SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS Y SINTAGMAS
By Mauricio Tenecota
Existen dos manerasExisten dos maneras
de organizar a losde organizar a los
signos ensignos en
CÓDIGOS:CÓDIGOS:
-Por-Por paradigmasparadigmas
-Por sintagmas-Por sintagmas
Su relación esSu relación es
fundamental para elfundamental para el
análisis semióticoanálisis semiótico
PARADIGMASPARADIGMAS
-Conjunto de signos-Conjunto de signos
asociadosasociados
-Cada signo es-Cada signo es
diferente ydiferente y
miembro de unamiembro de una
categoría quecategoría que
definedefine
Por ejemplo:Por ejemplo:
-El vocabulario de una-El vocabulario de una
lengua (palabras).lengua (palabras).
-Las categorías-Las categorías
gramaticales.gramaticales.
-Las imágenes.-Las imágenes.
SINTAGMASINTAGMA
-Es una combinación ordenada-Es una combinación ordenada
de signos.de signos.
-Son signos interactivos.-Son signos interactivos.
-Forman una totalidad-Forman una totalidad
significativa.significativa.
-Se crean por elección de-Se crean por elección de
paradigmas.paradigmas.
Ejemplo:Ejemplo:
-Una oración.-Una oración.
-Los párrafos de un texto.-Los párrafos de un texto.
-Los versos de un-Los versos de un
poema.poema.
-Los capítulos de un-Los capítulos de un
libro.libro.
-Las secuencias-Las secuencias
cinematográficas.cinematográficas.
-Las escenas de una-Las escenas de una
obra teatral.obra teatral.
ESTAS DOS DIMENSIONESESTAS DOS DIMENSIONES
SE PRESENTAN COMOSE PRESENTAN COMO
EJES:EJES:
--El eje vertical es elEl eje vertical es el
paradigma o plano de laparadigma o plano de la
selección (Contenido).selección (Contenido).
-El eje horizontal es el-El eje horizontal es el
sintagma o plano de lasintagma o plano de la
combinación (Forma).combinación (Forma).
MARIA LLORÓMARIA LLORÓ
MANUEL CANTAMANUEL CANTA
DUERMEDUERME
LA NIÑA SUEÑALA NIÑA SUEÑA
EL OBRERO RÍEEL OBRERO RÍE
Eje sintagmáticoEje sintagmático
(Plano de la combinación)(Plano de la combinación)
FORMASFORMAS
DESCONSOLADAMENTEDESCONSOLADAMENTE
MAÑANAMAÑANA
Eje paradigmáticoEje paradigmático
(Plano de la selección)(Plano de la selección)
CONTENIDOCONTENIDO
Elementos paradigmáticos y sintagmáticos delElementos paradigmáticos y sintagmáticos del
sistema del vestidosistema del vestido
DIMENSIÓN PARADIGMÁTICADIMENSIÓN PARADIGMÁTICA
(ITEMS QUE NO PUEDEN SER USADOS AL MISMO(ITEMS QUE NO PUEDEN SER USADOS AL MISMO
TIEMPO Y EN LA MISMA PARTE DELTIEMPO Y EN LA MISMA PARTE DEL
CUERPO)CUERPO)
SOMBREROSOMBRERO
SACOSACO
PANTALONESPANTALONES
CAMISACAMISA
CORBATACORBATA
ZAPATOSZAPATOS
CALCETINESCALCETINES
DIMENSIÓN SINTAGMÁTICADIMENSIÓN SINTAGMÁTICA
(YUXTAPOSICIÓN DE LOS MISMOS ELEMENTOS(YUXTAPOSICIÓN DE LOS MISMOS ELEMENTOS
EN UN CONJUNTO)EN UN CONJUNTO)
SPORTSPORT
TERNO ELEGANTETERNO ELEGANTE
VERANOVERANO
OTOÑOOTOÑO
INVIERNOINVIERNO
DETERMINAR LOS ELEMENTOSDETERMINAR LOS ELEMENTOS
PARADIGMÁTICOS YPARADIGMÁTICOS Y
SINTAGMÁTICOSSINTAGMÁTICOS
-SISTEMA DE LAS COMIDAS-SISTEMA DE LAS COMIDAS
-SISTEMA DEL CINE.-SISTEMA DEL CINE.
-SISTEMA DE LA RADIO.-SISTEMA DE LA RADIO.
-SISTEMA SOCIAL.-SISTEMA SOCIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicosUTP
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Chris Ztar
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
Karla Pinto
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
alejoconejotostado
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionUTP
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
amparra1234
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
JessBri
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
Claudia Manera
 
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emojiSistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Cecilia Echecopar
 
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSara Suárez Romero
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
Sorita Uchiha
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
ADRIANA GUTIERREZ
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagensemioticadelaimagen1
 

La actualidad más candente (20)

Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la SemióticaÍndices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
Índices, Íconos y Símbolos de la Semiótica
 
Ronald barthes
Ronald barthesRonald barthes
Ronald barthes
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
Semiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacionSemiotica 03 el signo- clasificacion
Semiotica 03 el signo- clasificacion
 
Elementos semioticos
Elementos semioticosElementos semioticos
Elementos semioticos
 
Representamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semioticaRepresentamen interpretante y objeto semiotica
Representamen interpretante y objeto semiotica
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Barthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiologíaBarthes: Elementos de semiología
Barthes: Elementos de semiología
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emojiSistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
 
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológicaSesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
Sesión 1 semiótica fundamentación epistemológica
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
 
Línea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semioticaLínea de tiempo semiotica
Línea de tiempo semiotica
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 

Más de Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota

Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Estrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizajeEstrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizaje
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Camnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxICamnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxI
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Escritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos CientificosEscritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos Cientificos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Guía de impresión
Guía de impresiónGuía de impresión

Más de Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota (20)

El plan de salvación
El plan de salvaciónEl plan de salvación
El plan de salvación
 
La proclamación para la familia
La proclamación para la familiaLa proclamación para la familia
La proclamación para la familia
 
Tecnologías de la educación
Tecnologías de la educaciónTecnologías de la educación
Tecnologías de la educación
 
Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
 
Estrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizajeEstrategias didacticas de aprendizaje
Estrategias didacticas de aprendizaje
 
Camnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxICamnios en la educacón del siglo xxI
Camnios en la educacón del siglo xxI
 
PedagogÍa virtual
PedagogÍa virtualPedagogÍa virtual
PedagogÍa virtual
 
Pedagogía Edu
Pedagogía EduPedagogía Edu
Pedagogía Edu
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Infopedagogía 1
Infopedagogía 1Infopedagogía 1
Infopedagogía 1
 
Evaluaciondelosaprendizajes
EvaluaciondelosaprendizajesEvaluaciondelosaprendizajes
Evaluaciondelosaprendizajes
 
Instrumentos evaluación
Instrumentos evaluaciónInstrumentos evaluación
Instrumentos evaluación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Educación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evoluciónEducación a distancia, origen y evolución
Educación a distancia, origen y evolución
 
Escritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos CientificosEscritura de Artículos Cientificos
Escritura de Artículos Cientificos
 
Sistemas de impresión
Sistemas de impresiónSistemas de impresión
Sistemas de impresión
 
Guía de impresión
Guía de impresiónGuía de impresión
Guía de impresión
 
Pre impresión
Pre impresiónPre impresión
Pre impresión
 

Paradigmas y sintagmas

  • 1. PARADIGMAS Y SINTAGMAS By Mauricio Tenecota
  • 2. Existen dos manerasExisten dos maneras de organizar a losde organizar a los signos ensignos en CÓDIGOS:CÓDIGOS: -Por-Por paradigmasparadigmas -Por sintagmas-Por sintagmas Su relación esSu relación es fundamental para elfundamental para el análisis semióticoanálisis semiótico
  • 3. PARADIGMASPARADIGMAS -Conjunto de signos-Conjunto de signos asociadosasociados -Cada signo es-Cada signo es diferente ydiferente y miembro de unamiembro de una categoría quecategoría que definedefine
  • 4. Por ejemplo:Por ejemplo: -El vocabulario de una-El vocabulario de una lengua (palabras).lengua (palabras). -Las categorías-Las categorías gramaticales.gramaticales. -Las imágenes.-Las imágenes.
  • 5. SINTAGMASINTAGMA -Es una combinación ordenada-Es una combinación ordenada de signos.de signos. -Son signos interactivos.-Son signos interactivos. -Forman una totalidad-Forman una totalidad significativa.significativa. -Se crean por elección de-Se crean por elección de paradigmas.paradigmas.
  • 6. Ejemplo:Ejemplo: -Una oración.-Una oración. -Los párrafos de un texto.-Los párrafos de un texto. -Los versos de un-Los versos de un poema.poema. -Los capítulos de un-Los capítulos de un libro.libro. -Las secuencias-Las secuencias cinematográficas.cinematográficas. -Las escenas de una-Las escenas de una obra teatral.obra teatral.
  • 7. ESTAS DOS DIMENSIONESESTAS DOS DIMENSIONES SE PRESENTAN COMOSE PRESENTAN COMO EJES:EJES: --El eje vertical es elEl eje vertical es el paradigma o plano de laparadigma o plano de la selección (Contenido).selección (Contenido). -El eje horizontal es el-El eje horizontal es el sintagma o plano de lasintagma o plano de la combinación (Forma).combinación (Forma).
  • 8. MARIA LLORÓMARIA LLORÓ MANUEL CANTAMANUEL CANTA DUERMEDUERME LA NIÑA SUEÑALA NIÑA SUEÑA EL OBRERO RÍEEL OBRERO RÍE Eje sintagmáticoEje sintagmático (Plano de la combinación)(Plano de la combinación) FORMASFORMAS DESCONSOLADAMENTEDESCONSOLADAMENTE MAÑANAMAÑANA Eje paradigmáticoEje paradigmático (Plano de la selección)(Plano de la selección) CONTENIDOCONTENIDO
  • 9. Elementos paradigmáticos y sintagmáticos delElementos paradigmáticos y sintagmáticos del sistema del vestidosistema del vestido DIMENSIÓN PARADIGMÁTICADIMENSIÓN PARADIGMÁTICA (ITEMS QUE NO PUEDEN SER USADOS AL MISMO(ITEMS QUE NO PUEDEN SER USADOS AL MISMO TIEMPO Y EN LA MISMA PARTE DELTIEMPO Y EN LA MISMA PARTE DEL CUERPO)CUERPO) SOMBREROSOMBRERO SACOSACO PANTALONESPANTALONES CAMISACAMISA CORBATACORBATA ZAPATOSZAPATOS CALCETINESCALCETINES DIMENSIÓN SINTAGMÁTICADIMENSIÓN SINTAGMÁTICA (YUXTAPOSICIÓN DE LOS MISMOS ELEMENTOS(YUXTAPOSICIÓN DE LOS MISMOS ELEMENTOS EN UN CONJUNTO)EN UN CONJUNTO) SPORTSPORT TERNO ELEGANTETERNO ELEGANTE VERANOVERANO OTOÑOOTOÑO INVIERNOINVIERNO
  • 10. DETERMINAR LOS ELEMENTOSDETERMINAR LOS ELEMENTOS PARADIGMÁTICOS YPARADIGMÁTICOS Y SINTAGMÁTICOSSINTAGMÁTICOS -SISTEMA DE LAS COMIDAS-SISTEMA DE LAS COMIDAS -SISTEMA DEL CINE.-SISTEMA DEL CINE. -SISTEMA DE LA RADIO.-SISTEMA DE LA RADIO. -SISTEMA SOCIAL.-SISTEMA SOCIAL.