SlideShare una empresa de Scribd logo
Los sintagmas
  La jerarquía en la clase
1er paso: ANÁLISIS MORFOLÓGICO

• Indicar a qué categoría                          gramatical
  pertenece cada palabra.


  La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.
2º paso: AISLAR EL VERBO E INDICAR EL PREDICADO.




   La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.




                           SV/PV
3er paso: INDICAR EL SUJETO


 La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.




 SN/ S                  SV/PV
4º paso: DIVIDIR EN SINTAGMAS
• Teniendo en cuenta que las preposiciones
  y los determinantes no pueden ir solos.

    La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.




     SN/ S                   SV/PV
5º paso: INDICAR LA JERARQUÍA
• Indicar hacia dónde se dirige el sintagma,
  de quién depende.

   La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.




      SN/ S                SV/PV
6º paso: INDICAR EL SINTAGMA
• Recordar que el sintagma viene marcado
  por el núcleo. La preposición convierte el
  sintagma en SP.
   La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.


                        SN             SN         SN
                        SP                        SP
                                                            SN

      SN/ S                SV/PV
ACTIVIDADES
• Analiza sintagmáticamente las frases siguientes.
- La charla del otro día fue interesante.
- Todos los hijos de esa familia trabajan en la
  construcción.
- Mis padres han regalado un ordenador a mi
  primo.
- Es una piedra muy interesante
- Pon sal en el salero
- Era un gran pintor de arte contemporáneo.
- Ha llovido mucho todos los días de invierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
jani66
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
juanicogarcia
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
Elena Llorente
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
marialisdiaz23
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticos Grupos sintácticos
Grupos sintácticos
José David Colón Vega
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
juanicogarcia
 
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
María Puga
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
Meudys Figueroa
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
maceniebla lenguayliteratura
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
Diego Bernal
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
Malvina Hernandez
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Xaverius
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
Alberto Cabañas
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
JaraSerranoG
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Kelly Penafiel Rodriguez
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
JoseMartinMalpartida1
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Elisa Tormo Guevara
 

La actualidad más candente (20)

La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropiasOraciones subordinadas adverbiales impropias
Oraciones subordinadas adverbiales impropias
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
Grupos sintácticos
Grupos sintácticos Grupos sintácticos
Grupos sintácticos
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
Clase 1 de los adverbios terminados en mente 2017
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Texto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentaciónTexto argumentativo presentación
Texto argumentativo presentación
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadasOraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
Oraciones compuestas yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas
 
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
 
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
Guía para analizar sintácticamente oraciones simples
 

Destacado

La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.
Carlos Alberto Estrada García
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Marco Antonio Acho Tito
 
Paradigmas y sintagmas
Paradigmas y sintagmasParadigmas y sintagmas
El Signo
El SignoEl Signo
El Signo
Lapinina
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
esantosf
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Jeanmev
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
César Calizaya
 
Análisis sintagmático anthony laura
Análisis sintagmático anthony lauraAnálisis sintagmático anthony laura
Análisis sintagmático anthony laura
Anthony Laura
 
Introducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentistaIntroducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentista
juanicogarcia
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
juanicogarcia
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
juanicogarcia
 
Cuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxisCuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxis
Irene Román
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
Juanito Mayta Macedo
 
Análisis de la oración simple (II)
Análisis de la oración simple (II)Análisis de la oración simple (II)
Análisis de la oración simple (II)
Susana
 
Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal
Hernan Vlt
 
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
Psicoreeduca
 

Destacado (20)

La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.La oración y el sintagma.
La oración y el sintagma.
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
Paradigmas y sintagmas
Paradigmas y sintagmasParadigmas y sintagmas
Paradigmas y sintagmas
 
El Signo
El SignoEl Signo
El Signo
 
Sintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracionSintagmas de la oracion
Sintagmas de la oracion
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
Análisis sintagmático anthony laura
Análisis sintagmático anthony lauraAnálisis sintagmático anthony laura
Análisis sintagmático anthony laura
 
Introducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentistaIntroducción a la lírica renacentista
Introducción a la lírica renacentista
 
Presentación quijote
Presentación quijotePresentación quijote
Presentación quijote
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la VegaGarcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Cuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxisCuaderno de prácticas de sintaxis
Cuaderno de prácticas de sintaxis
 
La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1La gramatica Criterio -1
La gramatica Criterio -1
 
Análisis de la oración simple (II)
Análisis de la oración simple (II)Análisis de la oración simple (II)
Análisis de la oración simple (II)
 
Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal Taller 1 Sintagma Nominal
Taller 1 Sintagma Nominal
 
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
97678445 u-12-gramatica-3-eso-analisis-sintactico-de-oraciones
 

Más de Irene Calvo

Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.
Irene Calvo
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756
Irene Calvo
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756
Irene Calvo
 
Lectura 1(1)
Lectura 1(1)Lectura 1(1)
Lectura 1(1)
Irene Calvo
 
3.lectura 1
3.lectura 13.lectura 1
3.lectura 1
Irene Calvo
 
Reunió pares i mares
Reunió pares i maresReunió pares i mares
Reunió pares i maresIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bak
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irene Calvo
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radio
Irene Calvo
 
Tutorial edmodo català
Tutorial edmodo catalàTutorial edmodo català
Tutorial edmodo catalàIrene Calvo
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bak
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º ePresentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º e
Irene Calvo
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radio
Irene Calvo
 

Más de Irene Calvo (20)

Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756
 
Lectura 1(1)
Lectura 1(1)Lectura 1(1)
Lectura 1(1)
 
3.lectura 1
3.lectura 13.lectura 1
3.lectura 1
 
Reunió pares i mares
Reunió pares i maresReunió pares i mares
Reunió pares i mares
 
Curs 2013 2014
Curs 2013 2014Curs 2013 2014
Curs 2013 2014
 
Tutorial quiró
Tutorial quiróTutorial quiró
Tutorial quiró
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bak
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radio
 
Tutorial edmodo català
Tutorial edmodo catalàTutorial edmodo català
Tutorial edmodo català
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bak
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Presentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º ePresentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º e
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radio
 

Análisis sintagmático

  • 1. Los sintagmas La jerarquía en la clase
  • 2. 1er paso: ANÁLISIS MORFOLÓGICO • Indicar a qué categoría gramatical pertenece cada palabra. La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes.
  • 3. 2º paso: AISLAR EL VERBO E INDICAR EL PREDICADO. La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes. SV/PV
  • 4. 3er paso: INDICAR EL SUJETO La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes. SN/ S SV/PV
  • 5. 4º paso: DIVIDIR EN SINTAGMAS • Teniendo en cuenta que las preposiciones y los determinantes no pueden ir solos. La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes. SN/ S SV/PV
  • 6. 5º paso: INDICAR LA JERARQUÍA • Indicar hacia dónde se dirige el sintagma, de quién depende. La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes. SN/ S SV/PV
  • 7. 6º paso: INDICAR EL SINTAGMA • Recordar que el sintagma viene marcado por el núcleo. La preposición convierte el sintagma en SP. La mujer de mi hermano tuvo un niño en el hospital el lunes. SN SN SN SP SP SN SN/ S SV/PV
  • 8. ACTIVIDADES • Analiza sintagmáticamente las frases siguientes. - La charla del otro día fue interesante. - Todos los hijos de esa familia trabajan en la construcción. - Mis padres han regalado un ordenador a mi primo. - Es una piedra muy interesante - Pon sal en el salero - Era un gran pintor de arte contemporáneo. - Ha llovido mucho todos los días de invierno.