SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE DATOS
DR. GLENN LOZANO ZANELLY
Doctor en Medicina Humana
Mo. Investigación y Docencia Universitaria
Análisis de Datos
Es la técnica que consiste en el
estudio de los hechos y el uso de sus
expresiones en cifras para lograr
información valida y confiable.
Objetivos
Del análisisDel análisis TécnicaTécnica estadísticaestadística
Hallar que hay en los datos Media, mediana, moda
Conocer que tanto varia los datos
Desviación estándar, varianza, desviación
promedio
Como están distribuidos los datos Frecuencia
Que relación existe entre variables? Correlación y medidas de asociación
Estimaciones y predicciones
Estimación de punto e intervalos y
regresión
Describir las diferencias entre grupos y
variables Prueba de T, Z y análisis de varianza
Demostrar causalidad Prueba de T, Z y análisis de varianza
La realización de estudios estadísticos implica emitir unos
resultados cuantificables de dicho estudio o experimento.
La claridad de dicha presentación es de vital importancia para
la comprensión de los resultados y la interpretación de los
mismos.
A la hora de representar los resultados de un análisis
estadístico de un modo adecuado se presentarán los datos
numéricos por medio de tablas, en ocasiones un diagrama o
un gráfico pueden ayudarnos a representar de un modo más
eficiente nuestros datos.
Metodología en el análisis de
datos y posterior
representación gráfica
Análisis Descriptivo.
• Cuando se dispone de datos de una población, y antes
de abordar análisis estadísticos más complejos, un
primer paso consiste en presentar esa información de
forma que ésta se pueda visualizar de una manera más
sistemática y resumida.
•Para variables categóricas, se quiere conocer la frecuencia y
el porcentaje del total de casos que "caen" en cada categoría.
•Una forma muy sencilla de representar gráficamente estos
resultados es mediante diagramas de barras o diagramas de
sectores.
•En los gráficos de sectores, también conocidos como
diagramas de "tartas“.
• Se debe comprobar la normalidad de alguna de las
variables numéricas de las que se dispone. Un diagrama
de cajas o un histograma.
Comparación de dos o más
grupos.
• Para comparar las observaciones tomadas en dos o más
grupos de individuos, el método estadístico a utilizar, así
como los gráficos apropiados para visualizar esa
relación, dependen del tipo de variables.
• Cuando se trabaja con dos variables cualitativas
podemos seguir empleando gráficos de barras o de
sectores.
• La comparación de variables continuas en dos o más
grupos se realiza habitualmente en términos de su valor
medio, por medio del test T de Student, análisis de la
varianza o métodos no paramétricos equivalentes, y así
se ha de reflejar en el tipo de gráfico utilizado.
Relación entre dos variables
numéricas.
• Para estudiar la relación entre dos variables continuas, el
método de análisis adecuado es el estudio de la
correlación. (Pearson, Spearman, etc.).
• Cuando se dispone de todos los datos, un modo sencillo de
comprobar, gráficamente, si existe una correlación alta, es
mediante diagramas de dispersión,
Herramientas estadísticas
• Los gráficos ofrecen grandes posibilidades para la
representación de datos y pueden ser utilizados en
múltiples situaciones, incluso para representar los
resultados obtenidos por métodos de análisis más
complicados.
•Son importantes las representaciones gráfica, no obstante, es
difícil precisar cuándo es más apropiado utilizar un gráfico que
una tabla. Más bien podremos considerar dos modos distintos
pero complementarios de visualizar los mismos datos.
•La creciente utilización de distintos programas informáticos
hace especialmente sencillo la obtención de las mismas.
(SPSS, STATGRAPHICS, S-PLUS, EGRET, CURVE EXPERt,
STARLETS).
Análisis Estadístico con SPSS
• El paquete estadístico SPSS facilita la obtención de
información mediante una encuesta, resumir esa
información y realizar un análisis e interpretación de los
datos.
• Es indispensable que todo(a) investigador(a) maneje este
paquete o paquetes similares para alcanzar mayores
niveles de competencia, así como sustentar sus
conclusiones y aseveraciones en cualquier campo de
investigación
• Mediante SPPS podrá :
• Diseñar las fases de una encuesta, y diseño del
cuestionario.
• Preparar el análisis de datos.
• Construir la matriz de datos.
• Depuración de datos.
• Evaluación de errores.
• Creación de ficheros de datos.
A nivel de descripción estadística, se tiene estas
posibilidades
• Datos y distribución de frecuencias.
• Diagrama de tallo y hojas.
• Representaciones gráficas.
• Características de una distribución.
• Medidas de Tendencia Central, comparación
entre ellas.
• Medidas de dispersión.
• Diagrama de caja.
• Análisis estadísticos básicos.
• Tablas de frecuencias.
• Estadísticos básicos.
• Representación gráfica.
• Descripción conjunta de dos variables.
• Cuantitativas
• Distribución conjunta
• Distribuciones marginales.
• Distribuciones condicionales.
• Representaciones gráficas.
• Medidas de dependencia lineal: Covarianza,
correlación, recta de regresión.
• Medidas de asociación de dos variables
cualitativas
• Tablas de contingencia.
• Comparación de medias.
• Análisis de Regresión.
• Análisis de la varianza., etc….
La voluntad necesita ser más fuerte
que la habilidad.
Muhammad Alí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Rocioo Sanchez
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
KarlaDanielaOrtega
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
Fernando Reyes Baños
 
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosDila0887
 
Mapa Mental Estadística I
Mapa Mental Estadística IMapa Mental Estadística I
Mapa Mental Estadística I
Javier Maita
 
Estdistica descriptiva en inferencial
Estdistica descriptiva en inferencialEstdistica descriptiva en inferencial
Estdistica descriptiva en inferencialguest91e7e85
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Ignacio Ramirez
 
Mapa mental analitico (estadistica 1. )
Mapa mental analitico (estadistica 1. ) Mapa mental analitico (estadistica 1. )
Mapa mental analitico (estadistica 1. )
Daniel Rangel
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
maryerlingvargas
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
Mauricio Cano
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
pepitodb
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Carlo Herrera
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
yadira Tinoco
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
srleandroflores
 
Paso 8 presentacion y analisis de datos
Paso 8  presentacion y analisis de datosPaso 8  presentacion y analisis de datos
Paso 8 presentacion y analisis de datos
Sociedad de Grupos Académicos del Dr. Walter López Moreno
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Onfe Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datosUnidad 11 recoleccion y analisis de datos
Unidad 11 recoleccion y analisis de datos
 
estadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencialestadística descriptiva e inferencial
estadística descriptiva e inferencial
 
Proceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datosProceso de investigación y análisis de datos
Proceso de investigación y análisis de datos
 
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
 
Analisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativosAnalisis de datos cuantitativos
Analisis de datos cuantitativos
 
Mapa Mental Estadística I
Mapa Mental Estadística IMapa Mental Estadística I
Mapa Mental Estadística I
 
Tabulacion De Datos
Tabulacion De DatosTabulacion De Datos
Tabulacion De Datos
 
Estdistica descriptiva en inferencial
Estdistica descriptiva en inferencialEstdistica descriptiva en inferencial
Estdistica descriptiva en inferencial
 
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacionAnalisis de datos en un proyecto de investigacion
Analisis de datos en un proyecto de investigacion
 
Mapa mental analitico (estadistica 1. )
Mapa mental analitico (estadistica 1. ) Mapa mental analitico (estadistica 1. )
Mapa mental analitico (estadistica 1. )
 
Tabulacion y analisis
Tabulacion y analisisTabulacion y analisis
Tabulacion y analisis
 
Datos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupadosDatos agrupados y no agrupados
Datos agrupados y no agrupados
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Estadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y TabulacionEstadistica: Analisis y Tabulacion
Estadistica: Analisis y Tabulacion
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
 
Paso 8 presentacion y analisis de datos
Paso 8  presentacion y analisis de datosPaso 8  presentacion y analisis de datos
Paso 8 presentacion y analisis de datos
 
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
Utilidades de analisis e interpretacion de datos Y Tratamiento estadistico e ...
 
1.info mate
1.info mate1.info mate
1.info mate
 

Destacado

PresentacióN Adell-Software Libre
PresentacióN Adell-Software LibrePresentacióN Adell-Software Libre
PresentacióN Adell-Software Libre
guest370c76
 
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)Galaxia Mercury
 
Sofware avanzado para el procesamiento de informacion
Sofware avanzado para el procesamiento de informacionSofware avanzado para el procesamiento de informacion
Sofware avanzado para el procesamiento de informacion
OMARPAZ010815
 
Estadística con R Commander
Estadística con R CommanderEstadística con R Commander
Estadística con R Commander
Fernando Reche
 
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICAANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICAsibemac
 
Paquetes estadísticos gladys rodriguez
Paquetes estadísticos gladys rodriguezPaquetes estadísticos gladys rodriguez
Paquetes estadísticos gladys rodriguezGladys Rodriguez
 
Paquetes Estadisticos
Paquetes EstadisticosPaquetes Estadisticos
Paquetes Estadisticos
Luiyimar Meneses
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
Clara16Prada
 
Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)
Fermin Toro
 
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados officeTipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
azrahim
 
INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICA
INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICAINVESTIGACIÓN ETNOGRAFICA
INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICANaida Martinez
 
Hadware y Sofware
Hadware y SofwareHadware y Sofware
Hadware y Sofware
guest8af567
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Belkys Rojas
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille
 
Herramientas para el control estadístico de procesos
Herramientas para el control estadístico de procesosHerramientas para el control estadístico de procesos
Herramientas para el control estadístico de procesos
Oscar Garcia
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaERICK CONDE
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaAngel Carreras
 

Destacado (20)

Secciones
SeccionesSecciones
Secciones
 
PresentacióN Adell-Software Libre
PresentacióN Adell-Software LibrePresentacióN Adell-Software Libre
PresentacióN Adell-Software Libre
 
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
Cap 19 análisis cualitativo de datos(1)
 
Sofware avanzado para el procesamiento de informacion
Sofware avanzado para el procesamiento de informacionSofware avanzado para el procesamiento de informacion
Sofware avanzado para el procesamiento de informacion
 
Estadística con R Commander
Estadística con R CommanderEstadística con R Commander
Estadística con R Commander
 
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICAANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
ANALISIS Y APLICACIÓN DE ESTADISTICA
 
Paquetes estadísticos gladys rodriguez
Paquetes estadísticos gladys rodriguezPaquetes estadísticos gladys rodriguez
Paquetes estadísticos gladys rodriguez
 
Software SPSS- Grupo 01
Software SPSS- Grupo 01Software SPSS- Grupo 01
Software SPSS- Grupo 01
 
uso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadisticauso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadistica
 
Paquetes Estadisticos
Paquetes EstadisticosPaquetes Estadisticos
Paquetes Estadisticos
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)Paquetes estadisticos (diapositivas)
Paquetes estadisticos (diapositivas)
 
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados officeTipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
Tipos de aplicaciones e importancia de los paquetes integrados office
 
INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICA
INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICAINVESTIGACIÓN ETNOGRAFICA
INVESTIGACIÓN ETNOGRAFICA
 
Hadware y Sofware
Hadware y SofwareHadware y Sofware
Hadware y Sofware
 
Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]Metodos de investigacion_etnografica[1]
Metodos de investigacion_etnografica[1]
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
 
Herramientas para el control estadístico de procesos
Herramientas para el control estadístico de procesosHerramientas para el control estadístico de procesos
Herramientas para el control estadístico de procesos
 
Proyecto de estadistica
Proyecto de estadisticaProyecto de estadistica
Proyecto de estadistica
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
 

Similar a Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02

Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptxAnalisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Copia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptxCopia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptx
adeladelgado3
 
analizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosanalizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosPonys Jsm
 
Clase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigación
Clase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigaciónClase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigación
Clase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigación
sifuentesdocencia
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Estadistica trabajo 1 carlos marcano
Estadistica trabajo 1 carlos marcanoEstadistica trabajo 1 carlos marcano
Estadistica trabajo 1 carlos marcano
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Lectura unidad 9
Lectura unidad 9Lectura unidad 9
Lectura unidad 9
Jose Navarro
 
S1 ppt estadistica descriptiva
S1 ppt  estadistica descriptivaS1 ppt  estadistica descriptiva
S1 ppt estadistica descriptiva
Universidad Nacional Agraria de la Selva
 
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística DescriptivaAnálisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Harold Gamero
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSJulieth Muñoz
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
Jesus III Juarez Cruz
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatoscesar vallejo
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte Ijpgv84
 
Exp. prueba de hipotesis
Exp.  prueba de hipotesisExp.  prueba de hipotesis
Exp. prueba de hipotesisesnedagarcia
 
DIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVx
DIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVxDIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVx
DIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIALESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
AracelyGutierrez12
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)1219970
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
Lucci Us
 
Analisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptxAnalisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptx
ElsaSaldivar1
 

Similar a Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02 (20)

Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptxAnalisis de datos  - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
Analisis de datos - Javier Mauricio Forero Forero.pptx
 
Copia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptxCopia de taller 2.pptx
Copia de taller 2.pptx
 
analizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datosanalizis cuantitativo de datos
analizis cuantitativo de datos
 
Clase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigación
Clase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigaciónClase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigación
Clase1-Estadística descriptiva aplicada a la investigación
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Estadistica trabajo 1 carlos marcano
Estadistica trabajo 1 carlos marcanoEstadistica trabajo 1 carlos marcano
Estadistica trabajo 1 carlos marcano
 
Lectura unidad 9
Lectura unidad 9Lectura unidad 9
Lectura unidad 9
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
S1 ppt estadistica descriptiva
S1 ppt  estadistica descriptivaS1 ppt  estadistica descriptiva
S1 ppt estadistica descriptiva
 
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística DescriptivaAnálisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
Análisis Cuantitativo: Estadística Descriptiva
 
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
 
Exposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De DatosExposicion Tema Analisis De Datos
Exposicion Tema Analisis De Datos
 
Clase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatosClase10 analisisdedatos
Clase10 analisisdedatos
 
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I5 Semana Analisis Multivariante Parte I
5 Semana Analisis Multivariante Parte I
 
Exp. prueba de hipotesis
Exp.  prueba de hipotesisExp.  prueba de hipotesis
Exp. prueba de hipotesis
 
DIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVx
DIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVxDIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVx
DIAPOS MÓD V DMI Ses 16 03 19 env.ppt VVVx
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIALESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
 
Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva Introducción a la Estadística Descriptiva
Introducción a la Estadística Descriptiva
 
Analisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptxAnalisis de Datos .pptx
Analisis de Datos .pptx
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (17)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Anlisisdedatos 100403185738-phpapp02

  • 1. ANÁLISIS DE DATOS DR. GLENN LOZANO ZANELLY Doctor en Medicina Humana Mo. Investigación y Docencia Universitaria
  • 2. Análisis de Datos Es la técnica que consiste en el estudio de los hechos y el uso de sus expresiones en cifras para lograr información valida y confiable.
  • 3. Objetivos Del análisisDel análisis TécnicaTécnica estadísticaestadística Hallar que hay en los datos Media, mediana, moda Conocer que tanto varia los datos Desviación estándar, varianza, desviación promedio Como están distribuidos los datos Frecuencia Que relación existe entre variables? Correlación y medidas de asociación Estimaciones y predicciones Estimación de punto e intervalos y regresión Describir las diferencias entre grupos y variables Prueba de T, Z y análisis de varianza Demostrar causalidad Prueba de T, Z y análisis de varianza
  • 4. La realización de estudios estadísticos implica emitir unos resultados cuantificables de dicho estudio o experimento. La claridad de dicha presentación es de vital importancia para la comprensión de los resultados y la interpretación de los mismos. A la hora de representar los resultados de un análisis estadístico de un modo adecuado se presentarán los datos numéricos por medio de tablas, en ocasiones un diagrama o un gráfico pueden ayudarnos a representar de un modo más eficiente nuestros datos. Metodología en el análisis de datos y posterior representación gráfica
  • 5. Análisis Descriptivo. • Cuando se dispone de datos de una población, y antes de abordar análisis estadísticos más complejos, un primer paso consiste en presentar esa información de forma que ésta se pueda visualizar de una manera más sistemática y resumida.
  • 6. •Para variables categóricas, se quiere conocer la frecuencia y el porcentaje del total de casos que "caen" en cada categoría. •Una forma muy sencilla de representar gráficamente estos resultados es mediante diagramas de barras o diagramas de sectores. •En los gráficos de sectores, también conocidos como diagramas de "tartas“.
  • 7. • Se debe comprobar la normalidad de alguna de las variables numéricas de las que se dispone. Un diagrama de cajas o un histograma.
  • 8. Comparación de dos o más grupos. • Para comparar las observaciones tomadas en dos o más grupos de individuos, el método estadístico a utilizar, así como los gráficos apropiados para visualizar esa relación, dependen del tipo de variables. • Cuando se trabaja con dos variables cualitativas podemos seguir empleando gráficos de barras o de sectores.
  • 9. • La comparación de variables continuas en dos o más grupos se realiza habitualmente en términos de su valor medio, por medio del test T de Student, análisis de la varianza o métodos no paramétricos equivalentes, y así se ha de reflejar en el tipo de gráfico utilizado.
  • 10. Relación entre dos variables numéricas. • Para estudiar la relación entre dos variables continuas, el método de análisis adecuado es el estudio de la correlación. (Pearson, Spearman, etc.). • Cuando se dispone de todos los datos, un modo sencillo de comprobar, gráficamente, si existe una correlación alta, es mediante diagramas de dispersión,
  • 11. Herramientas estadísticas • Los gráficos ofrecen grandes posibilidades para la representación de datos y pueden ser utilizados en múltiples situaciones, incluso para representar los resultados obtenidos por métodos de análisis más complicados.
  • 12. •Son importantes las representaciones gráfica, no obstante, es difícil precisar cuándo es más apropiado utilizar un gráfico que una tabla. Más bien podremos considerar dos modos distintos pero complementarios de visualizar los mismos datos. •La creciente utilización de distintos programas informáticos hace especialmente sencillo la obtención de las mismas. (SPSS, STATGRAPHICS, S-PLUS, EGRET, CURVE EXPERt, STARLETS).
  • 13. Análisis Estadístico con SPSS • El paquete estadístico SPSS facilita la obtención de información mediante una encuesta, resumir esa información y realizar un análisis e interpretación de los datos. • Es indispensable que todo(a) investigador(a) maneje este paquete o paquetes similares para alcanzar mayores niveles de competencia, así como sustentar sus conclusiones y aseveraciones en cualquier campo de investigación
  • 14. • Mediante SPPS podrá : • Diseñar las fases de una encuesta, y diseño del cuestionario. • Preparar el análisis de datos. • Construir la matriz de datos. • Depuración de datos. • Evaluación de errores. • Creación de ficheros de datos.
  • 15. A nivel de descripción estadística, se tiene estas posibilidades • Datos y distribución de frecuencias. • Diagrama de tallo y hojas. • Representaciones gráficas. • Características de una distribución. • Medidas de Tendencia Central, comparación entre ellas. • Medidas de dispersión. • Diagrama de caja. • Análisis estadísticos básicos.
  • 16. • Tablas de frecuencias. • Estadísticos básicos. • Representación gráfica. • Descripción conjunta de dos variables. • Cuantitativas • Distribución conjunta • Distribuciones marginales. • Distribuciones condicionales. • Representaciones gráficas.
  • 17. • Medidas de dependencia lineal: Covarianza, correlación, recta de regresión. • Medidas de asociación de dos variables cualitativas • Tablas de contingencia. • Comparación de medias. • Análisis de Regresión. • Análisis de la varianza., etc….
  • 18. La voluntad necesita ser más fuerte que la habilidad. Muhammad Alí