vez creara una lista de datos de salida
• Cada elemento de una lista representa un parámetro para ser
adicionado al la herramienta que estemos usando.
Series
Una serie es un conjunto de valores, en donde un valor es usado por cada
iteración
• Las iteraciones pueden ser usados en conjunto con Listas de Valores
para generar Múltiples salidas por Iteración
• Funciona parecido a los Bucles de lenguaje de programación
a = -1,1,2
for x in a[:]: if x < 0: a.remove(x)
Caso: Using Model Builder
Por qué construir modelos de
geoprocesamiento?
• Secuencia de las herramientas de geoprocesamiento
• Diagrama de flujo de la historia de las operaciones
de geoprocesamientode geoprocesamiento
• Permite que los parámetros de los modelos sean
flexibles
• Permite el intercambio de modelos entre los usuarios
• Los elementos del proyecto (óvalos azules)
• Herramienta para ser ejecutado (rectángulo amarillo)
• Los datos obtenidos (óvalos verdes) producidos por la
herramienta
• Conector (flecha) que muestra la secuencia de procesamiento
Valor (óvalo de color azul claro)
Valor derivado (óvalo de color verde claro)
Dos opciones para forma de diagrama
de simbología
Modelo de una sola entrada :
Área de menos de 100 metros de los Arroyos?
Modelo de entrada y salida múltiple:
Dentro de las parcelas zonas de inundación
Parcelas que son los siguientes:
En El Mercado
Cerca de una escuela
En el área de la delincuencia de baja
Crear un nuevo modelo
Arrastre la herramienta en la ventana Model
Builder
Abrir la herramienta y especificar la entrada /
salida / Expresión de consulta
Validar y ejecute el modelo simple
Conectar la salida al Proceso Siguiente
Especificar el nombre de salida
Cambiar el nombre de los elementos de salidaCambiar el nombre de los elementos de salida
Pantalla de salida Modelo
Nombre y modelo de la etiqueta
Parámetros del modelo = Flexibilidad
Nuevas propiedades de
despliegue en ModelBuilder
Usted puede usar imágenes para visualizar datos y
herramientas en ModelBuilder.
Además usted puede cambiar muchos elementos de la
simbología del modelo, como tipo de letra, color, etc
Publicación en WEB
• Ahora usted puede
publicar sus modelos de
Model builder como
servicios Web para que
Cualquier usuario de su
intranet o internet pueda
volver a generar un
Proceso de su
compañía
Gracias ,Gracias ,
Juan Salcedo Carbajal
Ingeniero Geógrafo
jsalcedo@ingemmet.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Walter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdf
Walter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdfWalter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdf
Walter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdf
koguiszupa
 
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Acvv Villagran
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Engineerguy
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
Jaime Reyes
 
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria   angel san bartolome-examenConstruciones de albanieria   angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Manual civil-3d
Manual civil-3dManual civil-3d
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestresMonografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Carol Chuquiruna Moreno
 
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un ríoMétodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Jonathan Raimondo
 
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
danny mullisaca perez
 
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mutTrazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Universidad Nacional de Cajamarca
 
Instructivo pmib 1a parte
Instructivo pmib 1a parteInstructivo pmib 1a parte
Instructivo pmib 1a parte
juan miguel corrales portal
 
Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
Soldado Aliado<3
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Yony Fernandez
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
ALEXIS SOYER PANDURO GUERRA
 
Tesis final final
Tesis final finalTesis final final
Tesis final final
fpvingenieria1
 
93238962 manual-envi
93238962 manual-envi93238962 manual-envi
93238962 manual-envi
jmendoza30_86
 
Manual erdas web
Manual erdas webManual erdas web
Manual erdas web
jhess gutierrez quenta
 
1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt
JEANPIERRESTEVENHERN
 
VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II ci...
VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II  ci...VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II  ci...
VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II ci...
CpjeniJen
 

La actualidad más candente (20)

Walter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdf
Walter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdfWalter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdf
Walter Ibañez - COSTOS Y TIEMPOS EN CARRETERAS.pdf
 
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
Conversion coordenadas utm_a_top_v3_1
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
 
225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado225 perfilado y compactado
225 perfilado y compactado
 
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria   angel san bartolome-examenConstruciones de albanieria   angel san bartolome-examen
Construciones de albanieria angel san bartolome-examen
 
Manual civil-3d
Manual civil-3dManual civil-3d
Manual civil-3d
 
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestresMonografia mejoramiento  y conf de suelos para vias terrestres
Monografia mejoramiento y conf de suelos para vias terrestres
 
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
Interpretación Hidrogeológica de las surgencias de aguas subterráneas en el v...
 
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un ríoMétodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
Métodos existentes para estimar la precipitación media en la cuenca de un río
 
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
210884881 tablas-de-rendimiento-pdf (1)
 
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mutTrazo y replanteo curvas circulares - mut
Trazo y replanteo curvas circulares - mut
 
Instructivo pmib 1a parte
Instructivo pmib 1a parteInstructivo pmib 1a parte
Instructivo pmib 1a parte
 
Tipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieveTipos de pendientes y formas de relieve
Tipos de pendientes y formas de relieve
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
 
Tesis final final
Tesis final finalTesis final final
Tesis final final
 
93238962 manual-envi
93238962 manual-envi93238962 manual-envi
93238962 manual-envi
 
Manual erdas web
Manual erdas webManual erdas web
Manual erdas web
 
1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt1 El Teodolito.ppt
1 El Teodolito.ppt
 
VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II ci...
VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II  ci...VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II  ci...
VIAS TERRESTRES 1 TRABAJO DE INVESTIGACION TEMA 4 _ING CIVIL UTEA 2020_II ci...
 

Destacado

ArcGIS Extensiones
ArcGIS ExtensionesArcGIS Extensiones
ArcGIS Extensiones
Esri
 
Herramientas con arcgis 10
Herramientas con arcgis 10Herramientas con arcgis 10
Herramientas con arcgis 10
Orlando Mora Quiroz
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
bmedinab
 
El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13
El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13
El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13
Esri
 
Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011
Karina Jara
 
Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013
Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013
Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013
Urban Data Analytics
 
Arc gis 10 practicas paso a paso
Arc gis 10 practicas paso a pasoArc gis 10 practicas paso a paso
Arc gis 10 practicas paso a paso
Agustin Rojas Mamani
 
Geodatabase
GeodatabaseGeodatabase
Arc Gis: Herramientas y Funcionalidades
Arc Gis: Herramientas y FuncionalidadesArc Gis: Herramientas y Funcionalidades
Arc Gis: Herramientas y Funcionalidades
Tabodiaz
 
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
poli1971
 
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan SalcedoCurso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Juan Salcedo
 
Global mapper
Global mapperGlobal mapper
Global mapper
upn
 
Manual global mapper
Manual global mapperManual global mapper
Manual global mapper
railano
 
Clase 1 (2)
Clase 1 (2)Clase 1 (2)
tutorial-global mapper-castellano
tutorial-global mapper-castellanotutorial-global mapper-castellano
tutorial-global mapper-castellano
VictorHuayra
 
Incendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en BoliviaIncendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en Bolivia
Daniel Cornejo
 
Cartografía Avanzada en ArcGIS
Cartografía Avanzada en ArcGISCartografía Avanzada en ArcGIS
Cartografía Avanzada en ArcGIS
TELEMATICA S.A.
 
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
TELEMATICA S.A.
 

Destacado (18)

ArcGIS Extensiones
ArcGIS ExtensionesArcGIS Extensiones
ArcGIS Extensiones
 
Herramientas con arcgis 10
Herramientas con arcgis 10Herramientas con arcgis 10
Herramientas con arcgis 10
 
Cap 6
Cap 6Cap 6
Cap 6
 
El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13
El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13
El 3D en la Plataforma ArcGIS - CE13
 
Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011Manual Erdas imagine 2011
Manual Erdas imagine 2011
 
Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013
Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013
Catálogo de cursos gis web - movil -geospatial training 2013
 
Arc gis 10 practicas paso a paso
Arc gis 10 practicas paso a pasoArc gis 10 practicas paso a paso
Arc gis 10 practicas paso a paso
 
Geodatabase
GeodatabaseGeodatabase
Geodatabase
 
Arc Gis: Herramientas y Funcionalidades
Arc Gis: Herramientas y FuncionalidadesArc Gis: Herramientas y Funcionalidades
Arc Gis: Herramientas y Funcionalidades
 
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
Utilizaciòn de base de datos externas en arcgis.
 
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan SalcedoCurso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
Curso spatial analyst ARCGIS INGEMMET Juan Salcedo
 
Global mapper
Global mapperGlobal mapper
Global mapper
 
Manual global mapper
Manual global mapperManual global mapper
Manual global mapper
 
Clase 1 (2)
Clase 1 (2)Clase 1 (2)
Clase 1 (2)
 
tutorial-global mapper-castellano
tutorial-global mapper-castellanotutorial-global mapper-castellano
tutorial-global mapper-castellano
 
Incendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en BoliviaIncendios forestales en Bolivia
Incendios forestales en Bolivia
 
Cartografía Avanzada en ArcGIS
Cartografía Avanzada en ArcGISCartografía Avanzada en ArcGIS
Cartografía Avanzada en ArcGIS
 
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
Mapeo de la evapotranspiración usando imágenes de satélite en ArcGIS, Erick G...
 

Similar a Análisis sig con model builder

Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulosIngeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
Jordi Cabot
 
Interfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya albanInterfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya alban
David Casanova
 
MLOps.pptx
MLOps.pptxMLOps.pptx
MLOps.pptx
Luis Beltran
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
Gaby Fernandez
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño I
jjegonzalezf
 
Uiii tema10-equipo cam
Uiii tema10-equipo camUiii tema10-equipo cam
Uiii tema10-equipo cam
Bernardo Guevara Allen
 
METODO SIMPLEX-TABULAR
METODO SIMPLEX-TABULAR METODO SIMPLEX-TABULAR
METODO SIMPLEX-TABULAR
NathaliaSanchez24
 
Slideshare #01
Slideshare #01Slideshare #01
Slideshare #01
wcontra31
 
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De VidaMetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
Daniel Sócola Escobar
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
Monica Rodriguez
 
Presentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de softwarePresentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de software
Reset_the_cover
 
simulacion-compartido.pdf
simulacion-compartido.pdfsimulacion-compartido.pdf
simulacion-compartido.pdf
GenyferAldanaSalgado1
 
Rup
RupRup
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
JUAN PABLO BATISTELA
 
Analisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago alberto
Analisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago albertoAnalisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago alberto
Analisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago alberto
Santiago Henriquez
 
06 patrones
06 patrones06 patrones
06 patrones
Oswaldo Coronado
 
Modelos desarrollo de sofware
Modelos desarrollo de sofwareModelos desarrollo de sofware
Modelos desarrollo de sofware
Rafael Leonardo Ochoa
 
Modelos desarrollo de_sofware
Modelos desarrollo de_sofwareModelos desarrollo de_sofware
Modelos desarrollo de_sofware
Rafael Leonardo Ochoa
 

Similar a Análisis sig con model builder (20)

Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulosIngeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
Ingeniería del Software dirigida por modelos -Versión para incrédulos
 
Interfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya albanInterfaz de uusario cintya alban
Interfaz de uusario cintya alban
 
MLOps.pptx
MLOps.pptxMLOps.pptx
MLOps.pptx
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Patrones de diseño I
Patrones de diseño IPatrones de diseño I
Patrones de diseño I
 
Uiii tema10-equipo cam
Uiii tema10-equipo camUiii tema10-equipo cam
Uiii tema10-equipo cam
 
METODO SIMPLEX-TABULAR
METODO SIMPLEX-TABULAR METODO SIMPLEX-TABULAR
METODO SIMPLEX-TABULAR
 
Slideshare #01
Slideshare #01Slideshare #01
Slideshare #01
 
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De VidaMetodologíAs Y Ciclos De Vida
MetodologíAs Y Ciclos De Vida
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 
Presentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de softwarePresentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de software
 
simulacion-compartido.pdf
simulacion-compartido.pdfsimulacion-compartido.pdf
simulacion-compartido.pdf
 
Rup
RupRup
Rup
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Proceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de softwareProceso unificado de desarrollo de software
Proceso unificado de desarrollo de software
 
Analisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago alberto
Analisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago albertoAnalisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago alberto
Analisis y diseño de sistemas proceso unificado henriquez malla santiago alberto
 
06 patrones
06 patrones06 patrones
06 patrones
 
Modelos desarrollo de sofware
Modelos desarrollo de sofwareModelos desarrollo de sofware
Modelos desarrollo de sofware
 
Modelos desarrollo de_sofware
Modelos desarrollo de_sofwareModelos desarrollo de_sofware
Modelos desarrollo de_sofware
 

Más de Juan Salcedo

Gestion de metadatos Juan salcedo
Gestion de metadatos Juan  salcedoGestion de metadatos Juan  salcedo
Gestion de metadatos Juan salcedo
Juan Salcedo
 
1. inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo
1.  inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo1.  inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo
1. inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo
Juan Salcedo
 
Presentación GEOCATMIN POM 2014
Presentación GEOCATMIN   POM 2014Presentación GEOCATMIN   POM 2014
Presentación GEOCATMIN POM 2014
Juan Salcedo
 
Geocatmin presentacion m arzo 2014
Geocatmin presentacion m arzo 2014Geocatmin presentacion m arzo 2014
Geocatmin presentacion m arzo 2014
Juan Salcedo
 
Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...
Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...
Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...
Juan Salcedo
 
Modulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedo
Modulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedoModulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedo
Modulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedo
Juan Salcedo
 

Más de Juan Salcedo (6)

Gestion de metadatos Juan salcedo
Gestion de metadatos Juan  salcedoGestion de metadatos Juan  salcedo
Gestion de metadatos Juan salcedo
 
1. inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo
1.  inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo1.  inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo
1. inicio - Introduccion a los Metadatos - Juan Salcedo
 
Presentación GEOCATMIN POM 2014
Presentación GEOCATMIN   POM 2014Presentación GEOCATMIN   POM 2014
Presentación GEOCATMIN POM 2014
 
Geocatmin presentacion m arzo 2014
Geocatmin presentacion m arzo 2014Geocatmin presentacion m arzo 2014
Geocatmin presentacion m arzo 2014
 
Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...
Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...
Curso Sistema de Informacion Geografica aplicado a la gestion de recursos min...
 
Modulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedo
Modulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedoModulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedo
Modulo arcgisonline INGEMMET Juan salcedo
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 

Análisis sig con model builder

  • 1. Juan Salcedo Carbajal Ing. Geógrafo jsalcedo@ingemmet.gob.pe
  • 2. QUE ES MODEL BUILDER? Combina las herramientas de Geoprocesamiento de forma secuencial para dar el resultado de un análisis.el resultado de un análisis. Permite simular un suceso del mundo real facilitando la comprensión del fenómeno estudiado y posibilita predecir posibles resultados en función a los datos de entrada.
  • 3. Para que sirve? Estoy cansado de hacer siempre los mismo Model Bulider es un maravilla. Ahora soy más productivo !! • Automatiza flujos de trabajo repetitivos • Se puede usar en procesos complejos que toman gran cantidad de tiempo procesando datos • Estandariza los procesos de la compañía
  • 4. Cómo accedo al Model Builder?
  • 5. Y ahora?... Cómo se usa? Asígnele parámetros a las herramientas Asígnele propiedades visuales al modelo Guarde y luego ejecute el modelo Puede editar el modelo en cualquier momento
  • 6. Qué ventajas tengo al usar Model Builder? MODEL BUILDER ARCTOOLBOX PHYTON Puedo encadenar varias herramientas Solo puedo usar una herramienta a la vez Puedo encadenar varias herramientas Fácil de aprender Fácil de Aprender Un poco mas complejo de aprender Repetición de procesos muy fácil Repetición del proceso muy fácil Repetir el proceso es un poco mas complicado Generamos modelos gráficos fácil de entender y documentar. No queda ninguna información del proceso La documentación del script es un poco complicada
  • 7. Partes de un Modelo
  • 8. Estados del Modelo No esta listo para ser ejecutado Esta Listo para ser ejecutadoejecutado El modelo ha sido ejecutado
  • 9. Ejecución del Modelo Existen 3 formas de ejecutas el modelos: Ejecutar un solo procedimientoprocedimiento Ejecutar los procedimiento que No han sido ejecutado anteriormente. Ejecutar todo el modelo.
  • 10. Edición del Modelo Seleccione EDIT para abrir el modelo Editar para modificar, actualizar, agregar procedimientos y parámetros.
  • 11. Barra de Herramientas Model Builder es una herramienta muy sencilla de manejar y esto lo vemos en sus pocos comandos en la barra de herramientas.
  • 12. Nuevas funcionalidades del ModelBuilder en ArcGISModelBuilder en ArcGIS
  • 13. Iteración del Modelo Hasta ahora los procesos solo se podían ejecutar una sola vez cada vez que se ejecuta el modelo, pero ahora se pueden ejecutar mas de una vez – Sirve para hacer iteraciones con varios datos de entrada – Es una propiedad del modelo, que puede ser cambiada en cualquier momento
  • 14. Iteración y Retroalimentación Cada variable debe tener un valor inicial cuando el modelo se ejecute en su primera iteración Retroalimentación (Feedback), es cuando otra variable provee el valor para los cálculos en las siguientes iteracionessiguientes iteraciones Un variable Feedback puede ser asignada mediante las propiedades de la Variable. Esta relación es desplegada en el modelo.
  • 16. Iteración de Modelos y Sustitución de Variables • ModelBuilder genera una variable que contiene el numero de la iteración actual – %n%— La iteración actual, la primera iteración empieza en cero • Usted puede usar esta variable en Cálculos y en nombres de archivos• Usted puede usar esta variable en Cálculos y en nombres de archivos – EL nombre del archivo de salida de un modelo podría ser: E:/Datos/Resultado%n%
  • 17. Procesando Listas y Series Un modelo ahora puede tener: – Un Valor simple (single value)value) – Una Lista de valores (List of values) – Una serie de Valores (Series of values) • Single value es como se trabajaba hasta la versión 9.1
  • 18. Ejemplo Listas • Las listas pueden ser usadas para procesamientos en Batch o Modelos iterativos • Un proceso se ejecutará con todos los valores de una lista y a su vez creara una lista de datos de salida • Cada elemento de una lista representa un parámetro para ser adicionado al la herramienta que estemos usando.
  • 19. Series Una serie es un conjunto de valores, en donde un valor es usado por cada iteración • Las iteraciones pueden ser usados en conjunto con Listas de Valores para generar Múltiples salidas por Iteración • Funciona parecido a los Bucles de lenguaje de programación a = -1,1,2 for x in a[:]: if x < 0: a.remove(x)
  • 20. Caso: Using Model Builder
  • 21. Por qué construir modelos de geoprocesamiento? • Secuencia de las herramientas de geoprocesamiento • Diagrama de flujo de la historia de las operaciones de geoprocesamientode geoprocesamiento • Permite que los parámetros de los modelos sean flexibles • Permite el intercambio de modelos entre los usuarios
  • 22. • Los elementos del proyecto (óvalos azules) • Herramienta para ser ejecutado (rectángulo amarillo) • Los datos obtenidos (óvalos verdes) producidos por la herramienta • Conector (flecha) que muestra la secuencia de procesamiento Valor (óvalo de color azul claro) Valor derivado (óvalo de color verde claro)
  • 23. Dos opciones para forma de diagrama de simbología
  • 24. Modelo de una sola entrada : Área de menos de 100 metros de los Arroyos? Modelo de entrada y salida múltiple: Dentro de las parcelas zonas de inundación
  • 25. Parcelas que son los siguientes: En El Mercado Cerca de una escuela En el área de la delincuencia de baja
  • 26. Crear un nuevo modelo
  • 27. Arrastre la herramienta en la ventana Model Builder
  • 28. Abrir la herramienta y especificar la entrada / salida / Expresión de consulta
  • 29. Validar y ejecute el modelo simple
  • 30. Conectar la salida al Proceso Siguiente
  • 31. Especificar el nombre de salida Cambiar el nombre de los elementos de salidaCambiar el nombre de los elementos de salida
  • 33. Nombre y modelo de la etiqueta
  • 34. Parámetros del modelo = Flexibilidad
  • 35. Nuevas propiedades de despliegue en ModelBuilder Usted puede usar imágenes para visualizar datos y herramientas en ModelBuilder. Además usted puede cambiar muchos elementos de la simbología del modelo, como tipo de letra, color, etc
  • 36. Publicación en WEB • Ahora usted puede publicar sus modelos de Model builder como servicios Web para que Cualquier usuario de su intranet o internet pueda volver a generar un Proceso de su compañía
  • 37. Gracias ,Gracias , Juan Salcedo Carbajal Ingeniero Geógrafo jsalcedo@ingemmet.gob.pe