SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y
REPRESENTACIÓN
DE DATOS
¿QUÉ ES ANALIZAR Y REPRESENTAR
DATOS?
• Los datos que se obtienen de experimentos científicos, de encuestas,
cuestionarios, de finanzas, de partidos de futbol, de distancias recorridas por
un móvil, etc., deben de analizarse para poder predecir aspectos de la vida
cotidiana como: el aumento del precio del dólar, la calificación promedio de un
grupo, el precio del combustible, la confianza por una empresa, determinar
crecimientos de población, calcular las necesidades de agua potable de un
grupo social, identificar problemas de seguridad y las áreas de incidencia, etc.
• Dichos datos obtenidos por medio de varios instrumentos de recolección, para
su mejor entendimiento y análisis se representan en gráficas que pueden ser:
histogramas, polígonos de frecuencia y circulares o de pastel. Aunque hay
muchos tipos de gráficas, las citadas anteriormente son las más utilizadas.
HISTOGRAMA.
“Un histograma es una representación gráfica de datos
agrupados mediante intervalos. Los datos provienen de
una variables cuantitativas continuas. Gracias a él puedes
hacerte rápidamente una idea de la distribución de los
datos o muestra.
También cabe emplear variables cualitativas ordinales,
siendo necesario que el número de datos sea alto.
Un histograma es un conjunto de barras
rectangulares verticales que su altura es proporcional a
las frecuencias absolutasde cada uno de los intervalos
(también se pueden representar las frecuencias
relativas o frecuencias relativas porcentuales).”
Formulas, U. (2017, octubre 16). Histograma. Recuperado 1 de marzo de 2018, a partir de
http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/histograma/
Obtenido de:
Es una gráfica de la distribución de un conjunto de
datos. Es un tipo especial de gráfica de barras, en
la cual una barra va pegada a la otra, es decir no
hay espacio entre las barras. Cada barra
representa un subconjunto de los datos.
Un histograma muestra la acumulación ó
tendencia, la variabilidad o dispersión y la forma
de la distribución.
Un histograma es una gráfica adecuada para
representar variables continuas, aunque también
se puede usar para variables discretas. Es decir,
mediante un histograma se puede mostrar
gráficamente la distribución de una variable
cuantitativa o numérica.
Los datos se deben agrupar en intervalos de igual
tamaño, llamados clases.
http://asesorias.cuautitlan2.unam.mx/Laboratoriovirtualdeestadistica/DOCUMENTOS/TEMA%201/7.%20H
ISTOGRAMAS.pdf
Obtenido de:
Amplitud o
intervalo de clase
Clas
e
Frecuencia
EJERCICIO:
Identificar el dato mayor y
el menor
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 𝑑𝑎𝑡𝑜 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 − 𝑑𝑎𝑡𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟
𝑅 = 233 − 141
𝑅 = 92
Dato mayor
233
Dato menor
141
El rango es necesario para determinar el
intervalo de la clase.
Para calcular el rango:
Para calcular el intervalo de clase:
La amplitud de clase se obtiene dividiendo
el rango entre el número de clases
deseadas
𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 =
𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜
𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎𝑠
Amplitud
de la clase
Frecuencia
141-157
157-173
173-189
189-205
205-221
221-237
𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 =
92
6
𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 = 15.33
Se redondea a 16
141 + 16 = 157
157 + 16 = 173
173 + 16 = 189
189 + 16 = 205
205 + 16 = 221
221 + 16 = 237
Para hacer la
amplitud de la clase,
se comienza con el
número menor y se
le va sumando la
amplitud.
Para calcular la frecuencia de cada clase, lo recomendable es ordenar los datos brutos
obtenidos de los tiempos de atención a clientes en el banco, observa cómo hacerlo.
141 148 161 162 163 164 164 165 166
166 168 170 172 172 172 176 176 176
178 179 180 180 181 182 183 183 185
185 185 187 188 188 189 189 189 189
189 190 191 193 193 193 193 194 199
204 205 205 216 233Amplitud
de la clase
Frecuencia
141-157 2
157-173 13
173-189 17
189-205 14
205-221 3
221-237 1
Para llenar la
columna de la
frecuencia, debes
contar cuántos
números de la lista
de arriba se
encuentran entre
cada límite de la
clase.
CONSTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA.
Amplitud
de la clase
Frecuencia
141 - 157 2
157 - 173 13
173 - 189 17
189 - 205 14
205 - 221 3
221 - 237 1
5
10
15
2
0
2
5
141 157 173 189 205 221 237 Tiempo
(s)
clientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
Claribel Parababire
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Fundamentos de estadística descriptiva aprendices
Fundamentos de estadística descriptiva   aprendicesFundamentos de estadística descriptiva   aprendices
Fundamentos de estadística descriptiva aprendicesAndres Salazar
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
Fatima Branco
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
Rosa E Padilla
 
Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
Don Arosemena
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
Jenny HB
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
Gerardo Valdes Bermudes
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
Luiscarlys Maican
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Finalpandolfi
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
Anderson Brito Arismendi
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Leonel Rodriguez Rodriguez
 
Presentación gráficos - introducción a la estadística
Presentación gráficos  - introducción a la estadísticaPresentación gráficos  - introducción a la estadística
Presentación gráficos - introducción a la estadística
gisela1961
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
Katerine Garcès
 
EstadíStica Escala
EstadíStica EscalaEstadíStica Escala
EstadíStica Escala
Cruz Ramón Guerra Maiz
 

La actualidad más candente (20)

Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
 
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación CuantitativaRecolección de Datos en Investigación Cuantitativa
Recolección de Datos en Investigación Cuantitativa
 
Fundamentos de estadística descriptiva aprendices
Fundamentos de estadística descriptiva   aprendicesFundamentos de estadística descriptiva   aprendices
Fundamentos de estadística descriptiva aprendices
 
Presentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersionPresentacion medidas de dispersion
Presentacion medidas de dispersion
 
Propiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números RacionalesPropiedades de los Números Racionales
Propiedades de los Números Racionales
 
Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Generalidades de la estadística
Generalidades de la estadísticaGeneralidades de la estadística
Generalidades de la estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Población y muestra seminario de tesis
Población y muestra  seminario de tesisPoblación y muestra  seminario de tesis
Población y muestra seminario de tesis
 
Análisis+combinatorio
Análisis+combinatorioAnálisis+combinatorio
Análisis+combinatorio
 
Notación sigma
Notación sigmaNotación sigma
Notación sigma
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
Informe Final
Informe  FinalInforme  Final
Informe Final
 
Estadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicionEstadistica escalas de medicion
Estadistica escalas de medicion
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
 
Presentación gráficos - introducción a la estadística
Presentación gráficos  - introducción a la estadísticaPresentación gráficos  - introducción a la estadística
Presentación gráficos - introducción a la estadística
 
Gráficos estadisticos
Gráficos estadisticosGráficos estadisticos
Gráficos estadisticos
 
EstadíStica Escala
EstadíStica EscalaEstadíStica Escala
EstadíStica Escala
 

Similar a Análisis y representación de datos

Calidad
CalidadCalidad
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
Ervin Lopez
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
ESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptx
ESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptxESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptx
ESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptx
marlene506222
 
Estadistica DS
Estadistica DSEstadistica DS
Estadistica DS
BelkaBonnett
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
JoseMaita8
 
Datos
DatosDatos
Datos
nmanaure
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Kenny Fereira
 

Similar a Análisis y representación de datos (20)

Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
3eso quincena11
3eso quincena113eso quincena11
3eso quincena11
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Py e 5
Py e 5Py e 5
Py e 5
 
ESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptx
ESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptxESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptx
ESTADISTICA_Y_CONTROL_DE_LA_CALIDAD_CONC.pptx
 
Estadistica DS
Estadistica DSEstadistica DS
Estadistica DS
 
Organización de datos
Organización de datosOrganización de datos
Organización de datos
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Análisis y representación de datos

  • 2. ¿QUÉ ES ANALIZAR Y REPRESENTAR DATOS? • Los datos que se obtienen de experimentos científicos, de encuestas, cuestionarios, de finanzas, de partidos de futbol, de distancias recorridas por un móvil, etc., deben de analizarse para poder predecir aspectos de la vida cotidiana como: el aumento del precio del dólar, la calificación promedio de un grupo, el precio del combustible, la confianza por una empresa, determinar crecimientos de población, calcular las necesidades de agua potable de un grupo social, identificar problemas de seguridad y las áreas de incidencia, etc. • Dichos datos obtenidos por medio de varios instrumentos de recolección, para su mejor entendimiento y análisis se representan en gráficas que pueden ser: histogramas, polígonos de frecuencia y circulares o de pastel. Aunque hay muchos tipos de gráficas, las citadas anteriormente son las más utilizadas.
  • 3. HISTOGRAMA. “Un histograma es una representación gráfica de datos agrupados mediante intervalos. Los datos provienen de una variables cuantitativas continuas. Gracias a él puedes hacerte rápidamente una idea de la distribución de los datos o muestra. También cabe emplear variables cualitativas ordinales, siendo necesario que el número de datos sea alto. Un histograma es un conjunto de barras rectangulares verticales que su altura es proporcional a las frecuencias absolutasde cada uno de los intervalos (también se pueden representar las frecuencias relativas o frecuencias relativas porcentuales).” Formulas, U. (2017, octubre 16). Histograma. Recuperado 1 de marzo de 2018, a partir de http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/histograma/ Obtenido de:
  • 4. Es una gráfica de la distribución de un conjunto de datos. Es un tipo especial de gráfica de barras, en la cual una barra va pegada a la otra, es decir no hay espacio entre las barras. Cada barra representa un subconjunto de los datos. Un histograma muestra la acumulación ó tendencia, la variabilidad o dispersión y la forma de la distribución. Un histograma es una gráfica adecuada para representar variables continuas, aunque también se puede usar para variables discretas. Es decir, mediante un histograma se puede mostrar gráficamente la distribución de una variable cuantitativa o numérica. Los datos se deben agrupar en intervalos de igual tamaño, llamados clases. http://asesorias.cuautitlan2.unam.mx/Laboratoriovirtualdeestadistica/DOCUMENTOS/TEMA%201/7.%20H ISTOGRAMAS.pdf Obtenido de:
  • 5. Amplitud o intervalo de clase Clas e Frecuencia
  • 6. EJERCICIO: Identificar el dato mayor y el menor 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 = 𝑑𝑎𝑡𝑜 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 − 𝑑𝑎𝑡𝑜 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟 𝑅 = 233 − 141 𝑅 = 92 Dato mayor 233 Dato menor 141 El rango es necesario para determinar el intervalo de la clase. Para calcular el rango:
  • 7. Para calcular el intervalo de clase: La amplitud de clase se obtiene dividiendo el rango entre el número de clases deseadas 𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 = 𝑅𝑎𝑛𝑔𝑜 𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎𝑠 Amplitud de la clase Frecuencia 141-157 157-173 173-189 189-205 205-221 221-237 𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 = 92 6 𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑠𝑒 = 15.33 Se redondea a 16 141 + 16 = 157 157 + 16 = 173 173 + 16 = 189 189 + 16 = 205 205 + 16 = 221 221 + 16 = 237 Para hacer la amplitud de la clase, se comienza con el número menor y se le va sumando la amplitud.
  • 8. Para calcular la frecuencia de cada clase, lo recomendable es ordenar los datos brutos obtenidos de los tiempos de atención a clientes en el banco, observa cómo hacerlo. 141 148 161 162 163 164 164 165 166 166 168 170 172 172 172 176 176 176 178 179 180 180 181 182 183 183 185 185 185 187 188 188 189 189 189 189 189 190 191 193 193 193 193 194 199 204 205 205 216 233Amplitud de la clase Frecuencia 141-157 2 157-173 13 173-189 17 189-205 14 205-221 3 221-237 1 Para llenar la columna de la frecuencia, debes contar cuántos números de la lista de arriba se encuentran entre cada límite de la clase.
  • 9. CONSTRUCCIÓN DE LA GRÁFICA. Amplitud de la clase Frecuencia 141 - 157 2 157 - 173 13 173 - 189 17 189 - 205 14 205 - 221 3 221 - 237 1 5 10 15 2 0 2 5 141 157 173 189 205 221 237 Tiempo (s) clientes